Cuestionario en Relación Al Siglo de Oro

download Cuestionario en Relación Al Siglo de Oro

of 5

Transcript of Cuestionario en Relación Al Siglo de Oro

  • 7/25/2019 Cuestionario en Relacin Al Siglo de Oro

    1/5

    Cuestionario en relacin al Siglo deOro.

    NOMBRE: Jefferson Garcia CURSO: 2 A BGU

    FECHA: 12/!/21!

    "re#$n%a &1'

    Hablando del Siglo de Oro, es verdad decir que . . .

    1. comienza en el siglo XV

    2. termina en el siglo XVII

    3. dura nada ms que un siglo, o sea, cien aos

    4. es el perodo "clsico" espaol

    . durante esta !poca se inentaron unos g!neros tpicamente espaoles

    #. muc$os escritores emplearon %ormas "italianizantes"

    "re#$n%a &2'

    Qu importancia tiene la fecha 14!"

    1. &arca la llegada a 'spaa de los primeros poetas italianos.

    2. &arca la uni(caci)n del pas *a+o los e-es at)licos.

    3. 'l &arqu!s de /antillana compuso el primer soneto en 140.

    4. 's el comienzo del arroco.

    "re#$n%a &('

    #u$l de los siguientes coincide apro%imadamente con la primera mitad del siglo &'("

    1. 'l rerrenacimiento

    2. 'l enacimiento agano

    3. 'l enacimiento ristiano

    4. 'l arroco

    "re#$n%a &)'

    )onga *d. las plaquitas en las ca+as que les corresponden.

  • 7/25/2019 Cuestionario en Relacin Al Siglo de Oro

    2/5

    1. rerrenacimiento

    2. enacimiento agano

    3. enacimiento ristiano

    4. 'l arroco

    os primeros sonetos

    os msticos

    a ontrarre%orma

    'l 5umanismo

    a comple+idad

    "re#$n%a &*'

    l -enacimiento significa no solamente el renacer de las formas / f0rmulas cl$sicas sino . .+

    1. el "nacer" de la poesa espaola.

    2. el "renacer" de la epope-a.

    3. el "nacer" de unos g!neros tpicamente espaoles.

    4. el "renacer" de unos pro*lemas constantes.

    "re#$n%a &!'

    S0lo uno 2 o 3 de cada pare+a es cierto. n el Siglo &'(( . . .

    A

    1+ ,o-in. a co-0ei,a,+

    2+ naci. e H$-anis-o+

    (+ escrii. e fa-oso Ca,er.n+

    )+ e ,esen#a3o afec%. a#$nos+

    *+ se aca. a 4nea 5a0s$r#a+

    !+ -$ri. Fei0e 66+

    B

    1+ e ar%e se si-0ific.+

    2+ naci. a no7ea -o,erna+

    (+ escrii. S%a+ 8eresa ,e Jes9s+

    )+ e %an#o se 5io 0o0$ar+

    *+ se aca. a 4nea orona+

    !+ -$ri. Caros 66+

    "re#$n%a &;'

    Qu se puede decir del soneto del 5arqus de Santillana"

    6

    1. os ersos son de 7 sla*as.

    2. /e compone de tercertos.

    3. 'l poeta se dirige a su amor.

    4. 'l $a*lante tiene sed.

    . 'mplea t!rminos antit!ticos.

  • 7/25/2019 Cuestionario en Relacin Al Siglo de Oro

    3/5

    1. os ersos son de 11 sla*as.

    2. onsta de tercetos - cuartetos.

    3. e $a*la a un enemigo.

    4. 8o, est mu- enamorado.

    . 'mplea t!rminos sin)nimos.

    "re#$n%a &

  • 7/25/2019 Cuestionario en Relacin Al Siglo de Oro

    4/5

    #. /egismundo a a escaparse de la torre donde est encerrado.

    "re#$n%a &12'

    #u$les de los trminos escritos sobres las plaquitas se relacionan con las actitudes religiosas o

    filos0ficas de los espa;oles / cu$les son trminos literarios"

    Ac%i%$,es 8>r-inos i%erarios

    Or%o,o?o @iraesen#a3o Hi0>ra%on

    Asce%is-o En,ecas4ao

  • 7/25/2019 Cuestionario en Relacin Al Siglo de Oro

    5/5

    "re#$n%a &1('

    2sociamos . . . con el 3arroco.

    1. la primera noela picaresca - la primera noela pastoril

    2. el 5umanismo - la ontrarre%orma

    3. el conceptismo - el culteranismo

    4. el ascetismo - el misticismo

    "re#$n%a &1)'

    #u$l de los siguientes se define como un movimiento filos0fico que busca el refinamiento del

    individuo por medio de la imitaci0n de los valores cl$sicos de =recia / -oma"

    1. la ontrarre%orma

    2. el /iglo de ;ro

    3. el arroco

    4. el 5umanismo

    "re#$n%a &1*'

    #u$les son verdaderos"

    1. 'l /iglo de ;ro comienza con el rerrenacimiento.

    2. 'l /iglo de ;ro aca*a con el arroco.

    3. os primeros sonetos aparecen en el enacimiento agano.

    4. a primera noela picaresca sali) en 17.

    . 9ra- uis de e)n %ue un importante poeta lrico.

    #. alder)n de la arca compuso *ellas comedias *arrocas.