CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de...

8
CORREO UCEVISTA Publicación de la Dirección de Información y Comunicaciones. Año 5. Nº 178. 25 al 29 de Enero. 2010 Hacia los 10 años de la declaratoria de Patrimonio Mundial El año pasado la Central recibió un presupuesto que contaba con sólo un 16% para funcionamiento, y ahora ese monto se verá disminuido en un 50%”. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA A la reunión asistió el Di- rector de la Oficina de Pla- nificación del Sector Univer- sitario, OPSU, Antonio Cas- tejón cuya presencia sirvió para que los Vicerrectores plantearan sus dudas. “Las universidades no tenemos ningún inconveniente en ser revisadas, no nos nega- mos a los cambios, pero que- remos escuchar del otro la- do la disponibilidad a dis- cutir”, apuntó Méndez. Co- mo ejemplo señaló que con- sideran favorable y aplau- den la contratación colecti- va acordada con los gre- mios, pero la participación de las autoridades en esos acuerdos era necesaria. Centros de acopio para ayudar a Haití La UCV ha dispuesto de centros de acopio para apoyar a las víctimas del terremoto ocurrido en Haití el pasado 12 de enero. La población afecta- da por la catástrofe natural está necesitada principalmente de medicamentos, agua potable, cobertores, alimentos enlata- dos, alimentos para niños, pa- ñales desechables, ropa y cual- quier otro donativo que tengan a bien realizar. En la UCV se han abierto los siguientes cen- tros de acopio: Federación de Centros Universitarios (FCU), sede del Sindicato de Obreros UCV en los galpones de Far- macia. Cátedra “Paulo Freire” recibe premio de “Excelencia” La Cátedra “Paulo Freire” de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, y su fundadora y coordinadora, Rosa Pérez de Santos, recibieron re- cientemente el Premio “Exce- lencia Educativa”, que otorga la Organización Continental de Excelencia Educativa (ORCO- DEE) en la ciudad de Lima, Pe- rú. “Nos sentimos orgullosos del reconocimiento y la proyec- ción internacional que ha teni- do esta cátedra. Lleva 12 años consecutivos en docencia, in- vestigación y extensión” apun- tó la profesora. Evaluarán propuesta de seguridad social El Coordinador de la Comi- sión Mixta de Seguridad Social APUCV-CU-UCV, Absalón Méndez, informó que se some- terá a consideración de los miembros del personal docente y de investigación, el informe preparado con una propuesta de creación de un Sistema pro- pio de Seguridad Social. Resumen de NOTICIAS El Núcleo de Vicerrecto- res Administrativos de las Universidades Nacionales se reunió el pasado 19 de ene- ro en la UCV para analizar aspectos relacionados con el tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre- supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas co- mo el HCM, Fondo de Jubi- laciones y las incidencias que tendrá sobre el presupuesto 2010 la devaluación de la moneda. Informó el Vicerrector Administrativo de la UCV, Bernardo Méndez, que las universidades “vienen arras- trando un déficit presupues- tario, y que el monto con el que arrancamos es el mismo del inicio del 2009, a lo que se suma una nueva paridad cambiaria”. Explicó que hay una se- rie de rubros que pasan de Bs. 2.15 a 2.60, lo cual repre- senta una devaluación del 20%; un sinnúmero que pa- san de Bs. 2.15 a 4.30, y eso representa una disminución presupuestaria del 50%. “Los renglones que se ve- rán afectados son los referi- dos a funcionamiento. El año pasado la Central recibió un presupuesto que contaba con sólo un 16% para fun- cionamiento, y ahora ese monto se verá disminuido en un 50%”. Pruebas internas son legales” El Secretario de la UCV, Amalio Belmonte, in- formó que “La Ley Orgá- nica de Educación, LOE, no prohíbe las pruebas in- ternas. El propósito del Ministerio de Educación Superior de controlar los procesos de admisión de las universidades autóno- mas no tiene asidero legal, por cuanto no existe hasta el momento instrumento o procedimiento alguno que sustituya las diferentes for- mas de ingreso a las uni- versidades nacionales”. Belmonte destacó que las convocatorias realizadas por la UCV, en modo algu- no colocan a la institución en situación ilegal. Paridad cambiaria reduce presupuesto UCV en 50% OPSU asiste a reunión Pág. 2

Transcript of CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de...

Page 1: CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas

CORREOUCEVISTA

Publicación de la Dirección de Información y Comunicaciones. Año 5. Nº 178. 25 al 29 de Enero. 2010

Hacia los 10 años de la declaratoria de Patrimonio Mundial

El año pasado laCentral recibió unpresupuesto quecontaba con sólo un16% parafuncionamiento, yahora ese monto severá disminuido enun 50%”.

U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E V E N E Z U E L A

A la reunión asistió el Di-rector de la Oficina de Pla-nificación del Sector Univer-sitario, OPSU, Antonio Cas-tejón cuya presencia sirviópara que los Vicerrectoresplantearan sus dudas. “Lasuniversidades no tenemosningún inconveniente enser revisadas, no nos nega-mos a los cambios, pero que-remos escuchar del otro la-do la disponibilidad a dis-cutir”, apuntó Méndez. Co-mo ejemplo señaló que con-sideran favorable y aplau-den la contratación colecti-va acordada con los gre-mios, pero la participaciónde las autoridades en esosacuerdos era necesaria.

