Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

9

Click here to load reader

Transcript of Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

Page 1: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

Elementos metodológicos para diseños curriculares por competencias profesionales integradas con enfoque

complejo.

Page 2: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

PROSPECTIVA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CON

EL MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS

PERFIL PROFESIONAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS DE LA CARRERA

AREAS DE FORMACION

FORMACION BASICA

UNIVERSITA-RIA

FORMACION BASICA DEL

CAMPO

FORMACIÓN BASICA

DICIPLINAR

PROFUNDIZACION EN EL CAMPO DISCIPLINAR (Especialización)

FORMACION OPTATIVA

- Inglés, Francés

- Informática - Lecto-escritura

- Matemáticas

PRACTICAS LABORATORIALES PRACTICAS PROFESIONALES EJERCICIO PROFESIONAL EJE PRÁCTICAS Y VIVENCIALES BASICAS DEL CAMPO SUPERVISADO TERMINAL REFLEXIVAS

GESTION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS (FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES) EJE DE GESTION METODOLOGÍA DE SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN TESIS DEL CONOCIIENTO INVESTIGACIÓN EJE DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Page 3: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

A partir de la desagregación de los elementosde las competencias (saberes) identificarnúcleos de saberes y contextos para definirlas unidades de aprendizaje, considerandoafinidades con los problemasidentificados, su objeto de estudio, ladisciplina, la profesión y sus camposlaborales.

Page 4: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

COMPETENCIA PROFESIONAL INTEGRADA

NUCLEOS DE SABERES

CONTEXTOS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Domina las tecnologías de la información para la gestión del conocimiento utilizando la tecnología cibernética con juicio crítico y ética en el contexto de la sociedad del conocimiento

Domina las tecnologías de la información para la gestión del conocimiento

de la sociedad del conocimiento

Tecnología de la información y de la comunicación (TIC).

Metodologías de la investigación.

Sociología.

Page 5: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

Son las unidades de competencia, sus aportes al perfil profesional de egreso y los saberes mínimos a desarrollar en la unidad de aprendizaje que guíen la elaboración de los programas que desarrollan los profesores en sus academias.

Page 6: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

Son los núcleos de saberes (prácticos,teórico-metodológicos, valores y contextos)desagregados de una competenciaprofesional del perfil de egreso, que elalumno aprenderá en las unidades deaprendizaje de un currículum porcompetencias profesionales integradas.

Page 7: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDADES DE COMPETENCIA

APORTE AL PERFIL DE EGRESO

SABERES MINIMOS A

DESARROLLAR

Diagnósticosituacional de riesgo

Realiza un diagnóstico situacional de prevención de riesgos de trabajo con base en la normatividad mexicana de la STPS actuando con ética profesional en contexto laborales

CPI No. 2. -Realizar un diagnóstico situacional de acuerdo a la NOM de STPS

Page 8: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

Identificar las

competencias y las

unidades de una

competencia

Determinar criterios de

desempeño de cada

unidad de

competencia

Establecer el rango de

aplicación de cada

unidad de una

competencia

Determinar los

saberes esenciales en

cada unidad de

competencia

Determinar las

evidencias requeridas

en cada unidad de

competencia

Page 9: Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y Desempeños

UNIDAD DE COMPETEN-

CIA

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

RANGO DE APLICACIÓN

DE LA UNIDAD DE

COMPETEN-CIA

SABERES ESENCIALES

DE LA UNIDADDE

COMPETEN-CIA

EVIDENCIAS REQUERIDAS

PARA VALORAR LA UNIDAD DE COMPETEN-

CIA

Realiza un diagnóstico situacional de prevención de riesgos de trabajo con base en la normatividad mexicana de la STPS actuando con ética

-Coherencia del diagnóstico con la NOM STPS-Coherencia de los riesgos de trabajo con el documento entregado por la empresa.-Coherencia

-Programasde seguridad e higiene de empresas.

Realiza un diagnóstico situacional de acuerdo a la NOM de STPS

-Informe deldiagnóstico situacional de una empresa con base en la NOM STPS.-Ensayo que evidencie el análisis del documento de empresa con la NOM STPS