comunicaciones alternativas

12
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la fuerza Armada Bolivariana UNEFA Núcleo Sucre- Sede Cumaná Prof. José Alejandro Salgado Realizado por: Andreina Del Valle Figueroa Quijada C.I: 21.399.025 Ing. Telecomunicaciones 7mo Semestre Sección 01

description

Defensa Integral dela Nación

Transcript of comunicaciones alternativas

Page 1: comunicaciones alternativas

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la fuerza Armada Bolivariana

UNEFA

Núcleo Sucre- Sede Cumaná

Prof. José Alejandro Salgado Realizado por:

Andreina Del Valle Figueroa Quijada

C.I: 21.399.025

Ing. Telecomunicaciones

7mo Semestre Sección 01

Fecha: 25-02-15

Cumaná, febrero de 2015

Page 2: comunicaciones alternativas

Índice

Pág.

Introducción…………………………………………………………………...........01

Contenido:

Comunicación Alternativa…………………………………………...………02

Principios……………………………………………………………………...02

Objetivos de la comunicación alternativa…………………………………03

Fines de la Comunicación Alternativa……………………………………..03

Medios de Comunicación Comunitarios…………………………………...03

Empleo de los Medios Comunitarios en Función de las

Comunidades…………………………………………………………………04

Programas Alternativos……………………………………………………...04

Redes Sociales……………………………………………………………….04

Utilidad……………………...……………………………………………..04-05

Apreciación y Diagnostico Comunitario de los Medios de

Comunicación……………...…………………………………………………05

Conclusión………………………………..………………………………………….06

Bibliografía……………………………………………………………………….….07

Page 3: comunicaciones alternativas

Introducción

Los medios de comunicación alternativas son instrumentos que

permiten a las personas estar informada de los hechos diarios. A través de

ellos se pueden abordar temas de interés social; para conocer las inquietudes,

problemas y necesidades; ya que estos medios buscan el desarrollo de las

comunidades.

La comunicación comunitaria es un tema significativo ya que a través de

este medio se puede integrar, captar e informar de manera efectiva de todo lo

que pasa.

Los programas alternativos se les conocen como intérprete, ya que se le

va adecuando unas instrucciones que se le asigna; el cual tiene gran influencia

en las redes sociales.

01

Page 4: comunicaciones alternativas

Comunicación Alternativa

Es aquella que permite integrar a todos los miembros de una sociedad

sin importar sus condiciones políticas, sociales, económicas o físicas,

permitiéndoles participar activamente a todos en la construcción de una

sociedad verdadera del conocimiento.

Principios

Los medio de comunicación alternativa se rigen por los siguientes principios:

Comunicar e informar a la comunidad llegando a aquellas comunidades

que tienen acceso a los recursos de información y aquellos que no lo

tienen.

Investigar situaciones de problemas en las comunidades y así atender a

las necesidades de las mismas.

Beneficiar a la comunidad en la que está inmerso por sobre intereses

económicos.

Atiende a las comunidades cuando éstas sienten la necesidad de dejar

de ser consumidores pasivos de información para convertirse en

protagonistas, generadores y portadores de sus culturas.

     

 Estos principios son de carácter general para la comunicación

alternativa, debido que este es un intercambio de información e interacción y

debe ser una actividad organizada donde todos y cada unos de sus

participantes regulen mutuamente los diferente aspecto que se quiere trasmitir

a la colectividad de forma masiva.

02

Page 5: comunicaciones alternativas

Objetivos de la comunicación alternativa

Suministrar un medio de comunicación alternativo hasta que se

restablezca la comunicación hablada de forma adecuada

Aportar un medio de comunicación alternativo de por vida, cuando no es

posible o funcional la comunicación hablada del sujeto

Servir como medio de apoyo al desarrollo o al restablecimiento de la

comunicación hablada.

Fines de la Comunicación Alternativa

La comunicación alternativa es un servicio público, sin fines de lucro,

orientados a difundir información de interés para la comunidad, por ello, deben

destinar espacios en su programación que aseguren la participación de la

comunidad, a través de programación comunitaria que propicie su desarrollo

cultural y socioeconómico, el sano esparcimiento y los valores nacionales.