Centros de acopio para ayudar a HaitíLa UCV ha dispuesto de

centros de acopio para apoyar

a las víctimas del terremoto

ocurrido en Haití el pasado 12

de enero. La población afecta-

da por la catástrofe natural está

necesitada principalmente de

medicamentos, agua potable,

cobertores, alimentos enlata-

dos, alimentos para niños, pa-

ñales desechables, ropa y cual-

quier otro donativo que tengan

a bien realizar. En la UCV se

han abierto los siguientes cen-

tros de acopio: Federación de

Centros Universitarios (FCU),

sede del Sindicato de Obreros

UCV en los galpones de Far-

macia.

Cátedra “Paulo Freire”recibe premio

de “Excelencia”La Cátedra “Paulo Freire”

de la Facultad de Humanidades

y Educación de la UCV, y su

fundadora y coordinadora, Rosa

Pérez de Santos, recibieron re-

cientemente el Premio “Exce-

lencia Educativa”, que otorga

la Organización Continental de

Excelencia Educativa (ORCO-

DEE) en la ciudad de Lima, Pe-

rú. “Nos sentimos orgullosos

del reconocimiento y la proyec-

ción internacional que ha teni-

do esta cátedra. Lleva 12 años

consecutivos en docencia, in-

vestigación y extensión” apun-

tó la profesora.

Evaluarán propuesta de seguridad socialEl Coordinador de la Comi-

sión Mixta de Seguridad Social

APUCV-CU-UCV, Absalón

Méndez, informó que se some-

terá a consideración de los

miembros del personal docente

y de investigación, el informe

preparado con una propuesta

de creación de un Sistema pro-

pio de Seguridad Social.

Resumende NOTICIAS

El Núcleo de Vicerrecto-res Administrativos de lasUniversidades Nacionales sereunió el pasado 19 de ene-ro en la UCV para analizaraspectos relacionados con eltema del cierre de ejerciciodel presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunospuntos referidos a temas co-mo el HCM, Fondo de Jubi-laciones y las incidencias quetendrá sobre el presupuesto2010 la devaluación de lamoneda.

Informó el VicerrectorAdministrativo de la UCV,Bernardo Méndez, que lasuniversidades “vienen arras-trando un déficit presupues-tario, y que el monto con el

que arrancamos es el mismodel inicio del 2009, a lo quese suma una nueva paridadcambiaria”.

Explicó que hay una se-rie de rubros que pasan deBs. 2.15 a 2.60, lo cual repre-senta una devaluación del20%; un sinnúmero que pa-san de Bs. 2.15 a 4.30, y esorepresenta una disminuciónpresupuestaria del 50%.

“Los renglones que se ve-rán afectados son los referi-dos a funcionamiento. El añopasado la Central recibió unpresupuesto que contabacon sólo un 16% para fun-cionamiento, y ahora esemonto se verá disminuido enun 50%”.

Pruebas internas son legales”

El Secretario de laUCV, Amalio Belmonte, in-formó que “La Ley Orgá-nica de Educación, LOE,no prohíbe las pruebas in-ternas. El propósito delMinisterio de EducaciónSuperior de controlar losprocesos de admisión delas universidades autóno-mas no tiene asidero legal,por cuanto no existe hastael momento instrumento oprocedimiento alguno quesustituya las diferentes for-mas de ingreso a las uni-versidades nacionales”.Belmonte destacó que lasconvocatorias realizadaspor la UCV, en modo algu-no colocan a la instituciónen situación ilegal.

Paridad cambiaria reduce presupuesto UCV en 50%

OPSU asiste a reunión

Pág. 2

Page 2: CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas

2/Correo Ucevista 25 al 29 de Enero 2010

Actualidad ucevista

El Sindicato de Obrerosde la UCV inicia sus activi-dades este año retomandolas acciones para el cumpli-miento de los acuerdos pen-dientes desde el año pasado.Al respecto, Guillermo Gue-rrero informó que se está enespera de la actualizacióndel bono de alimentación ala unidad tributaria actual.Explicó que los acuerdos fir-mados con el Ejecutivo cum-plieron un año el pasadomes de octubre y se venceneste 2010, y de ellos no se hacumplido ni el 80% por par-te de la UCV, “aunque en-tendemos que ello sucedeporque el Estado no envíalos recursos”.

Agrega que entre otrasmetas fijadas para este añose halla la problemática dereposición de cargos, “por locual exigiremos su soluciónporque existen áreas congraves problemas de perso-nal, como es el caso de laDirección de Seguridad, quetiene un déficit de 200 vigi-lantes, al igual que la Direc-ción de Mantenimiento, queno tiene personal para elcuidado de la infraestructurade la universidad”; y Trans-porte que necesita abrir nue-vas rutas.

Sobre ello, señaló que lareposición de cargos depen-de de la Opsu, que es la quedebe asignar los recursos pa-ra ello, por lo que recordóque debido a la gran canti-dad de personal que sale ju-bilado se han ido reduciendolas posibilidades de sustituirese recurso humano.

