cuello.docx

14
ANATOMIA DEL CUELLO Musculatura. Aponeurosis. Estriada o Cervical: Superficial – Media y Profunda. Paquete Vasculonervioso: 1 Arteria: Carótida Primitiva. 1 Vena: Yugular interna. Nervio: X Constitución Ósea: Columna Cervical. Atlas. Axis. Músculos: Son 6 grupos de músculos: Prevertebrales. Escalenos. Suprahiodes. Infrahiodeos. Arteria Vertebral Rama Subclavia Base del Cráneo - Carótida Interna.

Transcript of cuello.docx

ANATOMIA DEL CUELLOMusculatura.Aponeurosis. Estriada o Cervical: Superficial Media y Profunda.Paquete Vasculonervioso:

Arteria Vertebral Rama SubclaviaBase del Crneo - Cartida Interna.Fuera del Crneo Cartida Externa. 1 Arteria: Cartida Primitiva.1 Vena: Yugular interna.Nervio: X

Constitucin sea: Columna Cervical. Atlas. Axis.

Msculos:Son 6 grupos de msculos: Prevertebrales. Escalenos. Suprahiodes. Infrahiodeos. Anterolaterales. Superficial.PREVERTEBRALES

MusculoInsercionesInervacinAccin

Largo del cuello.Presenta tres partes:PARTE LONGITUDINAL.Se inserta hacia abajo en el cuerpo de:Las 3 primeras vrtebras dorsales.Las 3 ltimas cervicales.Y en las tubrculos anteriores de: La 3ra, 4ta, y 5ta vrtebra cervicales. Termina hacia arriba en los cuerpos vertebrales:La 2da, 3ra, y 4ta vrtebra cervicales.PARTE INFEROEXTERNA.Se encuentra por fuera de la porcin inferior de la parte longitudinal.Se inserta en el cuerpo de las 3 primeras vrtebras dorsales.Termina en los tubrculos anteriores de 3 ltimas vrtebras dorsales.PARTE SUPEROEXTERNA.Ubicada por fuera de la porcin superior de la parte longitudinal.Se inserta en los tubrculos anteriores de la 3ra, 4ta, 5ta vrtebras cervicales.

Est inervado por el plexo cervical

Flexiona la columna vertebral.

Recto Anterior MayorSe inserta en: Las tubrculos anteriores, de la 3ra, 4ta, 5ta, vrtebras cervicales. Sus fibras se dirigen hacia arriba y adentro, y terminan en: En la fosita navicular de la apfisis basilar .En el fibrocartlago petrooccipital.

Plexo Cervical.Flexiona la cabeza y la rota a su lado.

Movimientos de Extensin: Atlas y Occipital.Movimientos de Lateralidad: Atas y Axis. Recto Anterior MenorSe inserta en el atlas en la base de la apfisis transversa y en la masa lateral contigua.Se dirige hacia arriba y adentro y termina en:La apfisis basilar entre las crestas sinostsica y muscular.En el fibrocartlago petrooccipital.En el peasco por dentro del agujero carotideo.

Plexo CervicalFlexiona la cabeza y la inclina hacia su lado.

ESCALENOS

MusculoInsercionesInervacinAccin

Escaleno AnteriorSe inserta en los tubrculos anteriores de la 3ra, 4ta, 5ta, 6ta cervical.Se dirige hacia abajo y afuera por delante de, la arteria subclavia, el plexo braquial y del escaleno medio.Termina en el tubrculo de Lisfranc, en la cara superior de la primera costilla.

Est inervado por el plexo cervical.IV a VIInspirador, incluidor y fijador de la columna vertebral.

Escaleno MedioLos tubrculos anteriores y canal transverso de la 2da, 3ra, 4ta, 5ta, y 6ta vrtebras cervicales.En la apfisis transversa de la 7ma cervical.Se dirige hacia abajo y afuera por detrs del plexo braquial, la arteria subclavia, y del escaleno anterior.Termina en la cara superior de la primera costilla, por detrs del canal de la arteria subclavia.

Est inervado por el plexo cervical.IV a VIInclinan la columna vertebral a su lado, y producen rotacin hacia su lado.

(Dilata escaleno anterior)

Tringulo de los Escalenos: Entre el escaleno medio, el anterior y la 1 costilla se limita eltringulo de los escalenos, por el que pasa la arteria subclavia, el plexo braquial y ramas anteriores del plexo cervical.De C3 a C5 se forma el nervio Frnico.Escaleno PosteriorSe inserta e los tubrculos posteriores de la apfisis de la 4ta, 5ta, 6ta.Se dirige hacia abajo y afuera por detrs del escaleno medio, y por fuera de la primera costilla.Termina en la cara externa y borde superior de la 2da costilla

Est inervado por el plexo cervical.IV a VIInclinan la columna vertebral a su lado, y producen rotacin hacia su lado.

INFRAHIODEOS

MusculoInsercionesInervacinAccin

EsternotiroideoSe inserta en la cara posterior del manubrio del esternn y del primer cartlago costal.Se dirige hacia arriba y adentro, y termina en la cara externa de cuerpo tiroides, en los tubrculos superior e inferior y en la cresta que los une.Ramo externo del nervio espinal o accesorio.

ASAS HIPOGLOSASTira hacia abajo al cartlago tiroides, la largine y el hiodes.

TirohiodeoSe inserta en la cara externa del cartlago tiroides en los tubrculos superior e inferior y la cresta que los une.Se dirige hacia arriba y se inserta en:El borde inferior del cuerpo del hueso hioides.La cara inferior del asta menor.Est inervado por el nervio hipogloso.Tira del hueso hioides hacia abajo, y por tanto ayuda a descender el maxilar inferior.

EsternocleidohiodeoLa cara posterior de la clavcula.En el ligamento esternoclavicular posterior.En la cara posterior del manubrio del esternn.Se dirige hacia arriba y adentro y termina en el borde inferior del hueso hioides cerca de la lnea media.El borde interno del msculo esternocleidohioideo y del msculo esternotiroideo, limitan un rombo en el cual se observan la laringe, el tiroides y la trquea.Asas del hipogloso.Tira del hueso hioides hacia abajo y as contribuye a descender el maxilar inferior.

OmohiodeoEl vientre posterior se inserta en la el borde superior del omoplato por entre la escotadura coracoidea y la insercin del msculo angular del omoplato.Se dirige adelante, arriba y adentro, y a nivel de la yugular interna termina en el tendn intermedio.El tendn se contina por el vientre anterior que se dirige hacia arriba y adentro y termina en el borde inferior del hueso hioides por fuera del msculo esternocleidohioideo.

Asas del hipogloso.Tira para abajo, atrs y afuera al hueso hioides, contribuyendo a bajar el maxilar inferior.

SUPRAHIODEOS

MusculoInsercionesInervacinAccin

GenihiodeoSe inserta en las apfisis geni inferiores de la cara interna del cuerpo del maxilar inferior.Se dirige hacia atrs y termina insertndose en la cara anterior del hueso hioides por debajo de la insercin del msculo hiogloso.Est inervado por el nervio hipogloso.

Cuando toma como punto fijo el maxilar eleva el hueso hioides.Cuando toma como punto fijo el hioides desciende el maxilar inferior.

MilohiodeoSe inserta en la lnea milohioidea en la cara interna de cuerpo del maxilar inferior.Sus fibras se dirigen hacia adentro y atrs y termina :Las fibras anteriores y las medias en la lnea milohioidea.Las fibras posteriores termina en la cara anterior del hueso hioides, por debajo la insercin del msculo genihioideo y en su borde inferior.Est inervado por el nervio milohioideo, rama del dentario inferior, rama del maxilar inferiorCuando toma como punto fijo el maxilar eleva el hueso hioides.Cuando toma como punto fijo el hioides desciende el maxilar inferior

