CONCRETO.docx

6
CONCRETO El hormigón o concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado , agua y aditivos específicos . El aglomerante es en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland ) mezclado con una proporción adecuada de agua para que se produzca una reacción de hidratación . Las partículas de agregados, dependiendo fundamentalmente de su diámetro medio, son los áridos (que se clasifican en grava , gravilla y arena ). [ 1 ] La sola mezcla de cemento con arena y agua (sin la participación de un agregado) se denomina mortero . Existen hormigones que se producen con otros conglomerantes que no son cemento, como el hormigón asfáltico que utiliza betún para realizar la mezcla. El cemento es un material pulverulento que por sí mismo no es aglomerante, y que mezclado con agua, al hidratarse se convierte en una pasta moldeable con propiedades adherentes , que en pocas horas fragua y se endurece tornándose en un material de consistencia pétrea. El cemento consiste esencialmente en silicato cálcico hidratado (S-C-H), este compuesto es el principal responsable de sus características adhesivas. Se denomina cemento hidráulico cuando el cemento, resultante de su hidratación, es estable en condiciones de entorno acuosas. Además, para poder modificar algunas de sus características o comportamiento, se pueden añadir aditivos y adiciones (en cantidades inferiores al 1 % de la masa total del hormigón), existiendo una gran variedad de ellos: colorantes, aceleradores, retardadores de fraguado, fluidificantes, impermeabilizantes, fibras, etc. El concreto convencional, normalmente usado en pavimentos, edificios y otras estructuras, tiene un peso específico (densidad, peso volumétrico, masa unitaria) que varía de 2200 hasta 2400 kg/m³ (137 hasta 150 libras/piés3). La densidad del concreto varía dependiendo de la cantidad y la densidad del agregado, la cantidad de aire atrapado (ocluido) o intencionalmente incluido y las cantidades de

description

es un concreto.

Transcript of CONCRETO.docx

CONCRETO El hormign o concreto es un material compuesto empleado en construccin, formado esencialmente por un aglomerante al que se aade partculas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos especficos.El aglomerante es en la mayora de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporcin adecuada de agua para que se produzca una reaccin de hidratacin. Las partculas de agregados, dependiendo fundamentalmente de su dimetro medio, son los ridos (que se clasifican en grava, gravilla y arena).[1] La sola mezcla de cemento con arena y agua (sin la participacin de un agregado) se denomina mortero. Existen hormigones que se producen con otros conglomerantes que no son cemento, como el hormign asfltico que utiliza betn para realizar la mezcla.El cemento es un material pulverulento que por s mismo no es aglomerante, y que mezclado con agua, al hidratarse se convierte en una pasta moldeable con propiedades adherentes, que en pocas horas fragua y se endurece tornndose en un material de consistencia ptrea. El cemento consiste esencialmente en silicato clcico hidratado (S-C-H), este compuesto es el principal responsable de sus caractersticas adhesivas. Se denomina cemento hidrulico cuando el cemento, resultante de su hidratacin, es estable en condiciones de entorno acuosas. Adems, para poder modificar algunas de sus caractersticas o comportamiento, se pueden aadir aditivos y adiciones (en cantidades inferiores al 1% de la masa total del hormign), existiendo una gran variedad de ellos: colorantes, aceleradores, retardadores de fraguado, fluidificantes, impermeabilizantes, fibras, etc.El concreto convencional, normalmente usado en pavimentos, edificios y otras estructuras, tiene un peso especfico (densidad, peso volumtrico, masa unitaria) que vara de 2200 hasta 2400kg/m (137 hasta 150 libras/pis3). La densidad del concreto vara dependiendo de la cantidad y la densidad del agregado, la cantidad de aire atrapado (ocluido) o intencionalmente incluido y las cantidades de agua y cemento. Por otro lado, el tamao mximo del agegado influye en las cantidades de agua y cemento. Al reducirse la cantidad de pasta (aumentndose la cantidad de agregado), se aumenta la densidad. Algunos valores de densidad para el concreto fresco se presentan en la Tabla 1-1. En el diseo del concreto armado (reforzado), el peso unitario de la combinacin del concreto con la armadura normalmente se considera 2400kg/m (150lb/ft).Dependiendo de las proporciones de cada uno de sus constituyentes existe una tipologa de hormigones. Se considera hormign pesado aquel que posee una densidad de ms de 3200kg/m debido al empleo de agregados densos (empleado proteccin contra las radiaciones), el hormign normal empleado en estructuras que posee una densidad de 2200kg/m y el hormign ligero con densidades de 1800kg/mLa principal caracterstica estructural del hormign es que resiste muy bien los esfuerzos de compresin, pero no tiene buen comportamiento frente a otros tipos de esfuerzos (traccin, flexin, cortante, etc.), por este motivo es habitual usarlo asociado a ciertas armaduras de acero, recibiendo en este caso la denominacin de hormign armado, o concreto pre-reforzado en algunos lugares; comportndose el conjunto muy favorablemente ante las diversas solicitaciones. Cuando se proyecta una estructura de hormign armado se establecen las dimensiones de los elementos, el tipo de hormign, los aditivos y el acero que hay que colocar en funcin de los esfuerzos que deber soportar y de las condiciones ambientales a que estar expuesto.A finales del siglo XX, es el material ms empleado en la industria de la construccin. Se le da forma mediante el empleo de moldes rgidos denominados: encofrados. Su empleo es habitual en obras de arquitectura e ingeniera, tales como edificios, puentes, diques, puertos, canales, tneles, etc. Incluso en aquellas edificaciones cuya estructura principal se realiza en acero, su utilizacin es imprescindible para conformar la cimentacin. La variedad de hormigones que han ido apareciendo a finales del siglo XX, ha permitido que existan: hormigones reforzados con fibras de vidrio (GRC), hormigones celulares que se aligeran con aire, aligerados con fibras naturales, autocompactantes.Se le da este nombre al concreto simple y sumado ms el acero de refuerzo, bsicamentecuando tenemos elementos que trabajaran a compresin y a traccin (tensin).Existen varias categoras del concreto como por ejemplo el concreto postensado yconcreto pretensado, el concreto armado est constituido por ventajas y desventajas quefavorecen a la construccin de edificaciones; que a continuacin se presentan:VENTAJAS:(Mas importantes) Es una material con aceptacin universal, por la disponibilidad de los materialesque lo componen.

tiene una adaptabilidad de conseguir diversas formas arquitectnicas. tiene la caracterstica de conseguir ductilidad.

