Cuestionario1

39
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA PRESENTADO POR: TANIA MIELENA BONILLA MUÑOZ PRESENTADO A: CRISTHIAN ANDRES TAMAYO MODULO: ANALIZAR LA INFORMACION RECOLECTADA PARA DEFINIR LA TIPOLOGIA DE PROYECTO MULTIMEDIA SENA REGIONAL DEL HUILA TECNOLOGO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA

Transcript of Cuestionario1

Page 1: Cuestionario1

CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA

PRESENTADO POR: TANIA MIELENA BONILLA MUÑOZ

PRESENTADO A: CRISTHIAN ANDRES TAMAYO

MODULO: ANALIZAR LA INFORMACION RECOLECTADA PARA DEFINIR LA TIPOLOGIA DE PROYECTO MULTIMEDIA

SENAREGIONAL DEL HUILA

TECNOLOGO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA

Page 2: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

CUESTINARIO

PAG1. ¿QUE ES INFORMATICA? 42. ¿QUE ES INFORMACION? 53. ¿QUE ES UN DATO? 63.1 TIPOS DA TOS. Ejemplos 74. ¿QUE ES UN SISTEMA? EJEMPLOS DE SISTEMAS 85. ¿QUE ES UN COMPUTADOR? 96. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN 10-11 SISTEMA INFORMÁTICO?7. ¿ QUE ES EL HARDWARE Y COMO SE CLASIFICA? HAGA UN 12-13 ESQUEMA.8. ¿ QUE ES LA MEMORIA? . 148.1 CLASIFICACIÓN: 148.2 UNIDAD DE MEDIDA: MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS 148.3 SISTEMA BINARIO: 158.4 MEMORIA RAM Y ROM: 158.5 MEDIOS MAGNETICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO 15 8.6 MEDIOS OPTICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO 169. ¿QUE ES EL PROCESADOR? 179.1 FUNCIONES: 179.2 UNIDAD DE MEDIDA. MÚLTIPLOS. 189.3 CARACTERÍSTICAS: 189.4 EJEMPLOS: 1810. ¿QUE SON LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS? 1910.1 PERIFÉRICOS DE ENTRADA. EJEMPLOS 1910.2 PERIFÉRICOS DE SALIDA. EJEMPLOS 2010.3 PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. EJEMPLOS. 2111. ¿CUALES SON COMPONENTES ELÉCTRICOS NECESARIOS 22 PARA UN SISTEMA DE CÓMPUTO?12. DE UN EJEMPLO DE UNA CONFIGURACIÓN DE PC 23 RECOMENDADA PARA TRABAJAR MULTIMEDIA.13. MENCIONE OTROS DISPOSITIVOS O ACCESORIOS ÚTILES 24 PARA TRABAJAR MULTIMEDIA.14. QUE ES EL SOFTWARE Y CÓMO SE CLASIFICA? HAGA 25 UN ESQUEMA15. QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADOR? 2616. QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? EJEMPLOS. 27

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 2

Page 3: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

17. QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN? EJEMPLOS. 2818. QUE SON LAS APLICACIÓN. EJEMPLOS. 2919. QUE ES UNA RED DE INFORMÁTICA? 3019.1 UTILIDAD DE LAS REDES: 3019.2 COMPONENTES 3019.3 CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO 3019.4 CLASIFICACIÓN POR TOPOLOGÍA 3019.5 USUARIOS 3119.6 DOMINIOS 3119.7 PROTOCOLO 3120. ¿QUE ES INTERNET? 3220.1 SERVICIOS 3220.2 MÉTODOS DE ACCESO 3220.3 NAVEGADORES 3320.4 DIRECCIONES WEB: 3320.5 DIRECCIONES DE CORREO 3321. ¿QUE ES OFIMÁTICA? 3421.1 ACTIVIDADES BÁSICAS 3421.2 SUITE OFIMÁTICA. EJEMPLOS 3421.3 EXPLORADOR DE WINDOWS 3521.4 PROCESADOR DE TEXTOS 3521.5 HOJA DE CÁLCULO: 3621.6 PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS: 3621.7 BASES DE DATOS 3621.8 CORREO Y AGENDA 3721.9 NAVEGADOR WEB 3722. ¿QUE ES UN SITIO DE ALOJAMIENTO INFORMÁTICO Y QUE 38 FORMATOS PUEDE SOPORTAR?. EJEMPLOS23. CONCLUSIONES. 39

