CUENTAS_ANUALES_RTV

22
 Ente Público Radiotelevisión Valenciana Cuentas Anuales del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2009. Informe de gestión del ejercicio 2009 

Transcript of CUENTAS_ANUALES_RTV

Page 1: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 1/22

 

Ente Público Radiotelevisión Valenciana

• Cuentas Anuales del ejercicio terminado el31 de diciembre de 2009.

• Informe de gestión del ejercicio 2009 

Page 2: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 2/22

Page 3: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 3/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 2 

ENTE PUBLICO RADIOTELEVISION VALENCIANACUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009

Ejercicio Ejercicio

Notas 2009 2008

 A) OPERACIONES CONTINUADASImporte de la cifra de negocios 14.277.526,93 6.801.999,50Prestaciones de servicios Nota 13 14.277.526,93 6.801.999,50

  Aprovisionamientos Consumo de materias primas y otras materias consumibles Nota 10 (251.132,15) (277.203,15)

Otros ingresos de explotación 194.612,50 216.944,65Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 194.612,50 216.944,65

Gastos de personal (13.457.408,05) (13.981.612,43)Sueldos. salarios y asimilados (10.354.968,68) (10.801.651,37)Cargas sociales Nota 10 (3.102.439,37) (3.179.961,06)

Otros gastos de explotación (2.023.747,36) (2.352.298,39)Servicios exteriores (1.912.145,11) (2.248.774,67)Tributos (111.602,25) (103.523,72)

 Amortización del inmovilizado Nota 5,6 (839.062,23) (898.782,22)

Resultado de explotación (2.099.210,36) (10.490.952,04)

Ingresos financieros 19.178,44 320.109,95De valores negociables y otros instrumentos financieros de terceros 19.178,44 320.109,95

Gastos financieros (24.934.022,34) (49.142.929,74)Por deudas con terceros (24.934.022,34) (49.142.929,74)

  Variación del valor razonable en instrumentos financieros 0,00 1.062.164,93Cartera de negocios y otros 0,00 1.062.164,93

Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros (66.557.648,47) (153.301.168,04)Deterioros y pérdidas Nota 8,11 (66.557.648,47) (153.301.168,04)

Resultado financiero (91.472.492,37) (201.061.822,90)

Resultado antes de impuestos (93.571.702,73) (211.552.774,94)

Resultado del ejercicio procedente de operaciones continuadas (93.571.702,73) (211.552.774,94)

RESULTADO DEL EJERCICIO Nota 3 (93.571.702,73) (211.552.774,94)

Page 4: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 4/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 3 

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISION VALENCIANAESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE

 AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009

 A) Estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciem

Ejercicio

Notas 2009   A) Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias (93.5 C) Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias

Por coberturas de flujos de efectivo Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias

 TOTAL INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (93.571.70

 

B) Estado total de cambio en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio terminado el 31 de dici

Resultados Otras Capital de ejercicios aportaciones Resultado

Escriturado Reservas anteriores de socios del ejercic

Saldo, Inicio del año 2008 227.159.172,10 (5.394,26) (965.954.525,83) 44.263.581,70 (206.088.41 Total ingresos y gastos reconocidos (211.552.7Operaciones con socios o propietarios

Otras operaciones con socios o propietarios 13.802.449,35 Otras variaciones del patrimonio neto (165.984.680,87) (40.103.730,00) 206.088.4

Saldo, Final del año 2008 227.159.172,10 (5.394,26) (1.131.939.206,70) 17.962.301,05 (211.552.77 Total ingresos y gastos reconocidos (93.571.7Operaciones con socios o propietarios

Otras operaciones con socios o propietarios 52.068.822,63 Otras variaciones del patrimonio neto (197.236.873,67) (14.315.901,27) 211.552.

Saldo Final del año 2009 227.159.172,10 (5.394,26) (1.329.176.080,37) 55.715.222,41 (93.571.70

 

Page 5: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 5/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 4 

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISION VALENCIANAESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009

Ejercicio Ejercicio

Notas 2009 2008FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIONResultado del ejercicio antes de impuestos (93.571.702,73) (211.552.774,94)

   Ajuste del resultado 92.311.554,60 201.960.6 Amortización del inmovilizado Notas 5,6 839.062,23 898.782,22Correcciones valorativas por deterioro Nota 8 20.230.752,52 153.301.168,04  Variación de provisiones 46.326.895,95 Imputación de subvenciones 0,00 0,00Ingresos financieros (19.178,44) (320.109,95)

  Gastos financieros 24.934.022,34 49.142.929,74  Variación de valor razonable de instrumentos financieros 0,00 (1.062.164,93)

 Cambios en el capital corriente (77.713.438,00) 34.969.430,90Existencias 2.110,07 4.819,84Deudores y otras cuentas a cobrar 3.824.582,41 32.989.751,44Otros activos corrientes (6.155,21) 1.320,12  Acreedores y otras cuentas a pagar (81.533.975,27) 1.973.539,50

Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación (24.914.843,90) (44.409.399,46)  Pagos de intereses (24.934.022,34) (44.729.509,41)  Cobros de intereses 19.178,44 320.109,95

Total flujos de efectivo de las actividades de explotación (103.888.430,03) (19.032.138,38) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIONPagos por inversiones (271.534,90) (191.797.722,96)

  Empresas del grupo y asociadas 0,00 (191.462.794,56)  Inmovilizado intangible (81.234,67) (6.984,99)  Inmovilizado material (190.300,23) (328.689,36)

  Otros activos 0,00 745,95

Cobros por desinversiones 0,00 2.008.881,23Otros activos financieros 0,00 2.008.881,23

Total flujos de efectivo de las actividades de inversión (271.534,90) (189.788.841,73) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIONCobros y pagos por instrumentos de patrimonio 56.026.046,53 16.868.533,98Otras aportaciones de socios Nota 8 56.026.046,53 16.868.533,98

Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero 48.130.013,00 192.031.008,58Emisión: deudas con entidades de crédito 80.614.500,00 192.031.008,58Devolución: Deudas con entidades de crédito (32.484.487,00) 0,00

Total flujos de efectivo de las actividades de financiación 104.156.059,53 208.899.542,56

  AUMENTO O DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (3.905,40) 78.562,45Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio 105.015,05 26.452,60Efectivo o equivalentes al final del ejercicio 101.109,65 105.015,05

Page 6: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 6/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 5 

Ente Público Radiotelevisión ValencianaMemoria correspondiente al ejercicioterminado el 31 de diciembre de 2009

1. Actividad de la entidad

El Ente Público Radiotelevisión Valenciana (en adelante, RTVV) se creó por la Ley 7/1984 de 4 de julio de laGeneralitat Valenciana. Ha sido inscrita en el Registro de Entidades Jurídicas del Ministerio de Economía yHacienda con el N.I.F. Q4691001D. Su domicilio social se fija en Burjassot, Polígono de Acceso Ademuz s/n.

RTVV tiene personalidad jurídica para el cumplimiento de sus fines y está adscrita administrativamente a laPresidencia de la Generalitat Valenciana.

RTVV, como matriz del Grupo Ente Público Radiotelevisión Valenciana y Sociedades dependientes, actúacomo Entidad gestora de sus sociedades filiales. La gestión de los servicios públicos de radiodifusión ytelevisión es llevada a cabo por sendas empresas públicas que fueron constituidas a tal efecto el 18 de

octubre de 1988:• Radio Autonomía Valenciana, S.A. (en adelante, RAV)

• Televisión Autonómica Valenciana, S.A. (en adelante, TAV)

El capital de ambas sociedades pertenece en su totalidad a RTVV.

Las cuentas anuales consolidadas del Grupo Radiotelevisión Valenciana se formularon con fecha 31 de marzode 2010 y, dado que la matriz es un ente público, dichas cuentas no se depositan en el Registro Mercantil.

Las cuentas anuales de RTVV se formulan en euros siendo ésta su moneda funcional. 

2. Bases de presentación de las cuentas anuales

Imagen fiel 

Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables de la Sociedad, habiéndose aplicadolas disposiciones legales vigentes en materia contable con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, dela situación financiera, de los resultados de la empresa y flujos detallados en el estado de flujos de efectivo.

 Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre 

En la elaboración de las cuentas anuales, la Sociedad ha utilizado estimaciones para valorar algunos de losactivos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Estas estimaciones serefieren a:

• El cálculo de las provisiones• La vida útil de los activos materiales e intangibles

Las estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible al cierre del ejercicio yestán basadas sobre la experiencia histórica. La incertidumbre inherente a las estimaciones realizadas podríadar lugar en el futuro a ajustes en la valoración de los activos y pasivos.

La sociedad presta un servicio público gestionando los servicios de televisión y radiodifusión de la Generalitat Valenciana para lo que recibe subvenciones y otras aportaciones de la propia Generalitat Valenciana. Lascuentas anuales han sido formuladas asumiendo que dicho apoyo financiero es permanente, por lo que noexisten dudas sobre la continuidad de la actividad de la empresa. Asimismo, en las proyecciones de flujos deefectivo se han considerado tanto los ingresos procedentes de la actividad comercial de la Sociedad como losingresos y aportaciones futuras procedentes de la Generalitat Valenciana.

Page 7: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 7/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 6 

Comparación de la información 

La información contenida en las cuentas anuales relativas al ejercicio 2009 se ofrece, a efectos comparativos, junto con la información del ejercicio 2008.

3. Aplicación de resultados

La propuesta de distribución del resultado del ejercicio, formulada por el Director General de RTVV, consisteen distribuir las pérdidas del ejercicio a “Resultados negativos de ejercicios anteriores”, una vez deducidas lasaportaciones de socios para compensación de pérdidas y una parte de las subvenciones de capitalcontabilizadas como aportaciones de socios siguiendo un criterio de proporcionalidad con la amortización delos bienes subvencionados, de acuerdo con el siguiente detalle:

eurosResultado del ejercicio (93.571.702,73)  Aportaciones de socios del ejercicio (véase nota 8) 52.026.756,14  Aportaciones de socios por subvenciones de capital 484.702,72Total a aplicar a "Resultados negativos de ejercicios anteriores" (41.060.243,87)

4. Normas de registro y valoración

Las principales normas de valoración y registro utilizadas por la Sociedad en la elaboración de sus cuentasanuales del ejercicio han sido las siguientes: Inmovilizado Intangible e Inmovilizado Material 

Los bienes registrados como inmovilizaciones intangibles e inmovilizaciones materiales se valoran inicialmentepor su coste de adquisición. Posteriormente se valoran a su coste minorado por las correspondientesamortizaciones acumuladas y, en su caso, por el importe de las pérdidas por deterioro reconocidas. Ladotación anual a la amortización se calcula linealmente, en función de la vida útil estimada de los diferentesbienes. La Sociedad, al cierre del ejercicio, evalúa elemento a elemento para detectar la existencia de indiciosde deterioro y, en su caso, procede a efectuar las correcciones valorativas tras estimar sus importesrecuperables.

Instrumentos financieros 

Los instrumentos financieros se han clasificado, a efectos de su valoración, atendiendo a lo expuesto en lanorma novena de las normas de registro y valoración del plan general de contabilidad.

1. Activos financieros

Los activos financieros se han clasificado, a efectos de su valoración, en las siguientes categorías:

• Préstamos y partidas a cobrar: activos financieros originados en la venta de bienes o en la prestación deservicios por operaciones de tráfico de la empresa, o los que no teniendo un origen comercial no soninstrumentos de patrimonio ni derivados y cuyos cobros son de cuantía fija o determinable y no se negocianen un mercado activo. Estos activos se valoran inicialmente por su valor razonable que, salvo evidencia encontrario, es el precio de la transacción. Posteriormente se valoran por su coste amortizado. Tanto al valorarinicialmente éstos activos como en su valoración posterior, cuando el efecto de no actualizar los flujos deefectivo no sea significativo, los activos se valoran por su valor nominal. Al cierre del ejercicio, si existeevidencia de que el valor de los créditos se ha deteriorado, la Sociedad procede a efectuar las correcciones

valorativas necesarias, registrando el deterioro en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los deudores

Page 8: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 8/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 7 

comerciales son fundamentalmente empresas del grupo, por lo que no es necesario llevar a cabocorrecciones valorativas por riesgo de cobro.

• Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo: se consideran empresas del grupo aquellasvinculadas con la Sociedad por una relación de control. Cada uno de estos activos se valora por su coste,minorado por el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones secalculan como la diferencia entre su valor en libros y el patrimonio neto de la entidad participada corregidopor las plusvalías tácitas existentes a la fecha de la valoración.

2. Pasivos financieros

Los pasivos financieros de la Sociedad son los débitos y partidas a pagar originados en la compra de bienes yservicios por operaciones de tráfico de la empresa y aquellos pasivos financieros que, no siendo instrumentosfinancieros derivados, no tienen origen comercial. Dichos pasivos se valoran inicialmente por su valorrazonable que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción. Posteriormente se valoran porsu coste amortizado. Tanto al valorar inicialmente los pasivos como en su valoración posterior, cuando elefecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo, los activos se valoran por su valor nominal.Los intereses devengados se contabilizan en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método del tipo

de interés efectivo.

Coberturas contables 

La Sociedad reconoce los instrumentos financieros designados para cubrir un riesgo específicamenteidentificado que puede tener un impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias como instrumentos decobertura en el caso de que la cobertura se considera altamente eficaz. Las pérdidas o ganancias de losinstrumentos para coberturas de los flujos de efectivo se reconocen transitoriamente en el patrimonio neto,imputándose a la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio o ejercicios en los que la operación cubiertaafecte al resultado.

Existencias 

Las existencias se valoran inicialmente por su precio de adquisición. Posteriormente, si el valor netorealizable es inferior al precio de adquisición, la Sociedad efectúa las oportunas correcciones valorativas.

Ingresos y gastos 

Los ingresos y gastos se imputan de acuerdo con el principio de devengo con independencia de la fecha desu pago o de su cobro.

Provisiones y contingencias 

Las inversiones en empresas del grupo se valoran por su coste, minorado por el importe acumulado de lascorrecciones valorativas por deterioro. Si el deterioro calculado es superior al precio de adquisición, por elresto de pérdidas que sobrepasan este límite la Sociedad reconoce en la cuenta de Perdidas y Ganancias unaprovisión para responsabilidades.

Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental 

Dado que la actividad que realiza la empresa no tiene un impacto medioambiental significativo, la misma notiene responsabilidades, gastos, activos ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental. Poreste motivo no se incluye información específica en la presente memoria de las cuentas anuales.

Page 9: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 9/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 8 

Compromisos por pensiones 

Las contribuciones a realizar por retribuciones de aportación definida se reconocen en la cuenta de pérdidasy ganancias al producirse su devengo, dando lugar a un pasivo por retribuciones a largo plazo al personalcuando al cierre del ejercicio figuran contribuciones devengadas no satisfechas.

Subvenciones, donaciones y legados 

Las subvenciones no reintegrables recibidas de la Generalitat Valenciana con finalidad indeterminada parafinanciar la actividad general de la Sociedad se registran directamente en los fondos propios. Asimismo, lassubvenciones no reintegrables recibidas de la Generalitat Valenciana destinadas de forma genérica a financiarinmovilizado se registran directamente en los fondos propios como aportaciones de socios.

Las subvenciones recibidas para financiar actividades específicas se contabilizan inicialmente como ingresosdirectamente imputados al patrimonio neto, reconociéndose posteriormente en la cuenta de pérdidas yganancias como ingresos de forma correlacionada con los gastos financiados por la subvención.

Criterios empleados en transacciones entre vinculadas 

Las transacciones entre las empresas del grupo se contabilizan de acuerdo con las normas de valoracióndetalladas anteriormente.

5. Inmovilizado Material

El movimiento habido durante los ejercicios 2009 y 2008 en las diferentes cuentas de inmovilizaciones

materiales y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas ha sido el siguiente:

Euros

Terrenos ConstruccionesEquipamiento

Técnico

OtrasInstalaciones,

Utillaje yMobiliario

Otro InmovilizadoMaterial Total

Coste:Saldo inicial 01/01/08 170.874,87 12.452.548,79 5.881.168,02 10.741.215,80 1.770.806,21 31.016.613,69  Adiciones año 2008 145.188,80 0,00 0,00 152.790,56 30.710,00 328.689,3Traspasos año 2008 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Bajas año 2008 0,00 0,00 (186.391,70) (30.116,03) 0,00 (216.507,73)

Saldo final del año 2008 316.063,67 12.452.548,79 5.694.776,32 10.863.890,33 1.801.516,21 31.128.795,32

  Adiciones año 2009 0,00 7.659,86 22.398,20 88.022,70 72.219,47 190.300,2Bajas año 2009 0,00 0,00 (6.395,27) (480,81) (43.517,10) (50.393,18)Saldo final del año 2009 316.063,67 12.460.208,65 5.710.779,25 10.951.432,22 1.830.218,58 31.268.702,37

 Amortización acumulada:Saldo inicial 01/01/08 0,00 6.415.339,19 5.867.681,35 9.139.242,00 1.154.597,15 22.576.859,69Dotaciones año 2008 0,00 348.943,40 4.131,75 314.392,84 180.997,56 848.465,55Bajas año 2008 0,00 0,00 (186.391,70) (30.116,03) 0,00 (216.507,73)

Saldo final del año 2008 0,00 6.764.282,59 5.685.421,40 9.423.518,81 1.335.594,71 23.208.817,51Dotaciones año 2009 0,00 348.994,28 5.471,60 290.556,28 152.624,23 797.646,39Bajas año 2009 0,00 0,00 (6.395,27) (480,81) (43.517,10) (50.393,18)