Posee alto grado de durabilidad. Posee alta resistencia al fuego. (Resistencia de 1 a 3 horas)

Tiene la factibilidad de lograr diafragmas de rigidez horizontal. (Rigidez: Capacidadque tiene una estructura para oponerse a la deformacin de una fuerza o sistemade fuerzas)

Capacidad resistente a los esfuerzos de compresin, flexin, corte y traccin.

La ventaja que tiene el concreto es que requiere de muy poco mantenimientoDESVENTAJAS: Las desventajas estn asociadas al peso de los elementos que se requieren en lasedificaciones por su gran altura, como ejemplo tenesmo si las edificaciones tienenluces grandes o volados grandes las vigas y losas tendran dimensiones grandesesto llevara a generar mayor costo en la construccin de la edificacin. Por otro lado los elementos arquitectnicos que no tiene estructura ya seantabiques o muebles pueden ser cargar gravitatorias ya que aumentaran la fuerzassmica por su gran masa. La adaptabilidad al logro de formas diversas ha trado como consecuenciaconfiguraciones arquitectnicas muy modernas e impactantes pero con deficientecomportamiento ssmico. Excesivo peso y volumen.1.1 PROPIEDADES DEL CONCRETO Y SUS COMPONENTES.Las propiedades del concreto son suscaractersticas o cualidades bsicas.Las cuatro propiedades principales delconcreto son:TRABAJABILIDAD, COHESIVIDAD,RESISTENCIA Y DURABILIDAD.(IMCYC, 2004). Las caractersticas del concreto pueden variar en un grado considerable, mediante el control de sus ingredientes. Por tanto, para una estructura especfica, resulta econmico utilizar un concreto que tenga las caractersticas exactas necesarias, aunque est dbil en otras.Trabajabilidad. Es una propiedad importante para muchas aplicaciones del concreto. En esencia, es la facilidad con la cual pueden mezclarse los ingredientes y la mezcla resultante puede manejarse, transportarse y colocarse con poca prdida de la homogeneidad.Durabilidad. El concreto debe ser capaz de resistir la intemperie, accin de productos qumicos y desgastes, a los cuales estar sometido en el servicio.Impermeabilidad. Es una importante propiedad del concreto que puede mejorarse, con frecuencia, reduciendo la cantidad de agua en la mezcla.Resistencia. Es una propiedad del concreto que, casi siempre, es motivo de preocupacin. Por lo general se determina por la resistencia final de una probeta en compresin. Como el concreto suele aumentar su resistencia en un periodo largo, la resistencia a la compresin a los 28 das es la medida ms comn de esta propiedad. (Frederick, 1992)Estados del concreto

Estado fresco.Al principio el concretoparece una masa. Es blando ypuede ser trabajado o moldeado en diferentes formas. Y as se conserva durante lacolocacin y la compactacin.Las propiedades ms importantes delconcreto fresco son la trabajabilidad y la cohesividadEstado fraguado.Despus, elconcreto empieza a ponersergido. Cuandoya no esta blando, se conoce como FRAGUADO del concretoEl fraguado tiene lugar despus de lacompactacin y durante el acabado.Estado endurecido.Despus de queconcreto ha fraguado empieza a ganarresistencia y se endurece. Las propiedades del concreto endurecido sonresistencia y durabilidad.

Trabajabilidad.Significa qutan fcil es:COLOCAR,COMPACTARy dar un ACABADO a una mezcla de concreto. (IMCYC, 2004)ComponentesEl concreto es bsicamente una mezcla de dos componentes: agregados y pasta. La pasta, compuesta de cemento portland y agua, une a los agregados (arena y grava o piedra triturada) para formar una masa semejante a una roca pues la pasta endurece debido a la reaccin qumica entre el cemento y el agua. Los agregados generalmente se dividen en dos grupos: finos y gruesos. Los agregados finos consisten en arenas naturales o manufacturadas con tamao de partcula que pueden llegar hasta 10 mm; los agregados gruesos son aquellos cuyas partculas se retienen en la malla No. 16 y pueden variar hasta 152 mm. El tamao mximo del agregado que se emplea comnmente es el de 19 mm o el de 25 mm. (Steven, 1992)Cemento. Los cementos hidrulicos son aquellos que tienen la propiedad de fraguar y endurecer en presencia de agua, porque reaccionan qumicamente con ella para formar un material de buenas propiedades aglutinantes.Agua. Es el elemento que hidrata las partculas de cemento y hace que estas desarrollen sus propiedades aglutinantes.Agregados. Los agregados para concreto pueden ser definidos como aquellos materiales inertes que poseen una resistencia propia suficiente que no perturban ni afectan el proceso de endurecimiento del cemento hidrulico y que garantizan una adherencia con la pasta de cemento endurecida.Aditivos. Se utilizan como ingredientes del concreto y, se aaden a la mezcla inmediatamente antes o durante su mezclado, con el objeto de modificar sus propiedades para que sea ms adecuada a las condiciones de trabajo o para reducir los costos de produccin. (Jaime, 1997)