corrupcion

27
Impacto de la corrupción en la desconfianza política Efrén Arellano Trejo* En el primer número del Boletín-CESOP se analizaron los bajos niveles de confianza que suscitan en México las instituciones políticas. El  presente ensayo so stiene q ue uno d e los facto res principa les que  provoca e sa desconfianza e s la perce pción sob re la corrup ción; de t al manera que la transparencia y la rendición de cuentas deben asumirse como factores esenciales para recuperar la confianza ciudadana. La le gi ti midad es el cr eer qu e a !e sar de lo s defectos " las fa llas las instit uciones !olíticas e#istentes son mejores que otras que !ueden ser esta$lecidas " !or lo tanto !ueden e#igir  o$ediencia% &uan Lin' En (é#ico de acuerdo con estimaciones del Banco (undial la corru!ci)n a$sor$ e alrededor de !or ciento del Producto +nterno Bruto cifra su!erior al total del gasto educati,o del !aís% Otro an.lisis indica que si en Singa!ur e#istieran los ni,eles de corru!ci)n que se o$ser,an en (é#ico esto re!resentaría un aumento de / !untos !orcentuales en su tasa im!ositi,a lo cual de!rimiría considera$lemente el flujo de in,ersi)n e#tranjera directa% / Por su !arte el Secretario de 0acienda 1rancisco 2il 3ía' calcul) que (é#ico tendrí a menos de la mitad de su deuda !4$lic a actual si se eliminaran la corru !ci)n " los !recios su$sidiados seg4n un artículo !u$licado en la re,ista canadiense raser orum% 5 La corru!ci)n de los alto s funcionarios int roduce ser ias dis tor siones en la economía " en la socie dad en di,ers os !aíses% Los actos corru!t os generan grandes

description

mmmmmmmmmmmm

Transcript of corrupcion

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 1/27

Impacto de la corrupción en la desconfianza política

Efrén Arellano Trejo*

En el primer número del Boletín-CESOP se analizaron los bajos niveles

de confianza que suscitan en México las instituciones políticas. El 

 presente ensayo sostiene que uno de los factores principales que

 provoca esa desconfianza es la percepción sobre la corrupción; de tal 

manera que la transparencia y la rendición de cuentas deben asumirse

como factores esenciales para recuperar la confianza ciudadana.

La legitimidad es el creer que a !esar de los

defectos " las fallas las instituciones !olíticas

e#istentes son mejores que otras que !ueden ser 

esta$lecidas " !or lo tanto !ueden e#igir 

o$ediencia%

&uan

Lin'

En (é#ico de acuerdo con estimaciones del Banco (undial la corru!ci)n a$sor$e

alrededor de !or ciento del Producto +nterno Bruto cifra su!erior al total del gasto

educati,o del !aís%Otro an.lisis indica que si en Singa!ur e#istieran los ni,eles de

corru!ci)n que se o$ser,an en (é#ico esto re!resentaría un aumento de / !untos

!orcentuales en su tasa im!ositi,a lo cual de!rimiría considera$lemente el flujo de

in,ersi)n e#tranjera directa%/

Por su !arte el Secretario de 0acienda 1rancisco 2il 3ía' calcul) que (é#icotendría menos de la mitad de su deuda !4$lica actual si se eliminaran la corru!ci)n "

los !recios su$sidiados seg4n un artículo !u$licado en la re,ista canadiense raser 

orum%5

La corru!ci)n de los altos funcionarios introduce serias distorsiones en la

economía " en la sociedad en di,ersos !aíses% Los actos corru!tos generan grandes

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 2/27

$eneficios indi,iduales al mismo tiem!o que !olíticas !4$licas ineficientes e

inequitati,as% Estudios em!íricos 6an demostrado que los go$ernantes corru!tos

fa,orecen !ro"ectos !4$licos de ca!ital intensi,o con !oco

Este dato fue dado a conocer !or Lea Bra,sla,s7i gerente de adquisiciones del

Banco (undial en conferencia de !rensa durante el foro internacional 8(é#ico contra

la Corru!ci)n9% :éase &orge ;amos Pére' 8Su!era corru!ci)n al gasto educati,o< B(9

en El !niversal  = de a$ril de />>/ !% ?%

/ @ei S-& 80o Ta#ing +s Corru!tion on +nternacional +n,estors9 "#E$ %or&in' 

(aper  n4m% => citado en OC3E )as re'las del jue'o cambiaron* la luc+a contra el 

soborno y la corrupción (é#ico />>> !% %

5 8+nfla la corru!ci)n deuda !4$lica9 en $eforma !rimera !lana 5 de &unio de />>5%

,entro de Estudios -ociales y de pinión (ública  p/'.

0

* Con a!o"o en !rocesamiento estadístico de Ernesto Ca,ero Pére'%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 3/27

,entro de Estudios -ociales y de pinión (ública  p/'. 1 

,alor !ara !romo,er el desarrollo econ)mico así como la e#!lotaci)n irracional de los

recursos naturales%?