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 3

Page 4: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

1. QUE ES INFORMATICA?

Para la Academia de la Lengua, informática, es conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores (computadores).La palabra proviene del francés, ya que ellos crearon el concepto informatique, o sea, informática.La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer (teoría de la computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algorítmica), de la organización y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas. En el año 1981, donde se presentó en sociedad, al primer computador personal o PC, desarrollado por IBM, en colaboración conjunta con Bill Gates y Paul Allen. Computador que poseía un lenguaje Microsoft Basic, un procesador Intel 8088 y un sistema operativo DOS. Antes De esa fecha, ya se lograban los primeros avances en Internet, por parte de las ramas castrenses de los Estados Unidos.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 4

Page 5: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

2. ¿QUE ES INFORMACION?

Cada vez que necesitamos o deseamos conocer algo acerca de acontecimientos, hechos, sucesos, personas, empresas, instituciones ciudades, países, etcétera (ya sea porque necesitamos reducir nuestra incertidumbre para tomar decisiones o simplemente porque queremos incrementar nuestro conocimiento acerca de algo), buscamos aquello que denomínanos «información». Y esto, es

algo que hacemos, en mayor o menor medida, todos los días.

"La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho o fenómeno, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo".

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 5

Page 6: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

3. ¿QUE ES UN DATO?

Dato es una palabra plural que se refiere a mas de un hecho.Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, alfabeto, números, movimientos de labios,puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denominan dibujos.Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 6

Page 7: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

3.1 TIPOS DE DATOS Y EJEMPLOS

En lenguajes de programación un tipo de dato es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o el programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Tipos de datos comunes son: enteros, números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, coches o cualquier cosa que se nos ocurra.

Como ejemplo encontramos, en Java, el tipo "int" representa un conjunto de enteros de 32 bits cuyo rango va desde el -2.147.483.648 al 2.147.483.647, así como las operaciones que se pueden realizar con los enteros, como la suma, resta y multiplicación. Los colores, por otra parte, se representan como tres bytes denotando la cantidad de rojo, verde y azul.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 7

Page 8: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

4. ¿QUE ES UN SISTEMA?

Conjunto de elementos con un objetivo común, cuyas partes están relacionadas entre si. Un segundo significado, es conjunto de hardware y software.

El concepto de sistema tiene dos usos muy diferenciados, que se refieren respectivamente a los sistemas conceptualmente ideados (sistemas ideales) y a los objetos percibidos encasillados dentro de lo real. Ambos puntos establecen un ciclo realimentado, pues un sistema conceptualmente ideado puede pasar

a ser percibido y encasillado dentro de lo real; es el caso de los ordenadores, los coches, los aviones, las naves espaciales, los submarinos, la fregona, la bombilla y un largo etc que referencia a los grandes inventos del hombre en la historia. A todos ellos se les puede otorgar un grado más o menos complejo y dotados de una coherencia discreta a la hora de expresar sus propiedades.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 8

Page 9: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

5. ¿QUE ES UN COMPUTADOR?

Una computadora (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 9

Page 10: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

6. ¿CUALES SON LOS COMPUESTOS DE UN SISTEMA INFORMATICO?

