Cta5 programacion anual 2015

8
PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.- UGEL : TALARA 1.2.- I.E : “DOMINGO SAVIO” 1.3.- ÁREA : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE. 1.4.- GRADO Y SEC. : QUINTO “B – C”. 1.5.- RESPONSABLE : Lic. Manuel Huertas Chávez. DESCRIPCIÓN GENERAL Durante el presente año, el estudiante desarrollará competencias que le permitan aplicar los conocimientos científicos para dar razón de los hechos y fenómenos de la naturaleza, a partir de cuestionamientos de los mismos, resolver problemas que requieren una solución tecnológica y tomar una posición frente a aquellas situaciones que involucren el saber y el quehacer científicos y tecnológicos. Por tal razón, se han organizado nueve unidades didácticas que, a partir de situaciones significativas o problemáticas, abordan indistintamente las cuatro competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, con mediación del docente: Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia: el estudiante observa hechos y fenómenos de la naturaleza, realiza cuestionamientos sobre lo observado, examina fuentes de información relacionados al hecho o fenómenos de la naturaleza, diseña estrategias para llevar a cabo la experimentación, experimenta manipulando las variables de estudio, analiza datos del comportamiento de las variables, extrae conclusiones y finalmente comunica sus conclusiones, fruto de su indagación y experimentación. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos: el estudiante establece relaciones y organiza los conceptos, principios, teorías y leyes que interpretan la estructura y funcionamiento de la naturaleza y de los productos tecnológicos, con el fin de comprender los conocimientos científicos y aplicarlos a diversas situaciones problemáticas planteadas con base en argumentos científicos. Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno: el estudiante plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución usando conocimiento empírico y científico; representa con gráficos las posibles soluciones al problema, en los que establece y justifica los procedimientos para la implementación; implementa y valida alternativas de solución según las especificaciones de diseño; y evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad, así como los posibles impactos del prototipo construido a fin de proponer estrategias de mitigación. Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad: el estudiante evalúa las implicancias éticas en el ámbito social y ambiental del saber y del quehacer científicos y tecnológicos, y toma una posición crítica frente a situaciones sociocientíficas y hechos paradigmáticos.

description

Planificación Estratégica 2015.

Transcript of Cta5 programacion anual 2015

Page 1: Cta5 programacion anual 2015

PROGRAMACIÓN ANUAL 2015

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1.- UGEL : TALARA

1.2.- I.E : “DOMINGO SAVIO”

1.3.- ÁREA : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.

1.4.- GRADO Y SEC. : QUINTO “B – C”.

1.5.- RESPONSABLE : Lic. Manuel Huertas Chávez.

DESCRIPCIÓN GENERAL

Durante el presente año, el estudiante desarrollará competencias que le permitan aplicar los conocimientos científicos para dar razón de los hech os y fenómenos de la naturaleza, a partir de cuestionamientos de los mismos, resolver problemas que requieren una solución tecnoló gica y tomar una posición frente a aquellas situaciones que involucren el saber y el quehacer científicos y tecnológicos. Por tal razón, se han organiz ado nueve unidades didácticas que, a partir de situaciones significativas o problemáticas, abordan indistintamente las cuatro competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, con mediación del docente:

Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia: el estudiante observa hechos y fenómenos de la naturaleza, realiza cuestionamientos sobre lo observado, examina fuentes de información relacionados al hecho o fenómenos de la naturalez a, diseña estrategias para llevar a cabo la experimentación, experimenta manipulando las variables de estudio, analiza datos del comportamiento de las variables, extrae conclusiones y finalmente comunica sus conclusiones, fruto de su indagación y experimentación.

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos: el estudiante establece relaciones y organiza los concept os, principios, teorías y leyes que interpretan la estructura y funcionamiento de la naturaleza y de los productos tecnológicos, con el fin de comprender los con ocimientos científicos y aplicarlos a diversas situaciones problemáticas planteadas con base en argumentos científicos.

Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno: el estudiante plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución usando conocimiento empírico y científico; representa con gráficos las posibles soluciones al problema, en los que establece y justifica los procedimientos para la implementación; implementa y valida alternativas de solución según las espec ificaciones de diseño; y evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad, así como los posibles impactos del prototipo construido a fin de proponer estrategias de mitigación.

Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad: el estudiante evalúa las implicancias éticas en el ámbito social y ambiental del saber y del quehacer científicos y tecnológicos, y toma una posición crítica frente a situaciones sociocientíficas y hechos paradigmáticos.

Page 2: Cta5 programacion anual 2015

Los campos temáticos a desarrollar durante el año son: mediciones físicas; movimiento; leyes de Newton; trabajo mecánico, pot encia y energía; electricidad; electromagnetismo; ondas; fluidos; y física en el siglo XX.

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES

NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN

(en sesiones)

Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que

pueden ser investigadas por la ciencia.

Explica el

mundo físico, basado en

conocimientos científicos.

Diseña y produce prototipos para resolver problemas de

su entorno.

Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en la sociedad.

Pro

ble

mat

iza

situ

acio

nes

.

Dis

eña

estr

ate

gias

par

a h

acer

un

a

ind

agac

ión

.

Gen

era

y re

gist

ra d

ato

s e

in

form

ació

n.

An

aliz

a d

ato

s o

info

rmac

ión

.

Eval

úa

y co

mu

nic

a.

Co

mp

ren

de

y ap

lica

con

oci

mie

nto

s ci

entí

fico

s.

Arg

um

enta

cie

ntí

fica

men

te.

Pla

nte

a p

rob

lem

as q

ue

req

uie

ren

so

luci

on

es

tecn

oló

gica

s y

sele

ccio

na

alte

rnat

ivas

de

solu

ció

n.

Dis

eña

alte

rnat

ivas

de

solu

ció

n

al p

rob

lem

a.

Imp

lem

enta

y v

alid

a al

tern

ativ

as

de

solu

ció

n.

Eval

úa

y co

mu

nic

a la

efi

cien

cia,

la c

on

fiab

ilid

ad y

los

po

sib

les

imp

acto

s d

e su

pro

toti

po

.

Eval

úa

las

imp

lican

cias

del

sab

er

y d

el q

ueh

acer

cie

ntí

fico

s y

tecn

oló

gico

s.

Tom

a u

na

po

sici

ón

crí

tica

fre

nte

a

situ

acio

nes

so

cio

cien

tífi

cas.

Unidad I Las mediciones de las magnitudes físicas

5 sesiones X X X X X X X

Unidad II Movimiento de los cuerpos

8 sesiones X X X X X X X

Page 3: Cta5 programacion anual 2015

Unidad III Las leyes de Newton

7 sesiones X X X X X X X

Unidad IV La energía mecánica y sus aplicaciones en la vida diaria

9 sesiones X X X X X X X X X X X

Unidad V Las ondas

5 sesiones X X X X X X X X X

Unidad VI La electricidad y las fuentes de energía renovables

11 sesiones X X X X X X X X X X X X X

Unidad VII Generando corriente eléctrica

7 sesiones X X X X X X X X X X X

Unidad VIII Los fluidos en equilibrio

5 sesiones X X X X X X X

Unidad IX Física del siglo XX

6 sesiones

X X X X

Total de veces que se trabajará cada capacidad

63 sesiones 8 8 8 8 8 9 9 3 3 3 3 3 3

Page 4: Cta5 programacion anual 2015

NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD (situación significativa o situación problemática)

DURACIÓN (en sesiones)

CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS

Unidad I Obtener datos válidos y confiables de las variables de estudio en un experimento es base esencial para tener resultados más cercanos a la realidad. ¿Qué consideraciones debemos tener cuando medimos magnitudes físicas?