La cultura de la corrupción

La corru!ci)n adem.s de generar un $otín !ara quienes se $enefician de ella "

!ro,ocar el des!ilfarro de !rogramas sociales legítimos genera !rogresi,amente

conductas en las cuales se le !erci$e como algo tolera$le " en algunos casos no

necesariamente !uni$le% Esto ocurre cuando los infractores de la le" " la gente en

general deja de identificar a la corru!ci)n como un delito " los ace!ta como algo

rutinario dentro de los !ar.metros de la con,i,encia cotidiana%

+ncluso 6a" quienes 6an llegado a justificar la corru!ci)n al sealar que ésta

funciona como un mecanismo de equili$rio socialD

o $ien que !uede !ro,ocar 

$eneficios econ)micos no s)lo !ara quienes reci$en los so$ornos% Sin em$argo los

estudios dis!oni$les indican que la tolerancia 6acia estas !r.cticas alienta su

e#tensi)n a otros cam!os " acarrea consecuencias a4n m.s dainas contri$u"e a

crear atm)sferas de inseguridad en los negocios F!ues la certe'a com!rada con un

so$orno es inesta$leG " genera gru!os de interés con una gran ca!acidad !ara

o!onerse a las reformas que el Estado de$e reali'ar !ara com$atir la corru!ci)n%=

La cultura de la corru!ci)n en (é#ico seg4n e#!lica Ste!6en 3% (orris se

caracteri'a !or su !roliferaci)n en la ,ida ci,il 8!or la glorificaci)n cultural de la

corru!ci)n en ciertos sectores de la !o$laci)n !or el surgimiento de una moralidad

distorsionada en la clase media !or la des,iaci)n de la res!onsa$ilidad

indi,idual " !or la difusi)n de la desconfian'a " el cinismo 6acia el go$ierno " los

funcionarios !4$licos9%H

? Ina clasificaci)n de las di,ersas modalidades que !uede asumir la corru!ci)n " sus

consecuencias econ)micas se !uede encontrar en Susan ;ose-Ac7erman )a

corrupción y los 'obiernos. ,ausas2 consecuencias y reforma Siglo :eintiuno de

Es!aa Editores Es!aa />> 5== !!%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 4/27

,entro de Estudios -ociales y de pinión (ública  p/'. 3

D Es ilustrador el relato de &osefina Joraida :.'que' quien afirma que cuando fue

coordinadora del li$ro de

te#to gratuito en H/ se !ro!uso incluir el tema de la corru!ci)n en el li$ro de cuarto

ao !ero que enfrent) la negati,a de funcionarios " un soci)logo quienes le 8trataron

de e#!licar que la corru!ci)n era un medio de equili$rio social9% :éase &osefina

Joraida :.'que' Luis 1éder " 1ernando Escalante 8La corru!ci)n en (é#ico9 en

&osé 2utiérre' :i,) FcoordinadorG El otro yo del mexicano +nfored " Océano (é#ico

K !!% >-/?%

= ;ose-Ac7erman op. cit. !% /-/5%

H Ste!6en 3% (orris ,orrupción y política en el México contempor/neo Siglo +

editores2 (é#ico / !% ?%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 5/27

MuchoPoco/RegularNada

Gráfca 1

¿Qué tanto está haciendo el Presidente para combatir la corrupción?

70

0!" !#

!$! ! !

!%!!

!%!0 $#

!& !0

$0 $0%$%$

%0%'

%$

'#%&

'"

'%'!

'7'%

'0''&#

'0&7

&$ &! &! &! &&%

&0

! !7

0

La !ersistencia de esta cultura se !uede identificar a !artir de la re,isi)n de los

siguientes tres indicadores< !rimero e#isten encuestas reali'adas !or organismos

internacionales " nacionales que muestran una alta !ermisi,idad entre la !o$laci)n

6acia !r.cticas corru!tas " des6onestas segundo dentro de la clasificaci)n que

ela$ora anualmente Trans!arencia +nternacional que mide la !erce!ci)n de analistas

de riesgo " em!resarios (é#ico a!arece sistem.ticamente con ni,eles que indican

una alta !roliferaci)n de !r.cticas corru!tas " tercero tal como se !uede o$ser,ar en

la gr.fica cuando menos desde 6ace seis aos sal,o en un !eriodo mu" corto 6a

sido ma"oritaria la !o$laci)n que seala que las acciones em!rendidas !or el

Presidente en turno en contra de la corru!ci)n son 8!ocas9 o 8regulares9 F6a$ría que

considerar que en ésta 4ltima medici)n s)lo se inclu"e a la !o$laci)n que cuenta con

teléfono en su domicilioG%

      P    o    r    c    e    n      t    a      j    e    s

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 6/27

Fuente: Tomada de Leticia &u.re' 2on'.le' 8El color de la legalidad seg4n el color del cristal con que se mire9 !onencia !resentada en el Coloquio de An.lisis de

Encuestas Macionales so$re Cultura Política " Pr.cticas Ciudadanas ciudad de

(é#ico ?-= de agosto de />>/ !%H con $ase en encuestas telef)nicas de

8Acontecer nacional " o!ini)n !4$lica9 ,ol% + " ++ (é#ico B2C Ilises Beltr.n "

 Asociados S%C% con una muestra nacional a !o$laci)n ma"or de K aos " !ara

datos !re,ios a />> C+3E Estudios de O!ini)n P4$lica de la Presidencia de la

;e!4$lica KK-? " ?-/>>>%

        &      u      n    -        *        =

      O    c     t   -      *      =

      1      e        $    -        *        H

        &      u      n    -        *        H

      O    c     t   -      *     H

      1      e        $    -        *        K

        &      u      n    -        *        K

      O    c     t   -      *      K

      1      e        $    -        *        *

        &      u      n    -        *        *

      O    c     t   -      *      *

      1      e        $    -        >        >

        &      u      n    -        >        >

      O    c     t   -      >      >

      1      e        $    -        >        

        &      u      n    -        >        

      O    c     t   -      >      

      1      e        $    -        >        /

        &      u      n    -        >        /

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 7/27

Las e,idencias estadísticas indican que el ni,el de !erce!ci)n de corru!ci)n es

uno de los !rinci!ales elementos que influ"e en la desconfian'a de los ciudadanos

6acia las autoridades me#icanas% A continuaci)n se descri$en los !rinci!ales

indicadores so$re este tema " se reali'a una com!araci)n entre !o$laci)n con alto "

$ajo ni,el de !erce!ci)n de la corru!ci)n " sus ni,eles de confian'a en las autoridades

!olíticas%

Indicadores sobre corrupción

:arias encuestas internacionales " nacionales coinciden en sealar que los ciudadanos

me#icanos registran los ni,eles m.s altos de !erce!ci)n so$re corru!ci)n " de

tolerancia 6acia !r.cticas corru!tas%

Por lo que se refiere a este 4ltimo as!ecto resulta 4til la Encuesta Mundial de4alores que se reali'a en m.s de ?> !aíses% 3e acuerdo con el ejercicio

corres!ondiente a >-5 s)lo DD !or ciento de los me#icanos entre,istados

consider) que 8nunca se justifica que alguien ace!te so$ornos !ara cum!lir con sus

o$ligaciones9 se trata del !orcentaje m.s $ajo de un total de ?5 !aíses en los cuales

se reali') el estudio% 3e acuerdo con esta misma encuesta 4nicamente ? !or ciento

de los me#icanos entre,istados dijo que 8nunca se justifica 6acer tram!a en el !ago de

im!uestos9% S)lo Bélgica registr) una cifra menor F5K !or cientoG en tanto que (osc4

tu,o un !orcentaje igual al de (é#ico con lo cual estas tres !o$laciones fueron las!eores calificadas en este ru$ro%

In dato m.s e#traído de esta encuesta indica que D> !or ciento de los

entre,istados en (é#ico consider) que 8nunca se justifica com!rar $ienes ro$ados9%

Mue,amente fue el !aís !eor calificado la naci)n que le sigui) en orden ascendente

fue 1rancia la cual registr) = !untos !orcentuales m.s que (é#ico% En el cuadro es

!osi$le o$ser,ar nue,e diferentes !reguntas so$re la tolerancia 6acia !r.cticas

corru!tas en las cuales (é#ico a!arece constantemente en los 4ltimos lugares " en

seis de ellas en la 4ltima !osici)n%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 8/27

Cuadro 1

POS+C+NM 3E (+CO SE2M TOLE;AMC+A 0AC+A P;QCT+CAS

CO;;IPTAS R 3ES0OMESTAS

FEMCIESTA (IM3+AL 3E :ALO;ES >-5G

Pregunta< !or fa,or dígame !ara cada una de las siguientes afirmaciones si usted

!iensa que siem!re se justifica nunca o algunas ,eces (los porcentajes representan a

País País (é#

Posici)n de

(é#ico entre

 

% ;o$ar un carro !ara dar un

+rlanda

del (é#i D= ?> de ?>

/% Alguien que ace!ta so$ornos Argent

 (é#i DD ?5 de ?5

5% Com!rar cosas que ustedsa$e ue fueron ro$adas

Coreadel (é#i D> ?/ de ?/

?% 0acer tram!a en los

im uestos cuando es osi$le

Corea

delBélg

ica ? ?> de ?/

D% Mo re!ortar el dao reali'ado 3inama

 (é#i 55 ?> de ?>

=% Eludir el !ago en el trans!orte +n (é#i 5/ ?> de ?>

H% (entir en $eneficio !ro!ioBulg

aria

 Alema

nia 5 5K de ?5

K% ;eclamar $eneficios del Turq

 

C6ecoslo,a

 /D ? de ?5

% uedarse con dinero Bulg

 (é#i /5 5 de 5

Fuente: Ela$oraci)n !ro!ia con datos de ;onald +ngle6art (iguel Bas.e' "

 Alejandro (oreno 5uman 4alues and #eliefs* 6 ,ross7,ultural -ourceboo&.

