Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se...

21
Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial persecución contra los manifestantes. Comisión Española de Ayuda al Refugiado Susana Fuentes Gómez Madrid. 10/08/2018 www.cear.es Servicios Centrales: Avda. de General Perón 32, 2˚ derecha 28020 Madrid

Transcript of Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se...

Page 1: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial persecución contra

los manifestantes.

Comisión Española de Ayuda al Refugiado Susana Fuentes Gómez

Madrid. 10/08/2018 www.cear.es

Servicios Centrales: Avda. de General Perón 32, 2˚ derecha 28020 Madrid

Page 2: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

2

Page 3: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

3

Índice:

Situación de Derechos Humanos de la zona anglófona de Camerún.

1. Grupo de riesgo de la zona anglófona de Camerún: Manifestantes.

2. Estatus legal y social

Tratados (relevantes) ratificados por el país

Constitución

Sistema legal

3. Principales violaciones de DDHH sufridas por parte de agentes estatales

4. Principales violaciones de DDHH sufridas por parte de agentes no estatales

5. Derechos Económicos, Sociales, Culturales

6. ¿Cómo considera la sociedad a la zona anglófona de Camerún, a pesar de las leyes?

7. Situación de desplazados internos y/o refugiados.

8. Bibliografía.

Page 4: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

4

Situación de los Derechos Humanos

Los anglófonos de Camerún, el 20 por ciento de la población, se sienten marginados. Sus

frustraciones surgieron dramáticamente a finales de 2016 cuando una serie de agravios

sectoriales se transformaron en demandas políticas, lo que provocó huelgas y

disturbios. El movimiento creció hasta el punto en que el enfoque represivo del gobierno

ya no era suficiente para calmar la situación, obligándolo a negociar con los sindicatos

anglófonos y hacer algunas concesiones. La movilización popular ahora se está

debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices. Habiendo vivido

tres meses sin Internet, seis meses de huelgas generales y un año escolar perdido,

muchos ahora exigen el federalismo o la secesión. Antes de las elecciones presidenciales

de 2018, el resurgimiento del problema anglófono podría generar inestabilidad.

En general, poco entendido por los francófonos, el problema anglófono se remonta al

período de la independencia. Una reunificación mal conducida, basada en la

centralización y la asimilación, ha llevado a la minoría anglófona a sentirse marginada

política y económicamente, y que su diferencia cultural es ignorada.1

Las raíces de la escalada reciente en el conflicto entre los francófonos y las poblaciones

anglófonas de Camerún se pueden encontrar en la historia colonial del país. Inicialmente

una colonia de Alemania, tras la derrota de ésta en la Primera Guerra Mundial, Camerún

quedó bajo el mandato de la Sociedad de Naciones, dónde se dividió entre los británicos

y los franceses. Esto dio lugar a diferencias en la cultura política: El inglés era el idioma

oficial en el territorio bajo administración británica. El sistema de justicia (Common

Law), el sistema educativo, la moneda y las normas sociales siguieron el modelo

británico. 2

Después de la reunificación el 1 de octubre de 1961, Camerún se convirtió en una

república federal, pero en la práctica heredó un inestable federalismo con una

distribución desigual del poder entre los dos estados federados en la asamblea federal

y en el gobierno.

Los cameruneses de habla francesa han gobernado el país de manera autoritaria desde

la unificación de los dos antiguos territorios de administración fiduciaria de las Naciones

Unidas (Camerún francés y Camerún Meridional británico) en 1961.

En 1972 se suprimió la estructura federal original en la que se basaba la unificación

poscolonial. El Camerún occidental de habla inglesa o anglófona se anexó convirtiéndose

en la “República Unida del Camerún”. En 1984 se eliminó la palabra "unida”, y se cambió

1 Cameroon’s Anglophone Crisis at the Crossroads. International Crisis Group.

(16/07/2018). https://www.crisisgroup.org/africa/central-africa/cameroon/250-cameroons-anglophone-

crisis-crossroads 2 Ibídem.

Page 5: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

5

el nombre oficial a la “República de Camerún”. Además de suprimir la segunda estrella

de la bandera, que representaba a la parte anglófona del país.

La dignidad y la condición de Estado de los anglófonos fueron destruidas, no por la

comunidad francófona en general, sino por el gobierno dirigido y dominado por los

francófonos.

Ser angloparlante o francófono en Camerún no es solo la capacidad de hablar, leer y

usar inglés o francés como idioma de trabajo. Se trata de exponerse a las formas

anglófona o francófona, como las perspectivas, la cultura y la administración de los

gobiernos locales.3

Los anglófonos se han quejado durante mucho tiempo de que su lengua y cultura están

marginadas. Sienten que sus sistemas judiciales, educativos y de gobierno local deben

ser protegidos. Quieren que se ponga fin a la anexión y asimilación y que haya más

respeto del gobierno por su lenguaje y filosofías políticas. Y si eso no sucede, quieren

una separación total y su propio estado independiente.4

¿Qué ha provocado la violencia?

En octubre de 2016, los abogados iniciaron una huelga en un esfuerzo por obligar al

gobierno a dejar de designar magistrados francófonos que no hablaban inglés y no

tenían formación en derecho común para presidir los tribunales de las regiones

anglófonas.

Durante las manifestaciones pacíficas en las ciudades de Bamenda y Buea, los abogados

fueron maltratados por las fuerzas de seguridad del gobierno.

