Consultoría - Formación- Implantación - Soporte

download Consultoría - Formación- Implantación - Soporte

of 2

Transcript of Consultoría - Formación- Implantación - Soporte

  • 8/7/2019 Consultora - Formacin- Implantacin - Soporte

    1/2

    Uno de los principales factores de xito en la puesta en explo-

    tacin de un ERP viene constituido por el abanico de servicios

    que ofrece el fabricante, ya sea de manera directa o a travs

    de las empresas consultoras que constituyen la Red de Partners

    Certificados.

    Nuestra metodologa de implantacin nace de la experiencia

    acumulada tras ms de 20 aos de andadura y centenares de

    implantaciones en empresas de mltiples actividades y tama-

    os.

    Este punto nos ha facilitado un profundo conocimiento de las

    necesidades reales del cliente y nos permite minimizar los pla-

    zos de puesta en marcha y el impacto que produce el cam-

    bio, tanto en los procesos como en las personas.

    Fases de nuestra metodologa de implantacin:

    CONSULTORA PREVIA

    Empresa y Consultora, analizan los datos de la primera para

    establecer un plan de actuacin y formacin as como el ca-

    lendario de implantacin. Es en esta fase donde se determinan

    las principales figuras del proyecto.

    IMPLANTACIN Y FORMACIN

    Comprende la formacin tanto de la Direccin como la ope-

    rativa, as como el traspaso y tratamiento de los datos. En esta

    fase se adaptan los principales documentos de trabajo de la

    Empresa.

    CONSULTORA DE REVISIN

    El consultor se rene con los responsables de los departamen-

    tos para verificar el cumplimiento de los requisitos especifica-

    dos en la Consultora Previa y el correcto uso de la aplicacin y

    de sus procedimientos.

    FORMACIN

    Directivos: Sesin formativa a los mximos responsables de la

    Empresa, para informarles sobre la herramienta informtica

    que se va a implantar.

    Bsica: Con esta formacin, se pretende transmitir el conoci-

    miento bsico de la aplicacin. Se imparte en las instalaciones

    de la Empresa y se recomienda la asistencia mxima de tres

    personas, siendo una de ellas el responsable del sistema y mo-

    nitor para los usuarios finales.

    Operativa: Una vez impartida la formacin inicial y con el

    conocimiento adquirido de la aplicacin, se imparte una for-

    macin en el mbito operativo. Se trata de una formacin

    que contempla las peculiaridades de la aplicacin y de la

    Empresa. La dedicacin de esta formacin, es una actividad

    simultnea con las otras actividades.

    PARAMETRIZACIN DE LA APLICACIN

    Configuracin parmetros bsicos

    Tablas generales

    Control de accesos y claves

    Costes de centros

    Calendarios de personal y centros

    Personalizacin Terminal de Taller

    Enlace comercial

    Plan Contable

    Series Modulo comercial y apertura de periodos

    CARGA DE DATOS

    Una vez conocido el mtodo operativo y las necesidades de

    informacin del sistema, y en paralelo con la preparacin de

    la prueba piloto, se introducen los datos necesarios de los pro-

    ductos A de la Empresa.

    La carga general de datos ser realizada despus de la prue-

    ba piloto y de la revisin de los parmetros de la aplicacin.

    000-GEINPROD.Consultora.Implantacin.Formacin.Soporte

    Geinprod. Sistema de Gestin Empresarial.

  • 8/7/2019 Consultora - Formacin- Implantacin - Soporte

    2/2

    PREPARACION DEL MODELO Y PRUEBA PILOTOSe elegirn uno o dos productos que sean representativos en

    cada proceso de la actividad productiva de la Empresa, hasta

    un mximo de seis productos. Se realizar el modelo de pro-

    duccin para una implantacin piloto, realizando las pruebas

    necesarias para comprobar el funcionamiento del modelo

    diseado y el procedimiento de utilizacin de la aplicacin.

    PUESTA EN MARCHA

    El objetivo de esta actividad, es la puesta en funcionamiento

    del sistema con los datos reales de la Empresa:

    Anlisis de resultados de la prueba piloto.

    Revisin de la configuracin y parametrizacin.

    Formacin en mdulos y procedimiento operativos.

    Puesta en marcha de cada mdulo / procedimiento.

    SEGUIMIENTO Y CONTROL

    A lo largo del proceso de implantacin, se suelen convocar

    reuniones de seguimiento con motivo de los siguientes hitos:

    1.- Inicio del proyecto: Informacin bsica a los responsables

    de la Empresa.

    2.- Fin del anlisis: Elaboracin y aprobacin del planning deactividades, timming y acuerdos en la forma de pago de los

    vencimientos intermedios.

    3.- Fin de parametrizacin: Revisin de estrategia de carga dedatos y prueba piloto.

    4.- Fin de prueba piloto: Anlisis de resultados.

    5.- Inicio de puesta en marcha: Puesta en marcha y comproba-cin de los objetivos e hitos segn el planning previsto.

    6.- Fin de la colaboracin en la puesta en marcha: Anlisis deresultados y grado de satisfaccin del cliente

    SOPORTE

    Finalmente, una vez completada la fase de implantacin, co-

    bra protagonismo el servicio a brindar al cliente.

    Es de especial trascendencia el soporte en concepto de una

    atencin tcnica gil y personalizada, ya sea telefnica, va e-

    mail o por cualquier otro medio on-line, que garantice una

    operacin continua para la empresa.

    El cliente necesita poder disponer tambin de una web delfabricante donde se recojan todas las noticias relacionadas

    con su aplicacin, as como una base de datos del conoci-

    miento, donde resolver las dudas ms habituales sobre el ma-

    nejo del software o sobre determinados conceptos inherentes

    al uso del mismo.

    Es importante tambin un seguimiento comercial del cliente, ya

    que en funcin del xito obtenido en su implantacin, podr ir

    implementando nuevos mdulos o funcionalidades que mejo-

    ren o complementen su gestin.

    Adems, han de estar activas vas de comunicacin con la

    empresa para atender sus sugerencias y necesidades, que

    eventualmente pudieran ser incluidas en versiones posteriores,

    o que generasen algn tipo de personalizacin si fuera el caso.

    Por ltimo, un importante factor de xito es disponer puntual-

    mente de nuevas versiones donde se recojan los cambios lega-

    les, las citadas sugerencias y necesidades de clientes o los

    avances tecnolgicos llevados a cabo por el fabricante.

    2007 Gestin Empresarial Informatizada, S.L. C/. Maulets, 3-b. 46250 LAlcdia Valencia. Tel.: +34 902 885 675 www.geinfor.es

    Toda la informacin contenida en el presente documento representa la visin actual de Grupo Geinfor en l a fecha de su publicacin. Dado el constante cambio de requerimientos yevolucin de las tecnologas, esta informacin no debe interpretarse como un compromiso por parte de Geinfor, ya que no puede garantizarse la exactitud de la misma conposterioridad a la fecha de su publicacin.

    Geinprod. Sistema de Gestin Empresarial.

    000-GEINPROD.Consultora.Implantacin.Formacin.Soporte

    http://www.proserver.es/index.php/empresas/erp-gestion-empresarial/geinprod-erp-de-geinfor