Construyendo una conferencia

15
CONSTRUYENDO UNA PLÁTICA: ELEMENTOS BÁSICOS PARA ESTRUCTURAR UNA CONFERENCIA

Transcript of Construyendo una conferencia

CONSTRUYENDO UNA PLÁTICA: ELEMENTOS BÁSICOS PARA

ESTRUCTURAR UNA CONFERENCIA

ESTRUCTURA DE LA CONFERENCIA

• Título

• Objetivo

• Técnica rompe hielo

• Temas de la conferencia

• Desarrollo

• Conclusiones

• Agradecimiento(s)

• Datos del(a) conferencista

• Preguntas o comentarios

por parte de los asistentes a

la conferencia

NOTA: usar fuente de diapositivas menor de 20 (preferiblemente 28),

cada diapositiva de información.

TÍTULO

• Máximo 13-15 palabras

• puede contener [un título atractivo 2-3 palabras]

• Signo de puntuación: dos puntos (:), punto y coma (;) o coma (,)

• subtítulo que explique la parte técnica de la conferencia

NOTA: los títulos y subtítulos NO LLEVAN PUNTO FINAL

EJEMPLO DE TÍTULO

• Construyendo una plática (título atractivo 2-3 palabras)

• Signo de puntuación : (signo de puntuación de acuerdo a la

estructuración del título, también puedes usar ; ó ,)

• Elementos básicos para estructurar una conferencia

(subtítulo que explique o aclare la parte técnica de la

conferencia)

CÓMO QUEDARÍA EL EJEMPLO

Construyendo una Plática: Elementos

básicos para estructurar una

conferencia

NOTA: de los signos de puntuación : ó ; puedes escribir esa parte con mayúsculas (excepto

(a) los artículos determinados e indeterminados- el, la, los, las, un, uno, una, unos, unas, (b)

preposiciones – a, ante, bajo, cabe, con, contra, de , desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, salvo,

según, sin, so, sobre, tras, y (c) conjunciones), y de ese signo sólo escribe la primera con

mayúscula y el resto de la oración con minúsculas.

OBJETIVO DE CONFERENCIA

• Un verbo en modo infinitivo

• Un ¿Qué Cosa?

• Un ¿Para qué?

EJEMPLO DE OBJETIVO DE CONFERENCIA

• Brindar (Un verbo en modo infinitivo)

• Los elementos que estructuran una conferencia (Un ¿Qué

Cosa?)

• Para facilitar su estructuración y discernimiento (Un ¿Para

qué?)

CÓMO QUEDARÍA EL EJEMPLO DE OBJETIVO DE CONFERENCIA

•Objetivo: Brindar los elementos que

estructuran una conferencia, para facilitar

su estructuración y discernimiento.

NOTA: Aquí si lleva punto final. Existen diferentes tipos de objetivos, por ej:

educativos, didácticos, de investigación, etc.

TÉCNICA ROMPE-HIELO

• puede ser un chiste relacionado con el tema de la conferencia

• una metáfora

• una parábola

• un pequeño cuento

TEMAS DE LA CONFERENCIA

1. Procura que no sean más de tres temas

2. Dichos temas los explicarás en el desarrollo

3. Como son subtítulos no deben llevar punto final

DESARROLLO DE LA CONFERENCIA

• Dependiendo del tiempo que tienes para dar la conferencia

desarrolla cada tema.

• Recuerda no saturar tus diapositivas con muchas letras o

movimientos de animación.

CONT… DESARROLLO CONFERENCIA

• Incluye una o dos imágenes en tus

diapositivas que ilustre los contenidos.

• Utiliza lenguaje sencillo, si necesitas

utilizar términos especializados,

asegúrate de incluir alguna definición

para estandarizar la información que

tendrá tu audiencia.

CONCLUSIONES

• Sólo 2 ó tres conclusiones

• Podemos concluir que… En síntesis… para resumir

podemos decir…

AGRADECIMIENTOS

• GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

¿Tienen alguna pregunta o comentario?

ESTA ES UNA RETRIBUCIÓN SOCIAL DEL PROYECTO «PUERTAS» – GANADOR DE FOCAEM-2014

ESPERAMOS LES SEA ÚTIL!!!

ATENTAMENTE