Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su...

18
1

Transcript of Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su...

Page 1: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

1

Page 2: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 142

Contenidos

4

10

6 8

Hemos vuelto a la senda de la victoria. Tras un mes en el que el equipo no rindió al nivel que se esperaba, ante el Alavés hemos vuelto a sumar 3 puntos y sin encajar gol. Impensable hace unos días.

De capa caída sigue el equipo femenino. Las chicas están siendo incapaces de puntuar en este inicio liguero. El cambio que se dio en el cuerpo técnico en verano no parece dar resultado y es necesario empezar a sumar puntos cuanto antes para poder salvar la categoría sin excesivos problemas.

En Sanse sigue a lo suyo. Gran inicio de temporada del filial txuri urdin, que con su última victoria se sitúa en zonas muy cercanas al play-off. ¿Por qué no soñar con una promoción de ascenso?

Diseño revista y maquetación:

www.xaviriba.es

Editorial

Diego LlorenteEl central idóneo

Resumen Primer Equipo

Resumen Sanse Resumen Femenino

Estos cinco partidos han servido para recuperar sensaciones

y escalar posiciones en la clasificación.

.

Tras mes y medio de competición y seis jornadas disputadas, la Real sigue sin

sumar ningún punto...

Page 3: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

Contenidos

3

14

15

16Lo que nos vieneSanse

FemeninoPrimer Equipo

Tierra de Paz

Nuevo AnoetaCuentos de barro

De un tiempo a esta parte el fútbol ha evolucionado a pasos de gigante, no solo el aspecto

deportivo o económico, ...

La viñeta de@Ibanrenteriano

Page 4: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 144

Por Javier Ramón

Diego Llorente

Una de las buenas noticias de este inicio de temporada es, sin duda, el gran nivel que está mostrando uno de los fichajes de este curso, Diego Llorente.

El madrileño se ha adaptado a las mil maravillas a la ciudad y al equipo. Está siendo titular, rindiendo a un gran nivel, tanto defensivamente como ofensivamente, donde ya ha anotado varios goles.

El central idóneo

Page 5: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

5

Diego es un central alto, rápido y contundente. En él puede estar la pareja perfecta para formar con Íñigo Martínez en defensa. Apenas han jugado juntos, el madrileño ha jugado más al lado del combativo Aritz.

Llorente está sorprendiendo a todo el mundo. Cuando sonaba para la Real la afición veía dudas en el fichaje y prefería apostar por un viejo conocido como Reyes. Pero el club lo tenía claro, Diego era el elegido.

Además de central, donde se está desenvolviendo a un gran nivel, puede jugar de lateral derecho e incluso de mediocentro defensivo. Con la ausencia de Zuru hay una vacante en el centro del campo, no es descartable verle actuar ahí en alguna ocasión.

De promesa a realidad

Diego Llorente lleva años demostrando su valía en la Liga Santander. Pero no le ha sido posible hacerse un hueco en el Real Madrid. Los blancos, sabiendo del nivel del central, intentaron incluir una opción de recompra, pero únicamente consiguieron guardarse un porcentaje de una futura venta.

En el Rayo comenzó a destacar. Velocidad, contundencia, polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real.

En el Málaga la temporada pasada lo pasó mal. No tenía confianza y tuvo que aguantar pitidos. Hasta que llegó Michel, con él volvió a brillar.

Ahora en la Real se encuentra feliz y motivado con hacer una gran temporada. Sin duda estamos ante el protagonista del inicio de temporada.

Page 6: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 146

El primer partido no empezó nada bien y es que tocó remontar. A los 20 minutos los potrillos perdían por 2-0 frente al Amorebieta. Capilla recortó distancias. Y en la segunda parte, la actitud fue radicalmente diferente. Jauregi y Merquelanz ayudaron a darle la vuelta al partido. (2-3)

El Burgos llegaba a Zubieta con la intención de continuar sin encajar goles. La veteranía del club fue notable en Zubieta, los visitantes maduraban el partido con el paso de los minutos. El Sanse se encontraba muy incómodo en el verde. Un riguroso penalti en el minuto 65 decantó el encuentro a favor del equipo burgalés. (0-1)

Tras la derrota cosechada ante el C.D. Burgos, el Sanse visitaba al Caudal Deportivo y no podía

Resumen Sanse

volver a tropezar. El encuentro lo dominaron los potrillos y los locales únicamente crearon peligro en alguna transición. Las defensas fueron protagonistas. El partido terminó con empate a cero. Un buen punto que supo a poco visto el partido.

