Comunicación y justicia

5
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICOREPUBLICA DE ALEMANIA´´ISTRA´´ ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO V SEMESTRE ``PRÁCTICA DE DOCUMENTOS´´ MASTER INES YANEZ TRABAJO REALIZADO POR: MAURO CÉSAR INGA MOROCHO RIOBAMBA ECUADOR

Transcript of Comunicación y justicia

Page 1: Comunicación y justicia

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICOREPUBLICA DE ALEMANIA´´ISTRA´´

ESCUELA DE SECRETARIADO

EJECUTIVO

V SEMESTRE

``PRÁCTICA DE DOCUMENTOS´´ MASTER INES YANEZ

TRABAJO REALIZADO POR: MAURO CÉSAR INGA MOROCHO

RIOBAMBA – ECUADOR

Page 2: Comunicación y justicia

JUSTICIA La palabra justicia proviene del latín justita. En primera instancia se define a la palabra justicia, como dar a cada uno lo que le pertenece. Muchas veces las palabras como equidad y razón suelen ser utilizadas como sinónimo. EJEMPLOS DE LA JUSTICIA

Existen diferentes ejemplos de justicia, la cual mencionaremos algunas de

ellasa continuación:

Cuando distintas personas realizan el mismo trabajo o labores comparables, sin importar sus creencias, sexo o etnia, es justo que reciban la misma remuneración a cambio.

Es justo que un alumno que haya estudiado mucho y haya hecho un excelente examen sea calificado con la puntuación más alta. En cambio sí un compañero ha hecho trampa debería recibir la calificación más baja.

Si una persona infringe las normas jurídicas, como romper con las reglas de tránsito, debe recibir un castigo, en este caso una multa. Solo de esta manera se podrá afirmar que se ha hecho justicia.

Es apropiado que aquella persona que haya ganado una competencia, por ejemplo deportiva, reciba el trofeo o medalla correspondiente.

Es justo que todos los niños reciban la educación adecuada que merecen, posean tiempo para divertirse y alguien que los cuide responsable y cariñosamente. Por lo contrario resulta totalmente injusto que haya niños que deban trabajar en condiciones de esclavitud.

Cuando la ley es aplicada sin diferencia sobre los habitantes de un determinado estado, sin hacer ningún tipo de diferencia, sea esta cultural o económica.

Se hace referencia a la justicia cuando una persona paga en tiempo y en forma una deuda contraída.

Se aplica la justicia cuando una persona que luego de haber sufrido una estafa recibe por parte del estafador el bien que había sido destituido y una indemnización correspondiente.

Es justo que todas las personas tengas las mismas oportunidades, por ejemplo en la educación, en el acceso a viviendas, en puestos laborales, acceso a la salud.

Cuando se reconocen las virtudes o el buen trabajo de una persona.

Page 3: Comunicación y justicia

Cuando las personas cumplen los convenios o contratos que han contraído.

Es justo que a la hora de adquirir beneficios, sean contraídas también obligaciones. Por ejemplo, aquel que posee una propiedad puede recibir un pago por alquilarla, pero a su vez debe entregarla en buenas condiciones.

Una situación de justicia es respetar a todas las personas sin importar su etnia, sexo, su edad, etc. Solo deben ser respetadas por ser seres humanos.

Resulta justo que luego de padecer un accidente el victimario reciba la atención médica correspondiente y sea indemnizado con una suma razonable.

Es justo que los hijos reciban el trato adecuado por parte de sus padres, pero también corresponde que los padres reciban el mismo trato por parte de sus hijos.

Page 4: Comunicación y justicia

CORPORACIÓN NACIONAL DE VENTAS S.A QUITO-ECUADOR, UBICADO EN LA PARROQUIA GUAMANI

WWW.CORPORACIÓN NACIONAL DE VENTAS

Quito, 04 de Junio del 2012

Dr. Marco Sandoval Gerente de la Corporación de Ventas S.A Estimados señores: Nos referimos a su atención del actual, para proporcionarles la información que se sirven solicitar: ECONOMIA GENERAL. Ha mejorado sensiblemente, según los últimos informes proporcionados por el Banco de Guayaquil y la Bolsa de Valores de Ecuador. VENTAS A PLAZOS. Como una consecuencia de la recuperación económica, numerosas casas están intensificando sus operaciones a plazos. Puede observarse al respecto en la Estadística Comercial, que el volumen de las ventas aumentó en forma muy apreciable durante el mes pasado, y hay gran optimismo. IMPORTACIONES. Han venido aumentando, tanto como resultado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Panamá, Colombia y Ecuador, como de otros acuerdos internacionales firmados por las autoridades. Confiamos en que la información anterior será de utilidad para las resoluciones que ustedes tomen en el caso que nos mencionan. Nos suscribimos de usted, congratulando vuestra cooperación. CORPORACIÓN NACIONAL DE VENTAS S. A. DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

Lcda. Margarita Solís Directora Margarita S. ANEXO: Documento de información y estadísticas.

Page 5: Comunicación y justicia

CORPORACIÓN FINACIERA SEMBRANDO

FUTURO S.A

UBICADO EN AMBATO – CANTÓN PELILEO WWW. CORPORACIÓN FINANCIERA SEMBRRANDO FUTURO

Ambato, 10 de Junio del 2012

Lcdo. Juan Soledispa Gerente de la Corporación Financiera Sembrando Futuro S.A Estimada señora

Por medio de la presente le comunico que con el fin de conseguir un a eficaz organización de los recursos de nuestra empresa, a partir del día 1 de Junio del 2012 deberá desempeñar su trabajo desde las 07H00 A LAS 18H00, siendo este un nuevo horario de trabajo.

Le comunico a sí mismo, que n os hemos vistos obligados a tomar esta decisión en la empresa por razones organizativas de manera que a partir de ahora dos auxiliares de secretaria ejecutiva, trabajaran en horarios diferentes a la suya.

La nueva organización de los horarios de trabajo de los secretarios ejecutivos, le afecto a usted por ser la trabajadora con menor antigüedad en el horario de la tarde.

Por otra parte, le informo que dé, no estar de acurdo con la decisión adoptada por esta empresa, puede optar por la rescisión de su contrato de trabajo.

En este caso la empresa pondrá a su disposición la indemnización correspondiente, todo ello en cumplimiento del artículo 41 del estatuto de los trabajadores.

Les ruego sirva firmar el recibido de la presente.

Lcda. Martha Cujilema Gerente Cujilema M. ANEXO: Documentos en copia y original.