Cuestionario Examen Final Laboral 1

download Cuestionario Examen Final Laboral 1

of 20

Transcript of Cuestionario Examen Final Laboral 1

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    1/20

    CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL

    Cómo y cuando nace el derecho Laboral?Nace con la necesidad de regular las relaciones entre patrono y trabajador

    durante la revolución industrial.

    Con que otras denomnacones se le conoce al derecho laboral?• Derecho de trabajo

    • Derecho social

    • Legislación Industrial

    Con que ramas del derecho se relacona el derecho laboral?Se relaciona con la mayoría pero las más importantes son:

    • l derecho constitucional: ya !ue en "l se establecen las garantíasmínimas !ue protegen a los trabajadores.

    l derecho civil: por lo re#erente a los contratos de trabajo.

    De una de!ncón de derecho laboral"s una rama del derecho p$blico !ue estudia y regula las relaciones entretrabajadores y patronos.

    #ue es la OIT$ Como nace y en qu% a&o?La %I& es una organi'ación intergubernamental !ue brinda respaldo a lostrabajadores y patronos( nace con el tratado de )ersalles en *+*+.

    Como esta or'an(ada la OIT?s una organi'ación tripartita ,-obiernos( mpleadores y &rabajadores

    Mencone los ob)et*os de la OIT"• /omentar los derechos laborales.

    • 0mpliar las oportunidades de acceder a un empleo decente.

    • 1ejorar la protección social y #ortalecer el dialogo al abordar temasrelacionados con el trabajo.

    #uen es el actual drector de la OIT?l 2ritánico -uy 3yder

    Cu+l es la estructura de la OIT?• 4on#erencia Internacional del &rabajo: l órgano superior de la %I& o

    parlamento del trabajo.• 4onsejo de 0dministración: l órgano ejecutivo de la %I&.

    • %5cina Internacional del &rabajo: la secretaria de la %I&.

    ,cha T%cnca del Cód'o de traba)o"Decreto -..-

    60rtículos Nominales: 78* 6&ítulos: *96Disposiciones /inales: 8 6Disposiciones transitorias:

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    2/20

    6;romulgación: + de abril de *+

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    3/20

    • Teor/a Publcsta" nos dice !ue el derecho de trabajo es de naturale'ap$blica puesto !ue el stado interviene a trav"s de organismos como elI--S( &ribunales de &rabajo( etc. E5TA E5 LA ACEPTADA EN EL CA5ODE 27ATEMALA8

    • Teor/a Dualsta" esta concepción une las dos anteriores por lo re#erentea los contratos ,rama privada y la intervención del estado ,ramap$blica.

    • Derecho socal" studia al trabajador en su realidad social por!ue elderecho de trabajo estudia al individuo y sus necesidades para crearnormas !ue rijan todas sus relaciones.

    Cuales son las 9uentes del derecho de traba)o?,7ENTE5 REALE5" son todos a!uellos acontecimientos !ue se dan en la vidadel hombre !ue motivan la creación de normas.,7ENTE5 ,ORMALE5" son a!uellas !ue hacen re#erencia a la #orma en !ue elestado hace saber a sus habitantes el contenido de sus normas dentro de estasencontramos:

    La Doctrina: estudios reali'ados por los eCpertos del derecho y !uesirven para la creación de nuevas normas.• La Burisprudencia: conjunto de principios y resoluciones emanados de los

    actos unidormes en un mismo sentido de los tribunales de justicia.• Ley: conjunto de normas !ue regulan la relación entre personas en un

    espacio y tiempo determinado.• 4ostumbre: uso reiterado de hechos no reguladosA a trav"s del tiempo se

    convierten en ley.,7ENTE5 3I5TORICA5" se re5eren a todos los estudios !ue se han hecho a lolargo de la historia de periódicos( libros( legislación antigua( etc. Eueposteriormente sirven como base para crear nuevas normas.

    Mencone al'unos derechos socales m/nmos de los traba)adores?• Libre elección del trabajo

    • Devengar un Salario por sus servicios

    • Igualdad de salario

    • ;agar al trabajador en moneda de curso legal

    • Inembargabilidad del salario

    • /ijación periódica del salario mínimo con#orme a la ley

    •  &rabajar jornada %rdinaria

    • )acaciones

    • 0guinaldo

    • ;rotección a la mujer trabajadora

    • ;rotección a la maternidad de la mujer trabajadora

    • Descanso

    • Descansos pre y postnatal y lactancia

    • Indemni'ación cuando eCista un despido injusti5cado

    Cuales son los sstemas de nter0retacón de la ley?LITERAL" la interpretación !ue da la misma ley( artículo( párra#o( o sección.

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    4/20

    POR ANALO2IA" es el sistema de interpretación !ue le dan los encargados dela administración de justicia.5I5TEMA A7TENTICO" es a!uel sistema de interpretación !ue le dan losconocedores del derecho.

    Mencone los -: t/tulos del decreto -..-"

    *. Disposiciones -enerales. 4ontratos y pactos de trabajo8. Salarios( jornadas y descansos7. &rabajo sujeto a regímenes especiales=. Figiene y seguridad en el trabajo

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    5/20

    Intermediarios: 0rticulo =4ontrata Gen nombre propioH a personas para !ue ejecuten alg$ntrabajo en bene5cio del patrono.

    ;#u% es la ca0acdad relat*a?

    0rticulo 8*4& y *? ,L 4;3- 0rtículos inciso 8 y 7 4onvenio *89

    s la capacidad !ue tienen los menores de edad( 1ayores de *7 aJos decontratar su trabajo( percibir y disponer de la retribución convenida.

     E60lque las )ornadas de traba)o8 Artculo --< y --=

    6Bornada ordinaria:

    Diario Semanal Foras !ue comprendeDiurna 9 horas 79 horas

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    6/20

    ;#u% es sueldo? Artculo ::

    3etribución !ue el estado paga a sus empleados

    Mencone con*enos 9undamentales de la OIT

    • 4onvenio sobre el trabajo #or'oso 4+

    • 4onvenio sobre la abolición del trabajo #or'oso 4*?=• 4onvenio sobre la discriminación 4***

    • 4onvenio sobre igualdad de remuneración 4*??

    • 4onvenio sobre la edad mínima 4*89

    ;En qu% casos el contrato de traba)o 0uede ser *erbal? Art/culo B=

    4uando se re5ere a:• Labores 0grícolas y ganaderas

    • Servicio domestico

    •  &rabajos accidentales y temporales

    •  &rabajo por obra determinada !ue no eCceda E*??.??

    E60lque el 0rocedmento 0ara el 5alaro M/nmo8

    *. 3eali'ar los estudios necesarios re#erentes a los costos sobre:6;recio de la vivienda6)estido6Sustancias alimenticias y de primera necesidad.L% 30LIM0N L0S 4%1ISI%NS ;03I&03I0S

    . In#orme de las comisiones paritarias del salario a la 4omisión Nacionaldel Salario( !uien envía el dictamen.

    8. Dictamen al ministerio de trabajo y previsión social ,de la comisiónnacional del salario al ministerio de trabajo y previsión social dentro de

    los *= días siguientes a la recepción del in#orme. Donde se armonicen lossalarios mínimos por circunscripción y actividad económica.7. nviar copias del dictamen a la junta monetaria del banco de -uatemala

    y al I-SS para !ue estas emitan sus observaciones.=. Las observaciones por escrito dentro de un pla'o no mayor de 8? días y

    5nalmente se emite.

    • Dos representantes gubernamentales ,eCpertos en asuntos económicosy laborales

    • Dos representantes sindicales

    • Dos representantes de entidades gremiales y sindicatos patronales

    • n representante del ministerio de economía

    • n representante de la junta monetaria

    • n representante del I-SS

    • n representante del Instituto Nacional de stadística

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    7/20

    • n representante del instituto Indigenista Nacional

    4omisión ;aritaria: ;atronos * trabajador sindicali'ado * inspectorde trabajo

    5alaro m/nmo 0ara el B@-<

    0ctividadeseconómicas

    )alor dehora

    diurnaordinaria

    )alor dehora

    ordinaria jornada

    miCta

    )alor dehora

    nocturnaordinaria

    Salariodiario

    Salario1ensual

    2oni5caciónincentivo

     &

    No agrícolas E*?.8 E**.@? E*8.