En el cuarto enfrentamiento, los potrillos se medían al CD Lealtad. Los 90 minutos fueron un monólogo de los realistas. La insistencia tuvo premio; los tres puntos.

El último partido que disputaron los hombres de Imanol Alguacil fue en Tajonar frente a Osasuna B. la visita a tierras navarras fue satisfactoria. Victoria por 0-3 y quintos en la tabla. Un gran partido sin duda.

Por David Sánchez

Estos cinco partidos han servido para recuperar sensaciones y escalar posiciones en la clasificación. Los playoffs están ahí, los potrillos lucharán por estar en los puestos con opción de ascender a la categoría de plata a final de temporada.

Page 7: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

7

Resumen Sanse

El protagonista del mes:

Ander Gorostidi

El interior ha sido muy importante en la racha positiva de su equipo. Gracias a su visión y buen pase, el Sanse ha conseguido acumular buenos resultados. Su juventud no ha sido un impedimento para que tome la batuta del equipo. No ha sido tan importante en los resultados de los partidos, excepto contra el CD Lealtad, frente al que su tanto de cabeza sirvió para conseguir los tres puntos. Pero en el desarrollo del juego ha sido fundamental. Sus grandes apariciones, no han pasado desapercibidas. Es más, Eusebio viendo la proyección de Gorostidi, le ha llamado para participar en algún entrenamiento con el primer equipo. Esto designa la debilidad y amor del entrenador vallisoletano por la cantera. Quién sabe si podremos ver dentro de poco a Ander Gorostidi en alguna convocatoria con el primer equipo. No lo descartéis.

Page 8: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 148

Resumen Femenino

Por Michael Fangueiro

Tras mes y medio de competición y seis jornadas disputadas, la Real sigue sin sumar ningún punto y la situación se está tornando crítica. Nefasto arranque con dos periodos de partidos totalmente dispares. El primero, ante Valencia, Atlético y Barça, con derrotas por la mínima ante los dos actuales líderes y ante un equipo con potencial que no está cumpliendo las expectativas. Los siguientes partidos ante rivales de menor categoría se preveían de mejor forma, pero se han convertido en nuevas derrotas en las visitas a Madrid y Betis y ante

el Granadilla en Zubieta. Defensivamente el equipo ha mostrado un nivel decente hasta el último partido, donde el Betis le endosó cuatro goles. La gran preocupación es la falta de gol que demuestra el equipo, con tan solo dos goles marcados en las seis jornadas, uno de penalti y el otro marcado por una defensa como Ramajo. La parte positiva de la clasificación es que pese a ser colistas están tan solo a dos puestos de los puestos de salvación, lo que ahora mismo se ha convertido en el objetivo de la temporada.

Foto: Michael Fangueiro

Salida nula

Page 9: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

9

La protagonista del mes:

Mariasun Quiñones

Es difícil destacar a alguien en momentos tan complicados, pero este mes ha evitado que la situación vaya a peor Mariasun Quiñones. Una de las porterías con más futuro de España como destacó recientemente los Premios Marca entregándole el trofeo a la revelación de la pasada campaña en la Liga Iberdrola. Eso también le llevó a ser convocada para la Eurocopa del pasado verano en Holanda, donde España no tuvo un gran papel. Este año ha comenzado a gran nivel con paradas de mérito en partidos difíciles y parando penaltis, como en el partido ante el Granadilla donde le lanzaron dos, pero solo pudo detener el primero. Esperemos que la seguridad que está transmitiendo bajo palo la contagie al resto del equipo para comenzar a enderezar la situación.

