Condiciones Para Asistir Al Seminario.

3
Wachuma Chile ® Centro de Desarrollo Personal e Investigación y Conservación de Medicinas Tradicionales Indígenas. Condiciones de para asistir a Seminarios de Wachuma Chile. 1. Wachuma es una Agrupación Civil sin fines de lucro, compuesta por personas naturales, médicos, psicólogos, sociólogos, psicoterapeutas, técnicos en rehabilitación de adicciones, terapeutas naturales, abogados y facilitadores con más de 20 años de experiencia con la medicina tradicional indígena, andino- amazónica. Esta agrupación surge para generar espacios seguros y terapéuticos para personas interesadas voluntariamente en aproximarse, conocer y profundizar en la Medicina Tradicional Indígena y también investigar en su uso terapéutico. 2. Los retiros involucran todo un proceso que no se limita a la toma del vegetal. Involucra: La preparación, el envío de ficha técnica, descriptor del trabajo, carta de motivación, la entrevista previa, ficha de inscripción, charla informativa, la sesión de purga, la sesión del vegetal, el cierre y el proceso post-sesión. El éxito del seminario depende en gran medida de la motivación y disposición previa de los participantes. La actitud y motivación personal de los participantes influye de manera importante en la experiencia de muchos participantes. Las personas deberán cuidar su alimentación y hábitos al menos durante tres días previos y tres días posteriores a la toma. Se recomienda para un buen proceso personal realizar por lo menos tres seminarios. 3. Para participar del seminario se requiere ser mayor de edad. Para la primera sesión en Wachuma Chile se necesita llenar y firmar su “Ficha clínica”, “Carta de motivación” y “Condiciones e indicaciones para el Seminario”. En el caso de tener más de un año sin participar en la institución y/o en caso de surgir algún hecho relevante, el participante deberá actualizar su ficha y carta de motivación. Todos los participantes deberán dar referencia en la ficha clínica a la institución sobre un familiar (contacto directo). En el caso de no vivir en el Chile o no tener familiares cercanos se podrá dar como referencia algún contacto, incluyendo e-mail y teléfono. 4. Para la primera sesión en Wachuma Chile se necesita realizar la sesión de limpieza de Purga. Si la persona consume con frecuencia alcohol, drogas, carne de cerdo y/o no ha realizado sesiones por periodos mayores a 3 meses deberá tomar nuevamente la purga previa a la sesión. 5. Son contra-indicaciones de participación en el seminario: Personas con esquizofrenia, personas con trastornos de personalidad graves, personas con depresión severa con ideas suicidas, personas que usan antidepresivos inhibidores de la recaptación de Serotonina (IMAO), personas con várices y úlceras esofágicas, personas con enfermedades respiratorias graves, cardiacas, hepáticas o metabólicas y/o mujeres embarazadas. Deberán poner estos datos en la ficha clínica con veracidad por su propio bien y el de la institución. En caso de poseer alguna de estas limitaciones podrán conversarla previamente con los coordinadores de la institución. 6. La Participación en este seminario es Voluntaria y Personal: No aceptamos personas que asistan sólo por acompañar a otros participantes o sólo por sugerencia de terceros, sin tener un interés real en el proceso o sin haberse informado previamente sobre el vegetal a beber. Deberá existir una motivación real y personal para participar: Si el participante desea sólo experimentar una “sustancia”, hacer un “viaje” o “probar qué pasa” (por curiosidad), pero no posee una intención personal de curación, auto-conocimiento y/o desarrollo este no es el espacio indicado. Si la persona no está segura, en el fondo no desea participar o tiene dudas, desconfianza y miedo que superan su motivación personal se recomienda no participar del seminario hasta sentirse realmente preparada. 7. Es responsabilidad de cada participante informarse previamente sobre las plantas maestras (Wachuma y Ayahuasca; sus efectos, el contexto ritual, los beneficios, las normas, las contraindicaciones y recomendaciones anteriores, durante y posteriores a la toma: No aceptamos participantes que no tengan

description

CONDICIONES DEL CURSO

Transcript of Condiciones Para Asistir Al Seminario.

