Conceptos Básicos

2
 ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS. La relación entre voltaje, corriente y resistencia se resume en la ley de Ohm. Esta ley expresa que la intensidad de corriente es directamente proporcional al voltaje a través del circuito y es inversamente proporcional a la resistencia del circuito. El lenguaje matemático nos ayuda a expresarla con precisión: =  Concepto Definición Unidades de medida Símbolo Corriente (I) Flujo de carga que circula a través de un material por unidad de tiempo Ampere Α Voltaje (V) Es la magnitud física que, impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Es decir, conduce la energía eléctrica con mayor o m enor intensidad. Volts  Resistencia (R) Es la propiedad que posee un material para oponerse al paso de electrones a través de él. La resistencia de cualquier material se debe en principio a cuatro factores: Ohm Ω 1. Capacidad para que los electrones libre se muevan 2. rea de sección transversal 3. Longitud 4.  Temperatura del material Potencia Eléctrica (P) Es la razón de conversión de la energía eléctrica en otras formas de energía. Es igual al producto de la corriente por el voltaje Watts  La ley Ohm. Es una relación válida solamente para ciertos materiales. Los que la obedecen se conocen como óhmicos. En los materiales no óhmicos, la resistencia depende de la corriente, de modo que el voltaje no es proporcional a la corriente, como es el caso de los semiconductores. Por lo tanto, la ley de Ohm no es una ley fundamental de la materia como las leyes de Newton, sino es una descripción empírica de una propiedad que comparten muchos materiales.  CONCEPTOS BÁSICOS DEL TEMA DE CIRCUITOS. Aislantes eléctricos. Materiales eléctricos en los que muy pocos electrones tienen libertad de movimiento. Madera seca, cristal, cer ámica. Conductores eléctricos. Aquellos materiales en los que muchos electrones son relativamente libres para moverse, ejemplos: plata, cobre y grafito. Semiconductores. Materiales que conducen menos que los conductores y a la vez son mejores conductores que los aislantes. Ej.: Germanio, Silicio. Amperímetro. Instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que fluye a través de un circuito eléctrico. Siempre se conecta en serie con los otros elementos del circuito. Voltímetro. Instrumento que sirve para medir el voltaje (la diferencia de potencial) entre dos extremos de un elemento en un circuito eléctrico.  Circuito eléctrico . Conjunto de elementos u operadores que unidos entre si permiten establecer una corriente entre dos puntos, llamados polos o bornes. Todo circuito eléctrico se compone al menos de los siguientes elementos: Generador, Receptor (dispositivo que utiliza la energía eléctrica par a convertirla en otro tipo de energía), conductores. Circuito en serie: Circuito eléctrico con dispositivos conectados de tal forma que la misma corriente eléctrica fluye a través de ellos.  =  + 2  + +  Circuito en paralelo: Circuito con dos o más dispositivos conectados de tal forma que el mismo voltaje actúa a través de cada uno. Se expresa por:  =  1 ( 1 ) + (  1 2 ) + (  1 3 ) +  Corriente alterna (CA). Corriente eléctrica que invierte su dirección de forma repetida; las cargas eléctricas vibran alrededor de puntos relativamente fijos. Las plantas de electricidad producen corriente alterna y es la que se emplea en las casas. La corriente alterna permite trasmitir energía a grandes distancias con alto voltaje y bajo costo. Corriente directa (CD). Corriente eléctrica que fluye solamente en una dirección. Los aparatos con baterías producen este tipo de corriente. En este tipo de corriente, los electrones se mueven de la terminal negativa de la pila a la terminal positi va. Determinar la resistencia equivalente (Req) de los siguientes circuitos:

description

ELECTRÓNICA

Transcript of Conceptos Básicos

  • ANLISIS DE CIRCUITOS ELCTRICOS.

    La relacin entre voltaje, corriente y resistencia se resume en la ley de Ohm. Esta ley expresa que la intensidad de corriente es directamente proporcional al voltaje a travs del circuito y es inversamente proporcional a la resistencia del circuito. El lenguaje matemtico nos ayuda a expresarla

    con precisin: =

    Concepto Definicin Unidades de medida

    Smbolo

    Corriente (I) Flujo de carga que circula a travs de un material por unidad de tiempo Ampere

    Voltaje (V) Es la magnitud fsica que, impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Es decir, conduce la energa elctrica con mayor o menor intensidad.

    Volts

    Resistencia (R)

    Es la propiedad que posee un material para oponerse al paso de electrones a travs de l. La resistencia de cualquier material se debe en principio a cuatro factores:

    Ohm 1. Capacidad para que los electrones libre se muevan

    2. rea de seccin transversal

    3. Longitud 4. Temperatura del material

    Potencia Elctrica (P)

    Es la razn de conversin de la energa elctrica en otras formas de energa. Es igual al producto de la corriente por el voltaje

    Watts

    La ley Ohm. Es una relacin vlida solamente para ciertos materiales. Los que la obedecen se conocen como hmicos. En los materiales no hmicos, la resistencia depende de la corriente, de modo que el voltaje no es proporcional a la corriente, como es el caso de los semiconductores. Por lo tanto, la ley de Ohm no es una ley fundamental de la materia como las leyes de Newton, sino es una descripcin emprica de una propiedad que comparten muchos materiales. CONCEPTOS BSICOS DEL TEMA DE CIRCUITOS. Aislantes elctricos. Materiales elctricos en los que muy pocos electrones tienen libertad de movimiento. Madera seca, cristal, cermica. Conductores elctricos. Aquellos materiales en los que muchos electrones son relativamente libres para moverse, ejemplos: plata, cobre y grafito. Semiconductores. Materiales que conducen menos que los conductores y a la vez son mejores conductores que los aislantes. Ej.: Germanio, Silicio. Ampermetro. Instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que fluye a travs de un circuito elctrico. Siempre se conecta en serie con los otros elementos del circuito. Voltmetro. Instrumento que sirve para medir el voltaje (la diferencia de potencial) entre dos extremos de un elemento en un circuito elctrico. Circuito elctrico. Conjunto de elementos u operadores que unidos entre si permiten establecer una corriente entre dos puntos, llamados polos o bornes. Todo circuito elctrico se compone al menos de los siguientes elementos:

    Generador, Receptor (dispositivo que utiliza la energa elctrica para convertirla en otro tipo de energa), conductores. Circuito en serie: Circuito elctrico con dispositivos conectados de tal forma que la misma corriente elctrica fluye a travs de ellos.

    = 1 + 2 + + Circuito en paralelo: Circuito con dos o ms dispositivos conectados de tal forma que el mismo voltaje acta a travs de cada uno. Se expresa por:

    =1

    (1

    1) + (

    12

    ) + (1

    3) +

    Corriente alterna (CA). Corriente elctrica que invierte su direccin de forma repetida; las cargas elctricas vibran alrededor de puntos relativamente fijos. Las plantas de electricidad producen corriente alterna y es la que se emplea en las casas. La corriente alterna permite trasmitir energa a grandes distancias con alto voltaje y bajo costo. Corriente directa (CD). Corriente elctrica que fluye solamente en una direccin. Los aparatos con bateras producen este tipo de corriente. En este tipo de corriente, los electrones se mueven de la terminal negativa de la pila a la terminal positiva. Determinar la resistencia equivalente (Req) de los siguientes circuitos: