Control 8 - Investigación en Prevención de Riesgos

7
Análisis estadístico de los accidentes. Miguel Soto Vera Investigación en Prevención de Riesgos Instituto IACC 18 de mayo del 2014

description

Investigación en Prevención de Riesgos

Transcript of Control 8 - Investigación en Prevención de Riesgos

Title of Paper Goes Here

Anlisis estadstico de los accidentes.Miguel Soto VeraInvestigacin en Prevencin de RiesgosInstituto IACC18 de mayo del 2014DESARROLLO

"Las siguientes estadsticas corresponden a los das perdidos por accidentes o enfermedades profesionales de los trabajadores de la EMPRESA X, y las tasas de siniestralidad y accidentabilidad que inciden en el pago del seguro de accidentes que cancela EMPRESA X a la Mutualidad respectiva.

Tasa de siniestralidad: Cantidad de das perdidos en el perodo X 100

Promedio de trabajadores en el perodo

Tasa de accidentabilidad: Cantidad de accidentes en el perodo X100

Promedio de trabajadores en el perodo

La EMPRESA X paga una cotizacin bsica del 0,95% de las rentas de los trabajadores promedio, en un perodo que va desde junio a julio del ao siguiente. Pero si la tasa de siniestralidad es igual o superior a 33, se paga una cotizacin adicional del 0,34%, llegando a pagar 1,29% de las rentas de los trabajadores promedio en un perodo.

Las mutualidades evalan cada dos aos la tasa de siniestralidad y con esto se determina la cotizacin que se deber pagar por los prximos 3 aos".

EMPRESA X de 100 trabajadores con una jornada laboral de lunes a viernes de 8 horas

diarias, y con 25 das de vacaciones (incluidos das festivos entre semana), ha sufrido durante

un ao los siguientes accidentes.

21 accidentes sin baja.

6 accidentes con baja, cada uno de ellos con el siguiente resultado.

Incapacidad permanente por prdida de una mano.

5 das perdidos.

15 das perdidos. 3 das perdidos.

20 das perdidos.

Calcular las diferentes tasas o ndices estadsticos e interpretar los resultados.

INDICADORES EMPRESA X

FechaN TrabajadoresHorasN AccidentesN Das PerdidosN de Accidentes del Trabajo con Tiempo Perdido27,0

ene-131001800050N de Enfermedades Profesionales0,0

feb-131001800000Accidentes Fatales0,0

mar-1310018000220Das Perdidos Accidentes del Trabajo3051,0

abr-131001800000Das Perdidos por Enfermedad Profesional0,0

may-131001800073Total Das Perdidos3051,0

jun-131001800020Total Trabajadores en el Perodo1200,0

jul-131001800020Promedio de Trabajadores100,0

ago-131001800010Total Horas en el Perodo216000,0

sep-131001800063000Tasa de Siniestralidad por Incapacidad Temporal3051,0

oct-131001800000Tasa de Siniestralidad por Invalideces y Muertes0,0

nov-131001800000ndice de Accidentabilidad27,0

dic-1310018000228DMB113,0

Total1200216000273051ndice de Frecuencia125,0

Promedio100,0ndice de Gravedad14125,0

8 das perdidos.

La tasa de siniestralidad total es la suma de las tasas de siniestralidad temporal ms la de invalideces y muerte. Esto nos arroja un total 3.051 das perdidos, lo que equivale a una cotizacin adicional del 6,80 %

La empresa debe pagar:

Cotizacin bsica 0,95 %

Cotizacin adicional diferenciada por riesgo efectivo: 6,80%

Total a pagar 7,75% de las remuneraciones imponibles de todos sus trabajadores.CONCLUSIN

En conclusin, la empresa debe pagar una cotizacin alta, por la cantidad de accidentes con y sin tiempo perdido, es una empresa de alto riesgo que no est muy bien asesorada, no es una empresa confiable.

Lo que dispar la cotizacin adicional diferenciada fue el accidente con tiempo perdido producto de la prdida de una mano, lo cual gener 3.000 das perdidos para la empresa X

Bibliografa

http://online.iacc.cl/file.php/2/pes2/_a/investigacion_prevencion_riesgo/_cont/08_investigacion_prevencion.pdf http://www.isl.gob.cl/wp-content/uploads/2011/03/Presentaci%C3%B3n-DS-67.pdf DS 67