(olitical2 $eli'ious2 -exual and Economic "orms in 83 -ocieties* indin' from t+e

099:70993 %orld 4alues -urvey2 T6e Ini,ersit" of (ic6igan Press ta$las de la

:/= a :5>=%

 Aunque se trata de as!ectos estrec6amente relacionados 6a$lar de latolerancia 6acia !r.cticas corru!tas " des6onestas es diferente con res!ecto a la

!erce!ci)n que tiene la !o$laci)n so$re lo e#tendido que est. la corru!ci)n%

:arios estudios miden ni,eles de !erce!ci)n de la corru!ci)n de$ido a las

dificultades que conlle,a cuantificar la !resencia o e#tensi)n de so$ornos "

co6ec6o%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 9/27

El !eri)dico $eforma reali') dos estudios en agosto de />> " />>/ que

!ermiten esta$lecer com!araciones so$re los cam$ios ocurridos con res!ecto a

las !erce!ciones so$re la corru!ci)n los cuales indican un incremento en estos

ni,eles% En la !rimera de estas encuestas ?D !or ciento de los entre,istados

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 10/27

consider) que la corru!ci)n en (é#ico 6a$ía aumentado !ara el ao siguiente este

!orcentaje fue de ?K !or ciento en tanto la cifra de quienes consideraron que la

ma"oría de los me#icanos son corru!tos !as) de ?H a DD !or ciento% En el cuadro

n4mero / se o$ser,a que las !erce!ciones so$re la corru!ci)n e#istente entre

di,ersos sectores de la sociedad e#!erimentaron un ligero incremento% 3estacan en

esta tendencia 8maestros9 " 8em!resarios9 con incrementos de seis "

cinco !untos !orcentuales res!ecti,amente%K

;esulta rele,ante asimismo que lo !eor calificados fueron los !olíticos los

!olicías " los 3i!utados< tres cuartas !artes de la !o$laci)n seala la encuesta de

$eforma los considera como 8mu" corru!tos9% 0a$ría que aadir que son al mismo

tiem!o los sectores que generalmente a!arecen con los m.s $ajos ni,eles de

confian'a ciudadana%

Cuadro 2

PE;CEPC+OMES SOB;E LA

CO;;IPC+NM SE2M SECTO;ES

En una escala de > al > donde > significa 8nada corru!to9 " > 8mu" corru!to9 en

general

/>> />>/ 3iferenLos !olíticos K K/ U/

Los olicías K> H -Los di!utados -- HH --Los líderes sindicales = H U/Los ueces =K = ULos $ur)cratas => =/ U/Los em!resarios D> DD UDLos comerciantes ?/ ?= U?Los eriodistas 55 5H U?Los maestros /K 5? U=Los sacerdotes -- /K --F!"#!: 8La cultura del so$orno9 $eforma / de agosto de />>/ !% K-A%

In dato adicional corro$ora esta tendencia% En julio de 5 Trans!arencia+nternacional dio a conocer su !rimer 8Bar)metro 2lo$al de la Corru!ci)n9 el cual

mide actitudes " las e#!ectati,as con res!ecto a los ni,eles de corru!ci)n futuros%

Para el caso de (é#ico la !olicía F5= !or ciento de los entre,istadosG " los

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 11/27

K 3e!artamento de in,estigaci)n del !eri)dico $eforma 8La cultura del so$orno9

$eforma / de agosto de />>/ !% KV% La segunda encuesta se a!lic) a KD !ersonas

ma"ores de K aos entre el 5 " el ? de agosto de />>/% Con un margen de error de

UW- 5 !or ciento " un ni,el de confian'a de D !or ciento% Los resultados son

re!resentati,os de las !ersonas de K aos o m.s que tienen una línea telef)nica en

su domicilio%

,fr (aría de los Qngeles (ascott " Efrén Arellano 8La C.mara de 3i!utados " la

o!ini)n !4$lica9 en

#oletín del ,entro de Estudios -ociales y de pinión (ública n4mero C.mara de

3i!utados (é#ico octu$re de />>/ !!% ?-%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 12/27

Mé(ico)rasil*hile*osta RicaPer+,l -al.ador

Gráfca 2

ndice de Percepción de la *orrupción 1mérica 2atina3 pa4ses me5ores o similares e.aluaciones a las de Mé(ico 6&##!'00'89

#

" 7#7$ 7! 7!

7 " " #

$

! !& !$!

$!$! $!

%!$ %& %% $

$!$&%#

$$$&

%# $&%

%

$%7

%% %%$ %%

$%%$

' '7'# '

&

0

!artidos !olíticos F/> !or cientoG fueron las instituciones m.s frecuentemente

mencionadas como la !rimera o!ci)n en la que se desearía desa!arecer a la

corru!ci)n%>

3esde D Trans!arencia +nternacional tam$ién ela$ora un Xndice dePerce!ci)n de la Corru!ci)n que refleja el grado de corru!ci)n !erci$ido !or 

em!resarios " analistas de riesgo en cada uno de los !aíses estudiados% Tal como se

!uede o$ser,ar en la gr.fica / en una escala de > a > donde > es altamente corru!to

" > li$re de corru!ci)n (é#ico 6a o$tenido desde K una calificaci)n de entre 5%5

" 5%?% 3e acuerdo con este índice !aíses como El Sal,ador Brasil Per4 Costa ;ica "

C6ile est.n mejor calificados este 4ltimo !aís !or cierto tiene la mejor !osici)n en

 América Latina " en />>/ a ni,el internacional se u$ic) en el lugar H entre >/

!aíses e,aluados%

      P    u    n      t    a      j    e

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 13/27

Fuente: Trans!arenc" +nternational %trans!arenc"%org

* > Y altamente lim!io > Y altamente corru!to

> Se formul) la siguiente !regunta a 5>?KH !ersonas distri$uidas en ?? !aíses< si

tu,iera una ,arita m.gica " !udiera eliminar con ella la corru!ci)n de una de las

siguientes instituciones Zcu.l elegiría !rimero La encuesta fue le,antada !or 2allu!