Los maestros pronto salieron en apoyo de los abogados. Querían que el gobierno dejara

de nombrar maestros francófonos que no hablaban inglés para enseñar materias

distintas al francés en las escuelas anglófonas. Después salieron personas de todas las

profesiones en su apoyo.

A principios de este año, el gobierno prohibió los sindicatos que habían liderado las

huelgas. Muchos de sus miembros, algunos de los cuales mantenían conversaciones con

el gobierno, fueron arrestados y encarcelados por cargos de terrorismo e intentos de

cambiar la forma del estado. El gobierno también cerró Internet y otros servicios de

comunicación en las regiones anglófonas para evitar que las personas compartan

información y se organicen.

Temeroso por la condena internacional, el presidente Biya restableció los servicios de

comunicación tres meses después. También ordenó la liberación de algunos líderes de

3 THE CONVERSATION. 15 de Octubre de 2017. Autor Verkijika G. Fanso. (19/07/2018).

http://theconversation.com/history-explains-why-cameroon-is-at-war-with-itself-over-language-and-

culture-85401 4 Ibídem.

Page 6: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

6

la huelga y eliminó los cargos en su contra. Pero no pidió una reanudación de las

conversaciones.

Los anglófonos no estaban impresionados. El 1 de octubre tomaron las calles para

conmemorar lo que consideran su día de independencia. Levantaron la bandera de

Ambazonia en varios pueblos y ciudades. Fue una afirmación de autonomía. Las fuerzas

de seguridad del gobierno fueron desplegadas y utilizadas en exceso.5

1. Grupo de riesgo :

El área anglófona consta de dos de las diez regiones del país, el noroeste y el

suroeste. Cubre 16.364 kilómetros cuadrados de la superficie total del país de 475.442

kilómetros cuadrados y tiene alrededor de 5 millones de los 24 millones de habitantes

de Camerún. Es el bastión del principal partido de la oposición, el Frente

Socialdemócrata (SDF) y desempeña un papel importante en la economía,

especialmente en sus sectores agrícolas y comerciales dinámicos. La mayor parte del

petróleo de Camerún, que representa una doceava parte del producto interno bruto

(PIB) del país, se encuentra cerca de la costa de la región anglófona.6

La crisis actual es un resurgimiento particularmente preocupante de un viejo

problema. Nunca antes la tensión sobre el problema anglófono había sido tan aguda. La

movilización de abogados, docentes y estudiantes a partir de octubre de 2016, ignorada

y luego reprimida por el gobierno, ha revivido los movimientos basados en la identidad

que datan de los años setenta. Estos movimientos exigen un retorno al modelo federal

que existió entre 1961 y 1972. La confianza entre los activistas anglófonos y el gobierno

se ha visto socavada por el arresto de las principales figuras del movimiento y el corte

de internet, ambos en enero. Desde entonces, las dos regiones anglófonas han vivido

huelgas generales, boicots escolares y violencia esporádica.7

Pequeños grupos secesionistas han surgido desde enero. Aprovechan la situación para

radicalizar a la población con el apoyo de parte de la diáspora anglófona. Si bien el riesgo

de partición del país es bajo, el riesgo de un resurgimiento del problema en forma de

violencia armada es alto, ya que algunos grupos defienden ese enfoque.

El gobierno ha tomado varias medidas desde marzo, creando una Comisión Nacional de

Bilingüismo y Multiculturalismo; creando nuevos bancos para Common Law en el

Tribunal Supremo y nuevos departamentos en la Escuela Nacional de Administración y

Magistratura; reclutamiento de magistrados anglófonos y 1,000 maestros bilingües; y

5 THE CONVERSATION. 15 de Octubre de 2017. Autor Verkijika G. Fanso. (19/07/2018).

http://theconversation.com/history-explains-why-cameroon-is-at-war-with-itself-over-language-and-

culture-85401 6 Ibídem. 7 Ibídem.

Page 7: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

7

volver a encender Internet después de un corte de 92 días. Pero los líderes del

movimiento anglófono han visto estas medidas como pocas y demasiado tarde.8

Enfrentar el problema anglófono requiere una reacción internacional más firme y

reconstruir la confianza a través de medidas coherentes que respondan a las demandas

sectoriales de los maestros y abogados en huelga.

2. Estatus legal y social.

Tratados ratificados por el país

Camerún ha ratificado los siguientes convenios internacionales en materia de derechos

humanos: Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de

Discriminación Racial (1971); Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de

guerra y de los crímenes de lesa humanidad (1972); el Pacto Internacional de Derechos

Civiles y Políticos, así como sus Protocolos Facultativos (1984); el Pacto Internacional

de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1984); la Convención contra la Tortura

y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (1986) y su Protocolo Facultativo

(2009); la Convención sobre los Derechos del Niño (1993), el Protocolo Facultativo de

la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los

conflictos armados (2013) y el Protocolo Facultativo sobre la venta de niños, la

prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (2001); la Convención

para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (1994) y su

Protocolo Facultativo (2005); la Convención sobre los Derechos de las Personas con

Discapacidad y su Protocolo Facultativo (2008); la Convención Internacional para la

Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas (2007) y la

Convención internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores

Migratorios y de sus Familiares (2009). Asimismo, ha ratificado las cuatro Convenciones

de Ginebra con sus respectivos Protocolos Facultativos.9

8 Cameroon’s Anglophone Crisis at the Crossroads. International Crisis Group.

(16/07/2018). https://www.crisisgroup.org/africa/central-africa/cameroon/250-cameroons-anglophone-

crisis-crossroads 9 United Nations Treaty Collection. (15/07/2018)

https://treaties.un.org/Pages/TreatyParticipantSearch.aspx?clang=_en.

