Convocatoria v Conferencia Académica Del PIE 2016

download Convocatoria v Conferencia Académica Del PIE 2016

of 5

Transcript of Convocatoria v Conferencia Académica Del PIE 2016

  • 7/24/2019 Convocatoria v Conferencia Acadmica Del PIE 2016

    1/5

    1

    CONVOCATORIA

    V Conferencia Acadmica del Programa de Intercambio Educativo

    PIE 2016

    Del 21 al 23 de setiembre de 2016

    Con el fin de promover la investigacin en el pas, la Universidad del Pacfico, con el

    apoyo de su Patronato y de la empresa privada, est organizando la V Conferencia

    Acadmica del Programa de Intercambio Educativo

    PIE 2016, la cual se realizar del21 al 23 de setiembre de 2016.

    La convocatoria est dirigida a docentes y estudiantes de economa de las

    universidades nacionales del pas, quienes podrn concursar presentando trabajos de

    investigacin concluidos.

    Los trabajos presentados pueden estar vinculados, entre otros, a alguno de los

    siguientes temas.

    Educacin

    Infraestructura

    Inversin Pblica

    Medio Ambiente

    Pobreza

    Polticas Sociales

    Regulacin

    Salud

    Los trabajos que se presenten deben ser inditos y estar referidos a una investigacin

    propia que est concluida.

    Las ponencias deben ser enviadas a Cecilia Montes, al correo

    [email protected] ms tardar el 29 de abril de 2016.

    TEMAS

    PBLICO OBJETIVO

    PONENCIAS

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/24/2019 Convocatoria v Conferencia Acadmica Del PIE 2016

    2/5

    2

    Todos los trabajos presentados pasarn por un riguroso proceso de seleccin y

    revisin, el cual estar a cargo de un comit cientfico que tomar en cuenta la

    originalidad y calidad de la investigacin realizada, as como tambin el cumplimiento

    de las pautas definidas para la presentacin de las ponencias y las normas editoriales

    detalladas en la Gua de Estilo del Fondo Editorialde la Universidad del Pacfico.

    A continuacin se detallan las pautas que deben seguirse para la presentacin de las

    ponencias.

    1. Las ponencias debern ser presentadas en forma de artculo cientfico, deben

    ser originales y estar referidas a una investigacin propia concluida. No se

    aceptarn propuestas de investigacin.

    2. Se aceptarn ponencias de estudiantes universitarios en coautora con un

    docente.

    3. Los trabajos podrn tener una extensin mnima de 6 mil palabras y mxima de

    10 mil palabras, incluyendo grficos, cuadros y notas a pie de pgina.

    4. Las ponencias debern respetar la estructura detallada en la seccin Estructura

    de Ponencias (Ver Anexo 1) que se encuentra en la pgina web de la

    Conferencia.

    5. Se deber indicar en nota a pie de pgina si el trabajo corresponde a un

    proyecto de investigacin financiado por alguna institucin.

    6. Los trabajos debern ser enviados en formato Word, se debe utilizar la fuente

    Times New Roman, letra tamao 12, y el interlineado debe ser de espacio y

    medio.

    7. Las normas editoriales que deben seguirse para las citas en el texto, los usos de

    negrita y las cursivas, los ttulos y la bibliografa estn especificadas en la Gua

    de Estilo del Fondo Editorial de la Universidad del Pacfico , cuya versin

    completa puede ser consultada en el siguiente enlace:

    http://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspx

    PROCESO DE SELECCIN DE PONENCIAS

    PAUTAS PARA LA PRESENTACIN DE PONENCIAS

    http://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspxhttp://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspxhttp://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspx
  • 7/24/2019 Convocatoria v Conferencia Acadmica Del PIE 2016

    3/5

    3

    Las ponencias deben ser enviadas a Cecilia Montes, al correo

    [email protected] ms tardar el 29 de abril de 2016.

    CALENDARIO PARA PRESENTACIN DE PONENCIAS

    Fecha lmite para la recepcin de

    ponencias

    29 de abril de 2016

    Notificacin a las autores de las

    ponencias preseleccionadas

    1 de julio de 2016

    Fecha lmite para recibir ponencias

    preseleccionadas en versin final

    1 de agosto de 2016

    Notificacin de las ponencias

    seleccionadas

    22 de agosto de 2016

    Envo de ponencia en formato PPoint

    para ser presentado en conferencia

    6 de setiembre de 2016

    V Conferencia Acadmica del PIE 21, 22 y 23 de setiembre de 2016

    A continuacin se detallan los lineamientos para la presentacin de las ponencias

    seleccionadas en la V Conferencia Acadmica del PIE.

    1. El autor tendr 20 minutos de exposicin, luego de los cuales habr 10 minutos

    para escuchar los comentarios de los panelistas y 10 minutos para las

    preguntas del pblico. La duracin total de cada sesin ser de 40 minutos.

    2. El autor deber presentar su ponencia en formato Power Point. El archivo con

    la presentacin deber ser enviado a los organizadores a ms tardar el 6 de

    setiembre. Los autores que no cumplan con este requisito no podrn

    presentar sus ponencias en la Conferencia.

    3. En el Power Point se debern presentar de manera resumida y clara los

    objetivos, metodologa, anlisis y conclusiones de la investigacin realizada.

    Con la finalidad de que la presentacin sea didctica e interesante, se debe

    PRESENTACIN DE PONENCIAS EN LA CONFERENCIA

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/24/2019 Convocatoria v Conferencia Acadmica Del PIE 2016

    4/5

    4

    limitar el uso del texto e incluir grficos que faciliten la comprensin de la

    investigacin realizada.

    4. Los organizadores asumirn el costo del pasaje a Lima del expositor, as como

    tambin los costos de su estada en Lima durante los dos das de duracin de la

    Conferencia. En el caso de los trabajos presentados por ms de un autor, los

    organizadores solo asumirn los gastos de viaje del autor que tendr a su cargo

    la presentacin de la ponencia. Los coautores podrn participar en la

    Conferencia como asistentes y debern asumir todos sus gastos de viaje.

    INFORMES

    Cecilia Montes Corazao

    Directora

    Relaciones Institucionales

    Universidad del Pacfico

    Telf.: 219-0100 anexo 5323

    Correo electrnico:[email protected]

    Roco Garca Vergara

    Coordinadora del Programa de intercambio Educativo

    Relaciones Institucionales

    Universidad del PacficoTelf.: 219-0100 anexo 5322

    Correo electrnico:[email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/24/2019 Convocatoria v Conferencia Acadmica Del PIE 2016

    5/5

    5

    ANEXO 1

    ESTRUCTURA DE PONENCIAS

    1. La estructura que deben tener las ponencias es la siguientes:

    Introduccin.- Presenta la pregunta central, la metodologa, las fuentes de

    informacin y la estructura del documento. La pregunta central debe ser

    relevante (pertinente).

    Objetivos

    Metodologa

    Anlisis.- El anlisis realizado es ordenado y los argumentos son slidos. Ladiscusin terica evidencia el uso de referentes acadmicos. No solo es una

    descripcin de ideas y autores diversos, sino que incorpora interpretaciones

    personales.

    Conclusiones.- Las conclusiones son una sntesis de lo comprobado a partir delanlisis.Las recomendaciones no se deben confundir con las conclusiones. Las

    recomendaciones se derivan del anlisis realizado.

    Bibliografa.- Para la bibliografa se debern seguir cuidadosamente las

    normas editoriales especificadas en la Gua de Estilo del Fondo Editorial de laUniversidad del Pacfico, cuya versin completa puede ser consultada en elsiguiente enlace:http://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspx

    Anexos.- Deber colocarse nicamente la informacin complementaria querespalde los argumentos desarrollados en el texto.

    2. Los trabajos debern ir acompaados por una sumilla que no deber superar

    las 300 palabras. En la sumilla se precisarn los objetivos principales de la

    investigacin, la hiptesis y los resultados de la investigacin. Adems, debeindicar entre ocho y diez palabras claves.

    3. Se deber incluir una pgina de portada en la que se deber indicar el ttulo de

    la ponencia, el nombre del autor del trabajo, el de la institucin a la que

    pertenece, direccin, nmero de telfono y correo electrnico. En el caso de

    que se trate de varios autores, el autor principal se encargar de conseguir los

    permisos correspondientes de los otros autores para presentar el trabajo.

    http://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspxhttp://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspxhttp://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspxhttp://www.up.edu.pe/ciup/pub/Default.aspx