Cuán Importante Es La Influencia de La Salud-Enfermedad, De La Ética y de Los Valores en La...

3
¿Cuán importante es la influencia de la salud-enfermedad, de la ética y de los valores en la familia? Sabemos que, la familia –y cito- es: “Un grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen”. Entonces esto me dice que desde que nacemos, todos los seres humanos pertenecemos al primer grupo humano, que es la familia, y este es un elemento fundamental para la sociedad y a la vez para nuestra integridad. Con la familia adquirimos los rasgos para el desarrollo de nuestro carácter así como también una identidad personal; y son los hábitos y los valores, que nos infundan, los que determinarán nuestro pensamiento y desenvolvimiento social. Asimismo, no debemos olvidar de que a pesar de que la familia es un “grupo social institucional”, que tiende a adaptarse al contexto de una sociedad y está formado generalmente por un matrimonio o la unión de dos personas mayores y responsables (que es el deber ser), con deberes y funciones substanciales y significativos para la población, y que toda familia auténtica tiene un "ámbito espiritual" que condiciona las relaciones familiares: casa común, lazos de sangre, afecto recíproco, vínculos morales que la configuran como "unidad de equilibrio humano y social"; ésta unión también satisface la necesidad del impulso sexual, que a su vez constituye “una de las más grandes urgencias de los seres humanos”. En cuanto a la salud y la enfermedad, éstas interactúan continuamente en el ambiente social con una expresión individual; siendo ésta un problema social, cuyo planteamiento y solución pasa, necesariamente, por la participación activa y solidaria de la familia, ya que su apoyo incondicional nos brinda el beneficio, y una percepción de bienestar, puesto que la familia debe considerarse como

description

Reflexión acerca de relación de la ética, los valores y la familia, teniendo en cuenta la influencia de la salud-enfermedad.

Transcript of Cuán Importante Es La Influencia de La Salud-Enfermedad, De La Ética y de Los Valores en La...

Page 1: Cuán Importante Es La Influencia de La Salud-Enfermedad, De La Ética y de Los Valores en La Familia

¿Cuán importante es la influencia de la salud-enfermedad, de la ética y de los valores en la familia?

Sabemos que, la familia –y cito- es: “Un grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen”. Entonces esto me dice que desde que nacemos, todos los seres humanos pertenecemos al primer grupo humano, que es la familia, y este es un elemento fundamental para la sociedad y a la vez para nuestra integridad. Con la familia adquirimos los rasgos para el desarrollo de nuestro carácter así como también una identidad personal; y son los hábitos y los valores, que nos infundan, los que determinarán nuestro pensamiento y desenvolvimiento social. Asimismo, no debemos olvidar de que a pesar de que la familia es un “grupo social institucional”, que tiende a adaptarse al contexto de una sociedad y está formado generalmente por un matrimonio o la unión de dos personas mayores y responsables (que es el deber ser), con deberes y funciones substanciales y significativos para la población, y que toda familia auténtica tiene un "ámbito espiritual" que condiciona las relaciones familiares: casa común, lazos de sangre, afecto recíproco, vínculos morales que la configuran como "unidad de equilibrio humano y social"; ésta unión también satisface la necesidad del impulso sexual, que a su vez constituye “una de las más grandes urgencias de los seres humanos”.

En cuanto a la salud y la enfermedad, éstas interactúan continuamente en el ambiente social con una expresión individual; siendo ésta un problema social, cuyo planteamiento y solución pasa, necesariamente, por la participación activa y solidaria de la familia, ya que su apoyo incondicional nos brinda el beneficio, y una percepción de bienestar, puesto que la familia debe considerarse como una unidad de tratamiento, porque así como nuestro núcleo la determina, también nos establece la manera en como respondemos al padecimiento. Entonces, la familia, no es solo el ambiente más importante en el que ocurre y se resuelve la enfermedad, sino también, un excelente recurso para mantener y preservar la salud, como por ejemplo, el que nuestros padres nos enseñen a comer sanos, realizar actividades deportivas y a no ser sedentarios y mejorar así nuestro estilo de vida.

En la familia, es necesario que existan los valores, ya que son los pilares para el desarrollo individual o colectivo de las personas en un

Page 2: Cuán Importante Es La Influencia de La Salud-Enfermedad, De La Ética y de Los Valores en La Familia

desenvolvimiento social, sin mencionar que es solo de ésta de quien podemos aprenderlos. Estos principios son los que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Igualmente son una fuente de satisfacción y plenitud, puesto que nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos y reflejan a su vez nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes; ya que: “Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos”. Respecto a esto podemos decir que, son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas, porque permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. La ética por su parte, es quien juega ese papel influenciando en la construcción de la identidad personal, de la madurez, de la responsabilidad, de la conducta y del núcleo básico de su ética, carácter, modo de ser y de relacionarse con otras personas, de forma ética; y es la familia quien tiene que ser ese centro ético dentro de la sociedad. Hay que tomar en cuenta también, que un individuo fuera de la sociedad y de la historia, no se podría decir que actúa moral o inmoralmente. La ética y sus prácticas son un acontecimiento de los seres humanos que viven en sociedad, porque la realidad es que no sería posible vivir en una sociedad y al mismo tiempo, no pertenecer a ella.

“El hogar es la primera escuela de socialización, es decir, la vida familiar brinda unos elementos que son complementados en la escuela”. Teniendo en cuenta lo anterior, es importante indagar y decir, ¿qué nos pasa, hoy? Se oye decir -El modelo de familia actual es diferente-; y esto en gran parte, se debe a que nuestra época actual ha atravesado múltiples cambios a nivel social, político y económico, los cuales introducen nuevas coordenadas a nuestros comportamientos, valores y pensamientos, esto nos hace pensar que hablamos de un nuevo mundo y por qué no decir de un nuevo individuo. No cabe duda entonces, que la familia, en especial la familia venezolana, debe de recuperar su esencia, es decir, sus valores, costumbres y estilos de vida propios.

Darling Daniela Quintana Casadiego. C.I. 25.765.066. Sección: 09.