Un sistema informático está compuesto por

a) Componente físico: que constituye el hardware del sistema informático K lo conforman, básicamente, los ordenadores, los periféricos y el sistema de comunicaciones. Los componentes físicos proporcionan la capacidad y la potencia de cálculo del sistema informático.

b) Componente lógico: que constituye el software del sistema informático y lo conforman, básicamente, tos programas, las estructuras de datos y la documentación asociada El software se encuentra distribuido en el hardware y lleva a cabo el proceso lógico que requieren los datos.

c) Componente humano: constituido por todas las personas participantes en todas las fases de la vida de un sistema informático (diseño, desarrollo, implantación, explotación). Este componente humano es sumamente importante ya que los sistemas informáticos están desarrollados por humanos y para uso de humanos.

Sistema compuesto de equipos y de personal que realiza funciones de entrada, proceso, almacenamiento, salida y control con el fin de llevar a cabo una secuencia de operaciones con datos.El sistema informático ha evolucionado desde una primera situación en que todos los componentes del sistema (físicos, lógicos y humanos) se encontraban centralizados en una sala

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 10

Page 11: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

Veamos, gráficamente. la estructura de un sistema informático genérico:

.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 11

Page 12: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

7. ¿QUE ES UN HADWERE Y COMO SE CLASIFICA? HAS UN ESQUEMA

Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera (floppy), etc.. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.

El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos. En cambio, el software es intangible, existe como ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 12

Page 13: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

Clasificación de Hardware

Se clasifica generalmente en Periféricos de Entrada, Salida , Entrada y Salida.

Entendiendo por periférico todo aquel que se conecta a una PC para optimizar su

funcionamiento.

Periféricos de entrada:

Son los que permiten que el usuario aporte información exterior. Estos son:

Cámara, etc. Escáner Ratón o Mouse Tarjetero flash Teclado SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) Micrófono Cámara Web (Webcam) Conversor Analógico digital /capturadora de datos Micrófono Lápiz óptico Pantalla digitalizadora

Periférico de salida: Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo se encuentran:

Impresora

Pantalla o Monitor Altavoces o parlantes Audífonos

Periféricos de entrada/salida: Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Aquí se encuentran:

CD Rom DVD Rom HD-DVD Modem (Modulador/Demodulador) o fax-Moden Tarjeta de red Controladores de puertos (seriales,paralelos, etc.)

A los últimos tres también se le llaman Dispositivos de Comunicación.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 13

Page 14: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

8. ¿QUE ES LA MEMORIA?

En informática, memoria se refiere a las partes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una Unidad Central de Procesamiento , implementa lo fundamental del modelo de computadora de Von Neumann, usado desde los años 1940.

8.1CLASIFICACION

Memoria unidad encargada de almacenar la información relativa a los datos e instrucciones de los programas. Existen diferentes tipos de memoria en una computadora: Central, Cache, Convencional expandida, Convencional extendida, Intermedia, Interna, Principal, Ram, Rom, etc.

8.2 UNIDAD DE MEDIDA: MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS

Unidades de medida en informática

Unidad Abrev.Se habla

deRepresenta

1 bit bit bits unidad mínima

1 Byte Byte Bytes conjunto de 8 bits

1 kiloByte KB Kas 1024 Bytes

1 MegaByte MB Megas 1024 KB (1.048.576 bytes)

1 Gigabyte GB Gigas 1024 MB (1.073.741.824 bytes)

1 Terabyte TB Teras 1024 GB (un billón de bytes)

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 14

Page 15: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

8.3 SISTEMA BINIARIO

El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras cero y uno, esto es infomática tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado.

8.4 MEMORIA RAM Y ROM

La memoria RAM es otro punto importante dentro del ordenador. La RAM (Random Access Memory) es una memoria muy rápida. Asm, cuando se abre un programa o un documento, la información se copia en la RAM y el ordenador accede a estos datos mucho mas rápido que si los tuviera en el disco duro. La RAM es una memoria temporal. Si apagamos el ordenador se pierde el contenido de esta. El tamaqo de la memoria RAM determina la rapidez y la comodidad de trabajo del ordenador, asm como el nzmero de programas que se pueden utilizar a la vez.

