¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?

6
¿Cuáles son las creencias de los testigos de Jehová? Ya publicamos el documento sobre el origen de esta secta no cristiana y sus múltiples profecias fallidas sobre el fin de los tiempos. En este documento veremos sus creencias propias y las creencias compartidas. En subsiguientes publicaciones analizaremos una por una, las creencias que se apartan de la doctrina católica. Al igual que las denominaciones cristianas, los testigos de Jehová aceptan la Biblia como su autoridad suprema, pero a diferencia de las otras iglesias no separan la Biblia en dos secciones, a saber, "Antiguo testamento y Nuevo testamento" puesto que sostienen que "Toda escritura es inspirada de [Jehová] Dios y provechosa para enseñar". Tienen su propia Biblia llamada “Traducción del Nuevo Mundo de las sagradas escrituras”, sobre la cuál nos referiremos en próximas puibblicaciones. Afirman profesar un apego estricto a las doctrinas bíblicas sin ir más allá de lo que esta escrito (2 Timoteo 3:16). Su fundador,Charles Taze Russell, adoptó la doctrina bíblica restauracionista que sostiene que poco después de la muerte de los apóstoles la iglesia cristiana había caído en una «gran apostasía» de su fe original(Hechos 20:29, 30; 2 Tesalonisenses 2:3). Russell creía que el verdadero entendimiento de las Escrituras había empezado a resurgir en sus días, cuando inició un grupo de estudio de la Biblia en Allegheny (Pensilvania). Desde su inicio, esta secta se ha enfocado en el fin de los tiempos. A pesar de las múltiples equivocaciones proféticas, aún afirman que la cronología bíblica indica que el año 1914 comenzaron los últimos días predichos por Jesucristo. Según los testigos de Jehová, la situación mundial evidencia que Satanás ha iniciado una especie de reinado destructivo y paralelo al de Jehová en la tierra, oponiéndose a su propósito. Debido a sus creencias, sus publicaciones, reuniones y demás actividades, a lo largo de la historia han sido proscritos por breves períodos en Canadá y Estados Unidos entre otros países. Y durante más tiempo y de manera más represora en países como la Alemania nazi (1933-1945), en la Italia de Benito Mussolini (1922-1945), en España durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) o en la Unión Soviética de Stalin (1926-1953) y Ucrania. Su obra, actualmente está parcial o totalmente proscrita en países como China. También continúa proscrita y perseguida en países con gobiernos integristas islámicos, o está prohibida en países donde el servicio militar es obligatorio (Singapur). En Cuba aunque no cuentan con reconocimiento jurídico pueden reunirse y predicar.

Transcript of ¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?

Page 1: ¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?

¿Cuáles son las creencias de los testigos de Jehová?

Ya publicamos el documento sobre el origen de esta secta no

cristiana y sus múltiples profecias fallidas sobre el fin de los tiempos. En este documento veremos sus creencias propias y las creencias

compartidas. En subsiguientes publicaciones analizaremos una por

una, las creencias que se apartan de la doctrina católica.

Al igual que las denominaciones cristianas, los testigos de Jehová

aceptan la Biblia como su autoridad suprema, pero a diferencia de las

otras iglesias no separan la Biblia en dos secciones, a saber, "Antiguo testamento y Nuevo testamento" puesto que sostienen que "Toda

escritura es inspirada de [Jehová] Dios y provechosa para enseñar".

Tienen su propia Biblia llamada “Traducción del Nuevo Mundo de

las sagradas escrituras”, sobre la cuál nos referiremos en próximas puibblicaciones. Afirman profesar un apego estricto a las

doctrinas bíblicas sin ir más allá de lo que esta escrito (2 Timoteo

3:16). Su fundador,Charles Taze Russell, adoptó la doctrina bíblica

restauracionista que sostiene que poco después de la muerte de los apóstoles la iglesia cristiana había caído en una «gran apostasía» de

su fe original(Hechos 20:29, 30; 2 Tesalonisenses 2:3). Russell creía

que el verdadero entendimiento de las Escrituras había empezado a

resurgir en sus días, cuando inició un grupo de estudio de la Biblia en

Allegheny (Pensilvania).

Desde su inicio, esta secta se ha enfocado en el fin de los tiempos. A pesar de las múltiples equivocaciones proféticas, aún afirman que la

cronología bíblica indica que el año 1914 comenzaron los últimos días

predichos por Jesucristo.