+nternational en ,i,ienda en julio de />>/% El re!orte com!leto !uede consultarse en

%trans!arenc"%orgWsur,e"s

            *      *     D

            *      *      =

            *      *     H

            *      *      K

            *      *      *

      /      >      >      >

      /      >      >      

      /      >      >      /

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 14/27

Corrupción $ desconfianza política

Las encuestas so$re la corru!ci)n coinciden en sealar que la ciudadanía se identifica

en ,arios ni,eles como !arte del !ro$lema% Así a la !regunta del diario $eforma 8Zcu.l

cree que es la !rinci!al causa de la corru!ci)n en (é#ico9 la res!uesta otorgada !or 

el ma"or n4mero de entre,istados fue 8la cultura " educaci)n de los me#icanos9 F?? !or 

cientoG seguida !or ra'ones que no concitan ni siquiera a la mitad de los incluidos en

este !rimer ru$ro< 8la necesidad9 FK !or cientoG 8la falta de a!licaci)n de la le"9 F? !or 

cientoG 8falta de ,igilancia9 F/ !or cientoG " 8falta de trans!arencia9 FH !or cientoG%

3e acuerdo con la Encuesta Macional de Cultura Política " Pr.cticas

Ciudadanas />> FEMCIPG reali'ada !or la Secretaría de 2o$ernaci)n =K !or ciento

de los entre,istados coincide en que la corru!ci)n 8es de los !olíticos " los ciudadanos9

" // !or ciento 8s)lo de los !olíticos9% Adem.s ante la !regunta 8Zquién cree usted que

res!eta menos las le"es< los go$ernantes los ciudadanos o am$os9 ?? !or ciento

consider) que 8ninguno las res!eta9 en tanto que 5> !or 

ciento seal) a 8los go$ernantes9%

 A !artir de las $ases de datos generadas !or la EMCIP es !osi$le anali'ar el

grado en que la !erce!ci)n so$re la corru!ci)n influ"e en la desconfian'a !olítica% Para

ello se seleccionaron las !reguntas so$re la confian'a que la !o$laci)n e#!res) 6acia

cuatro figuras !olíticas< el !residente de la ;e!4$lica el go$ernador Fo jefe de go$ierno

!ara el 31G los 3i!utados " los !artidos !olíticos " se o$ser,aron sus ,ariaciones

entre la !o$laci)n que consider) que la corru!ci)n es 8s)lo de los !olíticos9 " entre

aquella que coincidi) en que la corru!ci)n es 8s)lo de los ciudadanos9% Adem.s se

anali') qué tanto ,aria$a la confian'a !olítica a !artir de las diferentes !erce!ciones

so$re la situaci)n econ)mica !ersonal el conocimiento $.sico so$re los 3i!utados " la

escolaridad%

Poder Ejecuti,o 1ederal Secretaría de 2o$ernaci)n Encuesta "acional de ,ultura

(olítica y (r/cticas ,iudadanas 1::0 Poder Ejecuti,o 1ederal. Los informantes de K

o m.s aos fueron seleccionados a !artir de una ta$la de n4meros aleatorios entre los

6a$itantes de cada ,i,ienda% El le,antamiento se reali') del ? de no,iem$re al H de

diciem$re de />>% Se ,isitaron ? mil />> ,i,iendas en las 5/ entidades federati,as "

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 15/27

en =>> localidades del !aís K5%/5 fueron entre,istas efecti,as Fla fic6a técnica no

inclu"e ni,el de confian'a ni !orcentaje de error !ro$a$ilísticoG%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 16/27

Se o$ser,) que la desconfian'a !olítica es m.s acentuada entre quienes

!erci$en que la corru!ci)n es s)lo de los 8!olíticos9 " entre quienes califican como

8mala9 su situaci)n econ)mica% En contraste el ni,el de escolaridad " los

conocimientos so$re las funciones de la C.mara tienen un !eso menos significati,o

en la desconfian'a e#!resada 6acia las autoridades !olíticas seleccionadas% A

continuaci)n se detallan estas tendencias%

Tal como se o$ser,a en el cuadro 5 !ara el caso de 3i!utados " senadores

entre aquellos que !iensan que la corru!ci)n es s)lo de los !olíticos casi D/ !or 

ciento no les tiene nada o casi nada de confian'a% Este !orcentaje disminu"e casi

!untos entre aquellos que consideran que la corru!ci)n es s)lo de los ciudadanos%

Es decir a ma"ores !erce!ciones so$re la corru!ci)n se incrementa la

desconfian'a en los legisladores% Esta o$ser,aci)n es igualmente ,.lida !ara las

cuatro figuras seleccionadas !ara este ejercicio en !romedio la desconfian'a se

increment) en 5%D !untos !orcentuales%

La desconfian'a !olítica tam$ién aumenta en la medida en que se deteriora la

e,aluaci)n de los entre,istados so$re su !ro!ia situaci)n econ)mica F,éase cuadro

