Cristóbal Halffter - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

3
24/1/2016 Cristóbal Halffter - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal Halffter 1/3 Cristóbal Halffter Información personal Nombre de nacimiento  Cristóbal Halffter JiménezEncina Nacimiento  24 de marzo de 1930 Madrid, España Nacionalidad Española Educación Alma máter  Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Alumno de  Conrado del Campo Información profesional Ocupación  Director de orquesta, compositor y catedrático de universidad Género  Ópera Miembro de  Academia de las Artes de Berlín Academia Europea de Ciencias y Artes Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Web Ficha  Ficha (http://www.imdb.com/name/nm0355137) en IMDb [editar datos en Wikidata] Cristóbal Halffter De Wikipedia, la enciclopedia libre Cristóbal Halffter JiménezEncina (Madrid, 24 de marzo de 1930) es un compositor clásico y director de orquesta español, uno de los más destacados de la llamad a Generación del 50. Índice 1 Biografía 2 Aporte 3 Premios y distinciones 4 Música para películas 5 Obras 6 Cita 7 Conservatorio Profesional de Música Cr istóbal Halffter 8 Enlaces externos Biografía Nacido en Madrid en el seno de una familia musical (sus tíos Rodolfo  y Ernesto también fueron notables compositores). En 1936, huyendo de la Guerra Civil Española, su familia se trasladó a Alemania, donde hizo sus estudios elementales. Regresaron a Madrid en 1939, y Halftter estudió composición con Conrado del Campo en el Real Conservatorio Superior  de Música de Madrid, gradu ándose en 1951. Fuera del conservatorio estudió con Alexandre Tansman y André Jolivet. Trabajó en la Radio Nacional de España, y estudió dirección de orquesta. En 1952, su  Antífona Pascual obtuvo un resonante éxito, y en 1953 su Concierto para piano ganó el Premio Nacional de Música Nacional. Entre 1955 y 1963, fue dir ector de orquesta de la Orquesta Falla. Siguió una exitosa carrera como compositor y director, escribiendo música que combinaba elementos tr adicionales españoles con técnicas de vanguardia. En 1961 fue nombrado catedrático de composición y formas musicales en el Real Conservatorio de Madrid, siendo nombrado director de dicho centro entre 1964 y 1966. En 1967 ganó becas para estudiar en la Ford Fundation de Estados Unidos y la DAAD de Berlín. Fue lector en la Universidad de Navarra entre 1970 y 1978 y en el Internationale Ferienkurse für Neue Musik en Darmstadt. Entre 1976 y 1978 fue presidente de la sección española de la ISCM (International Society for Contemporary Music), y al año siguiente fue director artístico del Est udio de música electrónica en la Fundación Heinrich Strobel Foundation en Friburgo. En 1987 compuso por encargo su obra "Variaciones Dortmund II" para conmemorar la constitución de dicha ciudad alemana. En 2000, Cristóbal Halffter, con 70 años, volvía a colocar su nombre en el panorama ar tístico. El 23 de febrero en el Teatro Real de Madrid se estrenó su ópera Don Quijote, con libreto de Andrés Amorós y basada en la obra inmortal de Cervantes y otros poetas españoles. Se compuso como ópera en un único acto entre diciembre de 1996 y mayo de 1999. En 2003 se graba la obra en dos CD en el Auditorio Nacional de Música con la Orquesta Sinfónica de Madrid y el Coro Nacional de España, dirigidos por su hijo Pedro Halffter. En 2004, se estrenó en Alemania (en la ciudad de Kiel). El 4 de agosto de 2003, se dio el estreno mundial de  Adagio en forma de r ondo para orquesta, comisionada por la Filarmónica de Viena, en el Festival de Salzburgo dirigido por Semyon Bychkov. En mayo de 2008 estrena su segunda ópera, Lázaro, también en Kiel, para conmemorar el Centenario de su Teatro de ópera, encargo que se le realizó después del exitoso estreno de Don Quijote. Allí se realizó una grabación de la obra en DVD. En la actualidad reside en Villafranca del Bierzo (provincia de León) con su esposa, la pianista María Manuela Caro. Aporte Cristóbal Halffter es uno de los compositores más importantes de la Generación del 51, grupo de artistas que renovaron el panorama musical español con la introducción de las técnicas musicales de la vanguardia europea, como el dodecafonismo y el serialismo. En dicho grupo también se considera a Ramón Barce, Josep Soler, Román Alís, Luis de Pablo, Carmelo Bernaola, Joan Guinjoan y otros, fundamentales en la música clásica española del siglo XX.