“Ministerio no puede impedir pruebas internas”Sindicato exigirácumplimiento de contrato

La Asociación Venezola-na de Rectores Universitarios(Averu) se reunió en la Uni-versidad Central de Venezue-la para discutir asuntos pen-dientes desde el 2009 y estra-tegias en 2010 para las uni-versidades nacionales, des-tacando, entre los temas pen-dientes, el de las deudas conlas universidades derivadasde una serie de compromisosadquiridos por el gobierno conlos gremios, las cuales se es-pera sean cumplidas este año,según los acuerdos firmados.

La Presidenta de Averu,Rita Áñez, informó que en lareunión, a la cual asistió co-mo Rector Encargado de laUCV, Nicolás Bianco, acom-pañado de rectores y vicerrec-tores de universidades nacio-nales, se discutió la proble-

AVERU prepara reunión con el Ejecutivo

“La Ley Orgánica de Edu-cación, LOE, no prohíbe laspruebas internas. El propósi-to del Ministro Luis Acuñade controlar los procesos deadmisión de las universida-des autónomas no tieneasidero legal, por cuanto noexiste hasta el momento ins-trumento o procedimientoalguno que sustituya las dife-rentes formas de ingreso alas universidades naciona-les”.

Así lo señaló el Secretariode la UCV, Amalio Belmonte,quien destacó que las con-vocatorias al respecto,realizadas por la UCV, enmodo alguno colocan a la ins-titución en situación ilegal.

Explicó Belmonte que “elpropio profesor Acuña pro-movió una comisión,presidida por Antonio Cas-

tejón, Director de la Opsu,para elaborar un instrumentoalternativo, consensuado contodas las universidades autó-nomas, que deberápresentarse al Consejo

Nacional de Universidades.Ese trabajo no ha sido con-cluido, por lo cual siguenvigentes mecanismos comolas Pruebas Internas”, apun-tó.

Señaló que el MinistroAcuña “también se equivo-ca cuando sostiene que laLOE le transfirió la compe-tencia de ingreso a sudespacho. En esa Ley, esnecesario decirlo, se habla deatribuciones del Estado, locual en modo alguno equiva-le a los límites del Ministeriopara la educación universi-taria”.

Resaltó que “tal como lohemos denunciado, las ini-ciativas en materia educativaque provienen del oficialis-mo se orientan solo por elinterés político de controlary centralizar decisiones”.

versitarias.“En combinación con el

Núcleo de Vicerrectores pre-paramos una agenda a ser dis-cutida con el Ejecutivo, pro-

bablemente la semana queviene, en la cual se analiza laproblemática presupuestariay se solicita la gestión de cré-ditos adicionales”, indicóÁñez.

Agregó que en conversa-ciones sostenidas con el Mi-nistro de Educación Superior,Luis Acuña, éste reconoció lasinsuficiencias de los presu-puestos universitarios.

Para Áñez es urgente la re-alización de una sesión delConsejo Nacional de Univer-sidades, “que quedó pendien-te en diciembre de 2009 y has-ta la fecha no ha sido convo-cada”. Considera que en esasesión deben debatir los te-mas relativos a presupuesto,deudas salariales, transforma-ción universitaria y fortaleci-miento de la academia.

Las universidades nacionales se reunieron en la UCV

Amalio Belmonte, Secretario de la UCV:

mática presupuestaria del sec-tor, agravada este año por lanueva paridad cambiaria, quese prevé tendrá fuertes inci-dencias en las finanzas uni-

La UCV comenzó la fase de

preinscripciones a las pruebas

voluntarias internas dirigidas a

los bachilleres aspirantes a

estudiar pregrado. La Facultad

de Humanidades y Educación

comenzó el proceso el 11 de

enero, que lo llevarán hasta el

4 de febrero; Odontología, 18

de enero al 18 de febrero;

Ciencias Jurídicas y Políticas,

23 de enero al 8 de febrero;

Arquitectura, 22 de febrero al

22 de marzo; Faces, del 22 al

26 de febrero; Ingeniería, 1 al

12 de marzo; Medicina, 1 al 19

de marzo; Ciencias, 15 al 26

de marzo; y Farmacia, 12 al 16

de abril.

Fechas

de preinscripciones

Amalio Belmonte

Page 3: CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas

Correo Ucevista/325 al 29 de Enero 2010

Gente UCV ...desde la Facultad

La Rectora Cecilia GarcíaArocha realizó una visita elpasado 18 de enero al Jardínde Infancia “Teotiste de Ga-llego”, con motivo del 50 Ani-versario de dicha institucióneducativa.

El Jardín de Infancia, fun-dado en 1960, nace con elobjeto de brindar una aten-ción integral a los hijos de lostrabajadores. Actualmente susede está ubicada en una ca-sa de Santa Mónica y su éxi-to radica en la dedicación, ca-riño y respeto hacia el infan-te.

Los miembros de la comu-nidad ucevista: empleados,

Vida universitaria

Jardín de Infancia arriba a 50 añosElizabeth Díaz

“He crecido en la UCV”

EventosLos Libros de El Nacional y

La Asociación Civil Asambleade Educación preparan la pre-sentación del libro “Hacia unapropuesta curricular alternativa,de las profesoras NacaridRodríguez y Marina Polo”, paraeste 26 de enero a las 7 pm enla sede del diario El Nacional.