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    8/20

     ;Cómo se 0rueba el contrato *erbal? Art8 @

    ;or medios generales de prueba

    6&estigos de los trabajadores al servicio del mismo patrono.

    ;#ue es la susttucón Patronal? Art B

    s la sustitución del patrono lo cual no a#ecta los contratos de trabajoeCistentes. l patrono sustituido !ueda solidariamente obligado con el nuevopor los contratos y obligaciones nacidas antes de su sustitución y hasta pormeses.

     E60lque las *acacones8 Art -@

     &odo trabajador despu"s de un aJo continuo de trabajo al servicio de un mismopatrono tiene derecho a un periodo de *= días hábiles de vacaciones.,&rabajadores 0gropecuarios tienen *= día

    Faber trabajado mínimo *=? días hábiles ,no se cuentan las licencias

    ;#ue es Derecho Laboral?

    s una rama del derecho p$blico !ue estudia al patrono y al trabajador en susdi#erentes aspectosA así como las jornadas laborales( salarios( contratos yregímenes.

    Mencone los antecedentes del Derecho Laboral

    Surge con la revolución industrial por la necesidad de regular las relaciones;atrono O trabajador de a!uella "poca posteriormente en *+*+ surge la %I&,con el tratado de )ersalles !uienes dan respaldo a trabajadores y patronos de

    los países suscritos a estos tratados( la sede de la %I& se encuentra en -inebra(Sui'a.

    ;E6ste )urs0rudenca en matera laboral?

    SI PIS&( se necesitan = #allos contestes 0rt. 78*4

    ;Cómo se clas!ca la )ornada ordnara?

    • 4ontinua: Descanso mínimo de media hora dentro de la jornada.

    • Discontinua: tendrá dos o más periodos de descansos durante la jornada.

    ;#u% es traba)o e9ect*o? Art8 --<

    s todo a!uel tiempo !ue el trabajador permane'ca a las órdenes del patrono.

    ;#u% es )ornada de traba)o e6traordnara? Art8 -B-

    s el trabajo e#ectivo !ue se ejecuta #uera de los límites de una jornadaordinaria.

    ;#u%nes NO est+n su)etos a )ornadas de traba)o? Art8 -B.

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    9/20

    • Los representantes del patrono

    • Los !ue laboren sin 5scali'ación superior inmediata

    • Los !ue ocupen puestos de vigilancia

    • 0gentes comisionistas

    • mpleadas dom"sticas.

    N% ;DN PD3 D * F%30S DI03I0S

    Eu" pasa si un trabajador se niega a abandonar la casa !ue le habían#acilitado los patronos en virtud de contrato de trabajo pero este termina y elya no trabaja ahíQ5e'1n el art/culo @

     > en Latinoam"ricaQM%6co en ->-=

    4uál es el acuerdo !ue regula el salario mínimo para el ?*

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    10/20

     

    3uel'a le'almente declarada 

    Paro le'almente declarado 

    Por 9alta de matera 0rma 0ara lle*ar a cabo los traba)os cuandono sea 0or cul0a del 0atrono

     

    Muerte o nca0acdad del 0atrono 

    Causas de 9uer(a mayor o caso 9ortuto que ha'a necesara lasus0ensón•

    1enciones = derechos sociales mínimos *? 4;3- 

    Lbre eleccón de traba)o 

    5alaro o remuneracón5alaro en moneda de curso le'al

     

    Derecho a descanso 0re y 0ost natal 

    A'unaldo

    Eue es el periodo pre y post natalQ5e trata del 0erodo de :. d/as que 'o(a la traba)adora que seencuentra en estado de 'estacón cuando a se *a a dar a lu( el0erodo 0re natal com0rende de @ das que 0recedan al 0artomentras que el 0erodo 0ost natal est+ com0renddo 0or . daslue'o del 0arto$ s 0or al'1n mot*o no 'o(o de los @ d/as 0re natallos 0uede 'o(ar des0u%s ya que son acumulables8En caso de aborto Artculo -Bc decreto -..-En caso de ado0cón Artculo -B9 decreto -..-

    Cpli!ue las clases de suspensión de contratos 0rticulo

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    11/20

    5us0ensón" cuando una de las 0artes de la relacón laboral de)an decum0lr sus obl'acones 9undamentales sn que el contrato$ derechosy obl'acones emanadas del msmo se e6tn'an$ art = decreto -..-

    Se le pueden hacer anticipos al trabajador el *?( *= y el = en el mismo mesQ5 se'1n al art/culo >> decreto -..-$ ncluso 0uede quedar endeudadocon el 0atrono 0or 0a'os antc0ados solctados en e6ceso$ se e60lca

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    12/20

    en este artculo adem+s que el 0a'o de los antc0os se debe hacer enun m/nmo de 0erodos de 0a'o o menos cuando sean las0osbldades del em0leado8

    4uáles son los elementos del salario mínimoQArtculo :> decreto -..-

      Intensdad 

    Caldad del msmo 

    Clma y condcones de *daE60lque los descansos semanales$ asuetos y *acacones"

    Seg$n el artículo *< los trabajadores tienen derecho a un día de descansodespu"s de cada semana de trabajo.

    0rtículo *@( son asueto con goce de salario

    o * de eneroo  Bueves( viernes y sábado

    santoo *= de septiembreo ? de octubreo * de noviembre

    o 7 de diciembre despu"s de

    medio día

    o = de diciembreo 8* de diciembre despu"s de

    medio día

    l $nico #eriado !ue se reconoce para los capitalinos es el *= de agosto( día dela virgen de la 0sunción.

    0rt. *8? vacaciones

    Despu"s de haber laborado un mínimo de *=? días para una misma empresase tiene derecho a un periodo de vacaciones de *= días hábiles y *? si estrabajador ganadero o agropecuario.

    ;Cu+les son los 0rnc0os de las *acacones?

    o Incom0rensbldad$ 0rt. *88: No son compensables en dinero a menosde !ue hubiere podido go'arlas y no lo hubiese hecho por cobrar sutrabajo o !ue cese labores antes de un aJo en la misma empresa en estecaso se le otorga una cantidad de dinero proporcional a lo !ue serían susvacaciones.

    o 7ncdad( 0rt. *8

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    13/20

     E60lque el 0roceso 0ara la reanudacón de labores lue'o de unasus0ensón colect*a total

    0rt. @=

    o l patrono debe noti5car la reanudación de labores a la inspección

    general del trabajo.o La inspección general de trabajo debe noti5car a los trabajadores sobre

    la reanudación de labores.o l patrono #acilita los datos para locali'arleso Si la inspección no logra locali'arlos a todos dentro del tercer díaA

    procederá a noti5car mediante un aviso publicado en el diario o5cial yuno de mayor circulación en el país.

    O4O C7LERO5: l aviso se publicará 8 veces seguidas y los trabajadorestienen un pla'o de *= días desde la primera publicación para presentarse alaborar o bien si no lo hacen se dará por concluido su contrato de trabajo.

    ;#u% clase de sus0ensón en un nternato?s una suspensión individual parcial seg$n el artículo

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    14/20

    Cu+les son los re'/menes es0ecales de traba)o?

