Cuestionario Electro 3

download Cuestionario Electro 3

of 3

Transcript of Cuestionario Electro 3

  • 8/19/2019 Cuestionario Electro 3

    1/3

    1. Explique en qué consiste la primera Ley de Kirchhoff de corrientes en los

    nodos

    La ley de las corrientes o primera ley de Kirchhoff establece que en cada

    instante la suma algebraica de las corrientes en un nodo es igual a cero,

    esto es, la suma de las corrientes que entran al nodo es igual a la suma delas corrientes que salen del mismo. La primera ley de Kichhoff se cumple

    como consecuencia del Principio de conservación de la carga. Por tanto:

    Σ Corrientes entrantes al nodo = Σ Corrientes salientes del nodo

    2. Explique en qué consiste la primera Ley de Kirchhoff de Voltaes

    La ley de los voltajes o segunda ley de Kirchhoff expresa que la suma

    algebraica de las diferencias de potencial existentes alrededor de cualquier 

    trayectoria cerrada en un circuito elctrico es igual a cero, o sea, la suma

    algebraica de las fem en cada trayectoria cerrada es igual a la suma

    algebraica de la ca!das de potencial " # en la propia trayectoria y en cada

    instante de tiempo, lo cual puede expresarse como:

    Σ E = Σ !"

    $n resumen, la ley de tensión de Kirchhoff no tiene nada que ver con la

    ganancia o prdida de energ!a de los componentes electrónicos, $s una

    ley que est% relacionada con el campo potencial generado por fuentes de

    tensión. $n este campo potencial, sin importar que componentes

    electrónicos estn presentes, la ganancia o prdida de la energ!a dada por 

    el campo potencial debe ser cero cuando una carga completa una malla y

    se cumple como consecuencia del Principio de conservación de la energ!a.

    #. Compro$ar te%ricamente la primera Ley de Kirchoff de Corrientes en losnodos& para las mediciones que se reali'aron con distintos (alores de las

    resistencias y con la fuente de 2)V& ta$ular su respuesta.

    &omprobamos teóricamente primero calculando una resistencia

    equivalente para posteriormente calcular el valor teórico de la intensidad,

  • 8/19/2019 Cuestionario Electro 3

    2/3

    que debe ser equivalente al tomado experimentalmente como la suma

    directa de las intensidades de corriente en el circuito.

    R1 R2 R3 VT AT

    AE(A1+A2+A

    3)Req

    TEORICO I=V/R

    60.1 80.1 100 19.9 0.76 240.2

    25.560196

    69

    0.778554

    26

    54.1 71.5 75 20.1 0.88 200.6

    21.832328

    05

    0.920653

    08

    166 12.4 21.7 19.9 2.58 200.1

    7.5328314

    51

    2.641768

    92

    106.9 75.5 102.1 20.2 0.62 284.5

    30.870019

    62

    0.654356

    57

    *. Compro$ar te%ricamente la se+unda Ley de Kirchhoff de Voltaes& para las

    mediciones que se reali'aron con distintos (alores de las resistencias y conla fuente de 2) V& ta$ular su respuesta

    &omprobamos teóricamente primero calculando la resistencia equivalente

    para posteriormente calcular el valor del voltaje teórico con la ecuación de

    la Ley de Kirchhoff, dicho valor debe ser equivalente al valor experimental

    del voltaje.

    R1 R2 R3VTOTA

    L AVexp=V1+V

    2+V3 Req V=IR

    20 30 40 20.1 0.23 90 90 20.7

    30 26.6 34.1 20.1 0.22 90.7 90.7 19.954

    35.8 32.4 12.5 19.9 0.29 80.7 80.7 23.403

    18 35.8 37.1 20.1 0.235 90.9 90.9 21.3615

    ,. Con los (alores o$tenidos en los puntos anteriores -experimentales y

    te%ricos dar la di(er+encia de los (alores te%rico/experimentales&

    mostrando en forma ta$ulada los errores a$solutos y relati(os porcentuales.

    Error absoluto= Valor teórico – Valor experimental Error relativo porcentual= (Valor teórico- Valor experimental)/ Valor teórico

    Vexp=V1+V2+V3 V=IR

    ERRORABS

    ERRORREL

    19.92 20.7 0.78 3.77%

    19.85 19.954 0.104 0.52%

    19.77 23.403 3.633 15.52%

    20.05 21.3615 1.3115 6.14%

  • 8/19/2019 Cuestionario Electro 3

    3/3

    AT I=V/RERROR

    ABSERROR

    REL

    0.76

    0.778554

    26

    0.018554

    26 2.38%

    0.880.920653

    080.040653

    08 4.42%

    2.58

    2.641768

    92

    0.061768

    92 2.34%

    0.62

    0.654356

    57

    0.034356

    57 5.25%

    '()$#*+&"'$)

    • )e pudo reali-ar cada uno de los experimentos exitosamente, de esa manera

    comprobamos de manera pr%ctica las dos Leyes de Kirchoff.

    &'&L)"'$)

    • Los errores cometidos en el c%lculo de los voltajes y la intensidad de corriente

    elctrica son producto de errores humanos, ya que no pod!amos observar las

    mediciones precisas en todos los mult!metros al mismo tiempo.

    • /emos podido comprobar de manera experimental el cumplimiento de las leyes de

    Kirchoff para un circuito en serie y otro en paralelo.

    • $l c%lculo de errores absoluto y relativo demuestra el cumplimiento de las leyes de

    Kirchoff ya que el margen de error no supera el 012 y es observable que la

    diferencia entre los valores teórico y experimental es casi m!nima.