CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S...

102
Los documentos de la PP-02 pueden consultarse en: .http://www.itu.int/plenipotentiary/index.html Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 SESIÓN PLENARIA Nota del Secretario General INFORME DEL CONSEJO SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA UNIÓN 1999-2002 ÍNDICE Página Introducción ............................................................................................................................. 2 PARTE 1 - Miembros 1999-2002 ........................................................................................... 2 PARTE 2 - Participación en las actividades de los Sectores .................................................... 5 PARTE 3 - Actividades del Consejo 1999-2002...................................................................... 8 PARTE 4 - Aplicación del Plan Estratégico 1999-2003 ......................................................... 14 El cambiante entorno de las telecomunicaciones internacionales ................. 14 Metas del Plan Estratégico para 1999-2003 .................................................. 15 Estrategia y prioridades sectoriales ............................................................... 17 Estrategias y prioridades de la Secretaría General ........................................ 22 PARTE 5 - Informe sobre la aplicación de Decisiones, Resoluciones y Recomendaciones de la UIT ................................................................................. 32 PARTE 6 - Medidas cuya posible aplicación por la PP-02 se recomienda en lo que concierne a las Decisiones, Resoluciones y Recomendaciones de la UIT ............................... 58 ANEXO - Lista de los Estados Miembros y Miembros de los Sectores de la UIT y unidades contributivas ................................. .......................... 70 ******* UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Documento 36-S 11 de julio de 2002 CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS (PP-02) Original: inglés MARRAKECH, 23 DE SEPTIEMBRE - 18 DE OCTUBRE DE 2002

Transcript of CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S...

Page 1: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

• Los documentos de la PP-02 pueden consultarse en: .http://www.itu.int/plenipotentiary/index.html

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

SESIÓN PLENARIA

Nota del Secretario General

INFORME DEL CONSEJO SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA UNIÓN 1999-2002

ÍNDICE

Página

Introducción ............................................................................................................................. 2

PARTE 1 - Miembros 1999-2002 ........................................................................................... 2

PARTE 2 - Participación en las actividades de los Sectores.................................................... 5

PARTE 3 - Actividades del Consejo 1999-2002...................................................................... 8

PARTE 4 - Aplicación del Plan Estratégico 1999-2003 ......................................................... 14

El cambiante entorno de las telecomunicaciones internacionales ................. 14

Metas del Plan Estratégico para 1999-2003 .................................................. 15

Estrategia y prioridades sectoriales ............................................................... 17

Estrategias y prioridades de la Secretaría General ........................................ 22

PARTE 5 - Informe sobre la aplicación de Decisiones, Resoluciones y Recomendaciones de la UIT ................................................................................. 32

PARTE 6 - Medidas cuya posible aplicación por la PP-02 se recomienda en lo que concierne a las Decisiones, Resoluciones y Recomendaciones de la UIT ............................... 58

ANEXO - Lista de los Estados Miembros y Miembros de los Sectores de la UIT y unidades contributivas ................................. .......................... 70

*******

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Documento 36-S 11 de julio de 2002

CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS (PP-02)

Original: inglés

MARRAKECH, 23 DE SEPTIEMBRE - 18 DE OCTUBRE DE 2002

Page 2: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 2 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

INTRODUCCIÓN

1 De conformidad con lo dispuesto en el Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (CV82), el Consejo somete "a la Conferencia de Plenipotenciarios un informe sobre las actividades de la Unión desde la anterior Conferencia de Plenipotenciarios, así como las recomendaciones que considere pertinentes". En dicho informe se resume la evolución de la Unión y de sus Miembros en los cuatro años transcurridos desde la última Conferencia de Plenipotenciarios (Minneápolis, 1998), (PP-98), las medidas tomadas para aplicar las políticas y el Plan Estratégico adoptado en la PP-98 y los resultados conseguidos.

2 Convendría que los participantes en la Conferencia de Plenipotenciarios tuvieran acceso a información detallada sobre las actividades de la Unión del tipo de la que se presenta en los informes anuales de la Secretaría al Consejo. Éstos y otros informes útiles pueden consultarse en: http://www.itu.int/council/.

*******

PARTE 1 - MIEMBROS 1999-2002

3 Al 31 de diciembre de 1998 la Unión contaba con 188 Estados Miembros*.

4 Al 30 de junio de 2002, la Unión estaba integrada por 189 Estados Miembros. Un país, la República de Seychelles, se convirtió en Estado Miembro de la Unión el 17 de septiembre de 1999, accediendo a la Constitución y el Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (Ginebra, 1992) en su forma modificada por la Conferencia de Plenipotenciarios (Kyoto, 1994).

5 Los Miembros de la Unión se distribuyen por región administrativa como sigue:

____________________ * Se adjunta como anexo al presente informe la lista de Estados Miembros y Miembros de los

Sectores de la UIT y unidades contributivas.

Región A - Las Américas (34 países) Antigua y Barbuda Argentina (República) Bahamas (Commonwealth de las) Barbados Belice Bolivia (República de) Brasil (República Federativa del) Canadá Chile Colombia (República de) Costa Rica Cuba República Dominicana Dominica (Commonwealth de) El Salvador (República de) Ecuador Estados Unidos de América Granada Guatemala (República de) Guyana Haití (República de)

Honduras (República de) Jamaica México Nicaragua Panamá (República de) Paraguay (República de) Perú Santa Lucia San Vicente y las Granadinas Suriname (República de) Trinidad y Tabago Uruguay (República Oriental del) Venezuela (República de)

Región B - Europa Occidental (33 países) Alemania (República Federal de) Andorra (Principado de) Austria Bélgica Bosnia y Herzegovina (República de) Chipre (República de) Ciudad del Vaticano (Estado de la) Croacia (República de)

Page 3: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 3 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Dinamarca España Estonia (República de) Finlandia Francia Grecia Hungría (República de) Irlanda Islandia Italia Letonia (República de) Liechtenstein (Principado de) Lituania (República de) Luxemburgo Malta Mónaco (Principado de) Noruega Países Bajos (Reino de los) Portugal Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte San Marino (República de) Eslovenia (República de) Suecia Suiza (Confederación) Turquía

Región C - Europa Oriental y Asia del Norte (20 países)

Albania (República de) Armenia (República de) Azerbaiyana (República) Belarús (República de) Bulgaria (República de) Georgia Kazakstán (República de) La ex República Yugoslava de Macedonia Moldova (República de) Uzbekistán (República de) Polonia (República de) República Kirguisa República Eslovaca República Checa Rumania Rusia (Federación de) Tayikistán (República de) Turkmenistán Ucrania Yugoslavia (República Federativa de)

Región D - África (53 países) Argelia (República Argelina Democrática y Popular de) Angola (República de) Benin (República de) Botswana (República de) Burkina Faso Burundi (República de) Camerún (República de) Cabo Verde (República de) Centroafricana (República) Comoras (República Federal Islámica de las) Congo (República del)

Côte d'Ivoire (República de) Djibouti (República de) Egipto (República Árabe de) Eritrea Etiopía (República Democrática Federal de) Gabonesa (República) Gambia (República de) Ghana Guinea (República de) Guinea-Bissau (República de) Guinea Ecuatorial (República de) Kenya (República de) Lesotho (Reino de) Liberia (República de) Libia (Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista) Madagascar ( República de) Malawi Malí (República de) Marruecos (Reino de) Mauricio (República de) Mauritania (República Islámica de) Mozambique (República de) Namibia (República de) Níger (República del) Nigeria (República Federal de) Uganda (República de) República Democrática del Congo Rwandesa (República) Santo Tomé y Príncipe (República Democrática de) Senegal (República de) Seychelles (República de) Sierra Leona Somalí (República Democrática) Sudán (República del) Sudafricana (República) Swazilandia (Reino de) Tanzanía (República Unida de) Chad (República del) Togolesa (República) Túnez Zambia (República de) Zimbabwe (República de)

Región E - Asia y Australasia (49 países)

Afganistán (Estado Islámico del) Arabia Saudita (Reino de) Australia Bahrein (Estado de) Bangladesh (República Popular de) Bhután (Reino de) Brunei Darussalam Camboya (Reino de) China (República Popular de) Corea (República de) Emiratos Árabes Unidos Fiji (República de) India (República de la) Indonesia (República de) Irán (República Islámica del) Iraq (República del)

Page 4: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 4 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino Hashemita de) Kiribati (República de) Kuwait (Estado de) Lao (República Democrática Popular) Líbano Malasia Maldivas (República de) Marshall (República de las Islas) Micronesia (Estados Federados de) Mongolia Myanmar (Unión de) Nauru (República de) Nepal Nueva Zelandia Omán (Sultanía de) Pakistán (República Islámica del) Papua Nueva Guinea Filipinas (República de) Qatar (Estado de) República Árabe Siria República Democrática Popular de Corea Salomón (Islas) Samoa Occidental (Estado Independiente de) Singapur (República de) Sri Lanka (República Socialista Democrática de) Tailandia Tonga (Reino de) Tuvalu Vanuatu (República de) Viet Nam (República Socialista de) Yemen (República de)

Page 5: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 5 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

PARTE 2 - PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LOS SECTORES

6 Al 31 de diciembre de 1998 la Unión contaba con 543 Miembros de Sector* y al 1 de febrero de 2002, con 657, algunos de los cuales participaban en las tareas de dos Sectores o de los tres. Al 1 de febrero de 2002, la Unión contaba con 40 Asociados que participaban en sus actividades.

UIT-R UIT-T UIT-D Total

1998 2002 1998 2002 1998 2002 1998 2002

EER (CV229) 127 152 151 179 91 127 369 458

OCI (CV229) 55 74 183 235 51 57 289 366

IFD (CV229) 0 0 0 0 0 3 0 3

*Asociados (CV241A) 0 6 0 34 0 0 0 40

Otras entidades (CV230)

2 4 3 3 20 34 25 41

Organizaciones regionales e internacionales (ORI), (CV231)

36 41 24 25 14 21 74 87

Organizaciones regionales de telecomunicaciones (ORT), (CV260)

10 10 10 10 6 7 26 27

Organizaciones internacionales de satélite (OIS), (CV261)

7 5 4 1 4 1 15 7

* La condición jurídica de Asociado en el UIT-R y el UIT-T se estableció en la Asamblea de Radiocomunicaciones (Estambul, 2000) y la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (Montreal, 2000), respectivamente. [La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (Estambul, 2002) se pronunciará sobre la condición jurídica de Asociado en el UIT-D.]

____________________ * Se adjunta como anexo al presente informe la lista de Miembros de los Sectores de la UIT y

unidades contributivas.

Page 6: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 6 -

PP-0

2/36

-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C (1

4639

9)

16.0

8.02

16

.08.

02

Núm

ero

de M

iem

bros

de

los S

ecto

res y

Aso

ciad

os

1999

- 20

02

0

100

200

300

400

500

600

1999

2000

2001

2002

CV

229

(EER

, OC

I, IF

D)

482

526

537

561

CV

230

(Otra

s en

tidad

es)

2136

3940

CV

231

(OR

I)50

5153

56

CV

241A

(Aso

ciad

os)

00

340

6/5/

1999

1/7/

2000

1/3/

2001

1/2/

2002

Page 7: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 7 -

PP-0

2/36

-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C (1

4639

9)

16.0

8.02

16

.08.

02

Núm

ero

de M

iem

bros

y A

soci

ados

por

Sec

tor

1999

- 20

02

050100

150

200

250

300

350

6.5.1999

UIT

-R18

42

370

UIT

-T33

63

240

UIT

-D14

521

150

CV

229

(EE

R,

OC

I, IF

D)

CV

230

(Otra

s en

tidad

es)

CV

231

(OR

I)C

V 2

41A

(A

soci

ados

)

050100

150

200

250

300

350

400

1.7.2000

UIT

-R20

32

380

UIT

-T36

03

230

UIT

-D17

234

160

CV

229

(EE

R,

OC

I, IF

D)

CV

230

(Otra

s en

tidad

es)

CV

231

(OR

I)C

V 2

41A

(A

soci

ados

)

050100

150

200

250

300

350

400

1.3.2001

UIT

-R21

52

390

UIT

-T38

03

233

UIT

-D18

034

180

CV

229

(EE

R,

OC

I, IF

D)

CV

230

(Otra

s en

tidad

es)

CV

231

(OR

I)C

V 2

41A

(A

soci

ados

)

050100

150

200

250

300

350

400

450

1.2.2002

UIT

-R22

64

416

UIT

-T41

43

2534

UIT

-D18

734

210

CV

229

(EE

R,

OC

I, IF

D)

CV

230

(Otra

s en

tidad

es)

CV

231

(OR

I)C

V 2

41A

(A

soci

ados

)

Page 8: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 8 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

PARTE 3 - ACTIVIDADES DEL CONSEJO 1999-2002

Reunión inaugural del nuevo Consejo 7 A la reunión inaugural del nuevo Consejo, que tuvo lugar durante la PP-98 el viernes 6 de noviembre de 1998, asistieron 39 Estados Miembros del Consejo y 19 Estados Miembros de la UIT en calidad de observadores.

8 Los Estados Miembros del Consejo elegidos por la Conferencia de Plenipotenciarios eran los siguientes:

Región A (Américas): 8 escaños • Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, México, Santa Lucía, Estados Unidos y Venezuela

Región B (Europa Occidental): 8 escaños • Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Portugal, España, Suiza y el Reino Unido

Región C (Europa Oriental): 5 escaños • Bulgaria, República Checa, Polonia, Rumania y Federación de Rusia

Región D (África): 13 escaños • Argelia, Burkina Faso, Camerún, Côte d'Ivoire, Egipto, Gabón, Kenia, Malí, Marruecos,

Senegal, Sudáfrica, Tanzanía y Túnez

Región E (Asia y Australasia): 12 escaños • Australia, China, India, Japón, Corea (República de), Kuwait, Malasia, Pakistán, Filipinas,

Arabia Saudita, Tailandia y Viet Nam

9 La Sra. S. Shope-Mafole (Sudáfrica) y la Sra. J. Lichauco (Filipinas) fueron elegidas respectivamente Presidenta y Vicepresidenta de la sesión inaugural y de la reunión de 1999. También fueron elegidos los Presidentes y Vicepresidentes siguientes de las Comisiones Permanentes de la reunión de 1999:

Comisión Permanente de Finanzas: Sr. B. Gracie (Canadá) Sr. F. Riehl (Suiza)

Comisión Permanente de Personal: Sr. G.A. Bocsan (Rumania) Sra. M. Konner (Dinamarca)

Reunión de 1999 10 Esta reunión del Consejo se celebró en la Sede de la UIT del 14 al 25 de junio de 1999 y a la misma asistieron representantes de 46 Estados Miembros del Consejo y 22 Estados Miembros de la Unión que participaron en calidad de observadores.

11 Se tomaron medidas para garantizar que esta reunión fuera racional y productiva. En su Sesión Plenaria inaugural el Consejo aprobó su orden del día, en el cual figuraban únicamente los puntos que debía considerar el Consejo con arreglo a lo dispuesto en la Constitución y el Convenio, las Resoluciones de la PP-98 y otras Conferencias, y algunas decisiones anteriores del Consejo. Por consiguiente, la Secretaría preparó un reducido número de documentos. Se hicieron esfuerzos para mejorar la calidad de la documentación y se invitó al Consejo a aprobar la aplicación de las medidas encaminadas a reducir el volumen y el costo de la documentación en todas las reuniones y conferencias de la UIT. La Secretaría General, por su parte, se esforzó en garantizar que el tiempo asignado al Consejo se administrase de manera más eficaz. Al margen de las sesiones del Consejo se organizaron sesiones oficiosas de información. Se establecieron las siguientes Comisiones:

Page 9: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 9 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Comisión Permanente de Finanzas: Presidente: Sr. B. Gracie (Canadá) Vicepresidente Sr. F. Riehl (Suiza)

Comisión Permanente de Personal: Presidente Sr. G.A. Bocsan (Rumania) Vicepresidente Sra. M. Konner (Dinamarca)

Resoluciones y Acuerdos adoptados por el Consejo en su reunión de 1999 (Los textos íntegros de estos documentos pueden verse en el sitio del Consejo en la web:

http://www.itu.int/council/)

Resolución 1131 Disposiciones generales relativas a las Conferencias y Asambleas de la UIT

Resolución 1132 Grupo de Trabajo sobre la reforma de la UIT

Resolución 1133 Presupuesto bienal de la UIT para 2000-2001

Resolución 1134 Informe de gestión financiera correspondiente a 1998

Resolución 1135 Cuentas de las actividades relativas a Asia TELECOM 97

Resolución 1136 Cuentas de las actividades relativas a TELECOM Interactive 97

Resolución 1137 Transferencia de créditos presupuestarios al Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones

Resolución 1138 Intereses de mora según la Resolución 93

Resolución 1139 Fondo para la instalación y la repatriación de los funcionarios

Resolución 1140 Locales en la sede de la Unión - Construcción de una cafetería central

Resolución 1141 Reducción del coste y el volumen de la documentación para las Conferencias y Asambleas de la UIT y para el Consejo

Resolución 1142 Enfermedades profesionales

Resolución 1143 Fortalecimiento de la presencia regional

Resolución 1144 Enmienda al Estatuto del personal aplicable a los funcionarios de nombramiento de la UIT

Resolución 1145 Condiciones de empleo de los funcionarios de elección de la UIT

Resolución 1146 Composición del Comité de Pensiones del Personal de la UIT

Resolución 1147 Futuro sostenible de la GDCNet

Resolución 1148 Estatuto de los Miembros de la Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones

Resolución 1149 Introducción de un seguro de asistencia a largo plazo en la Unión

Acuerdo 482 Aplicación de la recuperación de costes a las notificaciones de redes de satélite

Acuerdo 483 Mejoramiento de la tramitación de las notificaciones de redes de satélite

Acuerdo 484 Anulación de las deudas incobrables por un importe de 449 001,35 francos suizos

Acuerdo 485 Provisión para cuentas deudoras

Acuerdo 486 Pago de los gastos de la CMR-2000

Acuerdo 487 Conclusión, con carácter provisional, del Acuerdo de Cooperación entre la UNESCO y la UIT

Page 10: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 10 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Reunión de 2000 12 La reunión del Consejo se celebró en la Sede de la UIT del 19 al 28 de julio de 2000 y a la misma asistieron representantes de los 46 Estados Miembros del Consejo y de 21 Estados Miembros de la Unión, que participaron en calidad de observadores.

13 Se eligió a la Sra. Kathleen Heceta (Filipinas) y al Sr. Yuri Grin (Federación de Rusia) como Presidenta y Vicepresidente del Consejo, respectivamente, y se establecieron las siguientes Comisiones:

Comisión Permanente de Finanzas: Presidente: Sr. B. Gracie (Canadá) Vicepresidente: Sr. F. Riehl (Suiza)

Comisión Permanente de Personal: Presidente: Sr. G.A. Bocsan (Rumania) Vicepresidente: Sra. M. Konner (Dinamarca)

Resoluciones y Acuerdos adoptados por el Consejo en su reunión de 2000

(Los textos íntegros de estos documentos pueden verse en el sitio del Consejo en la web: http://www.itu.int/council/)

Resolución 1150 Cuentas de las actividades relativas a Africa TELECOM 98

Resolución 1151 Informe de gestión financiera correspondiente al bienio 1998-1999 y el ejercicio financiero de 1999

Resolución 1152 Auditoría externa de las cuentas de la UIT correspondientes al bienio 1998-1999 y al ejercicio financiero de 1999

Resolución 1153 Revisión del Reglamento Financiero de la Unión

Resolución 1154 Parte contributiva de la República Popular Democrática de Corea a los gastos de la Unión

Resolución 1155 Implementación de la recuperación de costes en lo que concierne al desempeño de las funciones de Registrador de los UIPRN y UISCN

Resolución 1156 Orden del día de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-03)

Resolución 1157 Parte contributiva a los gastos de la Unión – República de Seychelles

Resolución 1158 Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información

Resolución 1159 Proceso de reforma de la UIT

Resolución 1160 Modificaciones del Reglamento del Personal aplicable a los funcionarios de nombramiento de la Unión

Resolución 1161 Condiciones de empleo de los funcionarios de elección de la UIT

Resolución 1162 Composición del Comité de Pensiones del Personal de la UIT

Acuerdo 489 Reembolso en un periodo de diez años de las sumas adeudadas por la República del Congo

Acuerdo 490 Reembolso en un periodo de diez años de las sumas adeudadas por la República de Bolivia

Acuerdo 491 Cancelación de deudas irrecuperables por valor de 754 520,75 CHF

Page 11: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 11 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Acuerdo 492 Reembolso en un periodo de diez años de las sumas adeudadas por la República de Kazakstán

Acuerdo 493 Cuenta especial "Proyecto GDCnet"

Acuerdo 494 Conclusión con carácter provisional del Acuerdo de Cooperación entre la UIT y la OMC

Acuerdo 495 Publicación de documentos del Consejo

Acuerdo 496 Directrices para los cursillos de planificación estratégica

Acuerdo 497 Convocación de la próxima Conferencia ordinaria de Plenipotenciarios

Acuerdo 498 Tercer Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones

Acuerdo 499 Fecha y duración de la reunión de 2001 del Consejo

Acuerdo 500 Uso de la palabra "Chairman"

Reunión de 2001 14 Esta reunión del Consejo se celebró en la Sede de la UIT del 18 al 29 de junio de 2001 y a la misma asistieron representantes de los 46 Estados Miembros del Consejo y de 28 Estados Miembros de la Unión, que participaron en calidad de observadores.

15 Se nombró al Sr. Yuri Grin (Federación de Rusia) y al Sr. Joseph Richardson (Estados Unidos) Presidente y Vicepresidente del Consejo, respectivamente, y se establecieron las siguientes Comisiones:

Comisión Permanente de Finanzas: Presidente: Sr. B. Gracie (Canadá) Vicepresidente: Sr. F. Riehl (Suiza)

Comisión Permanente de Personal: Presidente: Sra. Corina Petrescu (Rumania) Vicepresidente: Sra. M. Konner (Dinamarca)

Resoluciones y Acuerdos adoptados por el Consejo en su reunión de 2001

(Los textos íntegros de estos documentos pueden verse en el sitio del Consejo en la web: http://www.itu.int/council/)

Resolución 1163 Anulación de deudas irrecuperables

Resolución 1164 Parte contributiva a los gastos de la Unión – República de Liberia

Resolución 1165 Contribuciones al pago de los gastos de la Unión - República Dominicana

Resolución 1166 Cuentas de las actividades relativas a TELECOM 99 + INTERACTIVE 99

Resolución 1167 Informe de Gestión Financiera correspondiente al ejercicio de 2000

Resolución 1168 Aplicación del procedimiento de recuperación de costos a las funciones de registrador de las AESA

Resolución 1169 Asignaciones adicionales para la ejecución de proyectos de cooperación técnica

Resolución 1170 Asignaciones adicionales para el Sector de Radiocomunicaciones

Resolución 1171 Revisión del Reglamento Financiero

Resolución 1172 Fondo de conservación de los edificios

Page 12: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 12 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Resolución 1173 Fondo para la Tecnología de Información y Comunicación (ICT)

Resolución 1174 Presupuesto bienal de la Unión Internacional de Telecomunicaciones para 2002-2003

Resolución 1175 Modificaciones de los Estatutos del Personal aplicables a los funcionarios de nombramiento de la Unión

Resolución 1176 Condiciones de empleo de los Funcionarios de Elección de la UIT

Resolución 1177 Composición del Comité de Pensiones del Personal de la UIT

Resolución 1178 Modificaciones de los Estatutos del Personal aplicables a los funcionarios de nombramiento

Resolución 1179 Actividades de la UIT en la preparación de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información

Resolución 1180 Consulta de los Estados Miembros sobre la planificación de la radiodifusión terrenal en las bandas de ondas métricas y decimétricas

Resolución 1181 Recomendaciones sobre la Reforma de la UIT

Resolución 1182 Eliminación del retraso de la Oficina de Radiocomunicaciones en cuanto a la tramitación de notificaciones de redes de satélite

Resolución 1183 Presencia regional de la UIT

Resolución 1184 Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-02)

Resolución 1185 Conferencia regional de radiocomunicaciones para la revisión del Acuerdo Europeo de Radiodifusión de Estocolmo (1961) en las bandas de frecuencias 174-230 MHz y 470-862 MHz

Resolución 1186 Grupo de Expertos encargado de preparar la Conferencia de Plenipotenciarios de 2002 en relación con la Reforma de la UIT

Resolución 1187 Política y práctica de la perspectiva de géneros en la gestión de Recursos Humanos de la UIT

Resolución 1106 MOD

Aplicación de las recomendaciones del Grupo Consultivo Tripartito sobre gestión de recursos humanos

Acuerdo 501 Provisión para cuentas deudoras

Acuerdo 502 Reembolso durante un periodo de diez años de las cantidades adeudadas por la República de Guinea-Bissau

Acuerdo 503 Reembolso durante un periodo de diez años de las cantidades adeudadas por la República Dominicana

Acuerdo 504 Creación de un grupo para el Plan Estratégico

Acuerdo 505 Fecha y duración de la reunión de 2002 del Consejo

Acuerdo 482 MOD Aplicación de la recuperación de costos a las notificaciones de redes de satélite

Reunión de 2002 16 La reunión de 2002 del Consejo se celebró en la Sede de la UIT del 22 de abril al 3 de mayo de 2002. Asistieron a ella representantes de los 46 Estados Miembros del Consejo y 33 Estados Miembros de la Unión participaron en calidad de observadores.

Page 13: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 13 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

17 El Sr. Richard Beaird (Estados Unidos de América) y el Sr. Michael Goddard (Reino Unido) fueron elegidos respectivamente Presidente y Vicepresidente del Consejo. Se establecieron las siguientes Comisiones:

Comisión Permanente de Finanzas: Presidente: Sr. B. Gracie (Canadá)

Vicepresidente: Sr. F. Riehl (Suiza)

Comisión Permanente de Personal Presidenta: Sra. Corina Petrescu (Rumania)

Vicepresidenta: Sra. M. Konner (Dinamarca)

Resoluciones y Acuerdos adoptados por el Consejo en su reunión de 2002 (Los textos completos pueden consultarse en la página web

del Consejo: http://www.itu.int/council/)

Resolución 1188 Informe de Gestión Financiera correspondiente al ejercicio

bienal 2000-2001 y al ejercicio financiero 2001 Resolución 1189 Cuentas de las actividades relativas a ITU TELECOM Americas 2000 Resolución 1190 Cuentas de las actividades relativas a ITU TELECOM Asia 2000 Resolución 1191 Cuentas de las actividades relativas a ITU TELECOM Middle East & Arab

States 2001 Resolución 1192 Condiciones de empleo del personal de nombramiento de la UIT Resolución 1193 Condiciones de empleo de los funcionarios de elección de la UIT Resolución 1194 Composición del Comité de Pensiones del Personal de la UIT Resolución 1195 Gestión eficaz de los recursos humanos en la Unión Resolución 1196 Preparativos de la UIT para la CMSI Resolución 1197 Establecimiento del proyecto de Plan Financiero, 2004-2007

Acuerdo 506 Amortización de deudas incobrables con cargo a las cuentas de la Unión por un total de 1 853 549,75 CHF

Acuerdo 507 Reembolso de las sumas adeudadas por la República de Uzbekistán a lo largo de un periodo de cinco años

Acuerdo 508 Fecha y duración de la reunión de 2003 del Consejo Acuerdo 509 Disposiciones financieras de la UIT para la CMSI Acuerdo 510 Recuperación de los costos de tramitación de las notificaciones de redes de

satélite A 482 MOD Aplicación de la recuperación de costos al tratamiento de las notificaciones

de redes de satélite R 1156 MOD Orden del día para la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-

03) R 1180 MOD Consulta de los Estados Miembros sobre la planificación de la radiodifusión

terrenal en las bandas de ondas métricas y decimétricas

Page 14: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 14 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

PARTE 4 - APLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 1999-2003

El cambiante entorno de las telecomunicaciones internacionales 18 El periodo comprendido entre la PP-98 y la PP-02 ha sido una especie de montaña rusa para el sector de telecomunicaciones.

19 Por otra parte, prosiguió el crecimiento de las redes. • En las fechas de celebración de la PP-02 habrá 1 200 millones de líneas telefónicas fijas en

funcionamiento en todo el mundo, en comparación con sólo 835 millones en el momento de celebrarse la PP-98, lo que representa un ritmo de crecimiento de prácticamente el 7% anual.

• En 2002 el número de usuarios telefónicos móviles habrá sobrepasado al de líneas fijas, y llegará a 1 200 millones durante la PP-02, en comparación con los 300 millones que existían cuando tuvo lugar la PP-98, ritmo de crecimiento que supone una expansión anual del 40%.

• Internet crecerá casi tan rápidamente como la red móvil y captará más de 500 millones de usuarios en 2002, siendo así que éstos eran menos de 150 millones en 1998.

20 Por otra parte, la industria está experimentando muchas dificultades: • Sólo durante el año calendario 2001 se anunciaron 470 000 pérdidas de puestos de trabajo y

los despidos resultaron particularmente numerosos en el sector de fabricación de equipos. • Los precios de las acciones de los primeros operadores mundiales de telecomunicaciones se

desplomaron después de marzo de 2002, mes en el que culminó el crecimiento explosivo de las dot.com. Se cancelaron varios proyectos ambiciosos y quebraron muchos nuevos competidores.

• Debido a la compra de licencias y la construcción de redes para proporcionar servicios móviles de tercera generación (3G), los operadores han acumulado deudas por valor de cientos de miles de millones de dólares estadounidenses, y ello antes de que se hayan lanzado los primeros servicios. El escepticismo prevaleciente de los medios financieros acerca de la viabilidad de tales servicios ha hecho difícil conseguir nuevos fondos.

21 No es fácil extraer una pauta de estas tendencias aparentemente contradictorias en cuanto al crecimiento de las redes, por una parte, y el declive de la confianza de los inversores, por otra. Si hay un vínculo entre ambos fenómenos, éste es el impresionante desempeño del sector que dio lugar a expectativas irracionales acerca de su futuro. Desde el término de la Segunda Guerra Mundial el sector de las TIC ha experimentado cómodas tasas de crecimiento de redes comprendidas entre el 5% y el 7% anuales. La situación se modificó, sin embargo, a mediados de los años 1990, en que el ritmo de crecimiento empezó a acelerarse y llegó a un 28% en el año 2000. Estos datos remiten a un periodo de inversión elevada y sostenida. En el año 2000 y para hablar sólo de los operadores de telecomunicaciones tradicionales, se invirtieron más de 2 000 millones de USD, cifra que duplica la prevaleciente en la década anterior.

22 Durante el periodo en que se realizó esta gran inversión, un número creciente de países comenzaron a abrir sus sectores de telecomunicaciones a la competencia y la participación del sector privado. En 1998, año en que se celebró la PP-98 de Minneápolis, entró en vigor el Acuerdo de Telecomunicaciones Básicas de la Organización Mundial del Comercio, conocido más oficialmente con el nombre de Protocolo 4 del GATS. Los países que hicieron compromisos para liberalizar sus mercados en el marco de dicho Acuerdo representa más del 90% del mercado mundial de las telecomunicaciones, medido éste en ingresos.

Page 15: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 15 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

23 A principios de 2002 la mayoría de los Estados Miembros de la UIT contaban con operadores establecidos parcial o totalmente privatizados. Al iniciarse 1998 se habían realizado ya más de 40 privatizaciones de operadores públicos establecidos de telecomunicaciones, lo cual supuso para el erario público ingresos por valor de más de 80 000 millones USD. Otra tendencia notable es el establecimiento de organismos reguladores independientes. A principios de 1998, 74 Estados Miembros de la UIT crearon organismos de reglamentación independientes y a principios de 2002 el número de los que habían procedido de este modo ascendía a 112.

Metas del Plan Estratégico para 1999-2003 24 Cabe preguntarse de qué forma este cambio del entorno de telecomunicaciones afectó las actividades de la UIT, y concretamente, su capacidad para atender a los objetivos establecidos por sus Miembros en el Plan Estratégico, 1999-2003.

Meta 1 - Fortalecer los cimientos multilaterales de las telecomunicaciones 25 El logro de este primer objetivo se ha hecho aún más complejo, debido a la creación de muchas nuevas organizaciones tanto a nivel de explotación como de reglamentación. Por otra parte, el número de operadores con facilidades propias que pueden proporcionar servicios de telecomunicaciones internacionales sobrepasa en la actualidad los 2 000. La UIT ha podido captar muchos de entre ellos como Miembros de Sector y el número total de estos Miembros pasó de 543 a principios de 1998 a 657 al iniciarse 2002. No obstante, mucho queda aún por hacer, especialmente para atraer como Miembros a más operadores móviles y proveedores de servicios Internet.

26 A medida que la UIT ayude más a sus Miembros ha desarrollar las tecnologías de la información y las comunicaciones, en lugar de limitarse únicamente a contribuir a las telecomunicaciones tradicionales, deberá colaborar en mayor medida con otras organizaciones internacionales. Un buen ejemplo de ello es la contribución de la UIT al Grupo Especial sobre oportunidades digitales del G8 y al Grupo Especial de las Naciones Unidas sobre las TIC, en que la UIT participa junto con otros organismos y en nombre de sus Miembros. Un gran número de organismos de las Naciones Unidas ha establecido programas encaminados al desarrollo de las TIC, y si se desea que la UIT mantenga un papel preeminente al respecto, la Unión deberá forjar asociaciones más estrechas. En ese sentido, el Acuerdo de colaboración firmado con la Organización Mundial del Comercio es una medida positiva.

Meta 2 - Aparte de desarrollar el acceso a los servicios básicos de telecomunicaciones e información, promover la conectividad global con la infraestructura mundial de la información (GII) y la participación mundial en la Sociedad Mundial de la Información (GIS) 27 La edición de 2001 del Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones: Reinvención de las telecomunicaciones de la UIT revela los grandes progresos que se han hecho en los últimos años para reducir el desnivel existente entre el mundo desarrollado y en desarrollo en cuanto al acceso a los servicios básicos de telecomunicaciones. Ahora bien, se está abriendo otra brecha en lo que concierne al acceso a las TIC avanzadas, por ejemplo, Internet a elevada velocidad y servicios móviles 3G. La UIT ha contribuido activamente a los esfuerzos desplegados internacionalmente para colmar la brecha digital. En este contexto, hay que señalar que la Unión actúa como organismo rector en el Grupo Especial sobre las TIC de las Naciones Unidas encargado del mejoramiento del acceso y la conectividad.