Foto: Michael Fangueiro

Page 10: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 1410

Por Asier Pérez

El Recital frente al Rosenborg

El equipo venía con una dinámica muy positiva y pudimos disfrutar de la mayor goleada europea de la Real frente al Rosenborg en Anoeta. El conjunto txuri-urdin dominó el partido de principio a fin y los goles fueron cayendo poco a poco para deleite de los aficionados. El primero lo marcó Diego Llorente en el minuto 4. El central cazó el rechace de un disparo lejano de Illarramendi y abrió el marcador. Un par de minutos después fue Zurutuza el que remató de cabeza al fondo de las mallas. Antes de terminar la primera parte Xabi Prieto marcaría el gol que sentenciaba el partido. Ya en la segunda parte, Diego Llorente consiguió anotar el segundo de su cuenta personal con un gran cabezazo en un saque de esquina. 4-0 y tres puntos importantes para arrancar la Europa League.

en 5 minutos.Golpe de realidad

Habiendo ganado los 4 partidos oficiales disputados nos enfrentamos a un Real Madrid en horas bajas que, sin embargo, consiguió ganarnos con facilidad. Borja Mayoral anotó el primero al rematar con potencia un balón suelto en el área. Sin embargo, la Real reaccionó con un gol de volea de Kevin Rodrigues a centro de Odriozola. Poco después, en una jugada idéntica, el lateral dio con el larguero y en la contra acabó marcándose él mismo en propia puerta, en una contra que debió ser invalidada por falta a Diego Llorente. Con la Real volcada, Bale se encargó de hacer el tercero en una de sus galopadas a la contra.

Resumen Primer Equipo

Cerramos la revista de septiembre justo antes de comenzar nuestra andadura por la Europa League. Desde entonces, el equipo ha sufrido muchos altibajos.

Page 11: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

11

Tropezón inesperado

A pesar de la primera derrota, todos éramos optimistas en la visita al Levante. Sin embargo, el recién ascendido nos pasó por encima. El centro del campo de la Real apenas existió y el Levante golpeó antes del descanso con un golazo para enmarcar de Chema. La Real salió algo mejor en la reanudación, pero fue perdiendo el balón y el Levante decidió el partido con un gol de Morales de penalti en el 75. El Levante le puso la guinda al partido con otro gran gol de Bardhi, de libre directo en los minutos finales. Contundente 3-0 que bajaba al equipo txuri-urdin de la nube.

Se confirma el bajón

El equipo no fue capaz de quitarse el mal sabor de boca del Ciutat frente al Valencia en casa. Los de Eusebio fueron en todo momento a contracorriente. El Valencia subo leer bien el partido y aprovechó cada error de la Real. El primero del conjunto ché lo marcó Rodrigo en un contrataque de libro, aunque la Real reaccionó rápido y Aritz empató de cabeza. Al comienzo de la segunda parte, un par de pases verticales sirvieron a Nacho Vidal para plantarse solo contra Rulli y marcar el 1-2, aunque la Real volvió a reaccionar con un gran gol de Oyarzabal. Llegó entonces la expulsión de Zubeldia y la Real intentó proteger el resultado. Sin embargo, la expulsión de Kondogbia en los minutos finales hizo que los locales se precipitaran y Zaza anotara el tercero en otra contra dirigida por Guedes.

Partido regalado en San Petersburgo

La Real tuvo la oportunidad de reivindicarse en casa del equipo más fuerte del grupo de Europa League, pero a los rusos les sirvió con su efectividad y los fallos de la Real para llevarse el gato al agua. Nada más comenzar el partido, Rigoni aprovechó un regalo de Pardo para adelantar a los locales en el marcador. Cuando la Real intentaba recuperarse, Rulli midió mal en una salida a un balón largo de Paredes, el balón le pasó por encima y Kokorin metió el segundo. Llorente recortó distancias con otro buen cabezazo antes del descanso, pero el Kokorin volvió a marcar al poco de empezar la segunda parte, tirando al traste el planteamiento de los donostiarras. Nadie dijo que fuera a ser fácil.