Page 8: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

8

Tratado Siglas

Fecha

de

firma

Fecha de la

ratificación, Fecha de

adhesión (a), de

sucesión (b)

Convención contra la Tortura y Otros Tratos

o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes CAT 19 dic 1986 (a)

Protocolo Facultativo de la Convención

contra la Tortura y otros Tratos o Penas

Crueles, Inhumanos o Degradantes

CAT-OP 15 dic

2009

Pacto Internacional de Derechos Civiles y

Políticos CCPR 27 jun 1984 (a)

Segundo Protocolo Facultativo del Pacto

Internacional de Derechos Civiles y

políticos destinado a abolir la pena de

muerte

CCPR-

OP2-DP

Convención Internacional para la protección

de todas las personas contra las

desapariciones forzadas

CED 06 feb

2007

Convención para la Eliminación de todas las

formas de Discriminación contra la mujer CEDAW

06 jun

1983 23 ago 1994

Convención Internacional sobre la

Eliminación de todas las Formas de

Discriminación Racial

CERD 12 dic

1966 24 jun 1971

Pacto Internacional de Derechos

Económicos, Sociales y Culturales CESCR 27 jun 1984 (a)

Convención Internacional sobre la

protección de derechos de todos los

trabajadores migratorios y de sus familiares

CMW 15 dic

2009

Convención sobre los Derechos del Niño CRC 25 sep 1990 11 ene

1993

Protocolo facultativo de la Convención

sobre los Derechos del Niño relativo a la

participación de niños en los conflictos

armados

CRC-OP-AC 05 oct 2001 04 feb

2013

Protocolo facultativo de la Convención

sobre los Derechos del Niño relativo a la

venta de niños, prostitución infantil y la

utilización de niños en la pornografía

CRC-OP-SC 05 oct 2001

Page 9: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

9

Tratado Siglas

Fecha

de

firma

Fecha de la

ratificación, Fecha de

adhesión (a), de

sucesión (b)

Convención sobre los derechos de las

personas con discapacidad CRPD 01 oct 2008

10

La politización de la crisis y la radicalización de sus protagonistas se debe principalmente

a la respuesta del gobierno (negación, indiferencia, intimidación y represión). La

disminución de la confianza entre la población anglófona y el gobierno y la explotación

de la cuestión de identidad por parte de los actores políticos agravó el resentimiento de

la población. Hasta el punto de que probablemente la mayoría de los anglófonos vean

ahora una vuelta al federalismo o incluso a la secesión como las únicas formas posibles

de salir de la crisis.11

Constitución

La Constitución de Camerún establece en su preámbulo los siguientes principios:

Afirma su compromiso con las libertades fundamentales en la Declaración Universal

de Derechos Humanos, la Carta de las Naciones Unidas, la Carta Unión Africana de

Derechos Humanos y de los Pueblos y todas las convenciones internacionales

debidamente ratificadas, incluidos los siguientes principios:

• Todos los hombres son iguales en derechos y deberes. El Estado garantiza a todos

los ciudadanos las condiciones necesarias para su desarrollo.

• El Estado garantiza la protección de las minorías y preserva los derechos de la

población pueblos indígenas según la ley.

• Libertad y seguridad garantizadas para cada individuo respetando los derechos de

los demás y los mejores intereses del estado.

Y establece la protección y promoción de los idiomas nacionales.

10 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (20/07/2018)

https://www.ohchr.org/SP/countries/AfricaRegion/Pages/CMIndex.aspx

11Cameroon’s Anglophone Crisis at the Crossroads. International Crisis Group. (16/07/2018).

https://www.crisisgroup.org/africa/central-africa/cameroon/250-cameroons-anglophone-crisis-crossroads

Page 10: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

10

En su artículo 55 y 56, la Constitución establece que el Estado garantizará el desarrollo

armonioso de todas las colectividades territoriales descentralizadas sobre la base de

la solidaridad nacional, el potencial regional y el equilibrio interregional.12

Sistema legal

La corrupción judicial es un problema. Según informes de prensa, las autoridades

judiciales aceptaron pagos ilegales de las familias de los detenidos a cambio de una

sentencia reducida o de la liberación inmediata de sus familiares. Los jueces son

susceptibles a la influencia ejecutiva y, a menudo, retrasaban los procesos judiciales

debido a la presión gubernamental. Personas con intereses políticos o empresariales

tenían inmunidad frente a la acusación. "La constitución y la ley prevén un poder

judicial independiente. Si bien el poder judicial demostró imparcialidad e

independencia a veces, a menudo fue corrupto y sujeto a influencias políticas.”

Otras fuentes informan sobre la discriminación percibida del sistema judicial de

Camerún: Informe de prensa publicado por Daily Nation - un periódico independiente

de Kenia fechado el 2 de octubre de 2017- menciona la discriminación en el sistema

educativo y judicial: "Desde noviembre, la minoría anglófona protesta contra la

discriminación percibida, especialmente en la educación y el sistema judicial, donde

dicen que se les imponen el idioma y las tradiciones francesas, aunque el inglés es

uno de los dos idiomas oficiales del país.”13

La ley establece la libertad de expresión y de prensa, pero también penaliza las

infracciones de los medios de comunicación. El gobierno también restringió estos

derechos.

