creatividiad

4
Usa el transporte público. La mejor forma de evitar contribuir al congestionamiento vehicular es usando el transporte público. Cuando viajes por la ciudad, usa el autobús o el tren metropolitano en lugar de usar tu vehículo. Usar el transporte público puede ser más rápido, más barato y más relajante. También ayuda a minimizar el daño ambiental causado por el excesivo uso vehicular. Prueba el transporte físico. El desplazamiento físico (caminar, trotar, patinar, andar en bicicleta, etc.) es otra forma genial de evitar contribuir al congestionamiento vehicular. El desplazamiento físico minimiza el tránsito vehicular en las carreteras y es el medio más rentable de transportarte en distancias cortas. También es una manera fácil de mejorar tu salud, reducir los gastos de gasolina y ayudar al medio ambiente. 1. Combina el desplazamiento físico con el transporte público. Si usas el desplazamiento físico o el transporte público y aún así no logras llegar a tu destino, combina ambos para que puedas avanzar más y así llegar a la estación de autobús más cercana a tu destino. Muchos sistemas de transporte público están diseñados, pensando en los ciclistas, con portabicicletas en la parte frontal de los autobuses, aparcamiento bajo llave para bicicletas en las principales estaciones o incluso vagones diseñados para guardar bicicletas durante el viaje. Averigua las opciones que hay en tu área, para combinar el desplazamiento físico y el transporte público. 2. 1. Planifica. Cuando vayas a usar una intersección o a entrar o salir de la autopista, del transporte compartido o del

description

creatividiad

Transcript of creatividiad

Page 1: creatividiad

Usa el transporte público. La mejor forma de evitar contribuir al

congestionamiento vehicular es usando el transporte público. Cuando viajes

por la ciudad, usa el autobús o el tren metropolitano en lugar de usar tu

vehículo. Usar el transporte público puede ser más rápido, más barato y más

relajante. También ayuda a minimizar el daño ambiental causado por el

excesivo uso vehicular.

Prueba el transporte físico. El desplazamiento físico (caminar, trotar, patinar, andar en bicicleta, etc.) es otra forma genial de evitar contribuir al congestionamiento vehicular. El desplazamiento físico minimiza el tránsito vehicular en las carreteras y es el medio más rentable de transportarte en distancias cortas. También es una manera fácil de mejorar tu salud, reducir los gastos de gasolina y ayudar al medio ambiente.

1. Combina el desplazamiento físico con el transporte público. Si usas el

desplazamiento físico o el transporte público y aún así no logras llegar a tu

destino, combina ambos para que puedas avanzar más y así llegar a la

estación de autobús más cercana a tu destino. Muchos sistemas de transporte

público están diseñados, pensando en los ciclistas, con portabicicletas en la

parte frontal de los autobuses, aparcamiento bajo llave para bicicletas en las

principales estaciones o incluso vagones diseñados para guardar bicicletas

durante el viaje. Averigua las opciones que hay en tu área, para combinar el

desplazamiento físico y el transporte público.

2.

1. Planifica. Cuando vayas a usar una intersección o a entrar o salir de la

autopista, del transporte compartido o del carril rápido, no esperes hasta el

último minuto para incorporarte. No tienes que hacerlo con kilómetros de

antelación, pero la incorporación anticipada mantiene el tránsito fluido.

2.

Page 2: creatividiad

1. No fisgonees Cuando haya un accidente o una descompostura al lado del

camino, parar (o reducir la velocidad) para ver que está pasando es lo

peor que puedes hacer. Recuerda: eso provoca un congestionamiento que

impide que los vehículos de emergencia lleguen rápido a prestarle ayuda al

herido y detiene a los que vienen detrás de ti. Piensa cómo te sentirías si tú, tu

madre o tu hijo fueran las víctimas de ese accidente; a ti te gustaría que los

paramédicos llegaran de inmediato, no que llegaran tarde porque personas que

ni conoces están fisgoneando cuando pasan. Los accidentes de tránsito

pueden ser algo interesante y atractivo de ver, pero detenerte a ver la tragedia

de otro causa un gran congestionamiento que puede llevar horas para

despejar. Y si es sólo una descompostura al lado del camino, seamos

honestos, todos hemos visto cómo se ve una llanta pinchada o un radiador

descompuesto. Lo último que la gente necesita es una persona más que

disminuya la velocidad para tomar una foto, video o quedarse viendo mientras

pasa.

2.

1. Si tienes un problema, muévete a la orilla del camino rápida y

completamente. Si tu vehículo comienza a fallar, muévete al carril más lento si

puedes, disminuye la velocidad y después muévete a la orilla cuando puedas y

cuando sea seguro hacerlo. Una llanta pinchada puede hacerle un gran daño a

tu vehículo si intentas continuar conduciéndolo en esas condiciones y casi

cualquier problema vehicular empeora si permites que el motor siga

funcionando hasta que realmente no soporte y se detenga por sí solo. Muévete

a la orilla y detén tu vehículo, luego haz señas o llama por teléfono para

obtener ayuda inmediatamente.

2.

1. Conduce con cortesía. Cuando veas a alguien haciendo señas o varado en el

otro carril, detente para ayudarlo si estás detrás de él. Si vas a la par de otro

Page 3: creatividiad

vehículo, acelera para que él se pueda incorporar detrás de ti o si eres

un caballerodale lugar para que se "incorpore" frente a ti. Si te detienes un

poco para dejar que otro conductor se incorpore a tu carril delante de ti, el

tránsito no se detendrá por mucho tiempo. Si aceleras para que se incorpore

detrás de ti y él también acelera, eventualmente alguien tendrá que dar la vía

para que el tránsito fluya. No caigas en ese "juego", deja que se incorpore a tu

carril para que el tránsito fluya, en lugar de que te rebase groseramente, o aún

peor, que tú lo saques del carril si el carril está por terminar. Muchos

conductores sienten que van "perdiendo" si dejan pasar un vehículo delante de

ellos. Todos están conduciendo hacia una dirección; el conductor que está a la

par tuya no va a ganar un premio si te "rebasa", esto no es una carrera, déjalo

que se incorpore a tu carril.

2.

Puedes cambiar el signo así: XI + I = X => XI - I = X o también: XI + I = X por XI + I = XII; que como ves no cambié ningún número; pero no dijiste nada sobre agregar algo.

cambias el signo igual y lo colocas entre el numero 11 y queda