    •  &rabajo agrícola y ganadero

    •  &rabaja de mujeres y menores de edad

    •  &rabajo a domicilio

    •  &rabajo domestico

    •  &rabajo de transporte

    •  &rabajo de aprendi'aje

    •  &rabajo en el mar y las vías navegablesen esto no hi'o gran "n#asis asi !ue lo mas probable es !ue solopregunte la clasi5cación

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    15/20

    CONTENIDO DEL ,INAL,cha t%cnca ley de ser*co c*l8

    6Decreto *@79 6vigencia * de enero de *+

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    16/20

    Cu+l es el 0rnc0al deber y atrbucón de la )unta Naconal de ser*co c*l adem+s delas enumeradas en el art/culo -> L5C?Interesarse en las reclamaciones !ue surgen sobre la aplicación de la ley del servicio civilA einvestigar y resolver administrativamente en aplicación( 0 solicitud en las siguientes materias:reclutamiento( selección( nombramiento( asignación o reasignación de puestos( traslados(suspensiones y destituciones.

    #ue hace el secretaro de la )unta Naconal de ser*co c*l8• 0siste a todas la reuniones de la junta

    • lleva los libros( actas( documentos y archivos de la junta

    • ;racticar las diligencias !ue la junta ordene

    • es el órgano de comunicación de la junta

    • act$a como je#e del personal administrativo de la junta

    • cual!uier otra #unción !ue le delegue la junta

    #ue es la o!cna Naconal del ser*co c*l?s el órgano ejecutivo encargado de la aplicación de la ley de servicios

    Cómo se nte'ra en la o!cna Naconal del ser*co c*l?* director( * subdirector nombrados por el presidente de la 3ep$blica y de más persona

    indispensable.

    Cu+les son los requstos 0ara ser drector o subdrector de la o!cna Naconal delser*co c*l?

    • Ser guatemalteco( mayor de 8? aJos y ciudadano en ejercicio de sus derechos

    • 0creditar conocimientos en administración de personal o eCperiencia en administraciónp$blica

    • de pre#erencia tener título universitario

    #uenes tenen m0edmento 0ara ser drector o subdrector de la o!cna Naconal deser*co c*l?

    ;arientes del presidente y vicepresidente• condenados por delitos de #alta de propiedad

    • los !ue hubiesen sido condenados en juicio de cuentas por sentencia 5rme( no hubiesensolventado su responsabilidad

    • 4ontratistas de obras o empresas !ue consten con #ondos del stado

    • !uien es representen o de5endan intereses de campaJas o personas individuales !ueeCploten servicios p$blicos

    • ministros de cual!uier religión oculto

    • los !ue desempeJen cargos de dirección en cual!uier partido político

    Mencone cnco deberes y atrbucones del drector de la o!cna Naconal del ser*coc*l

    • )elar por la correcta aplicación de la ley del servicio civil y su reglamentos

    • organi'ar la o5cina Nacional de servicio civil( nombrar y remover personal del servicio poroposición de la misma

    • reclutar( seleccionar y proponer a los candidatos elegibles para integrar el personacomprendidos en el servicio por oposición

    • establecer y mantener un re!uisito de todos los empleados comprendidos en el serviciopor oposición desarrollar programas de mejoramiento t"cnico para aspirantes a integrar aservicio civil y de administramiento para los servidores p$blicos.

    #ue es el drector de la o!cna Naconal de ser*co c*l?

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    17/20

    s el je#e administrativo de la o5cina Nacional de servicio civil dirige toda actividad t"cnica yadministrativa de la misma y supervisa a todo el personal.

    #ue es el subdrector de la o!cna Naconal de ser*co c*l y cu+l es son susatrbucones?s el subje#e administrativo de la o5cina Nacional de servicio civil0tribuciones:

    • sustituir al director en casos de audiencia( licencia( en#ermedad temporal por cual!uiercausa.

    • DesempeJar las #unciones !ue les sean seJaladas por el director.

    #ue son unas autordades nomnadoras y cu+les son?0 ellas les corresponde reali'ar los nombramientos de los servidores p$blicos seJalados en la leydel servicio civilson:

    • l presidente de la 3ep$blica

    • los ministros de estado

    • #uncionarios y otros servidores p$blicos

    #ue ser*dores 01blcos son los que corres0onde nombrar al 0resdente de la

    Re01blca? &odos los #uncionarios y servidores p$blicos seJalados por la 4onstitución( leyes y a!uellos cuyonombramiento no sea asignado otras autoridades nominadoras.