?G% Así entre quienes consideraron tener una situaci)n econ)mica 8$uena9 el

!orcentaje que afirm) tener 8nada9 o 8casi nada9 de confian'a en los legisladores fue

de casi 5D !or ciento% En cam$io entre aquellos que consideraron su situaci)n

econ)mica actual como 8mala9 esta cifra fue de ?H !or ciento es decir / !untos

!orcentuales m.s%Cuadro %

3ESCOM1+AMJA EM 1+2I;AS POLXT+CAS SE2M

PE;CEPC+NM 3E LA CO;;IPC+NM

Personas que e#!resaron tener nada o casi

President

e de la

2o$erna

dor o

Parti

dos

3i!utad

os "

ZIsted cree que la corru!ci)n es

S)lo de los olíticos /=% /H% D5%5 D%3e los olíticos de los ciudadanos K% K% ?5%K 5K%

S)lo de los ciudadanos F5G H% D% 5K%? 55%3iferencia entre FG " F5G -K%/ - - -

Fuente: Ela$oraci)n !ro!ia con datos de la EMCIP op. cit.2 ta$las ?%e " ?%c

& Los !orcentajes no suman >> de$ido a que fueron calculados so$re diferentes

!o$laciones%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 17/27

;esulta significati,o que en este caso el !residente de la ;e!4$lica es quien

incrementa en ma"or medida sus ni,eles de desconfian'a lo cual seguramente se

e#!lica !or la ,inculaci)n que generalmente esta$lece la ma"oría de la !o$laci)n

entre la marc6a de la economía " el desem!eo !residencial% Tam$ién llama la

atenci)n el 6ec6o de que considerando a las cuatro figuras !olíticas incluidas en este

ejercicio en !romedio la desconfian'a se incrementa en 5%D cifra idéntica a la

encontrada en el a!artado corres!ondiente a !erce!ci)n so$re la corru!ci)n%

Cuadro '

3ESCOM1+AMJA EM 1+2I;AS POLXT+CAS SE2M PE;CEPC+NM SOB;E

SI S+TIAC+NM ECOMN(+CA

Personas que e#!resaron tener nada o casi

President

e de la

2o$erna

dor o

Parti

dos

3i!utad

os "

Considera que su situaci)n

Buena FG /% ?% 5K%5 5?%;egular F/G K% % ?D%K ?%

(ala F5G /K% /=% D/%> ?H%3iferencia entre 5 UD U/ U5% U/

Fuente: Ela$oraci)n !ro!ia con datos de la EMCIP op. cit.2 ta$las ?%m " ?%c

& Los !orcentajes no suman >> de$ido a que fueron calculados so$re diferentes

!o$laciones%

El cuadro D indica que la desconfian'a !olítica es ma"or entre aquellas

!ersonas que no tienen conocimientos $.sicos so$re el funcionamiento de la C.mara

de 3i!utados lo cual es a4n m.s acentuado !ara el caso de los legisladores

federales% Así entre quienes sa$en cu.nto tiem!o dura un di!utado en su cargo la

!o$laci)n que seal) tener 8nada9 o 8casi nada9 de confian'a en los legisladores fue

de 5H !or ciento este !orcentaje se incrementa > !untos entre aquellos que no

conocen el tiem!o que dura un di!utado en su cargo%Mo o$stante estas ,ariaciones se trata de cifras menores a las o$ser,adas en

relaci)n con la !erce!ci)n so$re la corru!ci)n " la e,aluaci)n de la economía

!ersonal% En !romedio el incremento de la desconfian'a !ara las cuatro figuras

!olíticas consideradas fue de =%?%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 18/27

Cuadro

3ESCOM1+AMJA EM 1+2I;AS POLXT+CAS SE2M

COMOC+(+EMTOS SOB;E LA CQ(A;A 3E

3+PITA3OS*

Personas que e#!resaron tener nada o casi

President

e de la

2o$erna

dor o

Parti

dos

3i!utad

os "

ZSa$e usted cu.nto tiem!o

Tres aos K% % ?5% 5H%;es!uestas incorrectas F/G /?% //% D>% ?H%

3iferencia entre FG " F/G =%/ 5%/ H%H >%Fuente: Ela$oraci)n !ro!ia con datos de la EMCIP op. cit.2 ta$las /%f " ?%c

& Los !orcentajes no suman >> de$ido a que fueron calculados so$re diferentes

!o$laciones%

El ni,el educati,o es frecuentemente una ,aria$le e#!licati,a so$re las

diferentes !erce!ciones " actitudes que !ortan los indi,iduos en la sociedad% Sin

em$argo como se o$ser,a en el cuadro = no es !osi$le esta$lecer una relaci)n

directa entre ni,el educati,o " confian'a !ara todas las figuras !olíticas aquí

anali'adas% Así !ara el caso del !residente go$ernador Fo jefe de go$iernoG " los

legisladores en la medida que se incrementa la !re!araci)n escolar de los

entre,istados disminu"e la desconfian'a !olítica% En !romedio la disminuci)n es de

siete !untos !orcentuales% Pero esta tendencia no es la misma !ara el caso de los

