CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

9
LU GARDUÑO LORENA BARRETO WILLIAM MARTINEZ CONVENIO DE BERNA CONVENIO DE PARÍS IMPI

Transcript of CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

Page 1: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

LU G A R D U Ñ OLO R E N A B A R R E T OW I L L I A M M A RT I N E Z

CONVENIO DE BERNACONVENIO DE PARÍS

IMPI

Page 2: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

CONVENIO DE BERNA

• Tratado internacional sobre la protección de los derechos de autor sobre obras literarias y artísticas.• Primer texto firmado: 9

de septiembre de 1886, en Berna (Suiza).• Enmendado por última

vez: 28 de septiembre de 1979.

Page 3: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

3 PRINCIPIOS BÁSICOS

Esa protección no debe estar condicionada al cumplimiento de formalidad alguna.

Las obras literarias y artísticas de autores de los países de la Unión, o publicadas por primera vez en uno de dichos países,

podrán recibir en cada uno de los demás estados contratantes la misma protección que estos otorgan a las obras de sus propios

ciudadanos.

Esa protección es independiente de la existencia de una protección correspondiente en el país de origen de la obra. Sin embargo, si un estado contratante provee un plazo más largo que el mínimo prescrito por la convención, y la obra deja de estar protegida en el país de origen, la protección le puede ser negada una vez que cese la protección en el país de origen.

Page 4: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

ELEMENTOS ESENCIALES• Conformación de la unión para la protección de autores de obras literarias

y artísticas.• Reciprocidad de protección, condicionada al cumplimiento de la legislación

del país donde se vaya a presentar la obra.• Se considera país de origen de una obra donde se publique por primera

vez; y en caso de una obra inédita, en el país de nacimiento del autor.• Se gozará del convenio sin distinción de nacionalidad.• Se establecen límites en la traducción y presentación, siguiendo el criterio

del autor.• La traducción se protege 10 años luego de la publicación original de la

obra.• Protección a todas las obras que no habían entrado al dominio público.• Aplicación del convenio a todas las colonias de los países de la unión.• Se crea la oficina de la unión internacional para la protección de obras

literarias y artísticas.• Se establecerá el embargo de las obras que sean fraudulentas y atenten

contra los derechos intelectuales.• ANEXO. Se entiende que la fotografía y la coreografía son de producción

intelectual, y reciben la misma protección susodicha.

Page 5: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

CONVENIO DE PARÍS DE 1883

• 30 Artículos. • 176 Estados contratantes.• Propiedad industrial:• Incluye inventos• Marcas• Diseños industriales• Modelos de uso práctico • Nombres comerciales• Denominaciones geográficas (denominaciones de origen)• Competencia desleal.

Page 6: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

LAS 3 CATEGORÍAS PRINCIPALES

Trato nacional: Se refiere a la protección de la propiedad industrial entre los Estados contratantes.

Derecho de prioridad: En relación con las patentes las marcas y los dibujos y modelos industriales que sean presentados en uno de los Estados contratantes.

Normas comunes: Se atienen todos los Estados.En relación con las patentes, son independientes entre sí.El inventor tiene derecho a ser mencionado. 

Page 7: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

NORMAS COMUNES. (PRINCIPALES)

• Las marcas pueden ser negadas bajo ciertas circunstancias especificas. • Se cancelará la marca por falta de uso.• Se clasificarán todos los productos y servicios

en 45 clases ---34 productos/11 servicios.• Diseños industriales deberán ser protegidos

aunque no se manufacturen en algún Edo.• Se deberá otorgar protección a los nombres

comerciales y contra la competencia desleal.

Page 8: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el

sistema de propiedad industrial en nuestro país.

MISI ÓN“Garantizar que la intervención del Estado en el campo de la protección de los derechos de propiedad industrial, otorgue a

sus titulares la seguridad jurídica necesaria para que el aprovechamiento legítimo de su capacidad creativa e inventiva

promueva la inversión privada, la creación de empleos, el desarrollo económico, y en general, la competitividad del país”.

OBJETIVO INSTITUCIONALQue las actividades industriales y comerciales del

país, utilicen el sistema de propiedad industrial como un elemento de protección legal en la

distinción y perfeccionamiento de sus bienes y servicios.

Page 9: CONVENIO DE BERNA, CONVENIO DE PARIS, IMPI

ATRIBUCIONES DEL IMPI

Otorgar protección a través de patentes, registros de modelos de utilidad y diseños industriales; registros de marcas y avisos comerciales y publicación de nombres comerciales; autorizar el uso de denominaciones de origen y proteger los secretos industriales;

Prevenir y combatir los actos que atenten contra la propiedad industrial y constituyan competencia desleal, así como aplicar las sanciones correspondientes

Promover y fomentar la actividad inventiva de aplicación industrial, las mejores técnicas y la difusión de los conocimientos tecnológicos dentro de los sectores productivos, fomentando la transferencia de tecnología para coadyuvar a la actualización tecnológica de las empresas

Promover la cooperación internacional mediante el intercambio de experiencias administrativas y jurídicas con instituciones encargadas del registro y protección legal de la propiedad industrial en otros países.