Cultura Tributaria.compressed

16
Cultura Tributaria Oficina de Extensión y Proyección Universitaria

description

la cultura tributaria es muy necesario en los contribuyentes ya que eso es una ayuda para recaudarlosimpuestos

Transcript of Cultura Tributaria.compressed

  • Cultura Tributaria

    Oficina de Extensin

    y Proyeccin Universitaria

  • DIRECTORIO:AUTORIDADES UNIVERSITARIASRectorEsa Caro MezaGerente GeneralTeresa Godoy CastillaDECANOSDecano de la Facultad de IngenieraRicardo Salcedo ZrateDecano de la Facultad de Ciencias de la EmpresaWilliam Rodrguez GirldezDecano de la Facultad de Ciencias de la SaludRigoberto Ziga MeraDecano de la Facultad de DerechoArmando Prieto HormazaDirectora de la Ocina de Proyeccin SocialElizabeth Coronel CapacyachiAsistente de la Ocina de Proyeccin SocialPaola Manyari Verstegui

  • Atapoma Laura Karina Aquino Camarena Rocio del Pilar Bejarano Poma Kely Capha Torres Marleni Fernandez Tuncar Yanibet Garcia Ochoa Ines Jaramillo Asencio Rosa Maria Mendoza Artica Zulema

    AUTORES

  • Luego de evaluar los diversos problemas que existen entre los

    comerciantes del distrito de El Tambo y la provincia de Chupaca,

    el grupo de proyeccin social Conti emprendedores del Per,

    encontr que los pobladores de estas zonas desconocen los

    temas referidos al Nuevo Rgimen nico Simplicado y Rentas

    de Cuarto Categora. Por esta razn, decidi brindar asesora

    personalizada y educacin al sector comercial. Las zonas que

    se eligieron para el desarrollo de este trabajo fueron: la feria de

    los das jueves del mercado de El Tambo y la feria sabatina del

    centro de Chupaca. En estos puntos, del 100% de feriantes del

    distrito El Tambo, un 88% recibi satisfactoriamente la asesora

    personalizada. En Chupaca, fue un total de 95%. Cabe destacar

    que en esta provincia se cont con la presencia de dos

    expositores de la Universidad Continental, quienes participaron

    con los temas del Rgimen nico Simplicado y atencin al

    cliente.

    Resumen

  • Contenidos

    Actividad 1

    Asesora personalizada a los feriantes del distrito de El Tambo

    Actividad 2

    Asesora personalizada a los feriantes de la provincia de Chupaca

    Actividad 3

    Capacitacin y educacin a todos los comerciantes de la provincia

    de Chupaca.

    Conclusiones

    Recomendaciones

  • VISINSer una universidad lder por la calidad de profesionales quienesgeneran cambios positivos en apoyo a la sociedad y en lacontribucin de instituciones dirigidas a todos los grupos deinters en el sector comercial del departamento de Junn.

    MISINDesarrollar acciones de responsabilidad y contribuir con eldesarrollo de la educacin, dirigido a todos los grupos de intersde actividad empresarial, para un sostenible desarrollo denuestra regin

  • ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1

    Los alumnos de la carrera de Contabilidad Facultad de Cienciasde la Empresa de la Universidad Continental, evaluaron losdiversos problemas que tienen los comerciantes en temas delRgimen nico Simplicado y Renta de Cuarta Categora en eldistrito de El Tambo . Para ello , se realiz encuestas con el nde saber el nivel de conocimiento de los comerciantes,obteniendo como resultado que existe poca informacin sobretemas tributarios. Es as que el Grupo Conti emprendedores delPer decidi contribuir con la zona, brindando asesorapersonalizada. Los integrantes del grupo brindaron informacinsobre temas tributarios necesarios para la puesta en marcha deun negocio formal. Tambin despejaron las dudas de loscomerciantes, s iendo las preguntas ms frecuentes:

    Asesora personalizada a losferiantes del distrito de El Tambo.

  • Cules son los requisitos para acogerse al Nuevo RUS?

    REPUESTA. El monto de tus ingresos brutos no debe superarS/.360,000 en el transcurso de cada ao. Para ellos, debes realizartus actividades en un solo establecimiento o una sede productiva.El valor de los activos jos afectados a tu actividad no debe superarlos S/. 70,000. Adems, las adquisiciones y compras afectadas ala actividad no deben superar los S/. 360,000 en el transcurso decada ao o cuando, en algn mes , dichas adquisiciones no superenlos S/ 30,000. Si la baja es por fallecimiento de la persona naturalinscrita en el RUC, el trmite se realiza en un Centro de Serviciosde SUNAT, exhibiendo el original y presentando la fotocopiasimple de la partida o acta de defuncin de la persona fallecida,emitida por la municipalidad correspondiente. En el caso de labaja de inscripcin del RUC de Persona Jurdica por fusin oesci sin, se deber adjuntar fotocopia del documento medianteel cual surte efectos la fusin o escisin, debiendo comunicarsea la SUNAT tal hecho dentro de los 10 das hbiles siguientes ala entrada en vigencia del acuerdo de reorganizacin.

  • REPUESTA. El artculo 74 del TUO de la LIR dispone quetratndose de rentas de cuarta categora, las personas, empresasy entidades deben retener con carcter de pago a cuenta del IRel diez por ciento (10 %) de las rentas brutas que abonen oacrediten, salvo lo dispuesto en el artculo 2 del Decreto SupremoN 215 - 2006-EF, no debern realizar retenciones cuando losrecibos por honorarios que paguen o acrediten sean de unimporte que no exceda el monto de S/. 1,500.

    Cunto es la retencin en renta de cuarta categora?

    70 comerciantes fueron atendidos de forma personalizada. 50% tiene un negocio formal. 50% est en vas de formalizacin.

    Importancia de la formalizacin

    Ventajas:

    El grupo con responsabilidad y dedicacin acudi a cada puestode negocio, brindado informacin personalizada y fomentandoel inters tributario en la poblacin. Logr as que los comerciantesse involucren y comprendan la importancia de la formalizacinde su negocio.

    Hoy en da, existen muchos emprendedores que tienen empresasinformales, por ello, esta alternativa, de entrada proporcionaralgunos benecios como publicidad gratuita de los productos oservicios dentro de los otros asociados a la formalidad.

    Pone al comerciante en contacto con potenciales compradoresque buscarn y necesitarn sus productos o servicios. Permite que se le acerquen proveedores de la materia prima quela empresa necesita, y otros empresarios con los que podrconsolidar an ms la idea de negocio. Llegarn inversionistasinteresados en comprarle sus productos o servicios. Luego de laactividad, se hizo un balance de los participantes en la asesora,teniendo como resultados los siguientes:

  • ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2

    Al igual que en la actividad anterior, se aplic una encuesta paraconocer el grado de conocimientos de los comerciantes de laferia sabatina de Chupaca. De acuerdo a los resultados, del 100%solo el 13% tienen nocin sobre qu es el RUC, qu es el RUS yRentas de Cuarta Categora. Adems de dar a conocer los mismostemas que se desarrollaron en El Tambo, se despej las dudas

    Asesora personalizada en la feriasabatina de la Provincia de Chupaca.

    Qu es el RUS?

    referidas al RUS.

    RESPUESTA.-El nuevo RUS es un rgimen tributario promocionalque cuenta con ciertas disposiciones legales que permite quedeterminadas personas naturales, dedicadas a la generacin derentas de tercera categora. Los contribuyentes comprendidos eneste rgimen no se encuentran obligados a determinar y liquidaral nal del ejercicio el impuesto a la Renta, ni tampoco a cumplircon el pago mensual del Impuesto general a las ventas(IGV) tampoco es exigible llevar los libros y registros contables.

    RESPUESTA.-De acuerdo al monto total del lmite de ingresosBrutos y adquisiciones mensuales, se ha jado tambin lacategora que corresponde a cada contribuyente y la cuotamensual que debe pagar en este rgimen:

    Qu categoras tiene?

  • Adems de las cinco (5) categoras del Nuevo RUS existe laCategora Especial a la que puede acogerse con el Formulario N2010 si sus ingresos brutos y de sus adquisiciones anuales nos u p e r e n , c a d a u n o , l o s S / . 6 0 , 0 0 N u e v o s S o l e s .Luego de la actividad, se hizo un balance de los participantes enla asesora, teniendo como resultados los siguientes: 80 comerciantes fueron atendidos de forma personalizada. 3% de comerciantes que cuentan con RUC. 97% de comerciantes que no cuentan con RUC.

  • ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3

    Capacitacin a los comerciantesde la provincia de ChupacaEl Grupo Conti emprendedores del Per coordin con lamunicipalidad de Chupaca para brindar una capacitacinsobre el RUS, Cuarta Categora y atencin al cliente, a todos loscomer ciantes de esta provincia, teniendo como antecedente laanterior actividad. Semanas antes de desarrollar la capacitacin,el grupo reparti volantes en los que se informaba la importanciade pagar impuestos y brindar una buena atencin al cliente parael mejor desarrollo de su negocio y el nivel de sus ingresos. Estainformacin estuvo basada en los siguientes conceptos:

    Los impuestos comprenden el medio principal por los que elgobierno obtiene ingresos. Tienen gran importancia para laeconoma del pas, ya que gracias a ellos se puede invertir enaspectos prioritarios como la educacin, la salud, la imparticinde justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulsode sectores econmicos que son fundamentales para el pas.

    El cliente es la persona ms importante de nuestro negocio . Elmayor porcentaje de prdida de clientes en las empresas se debea que ellos se sintieron despreciados por alguien del personal,ya sea por una mala atencin o por indiferencia. Por ello, es muynecesario, disponer de personal adecuado para atender a susclientes ya que esto garantizar su satisfaccin y aumentar suconanza en la empresa.

    Importancia de pagar impuestos

    Atencin al cliente

  • CAPACITACIN

    El da 21 de octubre, en la provincia de Chupaca se realiz la capacitacin a los comerciantes . Fue el alcalde de esta provincia, Luis Bastidas Vsquez, el encargo de inaugurar la actividad. Los expositores fueron dos docentes de la Universidad Continental : el C.P.C. Hernn Landa Balln y el C.P.C. Camilo Mendoza Vsquez.

    Durante su participacin C.P.C. Hernn Landa Balln hablo sobreRUS. Con respecto a este punto seal que : E s un rgimen simple que establece un pago nico por el Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas (incluyendo al Impuesto de Promocin Municipal).Ms adelante, el C.P.C. Camilo Mendoza Vsquez , disert sobre elconjunto de actividades interrelacionadas que ofrece una empresa con el n de que el cliente reciba el producto o servicio en el momento, el lugar, con el precio, con la cantidad. Es exceder las expectativas del cliente, a travs del conocimiento del concepto de servicio, productos e informacin general; adems de cordialidad, respeto y empata con el cliente, coment.

    RESULTADOSLuego de las tres actividades realizadas en El Tambo y Chupaca, se aplic una encuesta luego intervencin para vericar el grado de conocimientos adquiridos por los comerciantes. Luego de la tabulacin se tuvo que: 300 comerciantes participaron de la capacitacin.

    75% entendieron la importancia de capacitarse.

  • CONCLUSIONES

    El trabajo desarrollado permiti conocer las inquietudes de loscomerciantes, las cuales estaban vinculadas principalmente al temade las obligaciones del contribuyente, las categoras del RUS yretencin de Cuarta Categora.

    El grupo de proyeccin social Conti emprendedores del Perencontr diversos problemas en las ferias del distrito de El Tambo yla provincia de Chupaca, como el desconocimiento en temas delRUS y Rentas de Cuarta Categora.

    Las asesoras fueron un xito y contribuyeron a informar a todos losferiantes de ambos lugares, puesto que ms del 75% entendi laimportancia de contribuir con el estado.

  • RECOMENDACIONES

    Es recomendable llevar regalos como lapiceros, cuadernos, entreotros, para fomentar la participacin de los asistentes y premiar aaquellos que demuestren real inters.

    Se recomienda realizar capacitaciones en temas de tributacinen lugares ms vulnerables de nuestra regin, puesto que loscomerciantes de estas zonas no tienen acceso a la informacinprofesional.

    Es importante que las iniciativas sociales cuenten con el apoyode las autoridades del lugar en el que se van a ejecutar, debidoa que las comunas pueden ayudar en la organizacin y desarrollode las actividades. Adems tienen mayor poder de convocatoria.

  • www.universidad.continental.edu.pe

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Pgina 15Pgina 16