  • Wachuma Chile Centro de Desarrollo Personal e Investigacin y Conservacin de Medicinas Tradicionales Indgenas.

    Condiciones de para asistir a Seminarios de Wachuma Chile. 1. Wachuma es una Agrupacin Civil sin fines de lucro, compuesta por personas naturales, mdicos, psiclogos, socilogos, psicoterapeutas, tcnicos en rehabilitacin de adicciones, terapeutas naturales, abogados y facilitadores con ms de 20 aos de experiencia con la medicina tradicional indgena, andino-amaznica. Esta agrupacin surge para generar espacios seguros y teraputicos para personas interesadas voluntariamente en aproximarse, conocer y profundizar en la Medicina Tradicional Indgena y tambin investigar en su uso teraputico. 2. Los retiros involucran todo un proceso que no se limita a la toma del vegetal. Involucra: La preparacin, el envo de ficha tcnica, descriptor del trabajo, carta de motivacin, la entrevista previa, ficha de inscripcin, charla informativa, la sesin de purga, la sesin del vegetal, el cierre y el proceso post-sesin. El xito del seminario depende en gran medida de la motivacin y disposicin previa de los participantes. La actitud y motivacin personal de los participantes influye de manera importante en la experiencia de muchos participantes. Las personas debern cuidar su alimentacin y hbitos al menos durante tres das previos y tres das posteriores a la toma. Se recomienda para un buen proceso personal realizar por lo menos tres seminarios. 3. Para participar del seminario se requiere ser mayor de edad. Para la primera sesin en Wachuma Chile se necesita llenar y firmar su Ficha clnica, Carta de motivacin y Condiciones e indicaciones para el Seminario. En el caso de tener ms de un ao sin participar en la institucin y/o en caso de surgir algn hecho relevante, el participante deber actualizar su ficha y carta de motivacin. Todos los participantes debern dar referencia en la ficha clnica a la institucin sobre un familiar (contacto directo). En el caso de no vivir en el Chile o no tener familiares cercanos se podr dar como referencia algn contacto, incluyendo e-mail y telfono. 4. Para la primera sesin en Wachuma Chile se necesita realizar la sesin de limpieza de Purga. Si la persona consume con frecuencia alcohol, drogas, carne de cerdo y/o no ha realizado sesiones por periodos mayores a 3 meses deber tomar nuevamente la purga previa a la sesin. 5. Son contra-indicaciones de participacin en el seminario: Personas con esquizofrenia, personas con trastornos de personalidad graves, personas con depresin severa con ideas suicidas, personas que usan antidepresivos inhibidores de la recaptacin de Serotonina (IMAO), personas con vrices y lceras esofgicas, personas con enfermedades respiratorias graves, cardiacas, hepticas o metablicas y/o mujeres embarazadas. Debern poner estos datos en la ficha clnica con veracidad por su propio bien y el de la institucin. En caso de poseer alguna de estas limitaciones podrn conversarla previamente con los coordinadores de la institucin. 6. La Participacin en este seminario es Voluntaria y Personal: No aceptamos personas que asistan slo por acompaar a otros participantes o slo por sugerencia de terceros, sin tener un inters real en el proceso o sin haberse informado previamente sobre el vegetal a beber. Deber existir una motivacin real y personal para participar: Si el participante desea slo experimentar una sustancia, hacer un viaje o probar qu pasa (por curiosidad), pero no posee una intencin personal de curacin, auto-conocimiento y/o desarrollo este no es el espacio indicado. Si la persona no est segura, en el fondo no desea participar o tiene dudas, desconfianza y miedo que superan su motivacin personal se recomienda no participar del seminario hasta sentirse realmente preparada. 7. Es responsabilidad de cada participante informarse previamente sobre las plantas maestras (Wachuma y Ayahuasca; sus efectos, el contexto ritual, los beneficios, las normas, las contraindicaciones y recomendaciones anteriores, durante y posteriores a la toma: No aceptamos participantes que no tengan