Page 12: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 1412

Locura en Anoeta

El juego plano mostrado en San Petersburgo no tuvo la culpa de que se nos escaparan los tres puntos frente al Betis en casa. Los aficionados pudimos vivir uno de esos partidos que no gustan a los entrenadores, un correcalles en el que las defensas fueron casi inexistentes. El Betis se adelantó rápido con un gol de Sanabria en el minuto 6 tras recibir un buen pase a la espalda de la defensa. Poco después Willian José puso las tablas en el marcador de cabeza. Oyarzabal completó la remontada pero la alegría nos duró solo 2 minutos, pues Feddal puso el 2-2 al rematar un saque de esquina en el 28. Llegó el momento de los veteranos. Joaquín marcó el tercero del Betis tras un fallo de Raúl Navas y Xabi Prieto apareció para empatar a 3. Pero aún habría más. Sergio León, una vez más, a la contra, batió a Rulli con un buen zapatazo en su

primera llegada a portería. Un Diego Llorente inspirado puso el definitivo 4-4 en el marcador, que podría haber sido aún más amplio.

Victoria importantísima

La Real necesitaba romper su mala racha y recuperar la solidez defensiva que había perdido en los últimos partidos, y consiguió ambos objetivos en Mendizorroza. El Alavés no plantó mucha oposición y se dedicó a esperar atrás para salir al contrataque. La Real lo intentó una y otra vez hasta que Mikel Oyarzabal sacó un disparo medido al palo cuando tres defensores se le echaban encima, en el minuto 77. 5 minutos después llegaría el gol que cerraba el partido, tras una buena jugada de Januzaj y Xabi Prieto que terminó en gol de Aritz Elustondo con algo de fortuna.

Page 13: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

13

El protagonista del mes:

Diego Llorente

El central madrileño está demostrando por qué se le fichó en este inicio de temporada. Desde su debut con gol frente al Deportivo de la Coruña se ha hecho su hueco en el equipo y se ha convertido en pieza clave para Eusebio. Es ahora mismo el máximo goleador txuri-urdin, cosa extraña en su demarcación. A pesar de que el equipo esté recibiendo muchos goles, la mayoría de ellos se han dado por fallos de colocación del equipo en su conjunto, no en fallos individuales. El central es muy potente por arriba, contundente y con una muy buena salida de balón, Mikel no podría haber tenido mejor sucesor. Las acciones y goles de Diego han dado muchos puntos al conjunto donostiarra, y esto le convierte en el jugador del mes del Rincón de la Real.

Page 14: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 1414

Para cerrar este mes de octubre de competición, el Sanse se medirá a dos rivales que tienen el mismo objetivo que el cuadro guipuzcoano; el playoff.

El primer rival, el Tudelano, actualmente tiene un punto menos que los potrillos. Sus rivales en los últimos tres partidos han sido la UD Logroñés, la SD Leioa y Osasuna B consiguiendo sumar 5 puntos; una victoria y dos empates. Hay que remontarse al 18 de enero de 2015 para poder encontrar el último enfrentamiento entre ambos conjuntos. En esta ocasión, el filial txuri-urdin se llevó los tres puntos en Zubieta, pero perdió en el Estadio Municipal de Tudela por tres goles a cero.

El último rival será la Unión Deportiva Logroñés. Los de La Rioja cuentan con 2 puntos menos que el Sanse. Acumulan cuatro de los últimos 9 puntos que han disputado; una victoria, un empate y una derrota. La última vez que se enfrentaron los dos equipos, el 22 de abril de la temporada pasada, los riojanos ganaron en Zubieta por 0-2 con goles de Carles Salvador y Amelibia. En Las Gaunas el partido se saldó con empate a cero.

Los siguientes enfrentamientos deben ser tomados como finales por la Real, solo de esa manera se solventará la situación. Hasta que no se salga del pozo hay que dejarse la piel y el alma en partido, y se debe empezar ante el Sevilla en Zubieta. Hay dos semanas para preparar la primera final, gracias al parón internacional, y que sea en Zubieta debe ser un aliciente para conseguir los primeros puntos de la temporada y empezar a enderezar un barco que por ahora parece que va a la deriva. Un recién ascendido como el Sevilla debería ser la víctima perfecta para eso, aunque también lo debió haber sido el Madrid y nada. Más teniendo en cuenta que el siguiente encuentro es ante el Espanyol, que pese que no se suele llevar buenos resultados ante la Real, este año está siendo una de las revelaciones y ocupa el cuarto puesto de la liga con diez puntos. Después ante el Rayo en Zubieta debería servir como confirmación de la mejoría que purde tardar más en llegar, o será demasiado tarde.