28 Tratándose de la Sociedad Mundial de la Información, la principal iniciativa emprendida por la UIT son los preparativos para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, que tendrá lugar en 2003 en Ginebra y 2005 en Túnez. La UIT está desempeñando una función rectora en este evento de las Naciones Unidas.

Page 16: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 16 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Meta 3 - Coordinar la acción internacional para administrar recursos de telecomunicaciones escasos 29 Este objetivo guarda relación con el papel desempeñado tradicionalmente por la UIT para gestionar el espectro internacional de radiofrecuencias, lo que incluye los segmentos orbitales de satélite y los recursos mundiales de numeración. Esta actuación tiene lugar especialmente a través de la CMR, que está encargada de coordinar la acción internacional en dicha esfera.

30 En este campo se ha creado un nuevo Grupo, el Grupo de Acción sobre el Retraso en Materia de Satélites, con el fin de abordar el problema subyacente que constituye el trabajo acumulado.

31 En esta última esfera, el Consejo ha adoptado varias importantes decisiones que tienen que ver con la recuperación de los costos referente a los recursos internacionales de numeración tales como los números universales para el servicio internacional de llamada gratuita, el servicio internacional con recargo y el servicio internacional de costo compartido. Por otra parte, se ha establecido un Grupo de Coordinación en materia de numeración en la Comisión de Estudio 2 del UIT-T para proporcionar al Director de la TSB asesoramiento sobre políticas. Asimismo, la UIT sigue trabajando sobre tecnologías incipientes tales como ENUM y sobre Internet multilingüe.

Meta 4 - Alentar y habilitar a los Estados Miembros, especialmente a los países en desarrollo, para traer el máximo beneficio de los cambios, técnicos, financieros y de reglamentación en el entorno de telecomunicaciones 32 Ese objetivo guarda relación con el papel que ha desempeñado tradicionalmente la UIT como foro en que sus Miembros colaboran para apoyarse mutuamente. En el periodo transcurrido desde la PP-98 cabe señalar dos importantes innovaciones, a saber, la celebración del Simposio Mundial para Organismos Reguladores y el establecimiento del Programa Nuevas Iniciativas de talleres y estudios de caso centrados en políticas de telecomunicaciones y de Internet. El aumento del número de organismos reguladores de los Estados Miembros ha hecho que la asistencia a esas entidades, por ejemplo, en forma de capacitación, apoyo ad hoc y cursillos regionales, se haya convertido en un elemento mucho más importante de las actividades de la UIT.

33 Además, la UIT sigue apoyando a sus Miembros, comunicándoles datos y análisis sobre las tendencias del entorno de telecomunicaciones de gran calidad, especialmente los que aparecen en publicaciones tales como el Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones, las Tendencias Mundiales en la Reforma de las Telecomunicaciones y los Informes sobre Internet de la UIT.

Meta 5 - Mejorar la eficacia de las estructuras, actividades y procedimientos de la Unión 34 Aunque los esfuerzos para reformar la UIT se han concentrado en el Grupo de Trabajo sobre la Reforma en la UIT, que informó sobre sus tareas al Consejo-01, se han tomado otras medidas para mejorar la eficacia de las actividades de la UIT, como parte integral de los actuales objetivos de gestión. En respuesta a las decisiones adoptadas por la PP-98 el tope de gastos para 2000-2003 y el levantamiento gradual de las limitaciones provisionales a la utilización de los idiomas de trabajo, la UIT ha absorbido con los recursos existentes un considerable número de actividades de programa adicionales. Ha sido posible ahorrar 32 millones CHF, sobre todo en esferas tales como la producción de documentos, las publicaciones y el redespliegue de personal.

Page 17: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 17 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

35 Otras mejoras del trabajo de la UIT son aun más visibles. Por ejemplo, prácticamente todos los documentos y publicaciones de la UIT se encuentran actualmente disponibles en formato electrónico y el cada vez mayor volumen de correo electrónico recibido y enviado es un indicio de la expansión de los métodos electrónicos. En este contexto, la decisión adoptada por el Consejo de 2000 en el sentido de proporcionar "gratuitamente" acceso en línea a las Recomendaciones ha abierto las actividades de la UIT a una audiencia mucho más amplia, especialmente estudiantes.

36 Con respecto al espectro de frecuencias radioeléctricas, ya se está aplicando el sistema de la recuperación de los costos generados por la tramitación de notificaciones de redes de satélite, sistema que estableció la PP-98. Los problemas que se plantearon inicialmente en lo que respecta a la forma de tramitar las modificaciones introducidas en las notificaciones se resolvieron en el Consejo de 2001. En su reunión de 2002, el Consejo creó un Grupo ad hoc encargado de mejorar la metodología de cálculo de precios.

37 En las siguientes secciones se examinan los progresos efectuados en cuanto a la ejecución del Plan Estratégico en los Sectores y la Secretaría General.

Estrategia y prioridades sectoriales

Estrategias y prioridades del Sector de Radiocomunicaciones 38 Los principales objetivos estratégicos del Sector de Radiocomunicaciones (UIT-R) para el periodo 1999-2003 se consiguieron en su mayoría, gracias a un continuo mejoramiento de los métodos de trabajo y a la utilización eficaz y poco onerosa de los limitados recursos consagrados al Sector. Se definieron más adecuadamente las respectivas funciones de los órganos decisorios y asesores, lo que contribuyó a vincular más adecuadamente las funciones y la planificación de asesoramiento, financieras y operacionales. Las inversiones en informatización, actualización de los procedimientos, flujos de trabajo y mejora de los métodos de trabajo ha hecho posible acrecentar significativamente la calidad de los servicios prestados.

39 La iniciativa y la innovación han sido también factores clave para actualizar y mejorar con éxito las publicaciones y la gestión de documentos, lo que, a su vez, ha mejorado la calidad y acrecentado la utilización de los medios electrónicos.

40 La Oficina de Radiocomunicaciones ayudó a las administraciones y organizaciones de telecomunicaciones regionales a preparar eficazmente la CMR-2000. La Oficina administró de manera eficiente los trabajos y resultados de la CMR-2000. La Conferencia se organizó adecuadamente y logró sus objetivos. La próxima CMR tendrá lugar en 2003, lo que permitirá respetar el periodo de dos a tres años establecido entre CMR y hará posible que la Oficina aplique con eficacia las decisiones y resoluciones de la CMR-2000.

41 La CMR-2000 adoptó varios métodos para mejorar la compartición del espectro de frecuencias, por ejemplo, entre sistemas de satélites OSG y no OSG. Asimismo, revisó sustancialmente los Planes para el servicio de radiodifusión por satélite en las Regiones 1 y 3. Dichas revisiones contribuyeron significativamente a poner a disposición de las diferentes comunidades los nuevos servicios y mejorar la calidad de los servicios prestados.

42 La Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones concluyó su labor de examen de Reglas de Procedimiento, atendiendo a las decisiones adoptadas en la CMR-2000. Asimismo, consideró todas las solicitudes recibidas de las administraciones.

Page 18: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 18 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

43 Las Comisiones de Estudio y los Grupos de Trabajo asociados emprendieron los estudios solicitados por anteriores CMR en preparación para futuras conferencias, trabajo que culminó en una exitosa Reunión Preparatoria de Conferencias (RPC-2). Emprendieron, por otra parte, estudios de las Cuestiones aprobadas, con el fin de publicar Recomendaciones sobre las características y calidad de funcionamiento de los sistemas de radiocomunicación. En las reuniones de Presidentes y Vicepresidentes se definió un programa en relación con los estudios en curso, que se revisó para tomar en consideración los cambios de prioridad que se decidieron en la Asamblea de Radiocomunicaciones y la CMR.

44 El UIT-T y el UIT-D colaboraron estrechamente para ayudar a los países en desarrollo a administrar el espectro y proporcionaron la información del caso en seminarios, reuniones, manuales y herramientas de gestión automática del espectro.

45 La Asamblea de Radiocomunicaciones de 2000 contribuyó positivamente a la elaboración del programa de trabajo de las Comisiones de Estudio, a la definición más precisa de las prioridades y a la mejora de los métodos de trabajo de las Comisiones de Estudio mediante la aprobación de las Resoluciones nuevas o revisadas pertinentes. Eligió asimismo a los Presidentes y Vicepresidentes de las Comisiones de Estudio y Comisiones. Además, en esa reunión también se avanzó considerablemente gracias a la aprobación de la interfaz radioeléctrica de las IMT-2000.

46 Se organizaron misiones, cursillos y seminarios regionales y se otorgaron becas a los países en desarrollo para asistir a los mismos, con objeto de difundir lo más ampliamente posible información sobre conceptos de gestión de espectro y el régimen de reglamentación conexo. Dichas medidas ayudaron a los países en desarrollo a aplicar las Recomendaciones pertinentes del UIT-R y a implementar sistemas de radiocomunicaciones.

47 Las prioridades y objetivos estratégicos fijados para el periodo 1999-2003 se tradujeron en Planes operacionales anuales para 1999, 2000 y 2001. Se dio un paso importante para vincular la planificación financiera y la operacional en 2001, gracias a la preparación de un Plan operacional bienal para 2002-2003 vinculado al presupuesto correspondiente a ese periodo.

48 La ya flexible estructura orgánica de la Oficina se sometió a constante revisión para que respondiera a los cambios introducidos en las prioridades asignadas a diferentes actividades del Sector. Las inversiones realizadas en informatización y mejora de los métodos y los mecanismos de trabajo permitieron mejorar significativamente la calidad de los servicios de la Oficina y acrecentar la difusión de información por vía electrónica, y contribuyeron a ampliar la participación de los Miembros en las actividades del Sector de Radiocomunicaciones.

Estrategias y prioridades del Sector de Normalización de las Telecomunicaciones 49 La Constitución y el Convenio de la UIT disponen que la misión del Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (UIT-T) de la UIT es atender a los propósitos de la Unión en lo que concierne a la normalización de las telecomunicaciones, estudiando cuestiones técnicas y de explotación y tarificación, y adoptando Recomendaciones sobre las mismas, para normalizar las telecomunicaciones a nivel mundial.

50 La estrategia global del UIT-T es garantizar que la Unión siga siendo el órgano preeminente de normalización de telecomunicaciones en el mundo. Para aplicar con éxito esa estrategia, la Resolución 71 (Minneápolis, 1998) y la Resolución de la AMNT han fijado varios objetivos y prioridades.

51 Entre éstos, cabe citar: • Seguir mejorando los métodos de trabajo y preparar rápidamente Recomendaciones de gran

calidad en respuesta a la demanda del mercado.

Page 19: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 19 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

• Preparar Recomendaciones que respondan a la evolución tecnológica y que abarquen, entre otras cosas, los aspectos del protocolo Internet (IP), las aplicaciones multimedios, la futura evolución de la infraestructura y el interfuncionamiento de redes.

• Fomentar la participación de los Miembros de Sector. • Alentar la participación de los países en desarrollo en las actividades de normalización de las

telecomunicaciones. • Forjar asociaciones, concertando con otras organizaciones acuerdos de cooperación oficiosos

y oficiales.

52 Para responder a las metas y prioridades fijadas para el periodo 1999-2003, el UIT-T hizo lo siguiente: • Con el fin de mejorar los métodos de trabajo, la AMNT-2000 y el GANT adoptaron varias

Resoluciones y Recomendaciones. Se ha fortalecido la utilización del tratamiento electrónico de documentos para los trabajos del UIT-T, se han creado Grupos Temáticos con el fin de contribuir a hacer avanzar la labor de las Comisiones de Estudio del UIT-T y se ha adoptado y aplicado con éxito el procedimiento de aprobación alternativo (AAP). Desde 1999 todas nuestras Recomendaciones se publican con rapidez y anticipadamente a la fecha de su aprobación.

• De 1999 a fines de 2001, el UIT-T aprobó 834 Recomendaciones para responder a la demanda comercial y el desarrollo tecnológico. Los principales logros obtenidos por las Comisiones de Estudio del GANT se describen en los informes anuales del UIT-T.

• Para mejorar la participación de los Miembros de Sector, el UIT-T ha promovido activamente sus actividades, organizando seminarios/talleres, celebrando reuniones de Comisiones de Estudio en las diferentes regiones, preparando material de promoción y publicando comunicados de prensa. Se ha reforzado el sitio del UIT-T en la web que actualmente consta de 1 311 páginas html, a lo que hay que añadir 1 026 ficheros de otro tipo. Estas medidas contribuyeron a que más de 100 Miembros de Sector pasaran a formar parte del UIT-T entre enero de 1999 y diciembre de 2001.

• Se aplicaron plenamente las Resoluciones 17 y 26 de la AMNT-2000. El UIT-D y el UIT-T emprendieron iniciativas conjuntas con objeto de facilitar la participación de los países en desarrollo, lo que incluye la celebración de reuniones preparatorias de la AMNT y la organización conjunta de seminarios y talleres en todo el mundo, para informar sobre las actividades de las Comisiones de Estudio. Se asignaron fondos del presupuesto de la TSB a promover la presencia regional y este concepto se incorporó al Plan operacional del UIT-T. La política de promoción tendente a dar a conocer en mayor medida el Sector y sus actividades, se llevó a cabo mediante la participación del personal de la TSB en TELECOM Africa 2001 y la preparación de varios documentos de información destinados a los nuevos Miembros y participantes.

• Para establecer asociaciones, se concertaron varios acuerdos de cooperación oficiosos y oficiales. La UIT y algunos organismos de normalización firmaron tres Memoranda de Entendimiento; se prepararon las Recomendaciones A.4, A.5 y A.6, varios foros y consorcios han creado un procedimiento de comunicación oficial con el UIT-T; se han seleccionado 17 organizaciones que podrían incluir referencias en las Recomendaciones del UIT-T; y 12 organizaciones de normalización han establecido un proceso de cooperación e intercambio de información de acuerdo con la Recomendación UIT-T A.6. En este sentido, el Director organizó las reuniones de Martigny y la Cumbre oficiosa de los Foros. El GANT mejoró las directrices de colaboración entre el IETF y el UIT-T y la TSB asumió la Secretaría de ICANN PSO-PC.

Page 20: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 20 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

53 En el resumen de las actividades del UIT-T y en los documentos de presentación que preparó el Director de la TSB en varias ocasiones puede verse más información sobre los desafíos que ha afrontado el UIT-T. Las metas y prioridades del UIT-T para 2002-2003 figuran en el Plan operacional consolidado del UIT-T.

Estrategias y prioridades del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones 54 Atendiendo a la estrategia y prioridades señaladas en el Plan Estratégico para la Unión durante el periodo 1999-2003 (Resolución 71 de la Conferencia de Plenipotenciarios (Minneápolis, 1998)) se mejoró el funcionamiento de los métodos de trabajo del UIT-D para hacer más flexible el Sector. Esto rige especialmente en el caso de la presencia regional de la UIT, que se ha reforzado. Por otra parte, se procedió a reorganizar una vez más la BDT. Además, se reconoció debidamente la importancia de la planificación operacional.

55 La movilización de recursos se ha hecho más importante que nunca, y esto explica que se estén forjando muchas asociaciones con los Miembros de Sector y las organizaciones internacionales.

56 La BDT concede especial atención a las necesidades de los países en desarrollo y en ese sentido hace particular hincapié en los menos adelantados (PMA). En este contexto, se destaca en el Plan Estratégico de la UIT que el UIT-D aplica las decisiones de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, La Valetta, 1998 (CMDT-98) contenidas en el Plan de Acción de La Valetta (VAP): (http://www.itu.int/ITU-D/bdtint/Brochure00/VAP.html). Este Plan consta de cuatro capítulos.

Capítulo 1 del VAP: Programa de cooperación entre los Miembros del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones

57 Para preparar la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) que se celebrará en marzo de 2002 en Estambul, se realizaron cinco reuniones preparatorias regionales y una mundial: (http://www.itu.int/ITU-D/conferences/rtdc/index.html). El Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones (GADT) (http://www.itu.int/ITU-D/tdag/) se reunió dos veces en un año, para discutir los aspectos más importantes del trabajo de la BDT y dar asesoramiento al Director de la Oficina. Dos Comisiones de Estudio del UIT-D (http://www.itu.int/ITU-D/study_groups/) trabajaron sobre las Cuestiones aprobadas por la CMDT-98. El Grupo Especial sobre cuestiones de género (http://www.itu.int/ITU-D/gender/) celebró cuatro reuniones y promovió la conciencia acerca de la igualdad de géneros y de su vinculación con el desarrollo sostenible. Se publicaron doce informes, incluidos el Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones y los Anuarios de Estadísticas, publicaciones regionales y varios estudios de caso por país en Internet (http://www.itu.int/ITU-D/information_sharing.html).

Capitulo 2 del VAP: Programas

Programa 1: Reforma, reglamentación y legislación de las telecomunicaciones 58 Se han publicado varios informes sobre el estado de la reglamentación en la industria de la tecnología de la información y la comunicación y varios estudios de caso. Se proporcionó asistencia directa, entre otros países, a Ecuador, Haití, Jordania, Líbano, Malawi, Malasia, Mauricio, Mozambique, Omán, Sudán y Venezuela, así como a la Asociación de Reguladores de Telecomunicaciones de los países de África Meridional. En la primavera de 2001 se lanzó un foro mundial en línea y una "línea directa" para los reguladores y formuladores de políticas, llamada "Intercambio mundial entre reguladores". El logro más significativo fue probablemente la

Page 21: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 21 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

organización a nivel mundial de dos Simposios de Desarrollo para Organismos Reguladores (http://www.itu.int/ITU-D/treg/).

Programa 2: Tecnología y desarrollo y aplicaciones de la GII 59 Se proporcionó asistencia técnica mediante misiones de corta duración, correspondencia, seminarios, simposios y cursillos en esferas tales como la radiodifusión digital, el desarrollo de servicios, las radiocomunicaciones, la administración del tráfico, la ejecución de proyectos, el teletráfico, la aprobación de documentos de proyecto, la gestión de redes, la gestión del espectro, el servicio móvil, los servicios marítimos de emergencia, la comunicación por satélite, la conmutación, las telecomunicaciones para el medio ambiente, los sistemas de información de gestión, la planta exterior y las tecnologías de telemedicina y aprendizaje a distancia. Se prepararon Manuales sobre GMPCS, planificación de redes por PLANITU, WinBASMS en ruso y sistemas de información de gestión de comunicaciones marítimas. Asimismo, se elaboraron varias bases de datos, un sistema de planta externa con ayuda informática y un sitio en la web (http://www.itu.int/ITU-D/tech/).

60 En el contexto de la actividad de estrategia electrónica (http://www.itu.int/ITU-D/e-strategy/), se iniciaron muchos proyectos para construir infraestructuras de transacción electrónica e iniciar servicios electrónicos basados en IP (tales como comercio electrónico, gobernación electrónica y mercado electrónico). Actualmente, unas 220 organizaciones participan en todo el mundo en las actividades de desarrollo de infraestructuras emprendidas por la BDT. A nivel nacional, se lanzaron proyectos operacionales para hacer posible los pagos electrónicos y la seguridad de las transacciones electrónicas en Brasil, Marruecos, Sudáfrica y Venezuela. Se consagraron grandes esfuerzos a establecer asociaciones y se destacó sobre el particular el desarrollo de tecnologías. Esto llevó a la concertación de dos nuevos Acuerdos, con WISekey y World Trade Center, por una parte, y con Goodwin Procter LLP, por otra.

Programa 3: Desarrollo rural y servicio/acceso universal 61 Se ejecutó un gran número de proyectos piloto para establecer telecentros comunitarios polivalentes (MCT), entre otros países, en Benin, Bhután, Bolivia, Burkina Faso, Cabo Verde, Honduras, India, Malawi, Malí, Nepal, Surinam, Tanzanía, Uganda y Viet Nam. En ese sentido, se asociaron con la UIT/BDT las autoridades y comunidades locales, la FAO, el PNUD, la UNESCO, la OMS, el Consejo Británico, la CIDA, el IDRC, la SIDA, Ericsson, Sagem, Siemens, así como empresas locales. Se implementó un programa de acceso universal, utilizando tecnologías de satélite y de bucle local inalámbrico, en cooperación con INTELSAT y EUTELSAT. La celebración de cursillos regionales sobre las GMPCS y la publicación de un libro de referencia sobre las GMPCS ayudó a los países en desarrollo a introducir servicios GMPCS. El Grupo Temático 7 preparó un informe, en el que se enumeran las soluciones técnicas que se adecuan concretamente al contexto tecnológico, infraestructural, social y económico del mundo en desarrollo. (http://www.itu.int/ITU-D/univ_access/).

Programa 4: Finanzas y economía, incluidos los asuntos que interesan a la OMC, las tarifas, las tasas de distribución, etc.

62 Se organizaron muchos cursillos y seminarios sobre diferentes aspectos de la OMC, la fijación de costos, la gestión de costos, las tarifas, la reforma de la fijación de precios y de las tasas de liquidación, el establecimiento de precios para la utilización de frecuencias, etc. Se definieron herramientas para calcular costos y tarifas, basándose en los modelos regionales de la UIT. Se emprendieron investigaciones, se implementó una base de datos y se publicaron varios estudios, informes y libros (http://www.itu.int/ITU-D/finance/).

Page 22: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 22 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Programa 5: Asociaciones con el sector privado para el desarrollo 63 La BDT benefició del asesoramiento del sector privado, especialmente después del establecimiento del correspondiente Subgrupo del GADT. Se creó una base de datos de operadores de países en desarrollo y se editaron varias publicaciones (http://www.itu.int/ITU-D/partners/).

Programa 6: Construcción de capacidades mediante el desarrollo y la gestión de los recursos humanos

64 Se organizó la transferencia de conocimientos especializados y el intercambio de experiencias, mediante capacitación, conferencias mundiales y cientos de reuniones y talleres regionales, así como a través de foros electrónicos, discusiones y mesas redondas, asistencia directa, aprendizaje a distancia, cuatro bases de datos, la publicación del Boletín Trimestral sobre Desarrollo de los Recursos Humanos, difusión de directrices, estudios de caso e información sobre prácticas óptimas, así como de la creación de cinco Centros de Excelencia (http://www.itu.int/ITU-D/hrd/). Se forjaron asociaciones con institutos de capacitación, que permitieron, entre otras cosas, seguir desarrollando la Universidad Mundial de Telecomunicaciones/el Instituto Mundial de Capacitación en Telecomunicaciones y dieron lugar recientemente al lanzamiento de la iniciativa para establecer centros de capacitación en Internet.

Capítulo 3 del VAP: Programa especial para los países menos adelantados (PMA) 65 El programa para los PMA (http://www.itu.int/ITU-D/ldc/) se inició una vez que pudo contarse con la financiación necesaria en 1999. La BDT concentra anualmente sus esfuerzos en un número limitado de PMA, y en este sentido solicita el apoyo de los asociados para el desarrollo. Los países beneficiarios de este programa son los siguientes: Bhután, Camboya, República Centroafricana, Chad, Comoras, Djibouti, Eritrea, Etiopia, Guinea-Bissau, Haití, Kiribati, Malawi, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, Sudán, Tanzanía, Uganda, Yemen y Zambia.

Capitulo 4 del VAP: Proyectos de cooperación técnica y otro tipo de asistencia directa 66 Como organismo ejecutivo, la UIT/BDT ha realizado numerosos proyectos (http://www.itu.int/ITU-D/projects/), la mayoría de ellos financiados con cargo a fondos fiduciarios. Se ha hecho hincapié muy especialmente en la reforma del Sector como elemento esencial para atraer la inversión, desarrollar la infraestructura, administrar las frecuencias, responder a los desafíos que plantea el nuevo entorno de competencia y la obligación del servicio universal, establecer servicios de radiodifusión sonora y televisión e impartir capacitación. Gran parte de estos proyectos se han implementado conjuntamente con organizaciones regionales.

67 Habida cuenta de las urgentes necesidades señaladas por los diferentes países, la BDT consagra anualmente de un 10% a un 15 % de su presupuesto a la asistencia directa (ad hoc), especialmente en las siguientes esferas: capacitación, seminarios/cursillos, asistencia para la aplicación de proyectos y asistencia técnica (http://www.itu.int/ITU-D/bdtint/projects.html).

Estrategias y prioridades de la Secretaría General 68 La Secretaría General colabora estrechamente con las Oficinas para garantizar que se proporcionen servicios de gran calidad a los Miembros de la Unión, y se encarga de organizar las principales reuniones y conferencias. Las grandes prioridades de la Secretaría General durante el periodo considerado siguen siendo mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios prestados a los Miembros y otros clientes, mejorar la gestión y el desarrollo de los recursos humanos, mejorar los procesos de gestión global y adaptar la cultura de trabajo al nuevo entorno de las telecomunicaciones.

Page 23: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 23 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Unidades de Coordinación, Relaciones Exteriores y Comunicación (CEC) 69 Desde 1999 han tenido lugar continuos cambios en la estructura de las unidades SEC originales (Planificación Estratégica, Relaciones Exteriores y Comunicación de la Unión). En 2001, dichas unidades se reorganizaron en dos grupos, a saber CEC (Unidades de Coordinación, Relaciones Exteriores y Comunicación) y SPU (Unidad de Estrategias y Política), con la finalidad de mejorar los servicios ofrecidos a los Miembros mediante la separación de las funciones administrativas (a cargo de CEC) y las de política (a cargo de SPU), establecer modalidades de gestión y responsabilidad más claras y producir nuevas sinergias. Desde 1999, el objetivo principal es mejorar el servicio al cliente mediante propuestas innovadoras y respuestas de gran calidad, definiendo las necesidades concretas de los Miembros y ofreciendo productos y servicios pertinentes de manera rápida y eficaz. La oficina del Jefe de la Unidad ofrece cada año servicios administrativos completos al Consejo, está al servicio del Comité de Coordinación y del Comité de Política y Estrategia y desempeña un importante papel en la organización y en los preparativos de la primera reunión del Comité Preparatorio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.

Unidad de Coordinación (CU) 70 Desde 1999, la función principal de la Unidad de Coordinación es la planificación, organización y coordinación de las conferencias y reuniones de la Secretaría General, en particular la Conferencia de Plenipotenciarios de Marrakech (PP-02), las reuniones del Consejo y sus Grupos de Trabajo establecidos desde la Conferencia de Plenipotenciarios de Minneápolis. Los temas asignados a esos Grupos de Trabajo fueron los siguientes: Reforma de la UIT, Reglamento Financiero de la UIT, Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales, Plan Estratégico de la UIT, disposiciones generales relativas a las Conferencias y Asambleas, Grupo de Acción sobre el Retraso en Materia de Satélites (GAR-SAT), procedimientos estables de elección, aplicación de la recuperación de costos a la tramitación de las notificaciones de redes de satélite, gestión de los recursos humanos y preparativos para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Los trabajos de estos Grupos y sus resultados pueden consultarse enhttp://www.itu.int/council/indexgroups.html. La Unidad de Coordinación prestó también apoyo a la CMR-2000, el FMPT-01, la CMDT y reuniones preparatorias regionales, así como a la primera reunión del Comité Preparatorio de la CMSI.

Unidad de Asuntos Exteriores 71 Las actividades de la Unidad se dedicaron especialmente a los Miembros de la UIT, lo que abarcó a los Estados Miembros y su situación respecto de las Actas de la Unión, los Miembros de Sector y la nueva categoría de Asociados. Con respecto a la situación de los Estados Miembros respecto de las Actas de la Unión, han ratificado las Actas enumeradas a continuación, o se han adherido a ellas, el siguiente número de Estados Miembros: • Constitución y Convenio de la UIT (Ginebra, 1992): 172 Estados Miembros • Enmiendas introducidas a la CS y el CV (Kyoto, 1994): 128 Estados Miembros • Enmiendas introducidas a la CS y el CV (Minneápolis, 1998): 42 Estados Miembros

72 La Unidad de Relaciones Exteriores publica regularmente la Notificación y la Guía Mundial de la UIT, cuyas versiones en CD-ROM y en línea han sido objeto de una amplia promoción. En este sentido, se tuvo particularmente en cuenta el desarrollo y mantenimiento del sistema de gestión de los Miembros (MMS), base de datos que contiene toda la información relativa a los mismos. La Unidad participó también en las actividades de mecanismos del sistema de las Naciones Unidas tales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Consejo Económico y Social (ECOSOC), el Comité Administrativo de Coordinación (CAC), el Comité de Alto Nivel sobre

Page 24: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 24 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Programas y otros, y sigue de cerca sus resultados. Además, mantiene relaciones con las misiones diplomáticas en Ginebra y promueve a la UIT mediante visitas a la Sede de la Unión. Esta Unidad también se encarga de la organización de las visitas oficiales al Secretario General de la UIT, y de las actividades complementarias a las mismas. Desde principios de 2001, los servicios de comunicaciones, encargados del registro postal central de la UIT, fueron transferidos a la Unidad de Relaciones Exteriores.

Unidad de Comunicación de la Unión (CCU) 73 Desde que asumió la responsabilidad de encargarse de los sitios web de la UIT, la CCU ha conseguido una nueva imagen de marca más coherente y sólida a los efectos de su consulta en línea, y ha iniciado una ambiciosa renovación en materia de diseño con la finalidad de que las páginas web tengan una estructura lógica, presenten formas de navegación poco complejas y sean de fácil lectura, atendiendo así a las distintas necesidades de sus diversos destinatarios. La CCU organizó y dirigió el servicio de prensa y dio respuesta a las necesidades de comunicación de la mayoría de los principales acontecimientos de la UIT, para los que preparó numerosos materiales de prensa con objeto de explicar los temas e intereses en juego. Preparó, además, páginas web especiales, "salas de prensa", para disponer de información en tiempo real sobre el avance de dichos eventos.

74 Para elevar el prestigio de la UIT y comunicarse de manera más eficaz con el público, la CCU organizó la primera campaña de promoción en la historia de la Unión, cuyo lanzamiento está previsto para el tercer trimestre de 2002. Esta nueva iniciativa fue posible gracias a la adopción de una política innovadora de inspiración mutua en actividades conjuntas de creación de la imagen, patrocinio y promoción. Para poner aún más de relieve la función de la UIT como organización útil y pertinente que tiene en cuenta las necesidades de las autoridades públicas y el sector industrial, esta Unidad recurrió también a una gran variedad de instrumentos de comunicación (revista Actualidades de la UIT, comunicados de prensa, Informes anuales de la Unión, conferencias de prensa y reuniones de información, temas y artículos de actualidad en revistas y suplementos especializados de los principales medios de comunicación, envío a los diarios de información sobre los éxitos logrados, entrevistas a los medios de comunicación, participación en exposiciones, día mundial de las telecomunicaciones, y otros). La CCU se ocupó también de hacer conocer publicaciones prestigiosas, como el Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones, con miras a despertar la atención de los medios de comunicación y conseguir una amplia difusión en la prensa, mostrando de esta forma que la Unión es una organización clave en la esfera del desarrollo de las telecomunicaciones así como en el análisis y pronóstico de las tendencias del mercado. Finalmente, la CCU elaboró nuevos canales de comunicación destinados a hacer llegar cuanto antes la información a la mesa de los editores, logrando así una mayor cobertura de las actividades de la UIT en los medios de comunicación.

Unidad de Estrategias y Política (SPU) 75 Desde 1998, la labor de la Unidad de Estrategias y Política ha estado especialmente al servicio de los Miembros, en lo que concierne sobre todo al desarrollo del programa Nuevas Iniciativas, lanzado en 1999. Este programa, que se ha beneficiado de contribuciones voluntarias, especialmente las de Japón (MPHPT) y Corea (MIC), consta de tres elementos principales: talleres, estudios de casos y análisis de la política sobre Internet. Hasta la fecha se han organizado nueve talleres consagrados a una variedad de temas, entre los cuales pueden mencionarse la ciberseguridad, los nombres de dominio plurilingües, la concesión de licencias a sistemas de tercera generación y las consecuencias de la banda ancha en materia de reglamentación. Se han llevado a cabo más de 20 estudios de caso por países. Puede hallarse información más completa en la siguiente página web: www.itu.int.spu.

Page 25: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 25 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

76 Una segunda parte importante de la labor de esta Unidad ha sido la investigación y publicación (junto con la BDT) de informes de alta calidad que ofrecen a los Miembros el análisis de tendencias de política y mercado. Entre estos informes pueden mencionarse el Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones, los Informes sobre Internet de la UIT, así como los Informes sobre Dirección de Tráfico y el programa Nuevas Iniciativas, estos dos últimos también en CD-ROM.

77 Por último, la Unidad de Estrategias y Política ha trabajado en numerosas Resoluciones de las Conferencias de Plenipotenciarios (cuya descripción en detalle figura más adelante en el presente Informe), entre cuyos temas figuran los Foros Mundiales de Política de las Telecomunicaciones (Resolución 2), el Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales (Resolución 79), el Plan Estratégico de la Unión, 1999-2003 (Resolución 71) y la elaboración del proyecto de Plan Estratégico para 2004-2007, la vinculación de la planificación estratégica, financiera y operacional en la UIT (Resolución 72), la recuperación de costos (Resoluciones 88 y 91), la reforma de la UIT (Resolución 74), la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (Resolución 73) y asuntos relacionados con Internet (Resoluciones 101 y 102).

Servicios comunes 78 El Departamento de Servicios Comunes proporciona una amplia variedad de servicios centralizados a todos los Sectores de la UIT, lo que incluye el mantenimiento de la infraestructura física de los edificios y las instalaciones afines. Asimismo, actúa como editora de la Unión ya que produce, comercializa, vende y difunde todas las publicaciones de la Unión.

79 Durante el periodo de que se informa, el principal logro fue abaratar y hacer más eficaces los servicios del Departamento, modernizando las instalaciones y el equipo, reorganizando la gestión y redesplegando el personal. Entre los principales desafíos que hubo que afrontar, cabe citar una muy insuficiente financiación para el Fondo de Conservación de los Edificios (véase el Documento C01/6 del Consejo), las continuas presiones ejercidas para reducir los presupuestos y la dotación de personal en las unidades del Departamento. A continuación, se destacan los principales proyectos y actividades.

