Cuestionario Microbiologia i Parcial

download Cuestionario Microbiologia i Parcial

of 9

description

cuestionario de microbiologia

Transcript of Cuestionario Microbiologia i Parcial

CUESTIONARIO MICROBIOLOGIA I PARCIAL1) Realice un cuadro comparativo, mencionando las diferencias entre una clula procariota y una eucariota.ProcariotasEucariotas

Envoltura nuclearAusente (nucleoide)Presente

ADNDesnudoMAyormente en forma circularCombinado con protenasLineal

CromosomasUnicosMltiples

NuclolosAusentesPresentes

DivisinFisin BinariaVarios

Ribosomas70S (50S + 30S)80S (60S + 40S)

EndomembranasAusentes (excepto cromatforos)Presentes

MitocondriasAusentesPresentes

Pared celularNo celulsica o ningunaCelulsica (vegetales), Quitina (hongos), etc, o ninguna.

Exocitosis y endocitosisAusentesPresentes

CitoesqueletoAusentePresente

Cadena respiratoriaEn membrana citoplasmticaEn membrana mitocondrial

TamaoCoco: 0,5 - 1 umBacilo: 2 -6 um (largo)Espiroqueta: 5 - 20 um (largo)Eritrocito: 7 - 10 umLevadura: 5 - 20 umHifa: 2 - 10 um (dimetro)

MovilidadFlagelos bacterianos o ningunaCilias, flagelos 9+2, ameboide, fibrillas contrctiles o ninguna

MulticelularidadAusentePresente en la mayoria de las formas

Medios de recombinacin genticaConjugacin, transduccin, transformacin o ningunaFecundacin y meiosis, conjugacin (protistas), dicariosis (hongos) o ninguno (hongos, protistas)

2) Esquematice una clula bacteriana y una eucariota, con todos los elementos que podran llegar a tener.

3) Dibuje las diferentes morfologas y agrupaciones en que se pueden presentar las bacterias. Qu es una bacteria pleomrfica?

Ejemplos: Cocos:Bacilos:Espirilos:Bacillus anthracis(estreptobacilo)Cocobacilos:BrucellaPleomrficos:Corynebacterium, MicoplasmasBacteria Pleomrfica: es una bacteria que puede cambiar de forma.4) Qu tamao puede tener un coco, un bacilo y una espiroqueta? En qu unidades se expresa? Cuntos cocos y cuantos bacilos caben en una fila de 1 cm de longitud?

En 1 cm caben: 100.000.000 de tomos 20.000 a 10.000 cocos 5.000 a 1600 bacilosConversin de unidades:nmummmcmdmm

nm10.00110-610-710-810-9

um1.00010.0010.00010.0000110-6

mm1.000.0001.00010.10.010.001

cm10710.0001010.10.01

dm108100.0001001010.1

m1091.000.0001.000100101

5) A travs de qu apndices se puede mover una bacteria?Pueden moverse medianteFLAGELOS(la capacidad de movimiento es ms comn en los bacilos que en los cocos) o en el caso de las espiroquetas por AXOSTILO.6) Esquematice un flagelo bacteriano, indicando sus partes constituyentes. Describa la forma en que dicha estructura otorga motilidad a la bacteria.

Las bacterias Gram+ no poseen los anillos L y P.La rotacin se impulsa por el flujo de los protones hacia el interior de la clula en contra del gradiente producido por la bomba primaria de protones (o por ionsforos). Las bacterias que viven en medios alcalinos (alcalfilas) utilizan energa del gradiente del ion sodio en lugar de los protones.El flagelo gira en sentido horario, y este movimiento de hlice impulsa a la clula. La bacteria peritrica rene sus flagelos en un manojo posterior que empuja a la clula hacia adelante.7) Realice un esquema de cada una de las siguientes disposiciones flagelares: lofotrica, monotrica, anfitrica, peritrica.