La memoria ROM, o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).

8.5 MEDIOS MAGNETICOS. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

Un medio magnético es un dispositivo que almacena la información en por medio de ondas magnéticas. Son medios magnéticos los discos duros, discos de 3 1/2″, cintas de audio o casetes.

Los medios magnéticos deben estar alejados de los campos magnéticos y no se les debe acercar ningún cuerpo con propiedades magnéticas (como los imanes, teléfonos), ya que podrían provocar la pérdida irrecuperable de los datos ya almacenados.

Como medida de protección de los medios magnéticos se deben realizar de copias de seguridad y resguardo. Asegurar los datos en sitios remotos, fuera de

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 15

Page 16: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

línea y fuera de alcance, hasta que los necesite. Para ello es recomendable contratar un servicio de almacenamiento en bóvedas para cintas en sitios remotos.

8.6 MEDIOS OPTICOS. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

Son dispositivos de almacenamiento para grandes sistemas electrónicos de archivo, (programas e información) Dentro de ellos se encuentran el CDROM que son discos con información pregrabada y que sólo puede ser leída; WORM, que permite grabar información que se desee, pudiendo ser leída cuantas veces sea necesario; y el EOD que son discos ópticos borrables o re escribibles y que son de reciente aparición.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 16

Page 17: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

9 ¿QUE ES EL PROCESADOR?

El procesador , es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador.

El microprocesador es el cerebro de la computadora. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.

Los microprocesadores suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket en inglés) o soldados en la tarjeta madre o, en el caso del Pentium II, metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base (aunque el chip en sí está soldado en el interior de dicho cartucho).

A veces al microprocesador se le denomina "la CPU" (Central Process Unit, Unidad Central de Proceso), aunque este término tiene cierta ambigüedad, pues también puede referirse a toda la caja que contiene la tarjeta madre, el microprocesador, las tarjetas y el resto de la circuitería principal del ordenador.

9.1 FUNCIONES

funciona a la velocidad de un reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La velocidad de reloj (también

denominada ciclo), corresponde al número de pulsos por segundo, expresados en Hertz (Hz). De este modo, un ordenador de 200 MHz posee un reloj que envía 200.000.000 pulsos por segundo. Por lo general, la frecuencia de reloj es un múltiplo de la frecuencia del sistema , es decir, un múltiplo de la frecuencia de la .placa Madre.

Con cada pico de reloj, el procesador ejecuta una acción que corresponde a su vez a una instrucción o bien a una parte de ella. La medida CPI (Cycles Per Instruction o Ciclos por Instrucción) representa el número promedio de ciclos de reloj necesarios para que el microprocesador ejecute una instrucción. En

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 17

Page 18: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

consecuencia, la potencia del microprocesador puede caracterizarse por el número de instrucciones por segundo que es capaz de procesar. Los MIPS (millions of instructions per second o millones de instrucciones por segundo) son las unidades que se utilizan, y corresponden a la frecuencia del procesador dividida por el número de CPI.

9.2 UNIDAD DE MEDIDA. MULTIPLOS

La velocidad de procesamiento de un procesador se mide en megahercios.Un megahercio es igual a un millón de hercios.

Actualmente, los procesadores son más potentes, por lo que lo más habitual es medir en gigahercios.

9.3 CARACTERISTICAS:

Un procesador debe tener las siguientes características:

Velocidad: La capacidad de un procesador no se puede medir solamente en función de su 'frecuencia de reloj', sino que interviene también la cantidad de instrucciones que es capaz de gestionar a la vez ('juego de instrucciones'), y lo que se conoce como 'ancho de bus' (cantidad máxima de información en bruto transmisible) que se mide en bits.

Las Memorias: Junto a la CPU, y en orden creciente de distancia respecto a la misma, se sitúan tres unidades o niveles de menoría. La 'memoria caché de primer nivel' (L1), la 'memoria caché externa' (L2) y la memoria RAM.

