convoca_8_3

download convoca_8_3

of 2

Transcript of convoca_8_3

  • 8/13/2019 convoca_8_3

    1/2

    Notas del pensamiento obrero 2014

    8 de marzo: Da internacional de las trabajadoras

    Desde hace tiempo, el 8 de marzo no pasa desapercibido para nadie, pero la mayor parte de lainformacin que circula a propsito del da internacional de la mujer se encuentra cargada demeras felicitaciones y exaltaciones a las mujeres y lo femenino como esencia biolgica, ahistrica.En el mejor de los casos, la fecha sirve para denunciar, con apoyo de algunos datos, la desigualdadentre hombres y mujeres.

    Frente a este panorama, somos conscientes de la necesidad de revivir la memoria proletaria y eldebate sobre la situacin de las mujeres desde una perspectiva de clase en relacin con esta fecha.Esto fue lo que dio origen al primer nmero de la serie Notas del pensamiento obrero en 2013.

    El objetivo general de esta serie es contribuir a una formacin ideolgica ms slida desde la pers-pectiva de la clase trabajadora. En ese sentido, aquel primer nmero estuvo dedicado a recuperar elorigen y el significado del da internacional de las trabajadoras. Con la finalidad de complementary enriquecer ese primer y modesto esfuerzo, ahora se hace la siguiente

    CONVOCATORIA

    A todas las personas interesadas, para enviar trabajos cuyo tema se centreen lo relacionado a la conmemoracin del 8 de marzo, a ser publicadosen la edicin 2014 de la serie Notas del pensamiento obrero, correspon-diente a este tema, de acuerdo a las siguientes

    Bases

    Los trabajos pueden ser de dos tipos: 1. Textos, 2. Grficos.

    Temtica:la conmemoracin del 8 de marzo, pero en referencia a la problemtica contempo-rnea de las trabajadoras desde una perspectiva de clase (por tanto, los enfoques posmodernos oesencialistas acerca de la mujer y lo femenino no son considerados). Algunos tpicos posibles son:relaciones laborales y condiciones de trabajo de las trabajadoras, trabajo domstico, relacinentre mujeres y hombres y la divisin sexual del trabajo, organizaciones de trabajadores/as,vinculacin de los movimientos feministas y de mujeres con las demandas de clase.

  • 8/13/2019 convoca_8_3

    2/2

    1. Caractersticas de los textos

    Escritos de entre 6 y 10 pginas en interli-neado 1.5, fuente Times New Roman de 12puntos.

    Pueden ser indito o previamente editado

    (de preferencia el primer caso). En el segun-do caso se requiere que se explicite en dndeha sido publicado y se introduzca la referen-cia completa del lugar en donde apareci eltrabajo.

    Deben contar con el aparato crtico indis-pensable para indicar la fuente de datos uotra informacin que se considere pertinen-te, pero es necesario que el nmero de notas

    al pie y/o referencias bibliogrficas no sea talque distraiga continuamente la lectura. Nose trata de un texto acadmico, sino de di-vulgacin.

    Los trabajos deben contar con una estructu-ra coherente tipo ensayo: la presentacin deuna tesis, hiptesis, tema u objeto claro, biendelimitado; el desarrollo de una argumenta-cin lgica; datos o evidencias que sustentenlos planteamientos, y una conclusin.

    2. Caractersticas de los grficos:

    Pueden ser ilustraciones, vietas, fotogra-fas, dibujos. En todos los casos debe tratar-se de trabajos originales, es decir, propios dequien los postula.

    Se puede enviar una o varias imgenes(mximo 3) y deben incluir un ttulo y unabreve descripcin o explicacin de la serie(no ms de 250 palabras) y de cada imagen(mximo 150 palabras), as como su respec-tiva ficha tcnica.

    El formato requerido es png, jpg o tif conun tamao mximo de 2 MB a una resolu-cin de 300 puntos por pulgada (ppp).

    La recepcin de todos los trabajos, escritos o grficos, se llevar a cabo a partir de la aparicin deesta convocatoria y hasta el 10 de febrero en cualquiera de las siguientes direcciones de correoelectrnico: [email protected] y [email protected]. Una vez recibidos, sern revi-sados y seleccionados en funcin del cumplimiento de los lineamientos de esta convocatoria y delespacio disponible en la publicacin. En caso de rechazo, se har la notificacin correspondienteexplicando las razones de la devolucin del trabajo.

    Los trabajos seleccionados sern publicados el 3 de marzo en archivo digital para su difusin a

    travs de Internet bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 In-ternacional.1

    Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria ser resuelto porel comit editorial en las direcciones: [email protected] [email protected].

    1Es decir, se da reconocimiento a la autora de los trabajos, no se permite el uso comercial, pero s la

    creacin de obra derivada siempre y cuando siempre se cite el trabajo original. Para ms informacinrespecto a las licencias Creative Commons, consultar: