Contra Port Ada

1
Contraportada En el imaginario del pensamiento político de occidente la idea fuerte de referencia es la de poder y más exactamente la de Estado como forma típica del poder político. Nicolás Maquiavelo inauguró esta tradición estado-céntrica de la política, como rasgo distintivo de la modernidad política. Luego de él, Hobbes, Locke, Rousseau, Kant y muchos otros pensadores reflexionaron acerca de las razones o fundamentos por los cuales debe ser obedecido. La diada Poder-obediencia configura la armazón del liberalismo político de la modernidad. A escasos tres años de la muerte de Maquiavelo nace en 1530 Etienne de La Boétie, una de las figuras precursoras de esa otra gran tradición de la modernidad política cuya marca antitética de referencia es la resistencia a toda forma de dominio y de poder. Su opúsculo: El Discurso Sobre la Servidumbre Voluntaria o El Contra Uno, escrito a la edad de 18 años, pasará a la historia del pensamiento político moderno como el manifiesto seminal del pensamiento libertario. Para La Boétie el correlato del poder no es la obediencia sino la resistencia como potencia de libertad constitutiva del ser. La insumisión y no la servidumbre, atraviesa la propia realidad del poder. Su tradición será continuada por pensadores como Spinoza, Saint Simon, Fourier, Marx, Engels y Bakunin. El Discurso no es un documento de historia de las ideas políticas, sino un referente vivo cargado de profundo y vigoroso significado para el presente.

description

Etienne de la Boétie

Transcript of Contra Port Ada

Page 1: Contra Port Ada

Contraportada

En el imaginario del pensamiento político de occidente la idea fuerte de referencia es la de poder y más exactamente la de Estado como forma típica del poder político. Nicolás Maquiavelo inauguró esta tradición estado-céntrica de la política, como rasgo distintivo de la modernidad política. Luego de él, Hobbes, Locke, Rousseau, Kant y muchos otros pensadores reflexionaron acerca de las razones o fundamentos por los cuales debe ser obedecido. La diada Poder-obediencia configura la armazón del liberalismo político de la modernidad.

A escasos tres años de la muerte de Maquiavelo nace en 1530 Etienne de La Boétie, una de las figuras precursoras de esa otra gran tradición de la modernidad política cuya marca antitética de referencia es la resistencia a toda forma de dominio y de poder. Su opúsculo: El Discurso Sobre la Servidumbre Voluntaria o El Contra Uno, escrito a la edad de 18 años, pasará a la historia del pensamiento político moderno como el manifiesto seminal del pensamiento libertario. Para La Boétie el correlato del poder no es la obediencia sino la resistencia como potencia de libertad constitutiva del ser. La insumisión y no la servidumbre, atraviesa la propia realidad del poder. Su tradición será continuada por pensadores como Spinoza, Saint Simon, Fourier, Marx, Engels y Bakunin. El Discurso no es un documento de historia de las ideas políticas, sino un referente vivo cargado de profundo y vigoroso significado para el presente.