5 sesiones

Mediciones físicas:

Métodos de medición

Teoría de errores

Vectores y escalares

Informe de indagación sobre la incertidumbre en mediciones directas e indirectas de magnitudes físicas Explicación de interrogantes planteadas sobre las magnitudes vectoriales

Unidad II En la vida diaria hay situaciones que nos permiten observar cuerpos que desarrollan un movimiento rectilíneo uniforme y/o un movimiento rectilíneo uniformemente variado como aquellas que realizan los deportistas. Esto se debe a las leyes físicas que los gobiernan. ¿Cómo se relacionan el tiempo, la distancia, la velocidad y la aceleración en el movimiento de los cuerpos?

8 sesiones

Movimiento:

Movimiento rectilíneo uniforme

Movimiento rectilíneo uniformemente variado

Movimiento vertical

Informe de indagación relacionado con el MRU Informe de indagación relacionado con el MRUV Explicación de interrogantes planteadas sobre el movimiento vertical

Page 5: Cta5 programacion anual 2015

Unidad III Un objeto en la naturaleza puede encontrarse en equilibrio, en reposo o moviéndose con velocidad constante; o desplazándose con velocidad variable debido al efecto de una fuerza externa que haya actuado sobre él. Al construir una casa o un edificio, hay cosas que están siendo movidas de un lugar a otro, y otras no, esperando su momento en que han de ser utilizados. ¿Qué hace a un objeto permanecer en reposo y que otro objeto comience a moverse?

7 sesiones

Leyes de Newton:

Equilibrio de traslación

Equilibrio de rotación

Dinámica

Explicación de interrogantes planteadas sobre el equilibrio traslacional Explicación de interrogantes planteadas sobre equilibrio rotacional Informe de indagación relacionado con la dinámica

Unidad IV Para mover un objeto de un lugar a otro, requerimos ejercer una determinada fuerza; el trabajo realizado se convierte en energía cinética. Un cuerpo posee energía debido a su velocidad o a la altura en que están situado, como, por ejemplo, la energía potencial del agua en un tanque o reservorio. ¿Cómo se relacionan el trabajo mecánico, la potencia y la energía mecánica? ¿Cómo podemos aprovechar la energía cinética o potencial de los cuerpos?

9 sesiones

Trabajo mecánico, potencia y energía:

Trabajo mecánico

Potencia mecánica

Energía mecánica: energía potencial y cinética.

Informe de indagación relacionado con el trabajo mecánico Explicación de interrogantes planteadas sobre potencia mecánica Explicación de interrogantes planteadas sobre energía mecánica Prototipo tecnológico relacionando con la energía mecánica

Page 6: Cta5 programacion anual 2015

Unidad V Vivimos en un mundo en el que las ondas nos rodean por todas partes. Ondas mecánicas y ondas electromagnéticas, como lo son el sonido y la luz; así también los fenómenos ondulatorios relacionados con el sonido y la luz que logramos percibir. ¿Cómo se generan las ondas? ¿Qué leyes físicas rigen el movimiento ondulatorio? ¿Cómo evidenciamos los fenómenos ondulatorios relacionados con el sonido y con la luz?

5 sesiones

Ondas

Ondas: tipos, elementos, reflexión,

refracción, difracción, modelos,

aplicaciones cuantitativas

Informe de indagación sobre las ondas mecánicas y electromagnéticas. Explicación de interrogantes planteadas sobre ondas mecánicas y electromagnéticas Argumentación de su posición crítica sobre el efecto de los rayos X

Unidad VI La mayor parte de los electrodomésticos, la iluminación, las fábricas, entre otros, funcionan mediante corriente eléctrica. ¿Cómo se genera la electricidad y cuáles son las leyes físicas que la rigen? ¿Qué otras formas alternativas de obtención de energía eléctrica existen?

11 sesiones

Electricidad

Electricidad: ley de Coulomb y diferencia de potencial eléctrico; corriente eléctrica y resistencia; circuitos eléctricos.