La Dirección de ExtensiónUniversitaria de la UCV invita aparticipar en los diplomados:“Criminalística y CienciasForenses” y “Gerencia en Ser-vicio de la Salud”; lasinscripciones estarán abiertasdurante todo el mes de enero.Para formalizar las inscripcionesdirigirse a la Biblioteca Central,piso 5, de 9 a 12 m y de 2 a 4pm. Teléfonos :6053916/3919/4397 y el fax6053962. Página web:www.ucv.ve/extensión

El Vicerrectorado Adminis-trativo, a través de su Direcciónde Asistencia y SeguridadSocial (DASS), está informandoa los decanos, directores dedependencias, jefes de perso-nal y administradores, elcronograma para la recepciónde documentos del ProcesoCensal 2010 para el personalJubilado y Pensionado (Incapa-cidad y Sobrevivencia), del 12al 29 de enero.

El Instituto de Altos Estudiosde America Latina (IHEAL) infor-ma que su convocatoria acandidaturas para las cátedrasde profesores invitados deAmerica Latina por el año 2010-2011 está disponible en lapáginawww.iheal.univ-paris3.fr

Elizabeth Díaz en la actua-lidad ocupa el cargo de Secre-taria de la División de Perso-nal. Desde 1998 es miembro dela comunidad universitaria ypara ella ser ucevista ha signi-ficado un crecimiento perso-nal y profesional.

“Estar acá ha sido muy fa-vorable para mi desarrollo per-sonal, pues vengo de la empre-sa privada y allí se escuchanmuchas cosas de las institucio-nes del Estado; pero hay quetrabajar en ellas para saber enrealidad su funcionamiento,pues aunque no es igual de es-tricto, si es muy compromete-dor y exigente con lo que día adía realizamos, pues tenemosun trato directo con el personaldocente, administrativo y obre-ro”.

Una anécdota que recuer-da Elizabeth con alegría fuesu primer día de trabajo en laUCV. En esa época el Departa-mento de constancia de traba-jo estaba intervenido por pre-suntamente tramitar documen-tación falsa, cuando ella llegasus compañeros pensaban queera policía o espía mandada porla junta interventora. Sin em-bargo, Elizabeth supo manejaresa situación y demostrar quelas apariencias engañan y nose debe juzgar a las personas asimple vista.

Desde enero de 2007, laComisión de Extensión de laEscuela de Bioanálisis en laFacultad de Medicina, ha im-plementado un Programa deReciclaje Permanente, queconsiste en recolectar papelen sus diferentes formas: ho-jas sueltas, revistas, libros,periódicos y hasta cartón.

La recolección que hacela Escuela proviene del ma-terial de consumo interno, asícomo de la contribución dela comunidad al traerlo desus hogares.

Este proyecto se ha lleva-do a algunas dependenciasde la Escuela de Química,Facultad de Ciencias, Facul-tad de Farmacia, así comotambién otras personas de lacomunidad ucevista, quehan mostrado su interés enconocer y llevar a cabo en

Reciclaje permanente en Bioanálisis

profesionales, personal admi-nistrativo, técnico y de servi-cio y obrero cuentan con ins-tituciones que brindan a sushijos, la oportunidad de reci-bir educación y atención bienorientada en un ambiente pro-

su Escuela o Instituto el Pro-grama de Reciclaje, por locual se les ha proporcionadogustosamente la informacióny en ocasiones parte del ma-terial para iniciar la recolec-ción.

El programa se inició con-tactando a la empresa RE-

PAVECA, quien han propor-cionado las papeleras ecoló-gicas para realizar de formaidónea la recolección. Asímismo, se han realizado fo-ros y talleres conducentes ala información, concientiza-ción y puesta en práctica delas actividades.

picio para la formación inte-gral en los niveles Maternal,Jardín de Infancia, Escuelabásica y Liceo Básico y Di-versificado, mientras sus re-presentantes cumplen susfunciones laborales.

Foto: Andrew Álvarez

Los niños participaron en la celebración

El programa diseñó sus propias papeleras ecológicas

Page 4: CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas

4/Correo Ucevista

Gestión rectoral25 al 29 de Enero 2010

Beatriz FirgauFoto: David Ochoa

Alberto Fernández, Direc-tor de Postgrado UCV; y Car-los Eduardo Gómez, Presiden-te de la Asociación de Egresa-dos y Amigos de la Universi-dad Central de Venezuela; fir-maron una Carta de Intenciónpara el diseño de cursos de es-pecialización sobre institucio-nes financieras y legitimaciónde capitales, los cuales se rea-lizarán en sedes instituciona-les públicas y privadas del pa-ís que necesiten la formaciónde su personal.

El acuerdo de cooperaciónmejorará el nivel profesionalde los profesionales y contem-plará el descuento de la matri-cula de los egresados y amigos

de la UCV inscritos en la Aso-ciación.

“Estimamos que en dos me-ses podamos arrancar con loscursos de postgrado. Espera-mos utilizar los espacios de laAsociación Bancaria, Venam-

Dirección de Postgrado y E-UCVfirman convenio

Los representantes profeso-rales Ernesto González y Hum-berto García Larralde, presen-taron una propuesta al Conse-jo Universitario con el fin de lle-var a cabo una segunda fase enla ayuda humanitaria para Hai-tí, a partir de la necesaria re-construcción de la nación cari-beña.

