_CONDUCTORES

8
Catedrático: Efraín de la cruz Sánchez Alumno: Luis rey Toledo Velázquez Trabajo: 1.-trabajo de conductores y aislante de baja, media y alta tensión Grupo: 2L Insti tuto

Transcript of _CONDUCTORES

Page 1: _CONDUCTORES

Catedrático:

Efraín de la cruz Sánchez

Alumno:

Luis rey Toledo Velázquez

Trabajo:

1.-trabajo de conductores y aislante de baja, media y alta tensión

Grupo:

2L

1.- trabajo de tipos de conductores y aislantes utilizados en baja, media y alta tensión.

CONDUCTORES PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN

Instituto

tecnol

Page 2: _CONDUCTORES

Los conductores eléctricos, son aquellos materiales que ofrecen poca oposición o resistencia al paso de la corriente eléctrica por o a través de ellos. Todos los metales son buenos conductores de la electricidad, sin embargo, unos son mejores que otros.Equivalencia en el calibre en   a.w.g. o m.c.m.

Se dice que se tiene un C.M. (Circular Mil) cuando el área transversal tiene un diámetro de una milésima de pulgada.Debido al error admisible, para cada cálculo de los conductores eléctricos se considera aproximadamente:Conociendo el significado de A.W.G. y la equivalencia   entre mm2 y C.M., se va a la tabla n°1, la que establece el diámetro y área del cobre según calibre de los conductores eléctricos, así como también el diámetro total con todo y aislamiento.La tabla anterior esta en base al calibre de los conductores de cobres desnudos y con aislamiento tipo TW, THW, VINANEL-900 y VINANEL- NYLON pero, tomando en consideración que no siempre se tienen las mismas condiciones de trabajo, se necesitan en la mayoría de los casos conductores con aislamiento apropiado para la temperatura, tensión y demás características según el tipo de trabajo y medio ambiente, por tanto, aquí se indican los tipos de aislamiento más usados, sus características, usos, etc. Es necesario considerar:  a) .- Limitación de temperatura.Los conductores eléctricos, deben usarse de manera que la temperatura a que se puedan o deban exponer, no dañe su aislamiento.  b) .-Locales húmedos.En lugares húmedos o en donde la acumulación de humedad dentro de los ductos sea probable, los conductores deben tener aislamiento de hule resistente a la humedad, aislamiento termoplástico resistente a la humedad, forro de plomo o un tipo de aislamiento aprobado para estas condiciones de trabajo.  c) .- Condiciones impuestas por la corrosión.Los conductores expuestos a aceites, grasas, vapores, gases, líquidos u otras substancias

Conductores utilizados en media tensión

En zonas urbanas ó de alta densidad de población no es aconsejable el tendido de líneas aéreas de media tensión, por razones de seguridad para los habitantes. Si a esto unimos el impacto medioambiental y estético que suponen los apoyos y las líneas, resulta aconsejable y preceptiva la instalación de líneas subterráneas en dichas zonas.

En estas condiciones, los centros de transformación están situados en diversos puntos de los núcleos de población y son alimentados por líneas subterráneas de

Page 3: _CONDUCTORES

media tensión. En menor escala, también empiezana instalarse dichas líneas en zonas rurales e industriales.

Los conductores empleados para este fin han de estar, evidentemente, aislados, e instalarse enterrados (directamente ó dentro de tubos protectores) dispuestos en galerías construidas bajo el nivel del suelo.

El problema inicial radica en la adecuada protección de estos conductores, tanto respecto a su aislamiento eléctrico como a las agresiones mecánicas ó químicas que pueden proceder del subsuelo.

El incremento de los tendidos subterráneos de media y alta tensión se debe al desarrollo y nuevos diseños de cables de alta calidad con materiales aislantes que garantizan unos suministros fiables y duraderos.

No es necesario señalar que las líneas subterráneas son más costosas que las aéreas. La ejecución de zanjas y galerías adecuadas resulta más cara que instalación de apoyos y, sobre todo, los cables son mucho más complicados (y caros) que los simples conductores desnudos empleados en las líneas aéreas.

Elección de los conductores de una línea subterránea de media tensión.

Para la elección del tipo de conductores en estas líneas hay que tener presentes las especificaciones de las Normas Particulares de las empresas distribuidoras. En ellas se hace un listado de los tipos preferentes de cables a instalar, tanto para líneas aéreas como subterráneas, ya sea en media tensión ó en baja tensión. De este modo se normalizan y simplifican los criterios de elección.

-Prescripciones:

.Los conductores serán de aluminio.

.Las tensiones nominales tendrán los valores de 12/20625/45 kV.

.Las secciones nominales de los cables tripolares tendrán los valores de: 150-240

-400 mm

.Los cables de sección nominal superior a 400 mmserán unipolares.

Una vez decidido el trazado de la línea, se ha de escoger:

.El material del aislamiento de los cables.

.La sección nominal de sus conductores.

