CONTENIDO_4

3
12/1/2014 PROF: PAULINA HONORIO ARIAS 1 LIC ADM. EDUC.:PAULINA HONORIO ARIAS Carrera de Gestión y Negocios DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL Proceso de Planeamiento Empresarial Concluida la fase de recopilación y registro de datos, estos deberán someterse a un proceso de análisis o examen critico que permitía descubrir las causas, problemas, proyecciones, evolución de la tecnología, desarrollo empresarial, etc. teniendo en cuenta: 1. La naturaleza y propósito del análisis: El análisis proveerá una descripción ordenada de los datos a fin de someterlos a un examen critico que a su vez, permitía conocer en todos sus aspectos y detalles el objeto al cual se aplica el estudio y conduzca este esfuerzo de racionalización a diagnosticar los problemas vigentes con respecto a los sistemas administrativos y operativos que afectan a la empresa. Metodología y procedimiento para elaborar Metodología y procedimiento para elaborar el Diagnóstico. el Diagnóstico. Dentro de este proceso podría distinguirse las siguientes secuencias de pasos: Conocer los hechos de cada línea de acción del Plan Empresarial Describir la situación de la Organización empresarial. Analizar cada sistema administrativo y operativo de la organización, con el objeto de conocer sus fortalezas y debilidades. Estudiar cada elemento del Sistema Productivo de acuerdo a los criterios técnicos y metodológicos, haciendo comparaciones y buscando analogías o discrepancias con hechos o situaciones. Identificar y explicar las deficiencias y sus causas con el fin de suprimir, combinar y reordenar la racionalización del sistema empresarial, para incrementar su productividad, rentabilidad y competitividad. 2. Procedimiento de Análisis Un enfoque muy eficaz en el momento del análisis de los datos, consiste en adoptar una actitud interrogativa y formular de manera sistemática una serie de preguntas que resuman los aspectos de una situación determinada. El procedimiento del análisis de los datos permitirá el empleo de instrumentos de trabajo como la estadística, a fin de precisar la información que se genere como consecuencia de la investigación

description

1212

Transcript of CONTENIDO_4

  • 12/1/2014

    PROF: PAULINA HONORIO ARIAS 1

    LIC ADM. EDUC.:PAULINA HONORIO ARIAS

    Carrera de Gestin y

    Negocios

    DIAGNSTICO

    EMPRESARIAL

    Proceso

    de Planeamiento

    Empresarial

    Concluida la fase de recopilacin y registro de datos, estos debern someterse a un proceso de anlisis o examen critico que permita descubrir las causas, problemas, proyecciones, evolucin de la tecnologa, desarrollo empresarial, etc. teniendo en cuenta:

    1. La naturaleza y propsito del anlisis: El anlisis proveer una descripcin ordenada de los datos

    a fin de someterlos a un examen critico que a su vez,

    permita conocer en todos sus aspectos y detalles el objeto al cual se aplica el estudio y conduzca este esfuerzo de

    racionalizacin a diagnosticar los problemas vigentes con respecto a los sistemas administrativos y operativos que

    afectan a la empresa.

    Metodologa y procedimiento para elaborar Metodologa y procedimiento para elaborar

    el Diagnstico.el Diagnstico.

    Dentro de este proceso podra distinguirse las siguientes secuencias de pasos:

    Conocer los hechos de cada lnea de accin del Plan Empresarial

    Describir la situacin de la Organizacin empresarial. Analizar cada sistema administrativo y operativo de la

    organizacin, con el objeto de conocer sus fortalezas y debilidades.

    Estudiar cada elemento del Sistema Productivo de acuerdo a los criterios tcnicos y metodolgicos, haciendo comparaciones y buscando analogas o discrepancias con hechos o situaciones.

    Identificar y explicar las deficiencias y sus causas con el fin de suprimir, combinar y reordenar la racionalizacin del sistema empresarial, para incrementar su productividad,

    rentabilidad y competitividad.

    2. Procedimiento de Anlisis

    Un enfoque muy eficaz en el momento del anlisis de los datos, consiste en adoptar una actitud interrogativa y formular de manera sistemtica una serie de preguntas que resuman los aspectos de una situacin determinada.

    El procedimiento del anlisis de los datos permitir el empleo de instrumentos de trabajo como la estadstica, a fin de precisar la informacin que se genere como consecuencia de la investigacin

  • 12/1/2014

    PROF: PAULINA HONORIO ARIAS 2

    3. Tratamiento Estadstico de los Datos

    Se utilizaran las tcnicas de razonamiento lgico, que se sustentan en los principios, doctrinas y tcnicas que fundamentan todo Trabajo de Investigacin.

    Se emplearn los mtodos cuantitativos reflejndose en los cuadros estadsticos con sus respectivas interpretaciones cualitativas.

    La informacin estadstica se procesara teniendo en cuenta su magnitud, complejidad y consistencia a travs de sistemas mecanizados. Debiendo ser clasificada por:

    - Sus tareas y estrategias, y

    - Su naturaleza cuantitativa y/o cualitativa.

    Se plantea el

    esquema, donde

    lneas de accin

    los

    Se plantea el

    siguiente

    esquema, donde

    se precisan las

    lneas de accin

    del Proceso de

    Planeacin y los

    factores de

    evaluacin que

    comprende el

    Diagnostico

    Empresarial.