Consumo: Los Procesadores de doble núcleo: Esta nueva tecnología de microprocesadores permite aumentar el rendimiento sin consumir más energía ni generar un exceso de calor.

9.4 EJEMPLOS

Existen diferentes tipos de procesadores:

Procesador Intel® Pentium® 4 con tecnología Hyper-Threading

Procesador Intel® Itanium®

Procesador Intel® XeonTM

Procesador Intel® Pentium® 4

Procesador Intel® Pentium® 4 – M

Procesador Intel® Pentium® M

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 18

Page 19: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

Processador Intel Celeron®

Tecnología Móvil Intel® CentrinoTM

10 . QUE SON DISPOSITIVOS PERIFERICOS

Los periféricos son los dispositivos a través de los que el ordenador se comunica con el exterior, captando información y entregándola. Dentro de este grupo están las impresoras, los modems para comunicación telefónica entre ordenadores, los plotters o trazadores gráficos e incluso los joysticks para juegos, entre otros.

10.1PERIFERICOS DE ENTRADA. EJEMPLOS

Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU.Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.Son ejemplos de periféricos de entrada:a) Tecladob) Mousec) Escáner, etc. TECLADO: Es un conjunto de teclas agrupadas de tal forma en que una tecla representa un determinado carácter.

MOUSE: Dispositivo pequeño y ergonométrico con dos o tres teclas o botones y una rueda central muy útil para la navegación en internet. A medida que se mueve en una superficie plana, el movimiento produce un movimiento análogo en el cursor que aparece en la pantalla. Existen mouse inalámbricos, ópticos y láser, los cuales utilizan

distintos tipos de tecnologías para lograr el movimiento.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 19

Page 20: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

ESCÁNER: este periférico digitaliza dibujos y fotografías, permitiendo que estas sean almacenadas en la computadora.

10.2PERIFERICOS DE SALIDA Y EJEMPLOS

Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son:

• Monitor • Impresora • Altavoces (también llamados parlantes,1 en América meridional, Costa Rica,

El Salvador y Nicaragua) • Auriculares • Fax

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 20

MONITOR IMPRESORA ALTAVOCES

Page 21: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

10.3 PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA. EJEMPLOS

Son la base de cualquier actividad que realicemos con el ordenador y, además, son completamente necesarios si queremos que nuestro trabajo con él sea visto y disfrutado por otras personas.

Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador, desde los planos de un edificio postmoderno hasta los datos de todos los libros de nuestra biblioteca personal.

Como ejemplos encontramos:

Pantalla táctil Impresora multifunción o Impresora Multifuncional Auriculares con micrófono

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 21

AURICULARES IMPRESORA

Page 22: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

11. CUALES SON LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS NECESARIOS PARA UN SISTEMA DE CÓMPUTO?

El Gabinete Fuente de Alimentación Main Board, Mother Board, Board o Tarjeta Principal El Microprocesador en las Computadoras La memoria RAM El disco duro Las unidades CD-R (Compact Disk Recordable) Tarjetas de video Tarjetas de sonido El módem. Sistema de sonidos El teclado El ratón o Mouse El monitor La impresora

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 22

Page 23: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

12. DE UN EJEMPLO DE UNA CONFIGURACION DE PC RECOMENDADA PARA TRABAJAR

MULTIMEDIA

Caja súper ATX Board: Intel Dg 35 ec Procesador: Core 2 Quad 8agb 4 Gb de memoria RAM de

Ultra-alta velocidad de 800 Mhz Enfriador de Gel con 2 disipadores Monitor de 19” doble Tarjeta de video capturadora-importadora de 512 Mb pci expres Tarjeta wifi Dispositivo de lectura de memoria Flash ( SD, microSD, etc.) Fuente de poder de 600 om o vat Tarjeta de sonido SounBlaster Live 5600 7ª1 Tarjeta de Red (LAN) Unidad quemadora CD-DVD lightScribe de 64X 2 discos duros de 10K SATA, 250 Gb/cada uno Mouse óptico de precisión y teclado multimedia inalámbrico

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 23

Page 24: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

13. MENCIONE OTROS DISPOSITIVOS O ACCESORIOS UTILES PARA TRABAJAR MULTIMEDIA

Tabla digitalizadora

Micrófonos de buena calidad

Scanner

Plotters

Cámaras digitales de buena resolución y óptica

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 24

Page 25: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

14.¿ QUE ES EL SOFWARE Y COMO SE CLASIFICA? HAGA UN ESQUEMA.