Atrica: sin flagelos8) Qu son las fimbrias? Mencione su composicin qumica, los diferentes tipos y las funciones de estas estructuras.Son apndices ms delgados y cortos que los flagelos, que a diferencia de stos no cumplen funciones de motilidad. Los poseen mayormente las bacterias Gram(-).Se diferencian dos tipos de fimbrias: Fimbrias comunes, de adherencia (adhesinas): intervienen en la adherencia de las bacterias a las clulas husped. Fimbrias sexuales (pili sexuales): unen a las clulas donadora y aceptora en la conjugacin bacteriana.Composicin qumica: subunidades proteicas denominadaspilina, ordenadas helicoidalmente formando un cilindro recto. Pueden haber varios tipos de pilinas.Ejemplos:cido lipoteicoicoen los estreptococos delgrupo A.Protena Men estreptococos delgrupo B.9) Describa la composicin qumica de la murena.Es un polmero complejo que consta de tres partes: Una columna vertebral compuesta de N-acetilglucosamina (NAG) y cido N-acetilmurmico (NAM) alternados, unidos por enlaces glucosdicosb1,4. Un grupo decadenas tetrapeptdicaslaterales idnticas adheridas al NAM. Un conjunto depuentes peptdicos transversalesidnticos.La columna vertebral es la misma en todas las especies bacterianas. Las cadenas tetrapeptdicas laterales y los puentes peptdicos transversales varan de especie a especie.10) Mencione los pasos de la biosntesis de la pared celular bacteriana. Sntesis en el citoplasma del cido pentapptido UDP-N-acetilmurmico. Este cido se adhiere al bactopronol (un lpido de la membrana celular) y recibe a una molcula de NAG a partir del UDP. El disacrido terminado se polimeriza a un intermediario oligomrico antes de transferirse al extremo en crecimiento de un polmero de glucopptido en la pared celular. Se realiza un entrecruzamiento final por una reaccin de transpeptidacin, catalizada por un grupo de enzimas llamadasprotenas fijadoras de penicilina (PFP).Antibiticos que actan en el proceso de sntesis del peptidoglicano:En la sntesis del NAM: Fosfonomicina, CicloserinaEn la sntesis del peptidogigano a partir de NAG y NAM: Bacitracina, Vancomicina, Ristocetina, PenicilinaLas protenas de la membrana externa en las bacterias Gram(-) se sintetizan en los ribosomas adheridos a la superficie citoplasmtica de la membrana interna.11) Describa la composicin qumica y las funciones de cada uno de los componentes de la pared de una bacteria Gram(+). Peptidoglicano: hasta 40 capas del peptidoglicano (murena) descripto anteriormente. Le da resistencia a la clula. Evita que la clula explote por su gran osmolaridad interior. Acidos teicoicos: son polmeros de glicerol o ribitol. Son el 50% del peso seco de la pared. Acido teicoico de la pared: unido de manera covalente el peptidoglicano. Acido teicoico de la membrana (acido lipoteicoico): unido por covalencia al glucolpido de la membrana, y concentrado en los mesosomas.Funciones: captacin de magnesio, anclaje de la pared a la membrana, barrera de permeabilidad, son importantes antgenos de superficie con capacidad inmunognica. Polisacridos: azcares tales como manosa, arabinosa, galactosa, ramnosa, glucosamina, etc. Otros: algunas bacterias presentan la protena M, o el carbohidrato C (Streptococcus), con importancia antignica.12) Describa la composicin qumica y las funciones de cada uno de los componentes de la pared de una bacteria Gram(-).Membrana externa: Hojas de la membrana: la hoja interna es similar a la de cualquier membrana (fosfolpidos). La hoja externa est compuesta porLPS(lipopolisacrido o antgeno somtico O). Tiene capacidad de repeler molculas hidrfobas (proteccin contra las sales bibliares) gracias a los LPS. Los quelantes como el EDTA le quitan esta propiedad. Lipopolisacrido (LPS): compuesto porLpido A(regin III) +Polisacrido(parte central) +Oligosacridos(regin I)El LPS es muy txico para los animales (endotoxina de las bacterias Gram(-)) Lipoprotena: entrecruzan la membrana externa y el peptidoglicano. Porinas: protenas que forman poros no especficos que permiten la libre difusin de pequeos solutos hidroflicos a travs de la membrana.Funciones de la membrana externa:dificulta e impide la entrada de molculas de mediano o gran tamao (dificultad de ataque de la lisozima o actinomicina), evita la prdida de protenas periplsmicas, protege a la clula.Espacio periplsmico: Peptidoglicano: 1-2 capas de peptidoglicano. Enzimas y protenas:autolisinas(hidrolizan la capa de peptidoglicano),protenas de enlacepara sustratos especficos (aa, azcares, vitaminas),enzimas hidrolticas(fosfatasa alcalina) que fragmentan sustratos no transportables, yenzimas destoxificantes(inactivan antibiticos).13) En qu lugar de las bacterias Gram(-) se localizan las porinas? Realice un esquema de las mismas y describa su funcin.Se localizan en la membrana externa. Permiten la difusin pasiva de compuestos hidrfilos de bajo peso molecular como azcares, aminocidos y ciertos iones.