Los profesores han basadosu propuesta en una de las aris-tas de esta difícil situación, co-mo es la reconstrucción del sis-tema educativo, toda vez queel Ministro de Educación dela nación caribeña, Joel Jean-Pierre, se refiriera a la destruc-ción y los daños severos sufri-dos por las escuelas y las tresprincipales universidades.

Apoyados en las activida-des que realiza la Organizaciónde las Naciones Unidas, plan-tean que la educación superior

cham, la Bolsa de Valores deCaracas, entre otras institucio-nes, procurando que la Univer-sidad vaya al sitio donde se re-quiere que haga su trabajo”,señaló el presidente de la AEA.

UCV apoyará reconstrucción educativa en Haití

latinoamericana en general yla venezolana en particular, eneste momento de crisis en Hai-tí, muestre una cooperación so-lidaria haciendo posible que através de procesos de movili-dad académica e integraciónregional se abran las puertas alos desplazados haitianos.

Los docentes sugieren quesería una iniciativa interesantede la universidad venezolana,que puede liderar la UCV, “lo-grar que estudiantes haitianosse incorporen a universidadesvenezolanas mientras dure elproceso de reconstrucción delsistema educativo superior enHaití ”.

“Con humildad recibimos es-te reconocimiento que comparti-mos con quienes trabajan por unauniversidad y un país mejor”. Asíse expresó la Rectora de la UCV,Cecilia García Arocha, quien enun evento realizado por la Aso-ciación ConcienciActiva, recibióun reconocimiento por su lide-razgo al frente de la universidad,de manos del Rabino PynchasBrener, quien preside la Asocia-ción.

Con motivo del inicio de ac-tividades del año 2010, el even-to congregó a diversas persona-lidades, entre ellos el Invitado es-pecial David Frum, Asesor Polí-tico de la Embajada Norteameri-cana; y el Padre Armando Jans-

Reconocimiento a la Rectora

Karelia ToledoFoto: David Ochoa

Durante la Videoconferen-cia “La Innovación en Educa-ción a Distancia”, realizada enla Sala Francisco de Mirandade la UCV, conferencistas deEspaña, México, Ecuador yVenezuela, debatieron des-de sus localidades los bene-ficios de la Web 2.0 y las ven-tajas de esta red social en laeducación a distancia de cali-dad.

El Vicerrector Académicode la UCV, Nicolás Bianco,aprovechó la oportunidad pa-ra dar a conocer las innova-ciones y apoyo que las auto-ridades universitarias le handado a esta modalidad edu-cativa en la UCV.

“Nuestro equipo de traba-jo, y las cuatro autoridadesuniversitarias, estan orienta-da a promover una investiga-ción científica y humanísticaque sea competitiva, fomen-tar postgrados acreditados que

ConcienciActiva reconoció labor

de Cecilia García Arocha en la

UCV

Académicos debaten ventajas de la educación a distancia

tengan alta demanda, am-pliar la oferta en modalida-des en educación a distancia,desarrollar gestión del cono-cimiento, proveer y facilitarnuevos sistemas de actuali-zación docente y desarrolloestudiantil y, finalmente, re-lacionar la extensión univer-sitaria y los servicios comuni-tarios del país”, apuntó.

Esta videoconferencia fuerealizada en memoria del Dr.José Silvo y la Dra. Elena Do-rrego. Concluye el 11 de fe-brero próximo con activida-des presenciales.

sen, a quien le fue entregado undiploma en reconocimiento a sulabor social.

Foto: José Lobo.

Page 5: CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas

Correo Ucevista/5Desde el CU

Rectora defendió tesis doctoral

El pasado 14 tuvo lugar la defensa pública de la Tesis ti-tulada “Elementos de cambio para la Educación Superior.Modelo de gerencia universitaria”, presentada por la Recto-ra, Cecilia García Arocha, para optar al grado académico deDoctora en Gerencia. Dicho evento se realizó en la sede delInstituto de Investigaciones Económicas y Sociales.

Iniciaron preparativos de VIII Reunión de Currículo

El pasado 15 de enero, se reunió en la sede del Vicerrec-torado Académico, el Comité Ejecutivo del II Congreso In-ternacional de Calidad e Innovación en la Educación Supe-rior y la VIII Reunión Nacional de Currículo que se celebra-rán en la Ciudad Universitaria de Caracas en julio 2010.

Tal como señaló el Vicerrector Académico, Nicolás Bian-co, el equipo analizó aspectos fundamentales asociados a laorganización de estos dos eventos que se realizarán en for-ma simultánea y que se espera ofrezcan resultados trascen-dentales en materia curricular.

Incidente en la Escuela de Trabajo Social

En horas de la tarde del pasado 19 de enero, el BachillerWilmer Izarra, cursante del primer año de Trabajo Social, re-sultó herido a causa de la detonación de un artefacto explo-sivo dentro de las instalaciones del Centro de Estudiantes.El joven fue trasladado al Hospital Clínico Universitario. Elsaldo lamentable de este suceso se tradujo en lesiones gra-ves en ambas manos y en un ojo.

Los miembros del Consejo Universitario se trasladaron ala Escuela de Trabajo Social para conocer detalles acerca delincidente y designaron una comisión encabezada por la Rec-tora Cecilia García Arocha, para visitar al joven, en el Hos-pital.