Básicamente, el software es un plan de funcionamiento para un tipo especial de máquina, una máquina ``virtual'' o ``abstracta''. Una vez escrito mediante algún lenguaje de programación, el software se hace funcionar en ordenadores, que temporalmente se convierten en esa máquina para la que el programa sirve de plan. El software permite poner en relación al ser humano y a la máquina y también a las máquinas entre sí. Sin ese conjunto de instrucciones programadas, los ordenadores serían objetos inertes, como cajas de zapatos, sin capacidad siquiera para mostrar algo en la pantalla.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 25

SOFWARE

SISTEMAPROGRAMACION

APLICACIONES

EJ: SO(Sistema Operativo) controladores servidores y utilidades.

Ej: Editores de textoCompiladoresEnlazadores

Aplicaciones ofimáticas educativos diseños asistidos control

Page 26: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

15. ¿QUE ES PROGRAMA DE COMPUTO?

Es un conjunto de instrucciones expresadas mediante palabras, códigos, gráficos, diseños o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura autorizada, es capaz de hacer que ordenador, un aparato electrónico o similar capaz de elaborar informaciones, ejercite determinada tarea u obtenga determinado resultado. También forma parte del programa su documentación técnica y sus manuales de uso.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 26

Page 27: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

16. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?. EJEMPLOS

Sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

Como ejemplos de sistemas Operativos encontramos:

Familia Windows: Familia Unix

Windows 95 AIXWindows 98 AMIXWindows ME GNU/LINUXWindows NT GNU/HURDWindows 2000 HP-UXWindows 2000 server IRIX, etc.Windows XPWindows Server 2003Windows CEWindows MobileWindows XP 64 bitsWindows Vista (Longhorn)

Familia Macintosh

Mac OS 7

Mac OS 8

Mac OS 9

Mac OS X

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 27

Page 28: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

17. ¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION. EJEMPLOS

Un lenguaje de programación es un lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas.

Debe distinguirse de “lenguaje informático”, que es una definición más amplia, puesto estos incluyen otros lenguajes como son el HTML o PDF que dan formato a un texto y no es programación en sí misma.

Son ejemplos de lenguaje de programación: php, prolog, asp, actionscript, ada, python, pascal, c, basic, java, etc.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 28

Page 29: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

18. ¿QUE SON LAS APLICACION?. EJEMPLOS

En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar un o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos).

Son ejemplos de aplicación:

Procesador de texto (Bloc de Notas) Editores (PhotoShop para el diseño grafico) Hoja de calculo (MS Excel) Sistema gestores de base de datos. (MySQL) Programas de comunicaciones (MSN Messenger) Paquetes integrados (ofimática: Word, Excel, Power Point) Programa de diseño asistido por computador (Auto CAD)

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 29

Page 30: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

19. ¿QUE ES UNA RED INFORMATICA?

Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informaticos empleados para conectar dos o mas computadoras.

19.1 UTILIDAD DE LAS REDES

Los usuarios de una red pueden compartir, ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros programas.

19.2 COMPONENTES

Una red tiene tres niveles de componentes : Software de aplicaciones, software de red y hardware de red. El software de aplicación esta formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permite compartir información (archivos, gráficos o videos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se comuniquen entre si. Estos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. El Hardware de la red esta formado por los componentes materiales que unen las computadoras.

