CULTURA.pptx

24
CULTURA Para la mayoría de personas la palabra cultura despierta imágenes de personas que asisten a la ópera qué prefieren Shakespeare que hablan con mucho conocimiento de los vinos más finos y que conocen los caminos que llevan a los museos de Europa, es una palabra que discrimina aplicada gustos de pensamientos discriminatorios

Transcript of CULTURA.pptx

Page 1: CULTURA.pptx

CULTURA Para la mayoría de personas la palabra cultura despierta imágenes de personas que asisten a la ópera qué prefieren Shakespeare que hablan con mucho conocimiento de los vinos más finos y que conocen los caminos que llevan a los museos de Europa, es una palabra que discrimina aplicada gustos de pensamientos discriminatorios

Page 2: CULTURA.pptx

• Los sociólogos no restringen su idea de cultura a las Bellas Artes o a sofisticados estilos de vida. Define cultura como todas las costumbres creencias valores conocimientos y artefactos que se aprenden y los símbolos que se comunican constantemente entre un conjunto de personas que comparten una misma forma de vida común

• El uso sociológico de la palabra cultura significa una forma de vida completamente aprendida de la sociedad

Page 3: CULTURA.pptx

• La publicidad es tan importante en nuestra cultura es un medio primordial a través del cual se distribuye en toda nuestra población información sobre el significado social de los objetos materiales.

• La publicidad no es tan sólo un gasto para generar ventas en el sentido de que se pueda mover alguna mercancía sino es mas bien a una parte integral de la cultura

• Nuestras comunicaciones culturales incluye una multitud de cosas además de la publicidad, algunas las consideramos más bien triviales otras la consideramos importantes.

Page 4: CULTURA.pptx

POR EJEMPLO:

Los patrones diarios de conversación de estados unidos son parte de la culturade ese país

La forma de decir Hola cuando se contesta el teléfono

Page 5: CULTURA.pptx

• Existe la tendencia a pensar de la cultura como si fuera algo externo a nosotros mismos y casi impuesto por la fuerza pero se Ignora el lado activo y creativo de nuestra relación con la cultura que es más bien algo que las personas mismas desarrollar y utilizan

• Una forma adicional para apreciar lo que encierra la cultura es distinguirla de la sociedad. Aunque en el mundo real la cultura y la sociedad nunca puedan estar separadas. Cultura se refiere a las cosas tanto tangibles como intangibles que un grupo determinado de personas a creado y que les da significados semejantes como creencias valores símbolos etc. Mientras que sociedad se refiere a las redes de relaciones sociales entre aquellos que comparten una cultura.

Page 6: CULTURA.pptx

ELEMENTOS DE LA CULTURA

• VALORES:

-Un valor es una idea general qué las personas comparten sobre lo que es bueno o malo, deseable o indeseable. Los valores trascienden cualquier situación particular. Ningún valor se aplica a todas las situaciones, siempre hay excepciones.

-Se han identificado 15 valores estos incluyen el logro del éxito la actividad y el trabajo el humanitarismo la eficiencia y el espíritu práctico El Progreso y la comodidad material la igualdad la libertad la conformidad la ciencia y la racionalidad y nacionalismo y Patriotismo la democracia la individualidad la superioridad racial y de grupo étnico

Page 7: CULTURA.pptx

• NORMAS

Una norma es una Pauta específica para la acción es una regla que dice la forma como las personas deberían comportarse en situaciones particulares.

Las normas son costumbres expresadas que las personas conocen y siguen implícitamente, al igual que los valores las normas también pueden variar mucho de una sociedad a otra, pensemos en la diferencia entre costumbre de citas amorosas de los adolescentes de hoy y los adultos en nuestra sociedad. La mayoría de normas son situaciones que se aplican las circunstancias y ambientes específicos

Page 8: CULTURA.pptx

TRADICIONES COSTUMBRES Y LEYES

• Las traiciones son hábitos diarios y convenciones que las personas obedecen sin pensar mucho en ellas

• Las costumbres son las normas que las personas consideran vitales para su bienestar y para sus más preciados valores

