CUADERNILLO_SOMOS_POETAS.pdf

15
NOMBRE: CURSO:

Transcript of CUADERNILLO_SOMOS_POETAS.pdf

  • NOMBRE:

    CURSO:

  • LA POESA ACTIVIDADES:

    ACTIVIDAD 1:REALIZAMOS PAREADOS Un pareado es una poesa de 2

    versos. Vamos a realizar pareados con nuestro nombre. Solamente tenemos que

    buscar palabras que rimen con esa palabra y crear los versos.

    Ejemplo: Pilar, saltar, jugar, bailar.

    Yo me llamo Pilar,

    Y me gusta bailar.

    PAREADO:

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------.

    PAREADO CON OTRAS PALABRAS:

    -----------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------.

    CUARTETO: Es una poesa de 4 versos, 1 con vuestro nombre y despus con

    otra palabra.

    CUARTETO CON EL NOMBRE:

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------.

    CUARTETO CON OTRA PALABRA:

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------.

    -1-

  • ACTIVIDAD 2: ADIVINANZAS RIMADAS

    Tenis que inventar adivinanzas que rimen.

    EJEMPLO:

    En la hoja estoy,

    En la rama no,

    Redondita, redondita,

    Adivina quien soy.

    ADIVINANZA RIMADA:

    -----------------------------------

    -----------------------------------

    -----------------------------------

    -----------------------------------

    ADIVINANZA RIMADA:

    -----------------------------------

    -----------------------------------

    -----------------------------------

    -----------------------------------

    -2-

  • ACTIVIDAD 3:CONSTRUYE EL POEMA

    Escribe en su sitio los versos que faltan. Elige lo que corresponda.

    El sol y la luna

    --------------------------- que el suelo moj

    -------------------------- que pronto lleg

    --------------------------- que ahora empez

    Y quieren que sea su padrino el mar.

    El verano viene

    Lleno de emociones

    --------------------------- cerrar el colegio

    -------------------------- corre, corre, corre

    -------------------------- viene muy contento

    que ya hay vacaciones.

    Lloraba la luna

    Y lloraba el sol,

    Su llanto era lluvia

    ----------------------- jugando estarn

    ----------------------- salen a pasear

    ----------------------- se quieren casar

    -3-

  • ACTIVIDAD 4:ALTERAR POEMAS

    Esta actividad consiste en cambiar las frases o expresiones que estn destacadas

    en otro color por otras inventadas por los propios nios. Puede ser una actividad

    individual o en grupo.

    POEMA ORIGINAL POEMA MODIFICADO

    PREGN PREGN

    Vendo nubes de colores: -------------------------

    las redondas, coloradas, -------------------------

    para endulzar los calores!. -------------------------

    Vendo los cirros morados -------------------------

    y rosas, las alboradas, -------------------------

    los crepsculos dorados!. -------------------------

    El amarillo lucero, -------------------------

    cogido a la verde rama -------------------------

    del celeste duraznero!. -------------------------

    Vendo la nieve, la llama -------------------------

    y el canto del pregonero!. -------------------------

    Rafael Alberti.

    -4-

  • ACTIVIDAD 5:CONSTRUCCIN DE UN POEMA DANDO PAUTAS

    Se intentar, motivando a los nios-as y hacindoles ver que la creacin

    potica es algo a lo que ellos-as pueden acceder, la construccin de un poema en

    grupo o individual dndoles una pautas. En este caso se les dar el principio y

    algn verso que se repita.

    PRONTO LLEGAR LA PAZ!

    Si acepto al que no es como yo

    pronto llegar la paz!

    Si---------------------------------

    pronto llegar la paz!

    Si---------------------------------

    pronto llegar la paz!

    si---------------------------------

    pronto llegar la paz!

    si--------------------------------

    pronto llegar la paz!

    Si--------------------------------

    pronto llegar la paz!

    Si-------------------------------

    pronto llegar la paz!

    Si-------------------------------

    -5-

  • ACTIVIDAD 6:BUSCAR ENCADENAMIENTOS

    Se escribe un verso y con el final del verso se comienza el siguiente verso

    y as sucesivamente hasta finalizar el poema.

    Ejemplo:

    La plaza tiene una torre,

    La torre tiene un balcn,

    El balcn tiene una dama,

    La dama una blanca flor

    TTULO: ---------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -6-

  • ACTIVIDAD 7:TABLA DE MULTIPLICAR EN POESA

    Consiste en escribir la tabla, buscando coletillas poticas y realizando

    rimas.

    Ejemplos:

    Nueve por una nueve, corre que llueve.

    Nueve por dos dieciocho, eres como Pinocho.