La Real Sociedad volvió de la mejor manera posible tras la vuelta del parón de selecciones: victoria fuera de casa ante el Alavés dejando la portería a 0. Afronta la segunda mitad de octubre con la necesidad de ganar al Vardar -rival más flojo- en Macedonia para afianzarse en la segunda posición del grupo en la Europa League. Posteriormente, vuelve el fútbol los lunes a Anoeta. El Espanyol de Quique Sánchez Flores visita San Sebastián y los de Eusebio tienen que sumar de 3 en 3 para seguir en la parte alta de la clasificación.

También vuelve la Copa del Rey, competición en la que los donostiarras pusieron muchas ganas la temporada pasada y en la que se confía nuevamente hacer algo grande. Para ello, tendrá como rival en 1/32 al Lleida de la Segunda División B. Oportunidad idónea para que los potrillos demuestren y los más habituales descansen. Por último, la Real visitará el sur de la Comunidad de Madrid para enfrentarse al Getafe de José Bordalás. El equipo azulón ha vuelto a la élite del fútbol español con ganas de competir y, de momento, está poniendo las cosas muy difíciles a los grandes de la Liga basando su fútbol en priorizar la defensa para, posteriormente, atacar más y mejor.

22/10 Sanse - Tudelano29/10 Logroñés - Sanse

19/10 Vardar - Real23/10 Real - Espanyol26/10 Lleida - Real29/10 Getafe - Real

29/10 Real - Sevilla05/11 Espanyol - Real

SANSE Por David Sánchez FEMENINO Por Michael Fangueiro PRIMER EQUIPO Por Beñat Barreto

Lo que nos viene

Page 15: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

15

Tierra de PazPor Ander Oiarbide

15

De un tiempo a esta parte el fútbol ha evolucionado a pasos de gigante, no solo el aspecto deportivo o económico, sino todo lo que rodea al deporte Rey. Los equipos han apostado por el marketing y arrastran cada vez una mayor marea de gente que a la vez cuentan entre las aficiones sectores más radicalizados quienes parecen tener más interés por montar escándalo y trifulcas que por animar al equipo en cuestión. Todo esto se agrava en los partidos de máxima rivalidad: es muy típico ver al menos una vez al mes que en algún River – Boca, la pelea entre los hooligans de Boro y West Ham, las tanganas entre aficionados del fútbol ruso, o mismamente las tristes imágenes de Marsella en el Europeo 2016. Pero increíblemente y pese al pique habitual entre los equipos que los componen, los derbis vascos se han convertido en ejemplo de rivalidad sana en el panorama futbolístico Mundial. Y es que asombra el hecho que teniendo tantos equipos (hoy día 4) en la máxima competición española en un espacio tan reducido como es la CAV los partidos entre Alavés, Athletic, Eibar y Real Sociedad sean llevados con tal naturalidad y hermandad. FOTO 1

El ejemplo más claro lo pudimos apreciar en el Alavés – Real Sociedad disputado el pasado fin de semana en Vitoria. A pesar del

resultado final (0-2 a favor de los visitantes) y la tensión de un partido que llegó al minuto 77 con el resultado inicial, se pudieron ver escenas donde los hinchas vitorianos codeaban el nombre del malogrado Aitor Zabaleta o mismamente, aficionados realistas que cantaban cánticos a la par de sus contrarios. Pero yendo más allá, esto no es solamente una situación que se dé en los Alavés – Real Sociedad sino se traslada al que es el choque vasco más importante por excelencia: los Real Sociedad – Athletic.

Con sus más y sus menos, estos partidos suelen discernir con total normalidad y generalmente entre risas, aún teniendo en cuenta que ha habido resultados abultados (como el 5-0 que le endosaron los txuri-urdin a los leones) o las victorias visitantes. Teniendo en cuenta de que esta es una de las rivalidades más destacadas del panorama de la Liga y me atrevería decir que el Europeo dada la historia de ambos clubes, llaman la atención dichas actitudes positivas.

FOTO 2

La temporada acaba de empezar pero seguro que estos partidos se desarrollan con total normalidad. Ojalá sirvan de ejemplo para el resto de rivalidades Mundiales para que todos podamos disfrutar del fútbol dándole verdadera importancia a lo que es el deporte per se: los goles y el juego.

