Conectores Temporales y Espaciales

download Conectores Temporales y Espaciales

of 4

description

Guía de ejercicios conectores

Transcript of Conectores Temporales y Espaciales

CONECTORES TEMPORALES Y ESPACIALESI ao medio

1- Qu son y para qu sirven los conectores?Son palabras o nexos gramaticales que nos sealan las relaciones entre las ideas u oraciones y nos permiten organizarlas en un texto, permitiendo la coherencia y cohesin sintctica. La coherencia, se relaciona con la organizacin y el hilo conductor de las ideas planteadas en un texto.La cohesin, se refiere a cmo construyes tus oraciones y prrafos. En estos las palabras deben relacionarse entre s con orden y sentido lgico.2.1-AditivosExpresan suma de ideas.

Nocin de suma: y, adems, tambin, asimismo, por aadidura, igualmente, etc.

Matiz intensificativo: encima, es ms, ms an, etc.

Grado mximo: incluso, hasta, para colmo, etc.

2.2- Opositivos Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados, Establecen alguna oposicin o conceden algo parcialmente

Concesin: Con todo, a pesar de todo, aun as, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo, etctera.

Restriccin: pero, sin embargo, no obstante, , en cierto modo, en cierta medida hasta cierto punto, si bien, por otra parte, etctera.

Exclusin: por el contrario, en cambio, etctera.

2.3- Causativos-ConsecutivosExpresan relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados

Consecutivos: por tanto, por consiguiente, de ah que, en consecuencia, as pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razn, entonces, entonces resulta que, de manera que, etctera .

Causales: Son: porque, pues, ya que, dado que, a causa de, por este motivo, por esta razn, por lo dicho, por lo cual, por lo que, debido a que, por eso, por esto, por ello, etctera.

2.4- ComparativosSubrayan algn tipo de semejanza entre los enunciados

Del mismo modo, igualmente, anlogamente, de modo similar.

2.5- ReformulativosIndican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o ms enunciados anteriores.

Explicacin: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras.

Recapitulacin: en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en sntesis.

Ejemplificacin: por ejemplo, as, as como, particularmente, especficamente, para ilustrar.

Correccin: mejor dicho, o sea, bueno.

2.6- OrdenadoresSealan las diferentes partes del texto

Comienzo de discurso: bueno, bien( en un registro coloquial): ante todo, para comenzar, primeramente ( en un registro ms formal).

Cierre de discurso: en fin, por ltimo, en suma, finalmente, por ltimo, terminando, para resumir, en definitiva, en conclusin, por ltimo, sintetizado, resumiendo, para concluir, etctera.

Transicin: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuacin, acto seguido, despus.

Digresin: por cierto, a propsito, a todo esto.

2.7- Temporales:Indican un momento en el tiempo. Hay tres clases.De anterioridad: antes, hace tiempo, haba una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrs, antes de que, en primer lugar, inicialmente, etctera.De simultaneidad: en este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando, mientras, simultneamente, actualmente, etctera.

De posterioridad: ms tarde, luego, despus, con el paso del tiempo, al da X, posteriormente, finalmente, etctera.

2.8- Espaciales:al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.

2.9- Adversativos:Expresan una dificultad para que la accin se pueda o no realizar. Es decir, presentan una oposicin entre los elementos. Ejemplos: Pero, mas (sin tilde), no obstante, aunque.Conectores temporales y espaciales Para narrar un hecho o exponer una secuencia de acontecimientos es necesario utilizar determinados mecanismos de cohesin que permitan ordenar las ideas del texto segn el tiempo y el lugar a los que hacen referencia.

TEMPORALESDe anterioridad: para hechos que ocurrieron en el pasado:Ejemplos:antes de (que), tiempo atrs, al principio, al inicio, hace tiempo, al comienzo.De simultaneidad:para hechos que ocurren al mismo tiempo:Ejemplos:mientras, simultneamente,al mismo tiempo, en ese instante,justo cuando, a un tiempo, hoy, ahora.De posterioridad:para hechos que ocurren despus del presente. Ejemplos:despus (de que),posteriormente, ms tarde, luego de,tiempo despus.

ESPACIALESSirven para sealar un sitio o un lugar.Ejemplos:donde, junto a, al lado de,en medio de, encima de, atrs de, por arriba de, por debajo de