Saldo final del año 2009 0,00 7.113.276,87 5.684.497,73 9.713.594,28 1.444.701,84 23.956.070,72 Valor neto contable a 31 dediciembre de 2009

316.063,67 5.346.931,78 26.281,52 1.237.837,94 385.516,74 7.312.631,65

Page 10: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 10/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 9 

La dotación anual a la amortización se calcula linealmente, en función de la vida útil estimada de losdiferentes bienes, la cual resulta como sigue:

Descripción del Inmovilizado Años de Vida Útil

Construcciones 15-50Instalaciones y equipamiento técnico 3-10Utillaje 6-8Otras instalaciones 5-14Mobiliario 10Equipos proceso información 4-9

El importe de los bienes totalmente amortizados a 31 de diciembre de 2009 ascendía a 15.437.836,57(14.914.373,18 euros en 2008) de los cuales 378.814,30 euros corresponden a construcciones (378.814,30euros en 2008).

La Sociedad tiene financiado el coste de adquisición de todo su Inmovilizado Material con subvenciones de

capital recibidas de la Generalitat Valenciana. Dichas subvenciones se registran directamente en el patrimonioneto como aportaciones de socios (véase nota 8).

La Sociedad tiene contratadas pólizas de seguro para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos losdiversos elementos de su inmovilizado.

6. Inmovilizado Intangible

El movimiento habido durante el ejercicio 2009 en las diferentes cuentas de inmovilizado intangible y de suscorrespondientes amortizaciones acumuladas ha sido el siguiente:

 AplicacionesInformáticas

Coste:Saldo inicial 01/01/08 1.582.729,68  Adiciones del año 2008 6.984,99

Saldo final del año 2008 1.589.714,67  Adiciones del año 2009 81.234,67

Total coste 1.670.949,34

 Amortización acumulada:Saldo inicial 01/01/08 1.407.158,61Dotaciones del año 2008 50.316,67

Saldo final del año 2008 1.457.475,28Dotaciones del año 2009 41.415,84

Saldo final del año 2009 1.498.891,12  Valor neto contable a 31 de diciembre de 2009 172.058,22

Para su amortización se ha aplicado una amortización lineal considerando una vida útil comprendida entredos y ocho años. El importe de los elementos totalmente amortizados a 31 de diciembre de 2009 asciende a 1.431.414,04euros (1.370.769,35 euros en 2008).

La Sociedad tiene financiado el coste de adquisición de todo su Inmovilizado Intangible con subvenciones de

capital recibidas de la Generalitat Valenciana. Dichas subvenciones se registran directamente en el patrimonioneto como aportaciones de socios (véase nota 8).

Page 11: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 11/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 10 

7. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar

Gastos por arrendamientos operativos 

El importe reconocido como gasto del ejercicio por arrendamientos operativos ha ascendido a 264.712,01euros (290.494,08 euros en 2008).

La sociedad desarrolla parte de sus actividades en inmuebles arrendados. El importe reconocido como gastosdel ejercicio por este concepto asciende a 230.870,95 euros (251.509,97 euros en 2008). El importe de lospagos mínimos comprometidos para el ejercicio 2010 por el arrendamiento de estos inmuebles asciende a175.632,01 euros. No existen compromisos para plazos superiores a un año. La renovación de los contratosque soportan dichos arrendamientos es anual.

8. Instrumentos financieros

Categorías de activos financieros y pasivos financieros.

 Activos financieros:

La clasificación de los activos financieros que figuran en los balances al cierre de los ejercicios 2009 y 2008,salvo las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, por categorías yclases es la siguiente:

2009 2008PRESTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR Créditos a corto plazo 27.257.817,18 34.932.359,43Créditos a largo plazo 7.801,13 7.801,13

Pasivos financieros:

Los pasivos financieros de la Sociedad son los débitos y partidas a pagar originados en la compra de bienes yservicios por operaciones de tráfico de la empresa y aquellos pasivos financieros que, no siendo instrumentosfinancieros derivados, no tienen origen comercial. Estos pasivos se valoran por su coste amortizado. Acontinuación se expone un detalle de los pasivos financieros clasificados a largo y a corto plazo y por clases ycategorías.

2009 2008DEBITOS Y PARTIDAS A PAGAR 

Deudas con entidades de crédito a largo plazoPrestamos 1.067.146.677,00 1.019.016.664,00Deudas con entidades de crédito a corto plazo

Prestamos 32.484.487,00 32.484.487,00Póliza de crédito 15.496.785,90 22.049.007,80Intereses devengados no vencidos 5.645.294,53 18.099.188,99Otros pasivos a corto plazoDeudas con empresas del grupo y asociadas 5.662.123,25 66.201.970,26  Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 3.509.891,11 5.450.330,11Otros pasivos financieros 309.409,94 356.982,84

Total débitos y partidas a pagar 1.130.254.668,73 1.163.658.631,00

 A 31 de diciembre de 2009 la Sociedad tiene contratada una póliza de crédito por importe de 23.535.000euros. A dicha fecha estaba dispuesta en 15.496.785,90 euros.

Page 12: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 12/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 11 

Pérdidas y ganancias netas procedentes de instrumentos financieros 

Los gastos financieros del ejercicio ascendieron a 24.934.022,34 euros (49.142.929,74 euros en 2008) y seoriginan en su totalidad por las prestamos y la póliza de crédito contratados con entidades bancarias.

Naturaleza y nivel de riesgo procedente de instrumentos financieros 

Riesgo de crédito:

La sociedad mantiene su tesorería y activos líquidos en entidades financieras de alto nivel crediticio. Lasoperaciones comerciales se realizan con empresas del grupo por lo que no existe riesgo.