80 El nuevo edificio de Montbrillant se inauguró en 1999 y las obras de renovación en el edificio Varembé se concluyeron en 2001. El coste de este proyecto fue de 45,4 millones CHF en comparación con el tope de gastos autorizado de 49 millones CHF por este concepto. Gracias a las economías realizadas, las autoridades de Suiza convinieron en ofrecer un préstamo separado sin intereses de 2 millones de CHF para financiar parcialmente la construcción de una nueva cafetería a proximidad del edificio Montbrillant.

81 La nueva cafetería se inauguró en 2001. Entre los demás proyectos de construcción concluidos durante el periodo de que se trata, el más importante fue el que dio lugar a un nuevo centro informático. Por lo que hace al proyecto de reagrupar en un mismo lugar las oficinas de unidades funcionales afines y construir más oficinas compartidas, la ejecución del correspondiente proyecto fue más difícil de lo que se pensó en un principio, debido a las intensas reacciones que despertó entre el personal interesado.

82 Los ingresos anuales procedentes de las ventas de publicaciones de la UIT registraron un crecimiento anual de 1995 (11,6 millones CHF) a 1999 (15,5 millones CHF). Este aumento pudo lograrse gracias al efecto conjunto de una serie de productos y servicios innovadores basados en la web y CD-ROM, una comercialización ajustada a los usuarios y un mejor servicio al cliente. Desde 1999 los ingresos derivados de las publicaciones anuales se redujeron anualmente (12,4 millones CHF en 2001). Al parecer, esta tendencia se debe, en esencia a la reducción de la demanda de publicaciones en papel, las dificultades por las que atraviesa la industria de las telecomunicaciones y la introducción de una política de publicación gratuita (a

Page 26: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 26 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

partir de 2001). En el caso de la documentación de conferencias y reuniones, se registró una tendencia similar y la continua sustitución de los documentos en papel por documentación electrónica llevó a reducciones de personal y equipo en el taller de imprenta. Las economías realizadas de este modo compensan más que de sobra los costos derivados de la mayor complejidad electrónica de los documentos y las publicaciones, complejidad que obedece al imperativo de suministrar servicios web mejorados a los delegados y a los clientes de las publicaciones no miembros de la UIT.

83 Como primera medida para transformar el Servicio de Biblioteca y Archivos en un portal de información sobre telecomunicaciones, se inició la aplicación y coordinación de nuevas normas y procedimientos de archivo.

84 Para mejorar el control de costos, se integraron en el sistema financiero basado en SAP los pedidos descentralizados y las adquisiciones centralizadas de suministros de oficina, en el marco de un proyecto conjunto con los Departamentos de Finanzas y de Servicios de Informática (IS).

85 La introducción de pases con fotografía para el personal y los delegados fue una medida esencial entre otras tomadas para mejorar la seguridad con un aumento mínimo de los costos. Desde 2001, las medidas de seguridad permanentes comprenden una consulta y una coordinación más estrechas con las autoridades de Suiza y las Naciones Unidas.

Servicios de Conferencia 86 En estrecha colaboración con otros departamentos de la Secretaría General y las Oficinas, el Departamento de Conferencias (CONF) desempeña un papel primordial para facilitar el flujo de comunicación e información entre los Miembros de la UIT y suministrar servicios eficientes y de gran calidad a los Miembros y clientes de la Unión, dentro de las limitaciones prevalecientes, sobre todo las presupuestarias. A fin de llevar a cabo esta fundamental misión estratégica, CONF ha hecho particular hincapié en la gestión eficaz de los recursos de que dispone para lograr un desempeño adecuado a la vista de los costos, y mantener y mejorar al mismo tiempo el nivel de sus servicios, en beneficio de sus clientes en la Unión y los Miembros considerados en su conjunto.

87 En cuanto al apoyo a conferencias y reuniones, se ha aprovechado el desarrollo de las TIC para ofrecer a los delegados y a los participantes un entorno más propicio para celebrar reuniones eficaces y garantizar el uso productivo del tiempo y los recursos. Entre los ejemplos que cabe citar al respecto, figuran conectividad con computadores portátiles en las salas o en torno a éstas, disponibilidad de aplicaciones multilingües en los cibercafés y un sistema absolutamente novedoso de gestión y visualización de salas de reuniones basado en la web y en una total interconexión. En cuanto al futuro se refiere, hay que señalar que se han equipado dos salas del edificio de Montbrillant para prestar servicios de teleinterpretación, salas en que actualmente se están realizando pruebas.

88 Se ha informado, por otra parte, de una importante mejora en la productividad, el costo y la eficiencia de los servicios lingüísticos, especialmente en lo que atañe a la traducción y la mecanografía. Esto se ha logrado gracias a la aplicación constante de medidas que mejoran la eficiencia; entre otras, la utilización más amplia de las TIC en la cadena de producción, configuraciones de personal más flexibles, que hacen posible que un núcleo de profesionales experimentados sea apoyado por personal supernumerario, y un recurso creciente a la subcontratación y la firma de contratos con editoras externas. Se están aplicando métodos de teletrabajo para reducir los gastos en que incurren los países anfitriones para albergar conferencias y reuniones de la UIT. Todas estas medidas son especialmente importantes en el contexto de la Resolución 103 (Minneápolis, 1998), que ha hecho aumentar considerablemente la demanda de servicios lingüísticos sin modificar por ello los muy estrictos límites presupuestarios. Se ha concedido gran atención al desarrollo de las ayudas informáticas en la traducción, tanto en lo que

Page 27: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 27 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

respecta a los servicios de apoyo como a la terminología y las referencias, así como a las posibilidades que brinda la traducción asistida por computador y la traducción automática.

89 En la esfera de la documentación se han realizado muchos esfuerzos para reducir los costos y el volumen de la documentación de las conferencias y reuniones, atendiendo a la Resolución 104 (Minneápolis, 1998). Se ha aprovechado al máximo la innovación tecnológica para alentar, facilitar e implementar la presentación, el tratamiento y la distribución electrónicos de documentos. Se han adoptado varias medidas para propiciar un entorno de intercambio de documentos más flexible, descentralizado y eficaz, lo que incluye la introducción de sistemas de tratamiento automatizado de documentos (DPS, DMS, Documentum), el suministro a los diferentes autores de plantillas, directrices y ayudas a la redacción, y páginas web detalladas para cada entidad o evento. En el seno de CONF se ha establecido la Unidad de Gestión y Administración de Documentos para coordinar la circulación de documentos en los seis idiomas, incluido el establecimiento de telesitios.

90 En un contexto más amplio, cabe indicar que CONF ha perseguido y promovido la meta estratégica constituida por el suministro de un servicio de calidad al mejor costo posible, colaborando sin escatimar esfuerzos con otros organismos en una serie de actividades y proyectos de cooperación, con el fin de intercambiar conocimientos y aprovechar prácticas de referencia y prácticas óptimas en materia de conferencias, idiomas y documentación.

Gestión financiera 91 Los objetivos estratégicos más importantes y las cuestiones clave para el Departamento de Finanzas en el periodo 1999-2002 fueron mantener el crecimiento cero de los recursos financieros derivados de las contribuciones, seguir mejorando el proceso presupuestario, optimizar la utilización de recursos y mejorar la eficiencia.

92 La reforma progresiva de la estructura presupuestaria y financiera de la Unión llegó a un punto culminante en el periodo 1999-2001, con la adopción de una estructura presupuestaria basada en las actividades y la introducción en los presupuestos de la Unión de componentes basados en los resultados. Estas mejoras se efectuaron para mejorar la rendición de cuentas y la transparencia en la realización de todas las actividades de la UIT, y permitieron establecer un vínculo más estrecho entre los procesos de planificación financiero, operacional y estratégico. Asimismo, se modificó el proceso presupuestario para permitir que los Grupos Asesores participaran en mayor medida en la preparación del presupuesto y la fijación de objetivos a medio plazo, de conformidad con el Plan Estratégico.

93 Se recurrió mucho a la Cuenta de Provisión para financiar los presupuestos de la Unión, debido principalmente a la política de crecimiento cero de la unidad contributiva y a los efectos de los aumentos registrados en los costos como consecuencia del cambio de las condiciones del servicio, y una apreciación del dólar estadounidense en 2000-2001. Las grandes fluctuaciones del valor del dólar estadounidense demostraron la necesidad de que la UIT salvaguarde los fondos de la Unión y proteja su presupuesto contra el riesgo que suponen las fluctuaciones cambiarias.

94 Se desarrolló aún más el sistema de gestión financiera integrada para establecer un sistema de contabilidad de costos en el que se da información completa y detallada sobre todos los componentes de costo y los rubros correspondientes a cada actividad y producto, lo que permite, a su vez, reforzar el control y el seguimiento. Por otra parte, se aplicó el sistema de cuentas abonables para mejorar el proceso financiero y el control y la calidad de la gestión financiera.

Page 28: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 28 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Gestión de recursos humanos

Contratación 95 En sus reuniones de 1999, 2000, 2001 y 2002 el Consejo tomó nota de los informes sobre la situación de la distribución geográfica y la representación de las mujeres en la UIT. Los datos correspondientes a 2001 están disponibles en el informe sobre actividades (Documento C01/35) que se ha consignado en el sitio web del Consejo.

Gestión del rendimiento 96 El Departamento de Personal y Protección Social se reorganizó en 2000, mediante la creación de dos divisiones encargadas respectivamente de la administración y el desarrollo de los recursos humanos (HRD). El establecimiento de la División HRD supuso un enfoque más coordinado y centrado con respecto a la gestión del rendimiento. Además, se ha demostrado que es más eficiente agrupar en una división todas las actividades de administración de personal.

97 En 2001 se lanzó un nuevo sistema de evaluación del rendimiento, en el que se destacan las competencias, la capacitación y el desarrollo. El sistema se aplicó plenamente durante el primer trimestre de 2002. Durante 2001 se organizaron sesiones de capacitación en el nuevo sistema, incluidos el establecimiento de objetivos y la realización de entrevistas de evaluación. Estas sesiones proseguirán en 2002. En ocasión del Día Mundial de las Telecomunicaciones celebrado el 17 de mayo de 2000, y que se repitió en 2001 y 2002, se concedieron por primera vez premios al mérito no monetarios en forma de cartas y certificados de reconocimiento. Respondiendo a las Resoluciones 1 (Kyoto, 1994) y 48 (Kyoto, 1994), el puesto de funcionario encargado de la promoción profesional, fue establecido y ocupado a principios de 2001, redesplegando otro puesto de P.4 en el Departamento de Personal y Protección Social que había quedado vacante.

98 Aunque no pudo lograrse el objetivo de asignar el 3% de los gastos de personal a la capacitación, debido al crecimiento nominal cero del presupuesto, se han hecho esfuerzos y seguirán haciéndose para mejorar el programa de capacitación en la UIT y hacerlo más barato y eficaz. Asimismo, se está preparando y aplicando una política global de capacitación, como parte integral de las perspectivas de carrera.

Resoluciones 1181 y 1187 adoptadas por el Consejo de 2001 en relación con la reforma de la UIT y las cuestiones de género

99 El Consejo-01 encargó al Secretario General en su Resolución 1181 que presentase un informe detallado sobre la gestión de los recursos humanos en la Unión, informe que debía preparar con una plena participación de los representantes del personal y en cooperación con los Directores de las Oficinas. En su Resolución 1187, pidió al Secretario General que elaborase un Plan de Acción y una serie de procedimientos para abordar de forma inmediata y urgente la ausencia de representación de mujeres en el personal de la UIT, especialmente en las categorías profesional y superiores, y que propusiera las modificaciones del caso en los Estatutos del Personal para promover las perspectivas de género en la UIT. El Secretario General decidió agrupar las correspondientes actividades en respuesta a ambas Resoluciones y estableció un Grupo de Trabajo interno compuesto por representantes del Departamento de Personal y el Consejo del Personal. El informe preliminar del Grupo fue examinado ulteriormente por el Comité de Coordinación y el Comité Mixto Asesor para que éstos formulasen sus comentarios y recomendaciones. En el informe final del Secretario General figuran propuestas encaminadas a reducir los retrasos sobrevenidos en los procedimientos de contratación y a modificar los Estatutos del Personal de la UIT. El informe (Documento C02/9) se incorporó en el sitio del Consejo en la web. El Grupo de Trabajo ad hoc del

Page 29: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 29 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Consejo, establecido en virtud de la Resolución 1181, examinó el informe del Secretario General en la semana previa a la celebración de la reunión de 2002 del Consejo. La Comisión Permanente de Personal examinó el informe del Grupo de Trabajo (Documento C02/47) y decidió crear un Grupo ad hoc de la Comisión para que volviera a examinar el asunto durante dicha reunión. El Presidente de este Grupo ad hoc informó al Consejo mediante el Documento C02/DT/9. Tomando como base este último informe, el Consejo adoptó la Resolución 1195 sobre Gestión eficaz de los recursos humanos en la Unión.

Nombramientos con oferta renovable (MRT) 100 En su reunión de 1999, el Consejo examinó el Documento C99/24 sobre nombramientos mediante contratos con oferta renovable (MRT) y decidió suspender con efecto inmediato cualquier otro nombramiento de este tipo. Los nombramientos existentes que sean conformes con los criterios preconizados en el Documento C99/24 seguirán administrándose de conformidad con la Regla 4.14.2c) del Reglamento del Personal. En su reunión de 2001 el Consejo tomó nota del informe sobre los progresos logrados en la aplicación de los nombramientos MRT consignados en el Documento C01/22. Como parte del proceso de reforma de la UIT, el Consejo adoptó la Resolución 1181 en la que se pide al Secretario General, entre otras cosas, que presente al Consejo-02 un informe detallado sobre la gestión eficaz de los recursos humanos. En este informe figuraban propuestas con objeto de establecer una política contractual más general y suprimir los nombramientos MRT. Como consecuencia del Informe del Secretario General, el informe del Grupo de Trabajo ad hoc del Consejo y el informe del Presidente del Grupo ad hoc de la Comisión Permanente de Personal, el Consejo-02 decidió suprimir los nombramiento con oferta renovable mediante la Resolución 1195.

Asuntos de retribución - Resolución 47 (Rev.Minneápolis, 1998)

101 En sus reuniones de 1999, 2000, 2001 y 2002, el Consejo adoptó las Resoluciones 1145, 1166, 1175 y 1192 referentes a los cambios registrados en las condiciones de servicio en el marco del régimen común de las Naciones Unidas. Estos cambios guardan relación con una serie de ajustes en la escala básica de sueldos, la asignación familiar y la prima por movilidad y lugar de destino difícil aplicables al personal profesional y de categoría superiores, así como los topes impuestos a la asignación escolar para el reembolso de los gastos de educación de los hijos a cargo del personal expatriado contratado internacionalmente. Se trata de modificaciones ordinarias que se basan en las metodologías que recomendó la Comisión de la Administración Pública Internacional (CAPI) y adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1998, 1999 y 2000. El Consejo adoptó estos cambios en lo que concierne a los funcionarios de elección de la Unión.

Seguro de asistencia a largo plazo - Resolución 96 (Minneápolis, 1998) 102 En respuesta a la Resolución 96 (Minneápolis, 1998), el Consejo examinó el tema del seguro de asistencia a largo plazo en la Unión en sus reuniones de 1999 y 2000. En su reunión de junio de 1999 el Consejo no autorizó al Secretario General a adoptar ese sistema de seguro. En fechas ulteriores de 1999 la compañía de seguros que había hecho una oferta a todas las organizaciones del régimen común de las Naciones Unidas la retiró y otras compañías no expresaron interés al respecto. Entretanto, la OMC, el CERN y las Naciones Unidas introdujeron en sus planes de seguro médico una cobertura limitada de asistencia en favor de los miembros del personal en servicio y jubilados. La Caja de Seguro para la Protección de la Salud del Personal de la OIT/UIT se encuentra estudiando si es viable incorporar dicha cobertura a su plan de prestaciones.

Servicios de Informática 103 Las actividades clave de la UIT son esencialmente aquellas que se basan en la información y el conocimiento. Por consiguiente, el trabajo del Departamento de Servicios de Informática (IS) se

Page 30: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 30 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

centra en lograr objetivos TIC estratégicos relacionados con la gestión y difusión de la información. Con arreglo al Plan operacional, estas prioridades estratégicas TIC pueden resumirse como sigue: • Trabajo eficaz de la Secretaría (incluidas las oficinas en el terreno) y una buena gestión de los

recursos de la UIT. • Trabajo expedito de la UIT para facilitar las actividades de participación: Comisiones de

Estudio, foros y conferencias. • Maximizar el valor de la información de la UIT para sus Miembros y la comunidad mundial

de telecomunicaciones, y, en consecuencia, promover la Unión y fortalecer su presencia pública.

104 Durante el periodo 1999-2002 se perfeccionaron los servicios de intercambio de información de la UIT (véase http://www.itu.int/TIES/) en consulta con las Oficinas y el GANT, mejorando los instrumentos que contribuyen a acelerar el ritmo del trabajo de normalización y los preparativos de las conferencias. El sistema de gestión de documentos promueve la eficiencia y fiabilidad de todo el proceso de publicaciones de la UIT.

105 Durante el periodo que se considera se intensificó el recurso a la edición en línea de las publicaciones de la UIT y se amplió la Librería Electrónica: en 2001, las publicaciones electrónicas en línea (abonos y ventas de libros) representaron 3 704 971 CHF, lo que constituye el 30% del total de ventas de publicaciones de la UIT. De 2000 a 2001 el volumen de telecargas de la Librería Electrónica se duplicó, pasando así a unas 60 000, gracias a la nueva política de autorizar hasta tres telecargas gratuitas por dirección de correo electrónico. Se hicieron más de 36 000 registros para realizar telecargas gratuitas de documentos.

106 Se ha ido mejorado continuamente la infraestructura de tecnología de información, entre otras cosas, instalando estaciones de trabajo y servidores más potentes, y una configuración de PC de mesa que soporta la producción de documentos multilingües en los seis idiomas oficiales de la UIT. Se concluyó la transición a la informatización descentralizada, suprimiendo el maxiordenador a fines de 1999.

107 La red para la comunidad diplomática en Ginebra (GDCnet - véanse los Documentos C98/70, C98/123, C99/54 y C2000/32, así como el sitio web http://www.gdcnet.ch) conectó a 90 misiones permanentes a fines de 2001. Al término de 2002 la UIT dejará de encargarse de la GDCnet, que tomará a su cargo otra entidad.

UIT TELECOM 108 Para UIT TELECOM el periodo 1998-2001 quedó marcado básicamente por la exitosa organización de AFRICA TELECOM 98 (http://www.itu.int/telecom/aft98/index.html), TELECOM 99 + INTERACTIVE 99 (http://www.itu.int/telecom-wt99/homepage.html), ITU TELECOM AMERICAS 2000 (http://www.itu.int/AMERICAS2000/index.html), ITU TELECOM ASIA 2000 (http://www.itu.int/ASIA2000/index.html) e ITU TELECOM AFRICA 2001 (http://www.itu.int/AFRICA2001/homepage.html). Hay que señalar también la celebración de varias importantes reuniones de la Junta de ITU TELECOM. Uno de los eventos, ITU TELECOM MIDDLE EAST & ARAB STATES (http://www.itu.int/MIDEAST2001/index.html) se anunció, pero se aplazó ulteriormente en consulta con el gobierno anfitrión. En el sitio web de la UIT y en el URL precitado se proporciona información detallada sobre estos eventos.

Junta de UIT TELECOM 109 La Junta de UIT TELECOM celebró una reunión el 30 de septiembre de 1999 en la que se decidió que a partir de esa fecha los funcionarios de la UIT no seguirían formando parte de la Junta.

Page 31: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 31 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Así pues, la Unión actuará como proveedor de recursos para las reuniones de la Junta, pero dejará de intervenir en la adopción de sus decisiones.

110 En 2000 se creó una nueva Junta de UIT TELECOM ampliada (http://www.itu.int/ITUTELECOM/whats_telecom/itutelecom_board.html) para preparar los futuros eventos ITU TELECOM. La Junta que quedó integrada por miembros procedentes de los sectores público y privado que representaban los intereses de la Exposición y el Foro, está formada por un Comité de Exposiciones y un Comité de Foros, y en ella participan de forma equilibrada las asociaciones y las empresas de cinco regiones y de países desarrollados e industrializados. La Junta celebró su primera reunión en Hong Kong, China, el 6 de diciembre de 2000, y se reunió una vez más el 14 de noviembre durante ITU AFRICA 2001.

111 En ITU AFRICA 2001, la Junta discutió los efectos de la atonía del mercado mundial de las telecomunicaciones y la necesidad de adaptar los eventos TELECOM, adoptando nuevas iniciativas tales como el Foro de la Juventud y la Aldea Telecom, habida cuenta de las cambiantes necesidades de los operadores de telecomunicaciones que actúan en mercados liberalizados, así como de la mayor importancia que ha adquirido el Foro para realizar debates e intercambiar experiencias e información. Se propusieron nuevos modelos para organizar el Foro y se examinó el futuro ciclo de eventos ITU TELECOM.

Situación financiera 112 De conformidad con el artículo 19 del Reglamento Financiero de la UIT, cualquier superávit resultante de los eventos mundiales o regionales de TELECOM se transfiere al Fondo de Operaciones de las Exposiciones. La situación del Fondo al término de 2001 puede verse en el Informe de Gestión Financiera.

Cuestiones de política 113 El programa de los futuros eventos puede consultarse en el sitio web de ITU TELECOM: www.itu.int/itutelecom. Se han emprendido nuevas iniciativas para mejorar aún más los eventos: • El Foro de la Juventud: (http://www.itu.int/ASIA2002/forum/youth/index.html) se seguirá

celebrando en futuros eventos y se seleccionará a sus participantes en colaboración con las Administraciones de los Estados Miembros y las Universidades de los países interesados.

• Con ocasión de ITU TELECOM World 2003 (Ginebra, 12-18 de octubre de 2003) se establecerá la Aldea Telecom (http://www.itu.int/WORLD2003/exhibition/telecomvillage/index.html) en la nueva Sala 6 de Palexpo, con el fin de brindar a las empresas la posibilidad de arrendar de manera flexible espacios tales como sedes virtuales de empresa, salones de oficina, salas de reuniones y salas de conferencias más adecuados para atender a sus clientes, presentar sus productos, etc.

• Después de 2003 se prevé celebrar un nuevo ciclo de eventos cada tres años, en respuesta a los deseos no sólo de la industria, la cual estima que un periodo de cuatro años entre dos eventos es demasiado largo, a la vista de la rápida evolución del sector, sino también de la mayoría de los visitantes que desean que el evento se organice con mayor frecuencia. Este nuevo ciclo facilitará la planificación equilibrada de los eventos regionales, que podrían tener lugar también cada tres años. Por último, fomentaría la instauración de un nuevo equilibrio entre los eventos mundiales y los regionales.

Page 32: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 32 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

PARTE 5 - INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE DECISIONES, RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES DE LA UIT

Resolución 2 (Rev.Minneápolis, 1998) - Foros Mundiales de Política de las Telecomunicaciones

114 En el período comprendido entre las Conferencias de Plenipotenciarios de 1998 y 2000, se celebró un Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones (FMPT) del 7 al 9 de marzo de 2001 en Ginebra en torno al tema constituido por la telefonía IP. Se informó al Consejo de 2001 sobre los resultados del Foro en el Documento C01/14. Para mayor información, sírvase consultar el sitio web: http://www.itu.int/osg/spu/wtpf/. 115 Mediante su Acuerdo 498 adoptado en su reunión de 2000, el Consejo de la UIT decidió convocar el tercer Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones (FMPT-01), para discutir la telefonía basada en el protocolo Internet (IP) e intercambiar opiniones sobre el particular. Estuvieron presentes en el Foro unas 757 personas en representación de 121 Estados Miembros (incluidos 25 países menos adelantados) y 99 Miembros de Sector. El Sr. Anthony S.K. Wong, Director General de la Oficina del Organismo de Telecomunicaciones de la RAE de Hong Kong, China, fue designado Presidente. El Foro fue precedido por una sesión de información que tuvo lugar el 6 de marzo de 2001 y fue presidida por el Sr. Henoch Aguiar, Secretario de Comunicaciones de Argentina.

116 El Foro adoptó cuatro opiniones, basándose en los trabajos preparados por un Grupo de Expertos oficioso, sobre los siguientes asuntos: a) las repercusiones generales de la telefonía IP para los Miembros de la Unión; b) las acciones necesarias para asistir a los Estados Miembros y a los Miembros de Sector; c) los aspectos del desarrollo de recursos humanos; d) los estudios esenciales que debería realizar la UIT para facilitar la introducción de la

"telefonía IP".

117 Al planear las fechas de futuros FMPT convendría que la Conferencia de Plenipotenciarios (PP-02) tomase en consideración el hecho de que es probable que 2003 sea un año muy cargado, por celebrarse la CMR, World TELECOM y la CMSI. Por esa razón, sería más realista planificar un futuro FMPT como muy pronto en 2004.

Resolución 25 (Rev.Minneápolis, 1998) - Fortalecimiento de la presencia regional

Antecedentes 118 En la Resolución 25 (Rev.Minneápolis, 1998) se encarga al Director de la BDT que, en estrecha consulta con el Secretario General y con los Directores de la BR y de la TSB, fortalezca gradualmente la presencial regional. De conformidad con esta Resolución, el Consejo decidió que la presencia regional sería un punto del orden del día de cada una de sus reuniones. Todos lo años los Secretarios Generales y los Directores de la BDT, la BR y la TSB presentarán al Consejo un informe sobre el particular. El Consejo-99 recomendó una serie de medidas en su Resolución 1143. Basándose en la Recomendación R38 del Grupo de Trabajo sobre las Reforma, el Consejo-01 aprobó su Resolución 1183, en la que se encarga al Comité de Coordinación que examine las funciones de las Oficinas Regionales y al Secretario General que presente un Plan de Acción para lograr los objetivos señalados en la Resolución precitada.

Page 33: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 33 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Principales logros obtenidos en la aplicación de la Resolución 25 (Minneápolis, 1998)

Fortalecimiento y ampliación de la presencia regional 119 Teniendo presente que "el objetivo principal de la presencia regional es acercar lo más posible la Unión a sus Miembros y, en especial, a los países en desarrollo" (Resolución 25, Kyoto, 1994), se consideraron, ampliaron y definieron más claramente las funciones y actividades relacionadas con la presencia regional. La Resolución 1143 del Consejo-99 resultó muy útil para realizar dicha tarea.

120 El Director emprendió un proceso de contratación coherente para llenar las vacantes en el terreno, a la vista de los recursos asignados para ello.

121 Se comenzó a trabajar para crear una nueva Oficina de Zona en Moscú, con arreglo a lo decidido por el Consejo-01.

122 Durante los últimos tres años se han establecido varios Centros de Excelencia para responder a las necesidades de las regiones. Aun cuando los Centros no formen parte de las oficinas en el terreno, sirven para fomentar la presencia regional de la UIT.

Mejorar las actividades y los métodos de trabajo 123 En 1999 se reorganizó la BDT, reestructuración que refleja la importancia adquirida por las oficinas en el terreno.

124 Las descripciones de empleo correspondientes a los Jefes de las Oficinas Regionales y a los Coordinadores Regionales y de otro personal en el terreno se ajustaron para tomar en consideración esta nueva estructura.

125 Se convirtió en práctica regular la participación de los Jefes de las Oficinas Regionales (o de sus representantes) en las actividades de la UIT y en las reuniones de formulación de políticas y adopción de decisiones de la BDT que les conciernan (por ejemplo, Consejo, GADT, reuniones preparatorias regionales).

126 La convocación periódica de reuniones regionales de coordinación con la participación de todo el personal que trabaja en el terreno brinda la posibilidad de abordar aspectos generales del desarrollo de telecomunicaciones, así como los problemas que afronta concretamente cada región. En fecha reciente, se organizaron con buenos resultados reuniones de ese tipo, utilizando la tecnología de teleconferencia interactiva.

Fortalecimiento a la presencia regional en el proceso de planificación estratégica del UIT-D 127 Para organizar la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de 2002, se convocaron varias reuniones preparatorias regionales. Las Oficinas Regionales desempeñaron un papel esencial a este respecto, ayudando a los Miembros a prepararse para las reuniones, identificando las estrategias y los objetivos regionales sobre los cuales habrán de trabajar durante el próximo periodo de cuatro años.

Fomentar el cometido de la presencia regional en la planificación operacional y el proceso de aplicación

128 Se prepararon directrices específicas para preparar y aplicar el Plan operacional anual del UIT-D. Con arreglo a estas directrices, las Oficinas Regionales tienen la posibilidad y la obligación de preparar planes regionales, basándose en los objetivos anuales de los programas del VAP y el presupuesto provisionalmente asignado al respecto. Por esta razón, participan plenamente en la planificación presupuestaria y toman en consideración las prioridades de sus regiones y las necesidades concretas de los países que las integran. Además, se encargan de la ejecución de los planes regionales. La aprobación de asistencia directa (ad hoc) en el marco del presupuesto anual asignado se basa en las recomendaciones de las Oficinas Regionales.

Page 34: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 34 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Mejorar la colaboración con la Secretaría General y los demás Sectores de la UIT 129 Para mejorar la colaboración se organizaron numerosas reuniones de coordinación a nivel gerencial en que se adoptaron medidas concretas.

130 Esto dio lugar a la convocación de varias reuniones regionales conjuntas (BDT y TSB o BDT y BR). Con el fin de ayudar a los Miembros en sus preparativos para las reuniones mundiales de la UIT, las oficinas en el terreno celebraron en cooperación con la BR y la TSB reuniones regionales de Comisiones de Estudio de los respectivos Sectores y otras reuniones regionales preparatorias. Se organizaron también reuniones regionales para difundir información acerca de las actividades del UIT-R y el UIT-T.

131 A menudo, se pide a los Jefes de las Oficinas Regionales (o a sus representantes) que representen al Secretario General y a los Directores en importantes eventos regionales a los que éstos hayan sido invitados.

132 Las consignaciones de los presupuestos de la BR y la TSB destinadas concretamente a la presencia regional, a tenor de lo decidido por el Consejo-01, se han incorporado a los Planes operacionales de estos Sectores, con el fin de financiar esencialmente las organizaciones de seminarios regionales y sesiones regionales de información y celebrar seminarios sobre nuevas tecnologías en las regiones, a los que asistan expertos de gran reputación que participan en las Comisiones de Estudio, etc.

Mejorar la conectividad y la integración con tecnologías de la información entre la Sede y las oficinas en el terreno

133 En el Documento C01/19 (Informe sobre la presencia regional de la UIT) se describe un plan para mejorar la conectividad de las oficinas en el terreno de la UIT. A la vista de la urgente necesidad de conectividad de las oficinas en el terreno de África, la BDT organizó en julio de 2001 una misión especial de investigación en todas las oficinas de dicha región. Estas misiones analizaron detalladamente la situación y formularon una serie de propuestas encaminadas a resolver los problemas planteados. En estrecha colaboración con la BDT, el Departamento IS estableció en diciembre de 2001 un Grupo de Proyectos para trabajar sobre la ejecución de este plan. El Grupo preparó su programa de trabajo, con el fin de garantizar ante todo una conectividad permanente con la Internet. En la reunión de 2002 del Consejo, algunos miembros manifestaron su inquietud ante la demora en establecer una conectividad fiable en el terreno e insistieron en que, a finales de 2002 a más tardar, debe asegurarse la conectividad total entre la Sede y las oficinas en el terreno. El 24 de junio de 2002 el Comité de Política y Estrategia aprobó un plan de acción actualizado destinado a completar la etapa 1 del plan inicial el 1 de septiembre de 2002.

Conclusiones 134 Se aplicaron eficazmente las disposiciones de la Recomendación 25 (Rev.Minneápolis, 1998). La presencia regional hace cada vez más necesario desplegar toda la gama de actividades de la UIT y atender a las necesidades reales de los Miembros de la UIT. El mejoramiento de las actividades emprendidas en el marco de la presencia regional es un proceso permanente que proseguirá en el futuro. Resolución 30 (Kyoto, 1994) - Medidas especiales en favor de los países menos adelantados

Antecedentes 135 La Resolución 30 de la Conferencia de Plenipotenciarios de Kyoto, 1994 fue adoptada en un momento en que el número de países menos adelantados (PMA) había pasado a 48 (en 1971 eran 25).

Page 35: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 35 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

136 Actualmente, la situación ha cambiado por diversos motivos. En primer lugar, el número de PMA ha pasado de 48 en 1994 a 49, siendo Senegal el último Estado Miembro que ha pasado a formar parte de esta lista (2001). En segundo término, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró su tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados (Bruselas, 2001) y adoptó un Programa de Acción en favor de los PMA. Por último, en los PMA ha mejorado el nivel de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) conexas, si se consideran las cifras de 1994, pero sigue siendo muy inferior al alcanzado por el resto del mundo.

Principales logros en la aplicación de la Resolución 30 (Kyoto, 1994)

Asistencia a los PMA antes de la CMDT-98 137 Desde 1971 la UIT ha venido concediendo asistencia especial a los PMA. Hasta 1992 los fondos de la UIT se utilizaban de forma ad hoc para sufragar los servicios de expertos, la compra de equipos, las becas, etc. Después de 1992 este enfoque se modificó, mejorándose gracias a la introducción de un enfoque por programas con respecto a la asistencia, que permitía ejecutarlos basándose en prioridades claramente definidas. 138 La CMDT (La Valetta, 1998) decidió incluir en el VAP el Programa Especial para los PMA, en que se especificaban una serie de objetivos y las metas que habría que alcanzar.

Objetivos: • Reformar el sector de telecomunicaciones para implantar nuevas estructuras que fomenten

más eficazmente un desarrollo de telecomunicaciones más rápido y sostenido, al cual contribuirán redes modernas mejor gestionadas.

• Acrecentar la penetración de los servicios de telecomunicaciones para conseguir el acceso universal a esos servicios.

Metas: • Atender cabalmente a la demanda de servicios de telecomunicaciones de las zonas rurales.

Esto hará necesario eliminar prácticamente las listas de espera para los servicios en 2005 a más tardar, lo que se traducirá en una densidad urbana media de líneas principales de 10 por 100 habitantes.

• Lograr una densidad rural de 2 millones de líneas principales por 10 000 habitantes.

