Control Interno en el Gobierno Mexicano

5
Control Interno en el Gobierno Mexicano Testimonial – Instituto Mexicano del Seguro Social

description

Control Interno en el Gobierno Mexicano. Testimonial – Instituto Mexicano del Seguro Social. Antecedentes. ¿Qué es el Instituto Mexicano del Seguro Social – IMSS?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Control Interno en el Gobierno Mexicano

Page 1: Control Interno en el Gobierno Mexicano

Control Interno en el Gobierno Mexicano

Testimonial – Instituto Mexicano del Seguro Social

Page 2: Control Interno en el Gobierno Mexicano

¿Qué es el Instituto Mexicano del Seguro Social – IMSS?

Es la institución de seguridad social más grande de América Latina, establecida como un servicio público de carácter nacional para todos los trabajadores y sus familias.

• Principal aseguradora: Registra y fiscaliza a los asegurados y beneficiarios para asegurar los derechos.

• Organismo fiscal autónomo: Recauda y administra los fondos de los contribuyentes obligados y voluntarios para financiar los servicios y prestaciones. (Segundo recaudador después del SAT)

• Principal prestadora de servicios: Administra y opera directamente los servicios médicos, guarderías, centros vacacionales, velatorios.

• Instrumento de política social contra la pobreza: IMSS Oportunidades.• Institución que forma a más médicos en todo el país.

Antecedentes

Page 3: Control Interno en el Gobierno Mexicano

Sistema de Control Interno institucional

Fase 1. Implementación a nivel normativo2007-2008 - Por primera vez se aplica la encuesta.

- Se obtiene una calificación de 2 puntos.

Fase 2. Generalización del sistema a nivel normativo2009-2011 Se avanza y se lograr una calificación de 80%

Fase 3. Expansión a órganos de operación administrativa 2011-2012 desconcentrada.

- Se crean grupos de trabajo para control interno en las 35 delegaciones y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad.- Principales actividades desarrolladas en apoyo a los grupos de trabajo, Capacitación, Sensibilización, Difusión.- Se logra Grado de Madurez 4, Óptimo

Fase 4. Fortalecimiento del Sistema en los órganos 2012-2013 administrativos desconcentrados y nivel central.

Estrategia de Despliegue 2007-2012

Page 4: Control Interno en el Gobierno Mexicano

• Atenciones Urgencias: 48,511

• Egresos Hospitalarios: 5,456

• Días Paciente: 26,495

• Inter. Quirúrgicas: 4,075

• Total de Consultas Otorgadas: 470,814

• Consultas Medicina Familiar: 326,609

• Consultas Especialidades: 77,359

• Consultas Dental: 18,335

Promedio de Servicios Otorgados en un Día Típico*

Fuente: Información de salud. Promedio 2011, día típico.

http://www.imss.gob.mx/estadisticas/dis/Pages/default.aspx

Sistema de Control Interno institucional

Ejemplo de resultados:

Page 5: Control Interno en el Gobierno Mexicano

• Publicación, en el año 2010, del Programa Estratégico del IMSS 2010-2012.

• Creación del Mapa de Riesgos Estratégico. En el IMSS sólo se administraban los riesgos financieros vinculados a la recaudación de ingresos como aseguradora.

• Consolidación del Sistema de Control Interno Institucional, como detonador de cambio de un modelo de gestión reactivo por uno preventivo y proactivo.

• Fortalecimiento de los valores de autocontrol, autogestión y autorregulación.

• Afianzamiento de la gestión transversal, con enfoque a resultados.

• Reforzamiento de la supervisión y mejora continua, como estrategia.

Sistema de Control Interno institucional

Principales logros: