Cuenta 37.docx

7
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FORMULACION, ANALISIS Y EVALUACION DE LOS EEFF DIFERENCIA ENTRE LA CUENTA 37 Y LA CUENTA 18 (INTERESES) CRISTINA MILAGROS NUÑEZ HURTADO SEMESTRE VII 2015 “Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo”

Transcript of Cuenta 37.docx

Page 1: Cuenta 37.docx

ESCUELA PROFESIONAL DE

CONTABILIDAD

FORMULACION, ANALISIS Y EVALUACION DE LOS EEFF

DIFERENCIA ENTRE LA CUENTA 37 Y LA CUENTA 18 (INTERESES)

CRISTINA MILAGROS NUÑEZ HURTADO

SEMESTRE VII

2015

“Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo”

Page 2: Cuenta 37.docx

DIFERENCIAS ENTRE LA CUENTA 37 Y LA CUENTA 18 PCGE

Cuenta 37: Activo Diferido

1. DEFINICIÓNLa Cuenta 37 Activo Diferido incorpora los activos que se generan por diferencias temporales deducibles entre la base contable y la base tributaria, y por el derecho a compensar pérdidas tributarias en ejercicios posteriores. Asimismo, se incluyen en esta cuenta los intereses diferidos no devengados, contenidos en cuentas por pagar. 2. NOMENCLATURALa cuenta en análisis incluye las siguientes subcuentas, divisionarias y subdivisionarias: 371 Impuesto a la renta diferido

3711 Impuesto a la renta diferido – Patrimonio3712 Impuesto a la renta diferido – Resultados

372 Participaciones de los trabajadores diferidas1

3721 Participaciones de los trabajadores diferidas – Patrimonio3722 Participaciones de los trabajadores diferidas – Resultados

373 Intereses diferidos3731 Intereses no devengados en transacciones con terceros3732 Intereses no devengados en medición a valor descontado

En relación a esta subcuenta y sus divisionarias, consideramos que en aplicación de la Resolución Nº 046-2011-EF/94 del Consejo Normativo de Contabilidad (03.02.2011) a través de la cual se recoge la interpretación del CINIIF respecto a que la participación de los trabajadores en las utilidades debe tratarse contablemente de acuerdo a la NIC 19 Beneficios a los Trabajadores y no de acuerdo a la NIC 12 Impuesto a la Renta, las mismas no serán utilizables. 3. SUBCUENTASEl detalle de las subcuentas que integran la cuenta 37 Activo Diferido es el siguiente: • Subcuenta 371 Impuesto a la renta diferido. Contiene el efecto acumulado en el Impuesto a la Renta, originado en diferencias temporales deducibles, que se espera recuperar en ejercicios futuros. También acumula el efecto del escudo fiscal asociado a pérdidas tributarias que razonablemente se espera compensar en el futuro. • Subcuenta 372 Participaciones de los trabajadores diferidas.Acumula el efecto en las participaciones de los trabajadores que se calculan sobre la base de la renta tributaria (y no contable), originada en diferencias temporales deducibles, que se espera recuperar en ejercicios futuros. También acumula el efecto del escudo fiscal asociado a pérdidas tributarias que razonablemente se espera compensar en el futuro2. 2 Ídem. 

• Subcuenta 373 Intereses diferidos.Comprende los intereses relacionados con cuentas por pagar, los que aún no han devengado.Incluye los intereses no devengados en medición a valor descontado. 4. A TENER EN CUENTA• Reconocimiento y MediciónSe deben reconocer activos por impuesto a la renta diferido en la medida que resulte probable que la empresa disponga de rentas netas tributarias (fiscales) futuras que permitan la aplicación de las diferencias temporales deducibles, y de las pérdidas tributarias que se espera, razonablemente, compensar en ejercicios futuros. • Medición Inicial y Posterior

Page 3: Cuenta 37.docx

La medición, en el reconocimiento inicial y posterior, es al costo, sin ningún descuento financiero. • Tratamiento ContableEsta cuenta se relaciona con la subcuenta 882 Impuesto a la Renta diferido. 

 SUBCUENTA DETALLE882 Impuesto a la Renta - Diferido Es el efecto de las diferencias temporales sobre el

Impuesto a la Renta. Incluye el efecto sobre el Impuesto a la Renta de pérdidas tributarias que razonablemente se espera compensar en ejercicios futuros.

 • Presentación de Intereses DiferidosLos intereses diferidos no se presentan en los estados financieros, pues son compensados contra las cuentas por pagar que los contienen3. 3 Para mayor información acerca de la presentación de esta información, sugerimos revisar Informe Contable publicado en nuestra edición de la I quincena de Octubre de 2010. • Intereses ImplícitosLa divisionaria 3732 Intereses no devengados en medición a valor descontado, acumula los intereses implícitos incorporados en el valor de compra de bienes o servicios. El devengado de los gastos por intereses se acumula en la Divisionaria 6792 Gastos financieros en medición a valor descontado. 