Directores de la Secretaría se reúnen

El pasado 18 de enero, se celebró la reunión extraordina-ria de Directores de la Secretaría, con el fin de revisar los ob-jetivos planteados para este nuevo año. Tal como señalóAmalio Belmonte, Secretario de la UCV, se le concedió par-ticular importancia a los planes de digitalización y automa-tización de todas las estructuras y procedimientos internos,la situación de la Organización de Bienestar Estudiantil, lacomunicación con los diferentes usuarios de los servicios dela Secretaría y la contribución con la ejecución del Plan Es-tratégico de la UCV.

25 al 29 de Enero 2010

Los miembros de la comisiónresponsable de la ejecución delproyecto para la adecuación ycontrol de los accesos de la Ciu-dad Universitaria, sostuvieron dosreuniones, la primera el 19 deenero en el Aula Magna, con losrepresentantes estudiantiles algobierno y cogobierno universita-rio, y la segunda el pasado 21 condecanos, directores de escuelase institutos, directores de lasdependencias centrales y el Direc-tor de Derechos Humanos de laUCV, Pbro. Raúl Herrera; a fin deinformar los alcances y beneficiosde esta obra.El Coordinador del Rectora-

do, Orlando Vizcarrondo, indicóque los nuevos controles de acce-so (puertas) forman parte del PlanIntegral de Seguridad que adelan-tan las Autoridades Universitariasjunto a las direcciones encargadasde brindar espacios seguros a losmiembros de la comunidad y a los

ingreso de personas con discapa-cidad; viabilizar el ingreso devehículos no autorizados y mejorarla iluminación de sus zonas.Este proyecto cuenta con el

aval del Instituto de PatrimonioCultural, la Alcaldía del MunicipioLibertador y las comunidades ale-dañas.Anunció Vizcarrondo queestas reuniones continuarán enlos próximos días.

visitantes, que suman diariamentealrededor de 130 mil personas.Los nuevos controles de acce-

so a las entradas del recintouniversitario, permitirán reducir elriesgo y la vulnerabilidad del cam-pus; controlar el acceso en horasnocturnas y días feriados; revalo-rizar la condición de valorPatrimonial; contribuir a mejorar el

Control de Accesos, parte del PlanIntegral de Seguridad

La Decana de la Facultadde Ingeniería, María Esculpi,presentó ante el Consejo Uni-versitario, un programa quecontiene medidas a corto, me-diano y largo plazo, tendentesa promover el ahorro de ener-gía eléctrica en el campus uni-versitario y en la sociedad ve-nezolana.

Tal como explicó, dichaspropuestas se encuentran arti-culadas con la política de aho-rro energético del sector eléc-trico nacional, y “son el pro-ducto del compromiso de soli-daridad y cooperación que tie-ne la Universidad con el país”.En este sentido, Esculpi acotóque muchas de estas medidasimpactarán en el presupuestode funcionamiento de la Uni-

Entre las propuestas presen-tadas a corto plazo, se mencio-na apagar las luminarias de losedificios que no estén ocupa-dos, mejorar la administracióndel uso de las aulas, fundamen-talmente en horas de la noche,de manera de concentrar enmenos edificios mayor númerode cursos, exhortar a la comu-nidad a apagar fotocopiadoras,computadoras y periféricoscuando no estén en uso (horasde almuerzo y durante la no-che), así como diseñar y ejecu-tar un proyecto de servicio co-munitario para la implementa-ción de estas medidas en elcampo universitario y de apo-yo a los programas de ahorrode energía del Ministerio parala Energía Eléctrica y CORPO-ELEC.

Ingeniería UCV propone medidas de ahorro energético

María Esculpi

versidad y por tanto, se reque-rirá establecer estrategias de fi-nanciamiento con el Ministeriode Educación, para atender losrequerimientos a que hubierelugar.

El subdirector de COPRED, Jesús Hugueto, presentó ante los estudiantes el sistema de control de accesos

Page 6: CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas

6/Correo Ucevista

industria petrolera, porcuanto recibirá más bolíva-res por cada dólar queobtenga por concepto deventas en el mercado inter-nacional.En ese mar de pros y

contras que todo anunciogubernamental genera,surge como inquietud entrelos universitarios, el cómoafectarán dichas medidasa las universidades y, par-ticularmente, a laUniversidad Central, porejemplo en lo que se refie-re a las inversiones eninvestigación, cancelaciónde becarios en el exterior,desarrollo de nuevos pro-yectos, inversión enequipos, salarios, etc.Habrá que esperar.

Raquel PalmerFarmacia

Al aumentar el dólar aumen-tan también los precios de bien-es y servicios, sin embargo, elsalario sigue igual, en la actua-lidad el sueldo del profesor noalcanza para cubrir las necesi-dades básicas, por lo que creoque las medidas ahorcarían másel presupuesto universitario queya es de por si deficitario

Aisha PérezMedicina

No creo que deba afectar,pues desde hace ya varios me-ses se dio un recorte al presu-puesto y sería algo irreal que nue-vamente el sector universitariose vea afectado económicamen-te. Aunque aumenten los pre-cios, las universidades deberíantener un trato preferencial porser generadoras de conocimien-tos.

Yisney GonzálezIngeniería

La UCV es el reflejo del pa-ís y las medidas económicasno sólo afectarán a la UCV, si-no en general a todos, en la uni-versidad se podría generar unrecorte del presupuesto que loveríamos reflejado en trans-porte y el funcionamiento delcomedor universitario.