Page 4: _CONDUCTORES

Tipos de conductores utilizados en alta tensión

Tipos de Cable de alta tensión:Alambres y cables de Cobre desnudo.Alambres y cables de Aluminio desnudo tipo AAC.Cables de aluminio con refuerzo de acero tipo ACSR Cables de aluminio con refuerzo de acero tipo ACSR -AW.Cable de energía Vulcalat XLP o Vulcalat EP de 5 a 35 Kv.Cable de energía tríplex Vulcalat XLP o Vulcalat EP de 5 a 35 Kv.Cable de energía Armalat trifásico XLP o EP de 5 y 15 Kv.Cable de energía Vulcalat XLP o Vulcalat EP tipo DS de 5 a 35 Kv.Cable de energía Vulcalat XLP o Vulcalat EP tipo DS de 69 y 115 Kv.Cable de energía Vulcalat XLP o EP tipo DRS de 15 a 35 Kv.Cable de energía Vulcalat XLP o Vulcalat EP con cubierta de plomo de 5 y 15Kv.Cable de energía Vulcalat XLP tipo 23TC.Cable de energía Vulcalat XLP para alumbrado de pistas de aeropuerto 5 Kv.Cable de energía semi aislado Ecolat para líneas aéreas de 15 a 35 Kv.Cable de energía con aislamiento de papel impregnado en aceite tipo 23 PT.Cable trifásico con aislamiento de papel impregnado en aceite tipo 6 PT.

Page 5: _CONDUCTORES

Los distintos conductores más utilizados, en la distribución de energía eléctrica, son los siguientes:2 ACSR1/0 AAC1/0 ACSR266.8 ACSR397.5 AAC

Tipos de aislantes utilizadas en baja, media y alta tensión

Materiales aislantes

Cables en papel impregnado:

Papel impregnado con mezcla no migrante. Papel impregnado con aceite fluido.

Cables con aislamientos poliméricos extorsionados:

Polietileno reticulado.(XLPE) Goma etileno propileno (HEPR) Polietileno termoplástico de alta densidad (HDPE).2

Aislantes

Un material aislante es aquel que, debido a que los electrones de sus átomos están fuertemente unidos a sus núcleos, prácticamente no permite sus desplazamientos y, por ende, el paso de la corriente eléctrica cuando se aplica una diferencia de tensión entre dos puntos del mismo.En estos materiales para conseguir una determinada corriente sería necesaria aplicar una tensión muchísimo más elevada que en el conductor; ello no ocurre dado que se produce antes la perforación de la aislación que el paso de una corriente eléctrica detectable. Se dice entonces que su resistividad es prácticamente infinita.

Clasificación entre los aislantes:1. Por su forma de aplicación:(a) Estratificados (fajados)

Page 6: _CONDUCTORES

(b) Sólidos (extruídos)Los aislantes estratificados, básicamente el papel, requieren, en los cables de potencia, la impregnación con un aceite fluido o masa aislante migrante o no migrante para lograr una alta rigidez dieléctrica.Este aislante, que cronológicamente fue el primero en aparecer, continúa en vigencia, especialmente en transmisión en altísima tensión (132, 220, 500 ó 750 kV) por su gran confiabilidad, derivada precisamente de su estratificación.Los aislantes sólidos son normalmente compuestos del tipo termoplástico o termoestable (reticulados) con distintas características, que fueron evolucionando a través del tiempo hasta nuestros días.(a) Policloruro de vinilo (PVC):Material termoplástico utilizado masivamente para la mayoría de los cables de uso domiciliario e industrial en baja tensión. Con el agregado de aditivos especiales en su formulación se logran variedades con resistencia a la propagación del incendio; reducida emisión de gases tóxicos y corrosivos.La temperatura de funcionamiento normal de este aislante es de 70°C. Los cables en PVC responden a las Normas IRAM 2178, 2268 y 2183, a la norma IEC 502, etc.(b) Polietileno reticulado (XLPE):Material termoestable (una vez reticulado no se ablanda con el calor) presenta mejores características eléctricas y térmicas que el PVC por lo que se lo utiliza en la construcción de cables de baja, media y alta tensión.La ausencia de halógenos en su composición hace que los gases, producto de su eventual combustión no sean corrosivos. Su termo estabilidad hace que puedan funcionar en forma permanente con temperaturas de 90°C en los conductores y250°C durante 5 segundos en caso de cortocircuito.Los cables aislados en XLPE responden a las Normas IRAM 2178 e IEC 502 para baja y media tensión e IRAM 2381 para alta tensión.(c) Goma etilén-propilénica:Material termoestable con características comparables con al XLPE pero más flexible. Su temperatura de funcionamiento es también de 90°C y 250°C durante 5 segundos para el caso de cortocircuitos.Los cables en ERP responden a las Normas IRAM 2178 e IEC 502 para baja y media tensión.(d) Gomas libre de Halógenos:Materiales termoestables con excelentes características eléctricas y de gran flexibilidad con temperatura de funcionamiento de 90°C para servicio continuo y250°C durante 5 segundo para el cortocircuito. Además, debido a su composición emiten muy poco humo y cero gases halogenados (tóxicos y corrosivos), en caso de combustión, es decir que un material de tipo LOW SMOKE ZERO HALOGEN

(LSOH).