Energía hidroeléctrica; undimotriz; mareomotriz; eólica; geotérmica, transformaciones, modelos, aplicaciones cuantitativas

Calentamiento global

Informe de indagación relacionado con la electricidad Explicación de interrogantes planteadas sobre la electricidad Prototipo tecnológico relacionado con el uso de energías renovables Argumentación de su posición crítica sobre las formas de producción de energía eléctrica que favorecen el calentamiento global

Page 7: Cta5 programacion anual 2015

Unidad VII Gran parte de equipos eléctricos basan su funcionamiento en la relación entre fuerzas magnéticas y eléctricas. ¿Cómo se genera corriente eléctrica?

7 sesiones

Electromagnetismo

Fuerza y campo magnético

Inducción al electromagnetismo.

Informe de indagación relacionado con la fuerza y el campo magnético Explicación de interrogantes planteadas sobre fuerza y campo magnético Prototipo tecnológico con base en la inducción electromagnética

Unidad VIII La hidrostática, estudio del comportamiento de los líquidos en equilibrio, está presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana como, por ejemplo, en las actividades y el entorno de una cocina. ¿Qué principios físicos rigen el comportamiento de los líquidos en equilibrio?

5 sesiones

Fluidos

Hidrostática: principio de Pascal, presión hidrostática, principio de Arquímedes

Informe de indagación relacionado con la hidrostática Explicación de interrogantes planteadas sobre hidrostática

Unidad IX El estudio del comportamiento de la materia y de la energía a escala atómica y subatómica, la obtención de energía a través de reacciones nucleares y el estudio de la relación espacio-tiempo son parte de la física moderna. ¿En qué consisten estos temas? ¿Cómo han aportado estos temas al avance científico y tecnológico en el mundo? ¿Cómo inciden estos temas en las actividades del ser humano?

6 sesiones

Física en el siglo XX

Teoría de la relatividad

Física cuántica

Energía nuclear

Explicación de interrogantes planteadas sobre la teoría de la relatividad Explicación de interrogantes planteadas sobre la física cuántica Argumentación de su posición crítica sobre sobre el uso de energía nuclear

Page 8: Cta5 programacion anual 2015

VÍNCULOS CON OTRAS ÁREAS

Unidad I. Matemática: al realizar mediciones de las magnitudes físicas, estas se relacionan con las operaciones matemáticas.

Unidad II. Comunicación: al fundamentar sus conclusiones como resultado de su indagación, esto se relaciona con la exposición argumentat iva. Matemática: al elaborar gráficos que permitan visualizar el comportamiento de las variables en estudio de su indagación, se r elaciona con las funciones lineales.

Unidad V. Comunicación: al tener que elaborar el informe de su indagación, esta área se relaciona con el informe científico.

Unidad IX. Matemática: al comprender el conocimiento científico de la física cuántica, se relaciona con los mapas topográficos visualizados en un dispositivo GPS. Formación Ciudadana y Cívica: al estudiar sobre energía nuclear, se relaciona con el tema de la conservación de nuestro medioambiente.

PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE

Prototipo tecnológico relacionado con la energía mecánica

MATERIALES Y RECURSOS

Para el docente:

Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación

Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. VII ciclo. Área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente . 2015. Lima. Ministerio de Educación.

Ministerio de Educación. Manual para el docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 5to grado de Educación Secundaria . 2012. Lima. Santillana S. A.

Para el estudiante:

Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 5to grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A.

Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente Serie 1: estudiantes. Fascículos 1, 3, 9 y 11. 2007. Lima. El comerci o S.A.

Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. La Biblia de la física y la química. 2013. Lima. Lexus Editores.

Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Nexus, Ciencias para el mundo contemporáneo. Pearson Alhambra.

Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Física conceptual. Pearson Addison Wesley.

Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Ciencia. Dorling Kindersley.

Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.

Recursos educativos del Área de CTA de 5to grado de Educación Secundaria de PerúEduca.

Materiales de laboratorio.