139 Se adoptó una nueva estrategia para proporcionar asistencia a los PMA. La estrategia que se venía implementando consiste en concentrar cada año en un cierto número de PMA los esfuerzos y recursos de la Unión, a los que se aúna el apoyo de los países beneficiarios y otros asociados para el desarrollo que la Unión moviliza con propósitos de ayuda. En cada país, se atiende a los temas abarcados por los seis programas del VAP y se intenta dar solución a sus problemas. La combinación de estas dos formas de ayuda constituye un programa específico de asistencia para cada nación.

Implementación del Programa Especial para los PMA 140 En 1999 la ejecución del Programa para los PMA experimentó un ligero retardo, pues sólo pudo disponerse los fondos necesarios después de la reunión del Consejo celebrada en junio de dicho año. No obstante, con arreglo a la estrategia, se eligió a Uganda como país beneficiario. Se obtuvo un rotundo éxito no sólo en la ejecución del proyecto de telemedicina y la creación de un telecentro en Uganda Oriental, sino también en el suministro de servicios de consultoría para preparar un plan empresarial que permitió a Uganda Telecommunications Limited convertirse en proveedor de servicios Internet, así como en la definición de las especificaciones del equipo

Page 36: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 36 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

destinado a la supervisión técnica del espectro radioeléctrico. Igualmente, se coordinó con éxito un seminario para países anglófonos sobre asociaciones y desarrollo de las telecomunicaciones rurales. Yemen fue el otro beneficiario de las consultorías de ingeniería de teletráfico.

141 En 2000 se prestó asistencia muy eficaz a seis países: Camboya, Chad, Comoras, Etiopía, Sudán y Tanzanía. Tratándose de la reestructuración de las telecomunicaciones, Camboya, Comoras y Etiopía expresaron su cordial agradecimiento a la asistencia suministrada por la UIT en 2000. No pudo atenderse a Haití debido a la inestabilidad política prevaleciente en el país. Sudán benefició de asesoramiento en materia de planificación y tarifas, y Tanzanía de un paquete de asesoramiento en políticas de acceso/servicio universales, gestión del espectro y mecanismos de interconexión.

142 En 2001 se dio ayuda a seis países: Eritrea, Guinea-Bissau, Mozambique, Nepal, Níger y Yemen. Se registraron ciertos retrasos en la ejecución de algunas acciones, debido principalmente a que los países beneficiarios solicitaron un aplazamiento para darles tiempo a examinar sus necesidades en materia de telecomunicaciones. Pese a esos retrasos, está previsto que cuando expire el periodo de ejecución del Plan de Acción de La Valetta, se hayan efectuado todas las acciones necesarias en el marco de las cinco esferas prioritarias (introducción de nuevas tecnologías, reestructuración del sector, desarrollo de las telecomunicaciones rurales, desarrollo y gestión de los recursos humanos y financiación) del Programa Especial para los países menos adelantados, con arreglo a los objetivos programados.

143 Se seleccionaron ocho países para beneficiar de asistencia especializada en 2000: Haití, Djibouti, Bhután, Kiribati, República Centroafricana, Malí, Malawi y Zambia.

Resultados y comentarios 144 A la vista de las teledensidades observadas en 1999 y 2000, los países que han beneficiado de la ayuda de la UIT han hecho algunos progresos. La teledensidad media de los países que han recibido asistencia en el marco del Programa Especial se incrementó en 0,16 a partir de una media de 0,42 en 1998 (esto es, antes de que se ejecutase el Plan de Acción de La Valetta), pasando así a 0,58 en 2000. En este grupo de países Sudán y Uganda se desempeñaron mejor, ya que su teledensidad pasó de 0,57 y 0,3 en 1998 a 1,24 y 1,3, respectivamente en 2000. La asistencia ofrecida a Sudán ese año en lo que concierne al desarrollo y gestión de los recursos humanos fue un factor determinante en el óptimo desempeño del país. Está previsto que, cuando se disponga de las estadísticas correspondientes a 2001, la teledensidad media de los doce países beneficiarios del Programa Especial aumente en 1,0 aproximadamente, ya que en ese grupo hay países que están registrando un gran crecimiento en sus telecomunicaciones, por ejemplo Yemen y Nepal. A juzgar por el ritmo de crecimiento y el nivel de asistencia que está proporcionando la UIT a los PMA, no es probable que puedan alcanzarse las metas fijadas en el Plan de Acción de La Valetta en 2005, que era la fecha límite. Sin embargo, si se intensifica la asistencia, es posible aumentar la densidad telefónica media para que pase a 5 líneas principales por 100 habitantes y las conexiones con Internet a 10 usuarios por 100 habitantes en el año 2010, según se declaró en el Programa de Acción para los países menos adelantados en el decenio 2001-2010, adoptado en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, que tuvo lugar en Bruselas, Bélgica, el 20 de mayo de 2001.

145 Considerando a todos los PMA como un solo grupo, hay que señalar que si bien 10 de ellos se están desempeñando satisfactoriamente y ya han sobrepasado el nivel establecido para 2005, y que entre 10 y 20 lo han alcanzado, la actuación del grupo se verá menoscabada por el desempeño insuficiente de la docena de naciones que padecen guerras civiles.

Page 37: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 37 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

146 La principal limitación a la hora de ejecutar el programa es una financiación insuficiente. Para obtener resultados más significativos, es necesario concentrar una gran cantidad de fondos en efectivo con el fin de ayudar a una serie de países a hacer despegar su sector de telecomunicaciones durante el año en curso. Habrá que disponer de fondos para seguir trabajando de manera ad hoc en los países que ya pueden actuar "por sí solos" y mantener así el impulso de los proyectos ya iniciados.

147 La Mesa Redonda de Asociados celebrada en noviembre de 2000 para los primeros seis PMA que beneficiaban de la nueva estrategia de esfuerzos concentrados, fue muy elocuente a este respecto, pues se comprobó que había caído el interés que despertó originalmente en los bancos de desarrollo la financiación de proyectos de telecomunicaciones en los PMA. Es muy posible, pues, que los fondos para los proyectos provengan en el futuro únicamente del sector privado.

Resolución 31 (Kyoto, 1994) - Infraestructura de las telecomunicaciones y desarrollo socioeconómico y cultural

148 En la Resolución 31 de la Conferencia de Plenipotenciarios (Kyoto, 1994), (Infraestructura de las telecomunicaciones y desarrollo socioeconómico y cultural) se resuelve que: • la Unión siga organizando, realizando o patrocinando los estudios necesarios para destacar, en

un contexto variado y en evolución, la contribución de las telecomunicaciones al desarrollo en general;

• la Unión continúe desempeñando su función coordinadora de la información sobre resultados de estudios análogos efectuados por otros órganos nacionales, regionales o internacionales.

149 Además, se encarga al Secretario General: • que ponga esta Resolución en conocimiento de todas las partes interesadas, comprendidas en

particular el PNUD, el BIRD, los bancos regionales de desarrollo y los fondos nacionales de desarrollo para la cooperación;

• que, si lo juzga necesario, organice de vez en cuando estudios en el marco de los créditos disponibles;

• que informe todos los años al Consejo sobre los progresos realizados en el cumplimiento de la presente Resolución;

• que organice la difusión general de las conclusiones de los estudios efectuados de conformidad con la presente Resolución.

150 Entre las actividades emprendidas por la UIT en aplicación de la Resolución, figuran las siguientes: a) La publicación de una serie de informes sobre el desarrollo del sector de las

telecomunicaciones, entre los cuales cabe citar los Informes sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones, así como una serie de informes regionales y temáticos. Aunque estos informes se centran en la mejora del acceso a las telecomunicaciones y en las tecnologías de la información y la comunicación, abordan también los beneficios y la contribución sociales y económicos de las telecomunicaciones y las TIC. Por ejemplo, en el Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones de 2002: Reinventar las telecomunicaciones, se examinó el nuevo mundo de las telecomunicaciones y de qué manera está aumentando su participación en el producto interno bruto (PIB).

Page 38: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 38 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

b) La publicación de informes recientemente preparados sobre Internet, informes en los que se han considerado las aplicaciones de las TIC a la empresa, la salud, la educación y el sector gubernamental. Entre ellos, cabe destacar el informe Internet para el desarrollo (1999) así como varios estudios de casos por países sobre Internet (disponibles en: http://www.itu.int/ITU-D/ict/cs/).

c) La amplia difusión de los informes precitados, que se efectúa a través del Servicio de Ventas y Comercialización, las menciones a los mismos en la prensa internacional y su disponibilidad en los sitios web de la UIT.

d) La mención detallada de estos estudios en los informes de la UIT, que sirve de banco de intercambio de información en lo que concierne a los estudios similares del mismo tipo que se realizan en el exterior de la UIT. Asimismo, en las correspondientes páginas web de la UIT hay enlaces para consultar tales informes.

e) La organización por parte de la BDT de una serie de cursillos en que se destaca la importancia de las telecomunicaciones para el desarrollo económico y social.

151 Algunas de las actividades iniciadas por la Secretaría General son conformes también con esta Resolución: a) Preparación de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. b) Creación del programa Nuevas Iniciativas. Resolución 41 (Rev.Minneápolis, 1998) - Atrasos y Cuentas especiales de atrasos

152 Véase el informe del Consejo a la PP-02, publicado separadamente en el Documento PP02/37.

Resolución 70 (Rev.Minneápolis, 1998) - Inclusión de una perspectiva de igualdad de sexos en la labor de la UIT

153 Véase el informe relativo a la gestión de recursos humanos que figura en la Parte 4 del presente informe.

Resolución 71 (Rev.Minneápolis, 1998) - Plan Estratégico de la Unión, 1999-2003

154 Véase la Parte 4 del presente informe.

Resolución 72 (Rev.Minneápolis, 1998) - Vinculación de la planificación estratégica, financiera y operacional en la UIT

155 En la Resolución 72 (Minneápolis, 1998) se encarga al Secretario General y a los Directores de las Oficinas que informen al Consejo sobre los vínculos existentes entre la planificación estratégica, financiera y operacional. Esto se ha hecho anualmente en los Documentos C99/31, C00/EP/02, C01/20 y C02/19. Por otra parte, desde 1999 se informa anualmente al Consejo acerca de los Planes operacionales de los Sectores y la Secretaría General. Asimismo, se creó un sitio en la web con enlaces que permiten consultar todos los Planes operacionales, el proyecto de Plan Financiero y el proyecto de Plan Estratégico: http://www.itu.int/osg/spu/sfo/index.html.

156 Atendiendo a la Resolución en la que se pide que se examine el Reglamento Financiero de la Unión, un Grupo de Trabajo del Consejo efectuó el estudio solicitado, y los cambios propuestos sobre el particular se consignaron en el Documento C02/10.

Page 39: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 39 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

157 La división de funciones en lo que respecta a los diferentes planes y presupuestos, según fue fijada en la PP-98, puede resumirse como sigue: 1) Los Miembros de la UIT preparan el Plan Estratégico y la Conferencia de Plenipotenciarios lo

adopta. 2) El Secretario General prepara el Plan Financiero y la Conferencia de Plenipotenciarios lo

adopta. 3) El Secretario General y los Directores preparan los Planes operacionales y los Grupos

Asesores de los diferentes Sectores y el Consejo los examinan y/o aprueban. 4) El Secretario General propone los presupuestos bienales al Consejo para su examen y

adopción.

158 En cuanto a los principales progresos que se han hecho desde 1998 para garantizar dicha vinculación, hay que señalar lo siguiente: • En la actualidad los tres Sectores y la Secretaría General preparan, publican e implementan

regularmente Planes operacionales. Si bien antes de la PP-98 sólo el Sector de Radiocomunicaciones publicó un Plan operacional, actualmente todos los Sectores forman parte integral del proceso de planificación de la UIT.

• El Grupo de Trabajo sobre la Reforma de la UIT ha propuesto que se pase a Planes financieros y operacionales de arrastre en los Sectores y la Secretaría General (Recomendación R15 del Grupo de Trabajo sobre la Reforma).

• Aparte del informe sobre ITU TELECOM, en la actualidad se publica cada año un informe anual sobre la UIT, que complementa el informe anual sobre las actividades de la Unión.

• De conformidad con el apartado b) de la Recomendación R32 del Grupo de Trabajo sobre la Reforma, se está enviando a los Consejeros por correo electrónico un boletín mensual, "Últimas Noticias".

• Se han aplicado los nuevos procedimientos adoptados por la PP-98 para la preparación por los Miembros del proyecto de Plan Estratégico. En 2001 el Consejo designó a la Sra. Kathleen G. Heceta de Filipinas para presidir el Grupo encargado de dicha labor. En aplicación de lo dispuesto en el Acuerdo 504 del Consejo, el Grupo incluyó el 1 de diciembre de 2001 un anteproyecto de Plan Estratégico en el sitio web de la UIT. El Grupo se reunió en Ginebra los días 7 y 8 de marzo de 2002 y preparó una revisión (Documento C02/33). Los Grupos Asesores de los Sectores han participado activamente en la preparación de aportaciones al Plan Estratégico. Los trabajos del Grupo, revisados por el Consejo, están disponibles en el sitio web: http://www.itu.int/stratplan.

• Se ha preparado un proyecto de Plan Financiero que examinó el Consejo de 2002, que estableció un Grupo ad hoc para continuar trabajando en la materia. En este proyecto de Plan se establece un marco de disciplina financiera para el periodo 2004-07 que abarca dos presupuestos bienales.

159 No obstante y pese a los progresos realizados, se siguen registrando ciertos problemas, por ejemplo, diferencias de sincronización entre los diferentes ciclos de planificación, las fechas de los planes y de su examen, la asignación de responsabilidades financieras y la falta de retroalimentación. Por estos motivos, es necesario que la PP-02 dé más orientación para allanar algunos de estos obstáculos.

Page 40: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 40 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Resolución 73 (Minneápolis, 1998) - Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información

Antecedentes 160 En la Resolución 73 (Minneápolis, 1998) se resolvió encargar al Secretario General que inscribiese la celebración de una Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) como punto del orden del día del Comité Administrativo de Coordinación (CAC) de las Naciones Unidas y que informara al Consejo sobre los resultados de esta consulta. En su informe al Consejo en su reunión de 1999, el Secretario General indicó que la reacción del CAC llamado "CEB" en 2002 había sido positiva y que otras organizaciones se habían demostrado interesadas en participar en la preparación y celebración de la Cumbre (véase el Documento C99/41). En 2000 el CAC volvió a manifestar su apoyo a la Cumbre y adoptó un Plan de Acción con miras a su organización, bajo el patrocinio del Secretario General de las Naciones Unidas y la UIT como organismo rector en cuanto a los preparativos.

161 En la Resolución 73 (Minneápolis, 1998) se encargó al Consejo que, a la luz de los resultados de la consulta, examinara y determinase la contribución de la Unión a la organización de la CMSI. Para realizar esa tarea, la Secretaría de la UIT estableció un Grupo Especial en 1999 con el fin de preparar un estudio de viabilidad e informó sobre sus resultados al Consejo de 2000. En su reunión de 2000 el Consejo discutió el estudio de viabilidad y apoyó en general sus conclusiones. En su Resolución 1158 (véase el Documento C2000/87), el Consejo encargó al Secretario General que siguiera consultando con las partes interesadas acerca de la celebración de la Cumbre en 2003, eligiese un lugar de celebración y comenzara a hacer otros preparativos.

162 En su reunión de 2001 el Consejo examinó el informe del Secretario General y, en su Resolución 1179 (véase el Documento C2001/114), apoyó el hecho de que la Cumbre se celebrara en dos fases, la primera en Ginebra en 2003 y la segunda en Túnez en 2005.

163 El 21 de diciembre de 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 56/183 en la que acogía complacida la organización de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. En esta Resolución la Asamblea apoyó el marco de celebración de la Cumbre, aprobado por el Consejo de la UIT y el papel rector que debía desempeñar la Unión en la Cumbre y sus preparativos, en cooperación con otras organizaciones y asociados interesados. El texto íntegro de esta Resolución puede verse en http://www.itu.int/newsroom/press_releases/2002/01.html. En la Resolución se recomienda el establecimiento de un proceso preparatorio intergubernamental de composición abierta en que otros asociados participen activamente y hagan contribuciones.

164 En su reunión de 2002, el Consejo examinó un informe del Secretario General (Documento C02/26) sobre el estado de los preparativos para la Cumbre y un informe del Comité de Enlace del Consejo (Documento C02/52). Las discusiones se centraron en los temas, la organización y la financiación de la Cumbre. El Consejo adoptó la Resolución 1196 sobre Preparativos de la UIT para la CMSI y el Acuerdo 509 sobre Disposiciones financieras de la UIT para la CMSI.

Proceso de preparación 165 La primera reunión del Comité Preparatorio (PrepCom-1) se programó para el 1-5 de julio de 2002 en Ginebra. El propósito de las reuniones de PrepCom es fijar el marco y definir los métodos de trabajo de la Cumbre, así como examinar el orden del día, los temas y los resultados de su primera fase (Ginebra 2003). Asimismo, en las reuniones de PrepCom se determinarán las modalidades de participación de los interesados en la Cumbre que no sean Estados.

Page 41: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 41 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

El Comité Preparatorio celebrará una reunión en el segundo trimestre de 2003 y una tercera en el tercer trimestre de ese año.

166 A fines de 2002 y principios de 2003 se organizará una serie de reuniones preparatorias regionales, que se espera se concentren en asuntos de interés para cada región y proporcionen más aportaciones para la Cumbre. Antes de la celebración de la PrepCom-1, el 28-30 de mayo de 2002 se organizó una conferencia para la región africana en Bamako.

Organización de la Cumbre

Consejo 167 En la Resolución 1179 (véase el Documento C2001/114) se creó el Comité de Enlace de la Cumbre que presidirá el Presidente de la reunión de 2001 del Consejo. El Comité de Enlace está abierto a la participación de todos los Estados Miembros del Consejo y la idea es que trabaje por vía electrónica en la mayor medida posible. La información detallada sobre los trabajos del Comité de Enlace y los comentarios recibidos de los Miembros pueden consultarse en http://www.itu.int/council/indexgroups.html.

168 En virtud de la Resolución 1196, el Comité de Enlace sobre la CMSI del Consejo se convirtió en un Grupo de Trabajo sobre la CMSI, abierto a la participación de todos los Estados Miembros y Miembros de los Sectores, cuyo mandato se establece en esa Resolución. Además, en la citada Resolución se encarga al Secretario General la preparación de un informe para la Conferencia de Plenipotenciarios de 2002 sobre las actividades realizadas por la UIT en relación con los preparativos de la CMSI. Dicho informe figura en el documento (Documento C02/81).

El Comité Organizador de Alto Nivel de la Cumbre 169 La reunión del otoño de 2000 del CAC apoyó el Plan de Acción destinado a organizar la Cumbre, en el que se pedía el establecimiento del Comité Organizador de Alto Nivel de la Cumbre (COAN), integrado por las organizaciones de las Naciones Unidas interesadas en participar en la preparación de la CMSI. Con arreglo al mandato que se le encomendó, el Secretario General de la UIT, la Presidencia del COAN recayó en el Secretario General de la UIT. La primera reunión con presencia física de los miembros del COAN tuvo lugar en Nueva York el 18 de octubre de 2001 conjuntamente con la reunión de otoño del CAC. Su próxima reunión está prevista en noviembre de 2002. El informe de la primera reunión del COAN puede consultarse en http://www.itu.int/council/wsis/hlsoc_report.html

La Secretaría Ejecutiva 170 La Secretaría Ejecutiva de la Cumbre, es la entidad encargada de organizar gran parte de los preparativos de la Cumbre y está integrada por expertos asignados por las partes interesadas en la Cumbre. La Secretaría Ejecutiva empezó a realizar sus actividades en septiembre de 2001 y, en junio de 2002, se habían recibido unos 16 compromisos para designar expertos con el fin de que formasen parte de la Secretaría Ejecutiva. En mayo de 2002, Pierre Gagné fue nombrado Director Ejecutivo de la Secretaría Ejecutiva.

Presupuesto 171 Aparte del apoyo financiero ofrecido por los dos países anfitriones, la Cumbre se está organizando en base a recursos extrapresupuestarios. En la Resolución 56/183 de la Asamblea General de las Naciones Unidas se invita a la comunidad internacional a hacer contribuciones voluntarias a un fondo fiduciario especial establecido por la UIT para apoyar la Cumbre, así como facilitar la participación de los representantes de los países en desarrollo y en particular de los países menos adelantados.

Page 42: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 42 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

172 Mediante el Acuerdo 509, el Consejo de 2002 decidió establecer un mecanismo de garantía crediticia a través del Fondo de Operaciones de las Exposiciones para financiar los preparativos de la Cumbre. Ese Acuerdo también prevé la inclusión de 1 890 000 CHF en el proyecto de Plan Financiero de la UIT para 2004-2007. Además, en dicho Acuerdo se encomienda al Secretario General que informe periódicamente al Consejo acerca de los resultados de las actividades de recaudación de fondos y los gastos derivados de la concesión de créditos, y que elabore un informe para la Conferencia de Plenipotenciarios.

173 El costo previsto de la organización de la primera fase de la Cumbre, excluida la contribución del país anfitrión, asciende aproximadamente a 7,8 millones CHF. Para la segunda fase de la Cumbre se prevé una suma similar.

Temas 174 Los temas propuestos para la Cumbre fueron preparados por la Secretaría de la UIT, en consulta con otros organismos de las Naciones Unidas y los asociados de la Cumbre, y se presentaron al Consejo de la UIT en 2000, 2001 y 2002. Entre estos temas, figuran: − Constitución de infraestructura − Apertura de puertas: acceso universal y equitativo a la sociedad de la información − Servicios y aplicaciones − Las necesidades del usuario − El establecimiento de un marco − Las TIC y la educación. Resolución 74 (Minneápolis, 1998) - Examen y perfeccionamiento de la gestión, el funcionamiento y la estructura de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

175 Véase el informe del Consejo a la PP-02, publicado separadamente en el Documento PP02/31, en el que figuran comentarios formulados por los Miembros durante la reunión de 2002 del Consejo.

Resolución 76 (Minneápolis, 1998) - Disposiciones generales relativas a las Conferencias y Asambleas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

176 Véase el informe del Consejo a la PP-02, publicado separadamente en el Documento PP02/32, en el que figuran comentarios formulados por los Miembros durante la reunión de 2002 del Consejo. Resolución 78 (Minneápolis, 1998) - Procedimientos estables de elección de los Estados Miembros del Consejo, los funcionarios de elección y los miembros de la Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones

177 Véase el informe del Consejo a la PP-02, publicado separadamente en el Documento PP02/30.

Page 43: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 43 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Resolución 79 (Minneápolis, 1998) - Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales

178 En la Resolución 79 (Minneápolis, 1998) se encarga al Secretario General de la UIT que, en consulta con el Director de la TSB y un grupo equilibrado de expertos idóneos nombrados por el Consejo, asesore al Consejo sobre cualquier medida que la Unión deba adoptar con respecto al Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales (ITR). De conformidad con esta Resolución, el Consejo en 1999 decidió establecer un grupo de 19 expertos, que se reunió en Ginebra del 8 al 10 de noviembre de 1999 y prosiguió sus labores mediante Grupos de Trabajo que efectuaron sus labores por vía electrónica1. 179 En su primera reunión el Grupo de Expertos examinó un documento de trabajo preparado por la Secretaría de la UIT y analizó la situación del ITR, así como una serie de contribuciones escritas y orales de los Miembros.

180 Pese a un análisis muy útil y un intercambio muy animado de opiniones, no hubo una convergencia apreciable de opiniones. En consecuencia, el grupo decidió retener cuatro opciones, sobre las cuales la Secretaría General de la UIT informó al Consejo en su reunión de 2000: a) Supresión del ITR, mediante su incorporación a otros instrumentos. b) Actualización del ITR, pero manteniendo su carácter de tratado intergubernamental. c) Aplazar una decisión sobre el particular. d) Incluir nuevos temas en el ITR.

181 Con objeto de recabar las opiniones de los Miembros acerca de cada una de las opciones, el Consejo de 2000 propuso que se distribuyera un cuestionario. Para responder a dicha propuesta, se preparó un cuestionario que se distribuyó entre todos los Estados Miembros y Miembros de Sector el 20 de diciembre de 2000. De 189 Estados Miembros de la UIT, 168 de los cuales son parte en el ITR, 27 respondieron al cuestionario. De un total de 656 Miembros de Sector en diciembre de 2000, 21 respondieron al mismo. El porcentaje de respuestas fue del 6%. Se informó de los resultados de la encuesta al Consejo en su reunión de 2001.

182 Los resultados confirmaron una gran disparidad de opinión entre los Miembros en lo que respecta a la necesidad de que el ITR sea un instrumento de derecho público internacional, el hecho de que deba enmendarse o no y, de ser así, de qué forma y cuándo ello ha de hacerse. Se consideró poco probable un apoyo general a cualquiera de las opciones, consideradas aisladamente.

183 El Consejo de 2001 invitó a los Estados Miembros a seguir reflexionando sobre el ITR y a presentar voluntariamente propuestas, e invitó también al Director de la TSB a asesorar al respecto. Invitó asimismo al Secretario General a presentar un informe al Consejo en su próxima reunión en el que, entre otras cosas, se diera información sobre las fechas y el costo de una Conferencia Mundial sobre Telecomunicaciones Internacionales.

184 El Secretario General presentó un informe (Documento C02/29) al Consejo de 2002, en el que figuraba información sobre los procedimientos necesarios para revisar el ITR, un proyecto de calendario para la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI) y los costos estimados de su organización. El presupuesto previsto para celebrar la CMTI, incluido el proceso de preparación, asciende a unos 8,5 millones CHF a precios corrientes (2002), si la Conferencia se celebra en Ginebra durante 12 días.

____________________ 1 Para mayor información, incluido el informe del Grupo de Expertos, sírvase consultar el sitio

web del ITR: http://www.itu.int/osg/spu/stratpol/ITRs/index.html.

Page 44: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 44 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

185 El resumen de los resultados de las discusiones mantenidas en el Consejo figura en el Documento PP02/39, que contiene además extractos del resumen de los debates de interés. El Consejo no realizó una estimación de los costos que supondría la celebración de una futura conferencia mundial sobre telecomunicaciones internacionales.

Resolución 82 (Minneápolis, 1998) - Aprobación de Cuestiones y Recomendaciones

186 En el marco del proceso de reforma llevado a cabo en el periodo 1994-1998 se consideraron diferentes modalidades para establecer un procedimiento alternativo de aprobación de Cuestiones y Recomendaciones que no tuvieran carácter político o de reglamentación, lo que ampliaría los derechos de los Miembros de Sector. En la PP-98 los Estados Miembros adoptaron enmiendas en relación con el Convenio (números 246 A-H) para hacer posible el recurso a un procedimiento de aprobación alternativo, excepto en lo que se refiere a asuntos que tuvieran que ver con la reglamentación o las políticas. En la Resolución 82 se reconoció que cada Sector puede ajustar sus propios métodos y procedimientos de trabajo para aprobar Cuestiones y Recomendaciones.

187 En la Resolución 82 se invita a cada Sector a adoptar sus propios procedimientos y directrices para aplicar un procedimiento de aprobación alternativo a asuntos sin repercusiones de política o reglamentación. Los Grupos Asesores de los Sectores, a saber, el Grupo Asesor de Radiocomunicaciones (RAG), el Grupo Asesor de Normalización de las Telecomunicaciones (TSAG) y el Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones (GADT), examinaron este asunto de manera independiente. Se encargó a los Directores de las Oficinas que informasen al Consejo sobre la aplicación de la presente Resolución y más abajo se da cuenta de sus respectivos informes. En la Resolución 82 se encarga al Consejo que "informe a la próxima Conferencia de Plenipotenciarios sobre toda medida que pueda ser necesaria".

Aplicación de la Resolución 82 (Minneápolis, 1998) en el UIT-R 188 En respuesta a la Resolución 82 (Minneápolis, 1998), la Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT (AR-2000) aprobó las Resoluciones UIT-R 5-3 y 45, mediante las cuales se estableció proceso de aplicación provisional del procedimiento de aprobación alternativo (AAP) para las Recomendaciones del UIT-R. El paso esencial en el proceso mencionado es la identificación de Cuestiones que puedan dar lugar a Recomendaciones de ese tipo, siempre y cuando esas Cuestiones no tengan repercusiones de política o reglamentación. De conformidad con la Resolución UIT-R 5-3, las diferentes Comisiones de Estudio prepararon una lista de posibles Cuestiones y la transmitieron a los Estados Miembros para su aprobación por consenso.

189 Tratándose de dicha lista, hay que señalar lo siguiente: • algunas Comisiones de Estudio del UIT-R no pudieron identificar ninguna Cuestión que se

adaptase al AAP; • tres Comisiones de Estudio identificaron algunas Cuestiones que podían ajustarse al AAP y se

enviaron las correspondientes Cartas Circulares a los Estados Miembros para solicitar su aprobación;

• como resultado de esta consulta, sólo 45 Cuestiones, todas ellas asignadas a la Comisión de Estudio 6 del UIT-R, se consideraron idóneas para su aprobación mediante el AAP.

190 En su última reunión (septiembre de 2001), la Comisión de Estudio 6 propuso dos proyectos adicionales de nuevas Cuestiones y un proyecto de Cuestión revisada para su aprobación mediante el AAP (proceso de aprobación que seguía en curso el 23 de diciembre de 2001).

191 En el marco del nuevo proceso, la Comisión de Estudio 6 adoptó/aprobó siete Recomendaciones en respuesta a las Cuestiones ya identificadas para tramitarse mediante el AAP.

Page 45: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 45 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Al 23 de diciembre de 2001, otras cinco Recomendaciones estaban en curso de adopción para su aprobación.

192 Pese a que la experiencia a que ha dado lugar este nuevo procedimiento sigue siendo limitada, resulta claro que ciertas organizaciones experimentan grandes dificultades para identificar Cuestiones del UIT-R que se ajusten al AAP.

193 Se estima que el AAP tiene dos ventajas, a saber, acelerar la aprobación de ciertas Recomendaciones y permitir que los Estados Miembros participen más en el proceso de aprobación. Si se descubre que el nuevo procedimiento no mejora significativamente la eficacia de los Sectores para preparar Recomendaciones, habrá que impugnar, por lo menos en el UIT-R, su utilidad. Asimismo, hay que tener presente que la administración del AAP entraña ciertos costos, hace necesaria la asignación de personal, la traducción, el envío de correspondencia, etc., en las Comisiones de Estudio y la Oficina.

194 En varias reuniones de Comisión de Estudio se expresó la opinión de que tal vez sea más fácil aplicar el AAP a proyectos de Recomendación y no así a Cuestiones, lo que permitirá, a su vez, que los Miembros de Sector puedan participar en mayor medida en el proceso de aprobación.

195 En su reunión celebrada del 12 al 16 de marzo de 2001, el GAR examinó estos problemas y algunos de los participantes opinaron que hasta que la PP-02 examine la situación en el UIT-R, habría que suprimir el procedimiento que se aplica actualmente para identificar Cuestiones, ya que no afecta de modo alguno el proceso general de aprobación de Recomendaciones del UIT-R.

196 Habida cuenta de las instrucciones dadas por la PP-98 en su Resolución 82, el GAR propuso al Director lo siguiente: • El BR debería informar al Consejo e indicar la experiencia adquirida con la aplicación

del AAP. • Las Comisiones de Estudio deberían proseguir sus esfuerzos para dar aplicación al AAP, de

conformidad con la Resolución UIT-R 45, e informar de sus resultados a la AR-03.

Aplicación de la Resolución 82 (Minneápolis, 1998) del UIT-T 197 En octubre de 2000 la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-2000) aprobó la Recomendación UIT-T A.8, en la que se describe el procedimiento de aprobación alternativo (AAP) para Recomendaciones nuevas y revisadas. Asimismo aprobó la Sección 8 de la Resolución UIT-T 1 y la Resolución UIT-T 40 en las que se proporciona más orientación para seleccionar Recomendaciones que puedan ser objeto del procedimiento de aprobación precipitado.

198 El AAP se aplicó cabalmente muy poco después de la AMNT-2000. Durante el primer año de implementación los resultados fueron sumamente exitosos y se llevaron a la práctica todos los aspectos del procedimiento. Con excepción de la Comisión de Estudio 3, el GAR y, en parte, la Comisión de Estudio 2, las demás Comisiones de Estudio se encuentran recurriendo esencialmente al AAP para aprobar Recomendaciones técnicas. En 2001 se aprobaron mediante el APP, 179 Recomendaciones técnicas y textos asociados. Aproximadamente el 60% del proceso de aprobación se concluyó en menos de 8 semanas y el 80% en menos de 12. Los progresos logrados en cuanto al ritmo de tramitación, pueden estimarse observando el periodo medio transcurrido de la determinación/consentimiento a la notificación de la aprobación. Este periodo pasó de un mínimo de dos años (1989-1993) a 18 meses (1993-1996), 10 meses (1996-2000) y 10 semanas (actualmente), gracias a la aplicación del AAP.

199 Los objetivos establecidos en un principio se han logrado plenamente, manteniéndose al mismo tiempo una completa apertura y transparencia. Estos objetivos incluían:

Page 46: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 46 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

• aprobar más rápidamente los textos; • reducir el volumen y los costos de la documentación; • llegar a una aprobación que no requiriese reuniones con presencia física ni viajes adicionales; • dar una mayor oportunidad de participar a todos los Miembros del Sector UIT-T, y garantizar,

además, la colaboración de los Estados Miembros y los Miembros de Sector; • recurrir en mayor medida a las comunicaciones electrónicas.

200 En enero de 2002 el AAP se implementó utilizando exclusivamente medios electrónicos, eliminándose así totalmente el papel. Por otra parte, podemos informar de que la TSB aplicó la APP sin recurrir para ello a más contrataciones.

Aplicación de la Resolución 82 (Minneápolis, 1998) en el UIT-D 201 En el UIT-D el procedimiento de aprobación de Cuestiones y Recomendaciones quedó contemplado en la Resolución 4 de la CMDT-98 (La Valetta, Malta) y el apéndice a esa Resolución. Hay que recordar que esta Resolución de la Conferencia de Malta precedió a la Resolución 82 de la PP-98 de Minneápolis. Con arreglo a la Resolución 4 y a su apéndice, la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones aprueba Cuestiones y Recomendaciones y en el intervalo entre dos Conferencias, lo hacen las Comisiones de Estudio de la UIT-D, siguiendo el procedimiento descrito en la Sección 4 del apéndice a la Resolución 4 de la CMDT-98.