Transcript of Cristóbal Halffter - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

 

24/1/2016 Cristóbal Halffter - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Halffter 1/3

Cristóbal Halffter

Información personal

Nombre de

nacimiento  Cristóbal Halffter Jiménez‐Encina

Nacimiento   24 de marzo de 1930Madrid, España

Nacionalidad Española

Educación

Alma máter   Real Conservatorio Superior deMúsica de Madrid

Alumno de   Conrado del Campo

Información profesional

Ocupación   Director de orquesta, compositor ycatedrático de universidad

Género   Ópera

Miembro de   Academia de las Artes de BerlínAcademia Europea de Ciencias yArtesReal Academia de Bellas Artes deSan Fernando

Web

Ficha   Ficha(http://www.imdb.com/name/nm0355137)en IMDb

[editar datos en Wikidata]

Cristóbal HalffterDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Cristóbal Halffter Jiménez‐Encina (Madrid, 24 de marzo de 1930) es un compositor clásicoy director de orquesta español, uno de los más destacados de la llamada Generación del50.

Índice

1 Biografía

2 Aporte

3 Premios y distinciones

4 Música para películas

5 Obras

6 Cita

7 Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter

8 Enlaces externos

Biografía

Nacido en Madrid en el seno de una familia musical (sus tíos Rodolfo  y Ernesto tambiénfueron notables compositores). En 1936, huyendo de la Guerra Civil Española, su familia setrasladó a Alemania, donde hizo sus estudios elementales. Regresaron a Madrid en 1939, yHalftter estudió composición con Conrado del Campo en el Real Conservatorio Superior  de Música de Madrid, graduándose en 1951. Fuera delconservatorio estudió con Alexandre Tansman y André Jolivet.

Trabajó en la Radio Nacional de España, y estudió dirección de orquesta. En 1952, su  Antífona Pascual obtuvo un resonante éxito, y en 1953 suConcierto para piano ganó el Premio Nacional de Música Nacional. Entre 1955 y 1963, fue director de orquesta de la Orquesta Falla. Siguió unaexitosa carrera como compositor y director, escribiendo música que combinaba elementos tr adicionales españoles con técnicas de vanguardia.En 1961 fue nombrado catedrático de composición y formas musicales en el Real Conservatorio de Madrid, siendo nombrado director de dichocentro entre 1964 y 1966.

En 1967 ganó becas para estudiar en la Ford Fundation de Estados Unidos y la DAAD de Berlín. Fue lector en la Universidad de Navarra entre 1970y 1978 y en el Internationale Ferienkurse für Neue Musik en Darmstadt. Entre 1976 y 1978 fue presidente de la sección española de la ISCM(International Society for Contemporary Music), y al año siguiente fue director artístico del Est udio de música electrónica en la Fundación HeinrichStrobel Foundation en Friburgo.

En 1987 compuso por encargo su obra "Variaciones Dortmund II" para conmemorar la constitución de dicha ciudad alemana.

En 2000, Cristóbal Halffter, con 70 años, volvía a colocar su nombre en el panorama ar tístico. El 23 de febrero en el Teatro Real de Madrid seestrenó su ópera Don Quijote, con libreto de Andrés Amorós y basada en la obra inmortal de Cervantes y otros poetas españoles. Se compusocomo ópera en un único acto entre diciembre de 1996 y mayo de 1999. En 2003 se graba la obra en dos CD en el Auditorio Nacional de Música conla Orquesta Sinfónica de Madrid y el Coro Nacional de España, dirigidos por su hijo Pedro Halffter. En 2004, se estrenó en Alemania (en la ciudadde Kiel).

