Curriculo1

2
1776- 1789 1810- 1819 1819- 1830 1830- 1853 1861- 1886 1903- 1927 1930- 1950 LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DEL CURRICULO EN COLOMBI REVOLUCION AMERICANA- REVOLUCION FRANCESA El currículo revolucion ario cambió las tendencias tradiciona les y integro la tradición a los progresos EN LA INDEPENDENC IA Autonomía provincial. currículos que promueven la lectura- escritura, dibujos, religión, civismo, las artes. Con apoyo de las EN LA GRAN COLOMBIA La educación técnica. El plan de estudios, se fundan escuelas primarias y secundarias de enseñanza mutua (sistema EN LA NUEVA GRANADA la escuela pública se diferencia de la privada , crean escuelas primarias para adultos, escuelas- talleres. En este momento el ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA Constitució n de 1886 restablece la unidad nacional, la educación en concordanci a con la religión católica. Educación EN LA REPUBLICA El bachillerat o clásico con formación humanística y el bachillerat o en ciencias o de formación técnica. El currículo EDUCACION COLOMBIANA El currículo donde en la primaria se formaban buen ciudadano, en la secundaria se da conocimient os culturales y el

Transcript of Curriculo1

Page 1: Curriculo1

1776-1789

1810-1819

1819-1830

1830-1853

1861-1886

1903-1927

1930-1950

LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DEL CURRICULO EN COLOMBIA

REVOLUCION AMERICANA-REVOLUCION FRANCESAEl currículo revolucionario cambió las tendencias tradicionales y integro la tradición a los progresos del pensamiento moderno.

EN LA INDEPENDENCIAAutonomía provincial.currículos que promueven la lectura-escritura, dibujos, religión, civismo, las artes. Con apoyo de las bibliotecas públicas.

EN LA GRAN COLOMBIALa educación técnica. El plan de estudios, se fundan escuelas primarias y secundarias de enseñanza mutua (sistema pedagógico lancasteriano) ,se inicia preparación maestros.

EN LA NUEVA GRANADAla escuela pública se diferencia de la privada , crean escuelas primarias para adultos, escuelas-talleres. En este momento el currículo se centra en la instrucción oral y religiosa.

ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA Constitución de 1886 restablece la unidad nacional, la educación en concordancia con la religión católica. Educación primaria gratuita, obligatorio enseñar religión.

EN LA REPUBLICAEl bachillerato clásico con formación humanística y el bachillerato en ciencias o de formación técnica. El currículo base de la enseñanza moral y religiosa.Centros de interés.

EDUCACION COLOMBIANAEl currículo donde en la primaria se formaban buen ciudadano, en la secundaria se daconocimientos culturales y el enriquecimiento del espíritu con bases sólidas intelectuales, morales y éticas.

Page 2: Curriculo1

1950-1960

1960-1970

1970-1975

1975-1990

1991-1994

1996-2005

2006-2016

LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DEL CURRICULO EN COLOMBIA

PLANEACION PARA DESARROLLO, los planes quinquenales, la planeación educativa, las escuelas vocacionales, el trabajo en grupo, la enseñanza media en dos ciclos y en el currículo las materias optativa

INSTITUTOS EDUCACION DIVRSIFICADA :INEM— para incorporar a los alumnos a la fuerza laboral. Se reestructuró el plan de estudios en: cultura general, vocacional y actividades extra clase.

EDUCACION BASICA, flexibilidad en los planes y programas de estudio institucionales, se diversifica el ciclo vocacional en académico, Planeación para el desarrollo.

AMPLIACION DE COBERTURA, cuantitativa y cualitativa. Promoción automática, transformar a la escuela en un proyecto cultural, inicia el programa de capacitación, actualización y currículo.

CODIGO NACIONAL DE EDUCACION. actividades de desarrollo curricular de la investigación, el diseño y la evaluación permanente del currículo. Las instituciones de educación formal son autónomas estructurar currículo.

PRIMER PLAN DECENAL.Fomento de la participación ciudadana y la construcción de la convivencia pacifica; la utilización del conocimiento científico y tecnológico preservando el medio ambiente..

PLAN DECENAL ACTUALlos currículos responden a contexto; orientarla hacia la construcción de la identidad nacional y el fortalecimiento de procesos innovadores de calidad incentivan aprendizaje.