Contenidos Del PFC Del Departamento de Construc Arquitec

download Contenidos Del PFC Del Departamento de Construc Arquitec

of 6

description

Contenidos requeridos para el PFC por el Departamento de Construcciones Arquitectónicas.

Transcript of Contenidos Del PFC Del Departamento de Construc Arquitec

  • DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTNICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA

    Contenidos del PFC de la E. T. S. A. de Granada del Departamento de Construcciones Arquitectnicas Marzo de 2007

    CONTENIDOS PARA EL PFC DE LA E. T. S. A. DEL DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTNICAS

    DE LA UGR

    I.-MEMORIA 1.1.-Agentes. 1.2.-Informacin previa. Deber incluir la contextualizacin del proyecto. 1.3.-Descripcin del proyecto. Debern definirse y describirse los criterios en base a los que se han determinado las previsiones tcnicas respecto de los sistemas estructural, de compartimentacin, envolvente, de acabados, de acondicionamiento ambiental y el de servicios, as como las condiciones de accesibilidad.

    1.-Memoria descriptiva.

    1.4.-Prestaciones del edificio. Debern describirse por requisitos bsicos. Debern establecerse las limitaciones de uso, en su caso, tanto del conjunto del edificio como de sus distintas estancias y espacios. 2.1.-Sustentacin del edificio. Deber contener la descripcin de la relacin entre el terreno en el que se ubica el edificio y el sistema o sistemas constructivos empleados en su cimentacin. 2.2.-Sistema estructural. Deber contener la descripcin de los sistemas constructivos empleados tanto en cimentacin, como en la estructura portante vertical y horizontal y sus relaciones con el modelo de clculo utilizado teniendo en cuenta las acciones consideradas. 2.3.-Sistema envolvente. Deber contener la descripcin de los sistemas constructivos empleados tanto para la cubierta como para la fachada del edificio. Esta descripcin deber tambin incluir su comportamiento respectivo frente a los siguientes aspectos: -acciones -accesibilidad -fuego -seguridad de uso -evacuacin de agua y humedad -aislamiento trmico y acstico.

    2.-Memoria constructiva.

    2.4.-Sistema de compartimentacin. Deber contener la descripcin de los sistemas constructivos empleados en el conjunto de la compartimentacin del edificio. Esta descripcin deber tambin incluir su comportamiento respectivo frente a los siguientes aspectos: -accesibilidad -fuego -aislamiento trmico y acstico.

  • DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTNICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA

    Contenidos del PFC de la E. T. S. A. de Granada del Departamento de Construcciones Arquitectnicas Marzo de 2007

    2.5.-Sistemas de acabados. Deber contener la descripcin de los diferentes sistemas constructivos de acabados empleados en la envolvente del edificio, as como en todas las estancias y espacios interiores del mismo. 2.6.-Sistemas de acondicionamiento e instalaciones. Deber contener la descripcin de los diferentes sistemas de instalaciones y acondicionamiento empleados en proyecto, segn listado del CTE. Esta descripcin deber tambin incluir su comportamiento respectivo frente a los siguientes aspectos: -accesibilidad -fuego -sostenibilidad medioambiental -aislamiento trmico y acstico. 2.7.-Equipamiento. Deber incluirse obligatoriamente la descripcin del equipamiento considerado en el edificio cuando por su uso as se exija. Esta descripcin deber tambin incluir la ubicacin del mismo. 3.1.-Seguridad Estructural. 3.2.-Seguridad en caso de incendio. 3.3.-Seguridad de utilizacin. 3.4.-Salubridad. 3.5.-Proteccin contra el ruido. 3.6.-Ahorro de energa.

    3.-Cumplimiento del CTE.

    En todos los apartados anteriores deber justificarse de forma razonada, aportando los clculos efectuados o referenciando los bacos utilizados en las distintas comprobaciones que sea necesario realizar, la idoneidad de los sistemas constructivos elegidos para poder llevar a cabo la construccin del edificio, as como la idoneidad de las especificaciones tcnicas adoptadas. 4.1.-Los especficos, segn el uso del edificio. Deber justificarse la adecuacin de la configuracin arquitectnica del edificio a lo establecido en los mismos.

    4.-Cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones

    4.2.-Los relativos a la accesibilidad. Deber justificarse el cumplimiento efectivo de la normativa sobre accesibilidad de la Comunidad Autnoma de Andaluca.