    A qu% ser*dores 01blcos nombran los mnstros de estado?Los servidores p$blicos para puestos en sus respectivas dependencias !ue se encuentrencomprendidos en el servicio por oposición.

    A que ser*dores 01blcos nombran los 9unconaros y otros ser*dores 01blcos?Los !ue seJalen la constitución y otras leyes

    Cu+l es la clas!cacón de los 0uestos de ser*co 01blco?• 5er*co e6ento"  no está sujeto a las disposiciones de la ley del servicio civil

    ,#uncionarios nombrados por el presidente( ministros de estado( #uncionarios diplomáticosetc.

    • 5er*co sn o0oscón" ellos están sujetos a todas las disposiciones de la ley del serviciocivil( menos a las !ue se re5eren a nombramiento y despido. ,asesores t"cnicos( asesores

     jurídicos( directores de hospitales• 5er*co 0or o0oscón" incluye puestos no comprendidos en los servicios eCentos y sin

    oposición y !ue apare'can especí5camente en el sistema de clasi5cación de puestos delservicio por oposición !ue establece la ley del servicio civil.

    Cu+les son las condcones 0ara 0oder n'resar al ser*co c*l?•

    ;oseer aptitud moral( intelectual y #ísica para el desempeJo del puesto.• Satis#acer los re!uisitos mínimos especiales !ue estable'ca el manual de especi5caciones

    de clase para el puesto de !ue se trate.• Demostrar idoneidad( someti"ndose a las pruebas !ue establece la ley del servicio civil.

    • Ser escogido y nombrado por la autoridad nominadora de la nomina de candidatoscerti5cada por la o5cina nacional de servicio civil.

    • /inali'ar satis#actoriamente el periodo de prueba , meses

    • Llenar los demás re!uisitos !ue estable'can los reglamentos de esta ley.

    Cu+l es el 0rocedmento 0ara n'resar al ser*co c*l?

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    18/20

    *. 4onvocatoriaA por las o5cinas por los medios !ue considere mas apropiados. ,*= días deanticipación para el eCamen

    . Demostrar Idoneidad ,el candidato deberá someterse a las pruebas !ue estable'ca la leydel Servicio 4ivil y sus reglamentos

    8. Declarar elegible al candidato ,punteo mínimo @= pts en la prueba7. Noti5caciónA se les in#ormara a cada uno de los candidatos sobre el resultado de sus

    pruebas en un t"rmino no mayor de

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    19/20

    s un cambio de puesto !ue se da cuando se logra demostrar !ue el empleado no llenacon las eCigencias del puesto( o bien cuando el mismo empleado lo solicite( el trasladopues se hará a un puesto !ue este acorde a sus habilidades y aptitudes( el traslado enning$n caso sugiere la disminución del salario.

    E60lque el 0rocedmento 0ara el des0do"*. Faber incurrido en una 9alta le*e. Acta !ue se enviara a8. Recursos humanos !uien emitirá una cert!cacón del acta mencionada donde

    se especi5ca la #alta cometida por el empleado7. l Be#e de la unidad de recursos humanos promueve una audenca por escrito al

    servidor ,8 dias para !ue este se mani5este con sus justi5caciones y pruebas.=. ,ormulacón de car'os por parte de 3ecursos humanos !uienes redactan un

    in#orme resumido y lo envían a

  • 8/16/2019 Cuestionario Examen Final Laboral 1

    20/20

    • Declaración de ilegalidad o legalidad de huelga

    • ;ago de prestaciones

    • Ccepciones

    • 4ancelación de 4ontrato

    O4O" s 0re'unta al'o sobre 'arant/as o derechos m/nmos de los em0leados 01blcosson los msmos que los de los traba)adores c*les8Leer artculo B y B=B no su0e como hacerlo cuestonaro

    Estuden la redaccón del contrato nd*dual de traba)o y el memoral de ncdente#7E LA ,7ERHA LO5 ACOMPAE EN EL ,INAL