Conocimento de si mismo(laura)

20
eriza el conocimiento de si mismo y la formación de la person ños de o a 4 años de edad a partir de la comprensión y la v a de los elementos teóricos y conceptuales sobe ese campo de a actitud de respeto a la diversidad a fin de que asuma una p opia respecto a su función y posibilidades como agente educat sobre el desarrollo de la personalidad infantil.

Transcript of Conocimento de si mismo(laura)

Page 1: Conocimento de si mismo(laura)

Caracteriza el conocimiento de si mismo y la formación de la personalidad en los niños de o a 4 años de edad a partir de la comprensión y la valoración

critica de los elementos teóricos y conceptuales sobe ese campo de eludió con una actitud de respeto a la diversidad a fin de que asuma una posición

propia respecto a su función y posibilidades como agente educativo sobre el desarrollo de la personalidad infantil.

Page 2: Conocimento de si mismo(laura)

PREMISAS PARA EL ESTUDIO DE SI MISMO Y LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.

PSICOLOGIA EVOLUTIVA

Conducta humana

aspectos

Internos Externos

Se ocupa del cambio a lo largo del

tiempo.

Es la disciplina que se ocupa de estudiar

los cambios Psicológicos en que una cierta relación

Con la edad se dan en las personas

a lo largo de su desarrollo.

Page 3: Conocimento de si mismo(laura)

Psicología evolutiva

Se ocupa por definición de los procesos de cambio psicológico que ocurre desde

nuestra concepción hasta la muerte.

Esta disciplina psicológica Se propone los 3

objetivos que son típicos de todas las Empresas científicas:

*la descripción*la exploración*la predicción.

Se ocupa de forma exclusiva del desarrollo infantil y adolescente (1960)

Page 4: Conocimento de si mismo(laura)

HISTORIA SOCIAL DE LA INFANCIA

Final del siglo XIIIRepresentaciones

Artísticas eran De adultos en

pequeña escala.

SIGLO XVII

CAMBIA EL PUNTO DE VISTA .

Representan escenas Típicas

infantiles Con el siglo XX empieza a generalizarse la educación

obligatoria

Page 5: Conocimento de si mismo(laura)

Antecedentes de la psicología evolutiva.

XVII y VIII

Descubrieron la

infancia

Movimientos religiosos.

ROUSSEAU: EXISTENCIAS DE CATEGORIAS INNATAS DE

PENSAMIENTO , COMO TIEMPO Y ESPACIO.

LOCKE (1632 – 1704 )NIÑOS NACEN SIN CONTENIDOS

PSICOLOGICOS NI ESPIRITUALES NI IDEAS INNATAS.(PG,EN BLANCO,

TABULA RAZA)

Page 6: Conocimento de si mismo(laura)

PSICOLOGIA ESTADOUNIDENCE

APARECEPRIN.SIGLO

XX

GESELL(1880-1961)Análisis de los procesos de crecimiento y maduración Hechos

Observaciones De la

Conducta.

Page 7: Conocimento de si mismo(laura)

FREAU Y PIAGET.ELABORARON UNA TEORIA DEL

DESARROLLO PSICOLOGICO COMOUNA SECUENCIA DE ESTADIOS DESDE QUE NACE HASTA LA

ADOLESCENCIA.OBRA

Parte.

ENBARCO

Se centra en el

desarrollo intelectual

Elaboración de una epistemología genética es decir una teoría evolutiva del conocimiento

Recién nacido Para llegar a adulto

A través de las observaDirectas y

Experimentos

ADAPTACION

conceptos Esquema

Asimilación Acomodación

Page 8: Conocimento de si mismo(laura)

Estadios del desarrollo psicosexual según FREUD.

ESTADIO ORAL

(O-1 AÑO)

ESTADIO ANAL

(1-3 AÑOS)

ESTADIO FALICO

(3-6 AÑOS)

ESTADIODE LATENCIA

(6-1 AÑOS)

ESTADIOGENITAL

(ADOLESCENCIA)

Page 9: Conocimento de si mismo(laura)

ESTADIOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL SEGÚN PIAGET.

ESTADIO PREOPERACIONAL

(2-7 AÑOS)

ESTADIO DE LASOPERACIONES FORMALES

(12 EN ADELANTE)

ESTADIO SENSORIOMOTOR

(0- AÑOS)

ESTADIO OPERACIONES CONCRETAS

(7-12 AÑOS)

Page 10: Conocimento de si mismo(laura)

PSICOLOGIA EVOLUTIVA CONTEMPORANEA

CENTRA

Hechos evolutivosDescritos

PorFREUD Y PIAGET

Maduración biológica

Perspectiva del ciclo

vital

Page 11: Conocimento de si mismo(laura)

Niveles de análisis del contexto en el modelo ecológico de broufenbrenner

Microsistema

Microsistema

Exosistema

FAM

AMIGOS

ESCUELA

Mesositema

Page 12: Conocimento de si mismo(laura)

Las teorías de la personalidad y el punto De vista del desarrollo.

Psicología conduce

Personalidad

EXPLORA LAS VIASPARTICULARES DEL

DESARROLLO(ETAPAS)

psicoanalítica

Interesa Modelo

Donde la estructura

va ligada a la Genesis.

Page 13: Conocimento de si mismo(laura)

Estudios Personalidad

Noción

Implica

Relación Niño-medio

Genético Obs. Del niño

Evolución

Conflictos

Intrapersonales y interpersonales

Page 14: Conocimento de si mismo(laura)

Desarrollo del YODoctrina psicoanalítica

Contiene elementos

del preformacionismo

Se forma No esta

perfeccionada

Posee un fundamento predeterminista

Derivado experimental de impulsos innatos.

Page 15: Conocimento de si mismo(laura)

ENFOQUE PREDETERMINISTAS DEL DESARROLLO DEL YO.

Un proceso de interacción

Predeterminado por factores genéticos.

Page 16: Conocimento de si mismo(laura)

VARABLES PRINCIPALES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DEL YO

SOCIALES (EXTERNAS)

ENDOGENAS(INTERNAS)

PERCEPTUALES(MEDIADORAS)

COMPRENDE

RELACINES

INTERPERSONALES

CONSTITUYELA MATRIZ

DE CRECIMIENTODDEL YO

INCLUYE

RASGOS

EXPERIMENTA CAMBIOS

EVOLUTIVOS.

Page 17: Conocimento de si mismo(laura)

ADQUISICION DEL STATUS BIOSOCIAL.

Estatus primario y derivado

Vida social

Roles Status

C/individuo.

Dependencia experimentada yDependencia objetivo

Dependencia ejecutiva y evolutiva

Consiste auto presepciones autosuficiencia

Page 18: Conocimento de si mismo(laura)

Fuentes de las diferencias psicosociales e indosincracias

psicosociales

Dif.psicosociles DESARROLLO DEL YO

EN BASE

EDAD SEXO

PARENTESCO

VALORES IDEALES

INDOCINCRACIAS

AUTOSUFICIENCIA ACEPTACION

Page 19: Conocimento de si mismo(laura)
Page 20: Conocimento de si mismo(laura)