  • informacin previa sobre la Wachuma y/o Ayahuasca y sus efectos. Los participantes nuevos tendrn que tener una entrevista previa y posterior con un miembro del equipo de Wachuma Chile. 8. Este es un espacio de auto-conocimiento y sanacin fsico-psquico-espiritual dirigido a las personas que buscan su crecimiento personal y/o mejorar su calidad de vida. La medicina puede generar cambios por s misma, pero no garantiza resultados si la persona no se compromete, integra y aplica los aprendizajes y experiencias en su vida cotidiana. En caso de tener limitaciones para la integracin de la experiencia el participante podr coordinar realizar adicionalmente sesiones teraputicas con algn miembro del equipo de Wachuma Chile. 9. Wachuma Chile proporciona un espacio teraputico grupal complementario, por no est acondicionado para el tratamiento de problemas que requieren un enfoque particular, personalizado y ms prolongado: Cncer, Depresin Suicidas, Fobias, Trastornos de Personalidad, Adicciones, Alcoholismo, etc. En estos casos la institucin podr sugerir al participante otros centros y personas que podran dar dichos tratamientos. 10. El Seminario puede complementar otros tratamientos, pero no sustituye las terapias mdicas, psicolgicas, psiquitricas y/o psicoteraputicas. En caso de que la persona posea algn tipo de problema de salud, deber comunicarlo en las fichas de manera adecuada. Todo participante deber tambin informar de otros tratamientos realizados. El equipo podr recomendar a los participantes realizar algn tipo de terapia o tratamiento complementario de acuerdo a lo observado. 11. La cuota de participacin en el seminario es de $50.000 e involucran la conferencia de estados modificados de conciencia y plantas maestras, la sesin de purga (tabaco), una sesin de plantas maestras y una sesin teraputica (en caso de requerirla) posterior a la toma. El costo es fijo y no existen descuentos o promociones. El Pago del Seminario es siempre anticipado va depsito o transferencia. Si la persona no participa del seminario no habr devoluciones del dinero. Los Cupos de participacin son de 20 personas: Se cierran al completarse. Personas que no avisaron o separaron su cupo previamente no podrn participar. 12. Las personas que tengan hbito de participar de sesiones con ayahuasca y otras sustancias (hongos, peyote, cannabis, etc.) en diferentes lugares (con varios maestros y/o instituciones) o de manera independiente debern avisar a los organizadores de Wachuma Chile. En estos casos la institucin no asumir la responsabilidad ante posibles complicaciones. Durante la Sesin: 13. El Inicio de la sesin es a la hora programada (habitualmente 9 o 10 p.m, los horarios pueden variar en cada sesin, por lo que recomendamos revisar el horario previamente). Una vez iniciada la sesin, los participantes no podrn ingresar y perdern el cupo respectivo. Slo en el caso de tener inconvenientes de fuerza mayor para participar, el cupo podr ser considerado en una prxima sesin. 14. Durante la sesin los participantes debern concentrarse en su propio proceso y de esta manera contribuir al trabajo del equipo de facilitadores y el proceso de las dems personas. Personas con vnculo afectivo cercano con poca experiencia con medicinas tradicionales indgenas no podrn cercarse juntas durante la sesin. Quienes dirigen la sesin son los facilitadores de Wachuma Chile. Los participantes no podrn cantar, prender cigarros (o mapachos), danzar, realizar curaciones o tocar a otros miembros. En el caso de tener alguna necesidad de expresin particular deber consultarlo con los facilitadores que dirigen la ceremonia. No ser responsabilidad de los participantes atender a otros participantes del grupo, esto es responsabilidad de los organizadores del equipo de Wachuma Chile. 15. Durante la sesin, todos los participantes permanecern en el lugar donde sta se realice. No se puede salir del espacio, para evitar ponerse en riesgo a s mismo y poner en riesgo el funcionamiento adecuado de la ceremonia. Finalizada la sesin, todos los participantes debern dormir en el mismo lugar. Por la maana se realiza un conversatorio sobre la experiencia de cada uno, que permite integrarla y evaluar lo acontecido.

