Crisis de La República

2
Asesinato de Julio César COLEGIO PARTICULAR 119 PROF. NATALIA SALAS TAPIA SANTO DOMINGO ASIGNATURA: ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD LA SERENA LA CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA A mediados del siglo II a.C., Roma experimentó una crisis que se manifestó en: 1) Se agudizaron los enfrentamientos entre los miembros del Partido Senatorial y los miembros del Partido Popular (Tiberio Graco, líder del Partido Popular, quien fue asesinado por proponer leyes que perjudicaban a sus oponentes) 2) Dificultad para mantener las posiciones romanas. se hizo habitual conceder mandos extraordinarios a algunos generales del ejército que así, aumentaron su poder. 3) En el siglo I a.C., ocurrieron guerras civiles en que los romanos se enfrentaron entre sí. Para “arreglar” esta situación, se comenzaron a dejar de lado algunos principios que eran la base del gobierno republicano: La concentración del poder en pocas manos, como en los triunviratos, o en una sola persona como el caso de Julio César quien fue nombrado tirano perpetuo por el Senado En el 44 a.C. Julio César fue asesinado por senadores opositores Marco Antonio, Octavio (hijo adoptivo de César) y Lépido (jefe de caballería) formaron el segundo triunvirato. En la batalla naval de Accio (31 a.C.), Octavio derrotó a Marco Antonio. Entró triunfalmente a Roma el 29 a.C., donde el Senado confirmó su poder La República romana llegaba a su fin.

description

republica

Transcript of Crisis de La República

COLEGIO PARTICULAR 119

COLEGIO PARTICULAR 119

PROF. NATALIA SALAS TAPIA

SANTO DOMINGO

ASIGNATURA: ESTUDIO Y COMPRENSIN DE LA SOCIEDAD LA SERENA

LA CRISIS DE LA REPBLICA ROMANA

A mediados del siglo II a.C., Roma experiment una crisis que se manifest en:

1) Se agudizaron los enfrentamientos entre los miembros del Partido Senatorial y los miembros del Partido Popular (Tiberio Graco, lder del Partido Popular, quien fue asesinado por proponer leyes que perjudicaban a sus oponentes)

2) Dificultad para mantener las posiciones romanas. se hizo habitual conceder mandos extraordinarios a algunos generales del ejrcito que as, aumentaron su poder.

3) En el siglo I a.C., ocurrieron guerras civiles en que los romanos se enfrentaron entre s.

Para arreglar esta situacin, se comenzaron a dejar de lado algunos principios que eran la base del gobierno republicano: La concentracin del poder en pocas manos, como en los triunviratos, o en una sola persona como el caso de Julio Csar quien fue nombrado tirano perpetuo por el Senado

En el 44 a.C. Julio Csar fue asesinado por senadores opositores

Marco Antonio, Octavio (hijo adoptivo de Csar) y Lpido (jefe de caballera) formaron el segundo triunvirato.

En la batalla naval de Accio (31 a.C.), Octavio derrot a Marco Antonio. Entr triunfalmente a Roma el 29 a.C., donde el Senado confirm su poder

La Repblica romana llegaba a su fin.

REPASEMOS PARA LA PRUEBA

(RESPONDE LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO)

Explica con tus palabras los dos orgenes de la historia de Roma

En qu lugar se ubica Roma? Qu cadena montaosa cruza este lugar geogrfico? Cmo se llama el ro ms importante de Roma? Cules son las coordenadas geogrficas de Roma?

Cuntos periodos tiene la historia de Roma? Mencinalos cronolgicamente. Indica las fechas para cada uno, as como dos caractersticas para cada periodo

Explica con tus palabras las clases sociales de Roma. Menciona dos caractersticas para cada una

Cules fueron las instituciones ms importantes para la Roma republicana?

Por qu se dice que la Repblica nunca fue una democracia?

Menciona todos los magistrados de la repblica romana y sus funciones

En qu consisti el Cursus Honorus?

Menciona los lugares en los que Roma se expandi territorialmente y sali victorioso durante el siglo IV a. C

Qu consecuencias tuvo para Roma la expansin territorial, desde el punto de vista social?

Cmo se manifest la crisis de la Repblica romana? Menciona los tres puntos estudiados

Qu son los triunviratos? Quines componan el segundo triunvirato romano?

Por qu es importante la batalla de Accio? Quines se enfrentaron?

Asesinato de Julio Csar