Aunque la ley establece la libertad de reunión, el gobierno limitó este derecho. La ley

exige que los organizadores de las reuniones públicas, manifestaciones y procesiones

notifiquen a los funcionarios con la anticipación estipulada, pero no requiere la

aprobación previa por parte del gobierno de las asambleas públicas y no autoriza al

gobierno a suprimir las asambleas públicas que no haya aprobado previamente. Sin

embargo, los funcionarios afirmaron rutinariamente que la ley autoriza

implícitamente al gobierno a conceder o denegar el permiso para la asamblea

pública. El gobierno a menudo se negó a otorgar permisos para las asambleas y utilizó

la fuerza para suprimir las asambleas para las cuales no había emitido permisos. El

gobierno también impidió que las organizaciones de la sociedad civil y los partidos

12 Constitución de Camerún (revisada por la Ley n·96-06 del 18 de enero de 1996). (22/07/2018).

http://www.wipo.int/wipolex/es/details.jsp?id=7391 13 Cameroon Anglophones Bamenda State Protection. EASO. European Asylum Support Office. (12/07/2018). https://www.ecoi.net/en/file/local/1427920/1226_1522236999_53-q-cameroon-

anglophones-bamenda-state-protection-53.pdf

Page 11: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

11

políticos celebraran conferencias de prensa. La policía y los gendarmes perturbaron

por la fuerza las reuniones y manifestaciones de ciudadanos y sindicatos. 14

3. Principales violaciones de DDHH sufridas por parte de agentes estatales

La crisis está prolongando las restricciones a las libertades civiles, que se han vuelto más

pronunciadas desde 2013: una prohibición de las manifestaciones, el arresto y golpizas

de militantes de partidos políticos, periodistas e investigadores. Incluso ha servido como

pretexto para una mayor represión, con el uso de legislación antiterrorista con fines

políticos, mayor control sobre las redes sociales y amenazas contra

periodistas. Finalmente, la negativa del régimen a negociar sobre cuestiones

fundamentales y su respuesta a veces brutal resaltan su naturaleza autoritaria.15

Las fuerzas de seguridad continuaban deteniendo de forma arbitraria a personas

acusadas de apoyar a Boko Haram, a menudo sin pruebas o con pruebas muy endebles,

y a veces haciendo un uso innecesario o excesivo de la fuerza. Con frecuencia las recluían

en condiciones inhumanas, que ponían su vida en peligro.

En diciembre, el Comité contra la Tortura de la ONU expresó su honda preocupación por

el uso de la tortura y de la detención en régimen de incomunicación, y criticó el hecho

de que las autoridades camerunesas no hubieran aclarado si se estaban llevando a cabo

investigaciones.16

“Este patrón preocupante de detenciones arbitrarias, detención y hostigamiento de

miembros de la sociedad civil está totalmente en desacuerdo con la ley y los estándares

internacionales de derechos humanos que Camerún se ha comprometido a mantener",

dijo Ilaria Allegrozzi.

14Informe de país sobre prácticas de derechos humanos 2016 – Camerún. USDOS - Departamento de

Estado de los Estados Unidos.(22/07/2018) https://www.ecoi.net/en/document/1394674.htm

15Cameroon Anglophones Bamenda State Protection. EASO. European Asylum Support Office. (12/07/2018). https://www.ecoi.net/en/file/local/1427920/1226_1522236999_53-q-cameroon-

anglophones-bamenda-state-protection-53.pdf 16 Informe Amnistía Internacional Camerún, 2017/2018. (2/08/2018)

https://www.amnesty.org/es/countries/africa/cameroon/report-cameroon/

Page 12: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

12

En diciembre, al menos dos manifestantes desarmados fueron asesinados en Bamenda,

la ciudad más grande de la región de habla inglesa, cuando las fuerzas de seguridad

utilizaron munición real para dispersar una protesta.17

Otros abusos contra los derechos humanos incluyeron desapariciones, arrestos y

detenciones arbitrarias, condiciones penitenciarias potencialmente mortales, uso de

centros de detención no oficiales, restricciones a la libertad de expresión, incluida la

detención y hostigamiento y violencia contra periodistas, y restricciones a la

circulación. La corrupción continuó siendo un desafío severo en todos los niveles del

gobierno. Los activistas de la oposición y de la sociedad civil fueron hostigados,

detenidos y se les negó el derecho a reunirse u operar por el gobierno.

Aunque el gobierno tomó algunas medidas para castigar y enjuiciar a los funcionarios

que cometieron abusos en las fuerzas de seguridad y en el servicio público, no hizo

públicas las sanciones reales, y los delincuentes continuaron actuando con

impunidad. La ley antiterrorista se usó a menudo como una justificación por parte de las

fuerzas de seguridad para actuar con mayor autonomía y menos supervisión por parte

de las autoridades civiles, lo que en ocasiones condujo a abusos con impunidad.18

El conflicto se remonta a las protestas de octubre de 2016 en las regiones del noroeste

y sudoeste contra la discriminación estructural que enfrenta la minoría angloparlante

que habita en esa zona del país. Para el 2017, ese malestar se convirtió en violencia, y la

situación ha empeorado considerablemente desde entonces.

Zeid Ra'ad Al Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos

Humanos, expresó su alarma por los persistentes informes de abusos y violaciones a los

derechos humanos en las regiones angloparlantes del noroeste y suroeste de Camerún,

así como en el extremo norte del país.