  • 16. Durante la sesin es frecuente experimentar sensaciones corporales, emociones intensas como miedo, confusin, tristeza; as como ideas frecuentes u observar ciertos smbolos, imgenes o experiencias personales y de otras personas. Es importante saber que estos efectos son parte de la ceremonia y son transitorios, adems estn realizando un trabajo o indicando algo importante para cada participante. Durante la sesin las personas que lo desean podrn recibir una segunda toma. El efecto de las plantas es muy variable y depende de cada persona, del contexto, del momento actual. En algunas personas el efecto puede extenderse varias horas posteriores a la sesin, no siendo esto muy frecuente. 17. Al ser una experiencia grupal es posible que la experiencia de otro participante incomode, preocupe o llame la atencin de algn participante. Es importante considerar que esto es tambin parte del proceso. Existe un proceso personal y un proceso grupal, ambos procesos estn conectados durante la ceremonia. Es importante centrarse en el proceso personal y ser tolerante con la experiencia de las otras personas del grupo. 18. Est prohibido utilizar el espacio de Wachuma Chile para difundir sesiones de plantas en otras instituciones y espacios, ofrecer servicios diversos, vender productos, tomar lista de contactos. Las personas que deseen compartir alguno de estos aspectos debern coordinarlo previamente con los organizadores. Posterior al seminario: 19. Se recomienda cuidar sus hbitos y alimentacin despus del seminario: Evitar comer carnes de cerdo y carnes rojas en general, relaciones sexuales, marihuana, alcohol, comidas excesivamente picantes y condimentadas por un periodo no menor a 3 das. Se recomienda tambin evitar espacios demasiado concurridos, ruidosos y energticamente cargados (cementerios, velorios, discotecas). 20. Se recomienda a todos los participantes comunicarse con el equipo de Wachuma Chile ante cualquier inquietud o necesidad posterior al seminario. Las personas que toman por primera vez o que el equipo considere conveniente, en funcin a su experiencia debern tener una sesin teraputica posterior de seguimiento e integracin con un miembro del equipo de Wachuma Chile. Esta sesin est incluida en el pago del seminario. Si los participantes lo consideran conveniente podrn solicitar realizar un proceso teraputico adicional al equipo de Wachuma Chile. FIRMA DE CONDICIONES E INDICACIONES DE PARTICIPACIN EN EL SEMINARIO Yo___________________________________________, Cedula de identidad:_________________________ Certifico que he ledo y estoy de acuerdo con todas las Condiciones e Indicaciones de participacin descritas en este documento por el Centro Wachuma Chile. Acepto las mismas con el fin de participar en el Seminario organizado por esta institucin. Firma: ___________________ PRESENTAR ESTE DOCUMENTO IMPRESO Y COMPLETADO A MANO EL DA DE COMIENZO DEL PROCESO

    CADA PARTICIPANTE DEBER ENVIAR ESTE DOCUMENTO, JUNTO CON SU FICHA CLNICA Y CARTA DE MOTIVACIN AL CORREO ELECTRNICO DE LA INSTITUCIN ANTES DE REALIZAR EL PAGO DEL SEMINARIO. CADA PARTICIPANTE DEBER LEER, LLENAR LOS DATOS Y LLEVAR IMPRESO CON SU FIRMA. ESTE DOCUMENTO EL DA DE LA CHARLA PURGA. SLO ES NECESARIO LLENAR ESTE DOCUMENTO LA PRIMERA VEZ QUE SE PARTICIPA DE UN SEMINARIO.