• Una ley es una regla decretada por un cuerpo político y reforzada por El poder del estado

Page 9: CULTURA.pptx

• Símbolos

La cultura nos proporciona también algunas nociones sobre lo que significan algunas cosas en nuestro mundo. una cruz por ejemplo es solamente dos líneas entrecruzadas pero para los cristianos la cruz simboliza el dolor y el sufrimiento la fe y la esperanza de salvación De igual forma una bandera de Estados Unidos es más que un rectángulo tejido en color pero para toda la gente del mundo simboliza una nación poderosa y forma de vida de toda una nación

Page 10: CULTURA.pptx

• Lengua

Es imposible en exagerar la importancia de la lengua en el desarrollo y la elaboración en la transmisión de la cultura. La lengua también hace posible la formulación de planes ideas complejas, esta capacidad se aumentan particularmente con la utilización de la escritura el ser humano no podría razonar solamente en el nivel más primitivo si no tuviera el lenguaje

Page 11: CULTURA.pptx

USO DE LA LEGUA EN CONTEXTOS SOCIALES

• se ha descubierto que las personas parecen cambiar sus patrones de habla en la medida en que cambian los contextos sociales un error frecuente que las personas cometen cuando aprenden a hablar otro idioma las convenciones culturales sobre la forma como esta lengua de utilizarse en diferentes contextos sociales por ejemplo los alemanes algunas veces parecen dominantes cuando en inglés porque su lengua materna les permite el fraseo más directo de quejas y reclamos el inglés

Page 12: CULTURA.pptx

• Conocimiento

el conocimiento es el cuerpo de hechos y creencias de las personas acumulan con el tiempo.

Información sobre sobre procedimientos tal como la forma de conducir un automóvil o manejar un computador, también consiste en información de lugares personas situaciones ¿Dónde queda el estadio de fútbol?¿Quién fue nuestro primer presidente? ¿Qué sucede cuando la leche se derramó sobre el cereal? frecuentemente tenemos conocimientos sobre las cosas que no podemos verificar por nosotros mismos pero las estamos con verdades.

Page 13: CULTURA.pptx

INTEGRACION Y DIVERSIDAD CULTURAL

Una descripción de las diversas formas valores símbolos conocimientos y otros elementos de una cultura solamente suministra un cuadro limitado de vida social de una persona. Estos elementos están entretejidos íntimamente hasta formar un todo complejo

Page 14: CULTURA.pptx

• Integración cultural

cuando su cultura está bien integrado los miembros de una sociedad se enfrentan pocas contracciones entre las formas cómo piensa y actúa viviendo con un mínimo de conflictos internos sin embargo una cultura altamente integrada todo de una sola pieza resulta extremadamente vulnerable, las costumbres las creencias valores y la tecnología son interdependientes los cambios en un área afecta desiquilibrando todo el sistema

Page 15: CULTURA.pptx

• Cultura dominante y subcultura

Cuando la perspectiva y el estilo de vida de las personas difieren significativamente de la cultura dominante y cuando la identificación de sí mismos es tan diferente entonces se dice que pertenecen a una subcultura

Page 16: CULTURA.pptx

En el caso de los hispanos

Page 17: CULTURA.pptx

Patrones culturales distintivos

Las funciones más importantes en que las normas y valores de los hispanos difieren de los de la cultura dominante anglo estadounidense es que los hispanos valoran la familia por encima de todo lo demás incluso las ambiciones políticas y la carrera de un hombre, para ellos la familia es una fuente de comodidad y apoyo de seguridad y de identidad, los hispanos también dan un gran valor a la riqueza interior del individuo.

Son particularmente sensibles a los insultos personales o desprecios la cultura hispana hace énfasis en las relaciones de uno a uno más de lo que lo hace la cultura anglosajona

Page 18: CULTURA.pptx

Dinámica del cambio subcultural

Algunas veces los efectos de la subcultura sobre la cultura dominante son tan grandes que emerge una cultura nueva y en muchos aspectos amalgamada. es el caso de los hispanos que influyen en la cultura estadounidense más amplia sin embargo los efectos son mucho más selectivos. la cultura a un estadounidense se ha enriquecido por la introducción de comidas vestidos música arquitectura y palabras hispanas, pero no sufrido cambios fundamentales como resultado de este contacto subcultural

Page 19: CULTURA.pptx

• Etnocentrismo y relativismo cultural

la mayor parte de los estados estadounidenses por ejemplo consideran las obligaciones de una familia hispana extendida con una pesada carga que inhibe la libertad. Los hispanos por el contrario observan que la familia nuclear de los estadounidenses son como una institución solitaria que separa las personas del amor y de la protección de su parentela manifestante.

Esta tendencia de ver los patrones culturales propios como buenos y correctos y los ajenos con extraños Incluso inmorales se denomina etnocentrismo

Page 20: CULTURA.pptx

• Universales culturales

Si bien todos los sociólogos tratan de evitar un relativismo cultural algunos se preocupa particularmente por encontrar las características comunes que sustentan a todas las sociedades humanas

Los científicos sociales definen los universales culturales como aquellos patrones de comportamiento e instituciones que se encuentran en todas las culturas conocidas, se han identificado más de 70 universales culturales tales como estatus social, matrimonio adornos de cuerpo, el baile, los mitos y las leyendas, la cocina, los tabúes en incesto, las reglas de la herencia, las costumbres de la pubertad y los rituales religiosos.

Page 21: CULTURA.pptx

INDIVIDUALISMO

la cultura estadounidense hace mucho hincapié sobre el individualismo el derecho de las personas a pensar a juzgar y a decidir por sí misma a forjar su propio comportamiento y a vivir su vida cómo se considera algo incuestionable todas nuestras aspiraciones giran alrededor de nuestro sentido de logro y la satisfacción individual la idea de que las personas deben ser libres para tomar sus propias decisiones va de la mano con la noción de que nadie está por encima de otro la presión sobre el individualismo aumentado en la época moderna estos momentos impulsado parcialmente por el movimiento religioso protestante que defendía una relación individual con Dios

Page 22: CULTURA.pptx

LA PRODUCCION DE LA CULTURA

Los sociólogos que estudian la producción de la cultura Están particularmente preocupados por la interacción entre el individuo y la cultura, activamente la estructura social que influyen en estas creaciones, buscan cerrar la brecha entre el individuo y la sociedad, en consecuencia examinan los aspectos sociales de la innovación cultural tan intencionadamente como son los esfuerzos del creador individual en la producción de la cultura.

Entonces la producción de la cultura siempre es un proceso social sin importar cuán aislado pueda sentirse el innovador cultural, está siempre encajonado en un contexto social que permite que la innovación llegué y tome la dirección que quiera. los sociólogos que estudian la producción de la cultura han encontrado que la innovación cultural no es un asunto "que sucede" por el contrario existen muchos impedimentos sobre cuales innovaciones exactamente encontraran una aceptación social

Page 23: CULTURA.pptx

LA CULTURA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION

La televisión es comúnmente la primera cosa que viene a la mente cuando pensamos en medios electrónicos de comunicación estos medios también incluyen la radio el teléfono la grabadora de cinta el cine el computador la videograbadora en suma cualquier invento electrónico que permita que la gente recolecte procese e intercambien información. Los medios de comunicación electrónicos son un último paso de una serie de inventos cuyo propósito es ayudar a las personas a comunicarse.

Page 24: CULTURA.pptx

El impacto de la televisión

comparada con la imprenta la televisión es un medio dirigido por la imagen es ampliamente peróxido para ser visto como resultado lo que logra transmitirse por la televisión se selecciona y encuadra ampliamente de acuerdo con el impacto visual Qué puede producir con los mensajes de televisión no hay mucha necesidad de ocuparse de construir argumentos y razones porque las palabras en televisión casi nunca son largas sino que son monólogos fáciles ensayar, los sociólogos creen que la nuestra es una cultura que se está convirtiendo en entretenimiento en la que la línea entre espectáculos asuntos públicos serios se está borrando