Medios de Comunicación Comunitarios

Son una herramienta importante para responder a las necesidades de

información y comunicación de las comunidades marginadas y pobres, tanto en

las zonas rurales como en las urbanas, dándoles acceso a la información y el

conocimiento, comprendidos los materiales de contenido local y del dominio

público, que pueden mejorar su participación en la toma de decisiones en el

ámbito local.

03

Page 6: comunicaciones alternativas

Empleo de los Medios Comunitarios en Función de las Comunidades

Asumen una voz propia, se organizan para integrarse y visibilizarse por

intereses comunes (género, edad, etnia, condición social o económica,

orientación sexual, condiciones físicas o mentales, origen, territorio y asuntos

lingüísticos, entre otros), para desarrollar y gestionar procesos comunicativos

(medios de comunicación, formación, investigación, organización, entre otros),

que reivindiquen a la población y sus derechos humanos. Se trata de unos

medios en los cuales participan los habitantes como planificadores, productores

o intérpretes.

Programas Alternativos

Es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizan una o varias tareas por  medio de un computador, el conjunto general de programas se le denomina software que se refiere al equipo lógico de la computadora. 

Redes Sociales

Son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

Utilidad

La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operen en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal o municipal, desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Se puede utilizar en:

en la medicina en la educación. En la política En la ingeniería. como medios comunicacional.

04

Page 7: comunicaciones alternativas

como medios de información y en fin en casi todas las áreas  de desarrollo comunicacional.

Apreciación y Diagnostico Comunitario de los Medios de Comunicación

Es el instrumento empleado por las comunidades para la construcción en colectivo de un conocimiento sobre su realidad y organizan redes sociales de comunicación, luego   que se reconocen los problemas que afectan a su comunidad, los recursos con los que cuenta y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos y todos deben estar informados  de lo que ocurre.

Es una forma de ordenar datos e información sobre cómo es y qué problemas tiene una determinada realidad o situación, debe ser realizado por aquellos que conocen la comunidad. Las comunidades deben decidir de manera participativa, en debates y discusiones abiertas las situaciones a ser abordadas para buscar sus soluciones ya que es importante hacer una priorización de los problemas.

Los diagnósticos han sido un punto de partida y un medio para la generación de soluciones y la transformación sustentable de los problemas críticos del ámbito rural, sobre la base de procesos comunitarios participativos, en los que se gestan y concretan propuestas de desarrollo viables y autogestoras.

En cuanto a la utilización de los medios de comunicación alternativos  en las comunidades se han creado cualquier cantidad de redes sociales que han permitido la organización de ciudadanos compartir experiencias, ideas, conocimientos y otros temas de interés en lo político en lo social, en lo económico, en lo comunal, es por ello que hacer un diagnostico de cómo esta fluyendo la información a través de las redes en la comunidad es de vital importancia.

05

Page 8: comunicaciones alternativas

Conclusión

La comunicación alternativa, debe luchar para que nadie quede fuera de

la estructura comunicacional porque todos tienen derecho a informarse sobre la

realidad sin que nadie manipule dicha realidad a su antojo y beneficio.

Es necesario establecer un instrumento de comunicación alternativo

para mantener activos e integrados a través de estos medios y que permita

compartir ideas e intereses para mejorar la calidad de vida de nuestros

habitantes.

Los medios de comunicación comunitarios, son instrumentos que

permiten a las personas estar comunicadas y enteradas de los acontecimientos

diarios, a través de ellos se pueden abordar temas de interés social y que

exista participación de las comunidades para así conocer sus problemas

necesidades e inquietudes.

Las redes alternativas y las redes sociales son dos temas de amplia

aplicación, ya que hoy en día todos pueden utilizar las diferentes redes para

comunicarse e informarse de todo el acontecer diario.

06

Page 9: comunicaciones alternativas

Bibliografía

Vallejo A. (2010). [Pagina web en línea]. Disponible en:

http://www.monografias.com/trabajos71/medios-comunicacion-

alternativa-periodismo-rural/medios-comunicacion-alternativa-

periodismo-rural.shtml

Soriano L. (2008). [Pagina web en línea]. Disponible en:

http://es.slideshare.net/soriano_levy/comunicacin-alternativa-

presentation

Salazar Y. (2012). [Pagina web en línea]. Disponible en:

http://www.buenastareas.com/ensayos/Programas-Alternativos/6716189.

html

07