202 Durante el periodo de estudios 1998-2002, el GADT estableció un Grupo sobre estructura y métodos de trabajo de las Comisiones de Estudio del UIT-D, con el mandato de simplificar los métodos de trabajo de las Comisiones de Estudio del Sector de Desarrollo, habida cuenta de la Resolución 82 (Minneápolis, 1998), las experiencias del UIT-R y el UIT-T y, especialmente, del UIT-D, así como de esferas en que se han obtenido mejoras: reducción del costo y el volumen de la documentación, presentación de informes a las reuniones, tramitación de documentos, etc.

203 El Grupo concluyó sus labores y presentó sus resultados a las reuniones de octubre de 2001 y enero de 2002 del GADT. El informe final del Grupo contiene proyectos de revisión de las Resoluciones 3 y 4 de la CMDT-98, encaminados a simplificar los procedimientos de aprobación de Cuestiones y Recomendaciones.

204 El Grupo evaluó la necesidad de aplicar un procedimiento de aprobación alternativo a los proyectos de Recomendaciones nuevas y revisadas en el intervalo entre dos CMDT. Con arreglo a los números 246A y 246B del Convenio no hay obligación de implementar dicho procedimiento si no se estima necesario en el Sector de que se trate. La introducción de un procedimiento de aprobación alternativo fue objeto de extenso debate en el Grupo y al no poderse llegar a consenso, el GADT decidió no presentar la correspondiente propuesta a la CMDT-02, y, por otra parte, convino en considerar que el estudio del AAP en el UIT-D podría realizarse en la propia CMDT-02, si así se juzgara oportuno.

205 Entretanto, las Comisiones de Estudio del UIT-D aprobaron 4 nuevas Recomendaciones y 6 revisadas en el periodo comprendido entre dos Conferencias recurriendo al procedimiento de aprobación normal.

Resolución 90 (Minneápolis, 1998) - Examen de la contribución de los Miembros de los Sectores a los gastos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

206 De acuerdo con el encarga al Consejo de la Resolución 90, en particular la invitación a los Estados Miembros y a los Miembros de los Sectores a participar en dicho examen, la carencia de contribuciones al respecto ha dado por resultado:

Page 47: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 47 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

– no se estableció un mandato, directrices generales o procedimientos específicos para realizar el examen,

– no se trató este tema en las deliberaciones del GTR.

207 Los Estados Miembros tal vez estimen conveniente invitar a la Conferencia de Plenipotenciarios a examinar la Resolución 90 con miras a actualizar sus disposiciones a la luz de la evolución de los derechos y obligaciones de los Miembros de Sector desde la PP-98.

208 En el cuadro 1 figura la distribución completa del número de unidades contributivas por categoría y por Sector, así como la distribución de las correspondientes contribuciones por categoría.

209 En el cuadro 2 se muestran las tendencias de las unidades contributivas en relación con las categorías de Miembros de los Sectores y Asociados durante el periodo 1999-2002 y en el cuadro 3, las tendencias de las unidades contributivas por categoría durante el mismo periodo.

Page 48: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 48 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

CUADRO 1

Número de unidades contributivas por categoría y por Sector al 1.2.2002

Categorías UIT-R UIT -T UIT -D Total

Estados Miembros − − − 357

Miembros de los Sectores

127 1/2 226 1/2 36 5/8 390 5/8

Asociados 6 34 - 40

Distribución de los porcentajes de las contribuciones por categoría al 1.2.2002

Estados Miembros 81,8%

Miembros de los Sectores 17,9%

Asociados 0,3%

81,8%

17,9%

0,3%

Estados Miembros

Sectores Miembros

Asociados

Page 49: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 49

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C (1

4639

9)

16.0

8.02

16

.08.

02

CU

AD

RO

2

Mie

mbr

os d

e lo

s Sec

tore

s y A

soci

ados

U

nida

des c

ontr

ibut

ivas

19

99-2

002

050100

150

200

250

300

350

400

1999

2000

2001

2002

CV

229

(EER

, OC

I, IF

D)

308

14/1

634

8 1/

833

7 1

/16

376

1/2

CV

230

(Otra

s en

tidad

es)

3 5/

86

5/8

6 1/

27

1/8

CV

231

(OR

I)7

3/8

7 7

/16

8 3

/16

7

CV

241A

(Aso

ciad

os)

00

3

40

6/5/

1999

1/7/

2000

1/3/

2001

1/2/

2002

Page 50: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 50

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C (1

4639

9)

16.0

8.02

16

.08.

02

Cua

dro

3 M

iem

bros

de

los S

ecto

res y

Aso

ciad

os

Con

trib

ucio

nes (

en fr

anco

s sui

zos)

19

99-2

002

0

5 00

0 00

0

10 0

00 0

00

15 0

00 0

00

20 0

00 0

00

25 0

00 0

00

1999

2000

2001

2002

CV (E

ER, O

CI, I

FD)

20 2

62 2

0021

931

875

21 2

34 9

3823

719

500

CV 2

30 (O

tras

entid

ades

)23

7 80

041

7 37

540

9 50

044

8 87

5

CV 2

31 (O

RI)

483

800

468

563

515

813

441

000

CV 2

41A

(Aso

ciad

os)

00

31 5

0042

0 00

0

6/5/

1999

1/7/

2000

1/3/

2001

1/2/

2002

Page 51: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 51 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Resolución 91 (Minneápolis, 1998) - Recuperación de costos para algunos productos y servicios de la UIT

210 Conforme a la Resolución 91 (Minneápolis, 1998), que aprueba la utilización de la recuperación de costos para financiar determinados productos y servicios de la Unión, el Secretario General presentó dos informes al Consejo en sus reuniones de 1999 y 2002, respectivamente. En el Documento C99/47 se describen algunos cambios aportados a la metodología de atribución de costos, así como sus motivos, y las esferas posibles para ampliar la aplicación de los principios de la recuperación de costos. En el Documento C02/38 se describe en forma sucinta la actual aplicación de la recuperación de costos a los productos y servicios de la Unión y los avances realizados en la aplicación de la Resolución 91.

211 En 2000, el Consejo autorizó, mediante la Resolución 1155, la implementación de la recuperación de costos en lo que concierne al desempeño de las funciones de Registrador de los números universales del servicio internacional con recargo (UIPRN) y de los números universales del servicio internacional con pago compartido (UISCN) a partir del 3 de enero de 2001 y estableció las tasas de inscripción correspondientes. En 2001, mediante la Resolución 1168, el Consejo autorizó la aplicación de la recuperación de costos a las funciones de Registrador de las direcciones del sistema de extremo del modo de transferencia asíncrono (AESA) a partir del 1 de septiembre de 2001, y también fijó las tasas de inscripción.

212 Con respecto a la aplicación de la recuperación de costos a las notificaciones de redes de satélite, a raíz del Informe Final del Grupo de Trabajo del Consejo (Documento C99/68), éste aprobó en 1999, mediante el Acuerdo 482, el sistema de precios que se han de aplicar y la metodología correspondiente. Posteriormente, en su reunión de 2001, el Consejo modificó esa decisión, cuyos principales cambios se referían a, a) la base para tasar las modificaciones introducidas en una notificación; b) la necesidad de que el canon básico de una notificación se facture en la fecha en que ésta se recibe; y c) la actualización de la lista de precios.

213 En su reunión de 2002, el Consejo estableció, mediante el Acuerdo 510, un Grupo ad hoc. Este Grupo seguirá examinando otra forma de establecer los precios que no dependa del número de páginas, y determinará los factores que habrá que considerar para la evaluación así como las repercusiones de la aplicación del concepto de atribución de costos a las actividades relacionadas con la tramitación de las notificaciones de redes de satélite, con miras a la aplicación de la plena recuperación de costos.

Resolución 93 (Minneápolis, 1998) - Cuentas especiales de atrasos

214 Véase el informe del Consejo a la PP-02, publicado separadamente en el Documento PP02/37. Resolución 97 (Minneápolis, 1998) - Enfermedades profesionales

215 Respondiendo a la Resolución 97 (Minneápolis, 1998) sobre las enfermedades profesionales, el Consejo adoptó la Resolución 1142 en la que se encarga al Secretario General que siga estudiando los riesgos de enfermedad profesional que sobrevengan como resultado de un empleo anterior al de la UIT y los que afecten a antiguos miembros del personal de la Unión. El Consejo de 2000 tomó nota del informe presentado sobre este punto por el Secretario General (Documento C2000/EP/13). Tomó nota también de que las compañías comerciales de seguros se han rehusado a cubrir estos riesgos, debido a la dificultad de pronunciarse sobre el origen laboral de las enfermedades profesionales y la imposibilidad de cubrir riesgos tan indeterminados. El

Page 52: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 52 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Departamento de Personal y Protección Social sigue al tanto de la evolución de este asunto en las Naciones Unidas, que se encuentran revisando sus disposiciones relativas a accidentes, enfermedades y fallecimientos por motivos laborales.

Resolución 100 (Minneápolis, 1998) - Función del Secretario General de la UIT como depositario de los Memoranda de Entendimiento

216 En la Resolución 1116 del Consejo (1998) se encarga al Secretario General que actúe como depositario de los GMPCS-MoU y el Acuerdo correspondiente y que ponga a disposición la información comunicada por los signatarios, al dar aplicación al Acuerdo. En la Resolución 100 (Minneápolis, 1998) se confirmó el cometido del Secretario General de la UIT como depositario de los Memoranda de Entendimiento (MoU) y se encargó al Consejo que definiera los criterios y directrices que debería seguir el Secretario General en cuanto a las peticiones que se hagan para que desempeñe la función de depositario de los MoU, y que implementase un mecanismo para examinar las actividades que realice el Secretario General en esta esfera. En 1999 el Consejo aprobó el Documento C99/2 sobre la función del Secretario General como depositario de los MoU, que incluye un conjunto de criterios y directrices, basados en los principios que se indicaron en la Resolución 100 (Minneápolis, 1998) y que habría de aplicar el Secretario General en respuesta a las peticiones que se formulen para que haga las veces de depositario de los MoU. Esos criterios y directrices son los siguientes: a) La actuación del Secretario General como depositario contribuiría a los propósitos de la

Unión establecidos en el artículo 1 de la Constitución y sería conforme con los mismos − ¿Los contenidos y objetivos de los MoU responden a los propósitos y a los intereses de la

Unión? − ¿Cuáles son las relaciones entre la UIT y los patrocinadores y signatarios de los MoU? b) La participación del Secretario General se hará teniendo en cuenta la recuperación de costos − ¿En los MoU se dispone el reembolso de los costos inherentes a las funciones de depositario? − ¿Los patrocinadores de los MoU tienen la suficiente capacidad jurídica para garantizar que se

observarán las obligaciones financieras y de otro tipo en relación con el depositario? c) La soberanía y los derechos de los Estados Miembros de la UIT se respetan y preservan

íntegramente − ¿Están los MoU abiertos a la participación de una parte significativa de los Estados Miembros

y/o Miembros de Sector de la UIT? − ¿Las disposiciones de los MoU responden a los intereses de los Estados Miembros de la UIT? − ¿La función del Secretario General como depositario crea o entraña obligaciones sustanciales

para los Estados Miembros o los Miembros de Sector de la UIT? d) El papel y las obligaciones del depositario se definen claramente en los MoU − ¿Aparejan los MoU obligaciones para la UIT, aparte de las que deriven de la función del

Secretario General como depositario?

217 Por otra parte, el mecanismo para examinar las actividades del Secretario General como depositario de los MoU es el siguiente. El Secretario General presenta un informe anual al Consejo sobre sus actividades en cuanto depositario de MoU. Hay que señalar además, que el Consejo ha de aprobar cualquier petición que se haga en el sentido de que el Secretario General sea el depositario de un MoU.

Page 53: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 53 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

218 A la luz de estos criterios y directrices el Consejo confirmó en 1999 que aceptaba que el Secretario General actuara como depositario del Acuerdo de Consorcio DRM.

GMPCS-MoU 219 De conformidad con el Acuerdo GMPCS-MoU, en la Resolución 1116 del Consejo se encarga concretamente al Secretario General: 1) que actúe como registrador de los procedimientos de homologación; 2) que actúe como registrador de los diferentes tipos de terminal; y 3) que autorice el uso de la abreviatura "UIT" en la marca GMPCS-MoU.

A Registro de los procedimientos de homologación y tipos de terminal y autorización del uso de la abreviatura "UIT"

220 El registro de homologaciones contiene aproximadamente 39 cartas de homologación comunicadas por administraciones y autoridades competentes. Hasta la fecha el Secretario General ha autorizado a 7 fabricantes de terminales a utilizar la abreviatura "UIT", incorporándola a la marca GMPCS-MoU en 25 terminales GMPCS. Los operadores y fabricantes de sistemas han concertado acuerdos de autorización que protegen a la UIT contra las consecuencias adversas de tales acuerdos. El Secretario General envió 14 Cartas Circulares a las administraciones de los Estados Miembros de la UIT en las que se invitaba a éstas a indicar si podrían transportarse terminales marcados a sus respectivos países. El Secretario General recibió unas 204 respuestas, en las que se especificaban las condiciones nacionales para la entrada a utilización de terminales, así como la normativa aduanera del caso. Las cifras proporcionadas reflejan el número de documentos recibidos, pero no el de documentos tramitados (por ejemplo, las traducciones de cada documento al inglés, francés y español). Esta información puede consultarse en el sitio web de la UIT por operador de sistema, fabricante de terminal y número o país del modelo de terminal.

B Otras funciones del depositario 221 El Secretario General mantiene una lista de signatarios de los GMPCS-MoU. Actualmente, en esa lista figuran 160 entidades, incluidas 75 administraciones. El Secretario General convocó cuatro reuniones anuales de examen del Grupo sobre GMPCS-MoU.

C Regulación de costos 222 En la Resolución 1116 se aprueban las actividades GMPCS basadas en la recuperación íntegra de los costos. El Secretario General preparó, en consulta con el Grupo sobre GMPCS-MoU, una metodología para recuperar los costos relacionados con las funciones de depositario del Secretario General, incluida la utilización de la abreviatura "UIT". Las contribuciones que suponen los adeudos anuales de los Miembros y las certificaciones de operadores de sistemas y fabricantes de terminales siguen siendo suficientes para financiar el correspondiente proyecto.

Acuerdo de Consorcio DRM 223 La función del Secretario General como depositario del Acuerdo de Consorcio DRM se limita estrictamente a lo siguiente: 1) anunciar que el Acuerdo de Consorcio DRM sea depositado en la UIT; 2) poner a la disposición de todas las entidades que lo soliciten el Acuerdo de Consorcio y la documentación asociada pertinente. En el Acuerdo no se señala ninguna otra disposición vinculante para la UIT. Por otra parte, la Unión ha establecido a través de la BR un enlace de referencias cruzadas entre las páginas web de las Comisiones de Estudio de la UIT-R y las páginas web DRM.

Conclusiones 224 Hay que señalar que desde la reunión de 1999 del Consejo no se ha formulado ninguna petición para que el Secretario General desempeñe las funciones de depositario de un MoU.

Page 54: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 54 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Resolución 101 (Minneápolis, 1998) - Redes basadas en el protocolo de Internet (IP)

225 Como importante plataforma para las comunicaciones y el comercio mundiales, las redes basadas en el protocolo Internet (IP) y especialmente la Internet han tenido efectos muy considerables sobre la concentración y alcance de las actividades esenciales de la UIT. Por ejemplo, en el Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones (FMPT) de 2001 (véase http://www.itu.int/osg/spu/wtpf/) se discutieron muchos aspectos técnicos, económicos y de reglamentación de la telefonía IP.

226 Desde que se adoptase la Resolución 101 (Minneápolis, 1998) se ha informado sobre el gran número de actividades relacionadas con IP que realizan los Sectores y la Secretaría General de la UIT, entre otras cosas, en los documentos del Consejo C99/51 (http://www.itu.int/itudoc/gs/council/c99/docs/docs1/051.html), C00/27 (http://www.itu.int/itudoc/gs/council/c00/docs/27.html), C00/27A (http://www.itu.int/itudoc/gs/council/c00/docs/27a.html) y C01/EP/8 (http://www.itu.int/itudoc/gs/council/c01/docs/ep/008.html). La UIT es un miembro fundador del MoU sobre PSO, que se firmó en julio de 1999; además, el candidato propuesto por la UIT fue elegido como miembro de la Junta de Directores de ICANN en 2000. Por último, la UIT proporcionó apoyo de secretaría para la organización de soporte de protocolos entre octubre de 2001 y octubre de 2002.

227 Tratándose de la normalización, las tecnologías IP son importante objeto de estudio para prácticamente la totalidad de las Comisiones de Estudio del UIT-T. En particular, la Resolución 2 (http://www.itu.int/itudoc/itu-t/wtsa-res/res2.html) asigna a la mayoría de las Comisiones de Estudio del UIT-T esferas de estudio que entrañan el examen de redes IP, y la Comisión de Estudio 13 es el punto de coordinación en el UIT-T en lo que concierne a los estudios relacionados con el IP, que incluye las relaciones entre el IP y las redes de telecomunicaciones, así como su convergencia.

228 Desde 1999 el UIT-T ha venido preparando varias Recomendaciones que tienen que ver con la ingeniería de tráfico y la gestión de redes IP, incluidos los aspectos de direccionamiento y numeración, funcionamiento y gestión (OAM), interfuncionamiento entre redes mixtas no IP e IP, gestión de servicios IP, incluida telefonía IP, multimedios basados en IP, soporte para el IP en redes de cable y los aspectos de interfuncionamiento relacionados con el IP en los sistemas IMT-2000 y más avanzados. La cooperación entre el UIT-T e ISOC/IETF se ha fortalecido en numerosos campos.

229 Los Sectores y la Unidad de Estrategias y Política (SPU) (http://www.itu.int/osg/sec/spu/) organizaron varios cursillos y simposios sobre IP. Por ejemplo, en diciembre de 2001 y bajo la égida del Programa Nuevas Iniciativas (http://www.itu.int/ni/) de la SPU, la Unidad y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual organizaron un simposio sobre los problemas técnicos, jurídicos y de política que plantea ampliar el sistema de nombres de dominio Internet para soportar guiones escritos en idiomas no latinos.

230 En enero de 2001 y febrero de 2002 el UIT-T dio acogida a cursillos sobre ENUM, protocolo que extrae números del Plan de numeración de las telecomunicaciones públicas internacionales, según se describe en la Recomendación UIT-T E.1642, y los incorpora al sistema DNS para

____________________ 2 En la Recomendación UIT-T E.164, titulada "Plan de numeración de las telecomunicaciones

públicas internacionales ", se especifican el formato y los tipos de utilización de los números telefónicos públicos.

Page 55: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 55 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

localizar recursos de interfuncionamiento. Como se informó al Consejo de 2001, los Estados Miembros de la UIT deben conceder especial atención al ENUM (http://www.itu.int/infocom/enum/) cuando se trata de la convergencia entre las redes RTPC y las basadas en IP. En el campo del desarrollo, el UIT-D organizó varios eventos regionales en relación con la Internet y cooperó con la SPU para preparar estudios de caso sobre difusión de la Internet en países en distintas fases de desarrollo.

231 El Simposio Mundial para Reguladores, nuevo evento anual del UIT-D, constituye un nuevo foro en que pueden discutirse los desafíos y oportunidades que suponen para los reguladores las redes Internet y basadas en IP. Por otra parte, el UIT-D ha emprendido una serie de iniciativas de capacitación en materia de Internet para ayudar a los países en desarrollo a resolver su problema de gran escasez de especialistas en interfuncionamiento Internet/IP. Entre un gran número de otras actividades que tienen que ver con el IP, la UIT publica varios informes con estadísticas y análisis de política sobre Internet y redes basadas en IP. Resolución 103 (Minneápolis, 1998) - Levantamiento gradual de las limitaciones provisionales a la utilización de los idiomas oficiales y de trabajo de la Unión

232 De conformidad con la Resolución 103 (Minneápolis, 1998), el Secretario General presentó informes al Consejo en sus reuniones de 1999, 2000 y 2001 sobre la forma de levantar gradualmente las limitaciones que pesan sobre la utilización de los idiomas oficiales y de trabajo de la Unión e indicó sus repercusiones financieras y de otro tipo (Documentos C99/57, C2000/17 y C01/15).

233 Como primera medida, el Consejo aprobó la producción de documentos en los seis idiomas para su reunión de 2000 (véase el punto 3 del Documento C99/83). A la luz de la experiencia adquirida, se amplió ulteriormente el empleo de los seis idiomas para las reuniones de 2001 y 2002. Para aplicar esta medida, se presupuestaron 500 000 CHF más por reunión, con objeto de cubrir los costos incrementales de la documentación destinada al Consejo en los idiomas adicionales.

234 Además, en su reunión de 2001 el Consejo aprobó la utilización de los seis idiomas para la documentación destinada a la CMDT-02 (Estambul, 2002) y PP-02 (Marrakech, 2002). En el presupuesto se incluyó una asignación de 1 115 000 CHF a dicho efecto (véase el punto 16.3 del Documento C01/79). Esta cantidad se basa en la subcontratación de gran parte del trabajo necesario de traducción, lo que entraña ciertas limitaciones de funcionamiento, por ejemplo una aplicación más estricta de los plazos límite para la presentación de documentos y tiempos de circulación algo más largos (véase el punto 1.7 del Documento C01/105).

235 Como parte de este proceso y para complementarlo, la Secretaría General se ha esforzado activamente en dotar a la Unión de los medios necesarios para hacer frente al empleo de los seis idiomas. Se tomaron medidas para reestructurar las unidades básicas y buscar colaboradores externos; se concluyeron y mantuvieron contactos con editoriales de China y los países de idioma ruso; se integró la producción de documentos en los seis idiomas en el sistema informático de seguimiento y producción de documentos; se desarrolló y amplió la base de datos de terminología de telecomunicaciones, para tener en cuenta el árabe, el chino y el ruso (AcroTERMITE); se siguieron muy de cerca los últimos avances en la traducción asistida por computador y automática, y se probaron diferentes sistemas, en los casos en que así se estimó viable y oportuno.

236 Las instalaciones informáticas puestas a disposición de los delegados de las Conferencias y reuniones de la UIT se equiparon con tableros multilingües y programas informáticos de apoyo que trabajan en los seis idiomas oficiales y de trabajo.

Page 56: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 56 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

237 Basándose en la Recomendación 17 del Grupo de Trabajo sobre la Reforma de la UIT, el informe que el Grupo de Expertos prepara para la PP-02 (véase el Documento PP02/31) contiene un proyecto de Resolución para establecer la fecha definitiva [1 de enero de 2005] a partir de la cual los seis idiomas oficiales y de trabajo se utilizarán en pie de igualdad en todas las esferas de actividades de la Unión.

Resolución 104 (Minneápolis, 1998) - Reducción del volumen y costo de la documentación de las Conferencias de la UIT

238 De conformidad con la Resolución 104 (Minneápolis, 1998), el Secretario General presentó sendos informes a las reuniones de 1999 y 2000 del Consejo sobre la forma de reducir el costo y el volumen de la documentación de las Conferencias y en estos informes indicó de qué forma se habían realizado economías.

239 En 1999 y tras el examen del Documento C99/15, El Consejo adoptó la Resolución 1141 (Documento C99/116), que contiene las medidas que deben aplicarse en las Conferencias, Asambleas y el Consejo. En el proyecto de presupuesto correspondiente a 2000-2001 se han hecho recortes de costos por valor de 2 854 000 CHF.

240 En 2000, el Consejo examinó las medidas recomendadas por los Grupos Asesores, así como las adoptadas concretamente para la AR-2000, la CMR-2000, la AMNT-2000 y el Consejo (Documento C2000/12). Está previsto que estas medidas permitan una reducción de costos adicional por un valor estimado de 2 372 000 CHF. Además, el mejoramiento de los métodos de trabajo se tradujo en un incremento sustancial de la productividad (20% en el caso de la mecanografía durante un periodo de cuatro años), incremento que se ha estimado para 2002-2003 en 942 540 CHF, 591 432 CHF y 1 621 605 CHF en lo que respecta, respectivamente, a la traducción, la mecanografía y la reprografía.

241 Se implementaron todas las medidas recomendadas para su adopción por parte del Consejo e incluidas en el punto 4.3 del Documento C2000/12 del Consejo, con excepción de la siguiente: a petición del Consejo, se traducirán los documentos de información en los tres idiomas de trabajo (inglés, francés y español).

242 Por lo que hace a la UIT-R, se tomaron todas las medidas enumeradas en el punto 4.1 del Documento C2000/12, lo que redundó en una reducción del volumen de la documentación de la AR-2000 y la CMR-2000 (en comparación con las cifras de 1997) del 19% y el 17% para la traducción y el 27% y el 20% en el caso de la reproducción. Las economías de costos en cuanto a la producción de documentación para la AR-2000 y la CMR-2000 se evaluaron respectivamente en 23% y 19% en el caso de la traducción y 21% y 13% tratándose de la reproducción.

243 En cuanto al UIT-T, se aplicaron plenamente las medidas señaladas en el punto 4.2 del Documento C2000/12. Se decidió que, al introducir el procedimiento de aprobación alternativo (AAP) para las Recomendaciones del UIT-T en la AMNT-2000, sólo se reproducirían y enviarían en ejemplares en papel los anuncios relativos a los documentos aprobados utilizando la AAP, mientras que los documentos propiamente dichos se incluirían únicamente en el sitio web del UIT-T. Desde enero de 2002 sólo puede disponerse de los anuncios AAP en ese sitio. Además, como alentó a los Estados Miembros, los Miembros del Sector y los Asociados del UIT-T a aceptar el formato electrónico en lo que respecta a todos los documentos, han aumentado los abonos para procurarse documentación por vía electrónica y se ha reducido el envío de documentos en papel. Actualmente, los participantes en las reuniones, no sólo tienen a su disposición conexiones LAN en el edificio Montbrillant, sino también la posibilidad de conectarse a una LAN inalámbrica, red que permite, a su vez, conectarse al sitio web de la UIT a partir de cualquier sala de reuniones de la Unión y organizar reuniones sin papel.

Page 57: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 57 - PP-02/36-S

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

244 En el UIT-D, se adoptaron todas las medidas preconizadas en el punto 3.4 del Documento C2000/12. Después de la CMDT-02 se dará mayor información sobre la reducción del costo y el volumen de la documentación.

Page 58: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 58

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

PAR

TE 6

- M

EDID

AS

CU

YA

PO

SIB

LE A

PLIC

AC

IÓN

PO

R L

A P

P-02

SE

REC

OM

IEN

DA

EN

LO

QU

E C

ON

CIE

RN

E

A L

AS

DEC

ISIO

NES

, RES

OLU

CIO

NES

Y R

ECO

MEN

DA

CIO

NES

DE

LA U

IT

Títu

lo

Info

rme

Posib

le m

edid

a

DEC

ISIO

NES

3 (P

P-98

) Tr

atam

ient

o de

las D

ecis

ione

s, R

esol

ucio

nes y

R

ecom

enda

cion

es d

e la

Con

fere

ncia

s de

Plen

ipot

enci

ario

s

Véa

se la

par

te 6

(lis

ta a

ctua

l) N

OC

4 (P

P-98

) Pr

oced

imie

nto

de e

lecc

ión

de

la c

lase

con

tribu

tiva

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P3

5 (P

P-98

) G

asto

s de

la U

nión

par

a el

pe

riodo

200

0 a

2003

N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

SUP4

RES

OLU

CIO

NES

2 (R

ev.P

P-98

) Fo

ros M

undi

ales

de

Polít

ica

de

las T

elec

omun

icac

ione

s V

éase

el i

nfor

me

del C

onse

jo a

la P

P-02

sobr

e la

ap

licac

ión

de D

ecis

ione

s, Re

solu

cion

es y

R

ecom

enda

cion

es d

e la

UIT

, con

teni

do e

n la

Pa

rte 5

del

pre

sent

e in

form

e.

N

OC

4 (P

P-94

) D

urac

ión

de la

s Con

fere

ncia

s de

Ple

nipo

tenc

iario

s de

la

Uni

ón

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

El

sím

bolo

"NO

C" i

ndic

a un

a D

ecis

ión/

Res

oluc

ión/

Rec

omen

daci

ón p

ara

la c

ual n

o se

pro

pone

n ca

mbi

os.

El sí

mbo

lo "S

UP"

indi

ca u

na D

ecis

ión/

Res

oluc

ión/

Rec

omen

daci

ón q

ue se

ha

de su

prim

ir.

El sí

mbo

lo "M

OD

" ind

ica

una

Dec

isió

n/R

esol

ució

n/R

ecom

enda

ción

par

a la

cua

l se

prop

one

una

mod

ifica

ción

.

____

____

____

____

____

3

Nue

va R

esol

ució

n de

la P

P-02

4

Nue

va R

esol

ució

n de

la P

P-02

Page 59: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 59

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

5

(PP-

94)

Invi

taci

ones

par

a ce

lebr

ar

conf

eren

cias

o re

unio

nes f

uera

de

Gin

ebra

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

6 (P

P-94

) Pa

rtici

paci

ón d

e or

gani

zaci

ones

de

liber

ació

n re

cono

cida

s por

las N

acio

nes

Uni

das e

n la

s con

fere

ncia

s y

reun

ione

s de

la U

nión

In

tern

acio

nal d

e Te

leco

mun

icac

ione

s, co

mo

obse

rvad

ores

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

7 (P

P-94

) Pr

oced

imie

nto

para

def

inir

una

regi

ón, a

efe

ctos

de

la

conv

ocac

ión

de u

na

conf

eren

cia

regi

onal

de

radi

ocom

unic

acio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

11 (R

ev.P

P-98

) Ex

posi

cion

es y

foro

s m

undi

ales

y re

gion

ales

de

tele

com

unic

acio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

14 (R

ev.P

P-94

) R

econ

ocim

ient

o de

los

dere

chos

y o

blig

acio

nes d

e to

dos l

os M

iem

bros

de

los

Sect

ores

de

la U

nión

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

16 (R

ev.P

P-98

) Pe

rfec

cion

amie

nto

de lo

s Se

ctor

es d

e R

adio

com

unic

acio

nes y

de

Nor

mal

izac

ión

de la

s Te

leco

mun

icac

ione

s de

la U

IT

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

(M

OD

)5

____

____

____

____

____

5

MO

D, e

n el

con

side

rand

o c)

de

la R

esol

ució

n 16

(Rev

.PP-

98),

las r

efer

enci

as a

la C

onst

ituci

ón d

eben

reza

r 79

en lu

gar d

e 78

y 1

05 e

n lu

gar

de 1

04.