Laura Palacios Jubilada

Estas medidas lo que impli-can es una pérdida del poderadquisitivo del venezolano enel mercado de bienes y servi-cios, traduciéndose en que elciudadano puede comprar me-nos con el salario actualmentedevaluado que tiene la univer-sidad.

¿Cómo creeusted quelas medidaseconómicasafectarán ala UCV?

Cómo nos afectarán las medidas económicas

La Organización de Bien-estar Estudiantil (OBE) pre-sentó ante representantes dela Federación de CentrosUniversitarios (FCU) el infor-me semestral donde hacenpública la evaluación admi-nistrativa julio-diciembre2009, con la cual los estu-diantes tienen la posibilidadde controlar la gestión de susprovidencias.

La exposición presentó loslogros, debilidades y metasde cada uno de los departa-mentos de OBE, entre ellosel servicio médico, odonto-lógico, sección de prevencióny ayudas médicas, departa-mento de trabajo social y co-medor universitario.

Entre los logros más des-tacados, se encuentran laautomatización de la solici-tud de citas por Internet, laparticipación de los estu-diantes en la organización y

variación del menú del co-medor, la “no” paralizacióndel Comedor Universitarioa pesar del déficit presu-puestario, la automatizaciónde casi toda la Organización,y la sistematización y masi-va asistencia de las campa-ñas de prevención para losestudiantes.

EL TEMA

LA COMUNIDAD OPINA

El Gobierno Nacional,anunció un conjunto demedidas económicas quepara algunos analistas,impactarán negativamenteen la inflación. Sin embar-go, para otros, y quienesrespaldan la propuesta,estas medidas permitirána Venezuela, país netamen-te importador de productoselaborados y alimentos yaltamente dependiente desus ventas internacionalesde crudo, acelerar un pro-ceso de industrialización,diversificar sus exportacio-nes a mediano y largoplazo; fomentar el desarro-llo de su producciónnacional, y dotar de mayo-res recursos al fisco,además de fortalecer a la

“La meta fundamental deOBE es llegar a tener la ca-pacidad de cobertura total deuna población cercana a las22.000 personas afectas a losservicios de OBE y seguir lu-chando por mejorar nuestracalidad deservicios”, señalóRicardo Ríos, Director deOBE.

OBE presenta sus logros

25 al 29 de Enero 2010

Page 7: CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas

Correo Ucevista/7

Universidad Central de Venezuela. Dirección de Información y Comunicaciones UCV

Directora: Maribel Dam T.

Subdirector: Humberto Luque M.

Rectora: Cecilia García ArochaVicerrector Académico:Nicolás BiancoVicerrector Administrativo:Bernardo MéndezSecretario: Amalio Belmonte

Coordinadora de Redacción: Glenda Grisell Gonzá[email protected]@ucv.veDiseño y Diagramación: Simón RodríguezDistribución: Estudiantes UCV

DEPORTES

Muévete por tu salud:la mejor medicinaGarrinson Maita

Con la idea de fomentar lasalud mediante la actividad fí-sica, La Dirección de Deportes,a través de la División de Me-dicina Deportiva, pondrá enmarcha el programa “Muéve-te UCV”, que se iniciará el pró-ximo mes de febrero, en el mar-co de la celebración Semanade la Juventud.

La iniciativa comprende laposibilidad de tener una comu-nidad universitaria más activa,pero fundamentalmente mu-cho más sana. Con apenastreinta minutos continuos ofraccionados de actividad de-portiva, se podrá disminuir elriesgo de enfermedades, entreellas, las cardiovasculares.

Luis Mediavilla, Jefe de laDivisión Deportiva, aseguróque buena parte de las moles-tias que padece la poblaciónucevista, se debe al sedenta-rismo, condición que actúa pre-cisamente como agente de ries-go de enfermedades cardíacas,obesidad, entre otras. Destacóque invertir media hora en ac-tividad física, de la mano deuna sana alimentación, elevala calidad de vida.

Agregó que este tipo deacercamiento con la poblaciónucevista, permitirá que los par-ticipantes conozcan su estadode salud y sus condiciones físi-cas. Mientras tanto, SummarGómez, Subdirector de Depor-tes, destacó que MUÉVETEUCV fortalecerá las labores dela División Deportiva, y con ellose ampliará el radio de acciónde la Dirección de Deportes.

Incentivar, motivar e incre-mentar la práctica regular de

La Dirección de De-

portes y la Escuela de

Comunicación Social

adelantan conversacio-

nes en torno a labores

conjuntas. Miguel Ángel

Latouche, Director de la

citada Escuela, se mostró

convencido de que el de-

porte y la academia son

elementos integradores y

apuntó que el aprove-

chamiento de los espa-

cios y el aporte del re-

curso humano para la

puesta en práctica de ac-

tividades deportivas vin-

culadas a la academia,

permitirán la integración

de los distintos actores

que conforman la comu-

nidad universitaria. Por

su parte, Summar Gó-

mez, Subdirector de De-

portes, dijo que la aper-

tura de seminarios y fo-

ros, entre otros eventos,

así como la participación

activa del capital huma-

no de la Dirección de

Deportes, fortalecerá la

formación de los estu-

diantes de la UCV, con

miras a la excelencia.

la actividad física en la univer-sidad, vienen a ser parte de losobjetivos de MUÉVETE UCV,con la participación de todas lasfacultades, direcciones, institu-ciones, clubes, centros de estu-diantes, centros deportivos, in-cluso con la Federación de Cen-tros Universitarios y demás gre-mios de la UCV.