El Alto Comisionado dijo que era lamentable que el gobierno de Camerún no le hubiera

otorgado acceso a la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas al noroeste

y al suroeste del país, a pesar de las reiteradas solicitudes.

17 CAMEROON: ARRESTS AND CIVIL SOCIETY BANS RISK INFLAMING TENSIONS IN

ENGLISH-SPEAKING REGIONS 20/01/2017. AMNISTÍA INTERNACIONAL. (2/08/2018)

https://www.amnesty.org/en/press-releases/2017/01/cameroon-arrests-and-civil-society-bans-risk-

inflaming-tensions-in-english-speaking-regions/

18Informe de país sobre prácticas de derechos humanos 2016 – Camerún. USDOS - Departamento de

Estado de los Estados Unidos . (22/07/2018) https://www.ecoi.net/en/document/1394674.html

Page 13: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

13

"Dada la gravedad de los informes de violencia contra los cameruneses en la parte

occidental del país, hemos pedido acceso para poder verificar las denuncias formuladas

contra las fuerzas de seguridad y los elementos armados", dijo Zeid.

Por un lado, hay informes que señalan hacia elementos armados que han llevado a cabo

secuestros, asesinatos selectivos de policías y autoridades locales, y extorsión.

Al mismo tiempo, otros reportes indican que las fuerzas del Gobierno son responsables

de homicidios, detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, quema de viviendas y

tortura.

Las cifras de la ONU indican que más de 21.000 personas han huido a países vecinos,

mientras que 160.000 han sido desplazadas internamente por la violencia, muchas de

ellas escondiéndose en los bosques.

"Para evitar que la situación se deteriore aún más, exhortó al Gobierno a que inicie

investigaciones independientes sobre las denuncias de violaciones de derechos

humanos por parte de las fuerzas de seguridad del estado, así como sobre los abusos

cometidos por elementos armados", expuso. Zeid.19

En un artículo publicado por MRG (Minority Rights Group International) el 4 de octubre

de 2017, se señala: "Según los informes, en un intento de suprimir manifestaciones el 1

de octubre de 2017, las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes

que pedían la independencia de las regiones anglófonas, matando al menos a 17

personas.20

4. Principales violaciones de DDHH sufridas por parte de agentes no estatales

Las violaciones de derechos humanos más importantes continuaron siendo asesinatos y

otros abusos cometidos por Boko Haram en la región del Extremo Norte de

Camerún. Estos incluyen el uso de niños soldados, atentados suicidas con explosivos en

zonas civiles, secuestros, decapitaciones, saqueos y destrucción de propiedades. 21

19Centro de Noticias ONU, Camerún: Las minorías angloparlantes en Camerún buscan refugio en los

bosques, 27 Julio 2018, disponible en esta dirección:

http://www.refworld.org.es/docid/5b5b6fa34.html [Accesado el 9 Agosto 2018] 20 Cameroon Anglophones Bamenda State Protection. EASO. European Asylum Support Office. (12/07/2018). https://www.ecoi.net/en/file/local/1427920/1226_1522236999_53-q-cameroon-

anglophones-bamenda-state-protection-53.pdf

21 Informe de país sobre prácticas de derechos humanos 2016 – Camerún. USDOS - Departamento de

Estado de los Estados Unidos . (22/07/2018) https://www.ecoi.net/en/document/1394674.html

Page 14: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

14

En relación a la región anglófona de Camerún, en agosto de 2017, Crisis Group dio la

voz de alarma sobre el riesgo de una insurrección en la región anglófona de Camerún a

menos que se iniciara un diálogo genuino, completo, con fuertes medidas para calmar

las tensiones. La crisis, que se viene gestando desde hace un año, lamentablemente se

intensificó en noviembre cuando se lanzaron ataques armados contra las fuerzas de

defensa. Desde entonces, al menos dieciséis soldados y policías han sido asesinados y

unos veinte heridos durante trece ataques liderados por separatistas.

Después de que las fuerzas de defensa y seguridad reprimieron las protestas del 22 de

septiembre al 1 de octubre de 2017 , la facción separatista tomó una línea más dura y

atrajo más apoyo. La división de Manyu en el suroeste es actualmente el semillero de la

insurrección, debido a su proximidad al estado de Cross River en Nigeria, hogar de

algunos de los funcionarios de la "República Federal de Ambazonia" (nombre dado por

los secesionistas a su estado autoproclamado). La mayoría de estos ataques han sido de

baja intensidad, aunque algunos parecen haber sido más violentos. El ministro de

Comunicaciones informó que 200 asaltantes participaron en el ataque a la gendarmería

Mamfe el 8 de diciembre, aunque esta cifra parece ser una exageración.