Según los testigos de Jehová, la situación mundial evidencia que

Satanás ha iniciado una especie de reinado destructivo y paralelo al

de Jehová en la tierra, oponiéndose a su propósito. Debido a sus creencias, sus publicaciones, reuniones y demás actividades, a lo

largo de la historia han sido proscritos por breves períodos en Canadá

y Estados Unidos entre otros países. Y durante más tiempo y de

manera más represora en países como la Alemania nazi (1933-1945), en la Italia de Benito Mussolini (1922-1945), en España durante la

dictadura de Francisco Franco (1939-1975) o en la Unión Soviética de

Stalin (1926-1953) y Ucrania.

Su obra, actualmente está parcial o totalmente proscrita en países

como China. También continúa proscrita y perseguida en países con

gobiernos integristas islámicos, o está prohibida en países donde el servicio militar es obligatorio (Singapur). En Cuba aunque no cuentan

con reconocimiento jurídico pueden reunirse y predicar.

Page 2: ¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?

En Colombia, actuaban muy disimuladamente hasta el año de 1991,

año en que la Nueva Constitución Política, abriera las puertas a

cualquier creencia ó culto.

Creencias compartidas

Comparten numerosas creencias o discursos con distintas ramas

Judías y cristianas:

Rechazo completo del naturalismo filosófico y de la teoría de la

evolución. El sexo fuera del contrato matrimonial es inmoral y un pecado.

La masturbación es un hábito inmundo e inmoral.

La práctica de la homosexualidad es un pecado.

El aborto inducido es equiparable al asesinato. El próximo Fin del mundo (o fin del "sistema de cosas" actual),

que no será la destrucción de la Tierra como planeta en sí, sino

del sistema político, religioso, económico y moral que la rige.

Adoración del Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Rechazo a la adoración de imágenes.

Creen todo lo que la Biblia habla de María, pero no la veneran.

María es considerada madre de Jesús, no "madre de Dios".

María tuvo otros hijos además de Jesús.

Las oraciones deben dirigirse solo a Jehová por medio de Cristo Rechazo a la idea de la predestinación. Todos los seres

humanos tienen libre albedrío, dado por Dios, por tanto, la

capacidad de escoger el proceder que mejor le parezca a cada

individuo. La Biblia es exacta desde el punto de vista histórico.

La Biblia cuenta la historia del pueblo de Israel como

beneficiario del pacto con Dios y receptor de su Ley, y profetiza

la venida del Mesías. La Biblia como "Palabra de Dios", es superior y más fiable que

la tradición, por antigua que esta sea.

Jesús es el Mesías o Cristo.

Jesús murió para expiar todos los pecados de la Humanidad.

Jesús no resucitó con un cuerpo físico sino en espíritu y así ascendió a los cielos.

Como escribió Pablo de Tarso, la humanidad fue liberada de la

Ley hebrea mosaica por medio de la muerte de Cristo, pero

sujeta al nuevo mandato superlativo de servir a Dios y al prójimo por amor, por lo que los cristianos no están obligados a

guardar el día sabático, entre otras leyes dadas al pueblo de

Israel.

En el Milenio, (período posterior a la destrucción del sistema de cosas actual), habrá una resurrección tanto de justos como de

injustos.

Page 3: ¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?

Creencia de que el Reino de Dios es la única solución a los

problemas de la Humanidad, tales como la escasez de

alimentos, los desastres naturales, la vejez, la enfermedad, el

sufrimiento, la muerte y la falta de paz.

Creencias propias

Aceptan como creencias las recibidas por los evangelios, que reúnen las enseñanzas de Cristo que armonizan con el resto de las santas

escrituras.

1. Alma: Las personas son un alma en lugar de tener" un alma,

tanto personas como animales son almas. El alma humana cesa

de existir en el momento de la muerte del cuerpo físico.No hay

espíritu. 2. Apostasía: Apostatar según los Testigos de Jehová, significa

"desviarse de la adoración pura" y "desertar de la religión

verdadera". También significa perseguir o calumniar a aquellos

que intentan seguir estos principios. Entre las enseñanzas que consideran apóstatas o antibíblicas están: la inmortalidad del

alma humana, el Infierno de fuego y la Trinidad, entre otras.

3. Bautismo: A semejanza con los grupos anabaptistas los

Testigos de Jehová rechazan el bautismo de infantes argumentando que en la Biblia no hay constancia explícita del

bautismo de ningún niño, sino que más bien eran de personas

que lo aceptaban después de haber oído la palabra y puesto fe

en ella. 4. Cruz: Jesús no murió en una cruz, sino en un poste o madero,

por lo que las Escrituras hablan de un madero de tormento.