Page 16: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 1416

Antes de empezar a escribir este artículo, he estado mirando fotos viejas. Una caja de metal donde mi colección de momentos se funde con los que coleccionaba mi aita. Hoy abro mi cápsula del tiempo y vuelvo a Atotxa para impregnarme de la magia del viejo y glorioso Estadio que se dejó vencer por sus ochenta años de Historia. En mi foto preferida sale mi tío con la bufanda Txuri Urdin hecha por mi abuela. Es la que sigue llevando a Anoeta. Tendrá más de cuarenta años y si pudiera hablar nos contaría en primera persona los cuentos de barro que tanto me gustan.

Hoy me siento sobre mis rodillas en el suelo de Mi Rinconcito con cientos de recortes de periódico que hablan del Alirón de la Real Sociedad. Ya no se dice eso de ‘Alirón’, ¿verdad? Los aledaños de Atotxa olían a puro. Ahí estaba Tabacalera en plena producción. Hoy es una sala museo. Y el símil no puede ser más acertado. Cuando nos mudamos a Anoeta, el fútbol pasó a ser de otra manera. De pronto, te sentías menos parte de él. Pasamos de jugar en una fortaleza a hacerlo en un fortín con foso de cocodrilos.

La revista de “El Rincón de La Real” Nº 1416

“Atotxa me hacía sentir actor del partido. Era como participar en una película de acción y mucho sentimiento de noventa minutos que se rodaba cada semana.”

Mikel Recalde. Txuriurdin y periodista.

NUEVO ANOETACuentos de barro

Por Cris García

Page 17: Contenidos - La web de la Real Sociedad · ... polivalencia y buen trato de balón. Curiosamente su primer gol en Primera se lo anotó a la Real. En el Málaga la temporada pasada

17

No hay manera de hacer entender a los supervivientes de aquél mítico estadio que hoy no pueden fumar puros mientras disfrutan de su equipo. Ni beber en bota. Mi Aita siempre me cuenta que en su peña de Atotxa siempre llevaban champagne y pasteles o chorizo y barras de pan. Siempre había algo que celebrar. Solían perderse muchos goles porque el fútbol se vivía de pie y ser bajito no tenía ninguna ventaja. Ni te atrevías a mandar sentar al de delante. Eso era impensable.

Hay tantos cuentos de barro como aficionados que no olvidan Atotxa. Me encantaría teneros a todos aquí mismo para escuchar los vuestros y poder recopilarlos todos para reconstruir Atotxa con ellos. Sería precioso.

Esos señores con bigote se transformaron en imágenes estáticas en bandejas de metal para hacerse eternos. ¿Qué no daríais por vivir en movimiento aquella época, por volver a ser actores de nuestro fútbol?

Esta semana he visto cómo caía el fondo sur de Anoeta y mi mente no para de viajar en el tiempo. Me encantaría subirme a esa excavadora para quitar las pistas yo misma.

17

Hablar con el arquitecto para que, sobre plano, dote al nuevo estadio de la esencia de Atotxa. No sé cómo podríamos transportar a 2019 aquello que se sentía desde 1913.

Pienso en el futuro como en la resurrección del espíritu de Atotxa. La aniquilación de las pistas como liberación de una identidad encerrada. Por todos y cada uno de los que vivieron Atotxa. Como un viaje al futuro desde 1913 sin parada en 1993. Los sueños de aquellos hombres con bigote personalizados en jóvenes que pueden empezar a vivir el fútbol como debe vivirse el fútbol. Desde dentro. Volver a sentir que tu aliento se siente en el verde. Aupar a los tuyos cuando las piernas flaquean. Abrazos de gol que se conviertan en piña multitudinaria. Un ‘lololeo’ que no haga eco. Cantos que se fundan en uno para transformar la grada en una caldera.

Quizás los cuentos del Nuevo Anoeta ya no sean de barro. Pero mi deseo es que tampoco sean de pipas. Sueño con que en 2019 nuestros cuentos vuelvan a ser de grada. Y que esa bufanda raída y descolorida siga sumando temporadas y momentos para el recuerdo.