Consejos para cobrar la indemnización por accidente de tráfico

3
Consejos para cobrar la indemnización Consejos para cobrar la indemnización por accidente de tráfico Tras casi un cuarto de siglo de experiencia reclamando a las aseguradoras por las lesiones de nuestros clientes, estamos en disposición de darles estos útiles consejos para cobrar la indemnización por los daños personales sufridos en accidente de tráfico. Sígalos si quiere evitarse problemas mayores. Desde que inauguramos esta página web en FM Abogados Tenerife hemos tratado de dar información útil a todas aquellas personas que hayan sufrido lesiones en accidente de circulación, intentando abordar todos aquellos escollos o dudas que por nuestra experiencia sabemos que tarde o temprano habrán de surgir. En esta página hemos seleccionado y puesto en orden las que consideramos puedan resultarles de mayor interés, a fin de elaborar una guía completa y de fácil uso conteniendo los consejos para cobrar la indemnización en accidente de tráfico. Hemos seguido un criterio cronológico -siempre que se ha podido- para ordenar los artículos. De esta manera, sólo necesitará saber en qué fase de la reclamación se encuentra usted para encontrar la información relevante que le pueda afectar de forma inmediata. Primera semana tras sufrir el accidente de tráfico

Transcript of Consejos para cobrar la indemnización por accidente de tráfico

Page 1: Consejos para cobrar la indemnización por accidente de tráfico

Consejos para cobrar la indemnizaciónConsejos para cobrar la indemnización por accidente de tráfico

Tras casi un cuarto de siglo de experiencia reclamando a las aseguradoras por las lesiones de nuestros clientes, estamos en disposición de darles estos útiles consejos para cobrar la indemnización por los daños personales sufridos en accidente de tráfico. Sígalos si quiere evitarse problemas mayores.

Desde que inauguramos esta página web en FM Abogados Tenerife hemos tratado de dar información útil a todas aquellas personas que hayan sufrido lesiones en accidente de circulación, intentando abordar todos aquellos escollos o dudas que por nuestra experiencia sabemos que tarde o temprano habrán de surgir. En esta página hemos seleccionado y puesto en orden las que consideramos puedan resultarles de mayor interés, a fin de elaborar una guía completa y de fácil uso conteniendo los consejos para cobrar la indemnización en accidente de tráfico.

Hemos seguido un criterio cronológico -siempre que se ha podido- para ordenar los artículos. De esta manera, sólo necesitará saber en qué fase de la reclamación se encuentra usted para encontrar la información relevante que le pueda afectar de forma inmediata.

 Primera semana tras sufrir el accidente de tráfico

Posiblemente a este primer consejo para cobrar la indemnización ya hayamos llegado tarde, pero es conveniente tenerlo presente por si la fatalidad hace que vuelva a sufrir un accidente de tráfico:

– Acabo de sufrir un accidente de tráfico, ¿qué hago?

Antes de que transcurra la primera semana desde que sufrió el accidente de tránsito es vital que haya seleccionado y acudido al centro médico que se hará cargo de su tratamiento y rehabilitación, ya que si no lo hace será la compañía de seguros la que lo seleccione por usted (y créanos, eso es lo peor que le puede pasar). Le dejamos a continuación varios enlaces de interés relativos al apartado médico.

– Urgencias tras accidente de tráfico

Page 2: Consejos para cobrar la indemnización por accidente de tráfico

– El convenio de asistencia sanitaria

– ¿Voy a la mutua si el accidente de tráfico se produjo en horario laboral?

– Echándole un vistazo (breve) a mi póliza de seguros

A partir de la segunda semana tras el accidente

En este periodo deberá usted tomar importantes decisiones sobre quién y cómo gestionará la reclamación de sus lesiones. Son quizás los consejos para cobrar la indemnización más trascendentales que le podemos dar. Además, le explicaremos sucintamente quién es quién de todas las personas que durante estos días se pondrán en contacto con usted de una manera u otra.

– ¿Es buena idea contratar un abogado privado para reclamar mi indemnización?

– ¿Es verdad que mi abogado privado puede salirme gratis?

– ¿Qué tipo de reclamación es mejor para cobrar la indemnización?

– El médico forense, el “forense” de la compañía y algunas mentiras

Tras recibir el alta médica

Ha llegado la hora de cuantificar (convertir en dinero) las lesiones y gastos que hemos sufrido a consecuencia del accidente de tráfico. Estos consejos para cobrar la indemnización irán dirigidos a la forma en que se ha de calcular cuánto se puede cobrar por días de baja o por secuelas, etc.

– Presentando el baremo de tráfico

– Indemnización por días

– Indemnización por secuelas

– ¿Qué diantres es el factor de corrección?

– ¿Qué gastos puedo reclamar con la indemnización y cómo acreditarlos?

– ¿Se pueden reclamar intereses de demora?

A grandes rasgos, estos son los consejos para cobrar la indemnización más importantes. No obstante, en nuestra página web encontrará cientos de artículos a fin de aclarar cualquier duda que pueda tener respecto a su accidente de tráfico. Y, por supuesto, si reside usted en Tenerife, concierte una cita gratuita con uno de nuestros abogados.

http://www.fmabogados.com