DigasticoEl vientre posterior:Se inserta en la ranura del digstrico de la apfisis mastoides.Desciende hacia abajo y adelante y adentro. Termina en el tendn intermedio y en el hueso hioides.El tendn intermedio, atraviesa el msculo estilohioideo, pasa entre la corredera fibrosa dependiente de la aponeurosis cervical superficial y el cuerpo del hioides y termina dando insercin al vientre anterior.El vientre anterior:Nace en el tendn intermedio y en el cuerpo del hueso hioides.Se dirige hacia adelante arriba y adentro, por debajo del milohioideo, y termina en la fosita digstrica en el borde inferior del cuerpo de la mandbula.INSERCIONES HIOIDEAS.El digstrico est fijo en el hueso hioides por:La fibras inferiores del vientre posterior, directamente o a travs del la expansin aponeurtica del digstrico.Algunos haces del vientre posterior.Est inervado por el ramo para el estilohioideo y el digstrico del nervio facial.

Por su vientre posterior lleva al hueso hioides arriba y atrs.Por vientre anterior:Cuando toma como punto fijo el maxilar eleva el hueso hioides.Cuando toma como punto fijo el hioides desciende el maxilar inferior.

EstilohiodeoSe inserta en la cara posteroexterna del la apfisis estiloides.Se dirige hacia abajo y adelante y adentro, se desdobla para dar paso al msculo digstrico.Termina por una lmina tendinosa el al cara anterior del cuerpo del hueso hioides.

Est inervado por el ramo para el estilohioideo y el digstrico del nervio facial.

Lleva el hueso hioides hacia arriba y atrs.

ANTEROLATERALES

MusculoInsercionesInervacinAccin

EsternocleidomastoideoPresenta cuatro haces segn su insercin:Esternomastoidea.Esternooccipital.Cleidomastoidea.Cleidooccipital.Estos se describen como tres cabezas.CABEZA ESTERNOMASTOIDEOOCIPITAL O CABEZA ESTERNAL.Se inserta en la cara anterior del manubrio del esternn por un tendn que pasa por delante de la articulacin esternoclavicular.Se dirige hacia arriba hacia arriba atrs y afuera por delante de la cabeza cleidooccipital y por fuera de la cabeza cleidomastoidea y termina:En el borde anterior y cara externa de la apfisis mastoides por delante de la insercin del esplenio del cuello.En la parte externa de la lnea occipital superior.CABEZA CLEIDOOCCIPITAL.Se inserta en la tercera parte interna, de la cara superior de la clavcula.Asciende por detrs de la cabeza esternal, y por fuera de la cabeza cleidomastoidea.Termina en la lnea occipital superior por dentro de la insercin de la cabeza esternal.CABEZA CLEIDOMASTOIDEA.Se inserta en la cara superior de la clavcula por detrs de la insercin de la cabeza cleidooccipital.Se dirige hacia arriba verticalmente, por detrs del las cabezas cleidooccipital y esternal. Est atravesada por la rama externa del nervio espinal.Termina en el borde anterior y cara externa de la apfisis mastoides por detrs de la haz esternomastoideo.

Rama externa del espinal.Si toma punto fijo en el tronco.Flexiona la cabeza, la inclina a su lado y la rota hacia el lado opuesto.Con previo extensin, extiende an ms la cabeza.Si toma punto fijo en la cabeza, eleva la clavcula y el esternn, por ende las costillas, es un msculo inspirador

SUPERFICIAL

MusculoInsercionesInervacinAccin

Cutneo del Cuello o PlatismaSe inserta en la cara profunda de la piel que cubre el acromion y las regiones deltoidea y subclavicular.Se dirige hacia arriba y adentro, en un desdoblamiento de la fascia superficial, hacia el mentn las fibras ms anteriores se entrecruzan en la lnea media.Termina insertndose en:Las fibras anteriores, se fijan en la piel del mentn.Las fibras medias se insertan en el borde inferior y en la lnea oblicua externa del maxilar inferior, entrecruzndose con las fibras del triangular de los labios y cuadrado del mentn.Las fibras superiores se fijan en la piel de la comisura de los labios y de la mejilla.

Est inervado por la rama cervical del facial.

Tira hacia abajo el mentn y la comisura de los labios.Pliega la piel del cuello.

