Conjunciones_locuciones_conjuntivas

3
Tema 8 CONJUNCIONES Y LOCUCIONES CONJUNTIVAS Las conjunciones La conjunción es una categoría gramatical cuya función es enlazar oraciones o elementos de una oración. Son palabras invariables (en esto coincide con las preposiciones y los adverbios). Siempre se han distinguido dos tipos: coordinantes (que unen elementos de igual función, sean oraciones o partes de oración) y subordinantes (que unen una oración que se subordina a otra, o a una parte de oración; dentro de estas habrá dos tipos: la conjunción que, y las conjunciones que introducen las subordinadas adverbiales impropias). Locuciones conjuntivas No son demasiadas las formas de conjunciones simples (es decir, que son una sola palabra: y, pero, si, cuando, como, porque...); hay muchas más que están compuestas de varias palabras (locución conjuntiva), aunque en ambos casos la función es la misma. Suelen estar formadas por: Una preposición seguida de que: para que, de que, con que, hasta que, desde que… Díselo, para que se lo crea. No vendrá hasta que acabe la película. No lo veo desde que salí del instituto. Un adverbio seguido de una conjunción subordinante: así que, antes de que, después de que, además de que, aparte de que, encima de que, luego que, siempre que… Lo hizo antes de que / después de que saliera. Aparte de que se lo cobrara, no me gustó su actitud. Encima de que se lo regalaron, protesta. Luego que salió, ya no pudo volver atrás.

description

temario d lengua

Transcript of Conjunciones_locuciones_conjuntivas

Page 1: Conjunciones_locuciones_conjuntivas

Tema 8

CONJUNCIONES Y LOCUCIONES CONJUNTIVAS

Las conjunciones

La conjunción es una categoría gramatical cuya función es enlazar oraciones o elementos de una oración.

Son palabras invariables (en esto coincide con las preposiciones y los adverbios).

Siempre se han distinguido dos tipos: coordinantes (que unen elementos de igual función, sean oraciones o partes de oración) y subordinantes (que unen una oración que se subordina a otra, o a una parte de oración; dentro de estas habrá dos tipos: la conjunción que, y las conjunciones que introducen las subordinadas adverbiales impropias).

Locuciones conjuntivas

No son demasiadas las formas de conjunciones simples (es decir, que son una sola palabra: y, pero, si, cuando, como, porque...); hay muchas más que están compuestas de varias palabras (locución conjuntiva), aunque en ambos casos la función es la misma.

Suelen estar formadas por:

• Una preposición seguida de que: para que, de que, con que, hasta que, desde que…

Díselo, para que se lo crea.

No vendrá hasta que acabe la película.

No lo veo desde que salí del instituto.

• Un adverbio seguido de una conjunción subordinante: así que, antes de que, después de que, además de que, aparte de que, encima de que, luego que, siempre que…

Lo hizo antes de que / después de que saliera.

Aparte de que se lo cobrara, no me gustó su actitud.

Encima de que se lo regalaron, protesta.

Luego que salió, ya no pudo volver atrás.

Page 2: Conjunciones_locuciones_conjuntivas

Tema 8

Tipos de conjunciones

Coordinantes

Son las que unen elementos de igual función, sean oraciones o partes de oración. No hay dependencia, en principio, de una parte sobre otra. La coordinación se llama también en español parataxis. Se distinguen las siguientes conjunciones o locuciones conjuntivas coordinantes (de las que se hablará más extensamente en el tema 11 con la oración compuesta)

Copulativas: y, e (ante i-, hi-), ni

Bajó y subió e hizo los deberes.

Disyuntivas: o, u (ante o-, ho-), o bien

O recuerdas u olvidas esos momentos malos.

Adversativas: pero, sin embargo, mas (de uso literario), sino, no obstante, con todo…

Me gustaría ir, pero no tengo tiempo.

Distributivas: ya… ya…, tan pronto… como…., bien… bien…

Tan pronto llueve, como hace sol.

Explicativas: es decir, esto es

Las ballenas son mamíferos, es decir, maman de sus madres.

Subordinantes

Conjunción que: introduce oraciones subordinadas sustantivas en función de

• complemento de verbo: Dice que no lo hará.

• complemento de sustantivo: No me gusta la idea de que vaya solo.

• complemento de adjetivo: Estaba pendiente de que llegara a tiempo.

• complemento de adverbios: Lo supo después de que se acabó el juego.

Conjunciones o locuciones subordinantes adverbiales

Estas introducen variados tipos de subordinadas, por el significado que tienen. Puedes intentar construir más frases a partir del ejemplo que se pone en cada uno de los tipos.

Se pueden ver las siguientes:

• Temporales: cuando, antes (de) que, después de que, a la vez, al mismo tiempo que, mientras que, primero que, en el instante en que, siempre que, a medida que…

Lo hice cuando pude.

Page 3: Conjunciones_locuciones_conjuntivas

Tema 8

• Lugar: donde, (por, en, a) donde

Lo dejé donde me ordenaron.

• Modo: como, según, según que

Lo acabaron como pudieron.

• Causales: porque, pues, que, puesto que, supuesto que, ya que, como, en vista de que, por razón de que…

No lo acabé porque se acabó la batería.

• Comparativas:

o igualdad: tanto… como, tal… cual…, tan... como…

Corrió tanto como pudo.

o Superioridad: más… que, más… de

Tiene más fantasías que ideas.

o Inferioridad: menos… que…

Recorrió menos distancia que sus contrincantes.

• Condicionales: si, a condición de que, a menos que, en el supuesto de que, siempre que, con que, cuando, como…

Lo haremos si tienes tiempo.

• Consecutivas: luego, con que, pues, así es que, por consiguiente, por tanto, tan+sustantivo+que…, tal+sustantivo+que…

Comió tanta carne que no pudo con el postre.

• Final: para que, a fin de que, que, con el objeto de que, con el fin de que, con la intención de que…

Te lo raigo para que me lo arregles.

• Concesivas: aunque, si bien, aun cuando, por más que…

Iré al cine, aunque estoy un poco cansado.

Nota: el presente curso no se va a estudiar en profundidad la subordinación. Por lo tanto, todo lo que está en este apartado de conjunciones o locuciones conjuntivas que introducen proposiciones subordinadas está a título de información general, para saber a qué categoría pertenece cada una de estas palabras; pero no se va a pedir nunca que se sepa a qué tipo pertenece cada una de ellas. Les servirá mucho más en el próximo curso.