El movimiento anglófono no está representado simplemente por su facción

secesionista. Sin embargo, en el corazón del movimiento secesionista, parecen

predominar los que piden la lucha armada. Medios cameruneses oficiales y fuentes

diplomáticas contactadas por Crisis Group han proporcionado información sobre

combatientes reclutados y campos de entrenamiento que operan en áreas

fronterizas. Quienes emprenden la lucha armada se pueden dividir en dos categorías. El

primero consiste en alrededor de una docena de grupos violentos o grupos de

autodefensa, cada uno con un promedio de entre diez y 30 miembros, por ejemplo las

fuerzas Tigres, Vipers y Ambaland. Algunos de ellos han llevado a cabo ataques

incendiarios en mercados, tiendas y escuelas. La segunda categoría está compuesta por

tres milicias rebeldes, que suman más de cien combatientes: las Fuerzas de Defensa

Ambazonas (ADF), dirigidas por Ayaba Cho Lucas y Benedicto Nwana Kuah, las Fuerzas

de Defensa del Sur de Camerún (SOCADEF), comandadas por Ebenezer Derek. Mbongo

Akwanga, y el grupo homónimo llamado Fuerzas de Defensa del Sur de Camerún (SCDF),

Siete bombas caseras han explotado desde el estallido de la crisis en las regiones

anglófonas, sin reclamar víctimas; otro dispositivo fue desactivado en Douala. Hay

indicios de que estos pueden haber sido solo pruebas para dar una muestra de fuerza a

las autoridades camerunesas, también en la región francófona, en caso de que los

disturbios continúen creciendo.

El "gobierno interino" de Ambazonia hasta ahora ha rechazado la opción de una

insurrección. Pero los que están detrás de la lucha armada han aumentado el número

Page 15: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

15

de sus ataques con la intención de presionar al estado camerunés para que declare la

guerra y forzando así la mano del "gobierno interino" con un hecho consumado. Bajo

presión, el presidente de Ambazonia, Sisiku Ayuk Tabe, vacila entre la lucha armada y

una estrategia de desobediencia civil e iniciativas diplomáticas. Sus partidarios pueden

obligarlo a cambiar de opinión en 2018 y pasar de la autodefensa a la insurrección real.

La violencia desde octubre ha creado una situación humanitaria preocupante. Miles de

personas han huido a la vecina Nigeria, y decenas de miles a otros departamentos

menos expuestos o regiones francófonas. La situación que enfrentan estas poblaciones

desplazadas se ha visto exacerbada por una declaración de mano dura realizada a

principios de diciembre por el prefecto de Manyu, que emitió una orden para que los

residentes de alrededor de quince aldeas abandonaran sus hogares, con muy poco aviso

y con la amenaza que de lo contrario serían considerados por los militares como

cómplices de "terroristas".

Una respuesta militar que amenaza con antagonizar a la población

Hace un año, el gobierno camerunés sostuvo la opinión de que el problema anglófono

no existía. Hace diez meses, los radicales dentro del gobierno creían que la crisis se

resolvería arrestando a los líderes del movimiento federalista. En cambio, ha

empeorado. Esta misma ala radical apuesta a la guerra, a pesar del costo en términos

de vidas humanas: unos sesenta civiles, dieciséis miembros del ejército y oficiales de

policía, así como un número indeterminado de combatientes secesionistas ya han sido

asesinados. Esta apuesta podría resultar contraproducente, porque la respuesta militar

solo alimentará el ciclo de violencia, hará que la población sea más receptiva a las ideas

separatistas y fortalecerá la posición de los partidarios de la lucha armada en el núcleo

del movimiento secesionista. 22

La Oficina Regional de las Naciones Unidas para África Central (UNOCA) expresó su

preocupación por la creciente oleada de intercambios mortales entre las fuerzas de

seguridad de Camerún y los separatistas en la agitada región anglófona del país.23

Camerún, que enfrenta a Boko Haram en el extremo norte y milicias de la República

Centroafricana en el este, necesita evitar otra apertura potencialmente

desestabilizadora. Si el problema anglófono empeora, interrumpiría las elecciones

22 Cameroon’s Anglophone Crisis at the Crossroads. International Crisis Group.

(16/07/2018). https://www.crisisgroup.org/africa/central-africa/cameroon/250-cameroons-anglophone-

crisis-crossroads 23 Cameroon Anglophones Bamenda State Protection. EASO. European Asylum Support Office. (12/07/2018). https://www.ecoi.net/en/file/local/1427920/1226_1522236999_53-q-cameroon-

anglophones-bamenda-state-protection-53.pdf

Page 16: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

16

presidenciales y parlamentarias programadas para 2018. Sobre todo, podría desatar

nuevas demandas en todo el país y provocar una crisis política más amplia.24

5. Derechos Económicos, Sociales, Culturales:

CENSURA Y RESTRICCIÓN DE LA LIBERTAD DE REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN:

El Comité de Derechos Humanos expresa su preocupación por las denuncias de: actos

de tortura y malos tratos a periodistas; juicios contra los medios de comunicación y los

periodistas que pueden equivaler a juicios por delitos de opinión; prohibiciones de

conferencias de prensa; cortes de la conexión a Internet durante varios meses; y

represalias contra los defensores de los derechos humanos. También está preocupado

por las denuncias de violaciones de la libertad de reunión, en particular en el marco de

la crisis relativa a la población anglófona, y de un uso excesivo de la fuerza por agentes

de la policía para disolver manifestaciones, que causó muertos y heridos durante los

acontecimientos del 1 de octubre de 2017.

A la luz de la observación general núm. 34 (2011) del Comité, sobre la

libertad de opinión y la libertad de expresión, el Estado parte debe:

asegurarse de que toda restricción impuesta a las actividades de la prensa y

al acceso a Internet se ajuste estrictamente a las disposiciones del artículo

19, párrafo 3, del Pacto; velar por que sus funcionarios eviten cualquier

injerencia innecesaria o desproporcionada en la libertad de expresión de los

medios de comunicación y proteger a los periodistas contra toda forma de

tortura o malos tratos, e investigar, enjuiciar y condenar a los autores de

esos actos; adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la

protección de los defensores de los derechos humanos contra las amenazas

y las intimidaciones, e investigar, enjuiciar y castigar a los responsables de

esos actos; eliminar toda restricción innecesaria a la libertad de reunión y

manifestación, en particular para las minorías anglófonas del país; y realizar

sin demora investigaciones imparciales y eficaces y llevar a los responsables

ante la justicia, en todos los casos en que haya habido un uso excesivo de la

fuerza para dispersar las manifestaciones.25

24Cameroon’s Anglophone Crisis at the Crossroads. International Crisis Group.