Riesgo de mercado:

El principal riesgo para la Sociedad es el riesgo financiero asociado a los movimientos de tipo de interés acausa de la elevada deuda que mantiene. En virtud el artículo 39 de la Ley de presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2010, la Generalitat Valenciana podrá asumir, total o parcialmente, la carga de la deuda delEnte Público Radiotelevisión Valenciana correspondiente a 2010. Con el apoyo financiero de la Generalitat

 Valenciana este riesgo queda mitigado.

Riesgo de liquidez:

La gestión de la tesorería la realiza RTVV para todo el grupo, para lo que cuenta con herramientas crediticiasy con la financiación de la Generalitat Valenciana suficiente para atender todos los compromisos de pago dela Sociedad.

Clasificación por vencimientos 

 A 31 de diciembre de 2009, RTVV tiene suscritos diversos préstamos que aparecen registrados dentro de losepígrafes “Deudas con entidades de crédito a largo plazo” y “Deudas con entidades de crédito a corto plazo” 

por importe de 1.067.146.677 euros y 32.484.487 euros respectivamente. Todos ellos se encuentranavalados por la Generalitat Valenciana. El detalle de los vencimientos en los próximos ejercicios de cada unode los préstamos es el siguiente:

ENTIDAD FINANCIERA 2010 2011 2012 2013 2014 Resto de años TotalesDGZ DEKABANK 20.614.500 20.614.500 20.614.500 61.843.500DRESDNER BANK 11.869.987 11.869.987 11.869.987 11.869.987 11.869.987 23.739.974 83.089.909BBVA 55.411.000 55.411.000DRESDNER BANK 68.958.000 68.958.000BBVA 6.875.000 6.875.000 6.875.000 6.875.000 27.500.000 55.000.000DEUTSCHE POSTBANK AG 69.288.250 69.288.250BBVA 6.366.964 6.366.964 6.366.964 12.733.928 31.834.820DEXIA SABADELL 6.366.964 6.366.964 19.100.892 31.834.820BBVA 3.889.948 3.889.948 3.889.948 3.889.948 23.339.685 38.899.477DEUTSCHE POSTBANK AG 33.045.258 33.045.258

BAYERISCHE LANDESBANK 66.090.515 66.090.515BANCO SANTANDER 1.462.862 42.571.558 44.034.420HIPO ALPE-ADRIA-BANK INT 50.000.000 50.000.000DEPFA ACS BANK 44.000.000 44.000.000HSBC 94.190.210 94.190.210DEPFA 94.190.210 94.190.210BBVA 17.306.275 17.306.275DEXIA SABADELL 40.000.000 40.000.000EUROHYPO 30.000.000 30.000.000BBVA 10.000.000 10.000.000BBVA 10.000.000 10.000.000DEXIA SABADELL 5.000.000 5.000.000BBVA 5.000.000 5.000.000CALYON 40.000.000 40.000.000INST. VALENCIANO DE FINANZAS 20.614.500 20.614.500

TOTALES POR EJERCICIO 32.484.487 43.249.435 49.616.399 169.737.863 186.734.475 617.808.505 1.099.631.164

Page 13: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 13/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 12 

Empresas del grupo 

RTVV es propietaria del 100% de las acciones de las siguientes sociedades anónimas:

• Radio Autonomía Valenciana, S.A.: Tiene domicilio social en la ciudad de Valencia siendo su actividadprincipal la gestión de los servicios públicos de radiodifusión. Sus acciones no cotizan en bolsa.

• Televisión Autonómica Valenciana, S.A.: Tiene su domicilio social en Burjassot (Valencia) siendo suactividad principal la gestión de los servicios públicos de televisión. Sus acciones no cotizan en bolsa.

  Asimismo la Sociedad mantiene una participación del 10,309% del fondo social de la Federación deOrganismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA). Su actividad principal consiste en la coordinaciónde determinadas actuaciones de las empresas de radiotelevisión asociadas.

TAV, en el ejercicio 2008, amplió el capital social de la sociedad en 147.019.555,44 euros. La ampliación fuesuscrita al 100% por RTVV. A 31 de diciembre de 2008 se habían desembolsado 86.989.265,66 euros y enel ejercicio 2009 se ha producido el desembolso de los 60.030.289,78 euros restantes. Una vez finalizado eldesembolso se ha procedido a la inscripción en el Registro Mercantil de la mencionada ampliación de capital.

La información más significativa relacionada con las participaciones de empresas del grupo al cierre delejercicio 2009 es la siguiente:

Patrimonio NetoResultado Otras Total

Resultado Capital o Resultado de ejercicios aportaciones patrimonioSociedad de explotación Fondo Social Reservas del ejercicio anteriores de socios neto

TAV (175.511.043,15) 1.256.812.253,92 (1.265.546,76) (175.262.022,57) (1.245.447.762,38) 118.836.181,84 (46.326.895,95)RAV (10.075.304,97) 51.801.224,28 (108.373,08) (10.066.911,82) (47.164.005,97) 7.333.693,39 1.795.626,80

FORTA (6.019,60) 1.141.871,09 4.314.039,63 0,00 0,00 0,00 5.455.910,72

La información más significativa relacionada con las participaciones de empresas del grupo al cierre delejercicio 2008 es la siguiente:

Patrimonio NetoResultado Otras Total

Resultado Capital o Resultado de ejercicios aportaciones patrimonioSociedad de explotación Fondo Social Reservas del ejercicio anteriores de socios neto

TAV (176.436.576,41) 1.109.792.698,48 231.545,86 (176.365.496,93) (1.096.044.858,20) 32.313.482,38 (130.072.628,41)RAV (10.560.679,91) 51.801.224,28 (108.373,08) (10.560.681,43) (37.241.121,19) 1.188.403,71 5.079.452,29

FORTA (572,78) 1.141.871,09 4.314.039,63 (0,03) 0,00 0,00 5.455.910,69

RTVV ha procedido en 2009 a registrar un gasto de 66.557.648,47 euros (153.301.168,04 euros en 2008)por el deterioro de sus participadas RAV y TAV teniendo en consideración la diferencia entre su valor enlibros y el patrimonio neto de las entidades participadas. Dado que TAV a cierre del ejercicio 2009 presentafondos propios negativos y que RTVV tan solo puede dotar pérdidas por el deterioro hasta anular el precio deadquisición de TAV, se ha procedido a dotar una provisión para responsabilidades equivalente a los fondospropios negativos de TAV. Por lo tanto, la distribución de la correción en los ejercicios 2009 y 2008 quedacomo sigue:

2009 2008Corrección valor RAV (3.283.825,49) (9.480.651,76)Corrección valor TAV (16.946.927,03) (143.820.516,28)Provisión para responsabilidades (véase nota 11) (46.326.895,95) 0,00Total deterioro (66.557.648,47) (153.301.168,04)

Page 14: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 14/22

Page 15: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 15/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 14 

El detalle de los movimientos del epígrafe “Otras aportaciones de Socios” durante los ejercicios 2009 y 2008ha sido el siguiente:

euros

Saldo inicial 2008 44.263.581,70  Compensación de pérdidas de ejercicios anteriores (40.103.730,00)Subvención de explotación ejercicio 2008 13.474.025,01Subvención de capital ejercicio 2008 328.424,34

Saldo final a 31 de diciembre de 2008 17.962.301,05  Compensación de pérdidas de ejercicios anteriores (14.315.901,27)Subvención de explotación ejercicio 2009 2.168.781,00Subvención de capital ejercicio 2009 42.066,49Intereses asumidos por la Generalitat Valenciana año 2009 37.987.988,14  Amortización de prestamos asumidos por la Generalitat año 2009 11.869.987,00

Saldo final a 31 de diciembre de 2009 55.715.222,41 

9. Situación fiscal

RTVV se encuentra exenta del Impuesto sobre Sociedades.

La Sociedad tiene pendiente de comprobación, por no haber prescrito de acuerdo con las disposicioneslegales vigentes, las liquidaciones de los impuestos que le son de aplicación de acuerdo con el siguientedetalle:

Ejercicios pendientes decomprobación

Impuesto sobre la renta de las personas físicas 2006 a 2009 Impuesto sobre el valor añadido 2006 a 2009

10. Ingresos y gastos

La composición de la partida “Consumo de materias primas y otras materias consumibles” de la cuenta depérdidas y ganancias es la siguiente:

2009 2008Compras nacionales 249.022,08 272.383,31

 Variación de existencias 2.110,07 4.819,84

Total 251.132,15 277.203,15

El desglose de las partida “Cargas Sociales” de la cuenta de pérdidas y ganancias es el siguiente:

2009 2008 Aportaciones para pensiones (nota 14) 105.533,39 104.337,18

Otros gastos sociales 2.996.905,98 3.075.623,88Total 3.102.439,37 3.179.961,06

Page 16: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 16/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 15 

11. Provisiones y contingencias 

RTVV valora sus inversiones en empresas del grupo por su coste, minorado por el importe acumulado de lascorrecciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones se calculan como la diferencia entre su valor enlibros y el patrimonio neto de la entidad participada corregido por las plusvalías tácitas existentes a la fechade la valoración. A cierre del ejercicio 2009, TAV a consecuencia de los resultados negativos de los últimosejercicios, presenta fondos propios negativos. Dado que RTVV tan solo puede dotar pérdidas por el deteriorode los valores de TAV hasta anular el precio de adquisición, por el resto de pérdidas que sobrepasan estelímite se ha dotado una provisión para responsabilidades por valor de 46.326.895,95 euros (véase nota 8).No existe ninguna otra provisión a largo plazo ni a corto en el balance de RTVV al cierre del ejercicio 2009.

La Sociedad tiene presentados ante distintos organismos públicos avales por importe de 2.313.960 euros(4.627.920 euros en 2008) formalizados a través de una entidad financiera.

12. Hechos posteriores

En virtud del artículo 39 de la Ley de Presupuestos de la Generalitat Valenciana para el año 2010, laGeneralitat Valenciana puede asumir parcial o totalmente la carga de la deuda del Ente PúblicoRadiotelevisión Valenciana correspondiente a 2010. A la fecha de la elaboración de las cuentas anuales laGeneralitat se había hecho cargo de diversos vencimientos de enero y febrero de 2010. Dado que laGeneralitat Valenciana utiliza en sus operaciones el criterio de caja, el importe del que se ha hecho cargo en2010 incluye intereses devengados por la Sociedad en el ejercicio 2009. El importe correspondiente a dichosintereses asciende a 4.928.911,82 euros. Considerando que la Ley de Presupuestos entra en vigor en 2010,la Sociedad no ha incluido como aportaciones de socios este importe a pesar de haber registrado la totalidadde los intereses devengados en el ejercicio 2009 como gastos financieros cuyo vencimiento se produjo en2010. 

13. Operaciones con partes vinculadasIngresos y gastos  

La sociedad, como matriz del grupo, actúa como Entidad gestora de éstas. Por los gastos en los que incurreRTVV en esta actividad, factura a sus sociedades filiales un Canon a través del cual repercute parte de susgastos. Asimismo RTVV presta servicios de menor cuantía y vende material de papelería tanto a TAV como aRAV. El conjunto de los servicios prestados a empresas del grupo es el siguiente:

2009 2008Prestaciones de Servicios. Canon de Gestión 14.277.526,93 6.801.999,50Canon RAV 730.982,21 1.320.509,70Canon TAV 13.546.544,72 5.481.489,80

Otros servicios y venta de materiales 121.673,78 148.360,94  Venta de materiales y servicios prestados a RAV 13.707,14 17.756,18  Venta de materiales y servicios prestados a TAV 107.966,64 130.604,76

Total servicios recibidos de empresas del grupo 14.399.200,71 6.950.360,44

Los servicios recibidos de empresas del grupo corresponden a servicios de menor cuantía recibidos de TAVcuyo importe asciende a 201,30 euros (3.284,24 euros en 2008).

Page 17: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 17/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 16 

Saldos con vinculadas 

El importe de los saldos pendientes de la Sociedad con TAV y RAV es el siguiente:

2009 2008 Activos

Créditos a empresas 0,00 17.194.504,19TAV 0,00 17.194.504,19

Clientes empresas del grupo 0,00 143.659,57TAV 0,00 114.929,83RAV 0,00 28.729,74

PasivosDeudas con empresas del grupo 5.662.123,25 66.201.970,26TAV 1.430.018,49 60.030.289,78RAV 4.232.104,76 6.171.680,48

RTVV, como matriz del grupo, gestiona la tesorería del Grupo Radiotelevisión Valenciana por lo que los saldosa cobrar o pagar entre ellas se corresponden a los movimientos de tesorería.

RTVV y sus sociedades dependientes están acogidas al Régimen Especial del Grupo de Entidades en elImpuesto sobre el Valor Añadido. RTVV, como entidad dominante, presenta declaración del IVA por todo elgrupo y recibe o paga las cuotas a devolver o a ingresar que resultan de las liquidaciones mensuales delmencionado impuesto. Las cuotas correspondientes a las sociedades dependientes quedan registradas en lascuentas del grupo como créditos o deudas con empresas del grupo.

Remuneraciones del administrador 

Los miembros de Consejo de Administración de RTVV así como el Director General, son compensados enconcepto de remuneraciones, dietas de asistencias y desplazamientos. La retribuciones al Director Generalascendieron a 101.954,95 euros (103.667,40 en 2008). El resto de miembros del Consejo de Administración

percibieron 257.382,60 euros (256.465,68 en 2008). Adicionalmente, RTVV tiene contraídas obligaciones enmateria de seguros de vida y accidentes para todos los miembros del Consejo de Administración.

La Sociedad no tiene concedidos anticipos o créditos a ningún miembro del Consejo de Administración deRTVV ni al Director General de RTVV, ni tiene contraída obligación adicional alguna respecto al mismo enmateria de pensiones por el desempeño de sus cargos.

Ni los miembros del Consejo de Administración de RTVV ni el Director General de RTVV han mantenidoparticipaciones en el capital de sociedades con el mismo, análogo o complementario género de actividad alque constituye el objeto social de la Sociedad, ni han desempeñado funciones de administración o direcciónen sociedades de dichas características. Asimismo no han realizado actividades por cuenta propia o ajena delmismo, análogo o complementario género de actividad del que constituye el objeto social de la Sociedad

14. Retribuciones a largo plazo al personal

La Sociedad, como promotor de un plan de pensiones de aportación definida, otorga retribuciones a largoplazo al personal (véase nota 10). Dicho plan está configurado como una institución de previsión de carácterprivado, voluntario y complementario de la Seguridad Social Pública e independiente de ella y se encuadra enla modalidad de Sistema de Empleo.

Page 18: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 18/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 17 

15. Otra información

Número medio de empleados 

El número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio y la distribución por sexos al término delejercicio del personal queda expuesto en el cuadro siguiente:

Ejercicio 2009 Ejercicio 2008

Media de Personal al término Media de Personal al término

empleados del ejercicio empleados del ejercicio

Categoría del ejercicio Hombres Mujeres Total del ejercicio Hombres Mujeres Total

Directivos 13 10 2 12 14 9 5 14Técnicos superiores 49 31 17 48 52 31 19 50Realizador, técnico en comunicación e imagen 4 3 1 4 3 2 1 3Experto en servicios multimedia 1 1 1 1 0 1 1Técnicos medios, documentalista, programador,graduado social

35 17 17 34 37 18 18 36

Operadores, auxiliar de realización, operario demantenimiento, guionista, especialista en teletexto.

18 13 5 18 20 14 7 21

 Azafata, administrativo, operador de sistemas, técnicobásico en prevención

52 22 32 54 56 20 33 53

 Auxiliar administrativo 50 17 33 50 54 19 34 53 Asistente de programas, conductor, telefonista, auxiliarde servicios

26 15 11 26 27 15 11 26

Personal en prácticas 8 4 4 8 7 2 6 8Comerciales 20 3 16 19 20 4 16 20Total 276 135 139 274 291 134 151 285

Honorarios por auditoría 

Los honorarios correspondientes a la auditoría de las cuentas anuales de la Sociedad, de acuerdo con losprocedimientos establecidos por la Generalitat Valenciana, han sido satisfechos por la Intervención Generalde la Generalitat Valenciana. 

Page 19: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 19/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 1 

Ente Público Radiotelevisión Valenciana

Informe de Gestión correspondiente al ejercicio Anual terminado el 31 de diciembre de 2009

PRESENTACIÓN

La Entidad Pública Radiotelevisión Valenciana (RTVV), creada mediante Ley de la Generalitat Valenciana 7/84de 4 de Julio, tiene entre otras finalidades, la de ejercer la prestación de los servicios públicos deradiodifusión y televisión atribuidos a la Generalitat Valenciana, lo que realiza a través de sendas empresaspúblicas creadas al efecto, Radio Autonomía Valenciana, S.A. (RAV, S.A.) y Televisión Autonómica Valenciana, S.A. (TAV).

Es la Entidad Pública Radiotelevisión Valenciana (RTVV) la encargada de la administración y tutela de dichassociedades, recayendo en ella la gestión de tesorería de ambas.

EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La evolución de la actividad de RTVV está directamente relacionada con la de sus Sociedades dependientes,a las que da apoyo y administra a través de sus órganos de gobierno y dirección. Conjuntamente constituyenun vehículo de alcance de intercomunicación global.

  Alcanzados en ejercicios anteriores, por parte de RADIO AUTONOMÍA VALENCIANA, S.A. y TELEVISIÓN  AUTONÓMICA VALENCIANA, S,A, unos niveles cuantitativos de cobertura, horas de emisión y audienciasatisfactorios y adecuados a la consecución de los objetivos públicos que persigue la Ley de la Generalitat Valenciana 7/1984, de 4 de julio, de creación de la Entidad Pública Radiotelevisión Valenciana (RTVV), elperíodo que se informa (2009) ha estado caracterizado por:

 A) En Radio Autonomía Valenciana, S.A. (RAV):

El período que se informa (2009) ha estado caracterizado en RAV por:

Ser un año de consolidación de los productos radiofónicos que conforman la oferta pública de Radio Autonomía Valenciana, S.A. destacando la gran aceptación de sus espacios informativos en general y susprogramas deportivos de forma muy especial, prosiguiendo con una cobertura específica para la CV eíntegramente en valenciano.

- Ràdio Nou sigue posicionada como la radio referencia en la comunidad a la hora de dar cobertura a todotipo de eventos deportivos que requieran una destreza técnica especial. En la partida de efemérides noscongratulamos de haber celebrado el décimo aniversario del programa referencia en el sector Agropecuario “El Forcat” con una convocatoria festiva que demostró su gran implantación en el sector.

- “Si Ràdio” nuestra radio fórmula, consolidada ya con una programación específica para música envalenciano.

- “Radionou.com”. RAV mantiene el compromiso con las nuevas tecnologías y hemos añadido a nuestraoferta digital en www.radionou.com la implantación de medios interactivos novedosos como las redessociales que le dan una nueva dimensión al concepto de medio de comunicación. Como ejemplo un buenresultado: entre los 5 programas de RTVV (Canal 9-Ràdio 9) más vistos-escuchados figuran, en segunda yquinta posición, espacios de RAV.

Page 20: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 20/22

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

Página 2 

B) En Televisión Autonómica Valenciana, S.A.:

Durante 2009, Televisión Autonómica Valenciana, S.A. (TVV) ha emitido en abierto las veinticuatro horas deldía, dentro del ámbito de cobertura de la Comunidad Valenciana, a través de tres canales de televisión, ensistema analógico “Canal 9” y el nuevo canal de informativos  “24-9” y en sistema digital TDT tres, los dos

citados anteriormente y el canal  “Punt 2” , al tiempo que ha emitido, también durante 2009, por medio deotros operadores de satélite y cable el canal de televisión  “Televisió Valenciana Internacional (TVVi)”, los cuatro producidos íntegramente por TVV.

En lo que respecta a la audiencia obtenida en los tres canales que se emiten en abierto, TAV obtuvo unacuota de pantalla (share ) acumulada del 12,9%. Por cadenas, Canal 9 obtuvo una audiencia del 11,8% yunos contactos diarios promedio de 1.933.000 personas. Punt 2 una audiencia de 0,6% y 446.000 contactosdiarios y 24.9 una audiencia del 0,5 y 439.000 contactos diarios.

En estos datos no se encuentran incluidos los contactos diarios promedio de TVVi, que también ha emitidodurante todo el año las 24 horas del día, la cual está muy bien valorada por los abonados de la televisión porsatélite y de cable, al tiempo que es un referente informativo para todos los valencianos que se hallan fuerade nuestra Comunidad, lo que les permite conocer todo lo que acontece en ella.

Señalar el cumplimiento satisfactorio, tanto en TVV como en RAV, de los objetivos públicos que la Ley de laGeneralitat Valenciana 7/1984, de 4 de julio, de creación de la Entidad Pública Radiotelevisión Valenciana,perseguía con la creación de RTVV, fundamentalmente aquellos relacionados con la promoción y protecciónde la lengua propia de la Comunidad Valenciana; la objetividad; veracidad e imparcialidad de la información;la protección de la juventud y la infancia; la subtitulación de la programación cinematográfica dirigida a latelespectadores con discapacidad auditiva; y, en general, el respeto a los principios recogidos en laConstitución, en el Estatuto de Autonomía y en la legislación Autonómica y Básica del Estado

INSTALACIONES E INMOVILIZADO

Durante el ejercicio la Entidad Pública RTVV ha ido completando el plan de inversiones en equipo técnico einstalaciones iniciado el ejercicio pasado.

EL EQUIPO HUMANO

La plantilla de Radiotelevisión Valenciana ha estado formada a lo largo del ejercicio de 2009 por una mediade 263 empleados y 13 directivos.

La distribución de esta plantilla por categorías es:

HOMBRES MUJERESTÉCNICOS SUPERIORES (Gr. I a IV) 29 20PERIODISTA REDACTOR,... (Gr. V) 3 1PRODUCTOR, EXPERTO MUSICAL,... (Gr. VII) - 1

TÉCNICOS MEDIOS (Gr. VIII) 18 17TÉCNICOS, OPERADORES… (Gr. IX) 13 5  ADMINISTRATIVO... (Gr. X) 20 32  AUX. ADMIN., PERSONAL DECOR.,... (Gr. XI) 17 33  AUX. EXPLOT. Y SERVICIOS,... (Gr, XII y XIII) 15 11PERSONAL EN PRÁCTICAS 2 6OTRO PERSONAL SIN… (Comerciales) 4 16

TOTAL NO DIRECTIVOS 121 142DIRECTIVOS 9 4TOTAL DIRECTIVOS Y NO DIRECTIVOS 130 146Porcentaje de cada sexo sobre el total 47,10% 52,90%

Page 21: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 21/22

Page 22: CUENTAS_ANUALES_RTV

8/7/2019 CUENTAS_ANUALES_RTV

http://slidepdf.com/reader/full/cuentasanualesrtv 22/22

 

ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN VALENCIANA

FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES

Las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión de RTVV del ejercicio 2009 fueron formuladas por elDirector General del Ente Público Radiotelevisión Valenciana el 31 de Marzo de 2010, a efectos de suverificación por los auditores, están extendidas, en el original, en 17 y 3 folios respectivamente, con ellogotipo de la entidad, todas ellas firmadas por el Director General de RTVV D. José López Jaraba.

Fdo.: D. José López JarabaDIRECTOR GENERAL DE RTVV