!artidos !olíticos !ara los cuales la desconfian'a es ligeramente ma"or entre

quienes tienen licenciatura o !osgrado que entre aquellos que tienen !re!aratoria lo

cual contradice la tendencia o$ser,ada en el resto de las figuras !olíticas%

Cuadro

3ESCOM1+AMJA EM 1+2I;AS POLXT+CAS SE2M M+:EL

E3ICAT+:O *

Personas que e#!resaron tener nada o casi

President

e de la

2o$erna

dor o

Parti

dos

3i!utad

os "

+nstrucci)n escolar Primaria sin instrucci)n //% //% ?H%D ?5%

Secundaria F/G />% % ?=%D ?/%Pre!aratoria F5G % % ?/%/ 5%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 19/27

Licenciatura " !osgrado F?G D% H% ??%/ 5?%3iferencia entre ? -H%? -?%= -%>

Fuente: Ela$oraci)n !ro!ia con datos de la EMCIP op. cit.2 ta$la ?%c

& Los !orcentajes no suman >> de$ido a que fueron calculados so$re diferentes

!o$laciones%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 20/27

Corrupción $ capital social

La corru!ci)n !uede estudiarse tam$ién a !artir de la !ersistencia de otras actitudes de

la sociedad me#icana tales como la falta del tra$ajo en equi!o el !oco a!recio !or la

le" una solidaridad mu" corta Fsolo a!lica$le a los miem$ros de gru!os cercanos !ero

no e#tensi,a !ara toda la sociedadG así como la falta de di.logo " su reem!la'o !or 

decisiones im!uestas en las relaciones familiares la$ores " !olíticas !or su!uesto%/

3os de los rasgos so$resalientes de esta cultura !olítica me#icana es la

,inculaci)n con las autoridades a !artir de una !olítica !aternalista " el !oco a!ego

que e#iste 6acia la legalidad% En cuanto al !rimero de estos rasgos en tanto que los

$ienes o ser,icios son finalmente !ro,istos !or el Estado \seg4n e#!lica &osé Antonio

 Aguilar ;i,era\ 8el ,ínculo que se esta$lece es clientelar< el !atr)n dis!ensa fa,ores

a sus clientes a cam$io de sumisi)n a!o"o "

o$ediencia9%5

Este autor destaca que de acuerdo con la EMCIP ?> !or ciento de

los entre,istados que !erci$ían de HK a H> !esos afirm) que actuar a tra,és de

relaciones !ersonales " familiares Futili'ar !alancasG era el método m.s efecti,o !ara

influir en las decisiones del go$ierno%

En (é#ico !or otra !arte e#isten e,idencias em!íricas de la escasa solidaridad

que cotidianamente se !erci$e entre la gente Flos casos de desastre o emergencia

merecerían un tratamiento a!arteG% 3e acuerdo con la EMCIP citada líneas arri$a HH!or ciento de los entre,istados estu,o de acuerdo en que 8la ma"oría de la gente casi

siem!re s)lo se !reocu!a de sí misma9 " una cifra similar FH/ !or cientoG consider)

que 8si uno no tiene cuidado de sí mismo la gente se a!ro,ec6ar.9% En tanto s)lo

cuatro de cada die' !ersonas coincidi) con la frase 8la ma"oría de las !ersonas son

solidarias9%

 Ante el escaso sentimiento de solidaridad colecti,a e#istente lo que !redomina

es el indi,idualismo " las interacciones !ersonalistas% Es en este conte#to cerrado "

aislado a decir de Ste!6en 3% (orris en donde a$undan las

/ In resumen en torno a estos temas !uede ,erse en &osefina Joraida :.'que' Luis

1éder " 1ernando Escalante op. cit. !!% >-/?%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 21/27

5 &osé Antonio Aguilar ;i,era 8Cultura !olítica " ca!ital social en (é#ico< una

inter!retaci)n crítica9

!onencia !resentada en Coloquio de An.lisis de Encuestas Macionales so$re Cultura

Política " Pr.cticas Ciudadanas +1E Secretaría de 2o$ernaci)n ciudad de (é#ico ?-

= de agosto de />>/2 !% H%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 22/27

!r.cticas corru!tas< 8en este ni,el la corru!ci)n las relaciones !atr)n cliente el

!ersonalismo los equi!os " las camarillas los em!resarios !olíticos los intermediarios

la coo!taci)n " otras formas de interacciones !ersonales dominan la !olítica

me#icana9%?