LA FARINGE14cm de longitud. Ubicacin y Lmites:Limite Superior: Base del crneo. Lmite Inferior: A nivel C6 (Se continua con el esfago).Limite Anterior: Se comunica con las fosas nasales, cavidad bucal y la laringe. Limite Posterior: Columna Vertebral, delgada capa aponeurtica, prevertebral.

Caractersticas Anatmicas: Aponeurosis Intrafaringea o Tnica Fibrosa.

Esqueleto: Base del crneo.Ala interna de la apfisis Pterigoides. Ligamento Pterigomaxilar.Ligamento Estilohiodeo.Astas Mayores y Menores del hueso hiodes.Membrana Tirohiodea.Borde posterior del cartlago tiroides.

Msculos:Constrictores: Superior, Medio e inferior. Elevadores: Estilofaringeo, Faringoestafilino. Constrictores

MusculoInsercionesInervacinAccin

Superiororigen: del gancho de la apfisis pterigoides, del rafe pterigomandibular, de la mandbula cerca del extremo posterior de la lnea milohioidea y de la regin lateral de la lengua.insercion: en el rafe medial que se prolonga por arriba hacia la base del crneo para insertarse sobre el tubrculo farngeo en la porcin basilar del hueso occipital. El intervalo entre el borde superior del msculo y la base del crneo esta cerrado por fascia.Plexo Faringeo(X)Constrictor de la faringe

Medioorigen: borde superior del asta mayor del hioides y del asta menor y del extremo inferior del ligamento estilohioideo.insercion: rafe mediano vertical.Plexo Faringeo (X)Constictor de la faringe, elevador de la laringe

Inferiororigen: a los lados de los cartlagos tiroides y cricoidesinsercion: rafe medial.XXIConstrictor de la faringe

Elevadores

MusculoInsercionesInervacinAccin

Estilofaringeomsculo delgado, en forma de tringulo de base inferior, que se inserta por arriba en lado interno de la base de la apfisis estiloides. Desciende oblicuamente hacia abajo y hacia dentro. Su funcin es de elevador de la faringe y la laringe.IXEleva faringe y laringe.

FaringoestafilinoSe dirige del velo del paladar a la pared posterior de la faringe. Se inserta por tres haces: el haz principal o palatino, se origina en la cara superior de la aponeurosis palatina, en el rafe o continundose con las fibras del periestafilino interno: el haz pterigoideo, accesorio, en el borde inferior del gancho de la apfisis pterigoides: el haz tubrico, accesorio, se inserta en el borde inferior del cartlago tubrico. Termina por dosgruposde fibras: las anteriores en el borde posterior y asta superior del cartlago tiroides; las fibras posteriores o farngeas, terminan en la aponeurosis intrafarngea y entrecruzndose con las del lado opuesto.(Forma el borde anterior de la trompa de Eustaquio).XIIIestrechar el istmo faringonasal, baja el velo y eleva la faringe y la laringe.

La endofaringe comprende 3 segmento sucesivos que, de arriba hacia abajo son:1. la rinofaringe; segmento anexo a las fosas nasales.2. la orofaringe; segmento anexo a la cavidad bucal.3. la laringofaringe; segmento anexo a la laringe.

PATOLOGIA:Anillo Linfatico de Waldeyer:RELACIONES DE LA FARINGE:Atrs: Con la regin prevertebral separada por un espacio celuloganglionar, espacio retrofaringeo.Delante: Se comunica con las fosas nasales, la cavidad bucal y la laringe.Lateralmente:En el cuello: Paquete vasculonervioso del cuello, el cuerpo del tiroides, y el esternocleidomastoideo.En la cabeza: Con las paredes y contenido del espacio Maxilofaringeo.

ESPACIO MAXILOFARINGEORegin prismtica triangular que presenta 3 paredes:Pared interna: Pared lateral de la faringe.Pared Externa: Rama ascendente del maxilar inferior Y Aponeurosis cervical superficial, ECM.Pared Posterior: Aponeurosis Prevertebral.Externa Sup.: Base del crneo. Externa Inf.: Plano Horizontal tangente.

DIVIDIDO EN 2:Espacio Retroesofagico:

Contenido:Dividido por el diafragma estileo