    Anejos de Memoria Adems de los contenidos en el CTE, los correspondientes a la accesibilidad, materializados en la FICHA MINUSVAL.

  • DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTNICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA

    Contenidos del PFC de la E. T. S. A. de Granada del Departamento de Construcciones Arquitectnicas Marzo de 2007

    II.-PLANOS

    1.-Situacin. E. 1/2000, 1/1000 ** 2.-Emplazamiento. E. 1/500 ** Deber incluir los datos de su ubicacin en la zona o barrio de la ciudad, as como los datos del norte geogrfico. 3.-Urbanizacin. E. 1/200 ** 4.-Plantas generales. E. 1/100 ** 5.-Planta o plantas de cubierta E. 1/100 ** 6.-Alzados y secciones E. 1/100 ** 7.-Estructura

    Fontanera agua fra y caliente E. 1/100 ** Incluir esquemas de la red Saneamiento E. 1/100 ** Incluir esquemas de la red Electricidad, telefona e interfona E. 1/100 ** Incluir esquemas de la red Produccin de calor, fro y distribucin de fluidos energticos. Ventilacin E. 1/100 ** Incluir esquemas de la red Iluminacin interior y exterior E. 1/100 ** Incluir esquemas de la red Acstica E. 1/100 ** Proteccin contra incendios E. 1/200 ** Accesibilidad E. 1/100 ** Transporte vertical Slo en lo referente a la relacin con la configuracin arquitectnica del edificio

    8.-Instalaciones.

    Telecomunicaciones Slo en lo que se refiere a la relacin con la configuracin arquitectnica del edificio

    9.-Definicin constructiva. Secciones constructivas de las partes fundamentales del edificio y sus relaciones E. 1/20 ** -En ellas se grafiar el sistema de estructura portante y los sistemas de compartimentacin interior en relacin con el sistema envolvente del edificio, incluyendo todos los

  • DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTNICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA

    Contenidos del PFC de la E. T. S. A. de Granada del Departamento de Construcciones Arquitectnicas Marzo de 2007

    subsistemas empleados desde la cimentacin hasta la cubierta Secciones constructivas de los sistemas de acabados empleados en el exterior y en el interior del edifico E. 1/20 **

    10.-Memoria grfica de carpintera. E. 1/50 ** 11.-Memoria grfica de cerrajera y proteccin. E. 1/50 **

    NOTA: en cursiva los contenidos que respecto de la docencia del

    Departamento de Construcciones Arquitectnicas hay que incluir en el PFC.

    ** Se entiende como escala mnima.

  • DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTNICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA

    Contenidos del PFC de la E. T. S. A. de Granada del Departamento de Construcciones Arquitectnicas Marzo de 2007

    III.-PLIEGO DE CONDICIONES Pliego de Condiciones Tcnicas Particulares

    Estar compuesto por las condiciones tcnicas exhibidas a los materiales, a la ejecucin por unidades de obra y a la verificacin en el edificio terminado. Se realizar para un captulo elegido por el alumnado, que coincidir con el desarrollado en el documento de MEDICIONES Y PRESUPUESTO. Los posibles captulos en la eleccin del alumnado son los que se indican a continuacin: -Cimentacin -Estructura vertical y horizontal -Cubierta -Albailera -Carpintera -Cerrajera y seguridad -Revestimientos y acabados -Instalaciones (a elegir entre abastecimiento de agua fra y caliente, saneamiento y electricidad)

  • DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTNICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA

    Contenidos del PFC de la E. T. S. A. de Granada del Departamento de Construcciones Arquitectnicas Marzo de 2007

    IV.-MEDICIONES Y PRESUPUESTO 1.-Presupuesto aproximado.

    Estar compuesto por la valoracin aproximada de la ejecucin material de la obra proyectada por captulos. 2.-Presupuesto detallado. Estar compuesto por el resumen por captulos con expresin del valor final de la ejecucin y contrata de la obra. El desarrollo del cuadro de precios por unidades de obra se realizar, exclusivamente, para el captulo elegido por el alumnado en el documento del PLIEGO DE CONDICIONES. Los posibles captulos en la eleccin del alumnado son, por tanto, los que se indican a continuacin: -Cimentacin -Estructura vertical y horizontal -Cubierta -Albailera -Carpintera -Cerrajera y seguridad -Revestimientos y acabados -Instalaciones (a elegir entre abastecimiento de agua fra y caliente, saneamiento y electricidad)