Page 60: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 60

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

21 (R

ev.P

P-98

) M

edid

as e

spec

iale

s sob

re

proc

edim

ient

os a

ltern

ativ

os d

e lla

mad

a en

las r

edes

in

tern

acio

nale

s de

tele

com

unic

acio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

22 (R

ev.P

P-98

) R

epar

to d

e lo

s ing

reso

s de

rivad

os d

e la

pre

stac

ión

de

serv

icio

s int

erna

cion

ales

de

tele

com

unic

acio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

24 (P

P-94

) Fu

nció

n de

la U

nión

In

tern

acio

nal d

e Te

leco

mun

icac

ione

s en

el

desa

rrol

lo d

e la

s te

leco

mun

icac

ione

s mun

dial

es

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

25 (R

ev.P

P-98

) Fo

rtale

cim

ient

o de

la p

rese

ncia

re

gion

al

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme

MO

D

26 (P

P-94

) M

ejor

a de

los m

edio

s de

que

disp

one

la U

nión

par

a pr

esta

r as

iste

ncia

técn

ica

y as

esor

amie

nto

a lo

s paí

ses e

n de

sarr

ollo

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

27 (P

P-94

) Pa

rtici

paci

ón d

e la

Uni

ón e

n el

Pr

ogra

ma

de la

s Nac

ione

s U

nida

s par

a el

Des

arro

llo, e

n ot

ros p

rogr

amas

del

sist

ema

de

las N

acio

nes U

nida

s y e

n ot

ros

arre

glos

de

finan

ciac

ión

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

28 (P

P-94

) Pr

ogra

ma

volu

ntar

io e

spec

ial

de c

oope

raci

ón té

cnic

a N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

NO

C

29 (P

P-94

) Pr

ogra

ma

Inte

rnac

iona

l par

a el

D

esar

rollo

de

la C

omun

icac

ión

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

Page 61: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 61

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

30 (P

P-94

) M

edid

as e

spec

iale

s en

favo

r de

los p

aíse

s men

os a

dela

ntad

os

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme

MO

D

31 (P

P-94

) In

frae

stru

ctur

a de

las

tele

com

unic

acio

nes y

de

sarr

ollo

soci

oeco

nóm

ico

y cu

ltura

l

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme

MO

D

32 (P

P-94

) A

sist

enci

a té

cnic

a a

la

Aut

orid

ad P

ales

tina

para

el

desa

rrol

lo d

e la

s te

leco

mun

icac

ione

s

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

33 (R

ev.P

P-98

) A

sist

enci

a y

apoy

o a

la

Rep

úblic

a de

Bos

nia

y H

erze

govi

na p

ara

la

reco

nstru

cció

n de

sus r

edes

de

tele

com

unic

acio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P

34 (R

ev.P

P-98

) A

sist

enci

a y

apoy

o a

Bur

undi

, Li

beria

, Som

alia

y R

wan

da

para

la re

cons

trucc

ión

de su

s re

des d

e te

leco

mun

icac

ione

s

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

M

OD

35 (P

P-94

) C

ontri

buci

ón d

e la

s te

leco

mun

icac

ione

s a la

pr

otec

ción

del

med

io a

mbi

ente

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

36 (R

ev.P

P-98

) La

s tel

ecom

unic

acio

nes a

l se

rvic

io d

e la

asi

sten

cia

hum

anita

ria

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

M

OD

37 (P

P-94

) C

apac

itaci

ón p

rofe

sion

al d

e re

fugi

ados

V

éase

el i

nfor

me

del S

ecre

tario

Gen

eral

a la

PP-

02,

cont

enid

o en

el D

ocum

ento

PP0

2/35

N

OC

38 (P

P-94

) Pa

rtes c

ontri

butiv

as p

ara

el

pago

de

los g

asto

s de

la U

nión

N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

NO

C

Page 62: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 62

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

41 (R

ev.P

P-98

) A

traso

s y c

uent

as e

spec

iale

s de

atra

sos

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02, p

ublic

ado

sepa

rada

men

te d

el D

ocum

ento

PP0

2/37

NO

C

45 (R

ev.P

P-98

) A

yuda

del

Gob

iern

o de

la

Con

fede

raci

ón S

uiza

en

mat

eria

de

finan

zas d

e la

Uni

ón

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

46 (P

P-94

) R

emun

erac

ión

y ga

stos

de

repr

esen

taci

ón d

e lo

s fu

ncio

nario

s de

elec

ción

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

47 (R

ev.P

P-98

) R

etrib

ucio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

48 (R

ev.P

P-98

) G

estió

n y

desa

rrol

lo d

e lo

s re

curs

os h

uman

os

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

49 (P

P-94

) Es

truct

ura

orgá

nica

y

clas

ifica

ción

de

empl

eos e

n la

UIT

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

51 (R

ev.P

P-98

) Pa

rtici

paci

ón d

el p

erso

nal d

e la

U

IT e

n la

s con

fere

ncia

s de

la

Uni

ón

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

52 (R

ev.P

P-98

) Sa

neam

ient

o de

l Fon

do d

e Pe

nsio

nes d

e la

Caj

a de

Se

guro

s del

Per

sona

l de

la U

IT

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

53 (P

P-94

) M

edid

as d

estin

adas

a p

erm

itir

que

las N

acio

nes U

nida

s cu

mpl

an p

lena

men

te c

ualq

uier

m

anda

to e

n vi

rtud

del

artíc

ulo

75 d

e la

Car

ta d

e la

s N

acio

nes U

nida

s

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

55 (P

P-94

) U

tiliz

ació

n de

la re

d de

te

leco

mun

icac

ión

de la

s N

acio

nes U

nida

s par

a el

tráf

ico

de te

leco

mun

icac

ione

s de

los

orga

nism

os e

spec

ializ

ados

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

Page 63: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 63

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

56 (P

P-94

) R

evis

ión

even

tual

del

A

rtícu

lo IV

, Sec

ción

11,

del

C

onve

nio

sobr

e pr

ivile

gios

e

inm

unid

ades

de

los o

rgan

ism

os

espe

cial

izad

os

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

57 (P

P-94

) D

epen

denc

ia C

omún

de

Insp

ecci

ón

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

58 (P

P-94

) In

tens

ifica

ción

de

las

rela

cion

es c

on la

s or

gani

zaci

ones

regi

onal

es d

e te

leco

mun

icac

ione

s

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

59 (P

P-94

) So

licitu

d de

opi

nion

es

cons

ultiv

as a

la C

orte

In

tern

acio

nal d

e Ju

stic

ia

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

60 (P

P-94

) Es

tatu

to ju

rídic

o N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

NO

C

62 (P

P-94

) Li

mita

cion

es p

rovi

sion

ales

de

la u

tiliz

ació

n de

los i

diom

as

ofic

iale

s y d

e tra

bajo

de

la

Uni

ón

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P

64 (P

P-94

) A

cces

o no

dis

crim

inat

orio

a lo

s m

oder

nos m

edio

s y se

rvic

ios

de te

leco

mun

icac

ión

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

65 (P

P-94

) Te

leac

ceso

a lo

s ser

vici

os d

e in

form

ació

n de

la U

IT

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

66 (R

ev.P

P-98

) A

cces

o a

los d

ocum

ento

s y

publ

icac

ione

s de

la U

nión

N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

NO

C

67 (P

P-94

) A

ctua

lizac

ión

de la

s de

finic

ione

s N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

NO

C

68 (R

ev.P

P-98

) D

ía M

undi

al d

e la

s Te

leco

mun

icac

ione

s N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

NO

C

Page 64: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 64

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

69 (P

P-94

) A

plic

ació

n pr

ovis

iona

l de

la

Con

stitu

ción

y e

l Con

veni

o de

la

Uni

ón In

tern

acio

nal d

e Te

leco

mun

icac

ione

s (G

ineb

ra, 1

992)

por

los

Mie

mbr

os d

e la

Uni

ón q

ue n

o ha

n ad

quiri

do to

daví

a la

co

ndic

ión

de E

stad

os P

arte

en

esos

trat

ados

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

70 (P

P-98

) In

clus

ión

de u

na p

ersp

ectiv

a de

ig

uald

ad d

e se

xos e

n la

labo

r de

la U

IT

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

rela

tivo

a la

ges

tión

de

recu

rsos

hum

anos

con

teni

do e

n la

Par

te 4

del

pre

sent

e in

form

e

MO

D

71 (P

P-98

) Pl

an E

stra

tégi

co d

e la

Uni

ón,

1999

-200

3 V

éase

el i

nfor

me

del C

onse

jo a

la P

P-02

sobr

e la

ap

licac

ión

del P

lan

Estra

tégi

co, 1

999-

2003

, con

teni

do

en la

Par

te 4

del

pre

sent

e in

form

e

SUP6

72 (P

P-98

) V

incu

laci

ón d

e la

pla

nific

ació

n es

traté

gica

, fin

anci

era

y op

erac

iona

l de

la U

IT

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme

MO

D

73 (P

P-98

) C

umbr

e M

undi

al so

bre

la

Soci

edad

de

la In

form

ació

n V

éase

el i

nfor

me

del C

onse

jo a

la P

P-02

sobr

e la

ap

licac

ión

de D

ecis

ione

s, Re

solu

cion

es y

R

ecom

enda

cion

es d

e la

UIT

, con

teni

do e

n la

Par

te 5

de

l pre

sent

e in

form

e. V

éase

tam

bién

el i

nfor

me

adic

iona

l pub

licad

o en

el D

ocum

ento

PP0

2/55

MO

D

74 (P

P-98

) Ex

amen

y p

erfe

ccio

nam

ient

o de

la g

estió

n, e

l fu

ncio

nam

ient

o y

la e

stru

ctur

a de

la U

nión

Inte

rnac

iona

l de

Tele

com

unic

acio

nes

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02, p

ublic

ado

sepa

rada

men

te e

n el

Doc

umen

to P

P02/

31

SUP

____

____

____

____

____

6

Act

ualiz

ació

n PP

-02:

Pla

n 20

03-2

007.

Page 65: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 65

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

75 (P

P-98

) Pu

blic

ació

n de

la C

onst

ituci

ón

y el

Con

veni

o de

la U

IT, l

as

Dec

isio

nes,

Res

oluc

ione

s y

Rec

omen

daci

ones

, así

com

o el

Pr

otoc

olo

Facu

ltativ

o so

bre

la

solu

ción

obl

igat

oria

de

cont

rove

rsia

s

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

76 (P

P-98

) D

ispo

sici

ones

gen

eral

es

rela

tivas

a la

s Con

fere

ncia

s y

Asa

mbl

eas d

e la

Uni

ón

Inte

rnac

iona

l de

Tele

com

unic

acio

nes

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02, p

ublic

ado

sepa

rada

men

te e

n el

Doc

umen

to P

P02/

32

SUP

77 (P

P-98

) Fu

tura

s Con

fere

ncia

s y

Asa

mbl

eas d

e la

Uni

ón

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P7

78 (P

P-98

) Pr

oced

imie

ntos

est

able

s de

elec

ción

de

los E

stad

os

Mie

mbr

os d

el C

onse

jo, l

os

func

iona

rios d

e el

ecci

ón y

los

mie

mbr

os d

e la

Junt

a de

l R

egla

men

to d

e R

adio

com

unic

acio

nes

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02, p

ublic

ado

sepa

rada

men

te e

n el

Doc

umen

to P

P02/

30

SU

P

79 (P

P-98

) R

egla

men

to d

e la

s Te

leco

mun

icac

ione

s In

tern

acio

nale

s

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme.

Véa

se ta

mbi

én e

l inf

orm

e ad

icio

nal p

ublic

ado

sepa

rada

men

te e

n el

D

ocum

ento

PP0

2/39

MO

D

____

____

____

____

____

7

Nue

va R

esol

ució

n de

la P

P-02

: Cal

enda

rio d

e re

unio

nes a

ctua

lizad

o.

Page 66: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 66

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

80 (P

P-98

) El

pro

ceso

de

las C

onfe

renc

ias

Mun

dial

es d

e R

adio

com

unic

acio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

M

OD

81 (P

P-98

) A

prob

ació

n de

l Acu

erdo

ent

re

el G

obie

rno

de lo

s Est

ados

U

nido

s de

Am

éric

a y

el

Secr

etar

io G

ener

al d

e la

Uni

ón

Inte

rnac

iona

l de

Tele

com

unic

acio

nes r

elat

ivo

a la

Con

fere

ncia

de

Plen

ipot

enci

ario

s (M

inne

ápol

is, 1

998)

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P8

82 (P

P-98

) A

prob

ació

n de

Cue

stio

nes y

R

ecom

enda

cion

es

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme

MO

D

83 (P

P-98

) A

plic

ació

n pr

ovis

iona

l de

las

mod

ifica

cion

es d

e la

co

mpo

sici

ón d

e la

Junt

a de

l R

egla

men

to d

e R

adio

com

unic

acio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P

84 (P

P-98

) M

étod

os d

e tra

bajo

de

la Ju

nta

del R

egla

men

to d

e R

adio

com

unic

acio

nes

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

85 (P

P-98

) Ev

alua

ción

del

pro

cedi

mie

nto

de d

ebid

a di

ligen

cia

adm

inis

trativ

a pa

ra la

s red

es d

e sa

télit

e ad

opta

do p

or la

C

onfe

renc

ia M

undi

al d

e R

adio

com

unic

acio

nes

(Gin

ebra

, 199

7)

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Sec

reta

rio G

ener

al a

la P

P-02

, co

nten

ido

en e

l Doc

umen

to P

P02/

26

MO

D

____

____

____

____

____

8

Nue

va R

esol

ució

n de

la P

P-02

: Acu

erdo

con

MR

C.

Page 67: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 67

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

86 (P

P-98

) Pr

oced

imie

ntos

de

coor

dina

ción

y n

otifi

caci

ón d

e re

des d

e sa

télit

e

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

87 (P

P-98

) Fu

nció

n de

la a

dmin

istra

ción

no

tific

ante

cua

ndo

actú

a en

no

mbr

e de

un

grup

o de

ad

min

istra

cion

es e

spec

ifica

do

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P

88 (P

P-98

) A

plic

ació

n de

un

sist

ema

de

prec

ios d

e tra

mita

ción

de

las

notif

icac

ione

s de

rede

s de

saté

lite

y pr

oced

imie

ntos

ad

min

istra

tivos

con

exos

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Sec

reta

rio G

ener

al a

la P

P-02

, co

nten

ido

en e

l Doc

umen

to P

P02/

28

MO

D

89 (P

P-98

) M

edid

as p

ara

hace

r fre

nte

a la

di

smin

ució

n de

l núm

ero

de

abon

ados

al s

ervi

cio

téle

x in

tern

acio

nal

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

90 (P

P-98

) Ex

amen

de

la c

ontri

buci

ón d

e lo

s Mie

mbr

os d

e lo

s Sec

tore

s a

los g

asto

s de

la U

nión

In

tern

acio

nal d

e Te

leco

mun

icac

ione

s

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la

Parte

5 d

el p

rese

nte

info

rme

MO

D

91 (P

P-98

) R

ecup

erac

ión

de c

osto

s par

a al

guno

s pro

duct

os y

serv

icio

s de

la U

IT

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la

Parte

5 d

el p

rese

nte

info

rme

MO

D

92 (P

P-98

) Fa

ctur

ació

n in

tern

a de

los

cost

os d

e la

s act

ivid

ades

em

pren

dida

s por

la O

ficin

a de

D

esar

rollo

de

las

Tele

com

unic

acio

nes a

pet

ició

n de

la S

ecre

taría

Gen

eral

o d

e un

Sec

tor d

e la

UIT

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

Page 68: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 68

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

93 (P

P-98

) C

uent

as e

spec

iale

s de

atra

sos

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02, p

ublic

ado

sepa

rada

men

te e

n el

Doc

umen

to P

P02/

37

MO

D

94 (P

P-98

) A

udito

ría d

e la

s cue

ntas

de

la

Uni

ón

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P

95 (P

P-98

) A

prob

ació

n de

las c

uent

as d

e la

U

nión

cor

resp

ondi

ente

s a lo

s añ

os 1

994

a 19

97

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P9

96 (P

P-98

) In

trodu

cció

n en

la U

IT d

e un

si

stem

a de

segu

ro d

e as

iste

ncia

a

larg

o pl

azo

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P

97 (P

P-98

) En

ferm

edad

es p

rofe

sion

ales

V

éase

el i

nfor

me

del C

onse

jo a

la P

P-02

sobr

e la

ap

licac

ión

de D

ecis

ione

s, Re

solu

cion

es y

R

ecom

enda

cion

es d

e la

UIT

, con

teni

do e

n la

Par

te 5

de

l pre

sent

e in

form

e

MO

D

98 (P

P-98

) U

tiliz

ació

n de

las

tele

com

unic

acio

nes p

ara

la

segu

ridad

del

per

sona

l de

las

orga

niza

cion

es h

uman

itaria

s en

el te

rren

o

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

M

OD

99 (P

P-98

) Si

tuac

ión

juríd

ica

de P

ales

tina

en la

UIT

N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

NO

C

100

(PP-

98)

Func

ión

del S

ecre

tario

Gen

eral

de

la U

IT c

omo

depo

sita

rio d

e lo

s Mem

oran

da d

e En

tend

imie

nto

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme

N

OC

101

(PP-

98)

Red

es b

asad

as e

n el

pr

otoc

olo

Inte

rnet

(IP)

V

éase

el i

nfor

me

del C

onse

jo a

la P

P-02

sobr

e la

ap

licac

ión

de D

ecis

ione

s, Re

solu

cion

es y

R

ecom

enda

cion

es d

e la

UIT

, con

teni

do e

n la

Par

te 5

de

l pre

sent

e in

form

e

MO

D

____

____

____

____

____

9

Nue

va R

esol

ució

n de

la P

P-02

: Per

iodo

199

9-20

01.

Page 69: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 69

- PP

-02/

36-S

Y:\A

PP\P

DF_

SER

VER

\ED

MG

\IN\P

P02\

036S

.DO

C 16

.08.

02

16.0

8.02

102

(PP-

98)

Ges

tión

de lo

s nom

bres

de

dom

inio

y d

irecc

ione

s Int

erne

t N

o ha

y ob

ligac

ión

de p

rese

ntar

un

info

rme

al

resp

ecto

a la

PP-

02

NO

C

103

(PP-

98)

Leva

ntam

ient

o gr

adua

l de

las

limita

cion

es p

rovi

sion

ales

a la

ut

iliza

ción

de

los i

diom

as

ofic

iale

s y d

e tra

bajo

de

la

Uni

ón

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme

MO

D

104

(PP-

98)

Red

ucci

ón d

el v

olum

en y

cos

te

de la

doc

umen

taci

ón d

e la

s C

onfe

renc

ias d

e la

UIT

Véa

se e

l inf

orm

e de

l Con

sejo

a la

PP-

02 so

bre

la

aplic

ació

n de

Dec

isio

nes,

Reso

luci

ones

y

Rec

omen

daci

ones

de

la U

IT, c

onte

nido

en

la P

arte

5

del p

rese

nte

info

rme

NO

C

105

(PP-

98)

Nec

esid

ad u

rgen

te d

e ac

tuac

ión

inm

edia

ta p

ara

abor

dar e

l pr

oble

ma

del E

fect

o 20

00

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

SU

P

REC

OM

END

AC

ION

ES

1 (P

P-94

) D

epós

ito d

e lo

s ins

trum

ento

s re

laci

onad

os c

on la

C

onst

ituci

ón y

el C

onve

nio

de

la U

nión

Inte

rnac

iona

l de

Tele

com

unic

acio

nes

(Gin

ebra

, 199

2)

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

M

OD

2 (P

P-94

) Li

bre

difu

sión

de

las

info

rmac

ione

s y e

l der

echo

a la

co

mun

icac

ión

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

3 (P

P-94

) Tr

ato

favo

rabl

e a

los p

aíse

s en

desa

rrol

lo

No

hay

oblig

ació

n de

pre

sent

ar u

n in

form

e al

re

spec

to a

la P

P-02

N

OC

Page 70: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 70 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

ANNEXE – ANNEX – ANEXO

A. LISTE DES MEMBRES DE L’UNION ET DES UNITES CONTRIBUTIVES A. LIST OF MEMBERS OF THE UNION AND THEIR CONTRIBUTORY UNITS

A. LISTA DE LOS MIEMBROS DE LA UNION Y UNIDADES CONTRIBUTIVAS

MEMBRES - MEMBERS - MIEMBROSUnités contributives Contributory units

Unidades contributivas

Afghanistan (Etat islamique d') - Afghanistan (Islamic State of) - Afganistán (Estado Islámico del) 1/16Albanie (République d') - Albania (Republic of) - Albania (República de) 1/4Algérie (République algérienne démocratique et populaire ) - Algeria (People's Democratic Republic of) Argelia (República Argelina Democrática y Popular) 1Allemagne (République fédérale d') - Germany (Federal Republic of) - Alemania (República Federal de) 30Andorre (Principauté d') - Andorra (Principality of) - Andorra (Pricipado de) 1/4Angola (République d') - Angola (Republic of) - Angola (República de) 1/4Antigua-et-Barbuda - Antigua and Barbuda - Antigua y Barbuda 1/16Arabie saoudite (Royaume d') - Saudi Arabia (Kingdom of) - Arabia Saudita (Reino de) 10Argentine (République) - Argentine Republic - Argentina (República) 1Arménie (République d') - Armenia (Republic of) - Armenia (República de) 1/4Australie - Australia - Australia 15Autriche - Austria - Austria 1Azerbaïdjanaise (République) - Azerbaijani Republic - Azerbaiyana (República) 1/4Bahamas (Commonwealth des) - Bahamas (Commonwealth of the) - Bahamas (Commonwealth de las) 1/2Bahreïn (Etat de) - Bahrain (State of) - Bahrein (Estado de) 1/2Bangladesh (République populaire du) - Bangladesh (People's Republic of) - Bangladesh (República Popular de) 1/8Barbade - Barbados - Barbados 1/4Bélarus (République du) - Belarus (Republic of) - Belarús (República de) 1/4Belgique - Belgium - Bélgica 5Belize - Belize - Belice 1/8Bénin (République du) - Benin (Republic of) - Benin (República de) 1/4Bhoutan (Royaume du) - Bhutan (Kingdom of) - Bhután (Reino de) 1/8Bolivie (République de) - Bolivia (Republic of) - Bolivia (República de) 1/4Bosnie-Herzégovine (République de) - Bosnia and Herzegovina (Republic of) - Bosnia y Herzegovina (República de) 1/16Botswana (République du) - Botswana (Republic of) - Botswana (República de) 1/2Brésil (République fédérative du) - Brazil (Federative Republic of) - Brasil (República Federativa del) 3Brunéi Darussalam - Brunei Darussalam - Brunei Darussalam 1/2Bulgarie (République de) - Bulgaria (Republic of) - Bulgaria (República de) 1/4Burkina Faso - Burkina Faso - Burkina Faso 1/8Burundi (République du) - Burundi (Republic of) - Burundi (República de) 1/16Cambodge (Royaume du) - Cambodia (Kingdom of) - Camboya (Reino de) 1/16Cameroun (République du) - Cameroon (Republic of) - Camerún (República de) 1Canada - Canada - Canadá 18Cap-Vert (République du) - Cape Verde (Republic of) - Cabo Verde (República de) 1/8Centrafricaine (République) - Central African Republic - Centroafricana (República) 1/16

Page 71: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 71 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

MEMBRES - MEMBERS - MIEMBROSUnités contributives Contributory units

Unidades contributivasChili - Chile - Chile 1Chine (République populaire de) - China (People's Republic of) - China (República Popular de) 10Chypre (République de) - Cyprus (Republic of) - Chipre (República de) 1/4Cité du Vatican (Etat de la) - Vatican City State - Ciudad del Vaticano (Estado de la) 1/4Colombie (République de) - Colombia (Republic of) - Colombia (República de) 1Comores (République fédérale islamique des) - Comoros (Islamic Federal Republic of the) - Comoras (República Federal Islámica de las) 1/16Congo (République du) - Congo (Republic of the) - Congo (República del) 1/4Corée (République de) - Korea (Republic of) - Corea (República de) 5Costa Rica - Costa Rica - Costa Rica 1/4Côte d'Ivoire (République de) - Côte d'Ivoire (Republic of) - Côte d'Ivoire (República de) 1/4Croatie (République de) - Croatia (Republic of) - Croacia (República de) 1/2Cuba - Cuba - Cuba 1/4Danemark - Denmark - Dinamarca 5Djibouti (République de) - Djibouti (Republic of) - Djibouti (República de) 1/8Dominique (Commonwealth de la) - Dominica (Commonwealth of) - Dominica (Commonwealth de) 1/16Dominicaine (République) - Dominican Republic - Dominicana (República) 1/4Egypte (République arabe d') - Egypt (Arab Republic of) - Egipto (República Arabe de) 1/2El Salvador (République d') - El Salvador (Republic of) - El Salvador (República de) 1/4Emirats arabes unis - United Arab Emirates - Emiratos Arabes Unidos 1Equateur - Ecuador - Ecuador 1/4Erythrée - Eritrea - Eritrea 1/16Espagne - Spain - España 8Estonie (République d') - Estonia (Republic of) - Estonia (República de) 1/4Etats-Unis d'Amérique - United States of America - Estados Unidos de América 30Ethiopie (République fédérale démocratique d') - Ethiopia (Federal Democratic Republic of) - Etiopía (República Democrática Federal de) 1/16Fidji (République de) - Fiji (Republic of) - Fiji (República de) 1/4Finlande - Finland - Finlandia 5France - France - Francia 30Gabonaise (République) - Gabonese Republic - Gabonesa (República) 1/2Gambie (République de) - Gambia (Republic of the) - Gambia (República de) 1/8Géorgie - Georgia - Georgia 1/4Ghana - Ghana - Ghana 1/4Grèce - Greece - Grecia 1Grenade - Grenada - Granada 1/16Guatemala (République du) - Guatemala (Republic of) - Guatemala (República de) 1/4Guinée (République de) - Guinea (Republic of) - Guinea (República de) 1/8Guinée-Bissau (République de) - Guinea-Bissau (Republic of) - Guinea-Bissau (República de) 1/8Guinée équatoriale (République de) - Equatorial Guinea (Republic of) - Guinea Ecuatorial (República de) 1/8Guyana - Guyana - Guyana 1/4Haïti (République d') - Haiti (Republic of) - Haití (República de) 1/16Honduras (République du) - Honduras (Republic of) - Honduras (República de) 1/4Hongrie (République de) - Hungary (Republic of) - Hungría (República de) 1Inde (République de l') - India (Republic of) - India (República de la) 5Indonésie (République d') - Indonesia (Republic of) - Indonesia (República de) 1Iran (République islamique d') - Iran (Islamic Republic of) - Irán (República Islámica del) 1Iraq (République d') - Iraq (Republic of) - Iraq (República del) 1/4Irlande - Ireland - Irlanda 2Islande - Iceland - Islandia 1/4Israël (Etat d') - Israel (State of) - Israel (Estado de) 1Italie - Italy - Italia 20Jamaïque - Jamaica - Jamaica 1/4

Page 72: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 72 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

MEMBRES - MEMBERS - MIEMBROSUnités contributives Contributory units

Unidades contributivasJapon - Japan - Japón 30Jordanie (Royaume hachémite de) - Jordan (Hashemite Kingdom of) - Jordania (Reino Hachemita de) 1/2Kazakhstan (République du) - Kazakhstan (Republic of) - Kazajstan (República de) 1/4Kenya (République du) - Kenya (Republic of) - Kenya (República de) 1/4Kiribati (République de) - Kiribati (Republic of) - Kiribati (República de) 1/8Koweït (Etat du) - Kuwait (State of) - Kuwait (Estado de) 3Lao (République démocratique populaire) - Lao People's Democratic Republic - Lao (República Democrática Popular) 1/16Lesotho (Royaume du) - Lesotho (Kingdom of) - Lesotho (Reino de) 1/16Lettonie (République de) - Latvia (Republic of) - Letonia (República de) 1/4L'ex-République yougoslave de Macédoine - The Former Yugoslav Republic of Macedonia - 1/8 La ex República Yugoslava de MacedoniaLiban - Lebanon - Líbano 1/4Libéria (République du) - Liberia (Republic of) - Liberia (República de) 1/16Libye (Jamahiriya arabe libyenne populaire et socialiste) - Libya (Socialist People's Libyan Arab Jamahiriya) - Libia (Jamahiriya Arabe Libia Popular y Socialista) 1Liechtenstein (Principauté de) - Liechtenstein (Principality of) - Liechtenstein (Principado de) 1/2Lituanie (République de) - Lithuania (Republic of) - Lituania (República de) 1Luxembourg - Luxembourg - Luxemburgo 1/2Madagascar (République de) - Madagascar (Republic of) - Madagascar (República de) 1/8Malaisie - Malaysia - Malasia 1Malawi - Malawi - Malawi 1/16Maldives (République des) - Maldives (Republic of) - Maldivas (República de) 1/8Mali (République du) - Mali (Republic of) - Malí (República de) 1/8Malte - Malta - Malta 1/4Maroc (Royaume du) - Morocco (Kingdom of) - Marruecos (Reino de) 1Marshall (République des Iles) - Marshall Islands (Republic of the) - Marshall (República de las Islas) 1/4Maurice (République de) - Mauritius (Republic of) - Mauricio (República de) 1/4Mauritanie (République islamique de) - Mauritania (Islamic Republic of) - Mauritania (República Islámica de) 1/16Mexique - Mexico - México 1Micronésie (Etats fédérés de) - Micronesia (Federated States of) - Micronesia (Estados Federados de) 1/4Moldova (République de) - Moldova (Republic of) - Moldova (República de) 1/4Monaco (Principauté de) - Monaco (Principality of) - Mónaco (Principado de) 1/4Mongolie - Mongolia - Mongolia 1/4Mozambique (République du) - Mozambique (Republic of) - Mozambique (República de) 1/16Myanmar (Union de) - Myanmar (Union of) - Myanmar (Unión de) 1/8Namibie (République de) - Namibia (Republic of) - Namibia (República de) 1/4Nauru (République de) - Nauru (Republic of) - Nauru (República de) 1/16Népal - Nepal - Nepal 1/16Nicaragua - Nicaragua - Nicaragua 1/4Niger (République du) - Niger (Republic of the) - Níger (República del) 1/8Nigéria (République fédérale du) - Nigeria (Federal Republic of) - Nigeria (República Federal de) 2Norvège - Norway - Noruega 5Nouvelle-Zélande - New Zealand - Nueva Zelandia 2Oman (Sultanat d') - Oman (Sultanate of) - Omán (Sultanía de) 1/2Ouganda (République de l') - Uganda (Republic of) - Uganda (República de) 1/16Ouzbékistan (République d') - Uzbekistan (Republic of) - Uzbekistán (República de) 1/2Pakistan (République islamique du) - Pakistan (Islamic Republic of) - Pakistán (República Islámica del) 2Panama (République du) - Panama (Republic of) - Panamá (República de) 1/2Papouasie-Nouvelle-Guinée - Papua New Guinea - Papua Nueva Guinea 1/4Paraguay (République du) - Paraguay (Republic of) - Paraguay (República del) 1/2Pays-Bas (Royaume des) - Netherlands (Kingdom of the) - Países Bajos (Reino de los) 8Pérou - Peru - Perú 1/4

Page 73: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 73 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

MEMBRES - MEMBERS - MIEMBROSUnités contributives Contributory units

Unidades contributivasPhilippines (République des) - Philippines (Republic of the) - Filipinas (República de) 1Pologne (République de) - Poland (Republic of) - Polonia (República de) 1Portugal - Portugal - Portugal 2Qatar (Etat du) - Qatar (State of) - Qatar (Estado de) 1/2République arabe syrienne - Syrian Arab Republic - República Arabe Siria 1/2République démocratique du Congo - Democratic Republic of Congo - República Democrática del Congo 1/16République kirghize - Kyrgyz Republic - República Kirguisa 1/4République populaire démocratique de Corée - Democratic People's Republic of Korea - República Popular Democrática de Corea 1/8République slovaque - Slovak Republic - República Eslovaca 1/2République tchèque - Czech Republic - República Checa 1Roumanie - Romania - Rumania 1/2Royaume-Uni de Grande-Bretagne et d'Irlande du Nord - United Kingdom of Great Britain and Northen Ireland Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte 15Russie (Fédération de) - Russian Federation - Rusia (Federación de) 5Rwandaise (République) - Rwandese Republic - Rwandesa (República) 1/16Saint-Marin (République de) - San Marino (Republic of) - San Marino (República de) 1/4Saint-Vincent-et-Grenadines - Saint Vincent and the Grenadines - San Vicente y las Granadinas 1/16Sainte Lucie - Saint Lucia - Santa Lucía 1/16Salomon (Iles) - Solomon Islands - Salomón (Islas) 1/16Samoa Occidental (Etat indépendant du) - Western Samoa (Independent State of) - Samoa Occidental (Estado Independiente de) 1/16Sao Tomé-et-Principe (République démocratique de) - Sao Tome and Principe (Democratic Republic of) Santo Tomé y Príncipe (República Democrática de) 1/16Sénégal (République du) - Senegal (Republic of) - Senegal (República del) 1Seychelles (République des) - Seychelles (Republic of) - Seychelles (República de) 1/16Sierra Leone - Sierra Leone - Sierra Leona 1/8Singapour (République de) - Singapore (Republic of) - Singapur (República de) 1Slovénie (République de) - Slovenia (Republic of) - Eslovenia (República de) 1/4Somalie (République démocratique) - Somali (Democratic Republic) - Somalí (República Democrática) 1/8Soudan (République du) - Sudan (Republic of the) - Sudán (República del) 1/16Sri Lanka (République socialiste démocratique de) - Sri Lanka (Democratic Socialist Republic of) - Sri Lanka (República Socialista Democrática de) 1/2Sudafricaine (République) - South Africa (Republic of) - Sudafricana (República) 3Suède - Sweden - Suecia 8Suisse (Confédération) - Switzerland (Confederation of) - Suiza (Confederación) 15Suriname (République du) - Suriname (Republic of) - Suriname (República de) 1/4Swaziland (Royaume du) - Swaziland (Kingdom of) - Swazilandia (Reino de) 1/8Tadjikistan (Republique du) - Tajikistan (Republic of) - Tayikistán (República de) 1/4Tanzanie (République-Unie de) - Tanzania (United Republic of) - Tanzanía (República Unida de) 1/8Tchad (République du) - Chad (Republic of) - Chad (República del) 1/16Thaïlande - Thailand - Tailandia 1 1/2Togolaise (République) - Togolese Republic - Togolesa (República) 1/16Tonga (Royaume des) - Tonga (Kingdom of) - Tonga (Reino de) 1/16Trinité-et-Tobago - Trinidad and Tobago - Trinidad y Tabago 1/2Tunisie - Tunisia - Túnez 1/2Turkménistan - Turkmenistan - Turkmenistán 1/4Turquie - Turkey - Turquía 1Tuvalu - Tuvalu - Tuvalu 1/16Ukraine - Ukraine - Ucrania 1/2Uruguay (République orientale de l') - Uruguay (Eastern Republic of) - Uruguay (República Oriental del) 1/2

Page 74: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 74 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

MEMBRES - MEMBERS - MIEMBROSUnités contributives Contributory units

Unidades contributivasVanuatu (République de) - Vanuatu (Republic of) - Vanuatu (República de) 1/16Venezuela (République bolivarienne du) - Venezuela (Bolivarian Republic of) - Venezuela (República Bolivariana de) 1Viet Nam (République socialiste du) - Viet Nam (Socialist Republic of) - Viet Nam (República Socialista de) 1/2Yémen (République du) - Yemen (Republic of) - Yemen (República del) 1/4Yougoslavie (République fédérative de) - Yugoslavia (Federal Republic of) - Yugoslavia (República Federativa de) 1/4Zambie (République de) - Zambia (Republic of) - Zambia (República de) 1/16Zimbabwe (République du) - Zimbabwe (Republic of) - Zimbabwe (República de) 1/2

357

Page 75: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 75 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

B. LISTE DES PARTICIPANTS AUX TRAVAUX DES SECTEURS DE L'UNION B. LIST OF PARTICIPANTS IN THE WORK OF THE SECTORS OF THE UNION

B. LISTA DE PARTICIPANTES EN LOS TRABAJOS DE LOS SECTORES DE LA UNION

NOTES - NOTES - NOTAS

Cette liste a été établie conformément aux dispositions du numéro 237 de la Convention de l'Union internationale des télécommunications.

La participation aux travaux d'un Secteur est indiquée par le nombre d'unités correspondant à la classe de contribution choisie et la non-participation par le signe "-"

Les participants ayant dénoncé leur participation avec effet au courant 2001 sont exclus de cette liste.

This list has been established in accordance with the provisions of number 237 of the Convention of the International Telecommunication Union.

Participation in the work of a Sector is shown by the number of units corresponding to the class of contribution chosen and non-participation by the sign "-".

The participants which have denounced their participation with effect in 2001 are not included in this list.

La presente lista se ha establecido con arreglo a lo dispuesto en el número 237 del Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

La participación en los trabajos de un Sector está indicada por la inscripción del número de unidades correspondiente a la clase contributiva elegida y la no participación con el signo "-".

En esta lista no figuran los participantes que hayan renunciado oficialmente a su participación con efectos en el curso de 2001.

