COMPRAS_MYPE

download COMPRAS_MYPE

of 4

description

MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Transcript of COMPRAS_MYPE

Elabore un informe acadmico sobre la entidad encargada de facilitar el acceso de la MYPE a las compras estatales, detallando sus funciones. El Ministerio de la ProduccinEl Ministerio de la Produccin fue creado por Ley 27779 del 10 de julio de 2002. Tiene como finalidad disear, establecer, ejecutar y supervisar, en armona con la poltica general y los planes de gobierno, poltica nacionales y sectoriales aplicables a los sectores de pesquera y de MYPE e industria, asumiendo rectora respecto de ellas. Dicta normas y lineamientos tcnicos para la adecuada ejecucin y supervisin de las polticas, la gestin de los recursos del Sector, as como para el otorgamiento, reconocimiento de derechos, la sancin, fiscalizacin y ejecucin coactiva.

Estructura del SectorEl sector Produccin comprende al Ministerio de la Produccin, a los Organismos Pblicos Descentralizados, Proyectos y Comisiones bajo su jurisdiccin. Su competencia se extiende a las personas naturales y jurdicas que realizan actividades vinculadas a los subsectores pesquera y de micro y pequea empresa (MYPE) e industria.

mbito del SectorEl mbito del Ministerio de la Produccin es el siguiente: Subsector MYPE e Industria:comprende el fomento de la iniciativa empresarial, la competitividad de la micro y pequea empresa, la asociatividad y el cooperativismo, as como las actividades de industrializacin, procesamiento y manufactura, velando por el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la proteccin del ambiente. Subsector Pesquera:todos los recursos de origen hidrobiolgico contenidos en las aguas marinas jurisdiccionales, ros, lagos y otras fuentes hdricas del territorio nacional. Comprende la investigacin cientfica y tecnolgica del sector pesquera; as como las condiciones ecolgicas de su hbitat; los medios para su conservacin y explotacin, la calidad, higiene y sanidad de los productos de procedencia acutica; la infraestructura pesquera, as como los servicios adicionales y complementarios para la realizacin de las actividades extractivas, acucolas y del proceso pesquero en general. Postula las polticas para la promocin del Per como pas ocenico y el uso de recursos hidrobiolgicos para el consumo humano.FuncionesEl Ministerio de la Produccintiene las siguientes funciones generales: Formular, aprobar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la poltica y los planes nacionales de desarrollo de los subsectores pesquera e industria; Fomentar e incorporar la investigacin, innovacin y transferencia tecnolgica, as como el planeamiento estratgico en los procesos productivos bajo el mbito de su competencia, con la participacin activa del sector privado, universidades y centros de investigacin; Mejorar y consolidar el sistema sectorial de gestin ambiental, proponiendo las polticas y normas de proteccin ambiental y de conservacin de los recursos naturales, a travs de la supervisin, monitoreo y control del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en el mbito de los subsectores pesquera e industria, en el marco del Sistema Nacional de Gestin Ambiental; Establecer el marco normativo para el desarrollo de las actividades extractivas, productivas y de transformacin de los subsectores pesquera e industria, as como fiscalizar y supervisar el cumplimiento de las mismas, incluyendo las actividades productivas que se desarrollen en las Zonas Francas, Zonas de Tratamiento Especial Comercial y Zonas Especiales de Desarrollo, en coordinacin con los organismos competentes en esta materia; Identificar oportunidades, difundir y promover el crecimiento de las inversiones, en el mbito de los subsectores pesquera e industria, propiciando la descentralizacin productiva y el aprovechamiento de las ventajas comparativas y competitivas para el desarrollo de actividades y proyectos de pesquera e industria; Conducir y ejecutar en el mbito sectorial las acciones referidas a los programas, actividades y proyectos de desarrollo social, en el marco de las polticas y planes nacionales sobre el particular; Expedir y administrar la normatividad, documentacin tcnica y de gestin, correspondiente al Sector, as como resolver las reclamaciones interpuestas contra las mismas; Establecer los objetivos y la poltica del sector de la micro y pequea empresa y cooperativas, en funcin de la poltica general del Gobierno y en coordinacin con los sectores e instituciones vinculados a su mbito, as como con los Gobiernos Regionales y Locales, supervisando su correcta aplicacin. Formular, concertar y establecer las polticas de promocin y el acceso de la pequea y mediana empresa, a los servicios financieros, de tecnologa y de desarrollo empresarial que favorezcan su competitividad. Las dems funciones que le corresponda conforme a la legislacin vigente.Entre los principales requerimientos que tienen las entidades pblicas se encuentra la vestimenta para trabajadores. Esto se da en ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, entre otros. Asimismo, se considera la compra de alimentos de primera necesidad para programas sociales. Aqu se trata de favorecer a los pequeos productores.Una de las compras ms importantes del Estado es de uniformes y ropa de abrigo para escolares. Actualmente, a travs del programa MYPEr, que es un programa especial que tiene el propsito de promover la sostenibilidad de la produccin y del empleo de miles de micro y pequeas empresas en todo el territorio nacional como proveedoras de prendas de vestir para diversas instituciones del Estado, es un programa diseado para mitigar el impacto de la crisis financiera internacional fortaleciendo las oportunidades de negocio de las mypes como proveedoras del Estado. As, el gobierno mediante el Decreto de Urgencia N 058-2011 del 26 de octubre de 2011, dictamin medidas urgentes y extraordinarias en materia econmica y financiera para mantener y promover el dinamismo de la economa nacional, encargando al FONCODES gestionar un fondo de 381 millones 500 mil soles para la compra y distribucin de uniformes, calzado, buzos y chompas a la poblacin escolar as como la adquisicin y distribucin de uniformes para el personal de la Polica Nacional (Ministerio de Interior), y vestuario para las instituciones castrenses del Ministerio de Defensa (Marina de Guerra, Fuerza Area y Ejrcito).La mencionada norma establece que el proceso de compras y de distribucin se realizar mediante la modalidad de Ncleo Ejecutor, que debe representar a los sectores involucrados. Compras a MYPEr busca promover y articular la cadena productiva de confecciones, textiles y calzado alrededor de las mypes. Apoyar a los Micro y Pequeos empresarios de los sectores de calzado, textil y confecciones para que incrementen sus niveles de produccin, mejoren la productividad, el nivel de empleo y el desarrollo econmico-social, en beneficio de los sectores en situacin de pobreza en el pas. Proveer de uniformes, buzos, calzados, chompas a escolares en zona de pobreza y pobreza extrema a nivel nacional. Proveer de uniformes para el Ministerio del Interior y de vestuario para el Ministerio de Defensa.