In com!ortamiento ilegal es tam$ién una forma de mostrar desinterés !or los

dem.s en tanto que no se tiene a!recio !or el orden que su!uestamente de$ería

regular la conducta de la comunidad en su conjunto% En la sociedad me#icana es

!osi$le !erci$ir una actitud am$igua frente al estado de derec6o< la ma"oría de la gente

est. a fa,or de elegir a un líder que cono'ca " a!lique siem!re las le"es !ero al mismo

tiem!o casi => !or ciento est. de acuerdo en que 8el !ue$lo !uede deso$edecer la le"

si le !arece injusta9 " otro ?> !or ciento cree

que 8si un 6om$re mata a otro " la autoridad no 6ace nada los miem$ros de la

autoridad de$en tomar en sus manos el castigo9%D

Esta am$ig]edad se retroalimenta con una mala !erce!ci)n que e#iste so$re la

forma en que se a!lica la le" en (é#ico% 3e acuerdo con una encuesta telef)nica

nacional a!licada en junio de />>/ casi => !or ciento de los entre,istados consider)

que la le" se a!lica mal o mu" mal en tanto s)lo / !or ciento consider) que se a!lica

$ien o mu" $ien%=

*e+ertir la desconfianza

El an.lisis de la confian'a !olítica es una moda académica a decir de &osé Antonio

 Aguilar ;i,era sin em$argo tam$ién seala que 6o" en día muc6os economistas "

!olit)logos reconocen que un sistema de incenti,os adecuados !ara los actores

!olíticos no es suficiente !ara construir arreglos democr.ticos s)lidos " que 86ace falta

algo m.s \!resumi$lemente la confian'a\ !ara entender F" !ro!iciarG ciertos ti!os de

acci)n colecti,a como la coo!eraci)n la articulaci)n

? Ste!6en 3% (orris op. cit. !% =>%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 23/27

D (auricio (erino ,ersi)n estenogr.fica de su inter,enci)n en el Coloquio de An.lisis

de Encuestas Macionales so$re Cultura Política " Pr.cticas Ciudadanas op. cit.2 !% 5

con datos de la EMCIP%

= Leticia &u.re' 2on'.le' 8El color de la legalidad seg4n el color del cristal con que

se mire9 !onencia !resentada en el Coloquio de An.lisis de Encuestas Macionales

so$re Cultura Política " Pr.cticas Ciudadanas

op. cit.2 !%=%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 24/27

de demandas sociales la formulaci)n de !olíticas !4$licas " el cum!limiento de las

le"es !or !arte de los go$ernados9%H

La urgencia de recu!erar la confian'a en las instituciones !olíticas es una de las

tareas que cuenta con el ma"or acuerdo entre académicos " analistas% Los efectos deesta la$or !odrían o$ser,arse en .m$itos esenciales de la gesti)n !4$lica tales como

la recaudaci)n fiscal el ejercicio de la re!resentaci)n !olítica " una ma"or ,inculaci)n

entre !olíticas !4$licas " !artici!aci)n ciudadana%

En general muc6as cam!aas !roselitistas mensajes de go$ierno " acciones

de ,inculaci)n ciudadana est.n dirigidas a mostrar los $eneficios econ)micos que

conlle,an las acciones gu$ernamentales " las !ro!uestas !artidistas% 3e acuerdo con

lo resultados e#!uestos en este ensa"o junto a la recu!eraci)n del crecimiento

econ)mico el com$ate a la corru!ci)n " consecuentemente la trans!arenciagu$ernamental " la rendici)n de cuentas a!arecen 6o" en día como cam!os

!rioritarios !ara tra$ajar a fa,or del rescate de la confian'a ciudadana%

Mo es casual en este conte#to que en los 4ltimos cuatro aos se 6a"an

reali'ado di,ersas reformas legales dirigidas a fa,orecer este !roceso tales como la

creaci)n de la Auditoria Su!erior de la 1ederaci)n " de la Secretaría de la 1unci)n

P4$lica la Le" 1ederal de Trans!arencia " Acceso a la +nformaci)n

P4$lica 2u$ernamental " la Le" 1ederal del Ser,icio Profesional de Carrera de la

 Administraci)n P4$lica 1ederal !or citar las m.s conocidas%K

 Al mismo tiem!o es necesario a,an'ar en la difusi)n " !romoci)n de esta

cultura de la rendici)n de cuentas así como en la difusi)n de los resultados logrados

6asta a6ora% Tal como ocurre en otros cam!os en los medios de difusi)n tienen ma"or 

ca$ida las notas negati,as< la informaci)n so$re !eculados " mal,ersaci)n de fondos

tienen una ma"or difusi)n que aquellos casos en los que efecti,amente se !uede

constatar un manejo !ulcro de las finan'as !4$licas% En o!ini)n de Antonio Santiago

Becerra quien en el +1E im!uls) !rogramas de educaci)n " formaci)n cí,ica los

3i!utados tienen en la formaci)n de una cultura

H bidem%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 25/27

K En la !.gina de +ntranet de la C.mara de 3i!utados se !uede consultar la ,ersi)n

com!leta de este ensa"o la cual inclu"e un recuento de las acciones legales "

normati,as en contra de la corru!ci)n%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 26/27

de la rendici)n de cuentas una asignatura !endiente de$ido a que atendiendo al

es!íritu constitucional com!ete a ellos !artici!ar en la formulaci)n de !lanes "

estrategias !ara im!ulsar este cam$io sustancial en el cultura me#icana%

7/17/2019 corrupcion

http://slidepdf.com/reader/full/corrupcion-568d6731a2744 27/27

 Antonio Santiago Becerra 8La credi$ilidad institucional como reto de la democraciame#icana9 en Este país n4m% ?/ enero de />>5 !!% /D%