Cromatógrafo Líquido de Alta Resolución

download Cromatógrafo Líquido de Alta Resolución

of 1

Transcript of Cromatógrafo Líquido de Alta Resolución

  • 8/18/2019 Cromatógrafo Líquido de Alta Resolución

    1/1

    Cromatógrafo líquido de alta resolución (HPLC)

    Equipo que permite la separación, cuantificación e identificación de constituyentes de una mezcla mediante un

    inyector automático y un detector de UV de alto índice de refracción. Trabaja en un rango de longitudes de onda

    comprendidas entre !" y #"" nm.

    Principio: En $sta, un líquido %fase mó&il' circula en íntimo contacto con un sólido u otro líquido inmiscible %fase

    estacionaria'( al introducir una mezcla de substancias %analitos' en la corriente de fase mó&il, cada analito a&anzará a

    lo largo del sistema con una &elocidad diferente que dependerá de su afinidad por cada una de las fases. Esto

    supone que despu$s de terminado el recorrido de la muestra por la columna, cada una de las substancias

    introducidas en el sistema eluirá con un tiempo diferente, es decir, estarán separadas.

    *ELUI:  E)traer, mediante un líquido apropiado, una sustancia del medio sólido que la *a absorbido.

    Clasificación

    ! Cromatografía de adsorción (líquido!sólido)" +a fase estacionaria es un adsorbente y la separación se basa en

    repetidas etapas de adsorcióndesorción.

    ! Cromatografía de reparto#adsorción (fases ligadas químicamente) +a separación en este caso, se basa en un

    reparto del soluto entre la fase mó&il y la fase estacionaria.

    ! Cromatografía de intercam$io iónico: Este tipo de cromatografía se da cuando la fase estacionaria presenta en

    su superficie grupos ionizados capaces de retener selecti&amente a iones de signo contrario que circulan en la fase

    mó&il.

    Los componentes $%sicos de un cromatógrafo de líquidos son:

    • -ispositi&o de suministro de eluyentes %bomba y dispositi&o de mezclado de eluyentes'.• -ispositi&o de inyección.

    • onducciones y cone)iones.

    • -etector y registrador.

    • olumna.

    Cromatografía de gases & su acoplamiento con la espectrometría de masas

    /e describe la cromatografía de gases y su acoplamiento con la espectrometría de masas, t$cnicas que constituyen

    una *erramienta potente para separar, identificar y cuantificar los componentes &olátiles y semi&olátiles de mezclas

    complejas.+a cromatografía de gases presenta limitaciones en tres casos0

    • compuestos poco &olátiles, generalmente los de peso molecular superior a 1"" u.m.a.,

    • compuestos sensibles a una ele&ación de la temperatura incluso moderada %determinados compuestos de

    inter$s biológico',

    • compuestos que se encuentran en forma iónica %puesto que son en general poco &olátiles'.

    /e emplea cuando los componentes de la mezcla problema son &olátiles o semi&olátiles y t$rmicamente estables a

    temperaturas de *asta 12"3""4. En cambio, cuando los compuestos a analizar son poco &olátiles y5o termolábiles,

    la t$cnica separati&a adecuada suele ser la cromatografía líquida de alta resolución %67+'.

    Tambi$n se utiliza la cromatografía de gases para establecer la cantidad de componentes indi&iduales presentes enuna muestra, empleando cur&as de calibración de los correspondientes patrones.

    http://www.upc.edu/sct/es/equip/214/cromatografo-liquido-alta-resolucion-hplc.htmlhttp://www.upc.edu/sct/es/equip/214/cromatografo-liquido-alta-resolucion-hplc.html