    Nueve por tres veintisiete, canto en el retrete.

    TABLA DEL -----------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -7-

  • ACTIVIDAD 8:POEMA DE COLORES

    Pensamos en un color y vamos buscando objetos y cosas que sean de ese color y

    con esas palabras formamos un poema. Ah escribimos un poema de ejemplo.

    BLANCO

    Blanco, todo es blanco

    Blanca son las rosas,

    Blancas son las nubes,

    Blanca son las mariposas.

    Blancos son mis zapatos,

    Blanca es mi fachada,

    Blancos son los patos,

    Blanco es ese hada.

    Blanco es el collar,

    Blanco es su mirar,

    Blanca es tu faz,

    Y blanca la paloma de la paz.

    Blanca es la nieve,

    Blanco es el folio,

    Blanco es el suelo,

    Blanco es el techo.

    -8-

  • POEMA DE COLOR:

    -9-

  • ACTIVIDAD 9:POEMA DISPARATE

    Se forma un crculo con todos los nios-as. Sale uno en medio de los

    dems. En voz alta dice la palabra que se le ocurra. El resto de la clase tiene

    que estar atento a la palabra para ver quin es el primero que dice algo, aunque

    sea un disparate, pero que rime con la palabra dicha.

    La palabra puede ser: bailar, coleta, meln, gato

    POEMA:

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------

    -10-

  • ACTIVIDAD 10:POEMA GEMELO

    Se forman varios grupos. A cada grupo se le entrega el poema sin la 1

    estrofa al 1 grupo, sin la 2 estrofa al 2 grupo y al 3 grupo sin la 3

    estrofa.

    Cada grupo debe escribir la estrofa que falta del poema. Una vez finalizado se

    recogen todas las estrofas y se construye el poema gemelo.

    CORAZN DE COLORES

    La historia de mi vida

    Os la quiero contar.

    Mi vida fue de oro

    (corazn, corazn de colores).

    Mi vida fue de oro

    como un palacio real.

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    La historia de mi vida,

    Os la quiero contar.

    Mi vida fue de plata

    (corazn, corazn de colores)

    Mi vida fue de plata

    Como un cristal raudal.

    Juan Ramn Jimnez.

    CORAZN DE COLORES

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    La historia de mi vida

    Os la quiero contar.

    Mi vida fue de sangre

    (corazn, corazn de colores)

    Mi vida fue de sangre

    Como una amapola.

    La historia de mi vida,

    Os la quiero contar.

    Mi vida fue de plata

    (corazn,corazn de colores)

    Mi vida fue de plata

    Como un cristal raudal.

    -11-

    CORAZN DE COLORES

    La historia de mi vida

    Os la quiero contar.

    Mi vida fue de oro

    (corazn, corazn de colores).

    Mi vida fue de oro

    como un palacio real.

    La historia de mi vida

    Os la quiero contar.

    Mi vida fue de sangre

    (corazn, corazn de colores)

    Mi vida fue de sangre

    Como una amapola.

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

    ------------------

  • POEMA GEMELO CREADO

    CORAZN DE COLORES

    -12-

  • ACTIVIDAD 11: CALIGRAMAS

    Es un poema cuyo disposicin grfica tiene que ver con el tema que trata.

    CALIGRAMAS MODELOS:

    CALIGRAMAS INVENTADOS:

    -13-

  • ACTIVIDAD 12: POESAS PARA APRENDER

    CANCIN DEL PIRATA

    Con diez caones por banda,

    viento en popa a toda vela,

    no corre el mar sino vuela

    un velero bergantn

    Bajel pirata que llaman

    por su bravura "El Temido",

    en todo mar conocido

    del uno al otro confn.

    La luna en el mar riela,

    en la lona gime el viento,

    y alza en blando movimiento

    olas de plata y azul;

    y ve el capitn pirata,

    cantando alegre en la popa,

    Asia a un lado, al otro Europa,

    y all a su frente, Estambul.

    Jos de Espronceda

    -14-

    DOA PITO PITURRA

    Doa Pito Piturra Tiene unos guantes,

    Doa Pito Piturra Muy elegantes.

    Doa Pito Piturra Tiene un sombrero,

    Doa Pito Piturra Con un plumero.

    Doa Pito Piturra Tiene un zapato, Doa Pito Piturra Le viene ancho.

    Doa Pito Piturra Tiene toquillas,

    Doa Pito Piturra Con tres polillas.

    Doa Pito Piturra Tiene unos guantes,

    Doa Pito Piturra Le estn muy grandes.

    Doa Pito Piturra Tiene unos guantes,

    Doa Pito Piturra lo he dicho antes!.

    GLORIA FUERTES