19.3 CLASIFICACION POR TAMAÑO

Los cables bifilares de cobre o los cables coaxiales proporcionan velocidades de transmisión de algunas miles de bps (bits por segundo) a largas distancias y de unos 100 Mbps (millones de bits por segundo) a corta distancia las fibras ópticas permiten velocidades de entre 100 y 1000 Mbps a largas distancias.

19.4 CLASIFICACION POR TOPOLOGIA

Las topologías mas corrientes para organizar las computadoras de una red son las de punto a punto, de bus, en estrella y en anillo la topología de punta a punta es la mas sencilla, y esta formada por dos ordenadores conectados entre si. La topología de bus consta de una única conexión a las que están unidos varios ordenadores. Todas las computadoras unidas a esta conexión única reciben todas las señales transmitidas por cualquier computadora conectada. La topología

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 30

Page 31: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

en estrella conecta varios ordenadores con un elemento dispositivo central llamado hub.

19.5 USUARIO

Todo aquel que accesa a una red.

19.6 DOMINIOS

Un dominio es un conjunto de ordenadores conectados en una red que confían a uno de los equipos de dicha red la administración de los usuarios y los privilegios de cada uno de los usuarios tienen en dicha red.

19.7 PROTOCOLO

El protocolo de red también protocolo de comunicación es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u ordenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 31

Page 32: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

20. ¿QUE ES INTERNET?

Internet, la red de redes, suministra un foro de comunicación en el que participan millones de personas de todos los países del mundo, en mayor o menor medida. Internet aporta o soporta una serie de instrumentos para que la gente difunda y acceda a documentos y a la información (www, FTP, ETC) para que los individuos y los grupos se relacionen a través de una serie de medios de comunicación más o menos nuevos(Correo electrónico, news, listas de distribución, videoconferencia, chats…) o más o menos viejos (como una conversación telefónica, poner un fax, etc,) y también incluye dentro de sí a los denominados medios de comunicación (radio, televisión, periódicos y revistas "on line", cine, la omnipresente publicidad, etc).

20.1 SERVICIOS

Internet ofrece varios servicios como son World Wide Web (www. “la Web”)También ofrece comunicaciones mas viejos como son la telefonía, el fax, televisión etc.

20.2 METODOS DE ACCESO

El método de acceso a internet vigente hace algunos años, la telefonía básica, ha venido siendo sustituida gradualmente por conexiones mas veloces y estables, entre ellas el ADSL, Cable Módems, o el RDSI. También han aparecido formas de

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 32

Page 33: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

acceso a través de la red eléctrica, e incluso por satélite (generalmente solo para descarga, aunque existe la posibilidad de doble vía, utilizando el protocolo de DVB-RS)-

Internet también esta disponible en muchos lugares públicos tales como discotecas, hoteles, cibercafés y hasta en los Shoppings. Una nueva forma de acceder sin necesidad de un puesto fijo son las redes inalámbricas, hoy presentes en aeropuertos, subterráneos, universidades o poblaciones enteras.

20.3 NAVEGADORES

Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas asociados en la categoría asociada.

Amaya del W3C Internet Explorer Mozilla Firofox Geogle Etc.

20.4 DIRECCIONES WEB

Una dirección web o URL es como los números de teléfono, cada uno es diferente. Una dirección web generalmente empieza por http://www seguido por un punto y entonces un Nombre de Dominio. La dirección acaba en .com, .es, .de, etc. dependiendo del país.

20.5 DIRECCIONES DE CORREO

Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.

Existen diferentes correos: Hotmail, Gmail, latinmail, jahoo

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 33

Page 34: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

21. ¿QUE ES OFIMATICA?

Ofimática, equipamiento que se utiliza para generar, almacenar, procesar o comunicar información en un entorno de oficina. Esta información se puede generar, copiar y transmitir de forma manual, eléctrica o electrónica.

21.1 ACTIVIDADES BASICAS

Las actividades básicas de un sistema informático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar las tareas típicas en una oficina, ya existentes.

