Con Respecto a La Propuesta

1
7/21/2019 Con Respecto a La Propuesta http://slidepdf.com/reader/full/con-respecto-a-la-propuesta 1/1 Con respecto a la propuesta, las ideas principales de cada uno son: Pérez  “…la escuela del indio debe estar ubicada en el ambiente indio, allá donde él lucha para no desaparecer; que no debe contraerse únicamente al alfabeto sino que su función debe ser eminentemente actia ! hallarse dotada de un eidente contenido social ! económico; que los padres de familia deben cooperar a su construcción con su propio traba"o ! cediendo tierras como un tributo a la obra de su cultura; que la escuela debe irradiar su acción a la ida de la comunidad ! atender al desarrollo armónico ! simultáneo de todas las aptitudes en su proceso educatio# $Pérez, %&&':()* +esualdo a “peda-o-.a/tránsito# refiere a que cada ez que el pro!ecto pol.tico reolucionario implique un cambio social, la peda-o-.a debe ser la tarea inmediata a realizar para acompa0ar el proceso1 2reire Liberación: otra ariable que recorre el pensamiento freiriano es su gusto por la libertad , aspecto central de su obra, la tesis libertad–liberación1 Para 2reire la liberación es el fin de la educación: “La finalidad de la educación es liberarse de la realidad opresiva y de la injusticia; tarea permanente e interminable”  3n las tres propuestas se puede obserar la idea presente de educación 4 liberación, cambio a educación en los pensadores mencionados ha sido la herramienta para poder lo-rar una independencia, una liberación1 3n Pérez la escuela no sire sólo para educar en el alfabeto sino que la educación debe ser actia, ! con contenido social1 a función de la escuela debe ser la de cuidar ! alentar el desarrollo de la comunidad1 3n +esualdo el pensamiento de la l.nea mar5ista consiste en acompa0ar los cambios históricos con los cambios en la educación1 3n 2reire la libertad es el concepto fundamental1 a liberación de la opresión del poder pol.tico, del económico, de las in"usticias1 6n ciudadano educado es un ciudadano erdaderamente libre de las opresiones1

description

propose

Transcript of Con Respecto a La Propuesta

Page 1: Con Respecto a La Propuesta

7/21/2019 Con Respecto a La Propuesta

http://slidepdf.com/reader/full/con-respecto-a-la-propuesta 1/1

Con respecto a la propuesta, las ideas principales de cada uno son:

Pérez

 “…la escuela del indio debe estar ubicada en el ambiente indio, allá donde él lucha para

no desaparecer; que no debe contraerse únicamente al alfabeto sino que su función

debe ser eminentemente actia ! hallarse dotada de un eidente contenido social !económico; que los padres de familia deben cooperar a su construcción con su propio

traba"o ! cediendo tierras como un tributo a la obra de su cultura; que la escuela debe

irradiar su acción a la ida de la comunidad ! atender al desarrollo armónico !

simultáneo de todas las aptitudes en su proceso educatio# $Pérez, %&&':()*

+esualdo

a “peda-o-.a/tránsito# refiere a que cada ez que el pro!ecto pol.tico reolucionario

implique un cambio social, la peda-o-.a debe ser la tarea inmediata a realizar para

acompa0ar el proceso1

2reire

Liberación: otra ariable que recorre el pensamiento freiriano es su gusto por la

libertad , aspecto central de su obra, la tesis libertad–liberación1 Para 2reire la

liberación es el fin de la educación: “La finalidad de la educación es liberarse de la

realidad opresiva y de la injusticia; tarea permanente e interminable”  

3n las tres propuestas se puede obserar la idea presente de educación 4 liberación,

cambio

a educación en los pensadores mencionados ha sido la herramienta para poder lo-raruna independencia, una liberación1 3n Pérez la escuela no sire sólo para educar en el

alfabeto sino que la educación debe ser actia, ! con contenido social1 a función de la

escuela debe ser la de cuidar ! alentar el desarrollo de la comunidad1

3n +esualdo el pensamiento de la l.nea mar5ista consiste en acompa0ar los cambios

históricos con los cambios en la educación1

3n 2reire la libertad es el concepto fundamental1 a liberación de la opresión del poder

pol.tico, del económico, de las in"usticias1 6n ciudadano educado es un ciudadano

erdaderamente libre de las opresiones1