Parte de las labores que pre-tende desarrollar MUÉVETEUCV consiste en establecer es-pacios para informaciones de in-terés, a cargo de expertos enlas áreas de salud y el deporte.Se instalarán actividades al ai-re libre, como despistaje de sa-lud y orientación, así como lasvinculadas al deporte: bailote-rapias, caminatas y aerobics, en-tre otros.

Mediavilla aprovechó parainvitar a la comunidad univer-sitaria a moverse por su salud,resaltando que se tiene previs-to comenzar con el programalos días 8, 9 y 10 del próximomes febrero en las inmediacio-nes de la cancha de la Escuelade Comunicación Social. El pro-grama se iniciará en horas de lamañana con una caminata. Lue-go se dará paso a las activida-des de despistaje de salud, so-brepeso y obesidad y finalmen-te se abrirá el espacio para labailoterapia.

25 al 29 de Enero 2010

Breves

Page 8: CORREO Publicación de la Dirección de Información de NOTICIAS …€¦ · tema del cierre de ejercicio del presupuesto 2009, pre-supuesto 2010, y algunos puntos referidos a temas

La Comisión de Cultura dela Facultad de Medicina, juntoa la Asociación VenezolanaFrancesa de Ciencias de la Sa-lud, invitan a participar en la3ra. edición del Concurso deFotografía Científica “El Arteen la Fotografía Científica”.Las bases del concurso en:www.med.ucv.ve

La fecha de cierre de laconvocatoria es el 15 de mar-zo.

La Dirección de Cultura in-forma a la comunidad ucevistay al público en general queestán abiertas las inscripcionesdel taller de guión de cine quecomenzará el lunes 1 de fe-brero hasta el 1 de marzo, conuna duración de 16 horas, losdías lunes y jueves de 2 pm a4 pm.

8/Correo Ucevista

Nuestra Aula Magna, escena-rio de la historia de la UniversidadCentral de Venezuela, se ha con-vertido en una de las salas deteatro más importantes del país.Este año abre sus puertas con unmoderno sistema de boletería, quedeja atrás anacronismos tecnológi-cos en las operaciones para laadministración de sus taquillas. Las taquillas han sido provistas

de un nuevo hardware con impre-soras, estaciones de trabajo yservidor, además de un softwaredesarrollado por ingenieros vene-zolanos y canadienses, probado einstalado en los mejores lugares deentretenimiento del mundo, queaporta la posibilidad de poder visua-lizar por Internet y en tiempo real ladisponibilidad del asiento y ubica-ción en la Sala.

CulturaAgendaCultural

Nuevo sistema para emisión de boletos en el Aula Magna

para la emisión de boletos on-liney facilitará al Aula Magna el mane-jo de distintos canales de venta. Con la introducción de canales

de venta como: Web, telefónica yla venta externa bajo el control de

En el marco de la celebra-ción del Día Nacional del Ci-ne, la Dirección de Cultura dela UCV y la Villa del Cine in-vitan a la comunidad ucevis-ta y al público en general adisfrutar de la proyección dela película: “Zamora, Tierrasy hombres libres” dirigida porRomán Chalbaud, con guiónde Luis Britto García, este jue-ves 28 de enero en la Sala deConciertos a las 3pm.

El filme está basado en lalucha del líder campesino Eze-quiel Zamora, uno de los pro-tagonistas de la Guerra Fede-

“Zamora, Tierras y hombres libres”en la Sala de Conciertos

la Dirección de Cultura, quien seencarga de la programación delAula Magna, se sustituyen equi-pos ya obsoletos, asdemás de darla garantía a la UCV de mantenerel control absoluto de la venta deboletos con un servidor que proce-sa las transacciones sin necesidadde intermediarios o revendedores. Raúl Delgado Estévez, Director

de Cultura de la UCV, dice buscamodernizar la tecnología y esta esla primera vez que la universidad vaa obtener un beneficio de la ventade los boletos.

Las taquillas han sidoprovistas de un nuevohardware conimpresoras, estacionesde trabajo y servidor,además de un softwaredesarrollado poringenieros venezolanosy canadienses

SOLOTICKETS, empresavenezolana encargada de la insta-lación del nuevo hardware ysoftware para las taquillas, ha sidodesde 1994 la pionera en el país deluso de tecnologías informáticas

ral en el siglo XIX. El elencode “Zamora, Tierras y hom-bres libres” está conformadopor: Alexander Solórzano (Za-mora), Eric Ekball (Gaspar),Julio César Mármol (Páez), As-drúbal Meléndez (indio Ran-gel), José Torres (Tiburcio), An-tonio Cuevas (Antonio Leoca-dio) y Dilia Waikarán (PaulaCorrea), entre otros.

Después de la proyecciónde la película, el director Ro-mán Chalbaud y los actoresresponderán las interrogantesdel público. La entrada es gra-tuita.

PUBLICACIONES

lunes 11:30 am / 790 AM Radio Venezuela

Ya está en circulación la

Revista

Visión

Ucevista