Conde Ichivarria

download Conde Ichivarria

of 5

description

ES UN TRABAJO DE LA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA, DONDE SE PUEDE APRECIAR LAS PARTES PRINCIPALES DE LOS VEHICULOSS UTILIZADOS EN LOS AUTOMOVILES.

Transcript of Conde Ichivarria

  • UNIVERSIDAD NACIONAL

    JORGE BASADRE GROHMANN

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE INGENIERA MECNICA

    NOMBRE DEL CURDO: motores de combustin interna

    TITULO DE L TRABAJO: Informe de laboratorio

    TEMA DEL TRABAJO: identificacin y clasificacin de

    motores

    N DE TRABAJO: N 02

    PROFESOR: Ing. Avelino Pari Pinto

    N DE CODIGO DEL ESTUDIANTES: 2011-104003

    2011-104008

    NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO : Fernando Abel Conde Jinez

    Elin Ichivarria Garca

    FECHA DE PRESENTACION : 16/09/2015

    CICLO Y AO ACADEMICO: 10mo, Quinto ao

    AO: 2015

  • CIGEAL

    I. CONCEPTO:

    Un cigeal o cigoal es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en

    ciertas mquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela,

    transforma el movimiento rectilneo alternativo en circular uniforme y viceversa. En

    los motores de automviles el extremo de la biela opuesta al buln del pistn (cabeza de

    biela) conecta con la muequilla, la cual junto con la fuerza ejercida por el pistn sobre el

    otro extremo (pie de biela) genera el par motor instantneo. El cigueal va sujeto en los

    apoyos, siendo el eje que une los apoyos el eje del motor.

    Normalmente se fabrican de aleaciones capaces de soportar los esfuerzos a los que se

    ven sometidos y pueden tener perforaciones y conductos para el paso de lubricante. Sin

    embargo, estas aleaciones no pueden superar una dureza a 40 Rockwell "C" (40 RHC),

    debido a que cuanto ms dura es la aleacin ms frgil se convierte la pieza y se podra

    llegar a romper debido a las grandes fuerzas a las que est sometida. Hay diferentes tipos

    de cigeales; los hay que tienen un apoyo cada dos muequillas y los hay con un apoyo

    entre cada muequilla.

    Por ejemplo, para el motor de automvil ms usual, el de cuatro cilindros en lnea, los hay

    de tres apoyos (hoy ya en desuso), y de cinco apoyos, el ms comn actualmente.

    En otras disposiciones como motores en V o bien horizontales opuestos puede variar esta

    regla, dependiendo del nmero de cilindros que tenga el motor. El cigeal es tambin el

    eje del motor con el funcionamiento del pistn y gradualmente se usa as en los

    automviles con motor de combustin interna actuales.

  • II. SIGNOS DE FALLO, SUS CAUSAS Y DIAGNSTICO:

    El objetivo poder diagnosticar las causas de fallos en los motores por el aspecto que

    puedan presentar los cigeales de friccin del mismo. Dependiendo del fallo detectado

    se dan unas recomendaciones para corregir las causas de las averas. Se debe tener en

    cuenta que para la realizacin de un correcto diagnstico, adems de conocer el aspecto

    de los cojinetes daados, se necesita ms informacin sobre otros componentes y sobre

    las condiciones de funcionamiento. A continuacin se encuentra un resumen de las

    principales causas de fallos, entendiendo que algunos fallos aparecen por combinacin de

    algunas de ellas.

    Cigeal: determinacin de reutilizacin

    Cigeal:

    Falla estado Grado de falla

    daos en la revista

    usar de nuevo

    araazos o desgaste no sentida por ua

    usar despus de reacondicionamiento

    araazos discernibles sentidas por ua

    No usar distinto del anterior dao

    decolorar en revista

    usar de nuevo

    Sin descolorar

    No usar descolorida

    manivela en la porcin de filete

    usar de nuevo

    Ninguna grieta

    No usar agrietado

    desgaste acanalado en la

    superficie de contacto con el sello

    usar de nuevo

    desgaste acanalado discernible , pero no sienten

    ua

    usar despus de reacondicionamiento

    desgaste acanalado discernible y raspable

    sentida por ua

    No usar Usar despus de

    reacondicionamie

    nto

    Usar de nuevo

  • PRINCIPAL Y CONECTAR ROB RODAMIENTOS: DETERMINACIN DE

    REUTILIZACIN

    Falla estado Grado de falla

    llevar en superposicin

    usar de nuevo restante ms de 80 % de superposicin

    No usar restante de menos de 80 % de superposicin

    daos en superficie de

    apoyo

    usar de nuevo araazos circunferenciales no sentan ua

    No usar rasguos ms graves que el rango por encima de

    corrosin usar de nuevo ninguna corrosin

    No usar la corrosin es discernible

    flanqueando usar de nuevo sin flanqueando

    No usar flanqueo es discernible

    Principal y conectar rob rodamientos:

    Llevar en superposicin:

    Daos en superficie de apoyo:

    No usar Usar de nuevo

    Usar de nuevo No usar

  • Corrosin:

    Flanqueando:

    No usar

    No usar Usar de nuevo