APLICACIÓN PRÁCTICA 

CASO Nº 5: RECONOCIMIENTO DE INTERESES IMPLÍCITOS La empresa “LOS INTOCABLES” S.R.L. adquiere una maquinaria por un valor de S/. 50,000 más IGV, otorgando el proveedor, un plazo de pago de 24 meses, no obstante, que el plazo normal para activos de estas características es de 1 mes. De la evaluación realizada, se estima que dentro del valor del activo antes mencionado, existe un interés implícito de S/. 8,000. SOLUCIÓN:Considerando lo dispuesto por el párrafo 23 de la NIC 16 Inmuebles, maquinaria y equipo, así como por el párrafo 17.13 de la NIIF para las PYMES, el costo de un elemento de Inmuebles, maquinaria y equipo será el precio equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento. En el supuesto en que el pago se aplace más allá de los términos normales de crédito, la diferencia entre el precio equivalente al efectivo y el total de los pagos se reconocerá como intereses a lo largo del periodo del crédito a menos que tales intereses se capitalicen.De acuerdo a lo anterior, para el registro de un elemento de Inmuebles, maquinaria y equipo, se debe excluir del valor de la

Page 4: Cuenta 37.docx

transacción, el monto de los intereses que están implícitos en la misma, registrándose este último monto como intereses, de acuerdo al devengo de las operaciones.: 

Cuenta 18: Servicios y otros contratados por anticipado

DEFINICIÓNLa Cuenta 18 “Servicios y otros contratados por anticipado” agrupa las subcuentas que representan los servicios contratados a recibir en el futuro, o que habiendo sido recibidos, incluyen beneficios que se extienden más allá de un ejercicio económico, así como las primas pagadas por opciones financieras. 2. NOMENCLATURALa Cuenta 18 incluida dentro del PCGE, comprende las siguientes subcuentas, las cuales mostramos a continuación en forma comparativa, con sus subcuentas equivalentes del PCGR: 

 PCGR PCGE

38 CARGAS DIFERIDAS 18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO

381 Intereses por devengar 181 Costos financieros

382 Seguros pagados por adelantado 182 Seguros

383 Alquileres pagados por adelantado 183 Alquileres

  184 Primas pagadas por opciones

  185 Mantenimiento de activos inmovilizados

389 Otras cargas diferidas 189 Otros gastos contratados por anticipado

 3. ASPECTOS A TENER EN CUENTAEn relación a esta cuenta, consideramos conveniente diferenciar los supuestos en los cuales debe utilizarse la subcuenta 181 Costos Financieros, de aquellos en los que debe utilizarse la subcuenta 373 Intereses diferidos. Así tenemos que en la primera subcuenta, únicamente deben registrarse los costos financieros (intereses, comisiones, y cualquier otro costo) descontados por anticipado por los acreedores, en financiamientos recibidos, montos que deben mostrarse en los Estados Financieros como “Gastos contratados por anticipado”; en tanto que en la segunda subcuenta (373 Intereses diferidos), deben incluirse los intereses relacionados con cuentas por pagar, aún no devengados, los cuales a diferencia de las primeras, no se presentan en los Estados Financieros, pues son compensados contra las cuentas por pagar que los contiene. 

CASO Nº 1: SEGUROSSe paga una prima de seguros por S/. 6,000 la cual cubre el período de un año. SOLUCIÓN: 1 Este monto resulta de dividir S/. 6,000 / 12 meses = S/. 500 mensuales. 

Page 5: Cuenta 37.docx

IMPORTANTE:

Se debe utilizar la cuenta 18 o la cuenta 37 en referencia a los interese IGV y portes que se

generan en un contrato de arrendamiento financiero, estos se devengaran mes a mes hasta

agotarlos, trasladándolos a cuenta de gastos en el caso de los interés aplicándolo contra el

pasivo en el caso del IGV. Ahora la cuenta 373.Interes diferido debe usarse tal cual lo plantea

la dinámica y en atención a que esta cuenta está comprendida en el elemento 3:Activo

Inmovilizado que conceptualiza los bienes adquiridos en arrendamiento, mientras que la cuenta

18 está relacionada con servicios ,contratados a recibir en el futuro y que además pertenecen

al elemento al Activo 1 Activo Disponible y exigible loa cuales pueden convertirse en exigible y

comprenden los fondos en caja Por lo tanto los interese portes e IGV que se devengaran mes

a mes directamente diferidos y no se convertirán en exigibles y entonces no pueden ser

agrupados en cuentas del Elemento1.

.

373110.Intereses no devengados CP 374110.Portes no devengados CP 375110.IGV no devengado CP 373120.Intereses no devengados LP 374120.Portes no devengados LP 375120.IGV no devengado LP 452.Contrato de arrendamiento financiero455210.Contrato de arrendamiento financiero CP455220.Contrato de arrend financiero LPprovision de leasing .------------------------*-------------- 452 .Contrato de arrendamiento financiero 455210.Contrato de arrendamiento financiero CP 40111 .IGV 4653.Activos adquiridos en arrendam financieroProvision factura por cuota .------------------------*-------------- 67321.Intereses por arrendamiento financiero 67922.Portes por arrendamiento financiero 373110.Intereses no devengados CP374110.Portes CPDevengo de interseses y portes .------------------------*-------------- 455210.Contratos de arrendameinto financiero CP 375110.IGV no devengado CPAplicación de igv y disminucion de pasivo IGV .------------------------*-------------- 455220.Contratos de arrendameinto financiero LP 373110.Intereses no devengados CP 374110.Portes no devengados CP 375110.IGV no devengado CP 455210.Contratos de arrendameinto financiero CP373120.Intereses no devengados LP374120.Portes no devengados LP375120.IGV no devengado LPReclasif de LP a CP