(16/07/2018). https://www.crisisgroup.org/africa/central-africa/cameroon/250-cameroons-

anglophone-crisis-crossroads 25 Observaciones finales sobre el quinto informe periódico del Camerún: El Comité de Derechos

Humanos examinó el quinto informe periódico presentado por el Camerún (CCPR/C/CMR/5) en sus

sesiones 3426ª y 3427ª, celebradas los días 24 y 25 de octubre de 2017 (CCPR/C/SR.3426 y 3427). En su

3444ª sesión, celebrada el 6 de noviembre de 2017, aprobó las presentes observaciones finales. http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2FPPRiCAqhKb7yhsoE0hhB%

Page 17: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

17

EDUCACIÓN:

Entre noviembre de 2016 y septiembre de 2017 se cerraron decenas de escuelas en

regiones de habla inglesa a raíz de huelgas y boicots convocados por sindicatos y

miembros de la sociedad civil. Hubo ataques lanzados por extremistas de grupos

secesionistas anglófonos contra centros educativos que “incumplían el boicot”.

Entre enero y septiembre, más de 30 escuelas fueron incendiadas y gravemente

dañadas. En la región del Extremo Norte permanecían cerradas a causa de la

inseguridad, 139 escuelas primarias de los departamentos de Logone y Chari, Mayo Sava

y Mayo Tsanaga, y al menos ocho estaban ocupadas por las fuerzas de seguridad, lo que

afectaba a casi 40.000 niños y niñas.26

ACCESO AL TRABAJO:

El Comité también expresa su preocupación por las denuncias relativas a la

discriminación en el acceso al empleo y a la participación pública, así como

de restricciones de los derechos de expresión y de manifestación pacífica de

la minoría anglófona (arts. 2, 19, 21 y 27).27

La marginación económica ha jugado un papel importante en provocar el descontento

entre los anglófonos. Aunque las dos regiones anglófonas no sufren más que algunas

regiones francófonas, por la prolongada y la crisis económica, los anglófonos sienten

que su potencial no se está realizando (o se está desperdiciando deliberadamente) y se

sienten abandonados.

Los anglófonos y sureños en particular a menudo se quejan de la baja proporción de

anglófonos en la fuerza de trabajo y en puestos de toma de decisiones en compañías

petroleras estatales, como National Refining Company ( Société nationale de raffinage ,

Sonara), con sede en el suroeste, y National Corporación de Hidrocarburos ( Société

nationale des hydrocarbures , SNH). La crisis ha afectado a todos los sectores de la

2FObfneRA6ucrf7cLa1irsOsauNp2Ikz6wXQ8%2BhGNomqrVydpd7IiWIkHh15dYAk52BcRZZpSe5Pe

1zuKR6kXIBcm%2B3x1aEwv1kqde

26 https://www.amnesty.org/es/countries/africa/cameroon/report-cameroon/ 27 Observaciones finales sobre el quinto informe periódico del Camerún: El Comité de Derechos

Humanos examinó el quinto informe periódico presentado por el Camerún (CCPR/C/CMR/5) en sus

sesiones 3426ª y 3427ª, celebradas los días 24 y 25 de octubre de 2017 (CCPR/C/SR.3426 y 3427). En su

3444ª sesión, celebrada el 6 de noviembre de 2017, aprobó las presentes observaciones finales. http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2FPPRiCAqhKb7yhsoE0hhB%

2FObfneRA6ucrf7cLa1irsOsauNp2Ikz6wXQ8%2BhGNomqrVydpd7IiWIkHh15dYAk52BcRZZpSe5Pe

1zuKR6kXIBcm%2B3x1aEwv1kqde

Page 18: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

18

economía local, a excepción de los hidrocarburos y la silvicultura, lo que ha tenido un

impacto en algunos sectores comerciales e industrias en las regiones francófonas28

6. ¿Cómo considera la sociedad al grupo anglófono de Camerún, a pesar de las

leyes?

La crisis ha revelado las divisiones entre francófonos y anglófonos en Camerún. Los

francófonos generalmente desconocen los motivos del problema anglófono, y ven a los

anglófonos que piden el federalismo o la secesión con una mezcla de curiosidad y

sospecha, e incluso se burlan de ellos. Los anglófonos critican a los francófonos por su

falta de solidaridad.