El 4 de agosto de 2003, se dio el estreno mundial de  Adagio en forma de r ondo para orquesta, comisionada por la Filarmónica de Viena, en elFestival de Salzburgo dirigido por Semyon Bychkov.

En mayo de 2008 estrena su segunda ópera, Lázaro, también en Kiel, para conmemorar el Centenario de su Teatro de ópera, encargo que se lerealizó después del exitoso estreno de Don Quijote. Allí se realizó una grabación de la obra en DVD.

En la actualidad reside en Villafranca del Bierzo (provincia de León) con su esposa, la pianista María Manuela Caro.

Aporte

Cristóbal Halffter es uno de los compositores más importantes de la Generación del 51, grupo de artistas que renovaron el panorama musicalespañol con la introducción de las técnicas musicales de la vanguardia europea, como el dodecafonismo y el serialismo. En dicho grupo tambiénse considera a Ramón Barce, Josep Soler, Román Alís, Luis de Pablo, Carmelo Bernaola, Joan Guinjoan y otros, fundamentales en la música clásicaespañola del siglo XX.

 

24/1/2016 Cristóbal Halffter - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Halffter 2/3

Sus primeras obras denotan una influencia más bien nacionalista, pero poco a poco fue evolucionando hacia un estilo más vanguardista,asumiendo las características más modernas de su tiempo dentro de un lenguaje personal. En él se mezclan la atonalidad, el dodecafonismo, elserialismo, las músicas concreta, electrónica, y también el uso de las formas clásicas.

Las Naciones Unidas le comisionaron la cantata Yes, speak out (texto de Norman Corwin) para conmemorar el XX aniversario de la DeclaraciónUniversal de los Derechos Humanos. En 1981 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes.

Hay un grupo de obras donde queda patente su preocupación por la muerte y el más allá: Llanto por las víctimas de la violencia, para grupo decámara y electroacústica (1971), Elegía a la muerte de tres poetas españoles  (1975) y el Officium defunctuorum para orquesta y coro estrenada enLes Invalides de París (1979).

La mayor parte de su música está publicada por Universal Edition.

Premios y distinciones

Prix d’Italia della RAI (1976)Premio Nacional de Música de España (1989)Miembro de la European Academy of Science, Arts and Humanities de París (1980)Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1981), concedida por el rey Juan Carlos I de España.Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (1983)Director principal invitado en la Orquesta Nacional de España, Madrid (desde 1989)Premio Montaigne de la Hamburger Stiftung F.V.S. (1994)Premio europea de Composición de Karlsruhe (1995)Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes (1997)Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música Contemporánea (2009)

Música para películas

El beso de Judas (1954)Una muchachita de Valladolid (1958)El extraño viaje (película)(1964)

Obras

 Antífona Pascual (1952)Concierto para piano y orquesta (1953)Tres piezas para cuarteto de cuerda (1955)Misa ducal (1956)Dos movimientos para timbal y orquesta de cuerda (1956)Introducción, fuga y final para piano (1957)Sonata para violín solo (1959)Microformas para orquesta (1960)Sinfonía para tres grupos instrumentales (1963)Cuatro canciones leonesas (1.‐El carbonero, 2.‐De campo, 3.‐De cuna, 4.‐La carbonerita de Salamanca) (1964)Secuencias (1964)Misa de la Juventud (1965), por encargo de la delegación Nacional de JuventudesLíneas y puntos para 20 instrumentos de viento y medios electroacústicos (1966) Anillos para orquestaCantata Symposium (1968)Cantata "Yes, speak out" (1968)Noche pasiva del sentido para soprano, dos percusionistas y 4 magnetofones (1970)Llanto por las víctimas de la violencia, para grupo de cámara y electroacústica (1971)Réquiem por la libertad imaginada (1971)Pinturas negras (1972)Gaudium et Spes‐Beunza (1972)Platero y yo (1974)Elegías a la muerte de tres poetas españoles (1975), de la que se realizó una película para la Televisión Alemana que recibió los premios Italia yel Emmy,Officium defunctuorum para orquesta y coro estrenada en Les Invalides de París (1979)Tiento (1981)Dona nobis pacem (1984)Variaciones Dortmund II (1987)Motetes (1989)Preludio Madrid 92, obertura compuesta con ocasión de la capitalidad europea de la cultura para MadridDon Quijote, ópera (1999) Adagio en forma de rondo para orquesta (2003)Lázaro, ópera (2007)

Cita

El arte siempre está hecho por un ser humano y es fruto de su sensibilidad. En cada obra está la impronta del momento en el que fue hecha.Por eso el arte por el arte no existe, sería inhumano.

