Compuesto inorgánicos más comunes en la agroindustria.pdf

5

Click here to load reader

Transcript of Compuesto inorgánicos más comunes en la agroindustria.pdf

  • Elaborado por Dr. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    Elaborado por Prof. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    Uso de algunos compuestos inorgnicos en anlisis qumico de productos agroindustriales

    Formula Nombre Clasificacin Uso en la Agroindustrial

    XIDOS Cu2O Oxido cuproso

    Oxido cobre (I) Oxido bsico Compuesto final en la reaccin de azcares:

    Mtodo Fehling

    V2O5 Pentoxido de divanadio xido bsico Determinar agua oxigenada residual en leche

    PERXIDOS H2O2 Perxido de hidrgeno Perxido Reactivo para determinar la actividad

    enzimtica de la catalasa y la peroxidada puede ser medida por el volumen de oxigeno generado o por la cantidad de perxido descompuesto.

    La catalasa es utilizada para medir contaminacin microbiana de diversos alimentos como leche, productos crnicos, frutos secos etc.

    La peroxidasa, es una enzima presente en los vegetales y cataliza la oxidacin de un amplio nmero de sustratos orgnicos e inorgnicos utilizando el poder oxidante del perxido de hidrgeno

    Es utiliza en Mtodo de Kjeldahl: Es un proceso de anlisis qumico para determinar el contenido en nitrgeno de una sustancia qumica. Se usa comnmente para estimar el contenido de protenas de los alimentos

    HIDRXIDOS NaOH Hidrxido de sodio

    Hidrxido sdico Sosa custica

    Hidrxido Metal + OH

    -

    Determinar la acidez total en leche, quesos, frutas y jugos.

    Alcalinizar medios

    Saponificacin de grasas

    KOH Hidrxido de potasio Hidrxido Metal + OH

    -

    Determinacin de aditivo en alguna bebidas alcohlica como son: Alcoholes superiores y de aldehdos

    Saponificacin de grasas

    NH4OH Hidrxido de amonio Hidrxido Amonio + OH

    -

    Determinacin de la dureza del agua.

    Determinacin de calcio.

    Cu(OH)2 Hidrxido cprico Hidrxido de cobre (II)

    Hidrxido Determinar azucares reductores

    Ba(OH)2 Hidrxido de bario Hidrxido Determinar azucares reductores

    cidos Hidrcidos HCl cido clorhdrico Acido Hidrcido

    H+ + Cl

    -

    Determinacin el % porcentaje de nitrgeno total y protenas brutas en alimentos (Mtodo de Kjeldahl: Es un proceso de anlisis qumico para determinar el contenido en nitrgeno de una sustancia qumica. Se usa comnmente para estimar el contenido de

  • Elaborado por Dr. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    Elaborado por Prof. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    protenas de los alimentos).

    Determinacin de calcio y fsforo

    Deshidratar carbohidratos

    HI cido yodhdrico cido hidrcidos Producto intermedio

    CIDOS OXCIDOS H2SO4 cido sulfrico cido oxcido

    H

    + + SO4

    2-

    Elimina materia orgnica

    Determinar agua oxigenada residual en leche.

    Determinacin de hidratos de carbono degrada cualquier carbohidrato.

    Determinacin de calcio y fsforo

    Determinacin de aditivo en alguna bebidas alcohlica como: Alcoholes superiores, dixido de azufre

    Determinacin de cromo en cuero

    HNO3 cido ntrico cido oxcido Determinacin de cloruros en alimentos de origen animal y vegetal

    HClO4 cido Perclrico Acido oxcido Determinacin de cromo en cuero

    H3PO4 cido fosfrico cido oxcido La principal aplicacin del cido fosfrico es como acidificante en las bebidas refrescantes, y particularmente en las de cola.

    Para determinar partculas o materias extraas en le requesn.

    H3BO3 cido Brico H+ + BO3

    3- Determinacin el % porcentaje de

    nitrgeno total y protenas brutas en alimentos (Mtodo de Kjeldahl)

    HPO3 cido metafosfrico cido oxcidos Reactivo determinacin de la vitamina C mediante el mtodo del indofenol

    SALES HIDRCIDAS KI

    Yoduro de potasio

    Sal hidracida Determinacin de materia feculante en leche, queso

    Determinar Apariencia microscpica del almidn

    Determinacin de cromo en cuero

    NaCl Cloruro de Sodio Sal hidracida La sal se utiliza en la mayora de los productos crnicos, con los siguiente fines,:prolonga el poder de conservacin, mejora el sabor de la carne, mejora la coloracin aumenta el poder de fijacin de agua favorece la penetracin de otras sustancias curantes. El 8 % de cloruro de sodio para inhibir el crecimiento de Clostridium botulinum

    CaCl2 Cloruro de calcio Sal hidracida Mejora la coagulacin en la elaboracin de los quesos, es decir tiene como funcin darle mayor firmeza mecnica a la cuajada.

  • Elaborado por Dr. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    Elaborado por Prof. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    KCl Cloruro de Potasio Sal hidracida Trabajar con la actividad del agua

    MgCl2 Cloruro de Magnesio Sal hidracida Solubilidad de protenas

    NH4Cl Cloruro de amonio Sal hidracida Determinacin de la dureza del agua

    FeCl3,

    Cloruro de Hierro (III) Cloruro ferroso

    Sal hidracida Efectos de los metales en las variar pigmento de los alimento Los metales, aunque no son recomendables en los alimentos tienden a variar los pigmentos vegetales. Las variaciones de estos colores dependen del metal implicado. Mediante esta actividad el estudiante podr observar el efecto que ejercen estos, aplicando varios tratamientos.