    Es necesario conocer las necesidades empresariales, materiales, procesos,

    analizar

    ente interrelacionan

    globalizado, en

    Es necesario conocer las necesidades empresariales, que se reflejan en recursos humanos, materiales, financieros y tecnolgicos, as como en sus procesos, aplicando el enfoque integral que nos ayudara a analizar a la empresa.

    La empresa debe ser concebida como un ente integrado, conformado por partes que se interrelacionan entre s desenvolvindose en un entorno globalizado, para proyectarse a la excelencia empresarial en trminos de crecimiento y desarrollo sostenible y viable.

    DiagnosticoDiagnostico

    Evaluacin Necesidades

    Empresariales

    Excelencia

    Empresarial

    Insumos

    (causas)

    Proceso

    (operacin)

    Producto o

    Resultado

    (efecto)

    comparacin

    Recursos

    disponibles

    Eficiencia

    Eficacia en

    uso

  • 12/1/2014

    PROF: PAULINA HONORIO ARIAS 3

    Procedimiento para elaborar

    el Diagnstico

    Procedimiento para elaborar

    el Diagnstico

    A. Elaboracin del Cuestionario

    investigacin

    B

    C

    del opcin

    ), puntaje

    A. Elaboracin del Cuestionario

    ( en caso de seleccionar esta tcnica de investigacin social)

    B. Contenido del cuestionario

    - rea General

    - rea Insumos

    - rea Proceso

    - rea Resultados

    C. Confeccin de la Tabla de Calificacin

    Guarda correspondencia con las preguntas del cuestionario. Solo se puede marcar una sola opcin entre las cuatro alternativas: Excelente ( ), Bueno ( ), Regular ( ), Deficiente ( ). Cada opcin tiene un puntaje asignado que puede ser: 12, 6, 3, 0

    MODELO : TABLA CALIFICACION DEL CUESTIONARIO DE PREGUNTAS

    PUNTAJESPUNTAJES

    CONCEPTOSCONCEPTOS PARCIALPARCIAL TOTALTOTAL

    REA GENERALREA GENERAL

    I. I. SIST. INF. GERENCIALSIST. INF. GERENCIAL

    II. II. TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES

    III.III. POLTICA EMPRESARIALPOLTICA EMPRESARIAL

    REA INSUMOSREA INSUMOS

    I. I. RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS

    II. II. RECURSOS MATERIALES RECURSOS MATERIALES

    III. III. RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS

    IV. IV. RECURSOS TECNOLGICOS RECURSOS TECNOLGICOS

    V. V. PRODUCCINPRODUCCIN

    REA PROCESOSREA PROCESOS

    I. I. RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS

    II. II. RECURSOS MATERIALES RECURSOS MATERIALES

    III. III. RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS

    IV. IV. RECURSOS TECNOLGICOS RECURSOS TECNOLGICOS

    V. V. PRODUCCIONPRODUCCION

    AREA RESULTADOSAREA RESULTADOS

    I. I. RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS

    II. II. RECURSOS MATERIALES RECURSOS MATERIALES

    III. III. RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS

    IV. IV. RECURSOS TECNOLGICOS RECURSOS TECNOLGICOS

    V. PRODUCCINV. PRODUCCIN

    CLASIFICACION OBTENIDACLASIFICACION OBTENIDA

    El Perfil de la Empresa

    Diagnostico Situacional

    El Perfil de la Empresa

    Diagnostico Situacional

    Los puntajes parciales obtenidos en la tabla de general

    la

    rea General

    I.1

    I.2

    Puntaje mximo

    Puntaje mnimo

    Los puntajes parciales obtenidos en la tabla de calificacin por cada segmento de las reas: general insumos, proceso y resultados son materia de la aplicacin de la media aritmtica siguiente:

    rea General

    I.1 - 0

    I.2 - 3_________3

    Puntaje mximo 12 - 100%

    Puntaje mnimo 3 - X

    X = 3 x 100 = 25% (MALO)

    12

    El Perfil de la Empresa El Perfil de la Empresa Diagnostico SituacionalDiagnostico Situacional

    El Perfil de la Empresa El Perfil de la Empresa Diagnostico SituacionalDiagnostico Situacional

    Este esquema refleja la situacin del problema Este esquema refleja la situacin del problema

    CALIFICACIONCALIFICACION

    REA REA

    GENERALGENERAL

    REA REA

    INSUMOSINSUMOS

    REA REA

    PROCESOSPROCESOS

    REA REA

    RESULTADOSRESULTADOS

    OBSERVACIOOBSERVACIO

    NN

    II II

    II IIIIII II IIII IIIIII IVIV VV II IIII IIIIII IVIV VV II IIII IIIIII IVIV VV

    EXCELENTEEXCELENTE

    (76 a 100)(76 a 100)

    BUENOBUENO

    (51 a 75)(51 a 75)

    REGULARREGULAR

    (26 a 50)(26 a 50)

    xx

    DEFICIENTEDEFICIENTE

    (0 a 25)(0 a 25)

    (X) Esta informacin refleja el problema que ser trabajado en la caracterizacin de la problemtica