ConvBuenasPrácticas2015

6
La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Subsecretaría para el Desarrollo Humano A todo el personal administrativo y docente que labora en SEG a participar en el SEXTO FORO DE MEJORES PRÁCTICAS: CONVOCA

description

Convocatoria PRESEG 2015

Transcript of ConvBuenasPrácticas2015

  • La Secretara de Educacin de Guanajuato,a travs de la Subsecretara para

    el Desarrollo Humano

    A todo el personal administrativo y docente que labora en SEG a participar en el SEXTO FORO DE MEJORES PRCTICAS:

    CONVOCA

  • 2 / 6

    La Secretara de Educacin de Guanajuato, consciente de la responsabilidad que tiene el velar por la educacin y formacin humanista de los nios y jvenes de nuestro Estado, tiene el compromiso de estimular y reconocer la labor de todo el personal que en forma administrativa y tcnica, hacen posible la facilidad y efi-ciencia de los servicios que presta.

    Lo anterior con fundamento en el Reglamento Interior de la SEG, en el artculo 40, de las atribuciones de la Subsecretara para el Desarrollo Humano fraccin IX: Garantizar la adecuada operacin de los programas de reconocimiento al perso-nal, de conformidad con la normatividad estableciday artculo 41 de las atribu-ciones de la Direccin General de Desarrollo de Personal fraccin II: Proponer estrategias que permitan valorar, estimular y conservar el talento humano SEG.

    GENERAL:

    Reconocer al (los) servidor (es) pblico (s) de la SEG, que hayan desarrollado pro-yectos y acciones innovadoras, para el mejoramiento y creacin de valor en los procesos de esta Secretara.

    ESPECFICOS:

    Rescatar y exaltar a la SEG como dinmica e innovadora. Lograr el desarrollo integral de las personas. Reconocer prcticas exitosas e ideas de impacto. Contribuir al mejoramiento de las condiciones educativas. Movilizar y crear sinergia entre personas y equipos. Brindar un espacio dnde se posicionen las buenas prcticas de manera insti-

    tucional.

    Antecedentes:

    Objetivos:

  • 3 / 6

    PRIMERA: De los participantes.

    Podr participar todo el personal administrativo y docentes que laboran en SEG, de manera individual o grupal y que cumplan con los siguientes requisitos: Realizar el proceso de inscripcin a esta convocatoria en los tiempos y

    formas establecidas. Presentar prcticas que cumplan con los criterios y modalidades esta-

    blecidas para tal efecto. La prctica debe tener al menos 6 meses de haberse implementado. Total autora de quin o quienes presenten la (las) prctica (s). Se podrn inscribir proyectos en forma individual o por equipos, sin que

    exista una restriccin respecto al nmero de participantes. Se podrn inscribir las personas y equipos que participaron en los fo-

    ros anteriores, siempre y cuando presenten resultados diferentes a la prctica inicialmente inscrita.

    SEGUNDA: Del registro e inscripcin.

    1. El periodo de inscripcin ser a partir de la emisin de la presente y hasta el 8 de mayo del 2015.

    2. El (los) participante (s) debern registrar su proyecto en el link de Goo-gle Drive que a continuacin se describe y darle clic en la opcin enviar:

    https://docs.google.com/forms/d/10SxLsMt8fjq7JlRdlapH76OEegStgbs-VXLKtOyTZLKo/edit#

    3. Para completar el registro, el (los) participante (s) debern subir la in-formacin de su proyecto al Formato para resumen ejecutivo que se encuentra en el siguiente link:

    https://docs.google.com/document/d/1GEunykOOvFE0oOOyHrHzJRYo-gtKC-oL3GjsrqQJ3G-s/edit?usp=sharing

    Y enviarlo al correo electrnico: [email protected] en formato PDF.

    Bases:

  • 4 / 6

    TERCERA: De la evaluacin y sus etapas.

    La Direccin General de Desarrollo de Personal ha determinado para su fase de revisin las siguientes etapas:

    Primera Etapa Segunda Etapa Tercera Etapa

    Criterio a Evaluar Puntuacin

    Describe y justifica la seleccin y el propsito del proyecto. 10

    Identifica y describe la problemtica a resolver. 15

    Identifica y describe la(s) estrategia(s) de implementacin. 20

    Identifica y describe los resultados del proyecto. 25

    Identifica y describe la factibilidad de transferencia del proyecto. 20

    Ortografa y gramtica 10

    TOTAL 100

    *La descripcin de cada uno de los criterios de evaluacin se encuentra en el siguiente link: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1xvsq34TmsoSbgQT-kz4FE54iLSQM-6cpYJomAIc75YI/

    edit?usp=sharing

    2.- El puntaje mnimo para que un proyecto pase a la segunda etapa, ser de 80 puntos de un total de 100 y el resultado se dar a conocer a travs del correo electrnico que ingresaron al momento de registrar el proyecto.

    Primera Etapa:

    1.- Todos los proyectos registrados sern sometidos a una evaluacin de la in-formacin proporcionada y ser de acuerdo a los siguientes criterios:

  • 5 / 6

    Segunda Etapa:

    1. Todos los participantes quienes su proyecto inscrito, pase a la Segunda etapa, debern asistir a un curso-taller sobre la elaboracin y presentacin de proyectos de mejora, en el cual se proporcionarn los mtodos y herra-mientas necesarias para la elaboracin y presentacin de su proyecto.

    2. Los asistentes al curso-taller, debern entregar en forma impresa, engargo-lado y de manera electrnica (grabado en un CD), el proyecto participante, la fecha lmite para hacerlo ser el da 05 de Junio del 2015.

    1. Los resultados de los proyectos que pasen a la tercera etapa, sern publica-dos en la pgina de la Secretara de Educacin el da 12 de Junio del 2015.

    2. Para elegir a los proyectos finalistas, la Direccin General de Desarrollo de Personal establecer un comit que evaluar los proyectos.

    3. Los criterios de evaluacin para est etapa, sern proporcionados en el cur-so-taller.

    1. El puntaje mnimo para que un proyecto avance a la tercera etapa, ser de 95 puntos de un total de 100.

  • 6 / 6

    Tercera Etapa.

    1. Para la tercera etapa, los participantes debern presentar su proyecto en el evento denominado Sexto Foro de Mejores Prcticas SEG 2015, el cual se llevar a cabo el da 07 de Agosto del 2015.

    2.- Los participantes dispondrn de un lapso de 20 min., para exponer su pro-yecto ante un jurado calificador, el cual ser designado por la Direccin General de Desarrollo de Personal.

    2. Los criterios para la exposicin de proyectos y para su evaluacin en est etapa, sern proporcionados al finalizar el curso-taller.

    3. La decisin del Comit de expertos ser inapelable.

    4. Los proyectos que resulten ganadores de esta tercera etapa (primero, se-gundo y tercer lugar) sern dados a conocer al finalizar el Sexto Foro de Mejores Prcticas SEG 2015, as mismo, sern reconocidos en el evento PRESEG 2015.