 

24/1/2016 Cristóbal Halffter - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Halffter 3/3

Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter

Emplazado en la ciudad de Ponferrada, la capital de la comarca de El Bierzo, se encuentra el Conservatorio Profesional de Música CristóbalHalffter donde se imparten educaciones elementales y profesionales o de grado medio. Desde el curso 2011‐2012 cuenta con un nuevo edificio enel barrio de La Rosaleda.

Enlaces externos

Cristóbal Halffter (http://www.imdb.com/name/nm0355137/) en Internet Movie Database (en inglés)

Sobre Cristóbal Halffter (http://www.scoremagacine.com/Compositores_det.php?Codigo=443), en el sitio(http://www.scoremagacine.com/) Score Magacine; en español.Cristóbal Halffter en el Centro Virtual Cervantes (http://cvc.cervantes.es/actcult/halffter/default.htm)Página de Cristóbal Halffter (http://www.universaledition.com/truman/en_templates/paste.php3?template=werk_list&spr=en&komp_uid=280) (con ejemplos de audio y scores) en Universal Edition (http://www.universaledition.com/)^http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=1024 Cristóbal Halffter] en El Poder de la Palabra (http://www.epdlp.com/index.php)Nota (http://cvc.cervantes.es/actcult/halffter/portada.htm) sobre el estreno de "Don Quijote".Entrevista a Cristóbal Halffter (http://www.el‐mundo.es/magazine/num197/textos/cristobal1.html) a propósito de "Don Quijote" en LaRevista de El Mundo (http://www.el‐mundo.es/magazine/index197.html).Biografía (http://web.archive.org/web/http://www.beethovenfm.cl/cgi‐bin/enciclopedia_persona.cgi?id=852) en Radio Beethoven(http://www.beethovenfm.cl/)IRCAM: Cristóbal Halffter (http://web.archive.org/web/http://brahms.ircam.fr/textes/c00000961/)Cristóbal Halffter (http://www.classical‐composers.org/cgi‐bin/ccd.cgi?comp=halffter_cristobal) en http://www.classical‐composers.org/Representaciones de Don Quijote (http://www.operabase.com/oplist.cgi?id=none&lang=es&is=&by=halffter&loc=&stype=abs&sd=20&sm=6&sy=2006&etype=abs&ed=31&em=7&ey=2006) enhttp://www.operabase.com/Concurso de Composición para Órgano Cristóbal Halffter (http://www.ieb.org.es/convo.html) en http://www.ieb.org.es/Cristóbal Halffter en El Compositor Habla [1] (http://www.elcompositorhabla.com/es/artistas.zhtm?corp=elcompositorhabla&arg_id=28&arg_pagina=0)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cristóbal_Halffter&oldid=87780685»

Categorías: Nacidos en 1930 Doctores Honoris Causa por la Universidad de León Compositores de música clásica del siglo XX de EspañaCompositores de música clásica del siglo XXI de España Compositores de ópera de España Directores de orquesta de EspañaPremios Castilla y León de las Artes Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes HalffterAcadémicos de la Real Academia de Doctores de España Académicos de la Real Academia de Bellas Artes de San FernandoAcadémicos de la Academia Europea de Ciencias y Artes Condecorados con la medalla de oro de la Comunidad de Madrid Cristóbal HalffterGanadores del Premio Nacional de Música (España) Profesores del Colegio Libre de Eméritos

Esta página fue modificada por última vez el 14 dic 2015 a las 11:28.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales.Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.