Page 76: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 76 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unités Number of Units

Número de unidades

Secteur des radiocom-

munications

Secteur de la normalisation des télécom-munications

Secteur du développe-

ment

Exploitations reconnues (CV 229) Recognized Operating Agencies Empresas de explotación reconocidas

82 1/2 101 21 5/16

Organismes scientifiques ou industriels (CV 229) Scientific or Industrial Organizations Organismos científicos o industriales

40 122 9 1/2

Organismes de financement ou de développement (CV 229) Financial or development institutions Instituciones de financiación o de desarrollo

- - 3/16

Autres entités s'occupant de questions de télécommunication (CV230) Other entities dealing with telecommunication matters Otras entidades que se ocupan de cuestiones de telecomunicaciones

11/2

1 1/2

4 1/8

Organisations régionales et autres Organisations internationales (CV 231) Regional and Other International Organizations Organizaciones regionales y otras Organizaciones internacionales

3 1/2 2 1 1/2

Organisations régionales de télécommunication (CV 260) Regional Telecommunication Organizations Organizaciones regionales de telecomunicaciones

- - -

Organisations intergouvernementales exploitant des systèmes à satellites (CV 261)

Intergovernmental organizations operating satellite systems

Organizaciones intergubernamentales que explotan sistemas de satélite

2

129 1/2

1/2

227

0

36 5/8

Associés – Associate – Asociado

6 29 -

T O T A L

135 1/2

256

36 5/8

Page 77: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 77 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - D

I. Exploitations reconnues (CV 229)Recognized Operating AgenciesEmpresas de explotación reconocidas

ALLEMAGNE - GERMANY - ALEMANIAArcor AG & Co., Eschborn - 1/2 - Deutsche Telekom MobilNet GmbH (T-Mobil), Bonn 1/2 1/2 -Deutsche Telepost Consulting GmbH-DETECON, Bonn - - 1/8Deutsche Welle, Köln 1/2 - -E-Plus Mobilfunk GmbH, Düsseldorf 1/2 1/2 -Mannesman Mobilfunk GmbH, Düsseldorf 1/2 1/2 -MobilCOM City LINE GmbH, Buedelsdorf - 1/2 -MobilCom Multimedia GmbH, Buedelsdorf 1/2 - -Norddeutscher Rundfunk (NDR), Hamburg 1/2 - -T-Nova Deutsche Telekom Innovationsg. mbH, Darmstadt 1/2 1/2 -Viag Interkom GmbH & Co., Munich 1/2 1/2Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF), Mainz 1/2 - -

ANTILLES NEERLANDAISES - NETHERLANDS ANTILLESAntelecom N.V., Curaçao - 1/2 1/16Smitcoms N.V., Philipsburg 1/2 1/2 -

ARABIE SAOUDITE - SAUDI ARABIA - ARABIA SAUDITASaudi Telecommunications Co. (S.T.C.), Riyadh 1 1 1/2

ARGENTINE - ARGENTINA - ARGENTINACia de Radicomunicaciones Mobiles (MOVICOM), Buenos Aires - - 1/16Cooperativa Telefónica López Camelo (COTELCAM), Buenos Aires - - 1/16Telecom Argentina STET - France Telecom S.A., Buenos Aires 1/2 1/2 1/16Telefónica de Argentina (TASA), Buenos Aires 1/2 1/2 1/16

ARMÉNIE - ARMENIA - ARMENIAArmenTel JV, Yerevan - - 1/16

AUSTRALIE - AUSTRALIA - AUSTRALIAAsiaSpace, Melbourne - - 1/8Boeing Australia Limited, Brisbane 1/2 - -SingTel Optus Ltd., Sydney 1 1/2 - Telstra corporation, Ltd., Sydney 2 3

AUTRICHE - AUSTRIA - AUSTRIADatakom Austria Gmbh, Wien - 1/2 -Oesterreichischer Rundfunk (ORF), Wien 1/2 - -Telekom Austria AG, Wien 1/2 1/2 1/8UTA Telekom AG, Wien - - 1/8

AZERBAÏDJAISE (République) - AZERBAIJANI REPUBLIC - AZERBAIYANA (República)AzEuroTel JV, Bakou - - 1/8

MIEMBROS DE LOS SECTORES

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

Page 78: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 78 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DBELGIQUE - BELGIUM - BELGICA Belgacom, Bruxelles 1/2 2 1/4

Ebone, Hoeilaart - 1/2 -

BOSNIE-HERZÉGOVINE - BOSNIA AND HERZEGOVINA - BOSNIA Y HERZEGOVINAPublic Enterprise PTT Bosnia Herzegovina, Sarajevo - 1/2 1/16

BOTSWANA - BOTSWANA - BOTSWANA Mascom Wireless Botswana Pty Ltd., Gaborone 1/16

BRESIL - BRAZIL - BRASILD & D International, São Paulo - - 1/16Empresa Brasileira de Telecomunicaçôes S.A. (EMBRATEL), Rio de Janeiro 1/2 1/2 -Intelig Telecomunicações Ltda., Rio de Janeiro - 1/2 -Tele Norte Leste Participações S.A. (TELEMAR), Brasilia 1/2 1/2 1/16TELESP - Telecomunicações de São Paulo S/A, São Paulo - 1/2 -

BULGARIE - BULGARIA -BULGARIABulgarian Telecommunications Company Ltd., Sofia - - 1/4

CANADA - CANADA - CANADAAT&T Canada, Cagliary - 1/2 -Bell Canada, Ottawa 1/2 -Cap Gemini Telecom Media & Networks SA, Montreal - - 1/4Téléglobe Canada, Inc., Montréal (Fact. à Teleglobe, Reston USA) 1 1 -Telesat Canada, Gloucester 1/2 - -Télésystème Ltd., Montréal 1/2 - -

CHILI - CHILE - CHILEEmpresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL Chile), Santiago 1/2 1/2 -Telefónica CTC Chile, Santiago de Chile - 1/2 -

CHINE - CHINA - CHINE / HONGKONGAsia Satellite Telecommunications Co. Ltd. - ASIASAT, Hong Kong 1/2 - -Reach Networks Hong Kong Limited, Wanchai, Hong Kong 1/2 1/2 -China Telecommunications Corp., Beijing - 1/2 1/8China Mobile Communications Corp., Beijing 1/2 1/2 -China United Telecommunications Corp. (China Unicom), Beijing 1/2 1/2 -Hutchison Gobal Crossing Ltd., Hong Kong - 1/2 -Mandarin Communications Ltd, Hong Kong 1/2 - -New T&T Hong Kong Limited, Kowloon - 1/2 - New World Telephone Limited (NWT), Hong Kong - 1/2 -

COLOMBIE - COLOMBIA - COLOMBIAEmpresa Nacional de Telecommunicaciones-(TELECOM), Bogotá 1/2 1/2 1/16ETB. SA. ESP, Santafé de Bogotá 1/2 1/2 1/16

COREE (République de) - KOREA (Republic of) - COREA (República de)Data Communications Corporation of Korea (DACOM), Seoul - 1/2 -Hanaro Telecom Inc., Seoul 1/2 1/2 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 79: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 79 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DCOREE (République de) - KOREA (Republic of) - COREA (República de)

Korea Telecom, Songnam City 1/2 1/2 1/4LG TeleCom, Ltd., Séoul 1/2 - -Onse Telecom, Gyounggi-Do - 1/2 - SK Telecom, Seoul 1/2 - -

COSTA RICA - COSTA RICA - COSTA RICACámara Costarricense de telecommunicaciones, San José - - 1/16Radiográfica Costarricense S.A., San José - - 1/16

CÔTE D' IVOIRE (République de) - CÔTE D'IVOIRE (Republic of) -CÔTE D' IVOIRE (República de)

Côte d'Ivoire Télécom, Abidjan 1/2 1/2 1/16LONETY TELECOM, Abidjan - - 1/16

CUBA - CUBA - CUBACUBACEL - Empresa Teléfonos Celulares de Cuba S.A., La Habana - - 1/8ETECSA - Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A., Ciudad Habana 1/2 1/2 1/16

DANEMARK - DENMARK - DINAMARCAGN Great Northern Telegraph Co. Ltd., Köbenhavn - 1/2 -Tele Danmark A/S, Tranbjerg J 1/2 1 1/8TELE Greenland A/S, Copenhagen NV - - 1/8

DOMINICAINE (République de) - DOMINICAN REPUBLIC -REPÚBLICA DOMINICANA

Compañia Dominicana de Teléfonos (CODETEL), Santo-Domingo - - 1/16Tricom Telecomunicaciones de Voz, Data y Video, Santo Domingo - - 1/4

EGYPTE - EGYPT - EGIPTOEgyptian Company for Networks (Egynet), Cairo - - 1/16LINKdotNET, Cairo - - 1/16Misrfone Telephone Co. Ltd, Cairo - - 1/16Telecom Egypt, Cairo 1/2 1/2 1/4The Egyptian Company for Mobil Services (MOBINIL), Le Caire - - 1/16The Egyptian Satellite Company (NILESAT), Giza 1/2 - 1/16

ESPAGNE - SPAIN - ESPAÑAAirtel Movil S.A., Alcobendas - 1/2 - Sociedad Estatal "Correos y Telégrafos" , S.A.,Madrid - 1/2 -HISPASAT, S.A., Madrid. 1/2 - -Radiotelevisión Española (RTVE), Pozuelo 1/2 - -RETEVISION I, S. A., Madrid 1/2 1/2 -Sociedad Española de Radiodifusión S.A. (SER), Madrid 1/2 - -Teledesic Communications Spain, S.L., Madrid 1/2 - - Telefónica S.A., Madrid 1/2 1/2 1/2

ETATS-UNIS - UNITED STATES - ESTADOS UNIDOSAeronautical Radio, Inc. (ARINC), Annapolis 1/2 - -AT&T , Washington / BR & BDT - Florham Park / TSB 1/2 1 1/8The Boeing Company, Arlington (VA) 1 - 1/8

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 80: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 80 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DETATS-UNIS - UNITED STATES - ESTADOS UNIDOS

Cable & Wireless USA, Vienna (VA) - 1/2 -CBS, Inc., New York 1/2 - -Ellipso Inc., Washington 1/2 - - Facilicom International, Washington DC - 1/2 - Final Analysis, Inc. Lanham, MD - - 1/8Genuity Inc., Burlington (MA) - 1/2 1/8Graphnet, Inc., Teaneck (New Jersey) - 1/2 -Intelsat Global Services Corporation, Washington DC 1 1 1Iridium Satellite LLC, Arlington, VA - - 1/8Lockheed Martin Global Telecommnuications (LMGT), Arlington, VA 1/2 1/2 1/8Loral Skynet, Bedminster (New Jersey) 1/2 - - Loral Space & Communications Ltd., Arlington (VA) 1/2 - - Northpoint Communications, San Fransisco (CA) 1/2PanAmSat, Washington 1/2 - 1/8PrimeTEC International, Inc., Austin - 1/2 - SBC Communications Inc., Austin (Texas) 1/2 1/2 -Sprint Corporation, Overland Park, KS - 1/2 -Teledesic LLC (USA), Washington, DC 1/2 1/2 1/8USA Global Link, Fairfield (Iowa) - 1/2 - Verizon Communications, Silver Spring (MD) 1/2 1/2 1/8VoiceStream Wireless Corporation, Washington - 1/2 - WorldCom Inc., Richardson, TX 1/2 1/2 1/8WorldSpace Corporation, Washington D.C. 1/2 - 1/8

FINLANDE - FINLAND - FINLANDIAFinnet Group Ltd., Helsinki 1/2 1/2 -Sonera Corporation, Sonera 1/2 1/2 -Yleisradio Oy, Yleisradio 1/2 - -

FRANCE - FRANCE - FRANCIABouygues Telecom, Velizy-Villacoublay 1/2 1/2 - CEGETEL 7, Paris 1/2 1/2 - EUTELSAT, Paris 1/2 1/2 1/8FRANCE TELECOM, Paris 1 1/2 1/2Office des Postes et Télécommunications de Nouvelle-Calédonie (OPT) - 1/2 -Prosodie, Boulogne-Billancourt - 1 -Telecom Developpement , Paris - 1/2 - 9 Telecom Réseau, Boulogne Billancourt - 1/2 -

GHANA - GHANA - GHANAWestern Telesystems (Ghana) Ltd., Accra - - 1/8

GRECE - GREECE - GRECIAOrganisme des Télécommunications Helléniques (OTE SA), Maroussi 1/2 1/2 1/8

GUYANA - GUYANA - GUYANAGuyana Telecom & Telegraph Company Ltd., Georgetown - 1/2 1/16

HAITI - HAITI - HAITIHaiti International Telcommunication S.A., Petion-Ville - 1/2 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 81: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 81 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - D

HONGRIE - HUNGARY - HUNGRÍA Antenna Hungaria Co., Budapest 1/2 - -

MATAV-Hungarian Telecommunications Company Ltd., Budapest 1 -

INDE - INDIA - INDIA Bharat Sanchar Nigam Ltd., New Delhi 1/2 1/2 1/16

Mahanagar Telephone Nigam Ltd. (MTNL), New Delhi - 1/2 1/16

INDONESIE - INDONESIA - INDONESIAPT Asia Cellular Satellite (AceS), Bekasi - 1/2 -PT INDOSAT (PERSERO) Tbk., Jakarta 1/2 1/2 1/16PT Satelit Palapa Indonesia (SATELINDO) 1 - - PT Telekomunicasi Indonesia (PT Telkom), Bandung - 1/2 1/4

IRAN - IRAN - IRANTelecommunication Company of Iran (TCI), Tehran 1/2 1/2 1/16

IRLANDE - IRELAND - IRLANDAEircom plc., Dublin 1/2 1/2 -

ISLANDE - ICELAND - ISLANDAIceland Telecom Ltd., Reykjavik 1/2 1/2 1/8

ISRAEL - ISRAEL - ISRAELAudioCodes Ltd., Yehud - 1/2 -Barak I.T.C., Rosh Hn'ayin - 1/2 - Bezeq - Israel Telecom Corp Lt., Tel Aviv 1/2 1/2 -Golden Lines International Communications Services Ltd., Petach Tikva - 1/2 -

ITALIE - ITALY - ITALIAAexis Telecom S.p.A., Rome - 1/2 -Blu S.p.A., Rome 1/2 1/2 -Cities On Line S.p.A., Rome - 1/2 -EdisonTel S.p.A., Rome 1/2 1/2 -H3G S.p.A., Rome 1/2 1/2 -IPSE 2000 S.p.A., Rome 1/2 1/2 -Omnitel Pronto Italia S.p.A., Rome 1/2 1/2 1/2Poste Italiane, Roma - 1/2 -RAI - Radiotelevisone Italiana, Rome 1/2 1/2 1/8RAI WAY S.p.A, Roma 1/2 - -Telecom Italia Mobile (TIM), Roma 1/2 1/2 1/2Telecom Italia S.p.A., Roma 1 1 1Telespazio S.p.A., Roma 1/2 1/2 -Wind Telecomunicazioni S.p.A., Rome 1/2 1/2 1/2

JAMAIQUE - JAMAICA - JAMAICACable & Wireless Jamaica Limited, Kingston - 1/2 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 82: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 82 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DJAPON - JAPAN - JAPON

Cable & Wireless IDC Inc., Tokyo - 1/2 -KDDI Corporation, Tokyo 1 1 1/2 1/8Japan Telecom Co. Ltd., Tokyo 1/2 1 1/8JSAT Corporation, Tokyo 1/2 - - Nippon Hoso Kyokai (Broadcasting Corp. of Japan) (NHK), Tokyo 1 1/2 -Nippon Minkan Hoso Renmei (National Ass. of Commercial Broadcasters in Japan) (N 1/2 - -Nomura Research Institute Ltd., Kanagawa Prefecture - - 1/8NTT Communications Corporation, Tokyo 1/2 1/2 - NTT DoCoMo., Tokyo 1/2 1/2 -Nippon Telegraph & Telphone East Corporation, Tokyo - - 1/8Nippon Telegraph & Telphone West Corporation (NTT West), Osaka - - 1/8Space Communications Corporation, Tokyo 1/2 - - Tokyo Telecommunication Network Co. (TTNet), Inc.,Tokyo - 1/2 -

JORDANIE - JORDAN - JORDANIAJordan Telecom, Amman 1/2 1/2 1/16Middle East Communication Corporation (MEC) , Amman - - 1/16

KAZAKSTAN - KAZAKSTAN - KAZAKSTÁNKazakhtelecom, Astana City - - 1/16

KENYA - KENYA - KENYAKencell Communications Ltd., Nairobi - 1/2 1/16Safaricom Limited, Nairobi 1/2 1/2 1/16Telkom Kenya Ltd., Nairobi 1/2 1/2 1/4

KOWEIT - KUWAIT - KOWEITMobile Telecommunications Co. (K.S.C.), Kuwait 1/2 1/2 -

LUXEMBOURG - LUXEMBOURG - LUXEMBURGO Entreprise des Postes et des Télécommunications, Luxembourg 1/2 1/2 1/4Millicom Luxembourg SA., Bertrange 1/2 - - Société Européenne des Satellites (S.E.S.), Betzdorf 1/2 - -

MALAISIE - MALAYSIA - MALASIACELCOM (Malaysia) Sdn. Bhd., Kuala Lumpur 1/2 1/2 -DiGi Telecommunications Sdn. Bhd. , Shah Alam 1/2 1/2 -Maxis International Sdn.Bhd., Kuala Lumpur 1/2 1/2 - Telekom Malaysia Berhard (TM), Kuala Lumpur 1/2 1/2 1/16TT dotCom Sdn. Bhd. , Kuala Lumpur - 1/2 -

MALTE - MALTA - MALTAMaltacom p.l.c., Marsa 1/2 1/2 1/8

MAROC - MOROCCO - MARRUECOSItissalat Al Maghrib (IAM), Rabat 1/2 1/2 1/8

MAURITANIE (République islamique de) - MAURITANIA (Islamic Republic of) - MAURITANIA (República Islámica de)MATTEL, Nouakchott - - 1/16

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 83: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 83 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DMEXIQUE - MEXICO - MEXICO

Satelites Mexicanos, S.A. de C.V. (SATMEX), Mexico 1/2 - 1/16Telecomunicaciones de México, TELECOMM, México 1/2 1/2 1/16TELMEX - Teléfonos de México S.A., México - 1/2 -

NIGERIA - NIGERIA - NIGERIANigerian Telecommunications Ltd. (NITEL), Abuja 1/2 1/2 -

NORVEGE - NORWAY - NORUEGANorkring AS, Oslo 1/2 - - Telenor AS, Oslo 1/2 1/2 1/8

NOUVELLE-ZELANDE - NEW ZEALAND - NUEVA ZELANDIABroadcast Communications Ltd., Wellington 1/2 - -Telecom of New Zealand Ltd, Wellington 1/2 1/2 -

PAKISTAN - PAKISTAN - PAKISTÁNPakistan Telecommunication Company Ltd., Islamabad 1/2 1 1/2

PANAMA - PANAMA - PANAMÁCable & Wireless Panamá S.A., Panama - - 1/16

PARAGUAY - PARAGUAY - PARAGUAYAdministración Nacional de Telecomunicaciones (ANTELCO), Asunción - 1/2 1/2

PAYS-BAS - NETHERLANDS - PAISES BAJOSDutchtone N.V., Den Haag - 1 - Libertel B.V., Maastricht - 1/2 - New Skies Satellites N.V., La Haye 1/2 - 1/8Royal KPN N.V., La Haye 1/2 1 1/2

PEROU - PERU - PERÚTelefónica del Perú, Lima 1/2 1/2 1/8

PHILIPPINES - PHILIPPINES - FILIPINASGlobe Telecom (GMCR, Inc.), Makati City - 1/2 -International Communications Corporation, Pasig City - 1/2 - PHILCOM - 1/2 -Philippine Communications Satellite Corp., Makati City - 1/2 -Philippine Long Distance Telephone Co., Makati City - 1/2 -Smart Communications Inc., Makati City - - 1/16

POLOGNE(RÉPUBLIQUE DE) - POLAND (REPUBLIC OF) - POLONIA (REPÚBLICA DE)POLKOMTEL S.A., Warsaw 1/2 1/2TELEKOMUNIKACJA POLSKA S.A., Warsaw 1/2 1/2 -

POLYNÉSIE FRANÇAISE - FRENCH POLYNESIA - POLINESIA FRANCESAOffice des postes et télécommunications (OPT), Papeete, Tahiti - - 1/16

PORTO RICO - PUERTO RICO - PUERTO RICOPuerto Rico Telephone Company, San Juan - 1/2 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 84: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 84 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DPORTUGAL - PORTUGAL - PORTUGAL

Companhia Portuguesa Rádio Marconi, Lisboa - 1/2 -PT Comunicações, S.A., Lisboa 1/2 1/2 1/8

RÉPUBLIQUE SLOVAQUE - SLOVAK REPUBLIC - REPÚBLICA ESLOVACASlovenské télékomunikácie a.s., Bratislava 1/2 1/2 1/8

RÉPUBLIQUE TCHÈQUE - CZECH REPUBLICA - REPÚBLICA CHECACeské Radiokomunikace a.s., Praha 1/2 - - Cesky Telecom a.s., Praha - 1/2 1/8

ROUMANIE - ROMANIA - RUMANIA Logic Telecom S.A., Bucarest - - 1/16National Radiocommunications Company S.A., Bucarest 1/2 - - ROMTELECOM - National Telecomunications Company S.A., Bucarest - 1/2 -

ROYAUME-UNI - UNITED KINGDOM - REINO UNIDOBritish Broadcasting Corporation (BBC), Tadworth 1/2 - -BTexact Technologies, London 1/2 1/2 1/2Cable and Wireless Plc., London 1/2 1/2 1/2Energis Communications Limited, London - 1/2 - Flag Telecom Limited, Londres - - 1/8Hutchison 3G UK Ltd., Maindenhead 1/2 1/2 -ICO Global Communications Ltd., Uxbridge 1/2 1/2 1/8International Mobile Satelitte Organization, London (Inmarsat Ltd) 1/2 1/2 1/8Vodafone Ltd., Newbury - 1/2 -

RUSSIE - RUSIA - RUSIAComincom Corporation, Moscou 1/2 - -ROSTELECOM, Moscou 1/2

SÉNÉGAL - SENEGAL - SENEGALSONATEL, Dakar 1/2 1/2 1/16

SINGAPOUR - SINGAPORE - SINGAPURSingapore Technologies Telemedia Pte (ST Telemedia), Singapore 1/2 1/2 -Singapore Telecommunications Limited (Singapore Telecom), Singapore 1/2 1/2 -StarHub Pte Ltd., Singapore 1/2 1/2 -

SOUDAN (Rép. du) - SUDAN (Rep. of the) - SUDÁN (República del)Sudan Telecommunications Corporation (SUDATEL), Khartoum - - 1/16

SRI LANKA - SRI LANKA - SRI LANKASri Lanka Telecom Limited, Colombo 1/2 1/2 1/4

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 85: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 85 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DSUDAFRICAINE (République) - SOUTH AFRICA (Republic of)SUDAFRICANA (República)

Cell-C (Pty) Ltd., Sandown 1/2 1/2 1/8Mobile Telephone Networks, Sandton 1/2 1/2 1/2Orbicom (Pty) Ltd., Randburg 1/2 - -Sentech (Pty) Ltd., Honeydew-Johannesburg - - 1/8Telkom S.A. Ltd., Pretoria 1/2 1/2 1/8Transtel, Joubert Park 1/2 1/2 1/8Vodacom (Pty) Limited, Sandton 1/2 1/2 -

SUÈDE - SWEDEN - SUECIAGlobal One Services AB, Solna - 1/2 - Tele 1 Europe Ab, Stockholm - 1/2 -Telenordia AB, Stockholm - - 1/8Telia AB, Stockholm - Mobile / BR - Research / TSB - Swedtel / BDT 1/2 1 1/4Teracom AB, Stockholm 1 1/2 -

SUISSE - SWITZERLAND - SUIZACarrier1 International GmbH, Zurich - 1/2 -Catel Carrier und Telekommunikation(Schweiz) AG, Zurich - - 1/8InterCross AG, Zurich - - 1/8SwissCom, Berne 1/2 1 1/2TDC Switzerland AG., Zurich - 1/2 - Yellow Access AG, Neuheim - - 1/8

TCHAD (République du) - CHAD (Republic of) - CHAD (República del)Société des Télécommunications du Tchad (Sotel Tchad), N'Djamena - - 1/16Tchad Mobile S.A., N'Djamena - - 1/16

TRINIDAD ET TOBAGO - TRINIDAD AND TOBAGO - TRINIDAD Y TOBAGOWorldSpace Caribbean, Port of Spain - - 1/16

TUNISIE - TUNISIA - TÚNEZAgence Tunisienne d'Internet (ATI), Tunis - - 1/16Tunisie Télécom, Tunis - - 1/2

TURQUIE - TURKEY - TURQUÍATelsim Mobile Telecommunication Services A.S., Istanbul - 1/2 -Koc.net Telecommunications Services Inc., Uskudar - - 1/16

VENEZUELA (République bolivarienne du) - VENEZUELA (Bolivarian Republic of) - VENEZUELA (República Bolivariana de)

Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), Caracas 1/2 1/2 1/4IPOSTEL - Instituto Postal Telegráfico de Venezuela, Caracas - 1/2 -TELCEL Celular, Caracas - - 1/16

YOUGOSLAVIE (République fédérative de) - YOUGOSLAVIA (Federal Republic of) - YUGOSLAVIA (República Federativa de)

Community of Yugoslav PTT, Beograd 1/2 1/2 1/8

TOTAL 82 1/2 101 21 5/16

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 86: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 86 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - D

II. Organismes scientifiques ou industriels (CV 229)Scientific or Industrial OrganizationsOrganismos científicos o industriales

ALLEMAGNE - GERMANY - ALEMANIA Acterna Eningen GmbH, Eningen, u.A. - 1/2 -Alcatel SEL AG, Stuttgart (Fact. Cie Financière Alcatel - Paris) - 1 -ELSA GmbH, Aaachen - 1/2 - EPCOS AG, Berlin - 1/2 -Infineon Technologies AG, Müchen - 1/2 - LS Telecom AG, Lichtenau 1/2 - -Lucent Technologies Network, Nürnberg - 1/2 -Marconi Communications GmbH, Backnang 1/2 1/2 -Philips GmbH Forschungslaboratorien, Aachen - 1/2 -Quante AG, Wuppertal - 1/2 -Robert Bosch GmbH, Stuttgart 1/2 - -Rohde & Schwarz, GmbH und Co. KG, München 1 - 1/8sci-worx GmbH, Hannover - 1/2 -Siemens A.G., München 1 3 1/8TELES AG, Berlin - 1/2 - Tenovis GmbH & Co. KG, Frankfurt - 1/2 -

ARGENTINE - ARGENTINA - ARGENTINAIMPSAT Corp.SA, Buenos Aires - - 1/16

AUSTRALIE - AUSTRALIA - AUSTRALIABandspeed, Pty. Ltd., Melbourne - 1/2 -

AUTRICHE - AUSTRIA - AUSTRIAKapsch A.G., Wien - 1/2 -

BELGIQUE - BELGIUM - BELGICACompagnie Financière Alcatel Bell Telephone SA/NV, Anvers - 1/2 -SIEMENS ATEA NV/SA., Herentals - 1/2 -Telindus NV, Heverlee - 1/2 -

CANADA - CANADA - CANADAAlcatel Canada, Kanata (Ontario) (Fact. Cie Financière Alcatel - Paris) - 1/2Catena Networks, Katan (Ontario) - 1/2 -Mitel Networks, Ottawa (Ontario) - 1/2 -Nortel Networks (Canada), Ottawa (Ontario) 1/2 1 1/2PMC-Sierra, Inc., Burnaby (B.C.) - 1/2 - SPECTROCAN, Ottawa (Ontario) - - 1/4SR Telecom Inc., St.-Laurent (Québec) - - 1/8

CHINE - CHINA - CHINAHuawei Technologies Co. Ltd., Shenzhen City 1/2 1/2 1/8Lucent Technologies Information & Communications of Shanghai, Shanghai - 1/2 -Shanghai Bell, Shanghai 1/2 1/2 1/16

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 87: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 87 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DCOLOMBIA - COLOMBIA - COLOMBIA

BellSouth Colombia S.A., Santa Fé de Bogotá - - 1/16

COREE - KOREA - COREAETRI - Electronics and Telecommunications Research Institute, Taejon - 1/2 - LG Electronics Inc., Seoul 1/2 1/2 - Samsung Electronics Co. Ltd., Seoul 1/2 1/2 -

DANEMARK - DENMARK - DINAMARCA ITEK, Copenhagen - 1/2 -GIGA ApS, an Intel Company, Skovlunde (contact GIGA Hellas / Grèce) - 1/2 -

EGYPTE - EGYPT - EGIPTOArab Academy for Science, Technology and Maritime Transport, Alexandria - - 1/16Egyptian German Telecommunications Industries (EGTI), Giza - - 1/8Egyptian High Tech Association (EHITA), Le caire - - 1/16National Telecommunications Institute (NTI), Cairo - - 1/16

ESPAGNE - SPAIN - ESPAÑAAlcatel España S.A., Madrid (Fact. Cie Financière Alcatel - Paris) - 1/2 -

ETATS-UNIS - UNITED STATES - ESTADOS UNIDOSADC Telecommunications, Inc., Tustin, CA - 1/2 -Adtran, Huntsville (Alabama) - 1/2 - Advanced Micro Devices, Sunnyvale (CA) - 1/2 - Agilent Technologies, Santa Rosa (CA) 1/2 1/2 -Alcatel USA, Plano (Texas) - 1/2 -Allan T. Fischer, Inc., New york (NY) - 1/2 - Analog Devices Corporation, Norwood (MA) - 1/2 -AOL Time Warner, Washington DC - 1/2 1/8Applied Micro Circuits Corporation, Andover (MA) - 1/2 -ArrayComm Inc., San Jose (CA) 1/2 - -ARRIS International, Inc., Suwanee, GA - 1/2 -Astrolink International LLC, Bethesda (MD) 1/2 1/2 - Avaya Inc., Westminster (CA) - 1/2 -Aware Inc., Bedford (MA) - 1/2 - Bechtel Telecommunications, Frederick (MD) - - 1/8Bell South Telecommunications Inc., Birmingham (Alabama) - 1/2 -Broadcom Corporation, Irvine - 1/2 - Brooktrout Technology Inc., Needham (Massachusetts) - 1/2 - Burr-Brown Corporation, Tucson (AZ) - 1/2 - Cable Television Laboratories,Inc. , Louisville (Colorado) - 1/2 1/8Calient Networks Inc., Goleta CA (San José pour les finances) - 1/2 -Calix Networks, Petaluma, CA - 1/2 -Capital One Services, Inc., Glen Allen (Virginie) - 1/2 -Centillium Communications, Inc. Fremont, CA - 1/2 - Ciena Corporation, Linthicum, MD - 1/2 - Cingular Wireless, Atlanta (Georgia) 1/2 1/2 -Cirrus Logic, Inc., Fremont (CA) - 1/2 - Cisco Systems, Inc., San Jose (CA) - Ocean (NJ) - 1/2 1/83COM Corporation, Columbia, MD - 1/2 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 88: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 88 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DCompaq Computer, Houston, TX - 1/2 -Comstellar Technologies, Inc., Los Altos, CA - 1/2 -Concert USA, Atlanta (GA) - 1/2 1/8Conexant Systems Inc., Newport Beach (CA) - 1/2 - Copper Mountain Networks, Inc., San Diego - 1/2 - Corning Incorporated, Corning (New York) - 1/2 -Corvis Corporation, Columbia (MD) - 1/2 -Covad Communications Company, Santa Clara (CA) - 1/2 -DataBeam Corporation, Lexington (Kentucky) - 1/2 -Delta Information Systems Inc., Horsham (Pennsylvania) - 1/2 -Ditech Communications Corporation, Mountain View (California) - 1/2 - ESS Technology, Fremont, CA. - 1/2 -Vitara Corporation, Santa Clara (CA) - 1/2 - Ezenia! Inc., Burlington (Massachusetts) - 1/2 -Fluke Corporation, Everett(WA) - - 1/8Fujitsu Network Communications , Acton (MA) - 1/2 - General DataComm, Inc., Middlebury (Connecticut) - 1/2 -General Dynamics Information Systems Inc., Bloomington (MN) - - 1/8General Instrument Corporation, San Diego (CA) - 1/2 -Globalstar LP, San José (California) 1/2 1/2 1/8GlobeSpan Inc., Largo (FL) - 1/2 - GTECH Corporation, Warwick (Rhode Island) - 1/2 -Hitachi Telecom (USA), Inc., Norcross - 1/2 - Hughes Electronics Corporation, El Segundo, Germantown 1/2 1/2 1/8IBM Corporation , Armonk (NY) - 1/2 -iCoding Technology Inc., Poway (CA) - 1/2 -Integrated Device Technology, Inc., Santa Clara (CA) - 1/2 -Integrated Telecom Express, Inc., Santa Clara (California) - 1/2 - Intel (ex. Level One Communications), Sacramento (CA) - 1/2 - Intel Corporation, Hillsboro, (OR) - 1/2 -InterDigital Communications Corporation, King of Prussia 1/2 - - Iris Labs Inc., Plano (TX) - 1/2 -ITT Industry, Ashburn (VA) 1/2 - -Kasstech Inc., New York - - 1/8Legerity Inc., Austin (Texas) - 1/2 -Lightsand Communications Inc., Milpitas (CA) - 1/2 -LSI Logic Corporation, Milpitas - 1/2 -Lucent Technologies, Holmdel (NJ) 1/2 1 1/2 1/43 M Telecom Systems Division, Austin (Texas) - 1/2 -Microsoft Corporation, Redmond ( WA) 1/2 1/2 -Motorola Inc, Washington / BR, Schaumburg /TSB 1/2 1/2 -Multilink Technology Corporation, Somerset (NJ) - 1/2 -National Telephone Cooperative Association, Arlington (VA) - - 1/8NMS Communications Corporation, Framingham, MA - 1/2 -Nayna Networks, Inc., Milpitas, CA - 1/2 -NEC USA Inc., Princeton (NJ) - 1/2 - Netergy Networks Inc., Santa Clara (CA) - 1/2 -Net to Net Technologies, Porthmouth (NH) - 1/2 -Next Level Communications, Jersey City, NJ - 1/2 -Nokia Inc., Irving (Texas) 1/2 1/2 - Nortel Networks (USA), Richardson / BR, Holmdel /TSB 1/2 1/2 -Ocean Design, Ormond Beach - 1/2 -Pagoo, Inc., Apex, NC (Finances : Dublin, CA) - 1/2 -PairGain, Tustin (CA) - 1/2 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 89: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 89 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DParadyne Corporation, Largo (Florida) - 1/2 -Paxonet Communications Inc., Freemont, CA - 1/2 -PC-TEL, Inc., Milpitas, CA - 1/2 - PictureTel Corporation, Andover (Massachusetts) - 1/2 -Polycom, Inc., Milpitas, (California) - 1/2 -Pulsecom, Inc. , Herndon (VA) - 1/2 - Qualcomm Inc., San Diego / BR-TSB, Washington / BDT 1/2 1/2 1/8Quantum Bridge Comunications, Andover (MA) - 1/2 -Quintum Technologies Inc., Eatontown (NJ) - 1/2 -Qwest, Littleton (Colorado) - 1/2 - Raychem Corporation, Menlo Park (California) - 1/2 -RFC Holdings, Inc., San Francisco (CA) 1/2 - - Samsung Telecommunications America, Richardson (Texas) - 1/2 - Selsius Systems Inc., North Salt Lake (Utah) - 1/2 - SigmaTel Inc., Austin (TX) - 1/2 -Sky Station International, Inc., Washington D.C. 1/2 - 1/8SkyBridge LP, Bethesda (MD) 1/2 - - SkyOnline Inc., Irvine (CA) - - 1/8Ceyba, Inc., Prairie Village, Kansas - 1/2 -Sonus Networks, Westford (MA) - 1/2 - SOSINC Communications, Sioux city (IA) - - 1/8Sprint PCS, Lenexa, KS 1/2 - -Startec Global Communications Corporation, Bethesda - - 1/8Sun Microsystems, Palo Alto (Mountain View pour les finances) - 1/2 - Sunrise Telecom Inc., San José, CA - 1/2 -SymmetriCom, Inc., San José. (California) - 1/2 -TC2 International Ltd., Seattle (WA) - - 1/8Tekelec, Morrisville (NC) - 1/2 - Telcordia Technologies, Morristown (NJ) / BDT - Red Bank (NJ) / TSB - 1/2 1/8Telecommunications Industry Association, Washington, D.C. - - 1/8Telesis Technologies Laboratory, Pleasanton, CA - 1/2 -Tellium, Inc. , Oceanport - 1/2 -Terawave communications Inc., Hayward (CA) - 1/2 -Terayon, Bouler, CO - 1/2 -Texas Instruments Corporation, Dallas (Texas) 1/2 1/2 -Trillium Digital Systems Inc., Los Angeles (CA) - 1/2 - TriMedia Technologies Inc., Milpitas (CA) - 1/2 -TyCom (US) Inc., Eatontown (NJ) - 1/2 -Velocity Communication Inc., Fremont (CA) - 1/2 -VeriSign Global Registry Services, Dulles (VA) - 1/2 -