Los profesores francófonos no han apoyado a sus maltratados colegas

anglófonos. Cuando los abogados anglófonos fueron golpeados e ilegalmente

arrestados, el apoyo del Colegio de Abogados fue tardío y limitado, lo que llevó a algunos

abogados anglófonos a pedir la creación de su propio Colegio de Abogados.29

7. Situación de los desplazados internos y/o refugiados.

ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, junto con las autoridades

locales en el sudoeste de Nigeria, está ayudando a los cameruneses recién llegados a

buscar refugio y seguridad. Miles de personas han huido a Nigeria tras la reanudación

de la violencia en partes anglófonas de Camerún a principios de octubre 2017. Junto con

las autoridades nigerianas, hasta la fecha hemos registrado unas 2.000 personas, con la

ayuda de socios locales en varios lugares del suroeste de Nigeria. Otros 3.000 están

esperando el registro, mientras que más personas podrían quedar atrapadas en el lado

camerunés intentando cruzar la frontera. La misma fuente agrega que: ACNUR está

trabajando con el gobierno nigeriano y otras agencias de la ONU en un plan de

contingencia, preparando asistencia humanitaria para hasta 40,000 personas que

podrían cruzar a Nigeria.30

28Cameroon’s Anglophone Crisis at the Crossroads. International Crisis Group. (16/07/2018). https://www.crisisgroup.org/africa/central-africa/cameroon/250-cameroons-anglophone-

crisis-crossroads

29Cameroon’s Anglophone Crisis at the Crossroads. International Crisis

Group.(16/07/2018). https://www.crisisgroup.org/africa/central-africa/cameroon/250-cameroons-

anglophone-crisis-crossroads 30 Cameroon Anglophones Bamenda State Protection. EASO. European Asylum Support Office.

(12/07/2018). https://www.ecoi.net/en/file/local/1427920/1226_1522236999_53-q-cameroon-

anglophones-bamenda-state-protection-53.pdf

Page 19: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

19

ACNUR escribe sobre su preocupación por el flujo continuo de refugiados en Nigeria

como resultado de Los disturbios actuales: "Desde que se intensificaron las tensiones

entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes independentistas en la región

anglófona de Camerún en octubre de 2017, equipos conjuntos del ACNUR y del gobierno

han registrado unas 7.204 llegadas en áreas remotas del estado de Cross River en

Nigeria. Como informan, miles más están esperando el registro. Alrededor del 70% de

los solicitantes de asilo registrados proceden de la zona de Akwaya en el sudoeste de

Camerún (es decir Región anglófona). Las mujeres y niños en su mayoría son alojados

por comunidades locales cerca de la frontera. Pero, a medida que continúan los

disturbios en Camerún y llegan más solicitantes de asilo, el ACNUR está preocupado de

que la capacidad de la población local pronto llegue a su límite.31

31Cameroon Anglophones Bamenda State Protection. EASO. European Asylum Support Office. (12/07/2018). https://www.ecoi.net/en/file/local/1427920/1226_1522236999_53-q-cameroon-

anglophones-bamenda-state-protection-53.pdf

Page 20: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

20

8. Bibliografía.

Informe Amnistía Internacional Camerún, 2017/2018 https://www.amnesty.org/es/countries/africa/cameroon/report-cameroon/ CAMEROON: ARRESTS AND CIVIL SOCIETY BANS RISK INFLAMING TENSIONS IN ENGLISH-SPEAKING REGIONS 20/01/2017. AMNISTÍA INTERNACIONAL. https://www.amnesty.org/en/press-releases/2017/01/cameroon-arrests-and-civil-society-bans-risk-inflaming-tensions-in-english-speaking-regions/

Cameroon’s Anglophone Crisis at the Crossroads. International Crisis Group.

https://www.crisisgroup.org/africa/central-africa/cameroon/250-cameroons-

anglophone-crisis-crossroads

Constitución de Camerún (revisada por la Ley n·96-06 del 18 de enero de 1996).

http://www.wipo.int/wipolex/es/details.jsp?id=7391

Informe de país sobre prácticas de derechos humanos 2016 – Camerún. USDOS -

Departamento de Estado de los Estados Unidos .

https://www.ecoi.net/en/document/1394674.html

United Nations Treaty Collection. (15/07/2018) https://treaties.un.org/Pages/TreatyParticipantSearch.aspx?clang=_en.

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos https://www.ohchr.org/SP/countries/AfricaRegion/Pages/CMIndex.aspx

THE CONVERSATION. 15 de Octubre de 2017. Autor Verkijika G. Fanso. http://theconversation.com/history-explains-why-cameroon-is-at-war-with-itself-over-language-and-culture-85401

Cameroon Anglophones Bamenda State Protection. EASO. European Asylum Support

Office. https://www.ecoi.net/en/file/local/1427920/1226_1522236999_53-q-

cameroon-anglophones-bamenda-state-protection-53.pdf

Observaciones finales sobre el quinto informe periódico del Camerún: El Comité de Derechos Humanos examinó el quinto informe periódico presentado por el Camerún (CCPR/C/CMR/5) en sus sesiones 3426ª y 3427ª, celebradas los días 24 y 25 de octubre de 2017 (CCPR/C/SR.3426 y 3427). En su 3444ª sesión, celebrada el 6 de noviembre de 2017, aprobó las presentes observaciones finales. http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2FPPRiCAqhKb7yhsoE0hhB%2FObfneRA6ucrf7cLa1irsOsauNp2Ikz6wXQ8%2BhGNomqrVydpd7IiWIkHh15dYAk52BcRZZpSe5Pe1zuKR6kXIBcm%2B3x1aEwv1kqde

Page 21: Conflicto en la zona anglófona de Camerún y en especial ... · La movilización popular ahora se está debilitando, pero la mayoría de los anglófonos están lejos de ser felices.

21

Centro de Noticias ONU, Camerún: Las minorías angloparlantes en Camerún buscan refugio en los bosques, 27 Julio 2018, disponible en esta dirección: http://www.refworld.org.es/docid/5b5b6fa34.html [Accesado el 9 Agosto 2018]