5. Diezmos: El pago de diezmos que era parte de la ley de

Moisés, terminó con la muerte de Cristo. 6. Espíritu Santo: Los Testigos de Jehová consideran al Espíritu

Santo de Dios como su fuerza activa, no como la tercera

persona de la trinidad.

7. Fiestas: No celebran las festividades religiosas (Navidad, Pascua) o nacionales (consideran idolatría a símbolos no

bíblicos como la bandera o la patria), y otras como Halloween y

Año Nuevo. No celebran los cumpleaños, por su origen no

cristiano. Conmemoran la muerte de Jesucristo en el día de la

pascua que corresponde al 14 de Nisán en el calendario hebreo.

8. Fin del "sistema de cosas" dominado por Satanás: Para los

testigos de Jehová, desde 1914 se vive en los últimos días del Sistema de Cosas Actual.

9. Infierno: No se acepta el concepto o creencia del castigo

eterno en un infierno de fuego para las almas de los condenados por Dios.

Page 4: ¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?

10. Inmortalidad: La inmortalidad, es la capacidad de no

morir bajo ninguna cirscunstancia, es la cualidad de la vida que

se disfruta, inacabable e indestructible, esta es una

característica que originalmente sólo tenía el Creador (Jehová). Con el tiempo se otorgó este don a Jesucristo después de su

resurrección y a los miembros de los 144.000 coherederos del

reino una vez que terminan su carrera terrestre.

11. Interpretación: La Biblia fue inspirada por Jehová mediante su Espíritu Santo. Los que la interpretan no son ni

inspirados ni infalibles. La Biblia se interpreta a sí misma,

12. Jesucristo: Jesús no es el Dios Todopoderoso , más bien

es un ángel poderoso. Jesús es el hijo de Dios y su primera

creación y es la misma persona que el Arcángel Miguel. Se le

llamó Jesús cuando estuvo en la Tierra y Miguel cuando todavía

vivía en el Cielo al lado de Jehová.

13. La vida celestial: Solo ciento cuarenta y cuatro mil escogidos desde la época de los apóstoles hasta nuestros días

tienen una esperanza de vida celestial, lo que significa, que

después de su muerte resucitan en el Cielo como criaturas

espirituales, con la inestimable responsabilidad de gobernar junto con Cristo por un período de mil años a toda la

humanidad. El resto de todos los testigos, desde Abel en

adelante vivirán eternamente en la Tierra convertida en un

Paraíso perfecto. 14. Milagros: Los dones milagrosos terminaron tras la

muerte de los doce apóstoles. Jesucristo realizó milagros,

incluso resurrecciones, con el objetivo de demostrar que él

tiene el poder de eliminar todas las dolencias humanas no importa cuán crónicas o terminales sean a los ojos

humanos.También para demostrar que Jehova apoyaba el

Cristianismo ya que antes su pueblo verdadero eran los

Israelitas.

15. Milenio: Un futuro gobierno celestial de mil años de duración que traerá grandes bendiciones y beneficios a la

humanidad. Después de la batalla de Armagedón, Cristo reinará

por mil años, periodo durante el cual la Tierra será

transformada en un paraíso. La humanidad será elevada a la perfección de modo a como Adán era antes de pecar. Los

muertos que estén en la memoria de Dios serán resucitados en

la tierra, y los sufrimientos serán cosas del pasado. Al terminar

este período, Jehová Dios trae una prueba final en la que todos los humanos en estado perfecto, tal como Adán era en un

principio, demuestran su obediencia a Dios, y Cristo devuelve el

gobierno a Jehová, sometiéndose a él como su Dios y Padre.

16. Mundo: El término mundo tiene distintos significados

bíblicos. Mundo de la humanidad: Es la humanidad en general, amada por Dios, motivo y razón por la que Cristo fue enviado.

Page 5: ¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?

Como cristianos, los Testigos deben amar a su prójimo mas que

sí mismos. Mundo de Satanás: Se refiere a la sociedad humana

alejada de Dios y, por lo tanto, bajo la influencia del Diablo

quien es su gobernante (es decir, todos los que estemos por fuera de su secta). Este mundo está dividido y compuesto

principalmente como sigue: política, religión falsa o adulterada

y comercio corrupto.