21.2 Suite Ofimatica. Ejemplos

La columna vertical de la ofimática es una red de área local (LAN), que permite a los usuarios transmitir datos correo electrónico e incluso voz por la Red.

Nadie duda que Microsoft Office es la suite ofimática más utilizada en esta actualidad, y sin embargo el OpenOffice.org está agarrando bastante importancia, pues es la segunda más usada, sobre todo por su carácter de software libre, además que también está en español.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 34

Page 35: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

21.3 EXPLORADOR DE WINDOWS

Esta es una herramienta muy útil ya que a través de ella se puede ver el contenido de los discos de almacenamiento que tiene el computador, el contenido de todas las carpetas y todos los archivos que se han creado en la diferentes unidades que forman parte de todo el Hardware de nuestro computador.

En el mismo, se pueden organizar los archivos en carpetas, copiar archivos desde unidades externas hasta los discos duros, efectuar operaciones de quemado de archivo y copias de seguridad por red intranet en otras estaciones de trabajos, entre otras actividades que cumple el Explorador de Windows.

21.4 PROCESADOR DE TEXTOS

Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográfica, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes sigun el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 35

Page 36: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráfico dentro del texto.

21.5 HOJA DE CALCULO

Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.

Además, las hojas de cálculo también pueden producir representaciones gráficas de los datos ingresados:

histogramas

curvas

cuadros de sectores

Por lo tanto, la hoja de cálculo es una herramienta multiuso que sirve tanto para

actividades de oficina, que implican la organización de grandes cantidades de

datos, como para niveles estratégicos y de toma de decisiones al crear

representaciones gráficas de la información sintetizada

21.6 PRESENTACIONES ELECTRONICAS

Las presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.El ejemplo más común de un programa de presentación es Microsoft PowerPoint, aunque hay alternativas, como Impress, incluido en la suite ofimática OpenOffice.org, o Keynote, para ordenadores Apple.

21.7 BASES DE DATOS

Una BASE DE DATOS se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.Desde el punto de vista de la informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 36

Page 37: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

21.8 CORREO Y AGENDA

El Correo es un servidor de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en internet, mediante el protocolo SMTP. Mediante el correo electrónico no solo se pueden enviar mensajes de textos si no todo tipo de documentos.

La Agenda (metafóricamente hablando) no es mas que una programación que haces de tus actividades diarias, por medio de ella puedes controlar lo que has hecho.

21.9 NAVEGADOR WEB

El navegador Web es un programa o aplicación que nos va a permitir movernos por Internet y acceder al contenido de las Webs, blogs, foros, fotográficas, etc., de Internet.Posiblemente el navegador Internet Explore sea el mas conocido por todos al estar integrado en Windows, no obstante, también disponemos de otras alternativas como por ejemplo: Mozilla, firefox, Opera, flock, chrome, etc.Podemos utilizar en nuestro ordenador sen necesidad de desinstalar Internet Explore, es decir, podremos tener varios Navegadores Web y utilizarlos simultáneamente se asi lo deseamos, aunque debemos tener en cuenta para que sistema operativo (Windows, Linux, mac) están diseñados.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 37

Page 38: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

22. ¿QUE ES UN SITIO DE ALOJAMIENTO INFORMATICO Y QUE FORMATOS PUEDE SOPORTAR

Alojamiento el el servidor que provee a los usuarios de internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, videos, o cualquier contenido accesible vía web. Los web host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes.

El alojamiento web se divide es seis tipos: gratuitos, compartidos, revendedores, servidores virtuales, servidores dedicados y de co-locacion.

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 38

Page 39: Cuestionario1

“PRODUCCION DE MULTIMEDIA”(2.009)

23. CONCLUSIONES

Aprender a conocer y aplicar el internet en nuestro diario vivir.Conocer todo lo relacionado con multimedia para llevarlo a cabo en el cursoConocer los diferentes usos que se le puede dar a la multimedia

TANIA MILENA Neiva-Huila Página 39