Vitesse Semiconductor Corporation, Camarillo (CA) - 1/2 -VoCAL Technologies Ltd., Buffalo (New York) - 1/2 - Voxware Inc., Princeton (NJ) - 1/2 - Voyan Technology, Santa Clara (CA) - 1/2 -Vpacket Communications Inc., Milpitas (CA) - 1/2 -VTel Corporation, Austin (Texas) - 1/2 -Xerox Corporation, Washington (DC) - 1/2 -Zenith Electronics Corporation, Glenview (IL) - 1/2 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 90: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 90 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DFINLANDE - FINLAND - FINLANDIA

Nokia Corporation / BR-TSB, Nokia Networks Oy / BDT 1/2 1/2 1Elisa Communications Corporation, Elisa - 1/2 -Tellabs Oy, Espoo . - 1/2 -VDSL Systems Oy, Espoo - 1/2 -

FRANCE - FRANCE - FRANCIACompagnie Financière Alcatel (CFA), Paris - 1/2Compagnie Financière Alcatel (CFA), Paris 1/2 1/2 1/4Astrium SAS, Vélizy Villacoublay 1/2 - 1/8Corvis - Algety, Lannion 1/2Groupe CIRCET S.A., Sollies-Pont - - 1/8Groupt des Industries des Technologies de l'Information (GITEP TICS), Paris - 1/2 -Hewlett-Packard France, Grenoble (Isère) - 1/2 -Lucent Technologies France, Le Plessis Robinson - 1/2 1/4Matra Nortel Communications, Bois d'Arcy - 1/2 -Mitshubishi Electric, Rennes - 1/2 - Motorola SA, Genneviliers 1/2 - - Philips France, Limeil-Brevannes Cedex - 1/2 -SAGEM - Société d'applications générales d'électricité et de mécanique, Paris - 1/2 1/8THALES Communications, Colombes 1/2 1/2 1/8

INDE - INDIA - INDIAD-Link (India) Ltd, Goa - - 1/16Sasken Communication Technologies Ltd., Bangalore - 1/2 -

INDONESIE - INDONESIA - INDONESIABakrie Communications Corporation, Jakarta - - 1/16

IRLANDE - IRELAND - IRLANDALake Datacomms Limited., Dublin - 1/2 -

ISRAEL - ISRAEL - ISRAELECI Telecom Ltd., Petah Tikva - - 1/8Gilat Satellite Networks Ltd., Petach Tikva - - 1/8Metalink Ltd, Tel-Aviv - 1/2 -Surf Communication Solutions Ltd., Yokneam - 1/2 -Tadiran Ltd., Holon 1/2 - 1/8Telrad Networks Ltd., Israel - - 1/8Tioga Technologies Ltd., Tel-Aviv - 1/2 -

ITALIE - ITALY - ITALIAAethra S.r.l., Ancona - 1/2 -ALCATEL S.p.A., Paris (France) 1/2 1/2 -ELSACOM, Rome 1/2 - - ELSAG S.p.A. , Genova - 1/2 -ITALTEL S.p.A., Milano 1/2 1/2 -Marconi Mobile S.p.A., Genova 1/2 1/2 -Pirelli Cavi & Sistemi S.p.A., Milano - 1/2 -PLLB Elettronica, S.p.A., Sesto S. Giovanni - 1/2 -Polo Tecnologico di Stato Carlo Cattaneo, Castelnovo - - 1/2Siemens Information and Communication Networks SpA, Settino Milanese 1/2 1/2 -SIRTI S.p.A., Milano 1/2 1/2 -STMicroelettronics, Agrate Brianza - 1/2 - Telecom Italia Lab S.p.A. (TILAB S.p.A.), Torino 1/2 1/2 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 91: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 91 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DJAPON - JAPAN - JAPON

Canon Incorporation, Tokyo - 1/2 -Communication Industries Association of Japan, Tokyo - 1/2 -Communication Line Products Association of Japan, Tokyo - 1/2 -Communications Research Laboratory, Tokyo 1/2 1/2 -Corning International K.K., Tokyo - 1/2 -Fujitsu Ltd., Kawasaki 1 1 1/8Hitachi Ltd., Tokyo 1 1 1/8Japan Radio Air Navigation Systems Association, Tokyo 1/2 - -Japan Radio Co. Ltd., Tokyo 1/2 - -Japan Telecommunications Engineering and Consulting Service, Tokyo - - 1/8JEITA - Japan Electronics & Information Technology Industries Ass., Tokyo 1/2 - -J-Phone Communications Co. Ltd., Tokyo 1/2 1/2 -Matsushita Communication Industrial Co., Ltd., Kanagawa 1/2 - -Matsushita Electric Industrial Co. Ltd., Osaka - 1 -Mitsubishi Electric Corp., Tokyo 1 1/2 -NEC Corporation, Tokyo 1 1 1/8Nippon Telecommunications Consulting Co. Ltd., Tokyo - 1/2 -Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT), Tokyo 1 1 1/2 -NTT Comware Corporation, Tokyo - 1/2 - Oki Electric Industry Co. Ltd., Tokyo 1 1 -Ricoh Company, Ltd., Toda Atsugi City - 1/2 -Sharp Corporation, Tokyo 1/2 1/2 -Softfront Inc., Sapporo - 1/2 -Sony Corporation, Tokyo 1/2 - -Sumitomo Electric Industries, Ltd., Osaka - 1/2 - The ITU Association of Japan Inc., Tokyo 1/2 1/2 1/8Tokai University Medical Research Institue, Isehara - - 1/8Toshiba Corporation, Tokyo 1/2 1 -

LIBAN - LEBANON - LIBANOInvestcom Holding sal., Ein El Tineh, Beirut - - 1/16

MEXIQUE - MEXICO - MÉXICOMVS. Comunicaciones , México - - 1/16

NORVEGE - NORWAY - NORUEGANera Networks AS, Bergen 1/2 - -Tandberg Telecom AS, Lysaker - 1/2 -

PAYS-BAS - NETHERLANDS - PAISES BAJOS Draka Fibre Technology B.V., Eindhoven - 1/2 -Lucent Technologies Network Systems Nederland BV, Hilversum - 1/2 -Philips Consumer Electronics B.V., Eindhoven 1/2 - -

ROUMANIE - ROMANIA - RUMANIATopex Public Switching S.A., Bucarest - - 1/16

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 92: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 92 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DROYAUME-UNI - UNITED KINGDOM - REINO UNIDO

ADVA Optical Networking Ltd., Clifton Moor (York) - 1/2 -Agilent Technologies UK, South Queensferry, West Lothian (Scotland) - 1/2 -Alcatel UK, Camberley (Contact Alcatel Telecom / Londres) 1/2 - -Boeing Aerospace UK Ltd., Londres 1/2 - -Corning Cable Systems, Whiston (Merseyside) - 1/2 -Element 14, Cambridge - 1/2 -Ericsson Ltd., Burgess Hill, West Sussex - 1/2 -Fujitsu Networks Europe Ltd, Hayes - 1/2 -Hughes Network Systems ltd., Linford Wood 1/2 - -Lucent Technologies/ Bell Labs Innovations, Malmesbury (Wiltshire) - 1/2 -Madge Networks Ltd., Slough - 1/2 - Mansat Limited, Londres 1/2 - -Marconi Communications Limited, Coventry - 1/2 -Mobile Systems International Plc., London - - 1/8Motorola Ltd., Slough (FI/Basingstoke) - 1/2 -Nokia UK Ltd, Farnborough 1/2 1/2 1/2Nortel Networks (Europe), Harlow 1/2 1/2 -Nuera Communications, Farnborough - 1/2 -Orange PCS Ltd, Bristol 1/2 1/2 -PanAmSat Europe Ltd., London 1/2 - -Panasonic-DTRLE, Reading, Berkshire - 1/2 -Pirelli Cables Ltd., Harlow (Essex) - 1/2 -Psytechnics Ltd., Ipswich - 1/2 -Racal-Datacom Limited, Basingstoke (Hampshire) - 1/2 -Tektronik UK Ltd., Bracknell (Berkshire) - 1/2 -Teledesic UK Limited, Horsham (West Sussex) 1/2 - -Telesoft Technologies Ltd., Dorset - 1/2 -Virata Limited, Cambridge - 1/2 - Vodafone Plc., Newbury (Berksire) 1/2 - -Vodafone Group Plc., Newbury (Berksire) - - 1/4

SUEDE - SWEDEN - SUECIASwedish Space Corporation, Solna 1/2 - -Telefon AB LM Ericsson, Stockholm 1/2 1/2 1/8Telelogic AB, Malmö - 1/2 -

SUISSE - SWITZERLAND - SUIZAAscom Management A.G., Berne - 1/2 -International 800 Telecom Corp., c/o Service 800 S.A., Nyon - 1/2 -Siemens Schweiz Ag, Zürich - 1/2 -

TUNISIE - TUNISIA - TÚNEZCentre d'Etudes et de Recherches des Télécommunications (CERT), Tunis - - 1/16

TOTAL 40 122 9 1/2

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 93: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 93 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DIII. Organismes de financement ou de développement (CV 229)

Financial or development institutionsInstituciones de financiación o de desarrollo

BRÉSIL - BRAZIL - BRASILInstituto de Formação em Tecnologia, Brasilia - - 1/16

ROYAUME-UNI - UNITED KINGDOM - REINO UNIDOTality UK Limited, Cambridge - - 1/8

TOTAL 0 0 3/16

III. Autres entités s'occupant de questions de télécommunication (CV 230)Other entities dealing with telecommunication mattersOtras entidades que se ocupan de cuestiones de telecomunicaciones

ALLEMAGNE - GERMANY - ALEMANIACATEL Communications AG, Frankfurt - - 1/8IMC Telecom AG, Frankfurt - - 1/8

ARABIE SAOUDITE - SAUDI ARABIA - ARABIA SAUDITASaudi Logistics and Electronics Company Ltd., Jeddah - - 1Zajoul for Advanced Communication Technology, Riyadh - - 1/16

ARGENTINE - ARGENTINA - ARGENTINACámara de informática y Comunicaciones de la República Argentina - - 1/16 CICOMRA, Buenos Aires

BAHAMAS (COMMONWEALTH DES) - BAHAMAS (COMMONWEALTH OF THE)BAHAMAS (COMMONWEALTH DE LAS)

Public Utilities Commission, Nassau, Bahamas - - 1/16

BRESIL - BRAZIL - BRASILWorldspace Do Brasil, Brasilia - - 1/16

CANADA - CANADA - CANADATelecommunications Executive Managment Institue of Canada, TEMIC - - 1/8

CHINE - CHINA - CHINE / HONGKONGPacific Century Group Holdings Ltd, Hong Kong 1/2 1/2 1/8

CÔTE D' IVOIRE (République de) - CÔTE D'IVOIRE (Republic of) -CÔTE D' IVOIRE (República de)

Conseil des Télécommunications de Côte d'Ivoire (CTCI), Abidjan - - 1/16

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 94: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 94 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DEGYPTE - EGYPT - EGIPTO

SYSTEL, Cairo - - 1/16Telecon Consultants, Cairo - - 1/16Trade Fairs International, Le Caire - - 1/16

ETATS-UNIS - UNITED STATES - ESTADOS UNIDOS NeuStar Inc., Washington (D.C.) - 1/2 -Thunderbird, the American Graduate School of International Management, Glendale - - 1/8

GRECE - GREECE - GRECIAFederation of Hellenic Information Technology & Communications - - 1/8Entreprises (SEPE), Athens

INDE - INDIA - INDIA Cellular Operators Association of India, New Delhi - - 1/16Telecom Regulatory Authority of India (TRAI), New Delhi - - 1/16

ISRAEL - ISRAEL - ISRAELRAD Data Communications Ltd., Tel-Aviv - - 1/8

JAPON - JAPAN - JAPONBasic Human Needs (BHN) Association, Tokyo - - 1/8

JORDANIE (ROYAUME HACHEMIQUE DE) - JORDAN (HASHEMITE KINGDOM OF )JORDANIA (REINO HACHEMITA DE)

Middle East Telecom & Electronics Co., Ltd.(METE), Amman - - 1/16Vision for Telecom & Consultation, Amman - - 1/16

LIBAN - LEBANON - LIBANOAl-Iktissad Wal-Aamal Group, Beirut - - 1/16ARABCOM - TXG, Beirut - - 1/16Pre-Paid International Systems sal (Off-Shored), Zahlé - - 1/16Telecommunication Information Technolohy (TIT), Beyrouth - - 1/16

LIBYE - LIBYA - LIBIALibyan Satellite Project, Tripoli 1/2 - -

MAROC - MOROCCO - MARRUECOSCKM Holding, Casablanca - - 1/16Upline Securities S.A., Casablanca - - 1/16

PEROU - PERU - PERÚINICTEL - Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicacione - - 1/16OSIPTEL - Organismo supervisor de inversión privada en telecomunicaciones, Lima - 1/2 1/16

ROYAUME-UNI - UNITED KINGDOM - REINO UNIDOCornhill Publications Limited, London - - 1/8European Market Liaison Ltd. (EML), Reading (Berks.) - - 1/8GE Capital Satellites (Gibraltar) Ltd, London 1/2 - -Hanson Cooke Ltd., London - - 1/8International Telemedia Association, Colchester (Essex) - - 1/8Times Publications Ltd., London - - 1/8

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 95: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 95 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DSUISSE - SWITZERLAND - SUIZA

Geneva Business Institute S.A. (GBI), Genève - - 1/8WISeKey S.A., Genève - - 1/8

TOTAL 1 1/2 1 1/2 4 1/8

IV. Organisations régionales et autres Organisations internationales (CV 231)***Regional and Other International OrganizationsOrganizaciones regionales y otras Organizaciones internacionales

ALLEMAGNE - GERMANY - ALEMANIACIT - Congrès international de télégraphic - International Teletraffic Congress,

(ITC) - Congreso Internacional de Teletráfico (ITC), Stuttgart - *) *)

ARABIE SAOUDITE - SAUDI ARABIA - ARABIA SAUDITAGULFVISION - Riyadh *) - -

BAHREIN (ETAT DE) - BAHRAIN (STATE OF) - BAHREIN (ESTADO DE)GCC - Conseil de coopération du Golfe pour les Etats Arabes - Cooperation

Council for the Arab States of the Gulf - Consejo de Cooperación del Golfopara los Estados Arabes, Manama *) *) -

BELGIQUE - BELGIUM - BELGICACE - Communautés européennes (CE) - European Communities (EC) - Comunidades Europeas (CE), 1 1 1

ETNO -European Public Telecommunications Network Operators Association, Brussels *) *) *)

EURELECTRIC - Union of the Electricity Industry, Breuxelles - *) -

EUROCONTROL - Organisation européenne pour la sécurité de la navigation aérienneEuropean Organisation for the Safety of Air Navigation Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea. 1/2 - -

INTUG - International Telecommunications Users Group, Brussels - *) *)

URSI - Union radioscientifique internationale - International Union of RadioScience- Unión Radiocientífica Internacional, Gent *) *) -

CANADA - CANADA - CANADAIATA - Association du transport aérien international - International Air Transport

Association - Asociación de Transporte Aéreo Internacional, Montreal (Québec) *) *) -

NABA - North American Broadcasters Association, Ottawa, (Ontario) *) - -

WBU-TC - World Broadcasting Unions Technical Commitee, Toronto *) - -

CENTRAFRICAINE (REPUBLIQUE) - CENTRAL AFRICAN REPUBLIC - CENTROAFRICANA (REPUBLICA)CEMAC - Communauté Economique et Monétaire de l'Afrique Centrale, Bangui - - *)

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 96: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 96 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DCOREE - KOREA - COREAAPSCC - Conseil des communications par satellite Asie-Pacifique - Asia-Pacific

Satellite Communication Council (APSCC) - Consejo de Comunicacionespor Satélite Asia-Pacífico (APSCC), Séoul *) - -

EQUATEUR - ECUADOR - ECUADORASETA - Association des entreprises de la commnunauté andine des

des Télécommunications - Association of Andean Community Telecommunications Entreprises - Asociación de Empresas deTelecomunicaciones de la Comunidad Andina, Quito *) *) -

ESPAGNE - SPAIN - ESPAÑAAHCIET- Association hispano-américaine des centres de recherche et d'études des

télécommunications - Hispano-American Association of TelecommunicationsResearch and Study Centres - Asociación Hispanoamericana de Centrosde Investigación y Estudios de Telecomunicaciones, Madrid *) *) -

ETATS-UNIS - UNITED STATES - ESTADOS UNIDOS CDMA Development Group Inc., Costa Mesa (CA) 1/2 - 1/8

IARU - Union internationale des radio-amateurs - International Amateur RadioUnion - Unión Internacional de Aficionados de Radio, Newington, (Connecticut) *) - *)

ISOC - Internet Society, Reston (Virginie) - *) *)

IUCAF - Commission Scientifique pour l'attribution de fréquences à la radioastronomie et à la science spatiale - Scientific Commitee on theAllocations of Frequencies for Radio Astronomy and Space Science - Comisión Cientifica para la Atribución de Frecuencias a la Radioastronomía y la Sciencia Espacial, Tucson (AZ) *) - -

IWTA - International Wireless Telecommunications Association, Washington, - - 1/8

PTC - Pacific Telecommunications Council, Honolulu *) *) *)

SMPTE - Society of Motion Picture and Television Engineers, White Plains, N.York *) - -

FIDJI (REPUBLIQUE DE) - FIJI (REPUBLIC OF) - FIJI (REPUBLICA DE)Pacific Islands Forum Secretariat, Suva - - *)

FRANCE - FRANCE - FRANCIAAISM - Association internationale de signalisation maritime - International

International Association of Marine Aids to Navigation and LignthouseAuthorities (IALA) - Asociación Internacional de Señalización MarítimaSt. Germain-en-Laye *) - -

BIPM - Bureau international des poids et mesures - International Bureau ofWeights and Measures - Oficina Internacional de Pesos y Medidas, Sèvres *) - -

CIGRE - Conférence internationale des grands réseaux éléctriques à haute tensionInternational Conference on Large High Voltage Electric Systems -Conferencia Internacional de las Grandes Redes Eléctricas de Alta Tensión, Paris *) *) -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 97: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 97 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DCIS - Conseil international pour la Science - International Council of

Science - Consejo Internacional de Ciencia, Paris *) - -

COSPAR - Comité de la recherche spatiale - Committee on Space Research -Comité de Investigaciones Espaciales, Paris *) - -

IAF - Féderation internationale d'astronautique - International AstronauticalFederation - Federación Astronáutica Internacional, Paris *) - -

SITA - Société internationale de télécommunications aéronautiques - InternationalSociety for Aeronautical Telecommunications - Sociedad Internacional deTelecomunicaciones Aeronáuticas, Paris La Défence 1 1 -

UAI - Union astronomique internationale - International Astronomical Union (IAU)Unión Astronómica Internacional(UAI), Paris *) - -

UIC - Union internationale des chemins de fer- International Union of Railways - Unión Internacional de Ferrocarriles, Paris - *) -

IRLANDE - IRELAND - IRLANDAGSM Association, Dublin 1/2 - -

JAPON - JAPAN - JAPONIFIP - Fédération internationale pour le traitement de l'information - International

Federation for Information Processing - Federación Internacional de Tramitación de Información, Tokyo - *) -

MALAISIE - MALAYSIA - MALASIAABU - Union de radiodiffusion "Asie-Pacifique"- Asia-Pacific Broadcasting Union

Unión de Radiodifusión "Asia-Pacífico", Kuala Lumpur *) - *)

MEXIQUE - MEXICO - MÉXICOOTI - Organisation de la télévision ibéro-américaine - Ibero-American Television

Organization - Organización de la Televisión Ibero-Americana, Mexico, *) *) -

MOZAMBIQUE (REPUBLIQUE DU) - MOZAMBIQUE (REPUBLIC OF) MOZAMBIQUE (REPUBLICA DE)SATCC - Southern Africa Transport and Communications Commission, Maputo - - *)

PAYS-BAS - NETHERLANDS - PAISES BAJOS CRAF - Committee on Radio Astronomy Frequences, Dwingeloo *) - -

IICD - International Institute for Communication and Development, The Hague - - 1/8

ROYAUME-UNI - UNITED KINGDOM - REINO UNIDOCIRM - Comité international radiomaritime - International Maritime Radio

Association - Comité internacional Radiomarítimo, Londres *) *) -

CISPR - Comité international spécial des perturbations radioéléctriques -International Special Committee on Radio Interference - ComitéInternacional Especial de Perturbaciones Radioeléctricas, Londres *) - -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 98: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 98 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DCOSPAS- SARSAT - Système international de satellites pour les recherches et le

sauvetage - International Satellite System for Search and Rescue - Sistemainternacional de satélites para búsqueda y salvamento, Londres *) - -

CTO - Commonwealth Telecommunications Organsiation, Londres - - *)

ECTA - European Competitive Telecommunications Association, Wokingham *) *) *)

Global VSAT Forum , St Albans - - 1/8

WorldDAB Forum - World Forum of Digital Audio Broasdcasting, Londres *) - -

WORLDTEL - Londres - - *)

SENEGAL (REPUBLIQUE DU) - SENEGAL (REPUBLIC OF) - SENEGAL (REPUBLICA DEL)URTNA - Union des radiodiffusions et télévisions nationales d'Afrique - Union

of National Radio and Television Organizations of Africa - Unión de las Radiodifusiones y Televisiones Nacionales de Africa, Dakar *) *) -

SUISSE - SWITZERLAND - SUIZACEI - Commission électrotechnique internationale - International Electrotechnical

Commission (IEC) - Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), Genève *) *) -

CICR - Comité international de la Croix-Rouge - International Committee of thethe Red-Cross - Comité Internacional de la Cruz Roja, Genève *) *) -

DRM - Digital Radio Mondiale, Grand Saconnex (GE) *) - -

ISO - Organisation internationale de normalisation - International Organizationfor Standardization - Organización Internacional de Unificación de Normas, Genève - *) -

UER - Union européenne de radio-télévision - European Broadcasting Union (EBU)Unión Europea de Radio-Televisión(UER), Grand-Saconnex *) *) *)

TUNISIE - TUNISIA - TUNEZASBU - Union de radiodiffusion des Etats Arabes - Arab States Broadcasting

Union - Unión de Radiodifusión de los Estados Arabes, Tunis *) - *)

URUGUAY (REPUBLIQUE ORIENTALE D EL') - URUGUAY ( EASTERN REPUBLIC OF)URUGUAY (REPUBLICA ORIENTAL DEL)AIR - Association internationale de radiodiffusion- International Association of

Association of Broadcasting (IAB) - Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), Montevideo *) - -

TOTAL 3 1/2 2 1 1/2

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 99: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 99 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DV. Organisations régionales de télécommunication (CV 260)***

Regional Telecommunication OrganizationsOrganizaciones regionales de telecomunicaciones

CAMEROUN (République du) - Cameroon (Republic of) - Camerún (República de)COPTAC - Conférence des administrations des postes et télécommunications

de l'Afrique centrale - Conference of Postal and TelecommunicationsAdministrations of Central Africa - Conferencia de Administraciones deCorreos y Telecomunicaciones de Africa Central, Yaoundé *) *) -

EGYPTE - EGYPT - EGIPTOLigue des Etats Arabes - League of Arab States - Liga de los Estados Arabes, Le Caire *) *) -

FRANCE - FRANCE - FRANCIAETSI - Institut européen des normes de télécommunication - European

Telecommunication Standards Institute - Instituto Europeo de Normasde Telecomunicaciones , Sophia Antipolis *) *) -

HONDURAS (République du) - HONDURAS (Republic of) - HONDURAS (República de)COMTELCA - Commission technique régionale des télécommunications -

Regional Technical Committee for Telecommunications - Comisión TécnicaRegional de Telecomunicaciones , Tegucigalpa *) *) *)

KENYA (République du) - Kenya (Republic of) - Kenya (República de) UAT - Union Africaine des Télécommunications African Telecommunications Union (ATU), Nairobi *) *) *)

ROYAUME-UNI - UNITED KINGDOM - REINO UNIDOCEPT - Conférence européenne des administrations des postes et des

télécommunications (CEPT) - European Conference of Postal andTelecommunication Administrations - Conferencia Europea deAdministraciones de Correos y Telecomunicaciones, Londres *) *) *)

RUSSIE (Fédération de) - RUSSIAN Federation - RUSSIA (Federación de)RCC - Communauté régionale des communications - Regional Commonwealth

in the Field of Communications - Comunicad regional de Comunicaciones, Moscou *) *) *)

THAILANDE - THAILAND - TAILANDIAAPT - Télécommunauté Asie-Pacifique - Asia- Pacific Telecommunity -

Telecomunidad Asia-Pacífico, Bangkok *) *) *)

TRINITE ET TOBAGO - TRINIDAD AND TOBAGO - TRINIDAD Y TOBAGOCANTO - Association des entreprises nationales de télécommunications des

Caraïbes - Caribbean Association of National Telecommunication Organizations - Asociación de Organizaciones Nacionales de Telecomunicaciones del Caribe, Port of Spain *) *) *)

CTU - Union des télécommunications des Caraïbes - Caribbean TelecommunicationUnion -Unión de Telecomunicaciones del Caribe, Port of Spain, *) *) *)

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 100: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 100 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DURUGUAY (REPUBLIQUE ORIENTALE D EL') - URUGUAY ( EASTERN REPUBLIC OF)URUGUAY (REPUBLICA ORIENTAL DEL)CITEL - Conférence interaméricaine des télécommunications - Inter-American

Telecommunications Conference - Conferencia Interamericana deTelecomunicaciones , Montevideo *) *) -

TOTAL - - -

VI. Organisations intergouvernementales exploitant des systèmes à satellites (CV 261)***Intergovernmental organizations operating satellite systemsOrganizaciones intergubernamentales que explotan sistemas de satélite

ALLEMAGNE - GERMANY - ALEMANIAEUMETSAT - European Organisation for the Exploitation of Meteorological

Satellites - Organisation Européenne pour l'Exploitation de SatellitesMétéorologiques, Darmstadt 1/2 - -

ARABIE SAOUDITE - SAUDI ARABIA - ARABIA SAUDITAARABASAT - organisation arabe de communications par satellite - Arab Satellite

Communications Organization - Organización Arabe de Comunicationes por Satélite, 1/2 - -

COTE D'IVOIRE (République de ) - COTE D'IVOIRE (Républic of ) - COTE D'IVOIRE (República de) RASCOM - Organisation Régionale Africaine de Communications par Satellite -

Regional African Satellite Communications Organization - OrganizaciónRegional Africana de Comunicaciones por Satélite, Abidjan *) - *)

ETATS-UNIS - UNITED STATES - ESTADOS UNIDOS

FRANCE - FRANCE - FRANCIAESA - Agence spatiale Européenne - European Space Agency - Agencia Espacial Europea, Paris 1/2 1/2 -

RUSSIE (Fédération de) - RUSSIAN Federation - RUSSIA (Federación de)INTERSPUTNIK - Organisation internationale des télécommunications spatiales

Organization of Space Communications - Organización Internacional deTelecomunicaciones Espaciales, Moscou 1/2 - -

TOTAL 2 1/2 0

MAIN TOTAL 129 1/2 227 36 5/8

VII. Associés - Associate - Asociado

ALLEMAGNE - GERMANY - ALEMANIAHeinrich-Hertz-Institut für Nachrichtentechnik BerlinGmbH, Berlin - 1 -

AUSTRALIE - AUSTRALIA - AUSTRALIATele-IP Ltd., Mulgrave 1 - -

BELGIQUE - BELGIQUE - BELGIQUETyco Electronics Raychem N.V., Kassel-Lo - 1 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 101: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 101 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DCANADA - CANADA - CANADA

EMS Technologies Canada Ltd., Ste-Anne-de-Bellevue 1 - -Exfo Electro-Optical Engineering Inc., Vanier - 1 -SPECTROCAN, Ottawa 1 - -Spirent Communications of Ottawa Ltd., Ottawa - 1 -

ETATS-UNIS - UNITED STATES - ESTADOS UNIDOS ArrayComm Inc., San José - 1 -Avici Systems, North Billerica, MA - 1 -Big Bear Networks, Inc., Milpitas - 1 -CENiX, Inc., Irvine - 1 -JDS Uniphase, Eatontown, NJ - 1 -Integral Access Inc., Chelmsford, Ma - 1 -Kodeos communications, Inc., South Plainfield, NJ - 1 -Mintera Corporation, Lowell - 1 -Mitsubishi Electric Research, Murray - 1 -NetNumber.com Inc., Lowell - 1 -Network Photonics Inc., Boulder - 1 -Optical Solutions, Inc., Minneapolis - 1 -Parama Networks, Inc., Shrewsbury - 1 -Photuris Inc. , Piscataway - 1 -PMC-Sierra, Inc., Portland (Facturation au Canada) - 1 -Silicon Laboratories, Austin - 1 -Teraburst Networks, Sunnyval, CA - 1 -2Wire, Inc. , San José, CA - 1 -

Zaiq Technologies, Inc. Woburn - 1 -

FRANCE - FRANCE - FRANCIAAtos Origin Intégration, Paris - 1 -

JAPON - JAPAN - JAPÓN MCC Corporation, Tokyo 1 - -Mitsubishi Research Institute, Tokyo 1 - -Waseda University, Tokyo - 1 -

NOUVELLE-ZELANDE - NEW ZEALAND - NUEVA ZELANDIAQ-TEL (NZ) Limited, Paraparaumu Beach - 1 -

ROYAUME-UNI - UNITED KINGDOM - REINO UNIDOSemitron Industries Limited, Swindon - 1 -

RUSSIE (Fédération de) - RUSSIAN Federation - RUSSIA (Federación de)NMT Association, Moscou 1 - -

SUISSE - SWITZERLAND - SUIZAAULM S.A., Genève - 1 -SwissQual AG, Zuchwil - 1 -

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES

Page 102: CONFERENCIA DE Documento 36-S 11 de julio de 2002 … · - 4 - PP-02/36-S Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02 Israel (Estado de) Japón Jordania (Reino

- 102 - PP-02/36-E/F/S/A/C/R

Y:\APP\PDF_SERVER\EDMG\IN\PP02\036S.DOC (146399) 16.08.02 16.08.02

____________

Nombre d'unitésNumber of Units

Número de unidades

Nom - Name - Nombre ITU - R ITU - T ITU - DVIII. Associés - Associate - Asociado - (CV 231)

RUSSIE (Fédération de) - RUSSIAN Federation - RUSSIA (Federación de)ITA - International Telecommunication Academy, Moscou - *) -

TOTAL 6 29 0

MAIN TOTAL 135 1/2 256 36 5/8

*) Organisation exonérée de toute contribution aux dépenses, en application de la Résolution No. 925 du Conseil. Organization exempt from contribution to the expenses, under Council Resolution No. 925.Organización exonerada de toda participación en los gastos, en aplicación de la Resolución No. 925 del Consejo.

**) Organisation exonérée, à titre provisoire, de toute contribution aux dépenses jusqu'à la prochaine session du ConseilOrganization provisionally exempt from any contribution to the expenses until the next Session oof the Council.Organización exonerada provisionalmente de toda contribución a los gastos hasta la próxima reunión del Consejo.

***) Listed under country of headquarters.Figurent sous le pays où ces organisations ont leur siège.Figuran bajo el país en que las organizaciones tienen su sede.

MEMBRES DES SECTEURSSECTORS MEMBERS

MIEMBROS DE LOS SECTORES