14) Cmo se forma un protoplasto?Son clulas tratadas con lisozima o penicilina en un medio isotnico, por lo que han perdido su pared celular pero se evit que se hinchen y estallen. De las clulas Gram(+) se obtienenprotoplastos, en cambio de las Gram(-) se obtienenesferoplastos(retienen partes de la pared celular).Los protoplastos carecen de mesosomas.Si son capaces de crecer y dividirse se denominanformas L.Algunas bacterias producen formas L espontneamente (resistentes a los antibiticos).15) Cul es la razn por la cual los micoplasmas son resistentes a la accin de aquellos antibiticos que interfieren con la sntesis de la pared celular?Porque no poseen pared celular. Carecen del material gentico para formarla. Presentan una triple membrana citoplasmtica, integrada por lpidos, protenas y colesterol.16) Describa la composicin qumica y las funciones de cada uno de los componentes de la pared celular de una micobacteria. Realice un esquema.Posee un alto porcentaje de ceras y lpidos complejos, difciles de teir con la coloracin de Gram (se usa Zhiel-Neelsen o cido alcohol resistente). Poseen glicopeptidolipidos especficos de especie, lipooligosacridos con trehalosa y glicolpidos fenlicos (caractersticas relacionadas con la virulencia, resistencia a sustancias qumicas, y lentitud de creciemiento por menor tasa de absorcin).17) Dnde se ubica el espacio periplsmico y qu funciones cumple?Se halla en las bacterias Gram(-) entre la membrana interna y la membrana externa. Posee varios tipos de protenas y enzimas descriptas en la pregunta 12.18) Cules son las funciones de la cpsula bacteriana? Qu composicin qumica presenta? Describa las condiciones requeridas por una bacteria para sintetizar la cpsula.Funciones:- Contribuye a la invasividad o virulencia de la bacteria, porque las clulas encapsuladas estn protegidas contra la fagocitosis y los virus.- Adherencia de las bacterias a las superficies de su medio.- Son capaces de inducir la formacin de anticuerpos especficos.Composicin qumica: formada porpolisacridossimples (excepto enBacillus anthracisque es polipeptdica). Se denominacpsulacuando es condensada y rodea estrechamente a la clula. Se denominaglucoclizcuando forma una maraa alrededor de la clula.Se relaciona con el tipo de colonia que las bacterias forman.Se sintetiza por enzimas localizadas en la superficie externa de la clula.

Condiciones para la sntesis: depende de las condiciones ambientales y de cultivo, es decir, que disponga de los sustratos necesarios para sintetizarla.19) Describa el proceso de esporulacin. Bajo qu condiciones, aquellos microorganismos capaces de esporular pueden hacerlo?Condiciones de esporulacin: cuando se hallan en condiciones desfavorables de nutricin, especialmente sin fuentes de nitrgeno o de carbono.Gneros que pueden esporular:Bacillus, Clostridium, Sporosarcina.Proceso de esporulacin: Comienza cuando las condiciones nutricionales se tornan desfavorables. Seactivan genesque producen la maquinaria para formar la espora y sedesactivan genesinvolucrados en la funcin vegetativa celular. Se forma un filamento axial de ADN Se produce una invaginacin de la membrana lo que produce una estructura de membrana doble que engloba a la espora en desarrollo. En el centro se sintetizan los constituyentes unicos de la espora. Posee un sistema generador de energa por gluclisis. La espora queda rodeada de adentro hacia afuera por: la pared de la espora, la corteza, la capa y el exosporio.20) Cmo est compuesta y cules son las funciones de la membrana citoplasmtica? Qu son los mesosomas y cul es su funcin principal?Composicin: Es una membrana clsica compuesta por fosfolpidos y protenas. Se distingue de las eucariotas por la ausencia de esteroles, excepto por los micoplasmas.Funciones: Permeabilidad selectiva y transporte de solutos Transporte de electrones y fosforilacin oxidativa (en aerobias) Excrecin de exoenzimas hidrolticas Portar a las enzimas y a las molculas parteadoras que intervienen en la biosntesis del ADN, de los polmeros de la pared celular y de los lpidos de la membrana. Portar a los receptores de membrana y a otras protenas de los sistemas quimiotcticos y otros de transduccin de seal.Mesosomas: Son invaginaciones de la membrana citoplasmtica con funciones especializadas. En ellos se concentran las enzimas respiratorias e intervienen en la divisin celular. Se conocen dos tipos: Mesosomas de tabique (laminares): forman peredes transversas durante la divisin celular. A ellos se fija el cromosoma. Mesosomas laterales (vesiculares): intervienen en funciones de secrecin.Los mesosomas desaparecen al formarse los protoplastos.21) Qu son las inclusiones citoplasmticas? Mencione sus funciones y la composicin qumica.Es comn que las bacterias almacenen materiales de reserva en forma de grnulos insolubles depositados como polmeros neutros y osmticamente inertes. Grnulos de cidopoli-B-hidrixibutrico,almidnoglucgeno: cuando la fuente de nitrgeno, azufre o fsforo es limitada se guarda el exceso de carbono. Grnulos deazufre Grnulos depolifosfato(devolutina,metacromticos o Babes-Ernst): caractersticos de corinebacterias.22) Qu es un plsmido? Mencione las posibles funciones, su importancia en la naturaleza y en la biotecnologa, sus procesos de transmisin y multiplicacin.Son molculas de ADN extracromosmicas, de doble cadena, circulares que se duplican autonomamente.Poseen una parte de la informacin gentica total de la bacteria (por ejemplo, proteccin contra antibitico, produccin de toxinas, enzimas, etc.). Los genes esenciales para el crecimiento bacteriano se encuentran en el cromosoma y los plsmidos portan genes vinculados con funciones especializadas.Importancia en la naturaleza: las bacterias receptoras del plsmido adquieren capacidades que antes no posean.En la biotecnologa: el tamao pequeo de los plsmidos hace a stos adecuados para la manipulacin gentica y, despus de su alteracin, permite su introduccin en las clulas. Por ello se utilizan en la ingeniera gentica.