17. Neutralidad: La obediencia a los gobiernos y autoridades es "relativa", se adaptan con sumisión a las disposiciones de los

gobernantes, siempre y cuando, las normas que impongan no

estén en conflicto y en confrontación directa con lo que son los

principios divinos. No muestran respaldo a formaciones políticas específicas y son imparciales en dichas cuestiones, por lo que

no participan en las votaciones ni alientan o recomiendan el

voto. Rechazan todo tipo de violencia, por lo que no aceptan

participar en entrenamientos militares ni en los conflictos bélicos de las naciones en las que residen.

18. Nombre de Dios: Uso muy frecuente del nombre Jehová,

que, según entienden, es la forma más conocida a lo largo de la

historia, del nombre propio y personal de Dios en español, que proviene y deriva del tetragramaton hebreo (יהוה YHWH).

19. Obras: Dicen, por su entendimiento de la Biblia, que la fe sin obras está muerta y que debe demostrarse en sus

actividades diarias. Por tanto, activamente actúan en beneficio

específico a las necesidades concretas de sus compañeros de

creencia, familiares, vecinos, compañeros y conocidos, tal como enseña la Biblia a hacer, aunque principalmente en aspectos

espirituales y de enseñanza, también mediante el ánimo,

estímulo, consejo, consuelo, y ayuda de tipo material. Sin

embargo, la salvación no es un pago debido a obras, sino un

don de Dios. 20. Sábado (Día de Descanso): Para los Testigos de Jehová

no es un requisito cristiano guardar un día de descanso

semanal. Según su argumento, la Ley de Moisés que contenía

los requisitos del Sábado era aplicable sólo a Israel. 21. Salvación: No creen que la salvación sea algo que la

persona pueda ganar mediante sus obras, tampoco tienen la

idea de "una vez salvo, siempre salvo". Para ellos, la salvación

es una dádiva o regalo que Dios da a la humanidad, sin ella merecerlo.

22. Sangre: Desde 1951, los Testigos de Jehová argumentan

que la sangre siempre ha estado prohibida divinamente para

consumo humano. Para los Testigos el término "abstención", es más que comer, ellos lo toman como "dejar absolutamente", o

"alejar completamente". De allí que para ellos esta prohibición

o abstención incluya las transfuciones de Sangre.

23. Trinidad: Rechazan la creencia de que Dios esté formado

por tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. La frase "en el

Page 6: ¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?

nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo", para ellos

esta expresión considera y hace referencia a tres cosas

diferentes.

24. Vida Eterna: Es la capacidad dada por Dios a ciertas criaturas, de vivir indefinidadamente, los ángeles tienen esa

característica y también la tuvieron los humanos antes que

Adán y Eva pecaran. La vida eterna a diferencia de la

inmortalidad puede ser quitada, es por ello que la Bíblia promete que los ángeles que pecaron (actuales demonios) y

Satanás mismos serán destruidos a pesar de poseer vida

Eterna.

25. Expresiones bíblicas propias: "Expresiones bíblicas propias" son aquellas expresiones bíblicas utilizadas por los

testigos de Jehová, cuyo entendimiento e interpretación de

estas le confiere un carácter distinto al entendimiento de dichas

expresiones en otras confesiones religiosas. Ejemplo: 666, 144000, Anciano de Días, Babilonia la Grande, Bestia Salvaje,

Dragón, Esclavo fiel y discreto, Falso Profeta, Gog de Magog,

Gran Muchedumbre, Gran Tribulación, Hombre del Desafuero e

Imagen de la Bestia entre otras.

Referencias

1. Folleto: Los Testigos de Jehová, quiénes son y qué creen,

Editado por los Testigos de Jehová

2. Libro: La vida ¿cómo se presentó aquí, por evolución o por creación?, editado por los Testigos de Jehová"

3. Razonamiento a partir de las Escrituras, encabezado

María(madre de Jesús), editado por los Testigos de Jehová

4. Folleto: ¿Qué esperanza hay para los seres queridos que han muerto?, editado por los Testigos de Jehová

5. Perspicacia para comprender las escrituras, vol. I. Pág. 292-

293, tema "Bautismo". Editado por los Testigos de Jehová

6. Libro ¿Qué enseña realmente la Biblia?, páginas 204 a 206, editado por los Testigos de Jehová

7. ¿Qué es el espíritu santo de Dios?. ¡Despertad! 8 de enero de

1999. Watch Tower Bible and Tract Society of New York, Inc.

25 Columbia Heights, Brooklyn NY. EE.UU.