    SnCl2 .

    Cloruro de Estao (II) Cloruro Estaoso

    Efectos de los metales en las variar

    pigmento de los alimento Los metales, aunque no son recomendables en los alimentos tienden a variar los pigmentos vegetales. Las variaciones de estos colores dependen del metal implicado. Mediante esta actividad el estudiante podr observar el efecto que ejercen estos, aplicando varios tratamientos.

    SAL OXACIDAS (NH4 )2SO4 Sulfato de Amonio Sal oxcida

    Producto intermedio de la reaccin

    (Mtodo de Kjeldahl)

    Trabajar con a la actividad del agua

    Precipitar protenas

    K2 SO4 Sulfato de potasio Sal oxcida

    Uso en Mtodo de Kjeldahl: Es un proceso de anlisis qumico para determinar el contenido en nitrgeno de una sustancia qumica. Se usa comnmente para estimar el contenido de protenas de los alimentos)

    Na2SO4 Sulfato de sodio Sal oxcida Producto intermedio de la reaccin (Mtodo de Kjeldahl)

    Precipitar protenas

    CuSO4, Sulfato de cobre (II),

    Sulfato cprico

    Sal oxcida

    Reactivo para la identificacin azcares reductores (Benedict)

    Uso en Mtodo de Kjeldahl en la determinacin de Protenas

    MgSO4 Sulfato de Magnesio

    Efectos de los metales en las variar pigmento de los alimento Los metales, aunque no son recomendables en los alimentos tienden a variar los pigmentos vegetales. Las variaciones de estos colores dependen del metal implicado. Mediante esta actividad el estudiante podr observar el efecto que ejercen estos, aplicando varios tratamientos

    CaCO3 Carbonato de Calcio Sal oxcido Determinacin de la dureza del agua

  • Elaborado por Dr. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    Elaborado por Prof. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    NaCO3 Carbonato de Sodio Sal oxcido Determinacin de aditivo en alguna bebidas alcohlica como el dixido de azufre(SO2)

    (NH4)2 C2O4 Oxalato de amonio Sal oxcido Determinacin de calcio.

    Na C2O4 Oxalato de Sodio Sal oxcido Determinacin de calcio.

    KMnO4 Permanganato de Potasio Sal oxcido Determinacin de calcio.

    Determinacin de cloruros en alimentos de origen animal y vegetal

    (NH4) MoO4 Molibdato de Amonio Sal oxcido Determinacin de Fsforo.

    KH2PO4 Potasio fosfato Monobsico. Potasio dihidrogeno fosfato

    Sal acida Determinacin de Fsforo.

    Na2S2O3 Tiosulfato de sodio Sal oxcido Determinacin de cromo en cuero

    AgNO3 Nitrato de plata Sal oxacida Determinacin de cloruros en alimentos de origen animal y vegetal

    NH4SCN Tiocianato de amonio Sal hidracida Determinacin de cloruros en alimentos de origen animal y vegetal

    NaNO3 Nitrato de Sodio Sal Oxcido Sal curante en la elaboracin de emitidos. Curado: es un mtodo de gran tradicin en

    nuestro pas que utiliza, adems de la sal comn, sales curantes, nitratos y nitritos potsico y sdico, dichas sustancias deben estar muy controladas por la legislacin sanitaria para evitar sus efectos adversos, ya que a partir de ellas se forman nitrosaminas que son cancerigenas y pueden constituir un problema para la salud, sin embargo, el uso de estas sustancias es necesario porque impide el crecimiento del Clostridium botulinium, un peligroso microorganismo, adems de que sirve para estabilizar el color rojo, sonrosado de las carnes.

    Los nitratos favorecen el enrojecimiento y la conservacin al desarrollar un efecto bactericida. el nitrato de potasio y sodio forman parte de las diversas sales curantes.

    NaNO2 Nitrito de Sodio Sal Oxcida Sal curante en ala elaboracin de emitidos.

    K2CO3 Carbonato de Potasio Sal Oxcida Trabajar con la actividad del agua

    Ca(NO3)2. Nitrato de Calcio Sal Oxcida Trabajar con la actividad del agua

    ZnSO4 Sulfato de zinc Sal Oxcida Determinar azucares reductores

    Na3PO4

    K3PO4

    Ortofosfato de sodio Fosfato de sodio Ortofosfato de potasio Fosfato de potasio

    Sal Oxcida En la industria de la carne se utilizan las sales de algunos cidos fosforicos debido a las siguientes caractersticas, favorecen la absorcin de agua emulsifican las grasas, disminuyen las perdidas de protenas durante la coccin reducen el encogimiento

    MgSO4 Cloruro de Sulfato Sal Oxcida Solubilidad de protenas

    SAL CIDAS

    NaHCO3 Bicarbonato de sodio Hidrgeno carbonato de Sodio Carbonato cido de sodio

    Sal cida Reactivo determinacin de la vitamina C mediante el mtodo del indofenol

    Elaboracin de panes, galletas entre otros

  • Elaborado por Dr. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA

    Elaborado por Prof. Jess Rivero Lacruz. Qumica I Programa de Ingeniera Agroindustrial de la UCLA